Archive for julio 15th, 2016

Istúriz: Control del gobierno en puertos garantizará abastecimiento de productos

Posted on: julio 15th, 2016 by Maria Andrea 1 Comment

Aristóbulo Istúriz, vicepresidente de la República, indicó este viernes que el control gubernamental en puertos del país es una medida necesaria para garantizar el abastecimiento de productos básicos en Venezuela.

 

 

«La Misión Abastecimiento es una etapa cívico- militar para tener el control de todos los procesos de producción, control y transporte», aseveró.

 

 

Este viernes, Istúriz participó en la inauguración de dos ferris que cubrirán la ruta La Guaira- Margarita, con viras a responder a las necesidades de los vacacionistas este verano.

 

 

Istúriz agregó que con estas nuevas rutas, más de 1.000 pasajeros y 160 vehículos se movilizarán durante los meses de julio, agosto y septiembre.

 

 

EN

Copia de Pokémon Go triunfa en China

Posted on: julio 15th, 2016 by Maria Andrea No Comments

La aplicación para móvil City Spirit Go, que por su nombre y su mecanismo de juego se asemeja al Pokémon Go, está triunfando entre los usuarios de China, país en el que la censura y los problemas técnicos podrían impedir la llegada del videojuego recientemente lanzado por la firma japonesa Nintendo.

 

 

El clon chino, desarrollado por la firma local Shenzhen Tanyu, es actualmente la aplicación más bajada por los usuarios del país asiático en la tienda virtual de Apple, y también está teniendo éxito en Android (aunque no se conoce en este caso si es la número uno, debido al bloqueo de Google Play en China).

 

 

Creado por el programador Sun Xiaoyu, City Spirit Go también reta a los usuarios a buscar y atrapar criaturas para luego poder combatir con ellas, aunque a diferencia de Pokémon Go no utiliza la cámara del móvil para integrar el videojuego en imágenes tomadas de la realidad, sino un mapa virtual.

 

 

El videojuego chino ofrece compras a través del móvil que pueden ascender hasta los 648 yuanes (unos $95), y su éxito ha obligado a algunas webs locales especializadas en juegos a multiplicar por 10 la capacidad de sus servidores para atender la fuerte demanda, informó la prensa especializada.

 

 

City Spirit Go se lanzó hace unos cuatro meses, pocas semanas después de que Nintendo lanzara una versión provisional y sólo en japonés de su Pokémon Go, lanzado oficialmente el miércoles de la semana pasada y que por ahora sólo está disponible en Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda y Alemania.

 

 

La firma japonesa, cuyas acciones en bolsa subieron más de un 80 % desde el lanzamiento del juego, aseguró que en breve Pokémon Go llegará a otros mercados, aunque no detalló si China sería uno de ellos.

 

 

EN

Los muertos que rechazan las funerarias en Venezuela

Posted on: julio 15th, 2016 by Maria Andrea No Comments

A la entrada de una barriada violenta de Caracas flota el hedor del botadero de basura Las Mayas. Cerca, está la funeraria donde Baldomero Hidalgo realiza el trabajo que otras salas de velación dejaron de hacer por miedo.

 

 

por Héctor Velasco/AFP
Fotos: Federico Parra/AFP

 

 

Baldomero prepara los funerales de los “tiroteados”, como se conoce a las víctimas, en su mayoría jóvenes, que a menudo dejan las peleas entre bandas o enfrentamientos con la policía en una de las capitales más inseguras del mundo.

 

 

A los 32 años, este hombre de ojos pequeños es uno de los pocos que en su oficio todavía se ocupa de los “malandros”.

 

 

Incluso debe amortajar algunos cuerpos y ayudarlos a velar en sus viviendas porque los allegados también temen morir a tiros, por represalia, en una funeraria.

 

 

000_D83VE-768x511

 

 

 

De 30 cadáveres que puede llegar a “preparar” en un mes, 24 son por arma de fuego.

 

 

“Si los tiros son en la cara hay que hacer lo mejor posible, para reconstruirle. Pero hay tiroteados (por los) que no se puede hacer nada”, comenta. Entonces, son velados con el cofre completamente cerrado.

 

 

La vivienda como lugar de velación es una alternativa, ahora que nadie quiere cargar con los asesinados.

