Archive for julio 8th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Microsoft regala la primera temporada de Dragon Ball Z en HD

Posted on: julio 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Buenas noticias para los amantes de Dragon Ball Z, ya que como un modo de celebrar el trigésimo aniversario de la primera transmisión del anime de Gokú y sus amigos, Microsoft está regalando a través de su tienda la primera temporada en Alta Definición.

 
Vale decir que si bien la historia de las esferas del dragón se dividen en sagas (de Freezer, de Cell, Majin Boo), la que está ofreciendo la compañía de Redmond corresponde a los capítulos cuyo argumento narran la llegada de los saiyajins Raditz, Nappa y Vegeta.

 

 

Desgraciadamente, la temporada solo está disponible para los residentes en Estados Unidos, y aunque por más que instalemos algún VPN, nos arrojará errores la reproducción. Además, los episodios están en inglés sin posibilidad de ser subtitulados.

 

 

De todas formas, no deja de ser un interesante regalo para quienes puedan acceder a estos contenido y quién sabe si pronto estará disponible en otras latitudes. De cualquier forma, para poder disfrutarlo debemos ingresar nuestra cuenta a los servicios de Microsoft y así poder verlos en Windows 10, Windows 8 y en las consolas Xbox One y Xbox 360.

 

 

 

Fayerwayer

El nuevo iPhone apostará al almacenamiento y comenzará con 32GB

Posted on: julio 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La repetitiva campaña de rumores sobre el nuevo iPhone lleva tiempo rodando por internet, una estrategia que podría estar desgastada ante los no tan asombrosos resultados en ventas del icono de Apple.

 

 

Ahora se dieron a conocer posibles detalles del que podría llamarse iPhone 7 en caso de mantenerse la tendencia. Sin confirmación oficial por parte de Apple, nuevas filtraciones apuntan a que la compañía norteamericana ha decidido prescindir de la versión de 16 GB de memoria interna.

 

 

En su lugar, según revela el «The Wall Street Journal», la firma americana comenzará con un modelo de entrada de 32 GB como consecuencia de la fuerte demanda de más capacidad en los teléfonos móviles ingeligentes y después de la polémica generada por los últimos iPhone de 16 GB cuyos usuarios se han quejado en numerosas ocasiones de una habitual falta de espacio. Es más, se ha rumoreado que la versión más cara llegará hasta los 256 GB de memoria, un importante salto en comparación con sus rivales.

 

 

Ese modelo de 32 GB regresaría al catálogo de productos después de la decisión de Apple de eliminar en la versión actual del iPhone, el iPhone 6S. El mantenimiento de la versión de 16 GB como modelo de entrada ha provocado un debate entre los usuarios de la marca, que muchos de ellos consideran una estrategia de Apple para obtener mayores de ingresos a cambio de más espacio. Respecto al posible iPhone 7, el gigante de la tecnología podría incorporar una cámara dual o prescindir de la clavija jack de 3.5 milímetros para auriculares.

 

 

Otro de los aspectos que más se está especulando se relacionan con sus características internas. Se ha hablado en las últimas semanas que el próximo iPhone 7, que se presentará en septiembre si se cumplen las previsiones, duplicará su memoria RAM hasta los 2 GB, aunque este es un dato que Apple no suele comunicar durante las presentaciones de producto.

 

 

Hormiga Analítica

Estas son las condiciones de la MUD para sentarse a dialogar con el Gobierno

Posted on: julio 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El secretario de la MUD, Jesús “Chúo” Torrealba, ahondó este jueves sobre el tema del diálogo en Venezuela y reiteró los requisitos que se deben cumplir para que la coalición opositora se siente en la mesa.

 

 

A continuación reproducimos el comunicado emitido por la MUD:

 

 

La Mesa de la Unidad Democrática se dirige a los expresidentes, a la Unasur, a la OEA, al Vaticano Revocatorio, diálogo y provocaciones del Gobierno:

 

 

NUESTRA RESPUESTA A LA CRISIS

 

 

La oposición venezolana recibe las provocadoras acciones producidas en las últimas horas por el Gobierno Nacional como la constatación de su falsa e insincera disposición a dialogar con mediación internacional.

