Archive for junio 24th, 2016

« Anterior | Siguiente »

CNE: A las 4:00 de la tarde cierra el proceso de validación

Posted on: junio 24th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

La rectora Socorro Hernández destacó que a las 4:00 pm de este viernes se cerrarán los centros de validación de las firmas, correspondientes a la primera fase del proceso que busca iniciar el Referendo Revocatorio.

 

 

 

Hernández destacó que la legitimación de firmas es un proceso administrativo. “Hoy es el último día y queremos informar que para que a las 4:00 pm haya un cierre adecuado, estamos pidiendo que verifiquemos que por cada máquina de validación se atienda a 180 personas, lo que corresponde a una persona por minuto”.

 

 

 

Resaltó que con esa organización, el cierre se hará con tranquilidad y los ciudadanos no tendrán que esperar innecesariamente.“El proceso ha transcurrido en paz y los problemitas se han ido solucionando”.

 

 

Fuente: UR

Una apuesta por la paz y la no violencia

Posted on: junio 24th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Misiones diplomáticas, representantes de la cancillería venezolana, representantes de la academia, de la iglesia, organizaciones de desarrollo social y líderes comunitarios, se dieron cita en la residencia del embajador de la India, para la presentación de Mahatma Gandhi Venezuela, una asociación civil sin fines de lucro, creada en alianza con la familia Gandhi y un grupo de venezolanos, convencidos de poder incidir en la difusión de la Paz y la No Violencia como una forma de vida y de desarrollar capacidades que promuevan la resolución pacífica de conflictos.

 
El embajador de la India, Rahul Shrivastava, abrió el acto de presentación de la asociación civil y manifestó que gracias a ella, los principios de Gandhi serán esparcidos en Venezuela. “Hay mucho por hacer y estamos en las buenas manos de Mahatma Gandhi Venezuela”.

 

 

Verónica de Guruceaga, presidenta de la asociación, aseguró que están comprometidos en llevar el mensaje pacifista del líder indio a todo el país, con el deseo de poder influir en la formación de hombres y mujeres, que se conviertan en futuros agentes de cambio. Para Guruceaga, el mensaje de Mohandas Karamchand Gandhi, mejor conocido como Mahatma Gandhi, está más vigente que nunca, sobre todo en momentos cuando la cultura de violencia agobia nuestro mundo.

 

 

Tushar Gandhi, bisnieto de Mahatma Gandhi, desde Bombay, India, manifestó que “la necesidad del día nos llama a permanecer unidos, a fin de alcanzar los objetivos de igualdad y justicia, de unidad y paz. Si Bāpu estuviese aún entre nosotros, seguramente estaría allí, en Venezuela”.

 

 

“La vida y obra de Mahatma Gandhi no está restringida a una región o a una población. No existe limitación geográfica para su pensamiento; es universal, es de toda la Humanidad”, ratificó el bisnieto de Mahatma Gandhi, al hacer referencia del primer capítulo de Mahatma Gandhi Foundation, India, en la ciudad de Caracas.

 

 

“En nuestro país suceden muchas cosas y nosotros queremos conformar una gran red de experiencias de No Violencia y difundirlas, convertirlas en inspiradores del cambio. Necesitamos rescatar la fraternidad entre los venezolanos y eso solo lo lograremos a través de la no violencia”, aseguró la presidenta de la asociación civil.

 

 

Otras organizaciones también se dieron cita para apoyar la iniciativa: Madre Promotora de Paz de Catia y de Petare, MiConvive, Asociación Civil Unión Vecinal para la Participación Ciudadana, Tratados de paz, Madres de Catuche; todas afirman que organizaciones como Mahatma Gandhi Venezuela hacen posible la resolución de conflictos en paz”.

 

Mahatma Gandhi Venezuela en alianza con la Universidad Metropolitana (UNIMET) y la Universidad Central de Venezuela (UCV), desarrollaron un diplomado interuniversitario llamado “VIDA Y OBRA DE M. K. GANDHI: UNA EXPERIENCIA VENEZOLANA”, con la finalidad de promover un cambio en la cultura de la violencia. Este diplomado será dictado en sus inicios en la UNIMET y en la sede de la organización, “Unión vecinal para la participación ciudadana”, ubicada en Catia. La Asociación Civil becará a líderes comunitarios interesados en estudiar y conocer la vida y obra de Gandhi y en promover la transformación personal y social de su entorno.

