Archive for julio 8th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Carlos González negó que haya pedido cambio de los Rockies

Posted on: julio 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Luego que Jon Heyman asegurara que Carlos González estaría interesado en ser cambiado de los Rockies de Colorado, el propio venezolano salió a desmentir esas informaciones. Según el trabajo del periodista, el jardinero estaba “frustrado” por no tener la posibilidad de llegar a postemporada, sin embargo, el marabino desconoce el origen de esa historia.

“Recibí una llama de mi agente (Scott Boras), preguntándome lo que estaba pasando”, comentó González al Denver Post. “Me sorprendió mucho porque no sabía qué pasaba. Supongo que había una historia en un periódico diciendo que me quería ir”.

 

 

Según el reportaje de Heyman, CarGo había tenido una conversación con el alto mando de los Rockies para expresar su deseo de ir a otro equipo. “No sé cuándo pasó eso. Quizás estaba dormido, porque obviamente nunca pasó”, explicó en tono irónico el zuliano.

 

 

Los rumores de cambio sobre Carlos González no es la primera vez en su carrera. Pero al conseguir su tercer boleto para el Juego de las Estrellas, y tener una temporada donde promedia .318 con 18 cuadrangulares y 51 carreras remolcadas, parece el momento indicado para pedir una gran oferta por sus servicios.

 

 

Además, Colorado tiene varios años sin ser contendientes, pero eso no le frustra como se había indicado en la publicación. “Nada de eso es verdad”, comentó González. “No he hablado con nadie y no le dije nada a nadie. Ni a mi esposa, hijos o madre. A veces me frustro porque no jugué bien o porque no ganamos, pero nunca me he quejado o he dicho que quiero irme a otro lado”.

 

 

Los Rockies tienen registro de 39 victorias y 46 derrotas en este momento. Los rocosos se encuentran a 7.5 juegos de diferencia del primer puesto en la división Oeste y la misma distancia los separa de uno de los puestos del comodín, no obstante, CarGo tiene la esperanza de dar vuelta a esa condición.

 

 

“¿Quién dijo que no es posible ganar?”, aseguró. “Tenemos grandes jugadores. All-Star, Guantes de Oro. Contamos con jóvenes como Trevor Story y Jon Gray, que nos pueden ayudar a dar el siguiente paso”.

 

 

Meridiano

 

 

El que caso es que la fecha límite para hacer cambios se acerca cada vez más, y aunque Carlos González desee quedarse en Colorado, no suena descabellado que sea cambiado.

Violan derechos humanos a más de 800 estudiantes becados de FundaLossada por firmar por el RR

Posted on: julio 8th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La diputada por el estado Zulia Nora Bracho denunció en la sesión de la Asamblea Nacional la violación de los derechos humanos contra los más de 800 estudiantes que fueron expulsados del programa de becas FundaLossada, quienes  tuvieron un derecho de palabra para exponer el caso.

 

 

En el segundo punto de la sesión ordinaria de este jueves la Diputada Nora Bracho expuso el caso de violación de los derechos humanos a 896 estudiantes que fueron sacados del sistema de becas por parte de la Gobernación del Zulia, por haber firmado en la activación del  referéndum revocatorio.

 

 

“El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, por orden del presidente Nicolás Maduro, dio el precepto para anular la ayuda educativa a los jóvenes y con ello truncan los sueños de muchos estudiantes por su postura política.  Nuestras firmas no son válidas para el revocatorio, pero sí son válidas para perseguir”, sentenció la diputada Nora Bracho.

 

 

Recordó que este beneficio estudiantil  fue un impulso del ex gobernador Manuel Rosales  que las llamó Becas Jesús Enrique Lossada, y que el gobierno bolivariano además de cambiarle el nombre a FundaLossada, fueron reducidas a su mínima expresión. “Esas becas hoy día están siendo ensuciadas, enlodadas por la presión política. Le exigimos al gobernador que restituía a los jóvenes su derecho de estudiar”.