 

 

El país y el mundo pueden constatar esta realidad con lo declarado por el presidente Maduro, con la sobrevenida sentencia, que pretende limitar la asistencia jurídica especializada para la Asamblea Nacional, y con la reincidente actitud de hostigamiento hacia los presos políticos de las últimas horas. Calcula el gobierno que la MUD incurrirá en la tentación de facilitarle su huida de un proceso de diálogo con presencia de la comunidad internacional ampliada, asignando a los demócratas venezolanos esa responsabilidad.

 

 

Pierde su tiempo el Gobierno si cree que puede definir la agenda política de la oposición. Nuestra decisión de alcanzar una salida democrática, pacífica, constitucional y electoral no ha cambiado ni cambiará. Por ello, mediante la presente Declaración, dejamos reiterado ante el país y ante el mundo, nuestra nítida hoja de ruta.

 

 

Esperamos que los facilitadores internacionales hagan lo que les corresponde para contribuir a la recuperación de los cauces democráticos, que una vez más el Gobierno se empeña en destruir.

 

 

La MUD, ante la grave crisis humanitaria que el país nacional padece y la necesidad de buscar soluciones al sufrimiento de nuestro pueblo venezolano, que actualmente está padeciendo la falta de medicamentos que en muchas ocasiones son vitales, la carencia de alimentos y la grave crisis social y económica, tiene la imperiosa necesidad de abrir un canal humanitario que alivie la grave coyuntura social.

 

 

Entendiendo, además, la necesidad de alcanzar la reinstitucionalización de Venezuela, y atendiendo al llamado de la comunidad internacional la OEA, Unasur, Mercosur, el G7, su santidad el Papa sobre la necesidad de un diálogo efectivo, la MUD, tras un intenso debate, ha trasladado a los mediadores requisitos que considera absolutamente necesarios para un inicio efectivo y positivo del diálogo, decide lo siguiente:

 

 

1. Es necesario ampliar la mediación. Consideramos fundamental la participación de un representante de la Santa Sede y/o, la incorporación de más expresidentes. Tal y como se recoge en resoluciones de la OEA, dicha organización puede también sumarse a esta iniciativa de diálogo a través del grupo de amigos de Venezuela, cualquiera de las ampliaciones mencionadas u otra iniciativa que se acuerde.

 

 

2. La MUD considera esencial que el lugar de las reuniones sea una nueva propuesta pactada que deberá concretar la mediación. Todo nuestro respeto para República Dominicana pero ha de ser otro u otros lugares donde se produzca el diálogo.

 

 

3. La MUD reitera que no tolerará ningún ardid para que no se vayan cumpliendo los trámites del revocatorio y así exigen las oportunas garantías a los mediadores. Para ello es fundamental que se pueda contar con un cronograma público, en el marco de nuestros esfuerzos para que este tenga lugar en 2016.

 

 

4. La MUD ha trasladado a los mediadores la insostenible situación de las nuevas detenciones ilegítimas desde la llegada de los expresidentes el 19 de mayo, y exige su liberación inmediata.

 

 

5. De igual forma la MUD ha reiterado que sin respeto a la Asamblea Nacional no habrá posibilidad de diálogo real.
Este es el marco claro que la MUD establece para el diálogo.
Esperamos pues que los mediadores propongan lugar y fecha para la primera reunión y al propio tiempo sean garantes del esfuerzo para alcanzar las condiciones aquí establecidas, para que podamos llevar a cabo un diálogo útil, serio y efectivo, que permita resolver la profunda crisis que vive nuestro país.
La MUD está dispuesta a la primera reunión del diálogo nacional a partir del día 12 de julio. Así lo ha trasladado a los expresidentes y mediadores.

