Archive for julio 4th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Aseguran que por primera vez en 12 años el BCV envió información económica al FMI

Posted on: julio 4th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Por primera vez en 12 años, el Banco Central de Venezuela envió al Fondo Monetario Internacional (FMI) toda la información estadística sobre el comportamiento de la economía, aseguró una fuente vinculada al ente emisor.

 

 

Hace unas semanas el comité ejecutivo del departamento occidental del FMI envió una comunicación al BCV solicitando nuevamente las cifras oficiales. Si bien no era la primera vez que el organismo exigía ese requerimiento, en esta ocasión sí se recibió respuesta. La fuente indicó a El Nacional que el alto gobierno ordenó que se entregaran todas las estadísticas requeridas.

 

 

Desde el año 2004 el ente emisor dejó de enviar con regularidad las cifras oficiales luego de que el fallecido ex presidente Hugo Chávez ordenara el cierre de la oficina del FMI en el país.

 

 

En esa oportunidad el mandatario ordenó que Venezuela abandonara la membrecía del fondo y así lo anunció públicamente. Sin embargo, sus asesores le recomendaron que renunciara a esa idea en vista de las grandes emisiones de bonos de la República y de Petróleo en Venezuela que ya estaban en puerta.

 

 

En los contratos de compra de papeles se requería que Venezuela estuviera inscrita dentro del fondo como una garantía irrenunciable. Por esa razón, afirmó la fuente, Chávez retrocedió en su decisión y Venezuela continúo siendo miembro activo del FMI.

 

 

La última vez que los técnicos de FMI vinieron a Venezuela fue con una misión no oficial en 2007. De acuerdo con la fuente en 2015, mientras Rafael Ramírez era vicepresidente del área económica, hubo contactos con funcionarios del organismo para el diseño de las políticas económicas que impedirían que la escasez y la inflación se aceleraran. Pero por órdenes del presidente Nicolás Maduro ese plan no se llevó a cabo.

 

 

 

Banca y Negocios @bancaynegocios

Galindo: 165 mil funcionarios a nivel nacional deben hacer declaración jurada

Posted on: julio 4th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El Contralor General de la República hizo un llamado a los funcionarios públicos a realizar la actualización de su declaración jurada

 

 

El Contralor General de la República, Manuel Galindo, hizo un llamado a los funcionarios públicos a realizar la actualización de su declaración jurada, proceso que inició el viernes 01 de julio.

 

 
En el programa El Desayuno que trasmite Venezolana de Televisión, Galindo informó que hasta el pasado viernes más de 1.600 personas habían accedido al sistema para realizar su declaración. Para esta misma fecha del año pasado 1.300 personas en promedio habían cumplido esta normativa.

 

 
El Contralor también indicó que aproximadamente 165 mil funcionarios a nivel nacional están llamados a realizar la declaración jurada.

 

 
Por su parte, Wilmer León, director de declaraciones juradas, indicó que la declaración se realiza de forma electrónica a través de la página www.cgr.gob.ve. Destacó que «es un sistema confiable» y añadió que «desde el 2014 ya no se hace declaración de forma manual».

 

 
Aclaró que la declaración es para los funcionarios públicos con altos cargos que ya vienen prestando servicio, y lo que van a realizar es una actualización que se realiza todos los años del 01 al 30 de julio.

 

 
Indicó León que ofrecen asesoría a través del 0800 DECLARA (3327252), así como en las oficinas regiones para quienes no tienen acceso a internet, y también pueden aclarar dudas por la cuenta en Twitter @CGRvenezuela.

 

 
Sanciones

 
El director general de procedimientos especiales, Antonio Meneses, informó que entre 50 y 500 Unidades Tributarias puede ser la multa para quienes no realicen la declaración jurada.

 

 
Meneses detalló que en estos casos «siempre se respetará el derecho a la defensa que tiene el funcionario».

 

 
Explicó además que quienes no presentaron la declaración en 2015 y reinciden en 2016, serán sometidos a la sanción de inhabilitación para ejercer función pública por 12 meses.

