Archive for junio 24th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Papa Francisco celebra el alto el fuego en Colombia

Posted on: junio 24th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 
El Papa Francisco expresó este viernes su satisfacción por el alto el fuego logrado en Colombia entre el Gobierno y las FARC e instó a los países que han apoyado el proceso de paz a «blindarlo» para garantizar la no repetición del conflicto.

 

 

 

«Estoy feliz por esta noticia que me llegó ayer. Más de cincuenta años de guerra de guerrilla, tanta sangre derramada. Ha sido una buena noticia», afirmó a los periodistas que le acompañaron durante el vuelo que le traslado a Armenia.

 

 
El pontífice argentino manifestó su voluntad de que los países que han amparado el proceso de paz, como garantes y acompañantes, lo blinden para que no se repita más.

 

 

 

«Espero que los países que han trabajado para hacer la paz y que dan la garantía de que esto continúe, lo blinden para que nunca se pueda volver, ni dentro ni desde fuera, a un estado de guerra», dijo.

 

 
«Enhorabuena a Colombia que ha dado este paso», añadió.

 

 

 

El Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) firmaron el jueves un alto el fuego bilateral y definitivo, previo a la ratificación del acuerdo definitivo de paz que pondrá fin a más de medio siglo de conflicto.

 

 

EFE

Human Rights Watch celebra votación sobre Venezuela en OEA

Posted on: junio 24th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La organización Human Rights Watch (HRW) celebró que la mayoría de países de la Organización de Estados Americanos (OEA) votasen en contra de cancelar la sesión sobre si se le aplica la Carta Democrática a Venezuela, y la actitud del secretario general, Luis Almagro.

 

 

En un comunicado, el director para las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, tildó la sesión de este del Consejo Permanente de la OEA de «histórica», ya que, a su juicio, «una mayoría de países rechazó el intento de Venezuela para cerrar la discusión internacional sobre la situación en el país».

 

 

 

«El presidente Maduro quedó bajo la mira de la OEA», añadió el responsable para las Américas de HRW, para quien «el secretario general sobresalió con una valiente y honesta intervención sobre la gravísima crisis que aqueja a Venezuela».

 

 

 

Según Vivanco, la actitud de Almagro ha «legitimando a la OEA como foro para fiscalizar el cumplimiento de Venezuela con sus obligaciones jurídicas internacionales en materia de derechos humanos y democracia».

 

 

 

«Maduro deberá ahora corregir sus prácticas y mostrar resultados concretos en el marco del proceso de la Carta Democrática», concluyó el director regional de HRW
Venezuela perdió por 12 votos frente a 20, y se produjeron 2 abstenciones.

 

EFE

Motta Domínguez denuncia ataques al sistema eléctrico

Posted on: junio 24th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El ministro para la Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, denunció que nuevamente se han retomado los ataques al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y que en menos de 48 horas aparecieron los cuerpos de tres personas que estaban saboteando las instalaciones.

 

 

Motta Domínguez informó que el nivel del Guri está repuntando y alcanzó la cota de 247,30 metros y una recuperación de casi 26 centímetros diarios.

 

 

El ministro dijo que ante estas buenas noticias, comenzaron nuevamente los ataques al SEN, tal y como ocurrió cuando se ejecutaron las guarimbas, y esta vez se encontraron los cuerpos de personas que trataban de sabotear en los estados Carabobo, Bolívar y Apure.

 

 

“Están atacando de nuevos los apátridas al Sistema Eléctrico Nacional”.

 
Motta Domínguez pidió a la comunidad estar alerta y denunciar a cualquier persona que se vea merodeando las instalaciones del sistema eléctrico.

 

 

También informó que en los próximos días el presidente Nicolás Maduro hará anuncios sobre esta materia.

 

 

Hoy se conmemoran 2 años de la muerte del presidente, Ramón J. Velásquez

Posted on: junio 24th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Ramón José Velásquez Mujica (San Juan de Colón,Táchira, 28 de noviembre de 1916 – Caracas, 24 de junio de 2014) fue un político, jurista e historiador venezolano, Presidente de la República, electo por el Congreso Nacional, durante el período 1993–1994.