 

 

Nora divulgó un audio como evidencia del atropello contra los estudiantes que firmaron para el referéndum revocatorio, por lo que fueron castigados injustamente e ilegalmente. En el audio una autoridad del sistema de becas le comunica a un joven que se le retiró la beca por firmar por el revocatorio.

 

 

Piden al gobernador Areas Cárdenas  reconsiderar la medida

 

 

 

Luego Angélica Pérez, estudiante de la URU, subió a la tribuna de oradores y desde allí narro con sentimiento y pesar, como le fue arrebatado su beca y su oportunidad de progresar.  Aseguró que su intención es defender los derechos de los estudiantes y no representar algún partido político.

 

 

 

Pidió al gobernador Areas Cárdenas  que se sensibilice ante esta situación, le hizo un llamado a su corazón para que reconsidere la medida y al señor Luis Pérez que dé la cara. “Estamos acá porque tenemos sentido de pertenencia, porque creemos que esto pueda mejorar  y cada uno de nosotros va a dar un granito de arena para tener un futuro mejor”, expresó la estudiante.

 

 

 

Destacó finalmente  con lagrimas en los ojos que ella y sus compañeros son personas humildes que no tienen recursos para pagar la universidad, pero con muchos deseos de progresar de tener un mejor futuro. “Firmar en el revocatorio es tan legítimo como votar. Estas injusticias violan el derecho a la pluralidad y a la democracia”.

 

 

Nota de Prensa

Griezmann: Todavía estoy muy lejos de Platini

Posted on: julio 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

De la mano de un excelso Antoine Griezmann, máximo goleador de la Eurocopa con 6 tantos, Francia intentará sumar el domingo en París su tercer título continental, tras el triunfo que afinó Michael Platini en 1984 y la victoria de 2000 bajo el hechizo de Zinedine Zidane.

 

 

«Todavía estoy muy lejos de Platini, espero acercarme algún día», declaró un humilde Griezmann tras firmar en Marsella un doblete ante Alemania que le daba a los «Bleus» el pase a la ansiada final que disputarán el domingo contra Portugal.

 

 

La pregunta era pertinente, aunque solo fuera porque Platini y Griezmann son los dos únicos jugadores de la historia que han logrado sumar seis o más goles en una misma Eurocopa.

 

 

Y también fue apropiada la respuesta pues, más allá de las diferencias técnicas entre ambos, el triple Balón de Oro aventaja de largo al delantero del Atlético de Madrid como goleador continental: sumó nueve dianas en aquel torneo de 1984, en el que había que disputar cinco partidos para proclamarse campeón, y no siete como ahora.

 

 

La victoria en aquella Eurocopa celebrada también en Francia supuso un punto de inflexión en la historia del fútbol galo.

 

 

Bajo los mandos del técnico Michel Hidalgo, Platini se echó a la espalda un equipo en el que jugaban Manuel Amoros, Luis Fernández o Alain Griesse, y le otorgó a Francia su primer trofeo mayor.

 

 

Hasta entonces, el mejor registro de los «Bleus» había sido una cuarta posición en la Eurocopa de 1960, una tercera plaza en el Mundial de 1958 y una cuarta en el Mundial de 1982. Un palmarés digno pero huérfano de gloria, hasta que apareció Platini.

 

 

Los «brasileños de Europa», según les llamaban en las crónicas de la época, se convirtieron en el equipo que enseñó a Francia a adueñarse de los cielos. Y una década después recogió el testigo la selección de Zidane, que maravilló al mundo durante el cambio de siglo.

 

 

Aquella segunda selección francesa de ensueño sigue siendo el gran referente del fútbol francés, y no solo por la cercanía en el tiempo.

 

 

Primero porque, además, del mencionado título europeo de 2000, Fabian Barthez, Bixente Lizarazu, Lilian Thuram, Patrick Vieira, Thierry Henry y compañía se proclamaron también campeones del mundo en 1998 y subcampeones en 2006.

