La Asamblea Nacional (AN) aprobó este jueves, un acuerdo de exhortación al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que se adecúe a las normas constitucionales con ocasión al proceso de referendo revocatorio.
Durante la sesión ordinaria fue admitida una moción de urgencia propuesta por el diputado Tomás Guanipa, para abordar las denuncias de trabajadores que habrían sido despedidos por firmar para la activación del revocatorio.
Trabajadores del Seniat, que denunciaron haber sido removidos de sus cargos por validar sus firmas para el revocatorio, lamentaron que «confundan lo que es un funcionario público con un funcionario de Gobierno».
Así lo expresó, José Antonio Arriaga, quien agregó que era una «lástima» que no estuviese presente en la AN el diputado Diosdado Cabello «porque es él quien le da instrucciones a su hermano».
Sin embargo, el parlamentario Pedro Carreño, expresó que no es competencia de la AN determinar si fueron violados los derechos constitucionales de un grupo de ciudadanos, sino del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
«Hoy nos removieron a nosotros, mañana van a ser ustedes», expresó.
La parlamentaria Nora Bracho, repudió que «venezolanos estén siendo perseguidos por querer un futuro mejor», haciendo referencia al revocatorio.
Acuerdo por Día del Periodista
Por otra parte, los diputados aprobaron un acuerdo por el Día del Periodista. En ese sentido, el presidente del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), Tinedo Guía, destacó que el comunicador no puede sujetarse a ningún poder «venga de donde venga».
Además pidió respeto y cuidado para quienes ejercen la profesión. «El periodista debe ser crítico, incisivo, incómodo», acotó.
Entre tanto, la diputada Tania Díaz, afirmó que el CNP representa los intereses de corporaciones. Resaltó que en Venezuela «existe plena libertad de expresión».
Por su parte, el parlamentario Carlos Prosperi, denunció que en el 2015 hubo más de 300 agresiones contra los profesionales de la comunicación.
«Los medios del Estado pertenecen a cada uno de los venezolanos por igual y el partido de Gobierno los ha secuestrado».
Acotó que existen casos de censura contra los medios que tienen una línea diferente a la del Gobierno.
Fuente: GV