Archive for junio 24th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Merkel considera el resultado “un punto de inflexión” para Europa

Posted on: junio 24th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Alemania, el país que ha emergido como gran potencia continental, reaccionó el viernes al abandono británico del barco europeo como si le hubiera cogido por sorpresa. La canciller Angela Merkel no logró transmitir un plan con el que superar uno de los mayores accidentes del proceso de integración. En su lugar pidió calma para evaluar lo que considera un “punto de inflexión” para Europa. Tiene motivos para pensárselo. De la respuesta que den ella y el resto de Gobiernos, dijo, dependerá que esta crisis crezca y propicie una división aún mayor.

 

 

Los peores augurios se han hecho realidad. En Alemania preocupaba especialmente la posibilidad de un triunfo delBrexit por varios motivos. Primero, por la economía. Reino Unido es el tercer socio comercial de Alemania, que tiene más de 2.500 empresas con sede en las islas. A Berlín también le duele perder un socio en el que apoyarse cuando se discuten medidas liberalizadoras. Pero, por encima de todo, preocupa la vertiente política, y el riesgo de que los británicos hayan provocado un efecto dominó que nadie sabe dónde puede desembocar.

 

 

Frente a estos temores, Merkel apeló a la unidad de los 27 socios restantes para hacer frente juntos a los retos de la globalización. Y entonó algo parecido a una autocrítica al reconocer que las dudas sobre el proceso europeo no afectan solo al Reino Unido, sino que crecen en toda la UE. La única respuesta válida a estas dudas, dijo durante una breve comparecencia en la Cancillería, es que los ciudadanos perciban que la UE contribuye a mejorar su nivel de vida.

 

 

Los portavoces del Gobierno alemán se negaban el viernes a adelantar la más mínima información sobre los pasos que vienen ahora, pero destacados dirigentes conservadores mostraban señales de por dónde pueden ir las negociaciones que se avecinan. La idea es tratar de inmunizar a los 27 Estados miembros restantes, y hacer que los posibles candidatos a seguir el ejemplo de Londres se lo piensen dos veces antes de dar convocar un referéndum. “Fuera significa fuera. No hay medias tintas”, repitieron varios líderes democristianos a lo largo del día. Quieren dejar claro que las ventajas de pertenecer al club europeo solo se aplican a sus socios.

 

 

Quizás en un intento de aplacar los temores sobre los nubarrones económicos, Merkel dijo que en las negociaciones para preparar el divorcio defenderá los intereses de los ciudadanos y la industria alemanes. Pero economistas como Marcel Fratzscher no ocultan su preocupación por los efectos del Brexit. “Alemania pagará un alto precio. Tan solo por la caída en las exportaciones, el PIB puede perder el próximo año un 0,5%. Y a esta caída habrá que sumar los efectos en el mercado financiero o la pérdida de credibilidad”, señala Fratzscher, presidente del prestigioso instituto económico DIW. Por lo de pronto, los dos mayores bancos del país —el Deutsche y el Commerz— perdieron en la jornada en torno al 14% de su valor en Bolsa.

 

 

Los temores ante la incertidumbre creada quedan bien reflejados en la edición de Der Spiegel que el sábado sale a la calle. “Europa ha muerto. ¿Vive Europa?”, titula la revista que en su anterior número hizo un apasionado alegato bilingüe alemán-inglés pidiendo a los británicos que, por favor, no se fueran.

 

 

El terremoto británico ha sacudido los cimientos del edificio europeo. Y el viernes en Alemania abundaron los comentarios sobre la necesidad de un nuevo comienzo. “Tenemos que hacer una Europa mejor: más democrática, más social y más solidaria. No necesitamos más Europa, sino mejor Europa”, dijo el vicecanciller y líder socialdemócrata, Sigmar Gabriel.

 

 

Los populistas de derechas de Alternativa para Alemania reclamaron un cambio radical en la UE. Incluso uno de sus dirigentes pidió una consulta como la británica, pese a que la Constitución alemana restringe al máximo los referendos de ámbito nacional.

 

 

El País

Obama atribuye el ‘Brexit’ a “los desafíos de la globalización”

Posted on: junio 24th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Estados Unidos reaccionó este viernes con pragmatismo a la victoria de la salida de la Unión Europea en el referéndum británico. El presidente Barack Obama, que había hecho campaña a favor de la permanencia británica, dijo respetar el resultado, y subrayó que se mantendrán los estrechos vínculos entre ambos países y la comunidad europea.

