Archive for julio 2nd, 2016

« Anterior |

El secreto de las fuentes

Posted on: julio 2nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Hay oficios para cuyo desarrollo es fundamental la revelación de las fuentes, pero hay otros para los cuales es fundamental su hermetismo. Cada trabajo relacionado con el bien común se atiene a su peculiaridad, es decir, a las necesidades que debe atender para el cumplimiento cabal de sus funciones. De cada una de esas maneras específicas que dependen de formas concretas de trabajar en relación con la sociedad de la que forman parte, que se originan en búsquedas de datos capaces de contar con la aprobación de sus destinatarios, mana la confianza sin la cual las actividades que llevan a cabo pierden utilidad. ¿De qué sirve una función social que no merece el crédito de los hombres que pueden sacar provecho de ella?

 

 

 

En el primer grupo de esos oficios se encuentra la manera de trabajar de los llamados científicos sociales, por ejemplo: sociólogos, economistas, politólogos e historiadores, entre otros. Su credibilidad depende de los datos que aporten, de los testimonios que ofrezcan para convencer a la colectividad de la solvencia de sus contribuciones. Si a sus estudios les falta el soporte de testimonios irrebatibles que se hacen del conocimiento público, se convierten en retórica vacía. De allí la abundancia de citas textuales, de estadísticas y referencias documentales a través de las cuales los análisis se hacen verosímiles y se convierten en una necesidad compartida.

 

 

 

En otra clasificación se localiza el trabajo de los periodistas. También tienen la obligación de aportar datos concretos, es decir, evidencias incontrovertibles que llamen la atención del lector y lo convenzan de la honradez de las crónicas, de los análisis o de los reportajes que acaban de leer. Pero, a diferencia de los científicos sociales referidos antes, para ellos es primordial la protección de las fuentes. Especialmente cuando se refieren a temas candentes que pueden provocar el perjuicio de quienes aportan la información. Cuando se compromete de verdad con la esencia de su misión, el trabajo periodístico no remite a épocas pasadas ni a episodios inocentes y placenteros de la cotidianidad. Al contrario: descubre las lacras de la sociedad circundante, denuncia ilegalidades y corruptelas, quita o debe quitar máscaras todos los días.

 

 

 

De que tal forma de trabajar es una necesidad ineludible da cuenta el hecho de que en las legislaciones de los países democráticos, a escala universal, se la protege con el mayor celo. ¿Motivo? Para resguardar el trabajo de los periodistas de las presiones de los poderosos, para permitir que la verdad circule sin trabas en beneficio de las colectividades que tienen la necesidad de manejar versiones confiables de la realidad que habitan, es decir, de salvaguardarse igualmente ellas de las maniobras de quienes las perjudican con conductas oscuras e ilegales. ¿No sabe esto el régimen venezolano? Claro que sí, pero siente la necesidad de presionar a los periodistas debido a que buena parte de las fuentes que solicitan hermetismo apuntan contra sus manejos irregulares y contra sus ventajas obscenas. El régimen se empeña en que los periodistas no revelen sus vagabunderías y por eso quiere la identidad de los informantes, pero se enfrenta a una tradición de compromiso social y de fidelidad profesional que no doblegará

 

 

Editorial de El Nacional

Monseñor Porras denunció que “Colectivos” desnudaron a seminaristas

Posted on: julio 2nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El periodista Euro Lobo denunció que «malandros liderados por El Mono» fueron los que golpearon a los seminaristas para que impedir que Lilian Tintori se presente en Mérida / Foto Twitter @eurolobo

 

 

 

El periodista Euro Lobo, del estado Mérida, denunció a través de su cuenta en Twitter que un grupo de “violentos” trancaron la avenida Don Tulio, donde robaron, golpearon, desnudaron y quemaron la ropa de cinco estudiantes del seminario menor de Mérida, cuando se dirigían a clases de inglés.

 

Asimismo, el arzobispo de la Arquidiócesis de Mérida, Baltazar Porras, denunció la agresión que sufrieron los cinco estudiantes del seminario menor por parte de “colectivos”. Informó que ya se encuentran en sus casas.

 

 

 

“Fueron agredidos, desnudados y golpeados por estos antisociales que actúan con total impunidad, pues no hay policía ni Guardia Nacional que impida estos atropellos” condenó Monseñor Porras.

 

 

 

Voluntad Popular también señaló a través de su cuenta que “colectivos armados dirigidos por Alexis Ramírez, atracan a transeúntes que transitan por las adyacencias de la cancha FCU-ULA”.

 

 

 

Analitica.com

Maduro: Desde este lunes queda sin efecto el Plan de Administración de Carga en todo el país

Posted on: julio 2nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

“Hemos recuperado el Guri, ya estamos en condiciones de que el servicio eléctrico funcione de manera natural”, enfatizó Maduro.

 

El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció que desde este lunes 4 de julio queda sin efecto el Plan de Administración de Carga en todo el país.

 

 

Debido a la progresiva mejoría del Guri, el cronograma de racionamiento que fue implementado por 4 horas diarias, fue disminuido a 3 horas y posteriormente el Gobierno anunció que durante los sábados y domingos no se aplicarían los cortes eléctricos.

