Archive for junio 30th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Allanan propiedades de Cristina Fernández en Santa Cruz

Posted on: junio 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La Justicia de Argentina ordenó al menos diez allanamientos en distintas ciudades de la provincia de Santa Cruz en el marco de una causa que investiga la sociedad Los Sauces, participada por la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015), informaron fuentes judiciales.

 

 

 

Los operativos, ordenados por el juez federal Claudio Bonadío, se realizarán en las localidades de Río Gallegos, El Calafate y El Chaltén, entre otras ciudades, señalaron las fuentes a la agencia estatal Télam.

 

 

El juez busca documentación sobre las propiedades que pertenecen a la sociedad Los Sauces en esa provincia.

 

 

El pasado mayo, Bonadío ordenó allanar varias oficinas en Buenos Aires en busca de datos sobre inmuebles de la empresa.

 

 

La causa surgió tras una denuncia presentada el pasado abril por la diputada de centroizquierda Margarita Stolbizer contra la expresidenta y sus hijos, Máximo y Florencia, por presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y falsificación de documentos públicos.

 

 

En este sentido, Bonadío trata de determinar si los inmuebles que poseía Los Sauces fueron utilizados para supuestos negocios irregulares con empresarios ligados a la obra pública.

 

 

Según Stolbizer, la presunta alteración de los documentos de Los Sauces permitieron también modificar «el contenido de las declaraciones juradas presentadas» porFernández cuando era presidenta.

 

 

Por ese motivo, el pasado 12 de mayo, el fiscal Carlos Rívolo acusó a la expresidenta y a su hijo, el diputado Máximo Kirchner, por los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y falsificación de documentos públicos, así como por omisión de datos verídicos en la declaración jurada.

 

 

Posteriormente pidió también investigar a Fernández por presunto cohecho.

 

 

El fiscal incluyó en la acusación a los empresarios Lázaro Báez -principal adjudicatario de obra pública en la provincia de Santa Cruz, bastión kirchnerista, y detenido en el marco de una causa por supuesto lavado de dinero- y al empresario Cristóbal López, investigado por presunto fraude al Fisco argentino, ambos mencionados por Stolbizer en sus denuncias. EFE

 

 

 

Julieta Venegas estrenó su video «Todo Está Aquí»

Posted on: junio 30th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La cantante estrenó el video de «Todo Está Aquí» con la participación de la actriz argentina Calu Rivero y dirigido por la dupla creativa Recreo.

Todo Está Aquí esta incluido el en ultimo disco de compositora y cantante mexicana Julita Venegas; Algo Sucede.Para el clip, los realizadores comentaron sobre su producción: «Sin guión sino más una suerte de sucesión de imágenes que se filmaron en el término total de dos horas, incluyendo las tomas de Calu Rivero y Julieta Venegas en perfecta armonía, puro terrorismo visual, como un nuevo concepto de video clip, sin ningún requisito que el cine pueda avalar, fuimos dos guerreros con cámara en mano creando un film en tiempo record. Lo interesante de nuestra dupla y de la colaboración de Calu es que trabajamos con visiones antagónicas que se fusionan en algún punto».

 

 

fuente: urbana

Red Hot Chilli Peppers estrenó video

Posted on: junio 30th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La banda presentó el clip para «Dark Necessities», el primer corte de su disco nuevo.

 

 

En nuevo álbum de los Red Hot Chilli Peppers se titula The Getaway y ya está disponible. Su gira de promoción tuvo que ser cancelada por un problema de salud de su vocalista Anthony Kiedis.
La banda compartió vía Facebook el video para la canción Dark Necessities. La pieza fue dirigida por la actriz Olivia Wilde, conocida entre muchas cosas por su papel actual en la serie de HBO, Vinyl.

 

 

fuente: urbana

 

 

Director de la CIA teme atentados terroristas en EE.UU.

Posted on: junio 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El director de la CIA, John Brennan, ha expresado preocupación por posibles ataques terroristas en EE.UU. similares al ocurrido en Estambul, Turquía.
Compartir

 

 

Tras el ataque en el aeropuerto de Estambul, el director de la CIA, John Brennan, teme que ocurran actos similares en Estados Unidos.

 

 
El director de la Agencia Central de Inteligencia, CIA, John Brennan, dijo que el triple atentado suicida en el aeropuerto de Estambul tiene las características de depravación del grupo Estado Islámico y advirtió que el grupo terrorista puede tratar de hacer lo mismo en Estados Unidos.