 

 

En un tono similar, se expresó su posible sucesora, la candidata demócrata Hillary Clinton a las elecciones presidenciales de noviembre. La excepción fue elcandidato republicano, Donald Trump, que aplaudió el resultado. La votación puede afectar a la economía estadounidense y la cooperación en asuntos internacionales clave, como la lucha contra el terrorismo y las negociaciones para impulsar un tratado de libre comercio transatlántico.

 

 

Obama consideró que la victoria “es el resultado de los cambios y los desafíos derivados de la globalización”, y enfatizó que no afectará a los lazos entre Washington y Londres. “Nuestra relación con Reino Unido seguirá siendo uno de los pilares de la seguridad mundial”, dijo el presidente en un discurso en la Universidad de Stanford. Obama también destacó el compromiso con la democracia y los derechos de los ciudadanos que ha mantenido unidos a los dos países.

 

 

El presidente norteamericano explicó que había hablado por teléfono con el primer ministro británico, David Cameron, y la canciller alemana, Angela Merkel, -sus dos principales interlocutores europeos- y anunció que trabajarán conjuntamente en los próximos meses de manera “muy cercana” para mantener la estabilidad financiera y el crecimiento económico.

 

 

Unas horas antes, Obama -que en abril alertó en Londres contra el Brexit- había declarado en un comunicado su respeto por el resultado del referéndum y había subrayado que Reino Unido y la UE se mantendrán como “socios indispensables” de EE UU. “La relación especial entre Estados Unidos y Reino Unido es duradera, y la pertenencia del Reino Unido en la OTAN se mantiene como un pilar básico de la política exterior, económica y de seguridad de EE UU”, dijo. “También lo es nuestra relación con la Unión Europea, que tanto ha hecho para promover estabilidad, estimular el crecimiento económico y promover la expansión de los valores e ideales democráticos”.

 

 

El vicepresidente estadounidense, Joe Biden, se mostró menos diplomático que Obama. “Debo decir que esperábamos otro resultado. Habríamos preferido un resultado diferente”, dijo Biden en Irlanda, donde está de visita oficial. El vicepresidente subrayó que Washington “respeta plenamente” la decisión británica y, en una referencia implícita a Trump, alertó de los “políticos y demagogos que venden xenofobia, nacionalismo y aislacionismo”.

 

 

Como Biden, el secretario del Tesoro estadounidense, Jack Lew, lamentó el resultado de la votación, pero reiteró la importancia de la relación entre los dos países. “Trabajaremos con Londres y Bruselas, así como con el resto de nuestros aliados internacionales, para garantizar la estabilidad económica, la seguridad y la prosperidad en Europa”, declaró Lew en un comunicado. El secretario destacó que tanto los legisladores británicos como los europeos “cuentan con las herramientas necesarias para garantizar la estabilidad de los mercados, una de las claves para el crecimiento económico”.

 

 

El secretario de Defensa estadounidense, Ash Carter, habló con su homólogo británico y también insistió en que se mantendrá la estrecha cooperación en materia de seguridad.

 

 

Populismo en Estados Unidos

 

 

La victoria de la salida británica de la UE llega en un momento de crecimiento en la política estadounidense de la retórica populista en ambos lados del espectro ideológico, con Trump a la derecha y el senador Bernie Sanders, que trató de ser el candidato demócrata a la Casa Blanca, a la izquierda.

 

 

Trump, que estaba de visita en Escocia para inaugurar un campo de golf, consideró «grandioso» que los británicos hayan «recuperado el control de su país» al votar por la salida del Reino Unido de la UE. «Creo que es algo muy bueno; algo realmente fantástico», dijo a la prensa.

 

 

En un comunicado, el multimillonario neoyorquino trazó paralelismos con su campaña electoral, en la que, igual que algunos partidarios del Brexit, ha promovido un mensaje antiinmigración. “En noviembre, el pueblo americano tendrá la oportunidad de volver a declarar su independencia. Los americanos tendrán la oportunidad de votar por políticas de comercio, inmigración y relaciones internacionales que pondrán en primer lugar a los ciudadanos”, señaló.

 

 

En un tono muy distinto del empleado por Trump, el líder republicano en el Congreso, Paul Ryan, mostró su respeto a la “decisión del pueblo británico” y dijo que la “relación especial” que une a las dos naciones “no se verá afectada”.