 

 

Los asaltos y riñas cada vez más frecuentes durante los velorios llevaron a que funerarias en Caracas cerraran las puertas a los baleados, según José Morillo, presidente de la Asociación Profesional de la Industria Funeraria.

 

 

Una situación que inquieta más a la luz de las cifras.

 

 

000_D834T-768x511

 

 

 

2015 hubo 17.778 homicidios, según la fiscalía (58,1 por cada 100.000 habitantes), pero la ONG Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) estima que en total 27.875 personas fueron ultimadas con armas (90 por cada 100.000).

 

 

La fiscalía excluye de su lista los casos que no son tipificados como asesinatos y los de fallecidos en acciones policiales, que a priori son investigados como resistencia a la autoridad.

 

 

En ambos casos, la cifra es varias veces mayor al promedio mundial: 8,9 homicidios por cada 100.000 habitantes, según la Organización Mundial de la Salud.

 

 

Solo en un fin de semana, a la morgue de Caracas pueden ingresar hasta 40 asesinados, de acuerdo con el conteo que publica la prensa cada lunes.

 

 

“La mayoría de funerarias grandes no aceptan un tiroteado por el desorden (…) Aquí hay un difunto y quieren acabar con todo”, señala Baldomero, padre de un niño de un año y quien se inició en el oficio como auxiliar de autopsia.

 

 

Con un largo expediente de violencia, Venezuela enfrenta desde mediados de 2014 una crisis económica, por la caída del precio del petróleo, que ha aumentado la sensación de inseguridad.

 

 

Los policías también son blanco frecuente de delincuentes, que los matan para robarles las armas.

 

 

– Homenajes –

 

 

Sentado detrás del escritorio de la funeraria donde trabaja hace 10 años, Baldomero habla con la AFP mientras un joven se pasea, nervioso, por el pasillo con el semblante roto por la falta de sueño.

 

 

Su hermano, asegura, fue muerto a tiros la pasada noche y está esperando que la morgue libere el cuerpo para velarlo.

 

 

Pero el problema, continúa Baldomero, va más allá.

 

 

Cuando el muerto es un malandro de una barriada, sus amigos bloquean con motocicletas los accesos a la funeraria, disparan al aire, beben licor, consumen droga y “eso se te va de las manos, porque la mayoría anda armada”, afirma.

 

 

Si lo tratara de impedir, Baldomero cree que se ganaría “un tiro gratis”. Además en estas situaciones la “policía brilla por su ausencia”.

 

 

De su lado, el responsable de la industria funeraria reconoce el riesgo que implica rechazar un cadáver.

 

 

“Hay grupos que no se quedan conformes y montan grandes espectáculos de peleas”, y generan “inseguridad” para todos los que están en las salas, afirma Morillo.

 

 

Mientras las funerarias grandes tienen protocolos para rechazar un cadáver, Baldomero no puede rehusarse pese al riesgo.

 

 

Incluso en alguna oportunidad fue encañonado y secuestrado por los dolientes de un par de jóvenes baleados, uno de ellos hijo de un policía, mientras los llevaba al cementerio.

 

 

Debió conducir la carroza fúnebre hasta un cerro donde le tenían preparado un homenaje a uno de los difuntos.

 

 

“Esos homenajes incluyen tiros al aire, piques (carreras de motos), música. Se hacen porque muchos de los allegados no pueden bajar” porque los matan, indica.

 

 

Baldomero debió esperar por algunas horas para después descender con el muerto y llevarlo, por fin, a la tumba.

 

 

El trabajo funerario en Venezuela es “de alto riesgo”, apunta, antes de levantarse de la silla. En el segundo piso de la funeraria lo espera un cadáver.

 

 

AFP

Al menos 280 robos diarios reportan transportistas

Posted on: julio 15th, 2016 by Maria Andrea No Comments

Transportistas de 47 líneas del Suroeste de Caracas protestaron en horas de la mañana de ayer jueves en sectores como Macarao, Antímano, Caricuao, La Yaguara, La Vega y el sector El Paraíso en rechazo a la muerte de Juan José Camacaro, conductor que perdió la vida a manos del hampa en la zona conocida como La Mata.