 

 

 
Aunque abogado de profesión, fue colaborador de Diógenes Escalante en tiempos de Isaías Medina Angarita, ingresa a la plantilla de reporteros del periódico Últimas Noticias por preferir la agitada y movida sala de redacción. En 1958 luego de largos años de cárcel durante la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, Velásquez sale a la calle a ejercer como el primer director del diario El Mundo. Su ejercicio periodístico lo conduce a dirigir importantes diarios y revistas como el diario El Nacional, en dos oportunidades. Esto no significó su retiro de otros diarios como redactor de columnas, artículos y reportajes que reflejan la historia política y social del país.

 

 

Ingresó desde muy joven a la actividad política. Fue preso político durante la dictadura de Pérez Jiménez. A partir de 1958, fue electo parlamentario en diversas ocasiones en las listas del partido Acción Democrática. Fue el Secretario General de la Presidencia durante el segundo gobierno de Rómulo Betancourt y ministro de Comunicaciones durante el primer gobierno deRafael Caldera.

 

 

Creyente en la descentralización, promovió la creación de la Corporación de Desarrollo de Los Andes Corpoandes. Presidió la Comisión para la Reforma del Estado (COPRE) creada por el presidente Jaime Lusinchi en el lapso 1984-1986. Participó activamente en la campaña electoral mediante la cual Carlos Andrés Pérez buscó una segunda presidencia en las elecciones presidenciales del 4 de diciembre de 1988. En el segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez fue senador y Presidente por Venezuela de la Comisión Presidencial para Asuntos Fronterizos Colombo Venezolanos (COPAF) entre 1989 y 1993. La autorización del Congreso Nacional para la apertura de un juicio a Carlos Andrés Pérez desató una grave crisis, que se resolvió mediante la decisión de los grandes partidos históricos de elegir a Velásquez para que concluyera como Presidente el periodo constitucional. La decisión fue tomada mediante común consenso entre las fracciones en el parlamento que no querían como sucesor a Octavio Lepage, presidente del congreso en esos momentos.

 

 

Como historiador ha dejado perdurable huella de su trabajo impreso en varias obras y numerosos trabajos periodísticos. Entre sus obras más reconocidas se encuentran La caída del liberalismo amarillo y Confidencias imaginarias de Juan Vicente Gómez.

 

 

Gobierno de transición (1993-1994)
El 5 de junio de 1993 el Congreso eligió al entonces Senador por el Estado Táchira, Ramón J. Velásquez, como presidente constitucional para sustituir a Carlos Andrés Pérez, recientemente suspendido. Su principal contendor, el entonces presidente del congreso Octavio Lepagegeneró disensiones en el Congreso, que favorecieron la designación de Velásquez. Los partidos Acción Democrática y COPEI decidieron apoyar a Velásquez pero no aportar militantes suyos para integrar el gabinete ministerial. El gobierno provisional de Velásquez quedó opacado por el llamado narcoindulto del traficante Larry Tovar Acuña, caso en el cual la Secretaria Privada de la Presidencia obtuvo de forma irregular la firma del Presidente para dejar en libertad a un conocido narcotraficante. Otros hechos ocurridos bajo su breve gobierno incluyen la quiebra del Banco Latino con la subsecuente fuga de divisas al exterior y la tragedia de Las Tejerías. Entre sus medidas gubernamentales estuvo la implantación del Impuesto al Valor Agregado, como parte de la Ley Habilitante que le confió el Congreso Nacional.

 

 

Hoy se conmemoran 2 años de su fallecimiento , sus familiares invitan a la misa en la Iglesia Don Bosco de Altamira a las 5:30 pm de hoy 24 de Junio de 2016.

principales_tmb (4)

 

Molestias en la muñeca de Carlos González, lo tienen «día a día»

Posted on: junio 24th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Nuevamente las molestias físicas vuelven a atacar a Carlos González en su peor momento. El jardinero de los Rockies de Colorado, se lastimó su muñeca derecha realizando un “swing” y ahora podría perderse algunos encuentros.

 

La página oficial de los Rockies define el estatus de Carlos González como “día a día”, mientras que el mismo Carlos González expresó al Denver Post que no es una lesión grave. “Me torcí un poco y me duele”, afirmó Carlos González. “Veremos mañana (hoy) como se siente, pero no creo que sea algo mayor”.

 

 

Las molestias de CarGo simplemente es el final de una mala noche en general. Conectó un inatrapable, pero falló en distintas oportunidades teniendo corredores en posición en anotadora y no logró darle la victoria a los Rockies.