 

 

La demócrata Clinton también enfatizó la solidez de la relación y, como Trump, hizo una lectura electoral del resultado. En una referencia al discurso imprevisible del magnate, la ex secretaria de Estado dijo que «este momento de incertidumbre» hace aún más importante la presencia en la Casa Blanca de un líder «tranquilo y experimentado» que defienda los intereses de los ciudadanos y de Estados Unidos, así como «la necesidad de unirnos para resolver nuestros desafíos como país, sin intentar derribarnos unos a otros».

 

 

El senador Sanders, que ha disputado la nominación demócrata a Clinton, evitó pronunciarse directamente sobre la salida británica, pero hizo algunas reflexiones genéricas. En una entrevista en la cadena MSNBC, Sanders dijo que «la economía global no funciona para todo el mundo» y se mostró «preocupado» por el deterioro de la cooperación internacional. «No nos olvidemos de las personas que se están quedando atrás», señaló.

 

 

El País

Clinton insta a proteger la economía de EE UU, tras el Brexit”

Posted on: junio 24th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La virtual candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, aseguró hoy que respeta la decisión de Reino Unido de salir de la Unión Europea (UE) e insistió en que lo fundamental para Estados Unidos, ahora es “asegurarse de que la incertidumbre económica” generada no afecte a los estadounidenses.

 

 

“Nosotros también tenemos que hacer el firme y claro compromiso sobre la relación especial que mantienen Estados Unidos y Gran Bretaña y la alianza transatlántica con Europa”, dijo Clinton en un comunicado.

 

 

“Este momento de incertidumbre solo subraya la necesidad de calma y de un liderazgo constante y con experiencia en la Casa Blanca para proteger los bolsillos y los medios de vida de los estadounidenses”, dijo en referencia a su batalla electoral con el virtual aspirante presidencial republicano, Donald Trump.

 

 

Clinton insistió en que EE UU debe apoyar a sus aliados también para la defensa de sus intereses y para resolver sus propios retos como país”.

 

 

Los mercados internacionales, incluido el estadounidenses, han reaccionado con fuertes pérdidas después de que en el referéndum celebrado este jueves los británicos apoyaran la salida del Reino Unido de la UE.

 

 

EFE

Líder del Partido Laborista británico descarta dimitir y pide unidad

Posted on: junio 24th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El líder del Partido Laborista británico, Jeremy Corbyn, descartó este viernes la posibilidad de dimitir ante las críticas que ha generado su papel en la campaña del referéndum sobre la Unión Europea (UE) y pidió “unidad” a los miembros de su formación.

 

 

“Voy a continuar. Estoy defendiendo la unidad, defendiendo lo que el laborismo puede ofrecer al Reino Unido”, afirmó al ser preguntado por su continuidad al frente de la formación.

 

 

Corbyn aseguró que su partido debe trabajar ahora para avanzar en acuerdos comerciales del Reino Unido “con Europa y, por supuesto, con otras partes del mundo”.

 

 

“Si no logramos una buena solución para el tema del comercio tendremos un problema real en este país”, subrayó.

 

 

Diversas figuras del Partido Laborista han criticado la falta de entusiasmo de Corbyn, veterano euroescéptico, a la hora de tratar de convencer a los simpatizantes de la formación para votar por permanecer en la Unión Europea (UE).

 

 

Dos diputadas laboristas, Margaret Hodge y Ann Coffey, trasladaron al presidente de su grupo parlamentario, John Cryer, un escrito en el que piden que el líder se someta a una moción de confianza.

 

 

“El referéndum europeo era una prueba a su liderazgo. Creo que Jeremy ha suspendido ese examen”, dijo Hodge.

 

 

“Salió demasiado despacio, fue poco entusiasta en la campaña y los votantes laboristas, simplemente, no entendieron el mensaje”, agregó.

 

 

Corbyn pidió por su parte a la diputada que “piense por un momento” si quiere continuar adelante con la moción.

 

 

“Un primer ministro ‘tory’ (David Cameron) ha dimitido, el Reino Unido ha votado por dejar la Unión Europea, hay enormes problemas políticos que deben ser atendidos. ¿Es realmente una buena idea abrir un gran debate en el Partido Laborista, cuando fui elegido hace menos de un año para un lugar mandato?”, cuestionó.

 

 

Corbyn recibió en cambio el apoyo de algunos de los mayores sindicatos británicos, entre ellos Unite y Unison, que urgieron al partido a unirse en torno a su líder.

