Archive for junio 21st, 2016

« Anterior | Siguiente »

Twitter compra startup de inteligencia artificial Magic Pony

Posted on: junio 21st, 2016 by Super Confirmado

La red social Twitter informó el lunes que adquirirá la startup británica dedicada a la inteligencia artificial Magic Pony para reforzar su capacidad en el análisis de contenido visual.

 

 

La tecnología de Magic Pony, una empresa que realiza investigaciones para crear algoritmos que comprendan los rasgos de las imágenes, “será utilizada para potenciar nuestra fortaleza en transmisiones en vivo y video, abriendo una enorme cantidad de posibilidades para Twitter”, dijo el cofundador y jefe ejecutivo Jack Dorsey en un blog.

 

 

“El aprendizaje automático es cada vez más una parte central en todo lo que construimos en Twitter. Alimenta mucho del trabajo que estamos haciendo para que sea más fácil crear, compartir, y descubrir el mejor contenido para que cada vez que abras Twitter estés inmerso en las noticias, historias y eventos más relevantes para ti”.

 

 

Los términos del acuerdo no fueron comunicados.

 

 

La jugada se da en momentos en que Twitter lucha por aumentar su base de usuarios y alcanzar la rentabilidad, en medio de la decepción de la plataforma luego de la esperada oferta pública inicial en 2013.

 

 

Rob Bishop, cofundador y director ejecutivo de Magic Pony, dijo que unir esfuerzos con Twitter “nos da la oportunidad de aportar las ventajas de esa investigación a cientos de millones de personas alrededor del mundo, y le permite a Magic Pony contribuir a una experiencia visual de mayor calidad en Twitter”.

 

 

El equipo de Magic Pony trabajará con Twitter Cortex, un equipo de ingenieros, científicos de datos e investigadores en aprendizaje automático. Twitter ya lleva adquirido a Madbits en julio de 2014 y Whetlab en junio de 2015, empresas de este rubro.

 

 

Hormiga Analítica

Trabajadores despedidos de Abastos Bicentenario tomaron Inspectoría del Trabajo en Portuguesa

Posted on: junio 21st, 2016 by Laura Espinoza

 

Trabajadores despedidos de la empresa estatal Abastos Bicentenario tomaron este martes de forma pacífica las instalaciones de la Inspectoría del Trabajo ubicadas en el municipio Páez de Acarigua, estado Portuguesa, para denunciar que se les ha violentado el debido proceso.

 

 

 

 

Juan Carlos Arias, secretario general del sindicato Unstracoposa y miembro de la Unión Nacional de Trabajadores (Unete), detalló que hay más de 65 trabajadores despedidos de Abastos Bicentenario, entre los cuales se encuentran madres que aún están en estado de lactancia.

 

 

 

“La ley establece que son 5 días para el pago de prestaciones sociales y ya van más de tres meses sin el pago. Además, a los trabajadores que solicitaron el reenganche les fue negado, supuestamente por una línea a nivel nacional, que los procuradores los asistieran, obligándolos a recurrir a abogados privados cuando ellos no tienen dinero para pagarlos. Actitud de cuarta república que no cuadra con el proceso revolucionario  que se hace llamar socialista y obrerista”, denunció el también coordinador de la Unión Sindical de Trabajadores UST-Portuguesa.

 

 

 

Los trabajadores exigen que se pronuncie el ministro de Trabajo, Oswaldo Vera, debido a los  atropellos que se están dando en la Inspectoría de Trabajo en Portuguesa en los que se vulnera los derechos de la clase trabajadora.

 

 

 

“En esta Inspectoría hay más de 10 mil expedientes que no se le han dado respuesta. Las calificaciones de despido están siendo procesadas por encima de los reenganches”, señaló Arias.

 

 

 

 

El representante sindical calificó de “lamentable” que ocurran estos atropellos en un supuesto proceso revolucionario. “Hay leyes que aprobó Chávez, como la Constitución y la Ley Orgánica del Trabajo, que la inspectora del trabajo en Acarigua, Mary Gerónima Jiménez Barahona, no está respetando. Esto es un proceso social del trabajo y ahora pasó a manos de los patronos, porque ahora ellos son los que mandan”, denunció.

 

 

 

El sindicalista detalló que se mantendrán en el lugar con la toma pacífica de las instalaciones, mientras esperan que en el transcurso del dia se les de respuesta, por lo menos, a la situación de los reenganches.

