Archive for junio 26th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Gaby Arellano: El terror no detendrá la prensa libre

Posted on: junio 26th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Con motivo a la celebración del día del periodismo la Diputada a la Asamblea Nacional por el Estado Táchira Gaby Arellano, puntualizó que ser periodista en Venezuela es ser un héroe, es no rendirse ante tanto obstáculos, amenazas y miedo que, el gobierno nacional ha tratado de infundir a quienes ejercen esta profesión a lo largo y ancho del país, a pesar que, el Gobierno nacional ha denigrado a cada uno de los periodistas y voceros que han hecho el trabajo de investigación, de igual forma ponen su palabra, su trabajo, su esfuerzo por la verdad y por informar en tiempo real lo que sucede en el país.

 

 

 

Gaby Arellano expresó, “Hoy en conmemoración del día del periodista elevamos nuestras voces, elevamos nuestras palabras por ese hombre, esa mujer que trabaja de manera incansable por demostrar con hechos la verdad de lo que sucede y lo que aflige en nuestro país, la verdad del porque no hay comida en los anaqueles, es que unos pocos se robaron el dinero de muchos, la verdad del porque hay unos inocentes en la cárcel y unos corruptos en las calles, la verdad del porque se persigue por decir la verdad de lo que se piensa. Por denunciar la verdad ante cada atropello, se persigue al periodista, al que informa, al que trasmite la información en tiempo real porque simplemente a este gobierno lo sostiene una mentira, una mentira que la repite mil y una vez con todo el poderío del espectro radioeléctrico secuestrado por el primer gobernante del país”.

 

 

 

Afirmó que de cara a otro 27 de Junio en la que se conmemora el día del gremio, no se rinden, ejercer el periodismo en Venezuela es ser valiente, “ser periodista en Venezuela es muestra de constancia, muestra de dedicación, muestra de trabajo, ética, esfuerzo y valores” y celebra impulsar el periodismo de ética, el periodismo sin mordaza y de verdad.

 

 

Nota de prensa

Pánico en las alturas: siete heridos al descarrilar el vagón de una montaña rusa en Escocia

Posted on: junio 26th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El vagón de la atracción llamada “Tsunami” cayó desde nueve metros sobre una atracción infantil.

 

 
La formación se salió de las vías en un parque temático ubicado en el condado de North Lanarkshire, en el centro del país. Entre los lesionados podría haber algunos niños

 

 

Al menos siete personas, entre las cuales podría haber algunos niños,resultaron heridas al descarrilar el vagón de una montaña rusa en un parque temático en Escocia, según informó la BBC.

 
De acuerdo a la cadena pública británica, un vagón de la atracción conocida como «Tsunami», que puede alcanzar una velocidad de 64 kilómetros por hora, se salió del rail y se precipitó desde una altura de 9 metros sobre una atracción infantil.

 
Seis ambulancias y seis camiones de bomberos se han desplazado hasta el parque M&D de la localidad de Motherwell, ubicada en el condado escocés de North Lanarkshire, que ha sido evacuado.

 

 

descarga (53)

Entre las siete personas heridas por el grave accidente de la montaña rusa también habría niños.

 
Un vocero de la Policía escocesa ha confirmado que «los servicios de emergencia están respondiendo a un accidente en el parque de atracciones M&D en Motherwell».

 
Una fuente consultada del Servicio de Ambulancias de la región indicó por su parte que se han desplazado a la feria para colaborar en las tareas de asistencia.
Fotos en las redes sociales muestran lo que parece un vagón estrellado en el suelo, rodeado de gente.

 

descarga (54)

Seis ambulancias y seis camiones de bomberos llegaron hasta el parque de diversiones del accidente.

 

EFE

 

Capriles: “El revocatorio es para que los venezolanos decidan qué rumbo quieren para el país”

Posted on: junio 26th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radosnki, destacó este domingo la unidad y fuerza de los venezolanos al lograr validar 409 mil 313 firmas, el doble de las requeridas, para solicitar la activación del referendo revocatorio.