 

 

“El movimiento de personas y bienes en este mundo del siglo XXI pienso que en muchos aspectos puede facilitar lo que ISIS está tratando de hacer. Y hemos visto que no tienen que llegar o tocar a alguien, el horrífico ataque en Orlando, un individuo que tuvo acceso a su material. Pero también hay individuos que pueden guiar y dirigir y ser desplegados. Entonces hay una variedad de desafíos que tienen las agencias de inteligencia y de seguridad”, dijo Brennan.

 

 

 

Nadie se ha atribuido responsabilidad por el ataque terrorista del martes en el Aeropuerto Internacional Ataturk, en la capital turca, pero Turquía ya ha culpado al grupo extremista ISIS.

 

 

 

42 personas murieron y 239 resultaron heridas cuando tres suicidas abrieron fuego con armas de asalto y después se inmolaron.

 

 

 

El presidente estadounidense, Barack Obama, encabezó la condena de los líderes mundiales contra el ataque.

 

 

 

“Vamos a hacer lo que sea necesario para proteger a nuestro pueblo. Estoy confiado en que podemos y derrotaremos a quienes solo ofrecen muerte y destrucción y siempre recordaremos, aun cuando hay quienes tratan de dividirnos, que somos más fuertes cuando nos unimos y trabajamos juntos para un mundo mejor”, dijo Obama.

 

 

 

Las aerolíneas turcas reanudaron todos sus vuelos, incluyendo los vuelos entre Estados Unidos y Estambul.

 

 

Voa Noticias

Sacan formalmente a Telesur de señal TDA de Argentina

Posted on: junio 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El gobierno del presidente argentino Mauricio Macri sacó formalmente al canal Telesur de la señal de Televisión Digital Abierta (TDA) del país, informó vía Twitter, Patricia Villegas, presidenta de la cadena informativa.

 

 

“Lo hizo. Macri lo hizo. Barras de colores en el lugar donde estaba Telesur en la TDA/Argentina”, fue el mensaje escrito por Villegas, el cual acompañó con una fotografía que muestra la ausencia de imágenes de la cadena.

 

 

La periodista afirmó que seguirán “luchando y exigiendo fin a la persecución y censura contra nuestra señal”.

 

 

El pasado mes de marzo, Hernán Lombardi, ministro de Medios y Contenidos Públicos de Macri, anunció que desvincularía a Argentina de la cadena Telesur.

 

 

En esa oportunidad, anunció la decisión de “iniciar el trámite correspondiente para dar por finalizada la participación del Estado argentino en Telesur”.

 

 

La Verdad

 

Plan de Asfaltado de Baruta pasó por Las Minas, La Tahona y Prados del Este

Posted on: junio 30th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El Plan de Asfaltado 2016 de la Alcaldía de Baruta sigue a toda máquina y ha rehabilitado una gran cantidad de calles y avenidas desde que el alcalde Gerardo Blyde lo puso en marcha a mediados del mes de abril.

 

 

La carretera La Naya-Las Minas, La Tahona y Prados del Este, han sido los últimos sectores que se han visto beneficiados por este proyecto que tiene previsto pasar por 29 urbanizaciones del municipio.

 

 

“Seguimos trabajando arduamente y atendiendo todas las vías que requieren de nuestro mantenimiento habitual. Esta semana atendimos La Naya, Las Minas, La Tahona y Prados del Este, zonas en las que utilizamos cerca de 650 toneladas de asfalto y rehabilitamos 4.000 metros cuadrados de vías”, apuntó Ruperto Calatrava, director de infraestructura de la Alcaldía de Baruta.

 

 

Hasta la fecha, se han cumplido 17 obras de 63 obras pautadas en el Plan de Asfaltado 2016. La próxima semana las labores de asfaltado proseguirán en la avenida principal del boulevard de El Cafetal, en la calle Manzanares y Calle Este, de la urbanización  Manzanares, en la calle Páez del Pueblo de Baruta y en la calle de servicio que conecta Santa Fe con Los Campitos.

 

 

Asimismo, se tiene previsto realizar la remoción de la capa asfáltica actual de la calle Tocuyo de Colinas de Bello Monte y la calle C de Valle Arriba.

 

 

Por último, Calatrava invitó a los vecinos a denunciar y presionar a Hidrocapital para que atienda los diferentes botes de agua que en muchos casos son los responsables de dañar la capa asfáltica de las calles y avenidas del municipio.