 

 

Nota de prensa Unete

Hermann Escarrá a Ramos Allup: Tiene dos caminos, el de la incivilidad y el de la cultura

Posted on: junio 21st, 2016 by Laura Espinoza

El abogado constitucionalista, Hermann Escarrá, se digirió al presidente de la Asamblea Nacional Henry Ramos Allup en el que lo reta a “sentarse en los curules de la Asamblea Nacional y producir el debate”

 

 

“Con todo respeto, los reto nuevamente y de verdad estoy a punto de irme con el Movimiento Bolivariano de Abogados de sentarnos en los curules de la Asamblea Nacional y producir el debate en la Asamblea Nacional”, sostuvo Escarrá durante acto en conmemoración del Día del Abogado.

 

 

 

“¡No hay revocatorio este año!”. “(Allup) es un ignorante en el tema constitucional”, remarcó.

 

 

 

“Que dejen la trapisonda, el amapuche lisonjero, que no me haga hablar de lo que hablo en mi casa. Cobarde, te estoy esperando. Tiene dos caminos, el de la incivilidad y el de la cultura, lo estoy esperando”, agregó.

 

 

“Cometimos errores, yo vengo de muchos errores, hubo algunos errores en la constitución y hay que decirlo, aquellos que piden intervención extranjera son traidores a la patria y esos son delitos graves que han debido estar constitucionalizados como en la mayoría de las constituciones de los países”, dijo.

 

 

 

En abril, el presidente del parlamento señaló, mediante su cuenta oficial en Twitter, que el no se dirigía al “Maduro enculillado dice que delega en su apoderado Escarrá para debatir conmigo. No discuto con payaso sino con dueño del circo”.

 

 

 

Fuente: Panorama 

Elias Matta denunció activación de máquinas en municipios donde no hay validación de firmas

Posted on: junio 21st, 2016 by Laura Espinoza

 

El Consejo Nacional Electoral (CNE), ubicado en La Barraca estado Zulia, es el punto de validación de firmas para activar el referéndum revocatorio de los municipios Maracaibo, San Francisco, La Cañada y Jesús Enrique Lossada.

 

 

 

Un río de personas se apostaron en los alrededores del CNE haciendo la única cola que hay para validar su firma y activar el referéndum revocatorio. Todos los partidos pertenecientes a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ayudan a movilizar y a hidratar miles de hombres y mujeres por el inclemente sol de la región.

 

 

 

Elías Matta, diputado a la Asamblea Nacional (AN) y presidente del partido político Un Nuevo Tiempo (UNT) Zulia, expresó que hoy hay una cantidad inmensa de personas, llenas de alegrías, convencidas de que van a ir a validar su firma porque saben que la única forma de que este país cambie es cambiando el gobierno.

 

 

 

“Nuestro partido UNT se ha desplegado en todo la región para lograr que este proceso se lleve a cabo de manera fructífera, la cola que se realiza en el CNE se duplicó en comparación con el día de ayer. Ayer logramos siete mil 600 firmas en todo el Zulia a pesar de los inconvenientes y trabas que nos han puesto”.

 

 

 

 

Matta denunció que el CNE activó máquinas captahuellas en municipios donde no existen firmas como es el caso del municipio Catatumbo, se colocaron tres mesas y solo hay 50 firmas y en La Barraca se necesitan esas máquinas, lo mismo ocurrió en el municipio Jesús María Semprún colocaron tres máquinas cuando allí no hay firmas. No se colocaron máquinas en el municipio San Francisco cuando hay 20 mil personas que deben validar.

 

 

 

“A pesar de todo eso señora Tibisay Lucena, el Zulia va a cumplir con su meta y la vamos a abarrotar en demasía porque este pueblo se convenció que la única forma de que el país retome el curso del desarrollo y el progreso es saliendo de este pésimo gobierno que dirige hoy el presidente Nicolás Maduro”.

 

 

 

Acotó que esta etapa culmina el día viernes, aunque es día de fiesta, también se va a validar las firmas desde las 8:00 a.m. hasta las 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. hasta las 4:00 p.m., desde UNT le hacen un llamado a todos los que deben validar su firma a que se acerquen y sea un éxito en el estado Zulia

 

. NP/UNT

 

 

Maduro: Es inaudito que se rechace el diálogo

Posted on: junio 21st, 2016 by Laura Espinoza

”Es inaudito que se rechace el diálogo, quiero el diálogo porque quiero la paz”, dijo este martes el presidente, Nicolás Maduro, al referirse a los intentos de diálogo que lleva adelante su gobierno para sostener un acercamiento con los sectores de oposición.