 

Para el próximo 2 de octubre, “Día Mundial de la No Violencia”, Mahatma Gandhi Venezuela tiene organizado una serie de actividades que contarán con la presencia de Tushar Gandhi, bisnieto del líder espiritual, Mahatma Gandhi.

 

Nota de Prensa

 

Helen Fernández “La jornada en la OEA fue un fracaso para el Gobierno”

Posted on: junio 24th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La Alcaldesa Encargada asegura que las condiciones para el diálogo las pone el pueblo

 
La dirigente política felicitó al pueblo venezolano por haber alcanzado la meta del 1% de validación de firmas en todos los estados y por el civismo demostrado durante la jornada de cinco días

 
La Alcaldesa Metropolitana Encargada, Helen Fernández, hizo este viernes un reconocimiento al secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, de quien aseguró, “se portó como un gran hombre” al brindar este jueves su apoyo al pueblo venezolano con la exposición de su informe ante las representaciones diplomáticas de los países miembros. Consideró que la jornada en la OEA fue un fracaso para el Gobierno venezolano.

 

 

 

“Ayer el régimen sufrió otra derrota más. No pudieron evitar la presentación de Almagro, no pudieron quebrantar su agenda, no pudieron impedir la celebración de esa audiencia, así que hoy Venezuela está de fiesta porque vamos a revocar a Nicolás Maduro y porque no estamos solos. La comunidad internacional está poniendo los ojos aquí en todo momento y gracias al paso de ayer vamos a tener un seguimiento, sobre todo, a las violaciones de derechos humanos y lograr que se otorgue la libertad a los presos políticos”, dijo.

 

 

Para Helen Fernández lo sucedido durante el Consejo Permanente de la OEA pone la pelota del lado de los ciudadanos.

 

 

“Vamos a dialogar, pero vamos a hacerlo ahora con nuestras condiciones. No vamos a aceptar más engaños y las condiciones las pone el pueblo. La gente quiere el ‘Revocatorio Ya’, ayuda humanitaria y que se respete la voluntad del pueblo de Venezuela”, aseguró la Alcaldesa Metropolitana Encargada, quien este viernes acompañó a cientos de ciudadanos que hicieron cola durante el último día de validación en el punto ubicado en La Boyera, municipio El Hatillo.

 

 

 

Este viernes se alcanzó el 1% de firmas validadas ante el Consejo Nacional Electoral en cada estado del país, con el cumplimiento de la meta en Nueva Esparta, entidad donde se denunciaron graves trabas impuestas por el Consejo Nacional Electoral en el desarrollo del proceso.

 

 

 

Tras saludar a quienes, desde tempranas horas, acudieron al centro de validación para confirmar su deseo de que se active el Referéndum Revocatorio Presidencial contra Nicolás Maduro, Helen Fernández felicitó a los venezolanos por haber culminado la jornada de validación de forma exitosa.

 

 

“Este es un proceso que yo lo comparo con la Campaña Admirable, una campaña en la que se saltaron todos los obstáculos para lograr el triunfo y esto es lo que está demostrando el pueblo de Venezuela en estas largas colas. No importa la lluvia, no importa que nos hayan trancado el paso, que nos impidan llegar a los centros, que nos dejen las máquinas sin funcionar, porque aquí lo que vale es la voluntad del pueblo”, expresó.

 

 

 

“Honor a nuestros presos políticos que están entregando tras las rejas todo su ímpetu por salvar la democracia venezolana. Honor al pueblo de Venezuela, los actores principales de este proceso. Gracias al pueblo de Venezuela por ese civismo, por ese espíritu de democracia, por salvar la República de Venezuela revocando al único responsable de esta tragedia. Nicolás Maduro, estás revocado porque el pueblo te sacó y te sacó por la corrupción, por las violaciones a los Derechos Humanos, por la falta de servicios públicos, porque no tenemos alimentos, porque no tenemos salud y porque simplemente fracasó tu proyecto político”, añadió.

