Archive for julio 5th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Falleció el Maestro Alirio Díaz a sus 92 años

Posted on: julio 5th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Alirio Díaz, uno de los mejores guitarristas clásicos falleció este martes en Roma, Italia a los 92 años.

 

 

El destacado guitarrista clásico y músico venezolano nació el 12 de noviembre de 1923.

 

 

Díaz se dirige a la ciudad de Trujillo donde decidió dar comienzo definitivo a los estudios académicos de la música, propiamente lecciones de teoría, solfeo, saxofón y clarinete, bajo la dirección del conocido maestro, compositor y director de Banda, Laudelino Mejías.

 

 

Para éste y otras personalidades trujillanas, lleva cartas de recomendación de parte de Cecilio Zubillaga, en las cuales su mentor avizora el porvenir artístico de Alirio. En ese entonces, para ganar dineroel joven artista tuvo que aprender tipografía, mecanografía, inglés, corrección de pruebas periodísticas, pasando a ser guitarrista popular acompañante en Radio Trujillo y saxofonista en la Banda del Estado.

 

 

2cf1eb7311854465a8096daa69f01f48

 

 

Siempre obedeciendo a los consejos de Cecilio Zubillaga, viaja a Caracas en septiembre de 1945, donde descubrirá las bases definitivas de su porvenir de músico.

 

 

Al ingresar a la Escuela Superior de Música «José Angel Lamas» tuvo como profesores a los maestros Pedro A. Ramos en Teoría y Solfeo, Juan Bautista Plaza de Historia y Estética de la Música, Raúl Borges de Guitarra, Vicente Emilio Sojo y Primo Moschini en Armonía.

 

 

Como ejecutante de clarinete es acogido en las filas de la Banda Marcial Caracas que dirigía el Maestro Pedro Elías Gutiérrez y el maestro Sojo lo incorpora en la fila de los tenores del Orfeón Lamas. Pero su modus vivendi quedó resuelto cuando los músicos populares de la esquina de la Torre y de la orquesta de César Viera en la Radio Tropical lo llamaron para realizar trabajos profesionales, a lo cual se añadió un pequeño subsidio que, gracias al maestro Sojo, le fue otorgado por el Ministerio de Educación Nacional.

 

 

541cb312b0934a77b0bbc4799aa24b17

 

 

 

En julio de ese año concluyen los estudios del joven músico venezolano, y es entonces cuando proyecta viajar a Europa para realizar estudios de post-grado artístico. Serán dos personalidades a ocuparse del asunto, el pintor venezolano Clemente Pimentel y el crítico musical chileno, Eduardo Lira Espejo, y poco después un nutrido grupo de figuras representativas de la cultura venezolana el Ministerio de Educación Nacional respondió aprobando la concesión de un subsidio para Díaz.

 

 

En noviembre ya se encuentra en Madrid, en donde ya en el Conservatorio de Música y Declamación es acogido por el célebre compositor y guitarrista Regino Sainz de la Maza.

 

 

Mientras realiza sus estudios ocupa un precioso espacio de tiempo para efectuar recitales -siempre con éxito extraordinario- en los más importantes centros de cultura española: Ateneo de Madrid, Teatro Español, Palau de la Música de Barcelona, la Alhambra de Granada, Teatro Principal de Valencia. Estrecha relaciones amistosas con intelectuales y músicos (Gerardo Piego, Joaquín Rodrigo, Moreno Torroba, García Nieto, Narciso Yépez, Emilio Pujol, Daniel Fortea, Eugenia Serrano, Federico Monpou, Xavier Montsalvage, Joaquín Achucarro).

 

 

 

 

GV

Star Wars: Episodio VIII’: Mark Hamill confirma la fecha de fin de rodaje

Posted on: julio 5th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Star Wars: El despertar de la Fuerza se despidió de las salas de cine de todo el mundo con una recaudación de dos mil mimllones de dólares, pero ¿conseguirá superar esta cifra la próxima entrega? Al igual que con su predecesora, el Episodio VIII ha estado rodeado de secretismo y solo hemos podido ver algunas imágenes de la producción. Las teorías sobre la historia de Rey (Daisy Ridley) no se han hecho esperar, pero hasta que la cinta no llegue a las salas de cine el 15 de diciembre de 2017 no tendremos más detalles. Por el momento, sí sabemos que el rodaje está a punto de finalizar.