 

 

Capriles insistió en que  el “revocatorio es para que los venezolanos decidan qué rumbo quieren para el país, si seguir en crisis o si salir de ella”.

 

 

 

Asimismo, reiteró las denuncias sobre las presuntas irregularidades que se presentaron durante esta fase. “Sabotearon el proceso de toda manera posible e inimaginable, pero nuestro bravo pueblo no se rindió”, expresó en su acostumbrado artículo dominical en el que además indicó que elaborarán un expediente sobre esos hechos y lo harán llegar a todas las instancias internacionales.

 

 

 

En relación al proceso de diálogo que impulsan los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero, Leonel Fernández y Manuel Torrijos, indicó que a esa mesa deben incorporarse otras personas y debe ampliarse el número de ex mandatarios.

 

 

 

“Si hay un diálogo este debe ser para buscar solución a la crisis, no para negociar los derechos de los venezolanos. El diálogo deber ser para preguntarle al pueblo qué quiere y para eso es el revocatorio”, dijo,

 

NAD

 

Elecciones España: Números a boca de urna

Posted on: junio 26th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Los sondeos a pie de urna dan vencedor al PP pero con menos apoyo que en el 20D y muestran sorpasso de Podemos sobre el PSOE.

 

 

El PP ganará las elecciones generales de este domingo con un 28,5% de los votos y entre 117 y 121 escaños y Unidos Podemos será segundo en votos y escaños, con un 25,6% de los sufragios y entre 91 y 95 escaños, según el sondeo a pie de urna de Sigma Dos para RTVE y FORTA.

 

 

Por su parte, el PSOE será tercero con un 22% de votos y entre 81-85 escaños y ciudadanos obtendrá un 11,8% de votos y entre 26 y 30 escaños.

 

 

Por su parte, según el sondeo de GAD3 para ABC y Cadena COPE, el PP ganará las elecciones generales de este domingo con un 30,4% de los votos y entre 121 y 124 escaños y Podemos será segundo en votos y escaños, con un 24,8 por ciento de los sufragios y entre 87 y 89 escaños, .

 

 

Según esta encuesta, el PSOE caerá al tercer lugar con un 21,8 por ciento de los votos y entre 84 y 86 escaños, mientras Ciudadanos obtendrá un 13,2 por ciento y entre 29 y 32 escaños.

 

 

 

Los resultados del 20D, tras los que fue imposible formar Gobierno fueron los siguientes: el PP logró 123, el PSOE 90, Podemos más IU 61 y Ciudadanos 42

 

 

Expansion.com

Elecciones España: La participación a las 18:00 horas cae 7 puntos con respecto al 20-D

Posted on: junio 26th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

La participación en las elecciones generales del 26-J a las 18.00 horas ha sufrido un desplome importante respecto al 20-D: está siete puntos por debajo. Con el 99,98% de las mesas escrutadas, el Ministerio del Interior ha anunciado que la asistencia a los colegios electorales hasta esa hora ha sido del 51,21%,

 

 

 

frente al 58,22% de hace seis meses.Se trata del dato más bajo de participación a esa hora en la historia de la democracia española, si bien hay que tener en cuenta que hay «un altísimo porcentaje de voto por correo (en torno al 4%), que se computa a última hora» de la jornada electoral, según ha informado la secretaria de Estado de Comunicación, Carmen Martínez Castro.

 

 

En concreto, un total de 1.357.720 electores censados en España han ejercido su derecho al voto por correo, lo que supone un 86,5% más respecto a los comicios del 20-D.Comparando con anteriores citas electorales también celebradas en el mes de junio, la participación a las 18.00 ha sido bastante inferior este 26-J. Por ejemplo, en 1993 fue del 61,57% y en 1986, del 56,73%.