 

 

Segundo, porque aquel equipo multiétnico al que llamaban «Black, Blanc, Beurre» (literalmente «Negro, Blanco, Mantequilla», en referencia a los orígenes negros, blancos y norteafricanos de sus jugadores) se convirtió en símbolo de una Francia unida, por encima del color de la piel de sus héroes.

 

 

Y tercero porque algunos de sus figuras son hoy laureados entrenadores, como demuestra el éxito del propio Deschamps con la selección francesa; las tres temporadas de Laurent Blanc con el París Saint-Germain (PSG); o el título de Liga de Campeones que Zinedine Zidane le ha dado al Real Madrid desde el banquillo.

 

 

Griezmann (Maçon, 1991), que no había nacido cuando Platini logró el título europeo para los suyos, ya mira por el retrovisor a Zidane, al menos en la rúbrica de goles europeos: «Zizou» se quedó en cinco goles, dos logrados en la Eurocopa de 2000 y otros tres en la de 2004. Griezmann lleva seis.

 

 

Las diferencias entre ambos son notables y en equipararse con Zidane en Francia son palabras mayores. Pero sus 25 años y dada su progresión en el equipo nacional, hay margen para que los franceses se ilusionen con un nuevo ídolo que aupe a una generación de futbolistas que, tras eliminar a la todopoderosa Alemania, tiene licencia para soñar despierta todo lo que quiera.

 

 

 

De entrada a los franceses lestoca fantasear con una tercera Eurocopa el domingo que les permita empatar con Alemania y España como grandes selecciones del continente, con tres títulos cada una. Después ya se verá qué pasa en el Mundial de Rusia 2018.

 

 

Sin embargo, aunque el nombre de Griezmann sobresalga por encima del resto de sus compañeros, el jugador reitera el mensaje que tan bien ha aprendido en el Atlético de Madrid de Diego Simeone: lo importante es el equipo.

 

 

Incluso su padre parece haber asimilado las enseñanzas de «El Cholo» y tras el histórico doblete de su hijo ante la campeona del mundo, convirtió la victoria en un ejemplo de esfuerzo colectivo.

 

 

«Lo que he visto esta noche es un equipo de currantes. Hay jugadores como Matuidi, que corre, que cierra las grietas. Es un grupo en el que todo el mundo trabaja, eso es importante», aseguró el padre de Griezmann.

 

 

EFE

 

 

Contador: La moral la tengo alta

Posted on: julio 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El español Alberto Contador afronta «con la moral alta» la llegada de la alta montaña al Tour de Francia, pese a las dos caídas sufridas que le han provocado lesiones y que tiene casi minuto y medio perdido en la general con los favoritos.

 

 

«No llegamos como me gustaría, encima este año ha sido sencilla la primera parte. A mi se me ha complicado mucho con las caídas. Afronto este día con la incógnita de cómo estaré de recuperado de las dos caídas», afirmó el jefe de filas del Tinkoff minutos antes de la salida de la séptima etapa entre L’Isle-Jourdain y el Lago de Payolle, con 162,5 kilómetros.

 

 

Pese a todo eso, Contador aseguró que se encuentra «motivado, con moral», y con ganas de saber cómo se encuentra de sus lesiones.

 

 

El español afirmó que la primera etapa pirenaica, que tiene como principal dificultad montañosa el ascenso a Aspin, de primera categoría, no aparece como una buena jornada para que los favoritos traten de marcar diferencias, puesto que la meta se encuentra a 7 kilómetros de la cima de ese puerto.

 

 

«Los descensos siempre son complicados y en el tema de jugársela depende de cada uno», comentó.

 

 

Contador aseguró que no se espera un ataque del británico Chris Froome, que el año pasado sacó una gran ventaja en la primera jornada de alta montaña y posteriormente fue dosificando la renta.

 

 

«Creo que este año el primer puerto no tiene la dureza del de 2015. Además, luego está la bajada y creo que eso les podrá frenar. Pienso que mañana y pasado son días mas propicios para esos ataques», comentó.

