Archive for julio 5th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Capturan a narcotraficante francés en La Colonia Tovar

Posted on: julio 5th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El director nacional del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Douglas Rico, informó que Interpol Venezuela detuvo al narcotraficante francés Laurent Mocudet (50) en La Colonia Tovar, estado Aragua, integrante de una red de tráfico de drogas que opera entre Suramérica, Portugal, España y Francia.

 
Mocudet era requerido por las autoridades francesas por el delito detráfico de grandes cantidades de cocaína por vía marítima entre los años 2003 y 2011.

 

 

Este traficante, quien se encontraba escondido en la isla de Margarita, era buscando por los funcionarios de Interpol desde hace varios días. Las autoridades realizaron un seguimiento para tratar de identificar a otros integrantes de la red y en horas de la tarde de este lunes se llevó a cabo la detención en la entidad aragüeña.

 

 

El sujeto tiene notificación roja internacional A222/1-2016 y será puesto a la orden del Tribunal Supremo de Justicia para su extradición.

 

 

Fuente: GV

Imagen: Cortesía GV

Maduro participa en actos conmemorativos del 5 de julio

Posted on: julio 5th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de la República, Nicolás Maduro, celebró este martes los 205 años de la Independencia de Venezuela

 

 

Con un mensaje en la red social Facebook, el jefe de Estado invitó a todo el pueblo venezolano a acompañar a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en el desfile cívico-militar que se realizará en el Paseo Los Próceres de la ciudad capital.

 

 

 

El Mandatario nacional exhortó al pueblo y a la FANB “conmemorar este glorioso día en el que nuestros próceres dieron su vida por la libertad de la Patria”.

 

 

 

“Hoy celebramos los 205 años de nuestra primera independencia invitando a todo el pueblo venezolano a acompañarnos en nuestro desfile cívico-militar en el Paseo Los Próceres. ¡Vayamos juntos, pueblo, FANB y gobierno a conmemorar este glorioso día en el que nuestros próceres dieron su vida por la libertad de la Patria!”, se lee en su publicación.

 

 

Los mensajes del Presidente fueron acompañados por un video con imágenes de los preparativos y actividades previas al desfile de este martes.

 

 

El 5 de julio de 1811, representantes de siete provincias del país se unieron para terminar con un proceso político y romper con la monarquía española, y firmaron el Acta de Declaración de Independencia de Venezuela.

 

 

Las provincias de Barinas, Barcelona, Cumaná, Margarita, Mérida y Trujillo se unieron a la causa de Caracas para desconocer cualquier figura monárquica, mientras que las provincias de Maracaibo, Guayana y Coro no participaron en dicho Congreso, pero se sumaron posteriormente a la lucha independentista emprendida por el Libertador Simón Bolívar junto a sus fuerzas patriotas refieren fuentes históricas.

 

Correo del Orinoco

 

#ENVIVO AN El Parlamento de Todos. 05 de Julio 2016

Posted on: julio 5th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

-La Asamblea Nacional realiza este martes una sesión solemne con motivo de los 205 años de la firma del acta de Independencia de Venezuela.

 

 

El abogado, Américo Martín, orador de orden de la ceremonia, resaltó en su discurso que “el nacionalismo y el radicalismo, con frecuencia, fortalecen a quien quieren destruir”.

 

 

Consideró que es necesario contar con una “Fuerza Armada Nacional lista para defender al país cuando peligre la democracia y la soberanía de la paz”, pues a su juicio, el militarismo es una ideología.

 

 

 

Diputada María Gabriela Hernández «la institucionalidad en Venezuela esta rota» (Video)

Posted on: julio 5th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

La diputada María Gabriela Hernández (Unidad-Monagas) declaró a los medios de comunicación que este 5 de julio sucedieron muchas cosas inusuales dentro del Palacio Federal legislativo, a propósito de los actos conmemorativos a esta fecha histórica.

 

 

La parlamentaria fue la única integrante del Parlamento que presenció cuando la Directora general del Ceremonial y Acervo Histórico, Bárbara Urbina, en representación del Ministerio del Poder Popular para el Interior, Justicia y Paz, abrió el Arca que guarda el Acta de Independencia de Venezuela.

 

 

“Fue un acto inusual que me hizo sentir muy sola desde el punto de vista institucional”, manifestó Hernández, luego de su sorpresa al observar que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, no asistiera a los actos protocolares y conmemorativos del 05 de julio de 1811, realizados en la Asamblea Nacional (AN).

 

 

“Sentí la soledad de un momento tan histórico e importante como ese, en donde se recuerda el sacrificio humano de tantos venezolanos que dejaron su sangre en nuestras tierras para liberarnos del yugo (…)”, dijo la diputada.

 

 

De la misma manera, aseveró que en tiempos en donde los venezolanos están dando batallas “ya no sangrientas, pero sí dolorosas”, hizo el exhorto de no dejarse vencer por la desidia y la desesperanza.

 

 

“Que nadie se sienta solo ante lo que es el respeto a las libertades”, agregó.