 

 

Esta manifestación generó colapso total en diferentes zonas del Suroeste, porque más de 60 unidades de transporte cerraron los accesos principales, inclusive la autopista Francisco Fajardo a la altura de Antímano en sentido este.
Pedro Jiménez, presidente del Bloque de Transportistas del Suroeste, expresó que diariamente cada una de las líneas reportan de 6 a 10 atracos, lo que significa que se registran más de 280 hechos delictivos solo en estas rutas de Caracas.
«Antes salíamos con entusiasmos a trabajar, ahora para nosotros es angustiante, el conductor sale con miedo porque no sabe si regresará a casa».

 

 

Comunicó que «en lo que va del mes lamentablemente hemos perdido a tres compañeros del gremio, entre ellos a Juan José Camacaro de 68 años de edad. Es por tal razón que nos hemos visto en la necesidad de protestar de manera pacífica, debido a la seguridad que estamos viviendo. »
La protesta que se inició a las 5:00 de la mañana fue levantada pasada a las 9:30 de la mañana, luego que llegara al sitio de la manifestación el director de la policía científica, comisario Douglas Rico.
Jiménez informó que en este encuentro se decidió una nueva reunión que se realizará este viernes en la sede del Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

 

 

Estudio de inseguridad

 

 

Por su parte, Roberto Briceño León, director del Observatorio Venezolano de Violencia y profesor de la Universidad Central de Venezuela (UCV), manifestó que el oficio de chofer se ha convertido en una labor de alto riesgo en Venezuela.
Los transportistas como los pasajeros son víctimas de la inseguridad.

 

 

«Estos trabajadores se siente vigilados por los delincuentes. Ellos ante el miedo evitan dejar pasajeros en las paradas peligrosas y reducen la jornada de trabajo».

 

 

Informó que a través de un estudio que se realizó a fin del año pasado en las universidades nacionales, se conoció que 73% de las personas entrevistadas en el país manifestaron que tenían miedo de ser víctima de la violencia en los transportes públicos.

 

 

Según el estudio, en las paradas de transporte de Palo Verde, Antímano y La Urbina, son más frecuente los hechos delictivos, según expresó Briceño.

 

 

EU

Tres muertos y cinco heridos es el saldo de un accidente en Turumo

Posted on: julio 15th, 2016 by Maria Andrea No Comments

res personas murieron y cinco resultaron gravemente heridas, entre ellos dos niños una de 13 y otro de 8, hijos de una pareja que perdió la vida en este sinistro, fue el saldo del accidente de tránsito ocurrido en horas del mediodía de este viernes en la carretera vieja Petare-Guarenas, a la altura de Turumo.

 

 

Gabriel D’Andrea, director de Protección Civil del municipio Sucre informó que al parecer la gandola, que pertenece a la Gran Misión Vivienda, venía por la autopista Gran Mariscal de Ayacucho en sentido Turumo, cuando tomó la carretera vieja perdió el control desde el túnel y se llevó cinco vehículos, de los cuales tres quedaron aplastados y los otros dos no sufrieron graves daños. Además indicó que producto de la colisión a la gandola se le desprendió una pieza que afectó a tres viviendas que se encuentran a la orilla de la vía.

 

 

Precisó que en unos de los vehículos venía una pareja con sus dos  hijos, los padres perdieron la vida en el sitio porque quedaron atrapados en el carro, mientras que los pequeños fueron llevados al hospital Domingo Luciani, donde están siendo atendidos.

 

 

EU

Asesinado comerciante para robarle un reloj

Posted on: julio 15th, 2016 by Maria Andrea No Comments

Jesús Fernando Godoy, de 45 años de edad, fue asesinado cuando salía de la casa de su madre, ubicada en la avenida principal de El Manicomio, La Pastora.

 

 

El suceso ocurrió a las 8:30 de la noche del pasado miércoles, cuando la víctima estaba en su camioneta 4 Runner y fue interceptado por unos delincuentes quienes le propinaron múltiples impactos de bala en la región occipital izquierda, a través de los vidrios del automóvil.

 

 

Los antisociales pretendían robarle su vehículo, sin embargo, luego de cometer el homicidio, sólo se llevaron un reloj marca TechnoMarine. A Jesús Godoy lo trasladaron hasta el Hospital de Lídice, donde fue ingresado sin signos vitales, reseñó Caraota Digital.

 

 

Godoy era comerciante de ropa. Dejó tres hijos, dos de ellos mayores de edad y un bebé de tres años. Vivía en la avenida Urdaneta, en Santa Capilla. El día de su muerte fue a visitar a su madre. El incidente ocurrió a pocos metros de la residencia de su progenitora, razón por la que sus allegados fueron a auxiliarlo rápidamente.

