Archive for junio 21st, 2016

« Anterior | Siguiente »

Diputada Lozano: “En Bolívar se está redoblando la validación de firmas”

Posted on: junio 21st, 2016 by Laura Espinoza

 

 

La diputada de Voluntad Popular por el estado Bolívar, Olivia Lozano informó sobre el éxito en la entidad durante la primera jornada de validación de firmas en que la fueron recaudadas un total de 3502 rúbricas que serán redobladas este martes durante el segundo día en el que se lleva a cabo el proceso”un porcentaje contundente que refleja el compromiso con la libertad y la democracia de los venezolanos y que será un rotundo si al cambio”. Asimismo, indicó que no hubo mayor irregularidad en la actividad salvo que persiste la no instalación de las mesas en el municipio Angostura.

 

 

 

“El pueblo de Bolívar hoy en la calle decidido y firme aportó validando su firma para mantener la paz y democracia en Venezuela. Asumimos el compromiso con el rescate de nuestro país, nadie se ha movido  de las colas a pesar de las dificultades  impuestas por parte del CNE  para retrasar el proceso, los escasos puntos de validación y  cierta intimidación hacia los ciudadanos por parte de la Guardia Nacional”, expresó la parlamentaria.

 

 

 

“Que quede claro que nuestros derechos establecidos en la Constitución no se negocian, la libertad de nuestros hermanos no se negocia, ni el Revocatorio. El régimen tiene que permitir tal cual está establecido en el artículo 72 de nuestra carta magna, que a la mitad de su período se lleve a cabo el Revocatorio del mandato de Nicolás Maduro. Por parte del pueblo esa decisión de cambio se expresó democráticamente el pasado 6 de diciembre, se ratificó en abril con la recolección de las firmas y esta semana con la validación”, recalcó Lozano.

 

 

 

“Desde nuestro estado aportamos nuestro grano de arena para lograr la libertad de Venezuela y de los presos políticos: Leopoldo López y nuestros activistas del estado Cojedes, Francisco Márquez y Gabriel San Miguel, injustamente detenidos ayer.  Exigimos la liberación inmediata para todos ellos, víctimas del acoso de unos gobernantes sin escrúpulos y de la justicia injusta que impera desde hace años en el país que nos tiene sumergidos en el horror de la dictadura”, fustigó.

 

 

 

“El régimen de Maduro  ha decidido reprimir, perseguir y poner tras las rejas a los activistas de Voluntad Popular acusándolos de todo lo que está pasando en el país cuando son ellos los que arremeten contra el pueblo por exigir alimentos y medicinas. Por eso, todos juntos vamos unidos a continuar en nuestra exigencia de #MiFirmaSeRespeta

 

 

#RevocatorioYa”, instó la representante de la AN.

 

olozano-validación-bolívar2 (1)

Destituyen a trabajadores del SENIAT en el Zulia por validar su firma para el Revocatorio (Documento)

Posted on: junio 21st, 2016 by Laura Espinoza

 

Los funcionarios destituidos sin ninguna justificación tenían más de 20 años laborando en el organismo. Aseguraron que acudirán a los organismos correspondientes para ser restituidos en sus cargos.

 

 

 

(Maracaibo, 21.06.2016).- Sin miedo. Trabajadores del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) en el estado Zulia denunciaron que fueron destituidos de sus cargos por firmar para activar el referendo revocatorio contra Nicolás Maduro.

 

 

 

Desde las adyacencias de la Oficina Regional del Consejo Nacional Electoral (ORE-Zulia), Eva Belloso, Leandro Zambrano y Luzmila Delgado aseguraron que el pasado lunes 20 de junio fueron citados de manera inesperada por el Gerente del organismo tributario para informarles que sin justificación alguna fueron destituidos de su cargo.

 

 

 

“Los trabajadores del SENIAT trabajamos para el país no para el Gobierno. Somos trabajadores honestos que le hemos dado a Venezuela lo mejor de nosotros y por ejercer nuestros derecho de revocar al Presidente de la República hemos quedado sin trabajo”, manifestó Eva Belloso, quien tenía laborando 24 años en el organismo y se desempeñaba como coordinadora del área de Servicios Jurídicos en el SENIAT de Ciudad Ojeda.