 

 

 


 

 

Así lo ha confirmado Mark Hamill, el encargado de interpretar a Luke Skywalker en la saga y al que pudimos volver a ver en El despertar de la Fuerza al final de la película cuando Rey se encuentra con él para devolverle su sable láser y convertirse en su alumna. «Finaliza el viernes 22 de julio de 2016», escribe el actor en su cuenta oficial de Twitter en respuesta a una seguidora que le preguntaba sobre novedades del Episodio VIII. ¿Tendremos noticias pronto de algunas revelaciones oficiales?

 

 

Tras El despertar de la Fuerza, ahora le toca el turno al ‘spin-off’ de La Guerra de las Galaxias titulado Rogue One: Una historia de Star Wars. La película, dirigida por Gareth Edwards, está situada entre el Episodio III de la saga, La Venganza de los Sith, y el Episodio IV, Una nueva esperanza, y sigue a un grupo de rebeldes que se unen para cumplir la misión de robar los planos de la Estrella de la Muerte y llevar una nueva esperanza a la Galaxia. El reparto está encabezado porFelicity Jones (Jyn Erso), Mads Mikkelsen (Galen Erso), Ben Mendelson (Orson Krennic), Alan Tudyk (K-2S0) y Diego Luna (Cassian Andor). ¡Estreno el 16 de diciembre!

 

 

Sensacine

Conoce el legado de Prince a través de su museo online

Posted on: julio 5th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El día de hoy se publicó el nuevo museo en línea de Prince, una página web que recopila el sin fin de proyectos y archivos que el músico nos ha dado como legado. Esta página en realidad recopila todos los sitios web del músico, y es que a pesar de que él tenía una relación de amor-odio con el internet, a decir verdad desde 1994 ha estado publicando sitios oficiales, y lo mejor aún, es que demuestran que siempre buscó estar a la vanguardia y presentar novedosos sitios.

 

 

Al rededor de 20 páginas por más de 20 años nos muestran su ideología como artista independiente y su genialidad e inquietud por andar siempre activo en cualquier tipo de proyecto. En el museo -que pueden entrar aquí– se encuentra una línea del tiempo en el que podemos saber en qué año se publico cada página y de qué trata dicho proyecto.

 

 

El museo en línea fue construido por gente cercana al músico, personal que trabajó personalmente en la creación de sus páginas como el sitio web NPG Music Club.

 

 

Sam Jennings, el director del museo en línea, detalló:

 

 

“Somos los creadores, somos los expertos. Este es un trabajo de amor, no hay dinero, todo se intercambió. No habrá descargas por cobrar ni cuotas requeridas para suscripciones.”

 

 

Sopitas

La gasolina puede volver a aumentar este año

Posted on: julio 5th, 2016 by Super Confirmado 1 Comment

Eulogio del Pino, ministro de Petróleo y Minería, asomó la posibilidad de que el presidente Nicolás Maduro vuelva a aumentar la gasolina este año. La revelación la hizo durante el programa dominical de José Vicente Rangel.

 

 

En el espacio televisivo, el ministro sostuvo que el tema, por sus características y la importancia que tiene para todo el país, “se lo reserva nuestro presidente Maduro. Nosotros alimentamos la discusión con hechos”.

 

 

Del Pino justificó la posibilidad de ese aumento con el argumento de que “son medidas que tienen que darse y forman parte del equilibrio, del restablecimiento del equilibrio económico que estamos llevando adelante y que definitivamente el presidente Maduro tomará las decisiones a su tiempo”.

 

 

El titular de Petróleo y Minería dijo que los últimos aumentos hechos al combustible están yendo a las llamadas “tarjetas de alimentación que se están repartiendo a nuestro pueblo”.

 

 

EN

Julio Borges mostró las firmas del Acta de Independencia

Posted on: julio 5th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El diputado Julio Borges, jefe de la fracción parlamentaria opositora, señaló que el referéndum revocatorio es sinónimo de independencia.

 

 

La afirmación la hizo en su cuenta de Twitter y publicó una fotografía de las firmas del Acta de Independencia.

 

 

«Hace 205 años cada firma reflejó nuestra decisión de ser libres, hoy la reafirmamos», escribió Borges.

 

 

En la Asamblea Nacional se rindieron los honores correspondientes al 205 aniversario de la Independencia de Venezuela con una sesión especial.

 

 

 

 

 

EN

Belinda desmiente orden de captura en su contra

Posted on: julio 5th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La cantante mexicana Belinda desmintió que exista una orden de aprehensión en su contra por parte de la Procuraduría General de la República

 

 

En horas de la tarde de este miércoles expresó: “No es cierta la información que maneja la prensa. No existe ninguna

orden de aprehensión en mi contra. Estoy feliz y tranquila, trabajando”.