Por la Mesa de la Unidad Democrática,

 

 

La Secretaría Ejecutiva

 

 

La Patilla

Se legaliza el uso medicinal y científico de la marihuana en Colombia

Posted on: julio 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, acaba de sancionar la ley que recientemente aprobó el Congreso de la República y que autoriza el uso medicinal y científico de la marihuana, con reglas determinadas, en todo el territorio nacional.

 

 

Esta norma fue impulsada por el senador Juan Manuel Galán y contó desde el primer momento con el respaldo del Ejecutivo, pues hace parte del reenfoque que impulsa Santos por el mundo en cuanto al combate de las drogas ilegales.

 

 

La ley que acaba de sancionar Santos crea un marco regulatorio que permite el acceso seguro e informado al uso médico y científico de la marihuana y sus derivados.

 

 

De esta manera se reglamenta “la producción, adquisición, importación o exportación, almacenamiento, transporte, comercialización, uso y posesión de las semillas de la planta de cannabis, sus derivados y los productos que lo contengan, con fines medicinales y científicos”.

 

 

Dentro de los productos derivados se encuentran cremas, pastillas y jarabes, entre otros artículos, con los que se tratan diferentes enfermedades.

 

 

La nueva norma también consagra que el Estado “deberá diseñar los mecanismos mediante los cuales se implementarán las iniciativas económicas de producción, transformación y distribución de productos derivados de la planta que desarrollen las comunidades campesinas y los pueblos y comunidades indígenas con fines medicinales y científicos”.

 

 

Esta nueva normativa señala que los ministerios de Justicia, de Salud y de Agricultura, conjuntamente, reglamentarán el otorgamiento de las licencias para la producción y comercialización de los productos medicinales a base de marihuana.

 

 

Las personas a las cuales se les otorgue la licencia deberán someterse a seguimiento y control por parte de estos entes. Para que se haga efectivo ese proceso, el interesado deberá pagar por este servicio.

 

 

Cabe aclarar que en esta ley no se habla de la legalización o del uso recreativo de la marihuana, sino de su uso con fines médicos para pacientes con enfermedades graves o terminales.

 

 

Por otro lado, Santos también sancionó otras normas relacionadas con los costos financieros y la que otorga primas a las empleadas domésticas.

 

 

EN

El «Frank Underwood» brasileño renuncia a jefatura de Cámara Baja

Posted on: julio 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

En una conferencia de prensa durante la cual lloró, el diputado brasileño Eduardo Cunha, uno de los cerebros del impeachment contra la suspendida Presidenta Dilma Rousseff, presentó su renuncia como jefe de la Cámara Baja (pero no a su escaño), asfixiado por acusaciones de corrupción y abandonado por sus aliados.

 

 

Considerado el político más impopular de Brasil y comparado con Frank Underwood, el maquiavélico personaje de la serie “House of Cards”, Cunha dijo ser víctima de una persecución política y  afirmó que su gestión “jamás será olvidada”. “Es público y notorio que la Casa (Cámara de Diputados) está acéfala, fruto  de un interinato bizarro, que no se condice con lo que el país espera del nuevo tiempo tras la suspensión de la Presidenta de la República, y solo mi renuncia  podrá poner fin a esa inestabilidad”, afirmó Cunha al leer su  dimisión con ojos enrojecidos y la voz quebrada.

 

 

“Estoy pagando un alto precio por haber dado inicio al impeachment. La principal causa de mi alejamiento reside en ese proceso de impeachment”, aseguró el político del PMDB, partido al que también pertenece el Presidente interino Michel Temer. “La historia hará justicia al coraje que tuvo la Cámara de Diputados bajo mi conducción, de abrir el proceso de impeachment que terminó con el alejamiento de la Presidenta, sacando al país del caos”, señaló, antes de retirarse sin responder preguntas.