 

 
Destacó que todo funcionario que hizo su declaración jurada de enero a junio de 2016 está exento de la actualización.

 

 
Menéses insistió que «los funcionarios deben actualizar su declaración con todos sus bienes: activos, pasivos, títulos de propiedad, tarjeta de crédito, tanto del funcionario como de su cónyuge».

 

 
Detalló que los funcionarios luego de realizar la declaración deben confirmar y culminar el proceso, «si no lo hace queda pendiente y al entender del sistema queda como que no cumplió con el proceso».

 

 
«Luego debe imprimirla y llevarla a la dirección de recursos humanos»,  puntualizó.

 

 
En este sentido, dijo que los titulares de recursos humanos tienen una gran responsabilidad, pues deben orientar durante el proceso, además de recibir la declaración y finalizar el procedimiento.

 

 
Desató que del 1 al 31 de julio es una actualización de la declaración jurada. Pero «durante todo el año aquellos que cesen deben cumplir con la declaración durante los 30 días siguientes al egreso, al igual que quienes comienzan a trabajar en la administración publica tienen 30 días a partir del ingreso para hacer la declaración jurada».

 
Concluyó Galindo que la Contraloría puede garantizar hoy la transparencia, pero aclaró que cuando»hay hechos de corrupción se deben respetar los procesos de investigación y el derecho a la confidencialidad».

 

 
«Se esta creando consciencia en los funcionarios para ejercer un trabajo público sin entrar en problemas con causales de corrupción», recalcó.

 

 

Emen

El País: Emigración de Venezuela a España se dispara en los dos últimos años

Posted on: julio 4th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El número de residentes venezolanos que emigran o retornan a España no deja de aumentar. En 2015 se produjeron 19.663 movimientos migratorios con origen en Venezuela y destino en España. Esta cifra supone un aumento del 53% con respecto a 2014, según la estadística de migraciones del Instituto Nacional de Estadística (INE). Es el segundo país desde el que más ha aumentado el flujo de emigrantes, solo por detrás de Ucrania.

 

 
La subida se suma a la ya experimentada en 2014, que fue de un 66% con respecto al año anterior, de modo que en solo dos años las migraciones desde Venezuela a España se han disparado un 154,5%, de nuevo solo por detrás de Ucrania. En esos mismos dos años, el movimiento de España a Venezuela ha caído un 45%, hasta 4.624 personas en 2015.

 

 

 

Venezuela se ha convertido, con gran diferencia, en el país latinoamericano del que llega más población a España. En 2008, antes de que empezase la crisis en España, la inmigración venezolana se situaba muy por detrás de otros países como Colombia, Ecuador, Perú, Brasil o Argentina.

 

 

La grave crisis económica y social que atraviesa Venezuela, añadida a la escasez de alimentos y otros productos básicos y un escenario de inestabilidad política, parecen constituir el detonante de este flujo migratorio extraordinario. El crecimiento de la inmigración desde Venezuela solo se ve superado por el de Ucrania, que vive un conflicto bélico, pero cuyas cifras absolutas de llegadas son mucho menores. En 2015, 8.783 residentes ucranios se trasladaron a España, un 55% más con respecto al año anterior. Otro origen habitual de emigrantes a España de la región, Rusia, registró un descenso en el flujo del 14%, con algo más de 7.000 personas.

 

 

 

El movimiento migratorio desde Venezuela descuella también en comparación al de otros países de la región. De Colombia, el segundo país americano que más inmigrantes aporta a España, llegaron 11.032 personas. Las mayores subidas porcentuales tras la experimentada desde el país venezolano corresponden a Brasil (las inmigraciones crecen un 33%, 8.800 personas), Uruguay (un 31,5% de subida y casi 2.000 personas) y Chile (31,5% más, casi 3.300 personas).