 

 

 

Junto con Eva Belloso también fue destituida Luzmila Delgado, a quien solo le faltan seis meses para obtener su jubilación. “Me pidieron que firmara una copia del documento de destitución sin darme una razón. A diferencia de la gente del Gobierno salgo de mi puesto de trabajo con la frente en alto, porque no hice nada malo, solo firme porque quiero un cambio en mi país”, expresó Delgado.

 

 

 

Durante la rueda de prensa, los trabajadores despedidos del SENIAT recibieron el apoyo de compañeros jubilados, que se acercaron hasta La Barraca para validar su firma.

 

 

Acciones legales

 

 

 

El abogado y miembro de la dirección regional de Voluntad Popular, Gustavo Ruíz, acompañó a los trabajadores despedidos y aseguró que con estos actos el SENIAT está violando las leyes y los derechos de los trabajadores.

 

 

“Todo funcionario debe ser destituido con un procedimiento previo, deben permitirles el derecho a la defensa y presentar las causas del despido. En estas destituciones incumplieron todos los procesos, por esa razón un grupo de abogados está haciendo las investigaciones necesarias para  acudir a los organismos competentes a presentar el caso y lograr la restitución de los ciudadanos en sus cargos”, explicó Ruíz.

 

 

El dirigente de la tolda naranja reprochó que el Gobierno nacional no permita a los ciudadanos ejercer sus derechos constitucionales y ciudadanos de revocar a un funcionario público como lo es el Presidente de la República.  “Estos ciudadanos están apostando por un cambio democrático y nadie puede forzarlos a no validar su firma ante el CNE”, sostuvo Ruíz.

DOCUMENTO DE DESPIDO (1)

 

Comunicaciones Voluntad Popular / Marianna Espina

(Fotos: Alberto Cabrera)

“Te amo”: ¿Quién lo dice primero?

Posted on: junio 21st, 2016 by Laura Espinoza

Es común que en toda relación se diga las palabras mágicas: ‘Te amo’, pero ¿quién las dice primero: los hombres o las mujeres?

 

 

 

El psicólogo Josh Ackerman del Instituto Tecnológico de Massachusetts, realizó una investigación para determinar quién proclamaba su amor primero.

 

elf-buddy-i-love-you (1)

 

Para realizar el estudio, el psicólogo entrevistó a varias parejas heterosexuales a quienes les preguntaron acerca de sus relaciones pasadas y actuales.

 

 

 

Según los resultados, los hombres tienden a decir primero ‘te amo’, a pesar de que el 64% de las personas tiendan a pensar que son las mujeres quienes lo suelen expresar primero.

 

 

 

“Estamos constantemente bombardeados por la idea de que el amor es sobre las mujeres. Pero esto se debe a que las mujeres suelen ser las más emocionales, mientras que los hombres ocultan sus sentimientos. Pero no necesariamente es así en todos los casos”, aseguró Ackerman.

 

 

 

Los científicos también analizaron cómo reaccionan las personas cuando escuchan dichas palabras. De acuerdo al estudio, los hombres se sienten más felices cuando sucede antes de mantener relaciones sexuales, en cambio las mujeres prefieren escucharlas después del sexo.

 

 

 

Esto ocurre porque los hombres al escuchar esta expresión de amor lo toman como una señal de que mantendrán relaciones íntimas próximamente, en cambio las mujeres sienten que al oír ‘te amo’ después del sexo es un símbolo de compromiso.

 

 

Eme de mujer

Por Yessica Mardelli

Eduardo Betancourt y su arpa el próximo 30 de Junio

Posted on: junio 21st, 2016 by Laura Espinoza

Una vez más el nuevo sonido de la música venezolana invade la Sala de Conciertos del Centro Cultural B.O.D. de La Castellana el próximo jueves 30 de junio a las 7:00pm con el atractivo sonido contemporáneode la multifacética arpa de Eduardo Betancourt, quién tras llegar de representar a Venezuela en el Festival Internacional de Harpas de la ciudad de Ancenis, en Francia, bautizará su primer material discográfico titulado Ad Libitum, una energética propuestaen la que explora nuevas sonoridades de este instrumento de la tradición venezolana en lo que será una noche llena de sorpresas.