 

 

Durante el recorrido por este centro de validación de firmas, la Alcaldesa Metropolitana Encargada, Helen Fernández, coincidió con el alcalde del municipio El Hatillo, David Smolansky, quien aseguró que la activación del Referéndum Revocatorio también es para lograr la libertad de los presos políticos como el Alcalde Antonio Ledezma.

 

Nota de  Prensa

 

El pueblo dejó con los crespos hechos a quienes querían frenar la validación con un sistema perverso

Posted on: junio 24th, 2016 by Laura Espinoza No Comments


Juan  Carlos Caldera, miembro de la comisión de seguimiento del revocatorio

 

 

 

Al acudir al punto de Los Ruices, anunció que, como evidencia, la Unidad recabará actas de todos aquellos ciudadanos que eventualmente no logren ejercer su derecho

 

“A pocas horas para que concluyan cinco heroicos días, un pueblo decidido sigue en la calle gritando democracia y pidiendo cambios. Los que creían que la violencia nos iba a detener el proceso se quedaron con los crespos hechos; se quedaron también con los crespos hechos los que creían que nos iban a parar con árboles derribados, con manipulaciones tecnológicas, con calles trancadas. Se equivocan: aquí hay un pueblo decidido a superar los obstáculos y lograr el camino hacia el referendo revocatorio”.

 

 
De tal manera se pronunció Juan Carlos Caldera, miembro de la comisión de seguimiento del citado mecanismo constitucional, al acudir, en horas de la tarde de este viernes, al punto de validación de firmas instalado​en las adyacencias d la Escuela Técnica Don Bosco, en ​Los Ruices, en el municipio mirandino Sucre, lugar donde comparecieron innumerables firmantes, al cumplirse la fecha de cierre de la fase en referencia, en medio de la ‘Operación Gran Remate’.

 

 
“Estamos acompañando a nuestros vecinos a quienes queremos darle un mensaje de felicitación, a los cientos de miles de venezolanos que han validado sus firmas y, sobre todo, a aquellos que han resistido en las colas, lamentablemente, con este sistema perverso que es la distribución de las máquinas”, denunció acerca de las exiguas captahuellas disponibles.

 

 
“Activaron una cantidad insuficiente para que la gente no pudiera lograr el trámite. A ellos les decimos que seguimos en la lucha y que nada nos va impedir lograr el 20 % que en los próximos días tiene que anunciarse para todos los venezolanos”, aclaró el antiguo diputado al augurar el desarrollo de la siguiente etapa.

 

 
CNE irrespeta lo acordado

 

 
El también representante del partido Primero Justicia refutó las indicaciones emitidas en las últimas horas por rectoras del Consejo Nacional Electoral (CNE), quienes rechazaron – en contraposición a lo que se había convenido previamente con la Unidad Democrática – tanto el horario corrido al mediodía como la extensión de la jornada más allá de las 4 de la tarde, hasta que permanecieran personas aguardando en las colas.

 

 
“El primer día que nos presentaron las propuestas de la validación se nos dijo que los centros iban a funcionar de la manera que están operando ahora (con la pausa del almuerzo) y los rechazamos, exigiéndoles que se cumpliera horario corrido en todas las jornadas y que se atendiera hasta el último ciudadano que permaneciera en la cola. Ellos nos respondieron que eso ocurriría el viernes – la última fecha del proceso -”, reclamó en torno a la transgresión del acuerdo.

 

 
“Hoy, que ocurre tal situación, la Unidad se va a desplegar por todo el país para que quienes no puedan finalmente validar queden documentados en actas, y tengamos, así, evidencia de que este pueblo mayoritariamente ha estado en la calle queriendo hacerlo; y que no fue por culpa nuestra sino por culpa del perverso sistema del CNE que no pudieron lograrlo”, finalizó.

 

 

 Nota de Prensa

Jony Rahal: Nueva Esparta superó las trabas y cumplió con la democracia

Posted on: junio 24th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

«Lo logramos. Nueva Esparta cumplió con la democracia», afirmó el diputado Jony Rahal una vez que en la región insular se alcanzó el 1% de la validación de las firmas requeridas, para avanzar hacia el siguiente paso del proceso revocatorio.