 

 

 

El descenso en este segundo avance de participación ha resultado especialmente significativo puesto que a las 14.00 horas, la cifra de votación ha sido prácticamente similar a la de 2015: un 36,87% este domingo frente al 36,91% de hace seis meses. Resultados por comunidadesPor comunidades, la participación ha bajado en todas hasta las 18.00 horas respecto a hace seis meses. En Madrid, ha bajado 8,8 puntos (de 63,3% en 2015 a 54,4%), en Cataluña ha descendido 10 puntos (de 56,6% a 46,3%) y en Aragón ha bajado 8,6 (de 59,5% a 50,8%).

 

 

 

La Comunidad Valenciana es la que registra una mayor participación hasta las 18.00 horas con un 56,4%, seguida de Cantabria (56,2%) y La Rioja (55,6%). Por encima de la media (51,21%) también se han situado Castilla y León (53,3%), Murcia (52,9%), Castilla-La Mancha (52,4%), Navarra y Galicia (51,7%), Extremadura (51,3%) y País Vasco (51,3%). Las comunidades autónomas que registran a las 18.00 horas una participación inferior al 51,2% son Asturias y Aragón (50,8%), Andalucía (50,2%), Baleares (47%) y Cataluña (46,3%). La menor participación se registra en Canarias (44,8%), ya que los colegios abrieron una hora más tarde, y en Ceuta (37,5%) y Melilla (34,3%).

 

 

 

Los cuatro candidatos, en el momento de la votación. «Absoluta normalidad»Los colegios electorales han abierto sus puertas a las 9.00 horas para recoger el voto de los más de 36,5 millones de votantes que deciden el reparto de los 350 escaños del Congreso de los Diputados y los 208 del Senado durante la próxima legislatura.En su primera comparecencia desde el centro de datos (10.30 horas), Luis Aguilera, subsecretario del Ministerio del Interior, ha destacado que la jornada electoral se ha iniciado con «absoluta nomalidad», sin ninguna incidencia «destacable».

 

 

 

El cien por cien de las mesas se han abierto y, como curiosidad, ha destacado la localidad riojana de Villarroyo, donde a las 09.01 horas ya habían cerrado las urnas tras votar sus seis ciudadanos.Los 22.953 locales electorales dispuestos permanecerán abiertos hasta las 20.00 horas, salvo en las islas Canarias, donde todo el procesos se realiza una hora más tarde.En los comicios de este domingo pueden votar 36.518.100 personas, de las que 34.597.844 residen en España y 1.920.256 en el extranjero.Desde los comicios del pasado 20 de diciembre habrá 197.245 nuevos electores que han cumplido en este tiempo los 18 años. Sin embargo, el saldo de votantes respecto a hace seis meses, con las altas y bajas ya contabilizadas, refleja que sólo hay 7.148 electores más que entonces.Un hombre ejerce su derecho en un colegio de Madrid. | OLMO CALVO350 diputados y 208 senadores

 

 

 

En este 26-J se elegirá a 350 diputados y 208 senadores que protagonizarán la XII legislatura de la democracia, aunque serán las decimoterceras elecciones contabilizando las del 15 de junio de 1977 previas a la aprobación de la Constitución.Las candidaturas al Congreso son 545 y 582 al Senado, y optan a ser diputados 1.980 y 1.836 mujeres, y senadores 761 y 556 respectivamente.Serán 92.870 los miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado que velarán por el normal desarrollo de la jornada.

 

.

 

 

 

De ellos, 29.747 de la Policía Nacional y 44.289 de la Guardia Civil, a los que se sumarán efectivos de las policías autonómicas y locales, así como de Protección Civil.Al igual que en otras ocasiones, se han previsto diversas actuaciones para facilitar el voto de los discapacitados. Resultado definitivoSe prevé que a partir de las 22.30 horas, Soraya Sáenz de Santamaría y el ministro del Interior Jorge Fernández Díaz comparecerán para informar del resultado prácticamente definitivo del escrutinio.