 

 

Hernández comentó que, ciertamente, es la primera vez que el Ejecutivo no se presenta a los actos protocolares del 05 de julio, pero que eso, automáticamente, denota que la institucionalidad venezolana está quebrada por la inflación y la escasez, etc.

 

 

“Yo vengo de Monagas y allá se padece de una escasez dolorosa (…) Hay que abrir canales humanitarios propios”, mencionó la diputada por la Unidad.

 

 

Finalizó manifestando que la etapa que están dejando estos 17 años de “crueldad” es para tomar decisiones de vida y para avanzar.

 

 

“Todo esto que está pasando debe llevarnos a la reflexión, incluso en el ámbito militar”, precisó.

 

 

Periodista:Dayra Manuela Rivas

Video: Iraima Gómez

Escasez de puntos de venta y máquinas fiscales afecta a comerciantes

Posted on: julio 5th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Consecomercio indicó que existe preocupación en el comercio ante la información de que la banca estaría programando el cierre de un alto porcentaje de su servicio de cajeros

 

 

 

El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) alertó al sector financiero y al Seniat que la escasez de puntos de venta y cajas registradoras con memoria fiscal forman parte de las dificultades con las que hoy funcionan en el país los establecimientos comerciales formales y expendedores de servicios.

 

 

 

La indisponibilidad de puntos de venta obliga al sector terciario a trabajar principalmente con transacciones en efectivo, lo cual convierte a cada establecimiento en lugar de interés para la acción del hampa. Mientras que la ausencia de cajas registradoras con memoria fiscal, por otra parte, no permite la prestación de un mejor servicio a los consumidores, al reducir sitios de atención, o a no trabajar, para evitar posibles sanciones de parte del Seniat.

 

 

 

Consecomercio indicó, asimismo, que existe preocupación en el comercio ante la información periodística de que la banca estaría programando el cierre de un alto porcentaje de su servicio de cajeros, ante la carencia de equipos por la imposibilidad de garantizar su mantenimiento, además de los altos costos que le representa la reposición de papel moneda de baja denominación.

 

 

 

De una u otra manera, una medida de ese tipo incidirá directamente en la programación de gastos que tienen los consumidores. Y si hay que hacerle frente al problema bancario, estima el máximo organismo gremial del sector terciario, le corresponde a la Superintendencia de Bancos, al Ministerio de Finanzas y al Banco Central de Venezuela procurar soluciones de fondo.

 

 

 

Esas soluciones de fondo, a juicio de Consecomercio, no son otras que, hasta que se erradiquen las causas de la inflación, imprimir papel moneda de alta denominación, y garantizar las condiciones y recursos que les permitan a la banca la disponibilidad de una red de cajeros en óptimas condiciones.

 

 

 

Fuente: GV

 

Izada de bandera dio inicio a actos conmemorativos del 5 de julio

Posted on: julio 5th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Con la izada de la bandera en el Panteón Nacional, en Caracas, se dio inicio este martes 5 de julio a los actos conmemorativos de los 205 años de la Declaración de la Independencia de Venezuela.

 

 

En la actividad estuvieron presentes el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López; para la Defensa, Vladimir Padrino López; para el Turismo, Marleny Contreras; para la Mujer e Igualdad de Género, Gladys Requena, para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, y para los Pueblos Indígenas, Clara Vidal, así como integrantes del alto mando militar.

 

 

Tras la izada del tricolor patrio en el asta principal del Foro Libertador, los ministros Padrino López y González López, junto a altos representantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) e integrantes del Poder Ejecutivo, colocaron una ofrenda floral ante el sarcófago donde reposan los restos del Libertador, Simón Bolívar, en el Mausoleo levantado en su honor, contiguo al Panteón.

 

 

Luego de los actos conmemorativos, se prevé la realización del acostumbrado desfile cívico-militar, en el Paseo Los Próceres, en Caracas.

 

 

De igual forma, se tienen programadas diferentes actividades en todo el territorio nacional.

 

 

El 5 de julio de 1811, representantes de siete provincias del país se unieron para terminar con un proceso político y romper con la monarquía española, y firmaron el Acta de Declaración de Independencia de Venezuela.

 

 

Las provincias de Barinas, Barcelona, Cumaná, Margarita, Mérida y Trujillo se unieron a la causa de Caracas para desconocer cualquier figura monárquica, mientras que las provincias de Maracaibo, Guayana y Coro no participaron en dicho Congreso, pero se sumaron posteriormente a la lucha independentista emprendida por el Libertador Simón Bolívar junto a sus fuerzas patriotas, refieren fuentes históricas.

 

 

AVN

 

 

Asesinaron a dos funcionarios del Ejército en una alcabala móvil

Posted on: julio 5th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Los militares custodiaban en una alcabala móvil instalada en el sector cuando fueron atacados por un grupo de hombres armados. Murieron cuando eran trasladados a un centro asistencial

 

Dos funcionarios del Ejército venezolano fueron asesinados el domingo en la tarde para robarles los fusiles en la urbanización La Florida del municipio Atures en el estado Amazonas. A las víctimas las identificaron como Víctor García, de 28 años de edad y Nidia Seijas Sánchez, de 33 años.