 

 

“Es solo un mal día”, comentó Carlos González que lamentó no haber podido ayudar a su equipo con el madero. “Tuve muchas oportunidades enfrente y no terminé el trabajo. Solo fue un mal día en general, ofensivamente”.

 

 

 

Carlos González comentó que su lesión fue por un mal movimiento que realizó en la caja de bateo. “Realicé un mal swing en un mal lanzamiento y me lastimé un poco”, afirmó el zuliano. “Esto también es parte del juego”.

 

 

FUENTE: Meridiano

Yulimar Rojas conquista oro en salto triple en el meeting de Madrid

Posted on: junio 24th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

La atleta venezolana Yulimar Rojas conquistó oro este jueves en el Meeting de Madrid, España, al lograr 15.02 metros (mt) en salto triple, para imponer además récord nacional y la plus marca sub23 suramericana.

 

 

 

Con este resultado Rojas se convirtió en la mujer número 24 en saltar 15 metros o más y con 20 años y 246 días es la más joven en superar esa meta, destaca la Federación Internacional de Atletismo (IAAF por sus siglas en inglés) en su página web.

 

 

 
PANORAMA

Unos anticuerpos abren la vía a una vacuna común contra el zika y el dengue

Posted on: junio 24th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El estudio de unos anticuerpos que se han demostrado eficaces para combatir el virus del dengue ha permitido descubrir que también pueden actuar, incluso con mejores resultados, contra el del zika, lo que abre la puerta a una vacuna común para ambas enfermedades.

 

 

Esta es una de las conclusiones de un trabajo conjunto, publicado este jueves por la revista «Nature», de expertos del Instituto Pasteur y del Centro Nacional francés de Investigación Científica (CNRS), del Imperial College de Londres y de la Universidad de Viena, que analizaron cómo los anticuerpos se fijaban de forma idéntica en los virus del zika y del dengue.

 

 

El origen de este hallazgo es un estudio precedente de los equipos franceses y británicos, que identificaron anticuerpos capaces de neutralizar las cuatro formas de virus del dengue, explicó en un comunicado el CNRS.

 

Al conocer la existencia de muchos elementos comunes entre el dengue y el zika -ambos forman parte de la familia de los flavivirus, se transmiten principalmente por mosquitos y cuentan con unas proteínas de cubierta similares- quisieron ver si los anticuerpos eran capaces de neutralizar los dos virus.

 

 

Para ello, seleccionaron dos anticuerpos que habían demostrado su capacidad de detener la proliferación del virus del dengue y los presentaron al zika,y vieron que uno de ellos actuaba de forma incluso más eficaz con el segundo que con el primero.

 
El responsable del laboratorio de Virología del Instituto Pasteur, Félix Rey, consideró «totalmente inesperado» que los dos virus fueran tan próximos, hasta el punto de que los mismos anticuerpos neutralicen a ambos.

 

 

Los investigadores se interesaron entonces por identificar el punto preciso de fijación de los anticuerpos en el zika, para lo que se sirvieron de equipos de rayos X y de sincrotrones en Saclay y Grenoble (Francia) que permiten una reconstrucción en tres dimensiones.

 

 

Verificaron de esa forma que el lugar de fijación era el mismo, lo que permite plantearse la producción de una vacuna que estimule la generación de dichos anticuerpos para el dengue y el zika.

 

 

Rey subrayó que esos anticuerpos podrían proteger a las mujeres embarazadas susceptibles de contraer el zika.

 

 

Esto es de particular importancia, pues para la OMS hay evidencia científica de la relación entre el contagio con el virus y el aumento de casos de malformación congénita en recién nacidos, especialmente microcefalia y el Síndrome de Guillain-Barré.

 

 

FUENTE: EFE

Nueva Esparta alcanzó meta del 1%

Posted on: junio 24th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La entidad era la única que faltaba por alcanzar la meta del 1% para el revocatorio

 

 

 

El diputado Juan Andrés Mejía informó que el estado Nueva  Esparta ya cumplió con el 1% de firmas validadas.

 

 

«Hemos alcanzado la meta del 1% en Nueva Esparta. Grande nuestro pueblo. El Revocatorio va», dijo el parlamentario a través de su cuenta de Twitter.

 

 

La entidad era la única que faltaba por alcanzar la meta del 1% para el revocatorio.