 

 

 

Eduardo Betancourt, productor musical, arreglista y multi instrumentista venezolano, lleva a cuestas el trabajo de más de 21 años de trayectoria profesional. Sus extraordinarias capacidades interpretativas y su amplio conocimiento de los ritmos venezolanos, le han llevado a recorrer paísescomo, Londres, Tokio, Canadá, EEUU, Vienna, México, Paraguay, Argentina, Chile, Ecuador, Perú, Brasil, Sudáfrica, entre otros, dando conciertos y clínicas de Arpa Llanera, lo que lo ha llevado a estar a la cabeza de esta nueva era en la música venezolana.

 

 

 

Betancourt ha compartido escenarios y discografía con importantes artistas como Simón Díaz, Oscar D’ León, Gilberto Santa Rosa, con el cantautor venezolano Ilan Chester en su producción Tesoros de la Música Venezolanaganadora de un Grammy Latino como Mejor Álbum Folklórico en el año 2010, Danny Rivera, Luis Salinas, Jorge Celedón, Gualberto Ibarreto, Cecilia Todd, Ismael Querales, Francisco Pacheco, Esperanza Márquez, Magdalena Sánchez, Rafael “El Pollo” Brito, Huáscar Barradas, Famas Loop, Oscarcito, Ensamble Gurrufío, Pabellón sin Baranda, Los Sinvergüenzas, Francisco Montoya, José Ali Nieves, Juan de los Santos Contreras (El Carrao de Palmarito), Reynaldo Armas, Rummy Olivo, Cristina Maica, Argenis Sánchez, Armando Martínez, Rogelio Ortiz, Cristóbal Jiménez, Vidal Colmenares, ignacio Rondon, César Gómez, entre otros.

 

 

 

Ad Libitum: una producción al gusto

 

 

 

Eduardo Betancourt ejecuta en esta, su primera producción discográfica, dos arpas de fabricación francesa Camac Ec y Electric llanera, construidas por la prestigiosa fábrica “Les Harpes Camac”, lo que le aporta a la música venezolana un atractivo sonido contemporáneo. Estas arpas gozan de extraordinarias ventajas con respecto a la afinación, que normalmente no se consiguen en un arpa convencional, lo que expande aún más el rango interpretativo de este instrumento. Así mismo, el arpa tradicional también se hace presente en Ad libitum, ofreciéndonos pues, una amplísima perspectiva de las posibilidades sonoras de este instrumento típico de la sonoridad venezolana.

 

 

 

Este innovador arpista, se ha convertidoen invaluable representante de una nueva generación que enlaza lo tradicional con lo contemporáneo, dibujando desde esa raíz, que es la música tradicional, una amplia panorámica del rango interpretativo del arpa, que va desde un joropo con su propia búsqueda, pasando por las exploraciones con música latina hasta el coqueteo con la música electrónica. Ad libitum, es una producción discográfica que goza de libertad plena, característica que le aporta cada uno de los intérpretes que participaron en la construcción de un sonido que experimenta con géneros llaneros como el joropo, pero también incluye interpretaciones de otros géneros en los que comúnmente no se incluye el arpa como danzas zulianas, merengues venezolanos, onda nueva, fusión,  dance y música electrónica.

 

 

 

En este proyecto musical de Eduardo Betancourt, conformado por once pistas, nueve son de su autoría, cada canción tiene el toque “al gusto” de Lester Paredes en el saxo soprano y el saxo tenor; Henry Paúl Díaz en el bajo; Héctor Molina, integrante de “C4 Trío”, en el cuatro; Yonathan “Morocho” Gavidiaen la percusión; Adolfo Herrera en la batería; Edwin Arellano en el silent bass; Samuel Hernándezen los teclados; Juan Ernesto Laya “Layita” en las maracas. Eddy Marcano (violinista), Rafael ” El Pollo” Brito (vocalista), el colombiano Edmar Castañeda (arpa), José Delgado (compositor e intérprete venezolano) y Gerald ” Chipi” Chacón, trompetista completan el cuadro de honor de este álbum de lujo.

 

 

 

Eduardo Betancourt presentará su primera producción discográfica,  Ad libitum, el próximo jueves 30 de junio a las 07:00p.m. en el Centro Cultural B.O.D. de La Castellana. Las entradas ya pueden adquirirse a través de ticketmundo.com.