 

 

Los militares custodiaban en una alcabala móvil instalada en el sector cuando fueron atacados por un grupo de hombres armados. Tras dispararles les arrebataron las armas. Murieron cuando eran trasladados a un centro asistencial. En el atentado resultó ileso un funcionario castrense que estaba de guardia. Ellos estaban adscritos a la 52 Brigada de Selva de ese organismo.

 

 

Comisiones del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas, Guardia Nacional Bolivariana y las policías regionales y locales activaron un operativo de búsqueda en más de 15 comunidades del municipio Atures para capturar a los involucrados en el doble homicidio.

 

 

En su cuenta Twitter el gobernador del estado Amazonas, Liborio Guarulla, informó que se mantiene el despliegue de seguridad en esas zonas.

 

 

El Ministerio Público comisionó a la Fiscalía 1° de Amazonas para que investigue el crimen.

 

NATALIA MATAMOROS
NMATAMOROS@EL-NACIONAL.COM

 

Ministro Marcano: El Gobierno está revisando todas las concesiones a medios privados y públicos

Posted on: julio 5th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El ministro de Comunicación, Luis José Marcano, informó que por órdenes del presidente Nicolás Maduro, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) está revisando “todas” las concesiones dada a medios públicos, privados y alternativos. “Hemos venido haciendo revisión de cada uno de estos elementos a través de Conatel y hemos sostenido reuniones con representantes y dueños de todos los medios de comunicación privados.

 

 

 

El mismo vicepresidente Aristóbulo Istúriz ha asumido esto como una tarea fundamental y allí estamos avanzando en una interacción directa”, argumentó durante la discusión ampliada del reglamento de Ley de Comunicación Popular. Como se recodará, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa y el Colegio Nacional de Periodistas, exigieron en mayo pasado a Conatel que se le dé celeridad a los procesos de renovación y otorgamiento de las concesiones a las radios y televisoras del país. Ambos gremios denunciaron ante el organismo que “el 70% de las emisoras radiales están sin concesión”.

 

 

Apuntó que han avanzando en el otorgamiento de las habilitaciones, nuevas concesiones y renovación de las licencias entregadas para los medios comunitarios y alternativos.

 

 

 

“Hemos estado revisando las necesidades técnicas en las cuales el Estado tiene la responsabilidad de acompañar el fortalecimiento de la plataforma.  Este trabajo nos ha permitido también diagnosticar como necesario y urgente la necesidad de construir en las próximas semanas el reglamento de la Ley de Comunicación del Poder Popular”, dijo.

 

 

 

Detalló que con esta normativa se busca el fortalecimiento de los niveles de organización de la plataforma de medios alternativos a través del consejo nacional y los consejos regionales y municipales de la comunicación del sistema popular. “A la par de ellos nosotros debemos ir construyendo los esquemas que nos permitan hacer cumplir la ley, respecto a los términos del acompañamiento que hace el estado a través de sus instituciones”. Informó que en el encuentro de ayer 50 medios comunitarios presentaron sus planteamientos al reglamento y ahora se van a despejar por todo el país para recibir más ideas.

 

Notitarde

 

Portadas de los diarios del martes 5 de Julio de 2016

Posted on: julio 5th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Conoce el poder de la granada

Posted on: julio 5th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Llamativa a la vista, y al abrirlas sus semillas invitan siempre al degusta de esta fruta, la granada

 

 

 

De corteza dura, roja o marrón, sus colores pueden variar. La granada es una fruta otoñal que nace en el trópico pero también en zonas subtropicales. Está constituida en gran medida por complejo B y minerales como potasio, calcio, hierro y manganeso, además de un importante número de antioxidantes e hidratos de carbono, por lo que estas propiedades convierten a la granada en un aliado para solucionar y prevenir:

 

 

 

Degeneración celular: Gracias al contenido en antioxidantes, la granada es una fruta recomendable para cuidar el organismo de los efectos que ocasionan los radicales libres, evitando así, futuras afecciones que impliquen daños en las células.

 

 

 

Envejecimiento prematuro: Los mismos componentes anteriormente mencionados también ayudan a evitar el deterioro de la piel, haciendo más tardía la presencia de las arrugas.

 

 
Problemas circulatorios: El consumo de granada se aconseja para reducir los niveles de presión, lo que hace favorable a la salud cardiovascular y sirve como elemento preventivo ante la presencia de daños en el órgano muscular del aparato circulatorio. Igualmente nivela el colesterol y los triglicéridos.

 

 

 

Daños renales: ¿Arenillas y cálculos? Esta fruta junto a los beneficios citados, igualmente es un buen aliado para eliminar sustancias y residuos a través de los riñones. Las semillas específicamente sirven como diurético natural pero además potencia al organismo gracias al potasio presente en su composición.

 

 

Eme de mujer

« Anterior | Siguiente »