 

 

 

”Para qué quiero diálogo, no es para verme con Ramos Allup, soy capaz de ir a ver al mismo diablo por la paz de los venezolanos, para la superación de los problemas, para buscar formulas conjuntas”, expresó en un acto con la Comisión por la Justicia y la Verdad.

 

 

 

El jefe de Estado pidió apoyo para que ”más temprano que tarde obligar a la MUD y a Ramos Allup a sentarse al diálogo”, al tiempo que pidió a quienes lo adversan que cesen en sus ataques violentos.

 

 

 

Dijo que repudia las palabras del presidente de la Asamblea Nacional dadas ayer en rueda de prensa. ”Hay que exigirle a Ramos Allup a que se siente con el presidente de la República”.

 

 

 

Maduro ordenó a la Fuerza Armada que salga a defender a la institución y al ministro Vladimir Padrino López de los ataques que les profirió Ramos Allup.

 

 

Fuente: UR

Audiencia de Leopoldo López fue diferida para julio

Posted on: junio 21st, 2016 by Laura Espinoza

El coordinador nacional de Voluntad Popular fue trasladado desde Ramo Verde hasta el Palacio de Justicia, donde llegó aproximadamente a las 9:00 am. No obstante, anunciaron su suspensión a los pocos minutos

 

 

 

Juan Carlos Gutiérrez, abogado del líder político Leopoldo López, informó que la audiencia de apelación se llevará a cabo el próximo 7 de julio, a las 10:00 am.

 

 

 

Este lunes, fue diferida la audiencia del fundador de Voluntad Popular debido a que la jueza designada para la apelación no asistió por problemas de salud.

 

 

 

Gutiérrez, a través de su cuenta en la red social Twitter, dio a conocer la información.

 

 

 

La audiencia de la apelación del caso @leopoldolopez fue fijada para el próximo 7 de julio, 10:00 am.

 

 

 

— Juan C. Gutiérrez (@juancgutierrezc) 21 de junio de 2016

 

EN

Blyde: Me quedó muy claro para quien trabaja Zapatero

Posted on: junio 21st, 2016 by Laura Espinoza

 

El alcalde del municipio Baruta, Gerardo Blyde rechazó las declaraciones emitidas por el expresidente de España, José Luis Zapatero en la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA, al tiempo que aseguró que después de escucharlo “le quedó muy claro para quien trabaja”.

 
“No sé a ustedes, pero a mí me quedo muy claro después de oírlo para quién trabaja Zapatero (…)¿Alguna duda?”, aseveró a través de su cuenta en Twitter.
“Zapatero dice que debe respetarse la Constitución. ¿Y cómo hacemos con la anulación constante de la AN por parte del TSJ del gobierno?”, escribió.

 

Zapatero: Demos una oportunidad al diálogo nacional en Venezuela

Posted on: junio 21st, 2016 by Laura Espinoza

El expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero señaló este martes durante la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) que es necesario que se dé una oportunidad al diálogo nacional en Venezuela.

 

 

 

Durante su intervención, el expresidente hizo énfasis en que la reconciliación en Venezuela es una tarea imprescindible, y “es el principio del camino”.

 

 

 

En este sentido, el mediador para el diálogo entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición dijo que luego de dar ese paso inicia la amnistía, el indulto y la reparación de las víctimas. “Me parece esencial abordar la pacificación en sentido amplio del debate político”, apuntó.

 

 

 

Zapatero señaló al comienzo de su discurso que todos los esfuerzos para promover el diálogo en el país tienen como objetivo “única y exclusivamente ayudar a Venezuela”, aclarando que se está respetando el principio de soberanía y no se busca una injerencia.

 

 

 

A su vez, dijo que el proceso que inició el pasado 19 de mayo está en “fase exploratoria”, tras las reuniones que sostuvieron en Caracas y República Dominicana con el Ejecutivo Nacional y representantes de la MUD.

 

 

 

El diplomático aseguró que en el diálogo debe abordase los temas de: conflictos entre poderes e instituciones, reconciliación, pacificación y periodicidad de los procesos electorales.

 

 

 

Además, añadió que por iniciativa de los mediadores se incluyó el tema del desarme, afirmando que esto llevará a “conclusiones para tener una agenda de diálogo”.