 

 

Cunha es el único legislador en funciones que ha sido acusado de corrupción por el Supremo Tribunal Federal (STF)  en el escándalo de sobornos en Petrobras. El político había sido separado de su cargo interinamente el 5 de mayo por el máximo tribunal, en razón de dos procesos en esta causa. El último de ellos fue abierto por el STF recientemente a raíz de las evidencias de que cobró millones de dólares de sobornos y los escondió en cuentas de bancos suizos. Incluso, su propia esposa y una de sus hijas son investigadas para determinar si se apropiaron de dinero público.

 

 

Paralelamente la Comisión de Etica de Diputados lo encontró culpable de haber mentido ante el Legislativo, cuando aseguró no tener cuentas en el extranjero. Se prevé que el pleno de la Cámara lo expulse a mediados de julio.

 

 

En ese sentido, el diputado Alessandro Molón, del partido de la líder ambientalista Marina Silva, advirtió ayer que Cunha no dejará de “hacer maniobras sucias” para mantener su fuero parlamentario y evitar terminar preso por el “Petrolão”. Ahora hay “que trabajar para que pierda los fueros”, aseguró Molón, miembro del bloque de Red de Solidaridad. Si Cunha deja de ser diputado será procesado por el juez anticorrupción Sergio Moro, a cargo de la causa “Lava Jato”. Por lo pronto, la causa está en el STF porque goza de fuero.

 

 

La renuncia de Cunha a la presidencia de la Cámara Baja obligará a convocar nuevas elecciones para ese cargo, que desde su suspensión está en manos del diputado Waldir Maranhão, quien es rechazado por la gran mayoría de los parlamentarios. Según el diario Folha de Sao Paulo, Maranhão fijó la votación para el próximo jueves.

 

 

A juicio del diario O Estado de Sao Paulo, la salida de Cunha “representa, en la práctica, el retiro de una piedra más en el zapato del Presidente en ejercicio, Michel Temer, que apuesta a la destitución definitiva de  Rousseff”. La votación final del impeachment está prevista para fines de agosto, después de los JJ.OO.

 

 

Para el columnista de Folha de Sao Paulo, Clóvis Rossi, la renuncia de Cunha “no cambia nada”, porque a su juicio ya era un “cadáver político”, según comentó a La Tercera. En cambio, el analista Luis Nassif dijo a este medio que su dimisión al cargo “acentúa” la crisis política, porque es “pieza central en el esquema de poder que tomó el gobierno”. En todo caso, aclara que Cunha “perdió toda la base de apoyo”.

 

 

Y respecto al efecto en el PMDB, Nassif dijo que la colectividad de Cunha “no tiene la menor posibilidad de convertirse en un partido hegemónico en elecciones directas”. Rossi, por su parte, señaló que el impacto en el PMDB “sólo se puede saber con base en encuestas”.

 

 

La Tercera

El frente de las Farc que no quiere entregar las armas en Colombia

Posted on: julio 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

“Es la última oportunidad que tienen para cambiar de vida, porque de otra forma terminarán, se los aseguro, en una tumba o en una cárcel”. De esta forma respondió el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, al comunicado del Frente Primero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) en el que se desmarcó de las decisiones de la cúpula guerrillera que ha estado negociando la paz en La Habana, y anunció que no se desmovilizará ni entregará las armas.

 

 

Con esta decisión este frente guerrillero, aunque no es de los más numerosos de las Farc, se convierte en el primero que expresa públicamente su negativa a aceptar lo pactado en la capital cubana por la dirigencia que encabeza Rodrigo Londoño, “Timochenko”. En el comunicado se cuestiona las zonas donde se concentrarán las Farc para la entrega de las armas y la verificación del cese de las hostilidades al calificarlas de cárceles a cielo abierto para “guerrillas derrotadas” y ellos no se sienten así.

 

 
“Hemos decidido no desmovilizarnos, continuaremos la lucha por la toma del poder por el pueblo y para el pueblo, independientemente de la decisión que tomen el resto de integrantes de la organización guerrillera”, destacó el Frente Primero “Armando Ríos”.