 

 

EFE

Diez muertos y 33 heridos en choque en carretera del norte de México

Posted on: junio 24th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Diez personas murieron y 33 resultaron heridas en un choque registrado entre un tráiler y un autobús en la carretera panamericana a la altura de Ciudad Juárez, en el norteño estado mexicano de Chihuahua.

 

 

Según las autoridades, poco después de las 5.00 hora local (10.00 GMT) un camión de pasajeros embistió un trailer por la parte trasera en el kilómetro 129 de esta vía, y el impacto provocó la muerte de diez personas, entre ellos dos menores de edad.

 

 

El siniestro causó además 33 lesionados, de los cuales 15 son hombres, 15 mujeres y tres menores de edad.

 

 

El autobús salió de Torreón, en el estado de Coahuila, con rumbo a Ciudad Juárez.

 

 

Su conductor, un hombre de 58 años, está en el grupo de lesionados y fue puesto a disposición de las autoridades.

 

 

Los heridos fueron trasladados a varios hospitales de Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, y varios de ellos se encuentran en estado de gravedad.

 

 

EFE /Fanny Vargas

Esta aparente chatarra se puede convertir en cualquier automóvil

Posted on: junio 24th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Un estudio de efectos especiales y contenido creativo ubicado en Londres, The Mill, reveló su más reciente creación, inspirado en los problemas de los fabricantes de automóviles y sus publicistas que enfrentan grandes problemas para anunciar sus coches.

 

 

El Blackbird, la aparente chatarra elaborada por The Mill, se puede convertir en cualquier automóvil gracias a su suspensión y chasis ajustables que le permiten adquirir un largo y ancho necesarios para emular a un coche, pero más importante mediante CGI y el uso de cámaras de 360 grados, según reporta The Verge.

 

 

Tiene como principal propósito facilitar la publicidad de automóviles a sus fabricantes, ya que pueden enfrentar problemas de disponibilidad y con ello retrasar su publicitación. Es decir, permite anunciar un automóvil «sin necesidad del coche real», asegura The Mill.

 

 

the-mill-blackbird-660x595

 

 

Gracias a su suspensión y chasis ajustables, el Blackbird puede adquirir un largo de hasta 1,2 metros aproximados y un ancho de hasta 25,4 centímetros, además de permitir el cambio de llantas y programar su motor eléctrico para «emular las características de cualquier vehículo» y «replicar las características de conducción».

 

 

Ya que ajustarse a las medidas y cambios necesarios no es suficiente para convertirse en cualquier coche, se aplica una capa de CGI al Blackbird con ayuda de las cámaras de 360 grados que mapean su entorno en 3D, resultado que se puede disfrutar a través de una aplicación de realidad aumentada.

 

 

 

 

 

Fayerwayer

YouTube ofrecerá realizar transmisiones en vivo desde móviles

Posted on: junio 24th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Luego de que Facebook con su herramienta “Live” y Twitter a través de Periscope abrieran la competencia por las transmisiones de video en vivo, ahora YouTube anunció que habilitará la opción de emitir en directo para realizar a través de su aplicación en móviles.

 

 

La intención principal de la compañía es ofrecer la posibilidad a sus usuarios de realizar este tipo de transmisiones que están bastante de moda en la actualidad. La nueva herramienta se podrá realizar desde cualquier smartphone que integre sistema operativo Android e iOS.

 

 

Dentro de poco la aplicación recibirá la actualización correspondiente donde vendrá integrada la alternativa para los usuarios. De la versión web no se ha sabido nada al respecto, pero se debería añadir una opción para reproducir estas transmisiones a través de los ordenadores.

 

 

youtube-live-2-660x595

 

 

Cuando una persona quiera realizar una transmisión los pasos a seguir serán bastante simples, ya que solo tendrá que elegir si esta será pública, colocar un nombre al video y dar la autorización a la aplicación si es que notifica o no a sus seguidores o suscriptores del canal con respecto a la emisión.

 

 

Además luego de terminar los videos estos quedarán guardados dentro de la aplicación y se podrán reproducir como cualquier otro. En el caso de que los streaming sean públicos, YouTube ofrecerá recomendaciones a las personas sobre videos en vivo guardados que puedan ser de su gusto.