 

 

Prensa Guataca

 

Alcaldía de Baruta continúa con su plan de asfaltado en El Cafetal

Posted on: junio 21st, 2016 by Laura Espinoza

La Alcaldía de Baruta, a través de la dirección de Infraestructura, sigue con el Plan de Asfaltado 2016. En esta ocasión, la calle Lomas de Maturín y las avenidas Santa Ana y Santa Clara de la urbanización El Cafetal, se vieron beneficiadas por este proyecto que pretende abarcar 70 mil metros cuadrados de vías en todo el municipio.

 

 

 

En las labores ejecutadas en estos sectores se invirtieron 750 toneladas de asfalto que permitieron rehabilitar un total de 4.200 metros cuadrados de vías, cifra que sirvió para mejorar el tránsito vehicular en estas importantes zonas de la jurisdicción.

 

 

 

El director de Infraestructura del ente municipal, Ruperto Calatrava, informó que hasta la fecha se han cumplido los objetivos planteados y esperan seguir con la misma tónica en el resto de urbanizaciones que tienen en agenda.

 

 

 

“En El Cafetal y el Paseo Enrique Eraso (Las Mercedes) estamos cumpliendo con los lapsos. Ahora, la intención es irnos moviendo por otras zonas del municipio y atender todas aquellas vías que en nuestro Plan de Asfaltado requieren de nuestro mantenimiento habitual y rutinario”, aseguró Calatrava.

 

 

 

Las calles Amazonas y Girasol de Prados del Este, calle “C” de Los Campitos, la carretera Santa Inés-Las Minas, sector La Naya, y avenida principal de Las Minas, serán las zonas por las que próximamente pasará el Plan de Asfaltado 2016 de la Alcaldía de Baruta. Todas ellas, forman parte de las 29 urbanizaciones por las que transitará esta importante iniciativa del ente municipal.

 

 

 

Por último, Calatrava también recordó los trabajos de bacheo en frío que a diario se realizan en el municipio y que son de gran importancia para tapar huecos pequeños o “caries” de manera inmediata. NP

 

 

Defensa de Coromoto Rodríguez insiste en su libertad plena con habeas corpus y apelación

Posted on: junio 21st, 2016 by Laura Espinoza

 

 

Los abogados defensores de Ángel Coromoto Rodríguez, el jefe de seguridad del presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, continúan buscando la libertad plena del comisario vistas las irregularidades registradas en su caso a consecuencia de las decisiones de la jueza María Magdalena Díaz Pereira.

 

 

 

Un recurso de Habeas Corpus fue introducido por Fernando Núñez y Luis Garbán, abogados del comisario, quienes explicaron que estos documentos deben desembocar en el fin de la injusta detención realizada el pasado 19 de mayo.

 

 

 

“La Fiscalía General de la República jamás llegó a presentar imputación contra Rodríguez e, incluso, el fiscal 20 del Ministerio Público ha negado en el expediente haber realizado la llamada telefónica a la juez para solicitar la aprehensión  urgente y por caso de extrema necesidad de Rodríguez”, comentaron los especialistas en derecho, quienes recuerdan que según el marco legal vigente en el país la única autoridad para imputar a los ciudadanos dentro del proceso penal, es el Ministerio Público.

 

 

 

Sin embargo, a pesar de que no existió dicha acusación, la jueza Díaz decidió incurrir en usurpación de autoridad al decidir ella misma la privación de libertad, actitud que es sancionable.

 

 

 

Por otra parte, los abogados defensores de Rodríguez consignaron también un extenso recurso de apelación contra la decisión de la juez Díaz Perera de mantener la detención del comisario. “El artículo 230 del Código Procesal Penal establece la posibilidad de detenciones a requerimiento telefónico, en caso de extrema urgencia y necesidad. Pero en tales casos la Fiscalía dentro del plazo de 12 horas debe ratificar tal especie de solicitudes telefónicas. En el caso  de Rodríguez la Fiscalía 20 ha desmentido a la jueza Díaz Perera, al expresar que jamás solicitó  aprehensión telefónica alguna en este caso”, narraron los abogados Galbán y Núñez.

 

 

 

En el recurso de apelación introducido se evidencia que no existe tampoco en el expediente ratificación de solicitud de aprehensión en el lapso establecido de 12 horas ni después, y así, el Juzgado 4 de Control a cargo de la jueza María Magdalena Díaz Perera, dictó el 24 de mayo privativa de libertad contra el comisario Ángel Coromoto Rodríguez.