 

 

Este viernes, el jefe de Estado destacó que el sistema eléctrico operará normalmente las 24 horas, “es una victoria del pueblo”.

 

 

“Hemos recuperado el Guri, ya estamos en condiciones de que el servicio eléctrico funcione de manera natural”, enfatizó Maduro.

 

 

No obstante, reiteró el llamado a los venezolanos a la conciencia en el ahorro energético “y espero que no volvamos a pasar más nunca por una situación como esta”.

 

 

En ese sentido, el Presidente giró instrucciones al ministro para le Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez “a proceder el levantamiento en el interior del país”.

 

 

Activación del Plan Cambalache

 

 

El primer mandatario activó hoy el Plan Cambalache para sustituir aires acondicionados por equipos ahorradores y así seguir contribuyendo al ahorro eléctrico.

 

 

Detalló que el plan de sustitución se realizará en todo el territorio nacional hasta el 31 de diciembre y  planteó la posibilidad de sacar un lote grande en el último trimestre del año para vender los aires acondicionados a través del programa Mi Casa Bien Equipada, “doble línea de acción, cambalache y venta”.

 

 

Indicó también que en su primera etapa se van a sustituir 2 millones de aires acondicionados ahorradores que disminuyen el consumo en un 62% y manifestó que aspira que para este año se ahorren dos mil megavatios del sistema interconectado eléctrico del país

 

NAD

Aguiar dice que la Carta Democrática está activada

Posted on: julio 2nd, 2016 by Laura Espinoza 1 Comment

 

El abogado constitucionalista, Asdrúbal Aguiar, explicó que la Carta Democrática Interamericana, es la constitución de las Américas y el texto constitucional que amarra y obliga a todos lo estados que hacen parte del sistema interamericano. “En ella se enumeran los estándares mínimos que deben ser acatados y respetados por todo Estado, dentro de un cambio cualitativo que se ha operado en el continente donde la democracia fue reconocida como sistema de gobierno a una democracia como derechos de los pueblos que los gobiernos tienen la obligación de garantizar”.

 

 

 

Este viernes en el programa A Tiempo de Unión Radio, el abogado constitucionalista, Asdrúbal Aguiar, explicó que la Carta Democrática está activa desde que el secretario general de la OEA, Luis Almagro presentó su informe el 23 de junio. “Yo debo señalar que ese tema lo vengo estudiando desde hace mucho tiempo, la Carta Democrática tiene dos artículos 3ro y 4to que hacen referencia a los elementos esenciales de la democracia y los componentes fundamentales del ejercicio democrático, separación de poderes, respeto a los Derechos Humanos, ejercicio del poder conforme al Estado de Derecho, ejercicio de los votos, libertad de expresión y de prensa”.

 

 

 

Aguiar expresó que La Carta Democrática implica que el diálogo tiene que ser democrático, que ambas partes respeten los estándares de la vida democrática, para resolver problemas políticos, ”ese diálogo tendrá calidad al reconducir a ambas partes al respeto del orden y reglas constitucionales, para así salir de la coyuntura económica y social a consecuencia de un mal modelo político”.

 

 

 Fuente: UR

Tribunal Disciplinario Judicial revocó defensa de Afiuni y le nombra defensor público

Posted on: julio 2nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La juez María Lourdes Afiuni recibió hoy una boleta de notificación del Presidente del Tribunal Disciplinario Judicial, Hernán Pacheco, ex diputado del PSUV, en la que le informa que en fecha 03 de mayo del presente año, ese Tribunal recibió oficio suscrito por el ciudadano Héctor Hugo Bolívar Luckert, defensor público 3ro en materia Contencioso Administrativa en donde informa que le ha correspondido conocer de la causa como Defensor de la juez Afiuni.

 

 

La decisión se tomó luego que a mediados del mes de marzo, el Tribunal Disciplinario Judicial conformado por Hernán Pacheco, Carlos Medina (también ex diputado del PSUV) y Jackeline Sosa, decidieran revocar a la defensa privada de la juez cuando está se negó a avalar la reiterada violación del debido proceso por parte de estos jueces en perjuicio de la juez Afiuni.

 

 

A criterio del equipo de defensa de la magistrada, se trata de una violación más al derecho a la defensa, imponiendo un defensor público para que ejerza la representación de la juez en contra de su voluntad y acelerar su destitución.

 

 

Señalaron igualmente que el defensor público es un subalterno de la defensora pública general Susana Barreiros, la misma que sin prueba alguna condenó al dirigente opositor Leopoldo López, por lo que no queda duda que esta ciudadana responde a los intereses del Gobierno y no a los intereses de la ley, y por lo tanto no existe garantía alguna de defensa por parte del referido funcionario para la Juez Afiuni.

 

 

Finalmente destacaron que ejercerán las acciones correspondiente para impugnar tal designación y ‎que la Juez pueda continuar siendo asistida por defensores de su confianza a lo cual tiene derecho por disposición legal y constitucional.

 

Notificacion Afiuni

« Anterior |