 

 

Finalmente, los de Mountain View enfatizaron que gracias a la infraestructura de interfaz que ellos poseen, la opción de video en vivo será más eficaz y segura que las de su competencia, ya que lleva casi 5 años disponible con ellos, aunque ahora solo la adaptarán para móviles. Aún no se conoce la fecha oficial de lanzamiento para la nueva herramienta, pero se espera que sea dentro de las próximas semanas.

 

 

Wayerless

Apple patenta tecnología para usar el iPhone con una sola mano

Posted on: junio 24th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Todos recordamos el momento en el que Steve Jobs justificó el tamaño de su iPhone, que no seguía las tendencias enormes del mercado, argumentando que se mantenía en sus pequeñas dimensiones porque eran las exactas para ser maniobrado con una sola mano. Ahora la historia es otra, con terminales como el iPhone 6s resulta imposible hacerlo, pero parece que Apple ya tienen una solución en camino para ello.

 
De acuerdo con un reciente hallazgo, Apple habría patentado desde el año 2014una tecnología de software capaz de detectar el modo en que su terminal es sostenido para reacomodar la interfaz gráfica y las funciones más importantes para el usuario, de modo que pueda operar su iPhone con una sola mano, sin mayor dificultad.

 

 

apple-patente-iphone-una-mano

 

 

Bajo el nombre de Electronic devices with hand detection circuitry, el documento de patente describe una nueva función llamada Reachability, que se activaría a partir de una serie de sensores distribuidos en el cuerpo del iPhone, para detectar la mano utilizada por el usuario y la posición del terminal, de modo que pueda recortar la ventana del sistema operativo a la mitad y montar una serie de botones del lado de los dedos para manejar el dispositivo sin complicación.

Samsung tiene años con un cambio de interfaz que reduce el tamaño para poder operarlo con una mano, pero la tecnología Reachability de Apple iría un paso más lejos, llegando incluso al grado de usar su TouchID para determinar si el usuario es diestro o zurdo.

A pesar de que esta tecnología ya tiene dos años registrada no hay indicios de que Apple vaya a liberarla pronto, pero quien sabe, tal vez el iPhone 7 venga con esta sorpresa.

Wayerless

Un fallo en Chrome permite descargar de forma pirata películas desde servicios como Netflix

Posted on: junio 24th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Dos investigadores de seguridad informática han descubierto un fallo (o “bug”) en el navegador Google Chrome que permite descargar vídeo cifrado en servicios de streaming como Netflix, Amazon Prime o Hulu, y aseguran que es tan fácil de hacer que en poco más de un minuto se puede comenzar a descargar una película de forma pirata.

 

 

Los responsables del descubrimiento son David Livshits de la Universidad de Ben-Gurión, en Israel, y Alexandra Mikityuk de los Laboratorios de Innovación Telekom en Alemania. Como reportan desde Wired, se aprovecha de la tecnología CDM y Widevine EME que Chrome utiliza para poder hacerstreaming de contenido cifrado por parte de proveedores como Netflix.

 

 

Una vez loa investigadores son capaces de saltarse el cifrado gracias a aprovechar el fallo de seguridad que descubrieron, son capaces de descargar todos los vídeos que quieran, como demostraron en vídeo:

 

 

 

 

Los investigadores aseguran que el pasado 24 de mayo, hace exactamente un mes, notificaron de su descubrimiento a Google, pero que hasta la fecha no han solucionado el bug con ningún parche o actualización.

 

 

Por supuesto, todavía no van a compartir los detalles de su descubrimiento para que cualquiera pueda aprovecharlos. Livshits y Mikityuk aseguran que esperarán a que se cumplan 90 días desde el momento en el que compartieron con Google su descubrimiento para así liberar toda la información al público. Esperan que para entonces los responsables de Chrome ya hayan solucionado el fallo.

 

 

Esta misma tecnología de cifrado es utilizada por otros navegadores, como Firefox y Opera, pero hasta ahora los investigadores no han encontrado un fallo similar en otra plataforma más que Chrome.

 

 

Gizmodo

Por qué deberías dejar de usar Telegram ahora mismo

Posted on: junio 24th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Telegram, la aplicación de mensajería supuestamente segura, tiene más de 100 millones de usuarios. Quizás incluso tu seas uno de ellos, y si lo eres, quizás deberías considerar dejar de usarla ahora mismo. Esta es la desafortunada verdad de Telegram: no es tan segura como la compañía que la crea (y su campaña publicitaria) te quieren hacer creer.