 

 

Según informó el portal digital de El Universal de México, sus abogados reconocieron recientemente que sí existen dos investigaciones previas contra la actriz por los delitos de defraudación 岯scal y haber ocultado contabilidad.

 

 

 

 

 

EN

Canadá anunció ayuda económica a Colombia para el post-conflicto

Posted on: julio 5th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El gobierno de Canadá anuncio el martes una ayuda económica de 44 millones de dólares para el post-conflicto armado colombiano, especialmente de ayuda para las víctimas de más de 50 años de enfrentamientos.

 

 

Maria-Claude Bibeau, ministra de Desarrollo Internacional de Canadá, de visita en Colombia, anunció esta ayuda luego de reunirse con el presidente Juan Manuel Santos en la casa de gobierno.

 

 

«Colombia puede seguir contando con el apoyo de Canadá en esta nueva etapa de paz y la prosperidad. Los proyectos anunciados en el día de hoy ayudarán a las mujeres y a los jóvenes colombianos a liderar y convertirse en agentes de paz de las comunidades», comentó Bibeau.

 

 

La funcionaria agregó que su país también apoyará otros proyectos como el desminado y de créditos para agricultores en zonas afectadas por el conflicto interno.

 

 

En tanto, el alto consejero para el post conflicto, Rafael Pardo, agradeció el aporte canadiense.

 

 

«Canadá ha estado ahí acompañándonos en los momentos difíciles. Las relaciones de Colombia y Canadá están en sus mejores momentos, y son unos 378 millones de dólares canadienses que hemos recibido en los últimos 11 años en cooperación», dijo Pardo.

 

 

Desde fines de 2012 el gobierno de Santos y las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) adelantan en Cuba un proceso de paz para tratar de poner fin a más de medio siglo de hostilidades entre las partes.

 

 

AP

«Su esposo le prendió fuego mientras dormía»: el terrible asesinato de una joven que conmociona a Bolivia

Posted on: julio 5th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Ana Medina, una joven afroboliviana de 21 años, denunció ante la policía que era víctima de agresiones por parte de su marido en más de una oportunidad, pero de nada sirvió.

 

 

En la madrugada del 20 de junio, mientras dormía, su marido la roció de gasolina y le prendió fuego.

 

 

Las quemaduras alcanzaron el 70% de su cuerpo y tuvo que ser internada de emergencia en un hospital de Santa Cruz, al este de Bolivia.

 

 

A pesar de los esfuerzos médicos, el fin de semana falleció producto de las infecciones que le provocaron sus heridas.

 

 

El hombre fue detenido y se encuentra en un penal de Santa Cruz.

 

 

«Su esposo le prendió fuego mientras dormía. Lo que le hicieron a Ana no tiene nombre, pero lamentablemente parece que es algo de todos los días», señala Fortunata Medina, familiar de la víctima y representante del Concejo Nacional Afroboliviano (Conafro) a BBC Mundo.

 

 

Tanto es así que, durante la marcha de repudio al feminicidio de Ana organizado el lunes, fue hallado el cuerpo de una profesora asesinada por su pareja apenas a unos kilómetros de allí.

 

 

«Es un caso tras otro», se lamenta Fortunata Medina.

 

 

El caso de Ana

 

 

En las últimas dos semanas, el Concejo Afroboliviano organizó ferias, vendió alimentos y tocó las puertas de autoridades locales y nacionales buscando ayuda para Ana Medina.

 

 

Mientras la joven luchaba por su vida en un hospital, sus compañeras del movimiento de afrodescendientes de Bolivia intentaban asegurar que no le falten medicinas y cuidados.

 

 

Después del desenlace fatal, Conafro anunció que seguirá realizando actividades como la marcha que se realizó el lunes en el centro de Santa Cruz, una de las dos ciudades más grandes de Bolivia.

 

 

«Si Ana habría tenido donde ir, no le habría pasado aquello. Como no tenía otra opción, tuvo que volver con su pareja después de denunciarlo», explica Fortunata Medina.

 

 

_90300127_13612335_1738349696449384_1846494515863295801_n

 

 

 

Por ello el movimiento afroboliviano, junto a otras organizaciones de defensa de la mujer, promueven la apertura de casas de acogida para que las mujeres que no tengan otro lugar donde ir no estén obligadas a retornar junto a sus agresores.

 

 

El martes por la mañana, un día después de la marcha en memoria de la joven, el Concejo Municipal de Santa Cruz anunció la aprobación de una ley para la construcción de un centro de acogida que llevará el nombre de Ana Medina para las mujeres que son víctimas de maltrato.