 

 

EN

Lo condenaron a 20 años de cárcel por asesinar a su ex pareja en Catia

Posted on: julio 15th, 2016 by Maria Andrea No Comments

Ante las pruebas presentadas por el Ministerio Público, fue condenado a 20 años de prisión José Ramón Portuguez Contreras (28), tras haber admitido su responsabilidad en el abuso sexual y posterior muerte de su expareja de 16 años de edad.

 

 

El hecho ocurrió el 30 de diciembre de 2015 en el interior de una vivienda ubicada en el sector Niño Jesús de Brisas de Propatria, Catia, municipio Libertador del Distrito Capital.

 

 

En la audiencia preliminar, los fiscales 98ª y auxiliar del Área Metropolitana de Caracas (AMC), Carolina Morgado y Renny Amudarain, respectivamente, ratificaron la acusación contra el hombre por la comisión de los delitos de femicidio agravado, abuso sexual de adolescente con penetración, uso indebido de uniforme militar y hurto calificado.

 

 

El Tribunal 2° de Control del AMC dictó la referida sentencia condenatoria contra este, quien cumplirá la pena en el Centro Penitenciario Región Capital Yare III, ubicado en el estado Miranda.

 

 

En horas de la mañana de ese día, Portuguez Contreras, quien se hacía pasar por efectivo de la Guardia Nacional Bolivariana, acudió a la residencia de la adolescente (expareja) situada en Catia.

 

 

Una vez en el inmueble, la pareja sostuvo una discusión y, posteriormente, el hombre llevó a la adolescente a una habitación donde abusó sexualmente de ella. Acto seguido, fue herida en el cuello con un arma blanca que le causó la muerte.

 

 

Tras cometer el hecho, el hombre huyó del lugar con varias pertenencias de la joven.

 

 

Luego de experticias de investigación coordinadas por el Ministerio Público, se logró determinar la responsabilidad de Portuguez Contreras con el citado caso, por lo que fue aprehendido el 21 de enero de 2016, por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas.

 

 

Durante el procedimiento, se incautaron prendas militares que utilizaba el hoy condenado.

 

 

EN

Brasil: Venezuela no debe asumir presidencia del Mercosur y fue un “error” su ingreso al organismo

Posted on: julio 15th, 2016 by Maria Andrea No Comments

Brasil cometió un error al respaldar la entrada de la Venezuela socialista al acuerdo comercial de Mercosur en 2012 y no se debe permitir que Caracas asuma la presidencia si no ha cumplido con los requisitos para ser un miembro pleno, dijo el ministro de Relaciones Exteriores del gobierno interino.

 

 

José Serra, quien es uno de lo que podría competir por tercera vez por la presidencia de Brasil en 2018, ha impulsado un claro giro de la política exterior en sus dos meses en el cargo, alejándola de alianzas regionales y con gobiernos de izquierda que impulsó el Partido de los Trabajadores.

 

 

En una entrevista el jueves que incluyó respuestas escritas, dijo que las políticas de la suspendida presidenta Dilma Rousseff y de su predecesor, Luiz Inácio Lula da Silva,fueron populistas.

 

 

“Negociaron en contra de nuestros intereses internacionales. Eso es populismo internacional”, dijo en referencia al Partido de los Trabajadores de Rousseff, quien se encuentra suspendida del cargo y reemplazada por un gobierno provisional desde mayo a la espera del resultado de un juicio político.

 

 

Según Serra, Rousseff cometió un error al respaldar el ingreso de Venezuela al Mercosur, una unión comercial y aduanera entre Uruguay, Argentina, Brasil y Paraguay.

 

 

Brasil ha pedido a sus socios que posterguen la decisión de pasar la presidencia rotatoria a Venezuela este mes, con el argumento de que el país que integra la OPEP no ha cumplido con los requisitos para ser un miembro pleno.

 

 

“Si Venezuela no ha cumplido todos los prerrequisitos, no debe asumir (la presidencia)“, sostuvo.

 

 

Mercosur podría incluso considerar suspender a Venezuela del grupo en el futuro, dijo Serra, quien manifestó su preocupación por los derechos humanos en el país y el deterioro del ambiente político y económico.