 

 

De acuerdo a diferentes entrevistas con expertos en cifrado y seguridad informática, Telegram tiene muchos problemas de seguridad que la convierten en una aplicación que realmente no cumple lo que promete. Eso de ser “segura” no es tan cierto como dicen.

 
Uno de los mayores problemas que Telegram tiene es que no cifra las conversaciones por defecto. “Muchos de los usuarios de Telegram creen que se están comunicando con sus contactos bajo una plataforma cifrada, cuando en realidad no es así, no se han percatado de que tienen que configurar una opción adicional en el menú de ajustes para esto”, le dijo a Gizmodo (EE. UU.)Christopher Soghoian, analista y experto en tecnología de la Unión Americana por las Libertades Civiles. “Telegram cuenta con todo lo que el gobierno estadounidense pide. Pero yo habría preferido siguieran una mejor práctica de cifrado, o más honesta, como lo hacen aplicaciones como WhatsApp y Signal. El problema es que su cifrado no viene activo por defecto, así que no importa si está allí”.

 

 

La verdad es que no hay ninguna razón lógica para no activar el cifrado por defecto, especialmente si hablamos de una aplicación que no para de decir que la seguridad es una de sus mayores prioridades. A diferencia de lo que opinan muchos expertos en seguridad y cifrado, la página de preguntas frecuentes de Telegram asegura que la aplicación es más segura que WhatsApp. Pero la realidad es que WhatsApp usa uno de los mejores protocolos de cifrado en el mercado, y cifra por defecto todas las llamadas y mensajes que envíes.

 

 

Además de hacer cosas tan cuestionables como ofrecerte mensajería sin cifrar por defecto, lo cual puede ser ayudar bastante a los hackers y gobiernos que quieran espiar en tus conversaciones, los expertos también aseguran que la tecnología que usan para cifrar tiene muchas fallas. Telegram hizo algo que se conoce como “usar su propio cifrado”, lo cual es considerado una falta muy grave al momento de crear aplicaciones de mensajería seguras.

 

 

“Ellos usan un protocolo llamado “MTProto” que fue creado por ellos mismos y no he visto pruebas definitivas de que funcione y sea seguro”, nos comentó Alan Woodward, profesor de la Universidad de Surrey. Woodward criticó a Telegram por su falta de transparencia al no especificar que usan un protocolo de cifrado hecho en casa:

 

 

“Actualmente no conocemos lo suficiente para saber realmente si es seguro o no lo es. Y ese es el problema de mantener al público a oscuras en cuanto a sus prácticas de seguridad. Es común que los criptógrafos y desarrolladores de herramientas dedicadas a la seguridad compartan sus algoritmos y protocolos, pero en este caso estamos a oscuras por completo. Y la realidad es que a menos que tengas una experiencia considerable en cuanto a seguridad, no deberías desarrollar tu propio cifrado. Y nadie entiende por qué Telegram hizo esto.

 

 

Cuando expertos de todo el mundo alaban los protocolos de seguridad que usan plataformas como Signal y WhatsApp, en realidad no hay necesidad de que crees tu propio cifrado. Esto es algo básico en materia de seguridad informática, no hay necesidad de crear algo nuevo cuando ya existe algo que funciona bien y ha sido auditado muchas veces”.
Matthew Green, profesor de criptografía para la Universidad Johns Hopkins, comentó en una entrevista con el Daily Dot el año pasado:

 

 
“Básicamente inventaron su propio protocolo. Según lo que dicen en su página web, tenían a algunos matemáticos trabajando en ello quea unque no eran criptógrafos sí que eran brillantes, y crearon su propio protocolo. Es bastante loco, y no es algo que un criptógrafo habría hecho. Sin embargo, no estoy seguro de que no funcione su protocolo, simplemente fue algo extraño.”
Woodward también comentó que la aplicación puede filtrar bastantes metadatos, lo que coincide con el descubrimiento de un investigador de seguridad a inicios de este año de que un atacante malicioso podía averiguar cuándo un usuario estuvo conectado en la app y cuándo no, lo que podría ayudarles a determinar con quién estás hablando cuando usas Telegram.

 

 

uebjetl1ulsxff9zscj9

 

 

 

Así que, en pocas palabras, si quieres comunicarte de forma segura tienes que usar Signal, iMessage o WhatsApp. Telegram tiene muchas fallas y faltas que ponen en duda su integridad como aplicación realmente segura.

 

 

 

Gizmodo

« Anterior | Siguiente »