 

 

Este grupo de las Farc tendría unos 400 guerrilleros, según la Inteligencia Militar colombiana. De esos, 100 operaría en zona de campamentos y 300 serían milicianos propiamente tales. Se trata de uno de los más antiguos de esta guerrilla. Opera en el departamento selvático del Guaviare. Su jefe  es Néstor Gregorio Fernández, “Iván Mordisco”. Llegó a esa posición en 2008 tras la captura de su antiguo comandante  “César”, considerado como el carcelero de la Farc, quien cayó durante la llamada Operación Jaque que rescató a Ingrid Betancourt y otros secuestrados, entre ellos tres supuestos contratistas estadounidenses. La ex candidata presidencial fue mantenida como rehén por este frente durante seis años.

 

 

“Iván Mordisco” lleva 18 años en la guerrilla y durante este tiempo se ha preparado como francotirador y  experto en explosivos.

 

 

Esta facción de las Farc fue responsabilizada en diciembre por una de las violaciones al cese el fuego unilateral declarado a raíz de las negociaciones con el gobierno de Santos, tras haber reclutado a varios niños indígenas para sus filas. Además en 2013 el ministro colombiano de Defensa lo acusó de estar detrás de un ataque con granada en el que murió un niño y un policía.

 

 

Según el diario colombiano El Tiempo, el Frente Primero “es una de las estructuras de las Farc más comprometidas con el narcotráfico”. De hecho, desde la década de 1980 se habría involucrado en el negocio de la coca por medio del “gramaje”, como es conocido el impuesto que cobraban a los narcotraficantes que operaban en su zona de influencia.

 

 

Desde hace casi una década se habría consolidado como uno de los frentes financiadores de la cúpula de las Farc, el secretariado, a través del dinero proveniente del narcotráfico. Así, controlaría cultivos, laboratorios y rutas de la coca hacia Venezuela. “Es un frente histórico, muy beligerante, que creció de la mano del narcotráfico”, explicó a El Tiempo un investigador de la Policía colombiana.

 

 

El Frente Primero “Armando Ríos” forma parte del Bloque Oriental de las Farc, y su máximo comandante es Jaime Parra “Mauricio, el Médico”, uno de los primeros jefes insurgentes en participar en las negociaciones de La Habana.

 

 

Para quienes participan en el proceso de paz, tanto de un lado como de otro, así como quienes acompañan las negociaciones, se da por descontado que habrá unidades de las Farc que no se acogerán a los acuerdos alcanzados. El promedio mundial es que de 10 combatientes que dejan las armas, al menos tres vuelven a la guerra.

 

 

La Tercera

Lluvias dejaron casas dañadas y lesionados en El Salvador

Posted on: julio 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Las lluvias que han afectado al territorio salvadoreño en las últimas 24 horas dejaron once casas dañadas y cinco personas lesionadas, informó hoy la Dirección General de Protección Civil.

 

 

La datos, recopilados entre las 7.30 hora local (13.30 GMT) del jueves hasta las 7.30 hora local (13.30 GMT) de este viernes, también incluyen la caída de 35 árboles y de dos vallas publicitarias.

 

 

Asimismo, se presentó el desbordamiento de un río ubicado en el caserío Los Izotes, del municipio de Quezaltepeque (25 kilómetros al noroeste de la capital salvadoreña), el hundimiento de una calle de San Salvador y ocho vehículos dañados a consecuencia de la caída de postes del tendido eléctrico y árboles.

 

 

Los hechos se han registrado en diferentes lugares de las zonas central, oriental y occidental del país, sostuvo la fuente, que no dio detalles sobre la situación de las víctimas.

 

 

Este viernes, Protección Civil decretó alerta verde (vigilancia) por el ingreso de una onda tropical que afectará al país desde hoy y que generará “abundantes lluvias con actividad eléctrica y fuertes ráfagas de viento”.