 

 

Serra dijo que Brasil, junto al Mercosur, serán más activos en promover acuerdos bilaterales que impulsen las exportaciones del grupo. Añadió que el bloque puede buscar negociaciones comerciales con Estados Unidos y la Alianza del Pacífico conformada por Chile, Colombia, México y Perú.

 

 

El experimentado político advirtió además de la excesiva apreciación de la moneda local, el real, que puede perjudicar a los exportadores, en una señal de la preocupación del gobierno provisional por un tipo de cambio que complique aún más a una economía en recesión.

 

 

La Patilla

Turquía confirmó intento de golpe militar contra su gobierno

Posted on: julio 15th, 2016 by Maria Andrea No Comments

El primer ministro de Turquía, Binali Yildirim, ha confirmado hoy en declaraciones a la cadena NTV que hay un aparente golpe militar en la capital, Ankara.

 

 

«Hay probabilidad de un levantamiento militar», dijo Yildirim, descartando que la asonada pueda tener éxito.

 

 

«Se trata de un grupo dentro del Ejército que se ha alzado», dijo el jefe de gobierno, quien admitió que esos militares habían «rodeado algunos edificios importantes».

 

 

«Quienes lo han hecho pagarán un alto precio. No haremos concesiones en la democracia», prometió Yildirim.

 

 

La agencia turca Dogan señaló que numerosas ambulancias habían acudido al cuartel central del Estado Mayor donde según testigos se habían oído tiroteos.

 

 

Según el diario digital T24, el edificio donde se halla el centro de los servicios secretos turcos había sido tiroteado desde un helicóptero.

 

 

Un gran contingente de policía se ha desplegado en Ankara y ha cerrado los accesos a la céntrica plaza de Kizilay.

 

 

Al mismo tiempo, unidades de la Gendarmería cerraron las dos puentes sobre el Bósforo en Estambul, impidiendo todo tráfico de la parte asiática a la europea de la ciudad, informa la cadena NTV.

 

 

También se han desplegado tanques cerca del aeropuerto de Atatürk en Estambul, agregó la misma emisora.

 

 

EFE

Riesgos de depilarse el vello púbico

Posted on: julio 15th, 2016 by Maria Andrea No Comments

Aunque afeitarse y depilarse el vello púbico suele ser poco placentero, son cada vez más los hombres y mujeres de todo el mundo que se someten a este ritual estético con la ayuda de cuchillas de afeitar, cera, cremas y láser.

 

 

Una de las principales razones por las que muchos siguen sumándose a esta práctica es estética, según los numerosos estudios científicos realizados sobre el tema. Pero esta no es la única razón.

 

 

Según un estudio publicado esta semana por la revista Dermatology, de la Asociación Estadounidense de Medicina (AMA, por sus siglas en inglés), que consultó a 3.316 mujeres en Estados Unidos, un 59% dijo hacerlo «por higiene»

 

 

El informe reveló que 62% de las encuestadas aseguraron haberse quitado todo el vello púbico al menos una vez en sus vidas y un 84%, que habían recurrido a algún tipo de depilación. Un porcentaje mucho menor de mujeres dijo que lo hacía «por sus parejas» o por verse «sexy».

Ningún beneficio para la salud

 

 

Contrario a la creencia de las encuestadas en este estudio, las principales investigaciones existentes sobre este tema no han probado la existencia de ningún beneficio significativo asociado a depilarse el pubis, excepto el de reducir la probabilidad de tener piojos en esta zona.

 

 

Los mismos estudios sí destacan varios de los riesgos que entraña para la salud.

 

 

«Los doctores no piensan que (depilarse el pubis) tenga ningún beneficio para la salud», le explicó a BBC Mundo la doctora Luisa Dillner, quien publicó esta semana en el periódico británico The Guardian un artículo titulado «¿Es más higiénico depilarse el vello púbico?».

 

 

«Hace que la presencia de piojos sea menos probable. Pero aumenta el riesgo de infecciones por los pequeños cortes que se producen el área púbica».

En su artículo, la doctora Dillner argumenta que la depilación deja al pubis «indefenso» y concluye: «Tu pubis es un asunto tuyo. Pero el vello púbico está ahí por una razón: para proteger tus genitales de fricciones e infecciones. Es más higiénico no afeitártelo».

 

 

BBC