 

 

En criterio de Miriam Suárez, directora de la Casa de la Mujer, una organización que apoya a jóvenes que son víctima de violencia, lo sucedido con la joven afroboliviana fue producto de la negligencia de las instancias destinadas a proteger a la población.

 

 

«Al igual que sucede con muchas mujeres cuando acuden a presentar una denuncia, por falta de sensibilidad o formación, los casos no son atendidos oportunamente y las víctimas quedan en situación de mayor vulnerabilidad», señaló a BBC Mundo.

 

 

Suárez indicó que de nada sirven las leyes de protección a la mujer si los procedimientos para ponerlas en práctica no funcionan.

 

 

«Del insulto pasas al golpe, del golpe a la agresión sexual y de allí al feminicidio como la expresión máxima del odio hacia las mujeres», explicó la activista.

 

 

FEMINICIDIOS

 

 

Bolivia es uno de los países con una de las tasas de feminicidio más alta de Latinoamérica junto a Brasil y México, según la organización ONU-Mujeres.

 

 

En el primer semestre de 2016 se registraron 48 asesinatos de mujeres por violencia machista, de acuerdo a la Fiscalía General de ese país.

 

 

_90300129_13606660_1738349946449359_2799398583920282604_n

 

 

En 2015 se produjeron 104 de estos casos.

 

 

El promedio es de un feminicidio cada tres días.

 

 

«La tasa de feminicidios sigue en aumento. Bolivia enfrenta el hecho de ser uno de los países con más alta tasa de violencia de género, violencia sexual o violencia hacia las mujeres», señaló ONU-Mujeres en un informe.

 

 

BBC

Gobierno argentino pone a la venta el avión presidencial Tango 01

Posted on: julio 5th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El avión presidencial argentino, el Tango 01, está en venta. El gobierno de Mauricio Macri quiere vender esa aeronave, comprada en los años de la convertibilidad de Menem, y adquirir un aparato más pequeño, moderno y eficiente para los viajes del Jefe de Estado. Así se establece en un informe de la Jefatura de Gabinete argentina a los diputados al que tuvo acceso el diario transandino Clarín.

 

 

«Se va a comprar un avión nuevo. Falta terminar el papeleo para vender los (aviones) vuelos (el Tango 01 y el Tango 04) y definir el financiamiento”, detalló a Clarín uno de los funcionarios encargados de renovar los aviones presidenciales.

 

 

Por ahora, el Tango 01 está fuera de servicio, aunque en “estado de preservación” hasta que se defina su destino. El avión presidencial, un Boeing 757-200, con más de 11.000 horas de vuelo. Fue comprado en 1992, durante la Presidencia de Carlos Menem por US$ 66 millones. Está detenido desde enero pasado y la renovación de parte de sus piezas implica una inversión estimadas en US$20 millones. El avión tuvo varios problemas durante la era Kirchner, incluso el incendio de una turbina en 2004.

 

 

La idea es que el nuevo avión presidencial tenga más autonomía de vuelo que el actual , que es de 7.222 kilómetros. De la flota actual con que cuenta el Jefe de Estado argentino sólo se mantienen operativos dos de ellos: el Tango 02, un Fokker 28 de 1983, y el Tango 10, un Learjet 60 de 1995, con el que Macri viajó a Chile la semana pasada.

 

 

El gobernante argentino está realizando actualmente una gira por Europa y Estados Unidos, para lo cual está usando un avión privado -un Bombardier Global 600, para 15 pasajeros- cuyo arriendo cuesta casi US$ 500.000, según publicó el diario La Nación.

 

 

La Tercera

Hungría convoca un referéndum sobre las cuotas de refugiados de la UE

Posted on: julio 5th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Hungría, Janes Ader, ha anunciado este martes un referéndum para el próximo 2 de octubre en el que los húngaros manifestarán si aceptan o rechazan las cuotas de reubicación de refugiados acordadas por la Unión Europea a las que el Gobierno húngaro siempre se ha opuesto. Esta consulta, de dudoso encaje legal ya que las cuotas fueron aprobadas por mayoría cualificada por los Veintiocho, es otro paso más de la oposición frontal del Ejecutivo de Víktor Orbán contra las políticas migratorias de Bruselas. Hungría y Eslovaquia ya recurrieron ante los tribunales el sistema de reparto, que establece la acogida de unas 160.000 personas entre todos los países en un plazo de dos años.