 

 

En términos absolutos, Venezuela es el tercer país que más inmigrantes aporta, tras Rumanía (28.474 personas) y Marruecos (24.321). En 2014, en cambio, Venezuela era el quinto, superado por estos dos países, Reino Unido e Italia, y en 2008 era el 15º. Además, si lo que se atiende es al saldo migratorio (inmigraciones menos emigraciones), Venezuela ha pasado a ser el país con un saldo más amplio a favor de España: 15.039 personas en 2015, contando no solo los venezolanos sino también españoles y nacionales de otros países que se han movido de Venezuela a España.

 

 

 

Los movimientos han provocado un aumento de 7.992 venezolanos en España, la mayor cifra por detrás de los italianos (9.131 personas) y por delante de los ucranianos (6.427). Pero en los movimientos de población desde Venezuela hay también llegada de numerosos españoles que vuelven desde el país suramericano o que nacieron allí con la nacionalidad española y ahora vienen a España. En 2015, fueron 7.500 personas, jóvenes en su mayoría: en un 66%, menores de 40 años.

 

 

En total, 52.227 personas con pasaporte español que vivían en otro país, se mudaron a España a lo largo del año pasado. El INE precisa que más de la mitad (28.167) nacieron fuera de España. De los 15 países que lideran la lista, todos menos Cuba vieron aumentados sus flujos de migración con respecto a 2014.

 

 

Fuente: El País

Fedecamaras: Posible aumento pone en peligro a 80% de empresas

Posted on: julio 4th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Los impactos inflacionarios que conlleva un aumento de salario mínimo asustan tanto a los empresarios como a los trabajadores. Esto en vista de que Miguel Pérez Abad, vicepresidente del área económica, anunció que es probable que en el próximo trimestre y antes del cierre de año se presenten ajustes en las remuneraciones de los empleados venezolanos.

 

 

El incremento en menos de un trimestre se diluye en las modificaciones en los precios al consumidor, afirma Francisco Martínez, presidente de Fedecámaras. Y es que, en consecuencia, las empresas se ven obligadas a renovar sus estructuras de gastos para incorporar la nueva suma. Una acción que puede resultar cuesta arriba para las pequeñas y medianas empresas de país, que conforman el 80 por ciento del sector privado.

 

 

Martínez explica que el problema iniciaría si el mercado no les permite trasladar los costos agregados a sus precios. “Las pequeñas organizaciones son las que tienden a tener esa imposibilidad de absorción y a tener problemas de flujo de caja al corto plazo, hasta tener que cerrar empresas. Se ha visto el caso de que los aumentos también traen pérdidas de trabajos”.

 

 

“Todo monto debería ser concertado entre los trabajadores, empresarios y Gobierno, pero ellos no lo hacen de esa forma”, asegura el líder del gremio. Agrega que hasta que no se arreglen los problemas estructurales de la inflación, no va a ser posible que el salario le gane la carrera.

 

 

El sindicato

 

 

Froilán Barrios, presidente del Movimiento Laborista y miembro del Frente Autónomo en Defensa del Empleo, el Salario y el Sindicato (FADESS) lo reconoce y señala: “La gente tiene hasta miedo de que le aumenten el salario porque sabe que trae inflación”. Critica que Pérez Abad celebre el incremento de 103 por ciento efectuado el primer trimestre de este año: “Él plantea un país idílico cuando la realidad es un espectáculo dantesco”.

 

 

El sindicalista indica que la Constitución establece que el salario debería estar acorde con la canasta alimentaria, pero para cubrir su precio de 226 mil 462,17 bolívares -establecido en mayo por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros- se necesitan 15 salarios mínimos de 15 mil 51 bolívares. Por esto considera que el Gobierno se debe centrar en frenar la inflación y levantar la producción para eliminar el desabastecimiento, pues “esas son las preocupaciones de la gente”.

 

 
laverdad.com

Caricaturas del lunes 04/07/2016

Posted on: julio 4th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Alcaldía de Baruta apoya el talento artístico de sus adultos mayores

Posted on: julio 4th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La Alcaldía de Baruta montó la puesta en escena “Las Troyanas”, interpretada por personas de la tercera edad que forman parte del grupo actoral Hebras de Plata, programa de la Juventud Prolongada de la Dirección de Desarrollo Social.