 

 

El coordinador regional de Primero Justicia aseguró que pese a todas las trabas, obstáculos y violaciones a los derechos políticos de los neoespatanos, quienes en su mayoría acudieron toda la semana para tratar de validar su firma, se cumplió la meta gracias al valor y coraje de la gente. Rahal felicitó a los neoespartanos por la batalla que dieron durante estos cinco días históricos.  «No perdieron la fe ni el ánimo. El pueblo perdió el miedo y está decidido a lograr el cambio», dijo.

 

 

Hasta ayer en Nueva Esparta se había alcanzado 96% de la meta, restando 131 para alcanzar las 3448 validaciones requeridas.Ya al mediodía de este viernes habían validado 251 personas, 65 de ellas en Arismendi, 61 en Gómez, 59 en Maneiro y 66 en Macanao para un total de 3451.

 

 

Este viernes acudió a la isla el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, quien alentó y al igual que Rahal felicitó a los neoespartanos por no rendirse. Mientras que, el jueves estuvieron en Nueva Esparta el diputado Julio Borges y y el dirigente aurinegro, Juan Carlos Caldera

 

Nota de Prensa

Toledo: “Alcanzamos la meta, vamos ahora con todo por el 20 por ciento

Posted on: junio 24th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La cola de este viernes dobló la cantidad de personas que se hicieron presente los anteriores días de habilitación

 

 

Tras anunciar que el Zulia habría cumplido con el número de validaciones requeridas para proseguir con el proceso de Referéndum Revocatorio, el legislador agradeció a los países que este jueves aprobaron la agenda venezolana ante la OEA

 

 

Desde las afueras de la sede regional del CNE en La Barraca, rodeado de cientos de electores que aún esperaban por validar su rúbrica, Lester Toledo, líder nacional del partido Voluntad Popular, ratificó que el estado sobrepasó la cuota de validaciones requeridas por el poder electoral.

 

 

 

“Estoy muy conmovido y muy agradecido con todos estos héroes que sin importar el inclemente sol, abuelos, hombres y mujeres hasta embarazadas que siguen aquí, de pie y dispuestos a validar su firma para seguir adelante con este Referéndum, han sido miles las personas que han llegado aquí a dejar en claro que este gobierno fracasó, que Venezuela necesita un cambio”, expresó Toledo.

 

 

 

Asimismo, el líder de la tolda naranja aseguró que por parte de la Mesa de la Unidad Democrática se exigirá al Poder Electoral garantizar las condiciones para que este proceso continúe con total normalidad, así como procurar la mayor seguridad, colaboración para permitir a los asistentes disfrutar de su derecho.

 

 

 

“Muchos fueron los atropellos que soportó la gente, se desarrolló una operación morrocoy, fueron víctimas de amedrentamientos y hasta el abuso de autoridad por parte de algunos personeros del gobierno, pensaron que la gente se iba a cansar, que se iba a regresar a sus casa, pero no se dejaron quebrar, el Zulia demostró que ama la libertad y la democracia”.

 

 

 

Pese a que la tarde de este jueves fuese rebasada la cantidad de 23.991 firmantes requerida por el Consejo Nacional Electoral, los zulianos continuaron llegando desde muy tempranas horas a las instalaciones de La Barraca, haciendo diligentemente su cola para poder acceder al recinto y validar la firma que hace poco más de un mes estamparan en planillas de recolección.

 

 

 

La tarde de este miércoles esperan puedan ofrecer las cifras oficiales de esta larga jornada electoral, expresó Toledo “estamos muy atentos pues llegó la hora de darle buenas noticias a este país, el Zulia como siempre ha dado buenos números, y esta no será la excepción, hemos cumplido y ahora vamos con todas las fuerzas por el 20 por ciento y después al referéndum”.

 

 

 

Países pro libertad

 

 

Con respecto a la reunión del consejo permanente de la OEA, donde la agenda de discusión de la crisis venezolana fue aprobada con el apoyo de 20 países, el legislador aseguró sentirse complacido pues a su criterio “los países del mundo están demostrando su apoyo al pueblo venezolano”, recordó además que Venezuela vive una situación muy difícil que no puede quedar oculta ante los ojos del mundo.