 

 

Contador es actualmente vigésimo quinto de la general a 6.38 del líder, el belga Greg van Avermaet, y a 1.21 de Froome y del colombiano Nairo Quintana, primero y segundo, respectivamente, de la pasada edición y principales favoritos de la presente.

 

 

EFE

Bielsa dimite como técnico del Lazio y el club prepara acción legal

Posted on: julio 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El técnico argentino Marcelo Bielsa, que firmó la semana pasada un acuerdo para entrenar al Lazio, informó hoy al club italiano de que decidió dimitir, lo que le hará incurrir en acciones legales, según comunicó la entidad romana en su página web.

 

 

«Tomamos nota con estupor de las dimisiones del señor Marcelo Bielsa y de sus colaboradores, en clara violación de los compromisos aceptados con los contratos firmados la semana pasada y regularmente depositados en la Liga italiana y la Federación de Fútbol», publicó el Lazio.

 

 

El club italiano destacó además que va a «proteger» sus derechos y que de momento el club será entrenado por Simone Inzaghi.

 

 

«La sociedad preparará acciones legales para proteger sus derechos. La dirección del equipo en la concentración preparatoria pasa a Simone Inzaghi», se informa.

 

 

El «estupor» del Lazio se debe a que Bielsa había aceptado y firmado un contrato con el club italiano la semana pasada y los directivos ya lo habían depositado en las oficinas de la Liga de Fútbol italiana.

 

 

Sin embargo, los retrasos en la comunicación oficial del acuerdo con el técnico desataron muchas especulaciones en los medios italianos, lo que llevó al club a publicar un comunicado el pasado 5 de julio en el que se aseguraba que Bielsa iba a llegar a Roma el sábado 8 para empezar la pretemporada.

 

 

 

El club no dio detalles sobre las razones por las que el exentrenador de Athletic Bilbao y Marsella rechazó el cargo, aunque varios medios locales suponen que la falta de fichajes oficiales llevaron a Bielsa a dimitir incluso antes de empezar la experiencia italiana.

 

 

EFE

Jodie Foster: Almodóvar muestra el universo femenino como ningún otro

Posted on: julio 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Ganadora de dos Óscar como actriz y realizadora respetada, Foster dijo en una rueda de prensa en Cannes que para ella era un «gran honor» estar en el festival al lado de directores «tan maravillosos» y a los que admira, como Pedro Almodóvar o Jim Jarmusch.

 

Madrid.- Pedro Almodóvar «es capaz de contar la experiencia femenina de una forma que ningún otro director consigue». Así de rotunda se muestra la actriz y directora Jodie Foster en una entrevista con Efe en Cannes tras presentar en el festival su última película, «Money Monster».

 

Ganadora de dos Óscar como actriz y realizadora respetada, Foster dijo en una rueda de prensa en Cannes que para ella era un «gran honor» estar en el festival al lado de directores «tan maravillosos» y a los que admira, como Pedro Almodóvar o Jim Jarmusch.

 

 

Y ahondó en esa admiración en declaraciones a Efe.

 

 

«Es inspirador (…) obviamente es uno de los grandes directores de la actualidad, especialmente para míporque aporta luz, humor y felicidad y sus películas tienen un profundo significado, además de ser ingeniosas».

 

 

Pero al mismo tiempo, «son muy personales e íntimas sobre las experiencias femeninas». «Creo que es uno de nuestros grandes directores feministas», agregó.

 

 

Sonriente pero distante, vestida de negro y picando algo de fruta entre entrevista y entrevista, la realizadora muestra una enorme capacidad de controlar los tiempos y cada palabra que dice, propio de quien debutó en el mundo de la interpretación con apenas 7 años.

 

 

A los 14 consiguió su primera nominación al Óscar por «Taxi driver» (1976), a los 26 su primera estatuilla -por «Acusados»-, y en 1991, con solo 29 y una larga carrera a sus espaldas, decidió pasarse a la dirección.