 

 
Entre el 29 y 30 de junio el teatro espontáneo se adueñó de la sala Luisela Díaz, situada en la urbanización de San Román en el Theater Club de Caracas.

 

 

Aproximadamente 500 personas disfrutaron del espectáculo y se contagiaron del entusiasmo y vitalidad de los 35  actores longevos integrantes de los clubes de Santa Fe, La Trinidad, El Cafetal, ElGüire, Prados del Este y Colinas de Bello Monte.

 

 
El reparto se encargó de darle vida a una versión libre de Las Troyanas, obra de Eurípides, poeta trágico griego.

 

 
“En Baruta nos preocupamos por el sano esparcimiento de nuestros abuelos. Con este tipo de actividades promovemos en ellos el uso de la memoria, valores como la creatividad, el trabajo en equipo yla diversión, además les damos la oportunidad de hacer gala de los talentos que sólo con  una vida entera de experiencia se pueden adquirir” afirmóMaeca López, directora de Desarrollo Social.

 

 
La Alcaldía de Baruta promueve este tipo actividades incluyentes, donde las personas de la tercera edad puedan participar activamente en eventos culturales y artísticos a fin de que puedan sentirse útiles, productivos y capacitados.

 

Nota de Prensa

Papa Francisco y Macri desestiman que haya conflictos en su relación

Posted on: julio 4th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El presidente argentino Mauricio Macri expresó este domingo su satisfacción por las declaraciones que realizó el papa Francisco, quien dijo que mantiene una buena relación con su Gobierno y que lo considera una “persona noble”.

 

 
“Me alegra que se ratifique lo que vengo diciendo, que tengo una relación seria, de años, con el Papa. Hemos trabajado mucho juntos y espero que pueda seguir colaborando con lo que él está haciendo”, dijo Macri a la prensa en Bruselas, segunda escala de una giraoficial por Europa.

 

 

En una entrevista concedida al diario “La Nación”, Francisco aseguró que no tiene “ningún problema” con Macri, pese a que según versiones de prensa y de allegados existen tensiones en la relación entre ambos.

 

 

“Yo no tengo ningún problema con el presidente Macri. No me gustan los conflictos. Macri me parece una persona bien nacida, una persona noble”, comentó el pontífice.

 

 

En junio pasado, una organización promovida por el pontífice rechazó una donación de casi 1,2 millones de dólares que le había realizado el Gobierno argentino para afianzar su funcionamiento.

 

 

“Crece la tensión Papa-Macri”, tituló en ese momento el diario “Perfil”, mientras que el matutino “Clarín” consideró que la devolución de la donación a la Red Mundial de Escuelas Scholas Occurrentes fue “otro desplante” de Francisco al mandatario.

 

 

Según el pontífice, “esa interpretación es absolutamente incorrecta”.

 

 

“Les dije a los dos responsables de Scholas, con todo mi cariño, que los estaba preservando a ellos, los estaba cuidando de eventuales tentaciones o errores en el manejo de la fundación. De ninguna manera aludía al Gobierno”, explicó en la entrevista.

 

 

Francisco recordó que “sólo una vez” tuvo un problema con Macri, y ocurrió cuando todavía era arzobispo de Buenos Aires y el actual mandatario se desempeñaba como alcalde de la capital.

 

 

“Una sola vez en tanto tiempo. El promedio es muy bajo”, consideró el religioso.

 

 

 

Para Macri, la palabra del religioso “va a servir para que no haya más intermediarios que hablen por cuenta y orden del Papa cuando realmente no lo hacen”, indicó el presidente en un comunicado.

 

 

 

En la entrevista con “La Nación”, Francisco elogió a varios ministros del gabinete de Macri, especialmente a la canciller, Susana Malcorra, postulada por la Argentina para suceder al coreano Ban Ki-moon al frente de las Naciones Unidas.

 

 

“No sé cómo hizo una ingeniera electrónica para tener semejante cintura política. Se lo pregunté con sentido del humor. Debe haber aprendido en las Naciones Unidas”, concluyó.