 

 

 

Para transmitir los resultados desde las mesas al centro de datos se usarán 22.265 dispositivos móviles que cubrirán el 97,65% del censo y sólo habrá 4.200 mesas con la tradicional transmisión por vía telefónica.En esta ocasión no habrá mesas administradas electrónicamente por la premura con que se han convocado las elecciones y por razones presupuestarias.Los resultados podrán ir siguiéndose mediante la web resultados2016.infoelecciones.es y también habrá aplicaciones móviles disponibles en las principales plataformas.Las elecciones tienen un presupuesto para el Estado de 130,6 millones de euros, una cantidad casi idéntica respecto a los comicios del pasado 20 de diciembre.Sólo habrá un incremento del 0,33% (427.561 euros) debido, según ha explicado el subsecretario de Interior, al aumento en un 1 por ciento de las retribuciones y gratificaciones de todo el personal que participa en las elecciones, de acuerdo con la ley de presupuestos generales del Estado de 2016. No obstante, ha explicado que hay otras partidas en las que se ha ajustado el gasto y cree que el coste real podrá ser inferior al de las elecciones de hace seis meses.

 

Elmundo.es

Freddy Guevara: En agosto o septiembre se haría el Referendo Revocatorio

Posted on: junio 26th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El diputado Freddy Guevara, aseguró que a “más tardar» sería en octubre cuando  se haga la consulta sobre el mandato del presidente de la República, Nicolás Maduro, luego de que se recolecte en un segundo paso, el 20% de las firmas que manifiesten la solicitud del proceso.

 

 
Freddy Guevara «En este segundo paso del Referendo estaremos más preparados»

 

 
Caracas.- Luego de haberse recaudado 409.313 firmas validadas que representan más del 1% exigido por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para iniciar el proceso del Referendo Revocatorio, Freddy Guevara, coordinador nacional del partido político Voluntad Popular (VP) y diputado a la Asamblea Nacional (AN), aseguró que el Revocatorio se estaría realizando entre agosto o septiembre de este mismo año a “más tardar en octubre”.

 

 

Durante una entrevista realizada en el programa Diálogo con Carlos Croes transmitido por Televen, el diputado explicó que luego de la exitosa jornada de validación finalizada el pasado viernes, el próximo paso será iniciar la campaña para recolectar el 20% -cuatro millones de votantes- y de este modo finalice el programa de validación.

 

 

Recordó que durante este segundo paso, los votantes solo irán a validar directamente a las máquinas captahuellas.

 

 

Para este 20% que se debe acopiar, Guevara señaló que con la experiencia del 1% de firmas, se están organizando y preparando ante las posibles “trabas” que el CNE podría colocarles a los voluntariados.

 

 

“Lo bueno de este proceso es que gracias a todos los obstáculos que nos pusieron para molestarnos (…)  nos ha permitido identificar las trampas que ellos tienen y organizarnos mejor para superarlas” dijo.

 
Asimismo, indicó que el tiempo que debería de llevarse esta segunda etapa es de un mes, por lo que agregó que posterior a la validación, dentro de un lapso de tres meses se pasaría a convocar el Referendo Revocatorio del mandato del presidente de la República, Nicolás Maduro.

 

 

“Hay un marco legal que exige que el ente electoral no puede pasar los tres meses para convocar al Revocatorio luego de que ya se han recaudado las cuatro millones de firmas”, enfatizó.

 

 

En tal sentido aseveró que no hay manera de que se retarden para convocar al mecanismo, puesto que para más tardar en septiembre u octubre, se debería de estar convocando el Referendo.

 

 

Destacó que si el Gobierno intenta cerrar todos los caminos electorales, la opción que «jamás» se plantea la oposición, es rendirse. “Tendríamos que asumir el camino de la desobediencia civil, aunque no es lo que queremos” dijo.

 

 
Explicó que este mecanismo es una lucha pacífica sin armas, y que además, está respaldado por la Constitución en el artículo 350 que expone que la ciudadanía masivamente tiene el derecho de unirse para manifestarse ante la existencia del Gobierno para que haya un cambio.