 

 

 

“Queremos agradecer a todos los países que la tarde de ayer se pusieron del lado de la libertad en Venezuela, del lado del respeto a los derechos humanos y la democracia, ratificaron que el único dialogo que los venezolanos queremos es en las urnas de votación, es un mensaje muy importante, demostraron que los venezolanos podemos tener un nuevo encuentro, donde decidamos qué es lo realmente necesita este país”, aseguró.

 

 

Comunicaciones Lester Toledo: Edglaxis Velasquez

Fotos: Carla Reina Bocaranda

¿Como afecta al mundo de los negocios la salida del Reino Unido de la UE?

Posted on: junio 24th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Dado el reciente anuncio de los resultados del Referéndum sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea, en PwC Venezuela tomando como base el trabajo realizado por nuestro equipo en PwC UK pensamos que los ejecutivos de empresas y público en general pudieran apreciar recibir una breve nota en la cual les ayude a priorizar en los próximos días y semanas las discusiones con sus respectivas áreas de negocio y sus grupos de interés, en cuanto al posible impacto en sus respectivos negocios del mencionado resultado

 

 

Claramente hay mucha incertidumbre, incluyendo los tiempos en la que se llevaría a cabo la salida del Reino Unido de la Unión Europea, el denominado timetable, así como la forma en la cual se ejecutaría el proceso para abandonar la Union Europea. Hay una real necesidad de priorizar y determinar que acciones necesitan ser tomadas para minimizar las disrupciones en los negocios, si las hubiera, y maximizar las oportunidades

 

 

Como se puede observar en el cuadro adjunto preparado por PwC, el análisis sugiere un largo periodo de ajustes que pudiera extenderse hasta el 2020 o incluso mucho más tiempo si tomamos en cuenta que UK querrá celebrar distintos tratados de libre comercio con muchos países que hasta ahora estaban bajo la competencia de los tratados de la Unión Europea

 

 

Por otra parte PwC ha identificado 4 posibles escenarios como consecuencia de haber ganado el voto para abandonar la Unión Europea: a) Reino Unido negocia un tratado de libre comercio con la Unión Europea, b) Reino Unido se mantiene como parte del Área Económica Europea (EEA) y se reserva las libertades en materia laboral, capitales, comercios y servicios, c) Reino Unido entra dentro de un tratado de integración bilateral con la Unión Europea y d) Reino Unido no establece ningún nuevo tratado comercial con la Unión Europea

 

 

En el caso particular de América Latina si tomamos en cuenta que el comercio del Reino Unido con la región es limitado, sus efectos también deberían serlo. El flujo de inversión del Reino Unido para la región no tiene la dimensión de otros países como Estados Unidos o China . Desde este punto de vista pudiéramos decir que no tiene impactos directos sobre la región el resultado del mencionado Referéndum, sin embargo si lo pudiera tener en forma indirecta cuando analizamos el impacto que esta decisión pudiera tener en la economía global, v.g mercados de capitales, comodities, posible recesión en la economía europea que a su vez afecte a la economía mundial

 

 

Dado que actualmente las principales economías latinoamericanas tienen tratados comerciales firmados con la Unión Europea, en teoría cuando el Reino Unido se salga de la Unión Europea, cada país tendría que renegociar nuevos acuerdos comerciales específicos con el Reino Unido

 

 

 

 

Pedro Pacheco
Socio Principal de PwC Venezuela
@pachecorpedro

 

 

 

PwC – EU Leave Timetable FINAL

Ministro Padrino López encabezó acto en celebración de la Batalla de Carabobo (Fotos)

Posted on: junio 24th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El acto protocolar en conmemoración de la Batalla de Carabobo fue presidido por el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, M/G Gustavo González López; el ministro de Defensa y Comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, G/J Vladimir Padrino López; el ministro de Comunicación e Información Luis José Marcano; así como los Comandantes de los distintos componentes de la FANB.

 

 

Con la izada de la Bandera Tricolor en el Panteón Nacional, distinguidas autoridades del Gobierno Bolivariano celebraro el 195 aniversario de la Batalla de Carabobo y día del Ejército Nacional Bolivariano, acción bélica librada el 24 de junio de 1821, entre el Ejército Realista comandado por  Miguel de la Torre, y el Ejército Republicano a cargo del General en Jefe, Simón Bolívar.