 

 

Los abogados defensores, denunciaron que Rodríguez permanece en situación de desaparición forzada, porque durante casi un mes ni familiares ni defensores pudieron visitarlo en el lugar de reclusión. Finalmente, el pasado domingo, día del padre, la dirección del SEBIN autorizó que la esposa e hijos de Rodríguez lo visitasen en la sede del Helicoide del mencionado organismo policial.

 

 

Nota de Prensa

 

Gerardo Blyde: “Los baruteños superaremos todas las barreras para revocar a Maduro”

Posted on: junio 21st, 2016 by Laura Espinoza

 

Ante la decisión del CNE de no colocar centro de validación de firmas en Baruta, Gerardo Blyde, alcalde de esta localidad, señaló que los vecinos se organizaron y están acudiendo en autobuses a los centros menos congestionados para ratificar su voluntad de revocar a Nicolás Maduro de la Presidencia de la República

 

2 Imagen 117

Comerciantes afirman que vandalismo agudiza situación del país

Posted on: junio 21st, 2016 by Laura Espinoza

Para el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Caracas, Pedro Pacheco, sin control de cambio, de precios y expropiaciones se estimularía la producción nacional

 
El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Caracas, Pedro Pacheco, consideró que elvandalismo registrado en las últimas semanas contra el sector comercial agudiza aun más la crítica situación económica del país. “Es una consecuencia como lo es la escasez, la baja productividad y la inflación”.

 

 

 

En el espacio A Tiempo de Unión Radio, Pacheco explicó que, aunque, según las últimas encuestas, 40% de los venezolanos solo come dos veces o menos al día, el vandalismo denota irrespeto a la propiedad privada. “Ir a la solución significa controlar la inflación, volver a ser productivos de manera que la escasez y la necesidad de saquear no estén presentes”.

 

 

 

Para Pacheco, el diálogo siempre es positivo, pero más importante es incrementar la productividad.

 

 

 

Pedro Pacheco enfatizo que Venezuela al no tener producción nacional necesita más recursos para importar.“Tenemos una capacidad instalada muy por debajo de lo que debería ser, prácticamente paralizada la planta (…) El simple hecho de decir que no habrá más expropiaciones eso generaría confianza”.

 

 

Pacheco explicó que los comités Locales de Abastecimiento y Producción –CLAP- no solucionarán el desabastecimiento porque el problema no es de distribución sino de producción. “No habrá solución ni  corto, mediano o largo plazo porque no estás yendo al fondo del asunto que es mayor producción y necesitas condiciones para tener confianza que te animen a producir y esas condiciones no están dadas”.

 

 

“En los próximos meses no hay indicios de que mejorará la situación, vienen unos meses muy complicados pero en mediano y largo plazo soy optimista porque el país tiene tremendo potencial”, finalizó.

 

 

 

 Fuente: UR

Espárragos envueltos en hojaldre con queso parmesano, sin palabras

Posted on: junio 21st, 2016 by Super Confirmado

 

Ingredientes:

1 paquete de masa de hojaldre

 

harina para espolvorear

 

10 piezas de espárragos, extremos recortados

 

150 gr de queso crema

 

1 huevo batido

 

queso parmesano

 

 

Preparación:

Precaliente el horno a 200ºC.

 

Estire la masa de hojaldre y coloque una capa generosa de queso crema.

 

Cortar la masa en 10 tiras.

 

Envuelva una tira alrededor de una pieza de espárragos.

 

Pincelar con huevo batido y espolvorear con queso parmesano.

 

Colocar en el horno durante 10-15 minutos.

 

Retirar y dejar enfriar un poco, pasar a un plato para emplatar y listo ya podemos comer nuestros ricos palitos de queso parmesano con espárragos.

 

 

 

Fuente: Lilluna

México: maestros prometen endurecer protestas

Posted on: junio 21st, 2016 by Laura Espinoza

Los choques con las fuerzas de seguridad no han desanimado a los maestros mexicanos contrarios a la reforma educativa, que prometen endurecer sus movilizaciones mientras el Gobierno abre una investigación por los hechos violentos registrados en el sur del país, que dejaron por lo menos ocho muertos.

 

 

 

Líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) aseguraron este martes que la movilización no se detendrá después de que el domingo se produjera un choque entre maestros y policías en el municipio de Asunción Nochixtlán, en el estado de Oaxaca, que dejó ocho muertos, según cifras oficiales.