 

 

Y como directora presentó su última película en Cannes, una historia de estafas bancarias y medios de comunicación protagonizada por George Clooney, Julia Roberts y Jack O’Connell, «Money Monster», que se estrena hoy en España y que es su filme más taquillero como realizadora.

 

 

Una historia que le interesaba por su contenido pero también por su mezcla. «Es una película de género, es un thriller, con tensión pero también un poco de comedia, una película para todas las audiencias».

 

 

Pero reconoce que para ella, como directora, lo más importante «siempre son los personajes» y, por tanto, los actores que los interpretan.

 

 

En este caso, se siente «muy afortunada de haber contado con profesionales increíbles, con tanta experiencia y, sobre todo, que tienen esa maravillosa dinámica entre ellos», dice en referencia a la amistad entre Clooney y Roberts.

 

 

Y si como directora busca hacer películas sobre relaciones entre personas, como actriz reconoce que le gustan más las historias «sobre una persona, con más drama».

 

 

«Como directora me gusta que haya un poco más de comedia» como es el caso de «Money Monster», que envuelve una dura historia de crisis, engaños y desigualdades con un halo de controlada comicidad y toneladas de ironía.

 

 

Es el cine que le gusta realizar en un momento de su vida en el que la dirección le interesa más que la interpretación, aunque expresa un deseo: «espero no tener que elegir nunca».

 

 

«Siempre he actuado, lo he hecho durante 50 años y lo seguiré haciendo pero creo que ahora me quiero concentrar más en la dirección, es mi momento, mis hijos han crecido un poco y es el momento en que me siento mejor para hacerlo», explica.

 

 

Sobre sus proyectos inmediatos, asegura que siempre trabaja en un par de cosas a la vez. «Pero creo que ahora lo que quiero es dormir un poco, estoy agotada» dice riendo.

 

 

EFE

 

 

Chino y Nacho agregaron nueva fecha a su calendario de conciertos en Caracas

Posted on: julio 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El dúo venezolano Chino y Nacho agregaron una nueva fecha a su calendario de conciertos en la ciudad de Caracas: el 16 de octubre en la terraza del Centro Ciudad Comercial Tamanaco.

 

 

Jesús Miranda y Miguel Ignacio Miranda, mejor conocidos como Chino y Nacho, tenían programado un solo concierto en Caracas el 15 de octubre, pero la productora del evento decidió abrir una nueva fecha para la presentación de su su “Radio Universo Tour 2016”.

 

 

Este año los conciertos contarán con una tarima de más de 20 metros de altura, con dos pisos cubiertos de pantallas LED, juegos de luces, láser y un gran despliegue de pirotecnia. Además, Chino y Nacho cuenta con un nuevo equipo de baile, un grupo de venezolanos que los acompaña por buena parte de su tour, en el que interpretarán temas c omo “Mi niña bonita”, “Sin ti”, “Chica ideal”, “Poeta”, “Tu angelito”, “Me voy enamorando” y  “Andas en mi cabeza”.

 

 

La venta de las entradas para ambas fechas es a través de ticketmundo.com y sus stands ubicados en el Sambil Caracas y CCCT.

 

 

El Universal

«Teresita y el piano» la próxima pelicula venezolana

Posted on: julio 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

De la mano de la cineasta venezolana Andreína Gómez, este año comienza la filmación de la película sobre la eximia pianista venezolana Teresa Carreño. Se espera el estreno en septiembre de 2017, en el marco del centenario del fallecimiento de la Carreño.

 

La primera vez que Andreína Gómez (Caracas, 1981) se tropezó con Teresa Carreño fue en primaria, cuando solo leyó que era una importante pianista de Venezuela.

 

Luego, con el teatro emblemático de Caracas. Por último,  en el marco de un trabajo de campo de antropología (Etnología), fue cuando la cineasta decidió que era el momento para hacer una película, documental, sobre Teresa Carreño.