 

 

1467708886_098713_1467722245_noticia_fotograma

 

 

 

Con este referéndum, que llega después del shock de la consulta británica que ha derivado en el divorcio de Reino Unido y la UE, el primer ministro húngaro no sólo trata de dejar claro su rechazo a las medidas UE; también busca capitalizar aún más su discurso contra la inmigración y la apertura de fronteras que está calando en Europa. Una postura que se agudizó con la crisis migratoria del año pasado, en la que Hungría se convirtió en una de las principales puertas de entrada de migrantes y refugiados a la UE, y que le está haciendo crecer, junto a su partido, el Fidesz, entre el electorado.

 

 

Ahora, en su lucha contra el reparto acordado en Bruselas, Hungría convoca esta consulta –a la espera de que el Tribunal Constitucional la ratifique— en la que los húngaros responderán con un sí o no a la pregunta: «¿Quiere que la Unión Europea tenga derecho a determinar una cuota obligatoria de ciudadanos no húngaros en Hungría sin el consentimiento del Parlamento?».

 

 

Un referéndum, recalca Tamas Boras, codirector del think tank Policy Solutions, “no tendrá ningún valor legal”. “Con él, Orbán trata de enviar un mensaje tanto a Bruselas como a otros países de que estas cuestiones deben decidirse a nivel nacional”, dice el analista de este centro especializado en Hungría, que añade que el primer ministro cree que, ahora que están sobre la mesa multas para los países inclumplidores, un respaldo visible de la sociedad húngara le daría más fuerza para tratar de hacer valer su postura; aunque finalmente el voto de los húngaros no cuente. De hecho, se plantea un problema claro si vence el no en la consulta, ya que en ese caso, el tribunal europeo debería hacer prevalecer la legislación comunitaria.

 

 

Orbán siempre ha considerado las cuotas de reubicación —por las que a su país, de unos nueve millones de habitantes le corresponden 1.294 refugiados procedentes de Grecia e Italia— “un abuso de poder” de la UE, pese a haber sido aprobadas por mayoría cualificada por los socios, con el voto en contra de su país, República Checa, Eslovaquia y Rumania. De hecho, en febrero, cuando el conservador habló por primera vez de la celebración del referéndum aseguró que quien vote no, «votará por la independencia de Hungría». Este martes, su jefe de Gabinete, Antal Rogan, ha insistido en ello: “El Gobierno húngaro pide a los ciudadanos húngaros que digan que no a las cuotas obligatorias y que digan no a las políticas migratorias de Bruselas. Sólo los húngaros pueden decidir con quién quieren vivir en Hungría”, informa Reuters.

 

 

Esta consulta es solo un paso más en las controvertidas políticas que Hungría ha aplicado para frenar las llegadas de inmigrantes y refugiados, como la construcción de vallas y muros para tratar de sellar sus fronteras. Desde otoño del año pasado, cuando cerró sus pasos con Serbia y Croacia, entrar en Hungría de forma ilegal se considera un delito penado con hasta cinco años de prisión. A partir de este martes, el Gobierno húngaro ha empezado a aplicar además otra polémica reforma de su ley de extranjería que le permite trasladar a los refugiados localizados cerca de las vallas fronterizas al otro lado, donde no reciben asistencia; una fórmula de devoluciones en calientes criticada por la ONU ya que dificulta la petición de asilo. Este primer día, Hungría la ha aplicado ya a 600 personas.

 

 

Bloque contra la emigración

 

 

Hungría no es el único país en oponerse a la política migratoria comunitaria. De hecho, este es uno de los puntos que tiene en común con el llamado Grupo de Visegrado, explica Sándor Gyula Nagy, investigador principal del Instituto de Asuntos Exteriores y Comercio de Hungría. Esta alianza informal, que forman Polonia, Hungría, Eslovaquia y Chequia, se ha hecho fuerte en un discurso por el control de las fronteras. De hecho, esta es una de las prioridades del grupo de países relativamente pequeños (excepto Polonia), que trabajan juntos y se coordinan para tratar de hacer escuchar su voz en la UE, apunta Nagy.

 

 

Los cuatro países del Este son ferozmente reacios a la reforma del sistema de asilo de la UE: desde el reparto de asilados a la acogida obligatoria, algo que encuentran profundamente injusto, poco realista y perjudicial tanto para sus propios Estados como para la UE. También rechazan de pleno las multas por no cumplir con los compromisos acordados. Su postura, advirtió el número dos de la Comisión Europea, Frans Timmermans, puede ser “un gran golpe para el proyecto europeo”.

 

 

El País

« Anterior | Siguiente »