 

 

El movimiento responderá “de manera contundente, ordenada y pacífica”, afirmó Juan García, coordinador de la Comisión Política de la Sección 22 de la CNTE, correspondiente a Oaxaca.

 

 

 

Los integrantes de esta fracción están decididos a proseguir con las marchas y los numerosos bloqueos con los que durante los pasados días han retenido la circulación en las principales carreteras de Oaxaca.

 

 

 

Entre las líneas de acción que consideran realizar están la toma de dependencias federales y estatales, la del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca -el cual este martes apedrearon- y la del Auditorio Guelaguetza, el principal centro de espectáculos de Oaxaca capital.

 

 

 

El secretario de Asuntos Indígenas del Gobierno de Oaxaca, Adelfo Regino Montes, presentó su renuncia “voluntaria e irrevocable” por los hechos del fin de semana, con los que “se abre una vieja herida” entre Gobierno y sociedad “que nos duele e indigna a todos”, según dijo en una carta.

 

 

 

Los integrantes de la CNTE que realizan desde hace semanas un plantón de protesta indefinido en la Ciudad de México expresaron su solidaridad por las víctimas de Nochixtlán, todas simpatizantes del movimiento magisterial, y prometieron generalizar su movilización.

 

 

“Si nos vemos obligados a tomar las calles es para que el Gobierno vea que estamos acá”, afirmó ante un reducido grupo de medios Everardo Hernández, del Comité Ejecutivo de la Sección 7, del estado de Chiapas.

 

 

 

Hernández expresó el “enojo de todo el magisterio” por la “represión” de las autoridades, y comentó que “se está solicitando el traslado masivo de compañeros a la capital” para pedir que el Gobierno abra con los maestros una mesa de negociación.

 

 

 

Los docentes, que aseguran estar planeando acciones de protesta que no adelantan para no llamar la atención de las autoridades, salieron después del mediodía de su campamento en la Plaza de la Ciudadela para realizar una valla humana en las calles de la capital.

 

 

 

En la protesta cargaban un ataúd simbólico de madera, de color negro y con el letrero “Oaxaca, me dueles”. Otros manifestantes llevaban carteles con frases como “Soy docente, no delincuente” o “México sangra”.

 

 

 

El saldo definitivo de víctimas de los hechos en Oaxaca permanece incierto.

 

 

 

El fiscal estatal, Joaquín Carrillo, declaró en una conferencia de prensa que siete personas murieron por disparos de arma de fuego en Nochixtlán y que una más falleció este lunes a causa de las heridas que le provocó la detonación de un artefacto explosivo.

 

 

 

Por su parte, el vocero de la Sección 22 de la CNTE, Eligio Hernández, aseguró en una entrevista televisiva que hasta esta noche la fracción tiene registrados 10 muertos con el fallecimiento este lunes de dos “padres de familia” que apoyaban a los maestros.

 

 

También es incierto quién utilizó armas de fuego en los enfrentamientos entre policías y maestros. Ambos bandos han señalado que algunos de sus heridos presentan impactos de bala, pero niegan que ellos mismos hayan empleado este tipo de armamento.

 

 

Sin embargo, periodistas que se encontraban en el lugar de los hechos tomaron imágenes de elementos de seguridad portando armas.

 

 

 

La Comisión Nacional de Seguridad (CNS), que ayer negó la veracidad de dichas fotografías, informó hoy que ha ordenado iniciar una investigación “con el fin de deslindar responsabilidades y, en su caso, actuar en consecuencia”.

 

 

 

La Unidad de Asuntos Internos y la Inspectoría General se encargarán de recabar “todos los elementos que sean necesarios para esclarecer estos acontecimientos”, especificó la CNS en un comunicado.

 

 

 

La Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) señaló en otro boletín que “inició una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades y esclarecer los hechos en que resultaron dañados edificios propiedad de la Federación”.

 

 

 

A su vez, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, ha atribuido los choques violentos a grupos infiltrados afines al magisterio.

 

 

 

Pero los maestros consideran que estos grupos, que están aprovechando los disturbios para robar establecimientos comerciales, son infiltrados del Gobierno.

 

 

El presidente Enrique Peña Nieto lamentó la pérdida de vidas en los enfrentamientos y expresó su solidaridad con los familiares de las víctimas, “así como con las personas que resultaron heridas”.

 

 

« Anterior | Siguiente »