 

 

Nota de prensa

EEUU mantiene a Venezuela en lista negra por trata de personas

Posted on: junio 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El Departamento de Estado publicó hoy su informe anual sobre tráfico de personas en el mundo, relativo a 2015 y en el que evalúa el grado en que los diferentes países cumplen con los estándares de combate a esa lacra establecidos en una ley estadounidense de 2000

 

 

Estados Unidos incluyó hoy a Haití en su “lista negra” de países que no hacen lo suficiente para combatir el tráfico de personas y mantuvo a Venezuela en esa categoría, lo que abre la puerta a la imposición de sanciones económicas y la congelación de la ayuda no humanitaria y no comercial.

 

 

El Departamento de Estado publicó hoy su informe anual sobre tráfico de personas en el mundo, relativo a 2015 y en el que evalúa el grado en que los diferentes países cumplen con los estándares de combate a esa lacra establecidos en una ley estadounidense de 2000.

 

 

Cuba, que fue retirada el año pasado de la “lista negra”, permanece en esta edición en una categoría denominada de “observación especial”, porque el Departamento de Estado considera que está haciendo “esfuerzos significativos” para eliminar el trabajo forzoso y la explotación sexual, prevalentes en la isla.

 

 

“Cuando hablamos de trata de personas, estamos hablando de esclavitud, esclavitud moderna, que aún hoy afecta a 20 millones de víctimas en un momento en el que se ven obligados a soportar un infierno que ningún ser humano debería tener que experimentar”, subrayó el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, en una rueda de prensa para presentar el informe.

 

 

Este año el Gobierno de Estados Unidos incluyó en esta “lista negra”, además de Haití, a otros siete países: Surinam, Birmania, Yibuti, Papúa Nueva Guinea, Sudán, Turkmenistán y Uzbekistán.

 

 

Además, decidió mantener en este apartado de su informe a Argelia, Bielorrusia, Belice, Burundi, la República Centroafricana, las islas Marshall y las Comores, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Gambia, Guinea-Bissau, Irán, Corea del Norte, Mauritania, Rusia, Sudán del Sur, Siria, Venezuela y Zimbabue.

 

 

“El Gobierno de Venezuela no cumple plenamente los estándares mínimos para la eliminación del tráfico (de personas) y no está haciendo esfuerzos significativos para lograrlo”, recriminó el Departamento de Estado en su informe.

 

 

Venezuela fue añadida en 2014 a la “lista negra” tras figurar durante varias ediciones en el listado de “observación especial”, y ahora sigue en la peor categoría porque, según Estados Unidos, el Gobierno del presidente Nicolás Maduro no hace “esfuerzos significativos” para combatir el problema.

 

 

La decisión de incluir a Haití en la peor categoría del informe se debe a que su Gobierno ha hecho “esfuerzos mínimos” para identificar y ayudar a las víctimas del tráfico de personas, según el Departamento de Estado.

 

 

El presidente de EEUU, Barack Obama, tiene ahora 90 días para decidir si aplica sanciones a los países de la “lista negra”, como la congelación de la ayuda no humanitaria y no comercial o la negativa a que reciban préstamos de instituciones multilaterales.

 

La Verdad

Jonathan Saavedra se tituló como el mejor Bartender del país en la gran final.

Posted on: junio 30th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

La Competencia Nacional de Bartenders de Diageo Venezuela llegó a su final luego de varios procesos de selección realizados en las ciudades de Maracaibo, Mérida, Valencia, Maracay, Margarita, San Cristóbal, Puerto Ordaz y Caracas. De los 120 participantes que comenzaron la aventura por el título del mejor Barman del país,  sólo cinco compitieron en la gran final.

 

La semifinal se celebró el 16 de junio el restaurant el Cine City del Centro San Ignacio en Caracas,  en donde participaron 16 finalistas. En esta ocasión hubo dos retos que superar: un Speed Round  o Ronda de Velocidad, en horas de la mañana, en donde cada uno demostró su conocimiento, agilidad, rapidez y técnica; y luego un reto final, llamado Tu País basado en la creación de un coctel nacional con el cual cada uno tuvo que demostrar su capacidad de conectar con el público a través del vínculo con las bebidas y productos nacionales.

 

Los 16 semifinalistas demostraron un gran desempeño personal como ejecutores de magníficos cócteles, la creación de una experiencia memorable en el show de preparación y la personalización de sus barras. Sin embargo, los que destacaron con sus habilidades y llegaron triunfantes a la final fueron: William Seijas del estado Bolívar, Oscar Dalis de Caracas,  Carlos Escobar del estado Nueva Esparta, acreedor del 3er. lugar; Fidel Barrios, del estado Carabobo, quien ocupó el 2do. lugar; y finalmente Jonathan Saavedra,  proveniente de San Cristóbal, estado Táchira, quién resultó el Bartender ganador del 1er. lugar.