 

 

 

Descartó el hecho de realizar un golpe de Estado como lo ha señalado en diversas ocasiones el presidente Nicolás Maduro, pues agregó que los únicos que podrían propiciar un hecho como ese es la Fuerza Armada Nacional ya “que son ellos quienes tienen bajo su poder todas armas del Estado”.

 

 

Ampliación del canal de Panamá tendrá un retorno de inversión mayor al 13%

Posted on: junio 26th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El principal proyecto dentro de la ampliación es la construcción de un tercer juego de esclusas, que permitirá el paso de buques más grandes, los conocidos como neopanamax, que tienen capacidad para transportar hasta 13.000 contenedores

 

 

Las nuevas esclusas fueron adjudicadas por 3.118 millones de dólares al consorcio internacional Grupos Unidos por el Canal.

 

1466795122639

 

Fueron cinco agencias multilaterales de crédito las que financiaron con 2.300 millones de dólares parte del proyecto de ampliación.

 

 

 

Ciudad de Panamá.- La ampliación del canal de Panamá, que se inaugura este domingo y que se empezó a construir en el 2007 con un costo inicial de 5.250 millones de dólares, tendrá un retorno de inversión de más del 13 % anual, dijeron fuentes de la vía interoceánica.

 

.
«Nuestra expectativa es que el retorno de la ampliación del canal nos dé una cifra superior al 13 %», afirmó el vicepresidente ejecutivo de Administración y Finanzas de la Autoridad del Canal del Panamá (ACP), Francisco José Miguez, informó Efe.

 

Miguez, que participó en un coloquio en la capital panameña organizado por la naviera más grande del mundo, la danesa Maersk, indicó además que la financiación de la obra «se amortizará en 10 años a partir del 2019».

 

 

Fueron cinco agencias multilaterales de crédito las que financiaron con 2.300 millones de dólares parte del proyecto de ampliación.

 

 

El Banco Japonés de Cooperación Internacional (JBIC) concedió 800 millones de dólares; 500 millones fueron aportados por el Banco Europeo de Inversiones (BEI); 400 millones por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID); 300 millones por la Corporación Financiera Internacional (CFI); y 300 millones por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

 

 

El canal, que actúa como un ente independiente, le aporta a las arcas panameñas cerca de 1.000 millones de dólares al año. Las aportaciones de 2016 van a ir en esa línea pero las de 2017 van a ser «muy superiores», apuntó Miguez, que no pudo precisar la cuantía porque la estimación aún no ha sido aprobada.

 

 

«Para el 2021, esperamos entregarle al Estado el doble de lo que le estamos entregando hoy», destacó el ejecutivo.

 

 

El principal proyecto dentro de la ampliación es la construcción de un tercer juego de esclusas, que permitirá el paso de buques más grandes, los conocidos como neopanamax, que tienen capacidad para transportar hasta 13.000 contenedores, es decir, tres veces más de carga que la que pasa actualmente por el canal.
Las nuevas esclusas fueron adjudicadas por 3.118 millones de dólares al consorcio internacional Grupos Unidos por el Canal (GUPC), liderado por la española Sacyr, que ahora le reclama al canal cerca de 3.400 millones de dólares en sobrecostes.

 

 

EFE

Los Teques: Asesinan a comisario del Cicpc en una fiesta

Posted on: junio 26th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La madrugada de este domingo fue asesinado un comisario del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), identificado como Joel Alemán, cuando se encontraba en una fiesta en el sector Lagunetica de Los Teques, estado Miranda.

 

 

A las 3:30 a.m. llegaron dos sujetos a bordo de una moto a la casa donde se realizaba la reunión, le dispararon al funcionario que estaba en la puerta con su pareja e ingresaron a la vivienda para robarles las pertenencias a todos los invitados.