 

 

Hizo una encuesta, y determinó que el 70 por ciento de los consultados no sabía quién era la pianista. Así que, sin más, se puso a trabajar en el guión hace ocho años, y ahora, en septiembre de 2016, comenzará la filmación de su primer largometraje: Teresita y el piano.

 

 

Para Andreína Gómez, la pianista ya es alguien de confianza, a la que se refiere, sencillamente, por su nombre de pila, Teresa.

 

 

“Estamos en esto desde hace ocho años”, y comenta que en 2013 obtuvo el premio otorgado por el Fondo de Desarrollo de Ibermedia (España).

 

 

“Aplicamos al premio que es de coproducción, y también al Fondo de Cine de Colombia, y también tenemos una estrategia de campaña  crowdfunding para solicitar fondos de donación”, añade.

 

 

Para ello, la cineasta señala que están disponibles los links para recibir las donaciones, en Indiegogo y en la propia página de Teresita y el piano.

 

 

“No he abandonado la idea de hacerlo así. Vamos a lograrlo, no me preguntes cómo, pero lo vamos a lograr”, y promete que para septiembre de 2017 estará la película en las pantallas de las salas de cine, aunque ella hubiera preferido que fuera en junio, para que coincidiera con el centenario del fallecimiento de Teresa Carreño.

 

 

Mirada desde el siglo XXI

 

 

Para realizar la película, “se hizo toda la investigación de corte histórico, poniendo relevancia en los momentos de Teresa. Estoy trabajando con seis personajes actuales que van a vivir sus propias vidas y cómo se enlazan con la vida de Teresa”.

 

 

Además, cuenta con la asesoría  de musicólogos, en especial, las investigaciones realizadas por Mario Milanca Guzmán.

 

 

Y algo sumamente importante que recalca la realizadora, es que “no es una película de ficción. Es un documental. Cada personaje vive su actualidad, su propia vida. Cada una de ellas tiene o ha tenido una relación directa e intrínseca con la historia de Teresa Carreño de alguna manera”, agrega.

 

 

Describe que, por ejemplo, para la etapa de Venezuela escogió a Selene Quiroga, “ella se graduó en la Universidad Católica Andrés Bello, en periodismo, e hizo su tesis sobre Teresa, que es una obra de teatro en honor a la pianista. Ella misma también es pianista, formada en el Colegio Emil Friedman. Luego está Clara Rodríguez, pianista venezolana que vive en Inglaterra, y que tuvo la dicha de grabar la obra de Teresa. Ella es catedrática, pedagoga, responsable de un concurso infantil de piano ‘Teresa Carreño’ desde hace años”.

 

 

 

Continúa su recuento con la pianista de Alemania, Alexandra Oehler, “ella ha hecho tres discos de Teresa Carreño, y ha escrito más de diez artículos sobre Teresa cuando vivió allá. Voy a grabar sus vidas, sus labores”, explica.

 

 

Describe la participación de la niña franco-venezolana Cecilia Droyer-Lau Pérez, para explicar el paso de la pianista en Francia.

 

 

“Teresa vivió en París entre los 12 y los 16 años, fue una etapa muy crítica. Las composiciones más brillantes las hizo allí.  Cecilia descubre la vida de Teresa en París”.

 

 

Igualmente con la pianista en La Habana, Claudia Lastra Vila, quien estudió con profesores que fueron alumnos de los maestros Ignacio Cervantes y Nicolás Ruiz Espadero, y estos, a su vez, formados por  Louis Moreau-Gottschalk, a la sazón uno de los profesores de Teresa Carreño, y “así se cuenta cómo ellos fueron la influencia directa de Teresita Carreño en La Habana de 1865”.