 

La gran final de la competencia  fue  el sábado 18 en Buddha Bar Caracas, en donde los 5 finalistas dieron lo mejor de sí en un creativo reto literario: El desafío Ritual de Autor, con el cual cada competidor realizó un coctel basado en la historia de un libro. Cada Bartender tuvo la libertad de escoger el libro de su preferencia y crear un coctel que conectara a los jurados con la historia. La puesta en escena fue totalmente libre: uso de jarabes, amargos, infusiones, decoraciones, ambientaciones, sus propios vasos y utensilios.

 

El resultado: una experiencia única, llena de creatividad, aromas y sabores en donde hubo un solo ganador con el título de «El mejor Barman de Venezuela»: Jonathan Saavedra, de 36 años de edad, proveniente del estado Táchira y seleccionado en la eliminatoria de la ciudad de Mérida, quien se destacó contando la historia de Carlos Saúl Rodríguez “No es cuestión de leche es cuestión de actitud” preparando un trago con base de ron Pampero Selección, llamado Venezuela.

 

La rigurosidad y la creatividad en la preparación de los tragos fueron el componente principal para la decisión del panel de jurados, que contó en ambas ocasiones con la presencia de distinguidos y versados personajes en materia de destilados, mixología y coctelería, como los son: Las periodistas especializadas en Gastronomía, Rosanna Di Turi (autora del libro Ron de Venezuela) y Adriana Gibbs (Cofundadora del Diplomado de Wine & Spirits de la UNIMET); los Embajadores de las Casas Buchanan´s y Johnnie Walker, Omar Obregón y Juan Carlos Arias; los sommeliers, Dinis Peñaranda y Deborah Castillo; y el director de Estrategia Comercial de Diageo Venezuela, Juan Felipe Martí.

 

La Competencia Nacional de Bartenders de Diageo Venezuela, en su primera edición, apuesta a convertirse en la mejor plataforma del país para celebrar el oficio y sus destrezas. Además, de posicionarse como un complemento de la agenda de formación que la empresa lleva adelante con sus programas Bar Academy, dirigido a mejorar el servicio en bares y restaurantes a nivel nacional, el programa de formación que lleva adelante con la Universidad Católica elevando los conocimientos de los Bartenders más destacados de sus clientes, y la plataforma de Responsabilidad Social, Aprendiendo para la Vida, con su Proyecto Bartender.

 

Al respecto, Juan Felipe Martí comentó: “Estamos sumamente orgullosos de lo que hemos logrado con esta competencia de estándares de clase mundial con foco en nuestro portafolio local. Dos de los semifinalistas se aproximaron al mundo de la coctelería a través del Proyecto Bartender de nuestra plataforma Aprendiendo para la Vida, y verlos destacarse nos reafirma que todos nuestros esfuerzos de formación, en efecto se traducen en una carrera profesional para los jóvenes adultos que quieran aprovechar la oportunidad”.

 

Las marcas del portafolio local de Diageo que participaron en esta Competencia Nacional de Bartenders fueron: los rones Cacique Añejo, Cacique 500, Cacique Leyenda, Cacique Antiguo, Pampero Oro, Pampero Selección 1938, Pampero Aniversario, Ginebra Gordons, vodka Gordons en todos sus sabores: original, parchita, limón, mandarina y cranberry, todas la bebidas listas para tomar de Smirnoff: Smirnoff Ice, Smirnoff Red Tea, Smirnoff & Guaraná, Smirnoff Green Apple Bite; y también la vodka Ultra Premium Ciroc, hecha a base de uvas francesas, para garantizar una gran diversidad y mezclabilidad en cuatro de las categorías de nuestro portafolio: ron, vodka, ginebra, y bebidas listas para tomar.

 

Para más detalles puede ir al website www.tubartender.com.

Comenzará la búsqueda del nuevo animador de Vitrina

Posted on: junio 30th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Luis Olavarrieta, Melisa Rauseo y Arnaldo Albornoz integrarán el jurado que escogerá a quien se encargará de estar en exteriores en el programa de Televen

 

 

Jóvenes de todas partes del país están convocados al encuentro donde pudieran obtener el pase a la competencia «Talento Vitrina», el reality show que preparó la revista matutina que transmite el canal de la bolita roja, conducido por Ly Jonaitis y Anmarie Camacho. El próximo miércoles 6 de julio, desde las 8 de la mañana, el canal abrirá sus puertas para que los participantes hagan muestra de su talento en la animación y así lograr superar esta primera etapa.