 

 

Los delincuentes también se llevaron el arma de reglamento del funcionario y su chapa.

 

 

En el hecho resultaron lesionadas 9 personas con heridas de punzón y cachazos.

 

 

Por este caso están siendo investigados “Raiby Criollo” y “Simón”, ambos de la banda “Los Morochos de Lagunetica”.

 

 
Globovisión

Según Fiscal General “En Venezuela hay independencia de poderes”

Posted on: junio 26th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La fiscal de la República, Luisa Ortega Díaz, afirmó este domingo que en Venezuela existe independencia de poderes y afirmó que a diferencia de gobiernos anteriores, la violación de los derechos humanos no es una política de Estado.

 

 

“Actualmente, en caso de que se violen derechos los humanos, lo vamos a investigar sin importar quién cometa el delito”, afirmó durante su participación en el programa José Vicente Hoy.

 

 

En ese orden de ideas, informó que entre enero y mayo, el Ministerio Público ha imputado a 229 funcionarios por presunta violación de derechos humanos. “Hemos presentado 142 acusaciones, para un total de 344 funcionarios acusados por presunta violación a derechos fundamentales”, detalló.

 

 

“Por presunta violación de derechos humanos hay 72 personas privadas de libertad y 15 condenados”, añadió.

 

 

También, indicó que en materia de corrupción, de enero a mayo, van 684 imputaciones; 714 acusaciones; 388 condenados por admisión de hechos y en juicio. “Hay 400 privados de libertad por presuntamente incurrir en delitos de corrupción”, señaló.

 

 

En el caso de Cencoex, dijo, hay 25 personas aprehendidas, 199 acusados y 208 condenados poradmisión de hechos.

 

 

Igualmente, se refirió a Los papeles de Panamá y reveló que a uno de los detenidos se le incautaron 23 bienes inmuebles, a los cuales se le está haciendo el avalúo. “Se envió una comunicación a la Fiscal General de Panamá y se conformó un equipo conjunto de fiscales para investigar a fondo”, puntualizó.

 

 

Además, ofreció un balance del caso de los hechos violentos que se registraron en Sucre: 454detenciones y 35 privados de libertad.

 

 

Por otra parte, la fiscal llamó a los actores políticos a trabajar en el diálogo y deponer las actitudes que atentan contra la paz para poder echar a andar proyectos para el país.

 

 

“La AN ha tenido una actuación, en algunos casos, que muestra poca disposición para ir al diálogo”, criticó y consideró que la intolerancia, el odio y la poca disposición al diálogo le están haciendo demasiado daño al país.

 

 

Sobre el referendo revocatorio, defendió que el Consejo Nacional Electoral (CNE), como arbitro, es quien tiene que decir cómo debe ser el procedimiento y debe respetarse su decisión.

 

 

Asimismo, señaló que el presidente Nicolás Maduro tiene derecho a saber todo lo relacionado a este porque es a él a quien se quiere revocar.

 

 

NAD

El papa y el patriarca armenio firmarán una declaración conjunta

Posted on: junio 26th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 
Francisco ha permanecido en el país caucásico desde el pasado viernes hasta hoy y en numerosos actos ha instado a trabajar por la paz y ha urgido a avanzar en la reunificación de los cristianos

 

 

 

El papa Francisco y el patriarca de la Iglesia Apostólica armenia, Karekin II, firmarán hoy una declaración conjunta, informó el portavoz vaticano Federico Lombardi en rueda de prensa en la sede del patriarcado, Etchmiadzin.

 

 

 

La declaración conjunta figuraba en el programa inicial del viaje del papa a Armenia, si bien esta parte había sido suprimida posteriormente.

 

 

 

Lombardi señaló que la firma de la declaración está prevista alrededor de las 16.00 locales (12.00 GMT) en la sede de palacio apostólico de Etchmiadzin, antes de acudir al monasterio de Khor Virap y concluir así su viaje a Armenia.

 

 

 

EFE

« Anterior | Siguiente »