 

 

Al inicio del acto, el viceministro de Política Interior y Seguridad Jurídica, José Gregorio Sierralta, entregó la Bandera Nacional al ciudadano  ministro González López, y este a su vez a un alférez de la agrupación militar de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela, para rendir los honores correspondientes a esta fecha patria.

 

 

La Banda Marcial del Ejército Bolivariano interpretó las gloriosas notas del Himno Nacional, “Gloria al Bravo Pueblo”, cuando el Pabellón Tricolor era izado en el asta principal del Complejo Monumental Foro Libertador, en la ciudad de Caracas.

 

 

El ministro de la Defensa expresó que hoy no es sólo un día para recordar, sino que es una fecha que debe perdurar en el tiempo.

 

 

“Ayer Venezuela venció una batalla diplomática en el seno de la Organización de los Estados Americanos (OEA), y así como hace 195 años alzamos la voz  con el corazón palpitando por nuestra patria, levantamos las banderas de independencia como lo hiciera nuestro Libertador Simón Bolívar”.

 

Venezuela: tierra de hombres y mujeres libres

 

La Batalla de Carabobo, gesta histórica alcanzada por el Padre de la Patria, selló de manera decisiva la Independencia de Venezuela frente al imperio español, hecho  que logró concretarse en 1823, con el  triunfo  de  la Batalla Naval del Lago de Maracaibo y la toma de las fortalezas de Puerto Cabello.

 

Un pueblo valiente, revolucionario, trabajador  y generoso continúa 195 años después defendiendo su patria libre, expresando su descontento y repudio en contra de las acciones injerencista del imperio norteamericano.

 

Innumerables concentraciones en apoyo al primer mandatario, Nicolás Maduro Moros, se han producido en el territorio nacional, como muestra de rechazo a las iniciativas y pronunciamientos que atentan contra la democracia de Venezuela.

 

Panorama

Ramos Allup: Si para el Gobierno decisión OEA fue una victoria ¿cómo serán las derrotas?

Posted on: junio 24th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, indicó que se negó al derecho de palabra que tendría en la sesión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), para «no entorpecer la decisión que tambaleó al régimen».

 

 

 

A través de su cuenta en Twitter, detalló que la decisión del Consejo Permanete fue una derrota para el Gobierno al obtener 20 puntos en contra y apenas 12 a favor.

 

 

Ante lo que se preguntó «si para Nicolás y Delcy lo de ayer fue una victoria diplomática ¿cómo serán las derrotas?».

 

 

 

«En el Sur se obtuvo 7 de 10 votos, mientras que en Centroamérica 4 de 6. En el norte 3 de 3 y en el Caribe 4 votos y 2 abstenciones de 10, siendo el resultado final Unasur de 9 a 3».

 

 

Por último, Ramos Allup celebró lo que a su juicio significó la «gran victoria de la Venezuela democrática».

 

Nota de Prensa

Molestias en la muñeca de Carlos González, lo tienen «día a día»

Posted on: junio 24th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Nuevamente las molestias físicas vuelven a atacar a Carlos González en su peor momento. El jardinero de los Rockies de Colorado, se lastimó su muñeca derecha realizando un “swing” y ahora podría perderse algunos encuentros.

 

La página oficial de los Rockies define el estatus de Carlos González como “día a día”, mientras que el mismo Carlos González expresó al Denver Post que no es una lesión grave. “Me torcí un poco y me duele”, afirmó Carlos González. “Veremos mañana (hoy) como se siente, pero no creo que sea algo mayor”.

 

 

Las molestias de CarGo simplemente es el final de una mala noche en general. Conectó un inatrapable, pero falló en distintas oportunidades teniendo corredores en posición en anotadora y no logró darle la victoria a los Rockies.

 

 

“Es solo un mal día”, comentó Carlos González que lamentó no haber podido ayudar a su equipo con el madero. “Tuve muchas oportunidades enfrente y no terminé el trabajo. Solo fue un mal día en general, ofensivamente”.

 

 

 

Carlos González comentó que su lesión fue por un mal movimiento que realizó en la caja de bateo. “Realicé un mal swing en un mal lanzamiento y me lastimé un poco”, afirmó el zuliano. “Esto también es parte del juego”.

 

 

FUENTE: Meridiano

« Anterior | Siguiente »