 

 

EFE

Sospechoso de Dallas actuó aparentemente solo y no tiene vínculos terroristas

Posted on: julio 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Micah Xavier Johnson, principal sospechoso de la matanza de policías en Dallas (Texas), parece ser el único autor del tiroteo y “no se le conocen vínculos conocidos o inspiración alguna por parte de ninguna organización internacional, indicó hoy el secretario de Seguridad Nacional de EEUU, Jeh Johnson.

 

 

En una rueda de prensa paralela, el gobernador de Texas, Greg Abbott, confirmó este dato y aseguró que las fuerzas de seguridad están investigando si hay más personas vinculadas a la matanza, en cuyo caso “serán perseguidas y se enfrentarán a la Justicia”.

 

 

Este viernes la policía local encontró “material para la fabricación de bombas, chalecos antibalas, fusiles, municiones y un diario personal sobre tácticas de combate al registra la vivienda del sospechoso.

 

 

EFE

Atacan con explosivos una sede policial en Guanare

Posted on: julio 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Un ataque con dos granadas fragmentarias a la sede de la Policía de Portuguesa del sector Los Próceres de la ciudad de Guanare dejó como saldo un funcionario muerto y 25 heridos, según confirmaron las autoridades del estado.

 

 

De acuerdo a la información obtenida por Globovisión, durante la mañana de este viernes dos sujetos a bordo de una moto arrojaron los explosivos en el patio de la policía, mientras los uniformados realizaban su formación para pasar la lista.

 

 

De inmediato se produjo una reacción policial y se conoció que uno de los presuntos responsables fue dado de baja y que se han producido varias detenciones.

 

 

Los heridos por las esquirlas fueron trasladados al Hospital Universitario Miguel Oraá.

 

 

La Voz

Doce horas estuvo cadáver de «El Koala» en basurero de El Valle

Posted on: julio 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Residentes de la calle 9 de los Jardines de El Valle escucharon varias detonaciones a las once de la noche del miércoles.

 

 

Al rato observaron el cadáver de un hombre que estaba tirado en el basurero que da entrada al estacionamiento de las residencias El Parque.

 

 

Allí estuvo el cuerpo tirado durante doce horas, pues lo levantaron a las once de la mañana de ayer.

 

 

Los funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) que fueron alertados del homicidio esa noche, acudieron al sector para verificar, pero no pudieron permanecer mucho tiempo allí ni gestionar el levantamiento con el Cicpc, pues hampones de la zona los corrieron a plomo. Eso dijeron lugareños.

 

 

Lo cierto es que el joven no tenía documentos ni zapatos. Los funcionarios que finalmente llegaron a custodiar el cadáver la mañana de ayer, presumen que le robaron todo.

 

 

Lo que sí aseguraron es que recibió múltiples impactos de bala en el rostro y el pecho.

 

 

Lo dejaron en shores, una franelilla y medias blancas.

 

 

Dos perros callejeros lo olfatearon varias veces y merodeaban entre los desperdicios.

 

 

En la morgue de Bello Monte fue identificado como Adrián de Jesús Linarez, alias «el Koala», uno de los hampones más buscados del país, azote de El Cementerio y Valles del Tuy.

 

 

Esa misma noche se reportó el homicidio de un funcionario de Poliplaza (Guarenas) en las adyacencias de la empresa Duncan de Los Ruices.

 

 

El cadáver estaba tirado en la vía pública y fue identificado como William Eduardo Valero Sánchez, de 45 años.

 

 

Era oficial activo y miembro del anillo de seguridad del director de Poliplaza, comisario Richard Urbano.

 

 

Además formaba parte de una empresa de escoltas privados llamada Grupo 7C.

 

 

Quienes le dispararon, lo despojaron de su arma de reglamento y su vehículo Mitsubishi Lancer, que luego fue localizado en el distribuidor Santa Cecilia de la autopista Francisco Fajardo, en sentido oeste.

 

 

Al parecer, los ladrones lo abandonaron por un desperfecto mecánico.

 

 

EU

« Anterior | Siguiente »