 

 

Macri arribó este dmingo a Bruselas procedente de París, donde el sábado se reunió durante 40 minutos con el presidente francés, François Hollande, como parte de una

 

 

DPA

Putin aboga por relaciones en pie de igualdad en su felicitación a Obama

Posted on: julio 4th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, abogó hoy por unas relaciones en pie de igualdad entre Moscú y Washington en su mensaje de felicitación a su homólogo estadounidense, Barack Obama, con motivo del Día de la Independencia de EEUU, informó hoy el Kremlin.

 

 

“La historia de las relaciones ruso-estadounidense confirma que actuando en pie de igualdad y respetando los intereses legítimos de cada uno, somos capaces de resolver con éxito los problemas internacionales más complejos en bien de los pueblos de ambos países y de toda la Humanidad”, señaló Putin en su felicitación.

 

 

En el comunicado oficial se subraya que el presidente ruso expresó su seguridad en que la experiencia del pasado “ayudará a reconducir el diálogo entre Rusia y Estados Unidos a un cauce constructivo”.

 

 

Ello, añadió la oficina de prensa del Kremlin, “permitirá contrarrestar con eficacia las amenazas y retos que actualmente afronta la comunidad mundial”.

 

 

EFE

A más de 200 sube la cifra de muertos por atentado del Estado Islámico en Bagdad

Posted on: julio 4th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Al menos 213 personas murieron en el atentado suicida perpetrado el domingo en Bagdad por el grupo yihadista Estado Islámico (EI), según un nuevo balance comunicado por responsables iraquíes.

 

 

El atentado causó también más de 200 heridos, según responsables de seguridad.

 

 

Un kamikaze del EI hizo estallar el coche bomba que conducía en una calle del barrio comercial de Karrada.

 

 

Se trata del atentado más mortífero en Bagdad desde hace un año y uno de los más graves cometidos en Irak.

 

 

La inmensa explosión provocó incendios en varios edificios y comercios del barrio, cuyas calles estaban llenas de escombros y coches calcinados.

 

 

La identificación de las víctimas podría llevar mucho tiempo debido a que los cuerpos fueron despedazados por la explosión.

 

 

El atentado dejó en evidencia la incapacidad del gobierno iraquí de aplicar medidas de seguridad eficaces en Bagdad.

 

 

El primer ministro iraquí Haider Al Abadi, que decretó un duelo nacional de tres días, prometió “castigar” a los responsables del atentado.

 

 

A pesar de las derrotas sufridas en Irak y en Siria, el EI mantiene la capacidad para cometer atentados espectaculares en el centro de la capital iraquí.

 

AFP

Este lunes 4 y martes 5 son feriados bancarios

Posted on: julio 4th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Según el calendario bancario publicado por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela (Sudeban) el próximo lunes 4 de julio es díabancario por la celebración del díade San Pedro y San Pablo. Adicionalmente el martes 5 de julio es feriado nacional debido a la celebración del Día de la Independencia.

 

 

En ese sentido, las entidades bancarias no prestarán sus servicios desde este fin de semana hasta el próximo miércoles 6 de julio.

 

 

Los días feriados que restan de este año según la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), bajo los lineamientos establecidos en el artículo 68 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Reforma Parcial de la Ley de Instituciones del Sector Bancario, son:

 

 

Domingo 24 de julio – Natalicio del Libertador

 

Lunes 15 de agosto – Asunción de Nuestra Señora

 

Miércoles 12 de octubre – Día de la Resistencia Indígena

 

Lunes 7 de noviembre – Celebración del día de Todos los Santos el 1° de noviembre

 

Lunes 12 de diciembre – Celebración del día de la Inmaculada Concepción el 8 de diciembre

 

Sábado 24 de diciembre – Feriado Nacional

 

Domingo 25 de diciembre – Natividad de Nuestro Señor

 

Sábado 31 de diciembre – Feriado Nacional

 

YVKE

« Anterior | Siguiente »