 

 

Con lupa en mano y opinión de profesionales del periodismo y la animación como: Luis Olavarrieta, Melisa Rauseo y el más temido de la farándula, Arnaldo Albornoz, solo 10 serán los seleccionados para iniciar la competencia donde tendrán que ir superando pruebas asignadas por el jurado durante mes y medio; el ganador firmará contrato por un año en Televen como Ancla de Exteriores de Vitrina, transmitido de lunes a viernes a las 10 de la mañana.

 

 

Requisitos básicos

 

 

Ly Jonaitis y Anmarie Camacho informaron que para participar en el casting no existen «grandes requisitos» lo más importante además de la simpatía y actitud frente a las cámaras, los jóvenes (hombres y mujeres) deben tener entre 18 a 30 años de edad y portar su cédula de identidad laminada el día del casting.

 

 

Por su parte, Dioneila Abreu, productora general del espacio, reiteró que el casting que se realizará el próximo miércoles 6 de Julio es totalmente gratuito y está abierto a quienes reúnan las condiciones para ser parte del proyecto por un año.

 

 

A través de cada programa toda Venezuela podrá ser testigo del talento de los 10 seleccionados, que serán asignados a animar varios de los segmentos de la revista matutina transmitida por el canal de la bolita roja, bajo la lupa de expertos que en cada programa elegirán a los mejores y anunciarán quiénes deberán abandonar la competencia.

 

 

FUENTE: El Nacional 

 

 

Mujer estadounidense salió de cirugía hablando inglés británico

Posted on: junio 30th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Lisa Alamia es una mujer de ascendencia mexicana que nació y se crió en Texas, Estados Unidos. Sin embargo, luego de someterse hace unos meses a una cirugía en el maxilar inferior, extrañamente adquirió un marcado acento británico que haría creer a cualquiera que ella proviene de Inglaterra.

 

 

Esto no es como cuando uno viaja a otro país y termina adoptando el acento. Se trata de una rara enfermedad llamada síndrome del acento extranjero, usualmente vinculado a un daño neurológico producto de un trauma o derrame cerebral. “Jamás he estado fuera del país excepto por un viaje a México”, dijo Alamia a ABC News.

 

 

Extraña condición

 

 

Se han registrado alrededor de 100 casos de síndrome del acento extranjero en los últimos 100 años. Puede desaparecer con el tiempo o ser permanente, y hasta la fecha no hay una cura conocida. Aunque se conoce poco sobre este síndrome, el caso de Alamia resulta ser uno de los más extraños presentados. Y es que luego de ser sometida a un examen neurológico completo por Toby Yaltho, un neurólogo de Houston, no muestra ningún daño cerebral o algún rastro de haber sufrido un ataque o una complicación durante su operación al maxilar.

 

 

Tonalidad y ritmo

 

 

Pero, ¿realmente la persona adquiere el acento de otro país? Según la Universidad de Texas en Dallas, el síndrome provoca una alteración en el habla en términos de tiempo, entonación y colocación de la lengua. Debido a estas modificaciones, uno percibe que el paciente está hablando con un acento extranjero. Se han documentado casos en todo el mundo que incluyen cambios de acentos que van desde japonés a coreano, inglés británico a francés, y español a húngaro. Pero, debido a la naturaleza de la enfermedad, para confirmar que una persona tiene síndrome del acento extranjero, es necesario la participación de varios expertos, como un neurólogo, un radiólogo, un psicólogo clínico y un especialista en trastornos de comunicación.

 

 

¿Otro idioma?

 

 

En marzo de este año, otro caso similar al de Alamia sorprendió a muchos. Se trataba de Ben McMahon, un australiano de 24 años que, luego de estar una semana en estado de coma por un accidente en auto, despertó hablando chino mandarín; es más, había olvidado por completo cómo expresarse en inglés. Aunque todavía los expertos no han podido averiguar el motivo de este cambio de idioma, especulan que se debe a un daño en el área de broca, una zona en el cerebro vinculada al lenguaje. Lo más sorprendente es que no es el único caso que se ha presentado. De acuerdo con el portal BBC, en 2010 una joven croata de 13 años despertó de un coma hablando alemán; y en 2013, el estadounidense Michael Boatwright despertó también de un coma pero hablando un fluido sueco.

 

 

Sin cura

 

 

Todavía se están estudiando tratamientos para el síndrome del acento extranjero. Se suele aplicar técnicas de reducción del acento.

 

 

Pruebas

 

 

Para confirmar el síndrome, se analizan aspectos como la exposición del paciente a lenguajes extranjeros, historia clínica y antecedentes familiares.

 

 

 

FUENTE: El Mercurio 

 

« Anterior | Siguiente »