 

 

Por último, Andreína se vale de otra venezolana, pero no pianista, la trompetista Linda Briceño, quien relatará la relación de Teresa Carreño en Nueva York: “En el 2014, por tomar posición pública como artista internacional contra el actual gobierno, Linda se exilia en Nueva York. Allí descubre que se encuentra con la etapa vivida por la niña Teresita Carreño cuando involuntariamente y por razones políticas, su padre Manuel Antonio Carreño fue exiliado del país, y emigran a Nueva York en 1860, e inicia el dolor por el desarraigo de la tierra desde esa fecha hasta su muerte. Linda nos lleva en el viaje de Teresita cuando emigró con su familia”.

 

 

¿Cómo suena Teresa?

 

 

Andreína Gómez comenta que la película contará con la propia música de Teresa Carreño, sin embargo, “el autor de la banda sonora es Leo Blanco, y también usaremos la música de Teresa grabada por ella, la de artistas que ella tocaba en su repertorio, su música predilecta; que por cierto fue cambiando según los lugares y momentos de su vida”.

 

 

Refiere que, por ejemplo, la música en Alemania es más de tipo sinfónico, mientras que la de Estados Unidos son las sonatas de Beethoven y los valses que compuso dedicados a su maestro Moreau-Gottschalk, por ejemplo.

 

“Cada momento, por país, tiene ese componente musical, que es el registro de Teresa, más la música de Leo Blanco y la de cada una de las mujeres que participan. Por cierto, las protagonistas son mujeres no porque sea una película feminista, sino porque ellas fueron las que estudiaron a Teresa y su legado, y tienen también las influencias musicales que Teresa recibió, y cómo a través de esas influencias ella creó su música”.

 

 

El Universal

Vielma Mora acusó a la oposición de planificar paso de mujeres en la frontera

Posted on: julio 8th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, acusó a partidos de oposición de estar detrás de la movilización del pasado 5 de julio cuando un grupo de mujeres cruzó la frontera con Colombia, para comprar productos de primera necesidad.

 

 

A través de su cuenta en Twitter, Vielma Mora dijo que las mujeres habían sido identificadas como “bachaqueras” y que la acción había sido planificada por los partidos opositores Acción Democrática, Copei, Primero Justicia y Voluntad Popular.

 

 

Fuente: UR

Iron Man será ahora una adolescente de piel oscura

Posted on: julio 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Iron Man, el famoso personaje de Marvel, será ahora una adolescente negra de 15 años de edad, informó el guionista Brian Michael Bendis.

 

 

En una entrevista con la revista Time el escritor contó que la joven se llama Riri Williams y es una alumna del Instituto Tecnológico de Massachusetts, donde construyó su armadura de color rojo. Entonces, ante las destrezas de la muchacha, el multimillonario Tony Stark empieza a sentir un gran interés por ella y la elige como sucesora, pues él decide dejar atrás su papel como superhéroe.

 

 

Aún no se sabe si tendrá un nombre propio. El guionista dijo que Williams es una chica superdotada cuya vida está marcada por la violencia. Ella ya ha aparecido en algunas historietas de Iron Man. En el último número, la joven llamó la atención de Stark después de que este vio su traje, similar al que él creó.
«Me pareció que era la versión más moderna de una historia de superhéroes o superheroína que jamás había oído. Me senté por un tiempo hasta que logré dar con el personaje y el lugar correcto”, indicó Bendis.

 

 

El nuevo personaje forma parte de los cambios que Marvel ha llevado a cabo en los últimos años para hacer mucho más inclusivo el mundo de superhéroes que presentan sus más famosos cómics. Miles Morales es un nuevo Spiderman negro y de origen hispano. Otra figura en este nuevo sendero es Kamala Khan como Ms. Marvel, una joven estadounidense musulmana e hija de una familia paquistaní. Ahora Thor también es una mujer.

 

 

“Lo más importante es que el personaje sea creado de manera orgánica. Nunca tuvimos una reunión en la que dijimos que teníamos que lanzar este tipo de figuras. Está inspirado en el mundo a mi alrededor y viendo que no estaba suficientemente representado en la cultura popular”, dijo Bendis sobre Riri Williams.

 

 

El mercurio

« Anterior | Siguiente »