 

EN

Los beneficios de consumir avena diariamente

Posted on: junio 24th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El consumo habitual de avena ayuda a disminuir los niveles de colesterol y azúcar en sangre. Además, gracias a sus fitoquímicos, nos protege contra el cáncer.

 
Es depurativa: gracias a la gran cantidad de aminoácidos que contiene, estimula la producción de lecitina en el hígado, favoreciendo a la depuración completa de las toxinas del organismo. Consumir avena es bueno para limpiar las paredes de las arterias, ya que la fibra va “barriendo” los depósitos de grasa que se van acumulando en ellas y que puede generar muchos problemas cardíacos, colesterol, entre otros.

 
Ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre: esto es una excelente noticia para los que padecen diabetes. Sin dudas la tienen que añadir a su dieta, para mejorar la digestión del almidón y mantener estables el nivel de glicemia, sobre todo después de comer.

 

Mejora la digestión; si tienes problemas cuando almuerzas o cenas, la avena contribuye a reducir los ácidos biliares, facilitando a su vez el tránsito intestinal y evitando el estreñimiento. A ser rica en hidratos de carbono de absorción lenta mantienen la sensación de saciedad por más horas, siendo una buena alternativa para los que están haciendo dieta, porque les quita las ganas de comer a cada rato.

 
Tiene proteínas de gran valor: en total son 8 los aminoácidos esenciales de la avena, lo que la convierten en una fuente de proteínas de gran valor biológico. Esta cualidad permite formar tejidos nuevos en el cuerpo.

 

Es buena para el corazón: la razón es la gran cantidad de ácidos omega 3 y linoleicos, conocidos como “grasas buenas”, que ayudan a reducir el colesterol malo (LDL), favoreciendo las actividades en el corazón y en el cerebro.

 
Ayuda al sistema nervioso central: gracias a las vitaminas del complejo B que contiene la avena, desarrolla, mantiene y equilibra el funcionamiento del sistema nervioso.

 
Previene los problemas de tiroides: sobre todo el hipotiroidismo, al contener yodo, un mineral que ayuda a que la glándula relacionada funcione de manera correcta.

 

Ayuda a bajar de peso: para ello, se debe consumir en ayunas o con el desayuno, junto a leche descremada o de soja, zumo de naranja o frutos secos.

 

FUENTE: mejorconsalud

Beneficios del ejercicio físico

Posted on: junio 24th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Realizar de forma regular y sistemática una actividad física ha demostrado ser una práctica muy beneficiosa en la prevención, desarrollo y rehabilitación de la salud, a la vez que ayuda al carácter, la disciplina y a la toma de decisiones en la vida cotidiana.

 

 

El ejercicio físico, ya sea de corta o larga duración, contribuye a establecer un bienestar mental, mejorando la autonomía de la persona, la memoria, rapidez de ideas, etcétera, y promoviendo sensaciones como el optimismo o la euforia, al tiempo que se mejora la autoestima de las personas, lo que produce beneficios en diferentes enfermedades como la osteoporosis, la hipertensión o las crisis diabéticas.

 

 

Todas las actividades encaminadas a mejorar la forma física (por ejemplo, tras un período largo de inactividad), deben realizarse de manera progresiva. Cada deportista debe analizar las demandas de su deporte de elección antes de decidir su plan de entrenamiento.

 

 

La intensidad y la carga deben ser determinadas de forma individual, ya que dependen del nivel técnico y de la condición física de cada persona.

 

 

Beneficios biológicos

 
Mejora la forma y resistencia física.
Regula las cifras de presión arterial.
Incrementa o mantiene la densidad ósea.
Mejora la resistencia a la insulina.
Ayuda a mantener el peso corporal.
Aumenta el tono y la fuerza muscular.
Mejora la flexibilidad y la movilidad de las articulaciones.
Reduce la sensación de fatiga.

 
Beneficios psicológicos

 
Aumenta la autoestima.
Mejora la autoimagen.
Reduce el aislamiento social.
Rebaja la tensión y el estrés.
Reduce el nivel de depresión.
Ayuda a relajarte.
Aumenta el estado de alerta.
Disminuye el número de accidentes laborales.
Menor grado de agresividad, ira, angustia…
Incrementa el bienestar general.

 

 

FUENTE: Webconsultas

« Anterior | Siguiente »