 

 

 

“Será un proceso largo, duro, y difícil”

 

 
Zapatero agradeció la muestra de apoyo por parte de los Estados miembros, pero calificó que “será un proceso largo, duro, difícil”, por las “situaciones antagónicas” que se han producido en el país, tras los procesos electorales en los que el oficialismo tuvo un dominio en las urnas.

 

 

Reafirmó que hay expectativas de dialogar, luego que se le permitiera conversar con Leopoldo López, y dijo que tanto Gobierno como oposición deben ser escuchados.

Helen Fernández: “No hay traba que pueda con un pueblo en la calle”

Posted on: junio 21st, 2016 by Laura Espinoza

 

Este martes, la Alcaldesa Metropolitana Encargada, Helen Fernández, recorrió varios centros de validación de firmas instalados por el Consejo Nacional Electoral en el municipio Libertador, para verificar las rúbricas de los venezolanos que desean que la Mesa de la Unidad solicite la activación de un Referéndum Revocatorio Presidencial. Desde el punto de validación ubicado en Plaza Venezuela, la mandataria encargada exigió que se le permita al Alcalde Antonio Ledezma, privado de libertad en su casa, validar su firma ante el CNE.

 

 

“Yo fui eliminada, pero aquí estoy, identificándome con esta gente, con la fuerza, con la fe y el optimismo de un pueblo que quiere una salida constitucional y democrática a la profunda crisis a la que estamos sometidos. Esta es la mejor prueba, podrán decir lo que quieran, pero el pueblo se volcó a la calle con mucha fuerza a validar sus firmas. A quienes nos sacaron estamos igualmente solidarizándonos con la gente y desde aquí exigimos al Consejo Nacional Electoral que trasladen al Alcalde Antonio Ledezma, a quien si le autenticaron la firma y no le han permitido todavía trasladarse a validarla, con lo que es su derecho a exigir democracia”, dijo Helen Fernández tras saludar a quienes hicieron horas de cola para confirmar que desean la realización de un Revocatorio al mandato de Nicolás Maduro.

 

 

Para Helen Fernández los venezolanos lograrán que se cumplan los pasos para que se realice la consulta popular, a pesar de los inconvenientes.

 

 

 

“Nos están poniendo mil trabas, pero no hay traba que pueda con un pueblo en la calle. Los pueblos son soberanos y deciden sus destinos. Este pueblo venezolano decidió vivir en democracia, con libertad, justicia y por supuesto alcanzando la paz social que es lo que tanto reclamamos y merecemos. Para eso necesitamos la revocatoria de Nicolás Maduro, único responsable de esta crisis profunda en la cual nos tienen sumergidos”, aseguró.

 

 

 

Acompañada por el diputado a la Asamblea Nacional, Richard Blanco, Helen Fernández expresó su satisfacción ante la nutrida asistencia de firmantes vista durante el recorrido que realizó en este segundo día de validación por puntos del municipio Libertador como Plaza Venezuela y San Agustín, donde los ciudadanos gritaban consignas de “si se puede” para lograr el cambio político esperado.

 

 

“Los demás puntos están llenos de gente porque estas firmas no son virtuales, son verdaderas, este es el deseo profundo que se manifestó el 6 de diciembre cuando dijeron si a la democracia y no a la barbarie”, reiteró.

 

 

Richard Blanco, por su parte, estimó que para el mediodía de este jueves ya se habrán validado en todo el país las firmas necesarias para solicitar el Referéndum Revocatorio Presidencial.

 

 

“Hoy, que hemos hecho recorrido por algunos centros de Libertador, observamos que está acudiendo más gente. Eso lo que significa es que la presencia es masiva para la validación de firmas que tenemos que entregar al CNE. Nos han puesto trabas de todo tipo, a mí me invalidaron la firma, pero aquí estoy animando a la gente. Reclamemos con fuerza también para que los presos políticos puedan salir a firmar, que los traigan al CNE. El caso de Antonio Ledezma, por ejemplo, no se justifica. Ya tiene 16 meses detenido y hemos pedido al Tribunal Sexto de Control que le dé la posibilidad de venir hoy a validar su firma. Señora Lucena, usted no es quien para limitar los derechos políticos de los venezolanos”, expresó.

 

 

El único diálogo que queremos los venezolanos es con las urnas electorales, afirmó Tomás Guanipa

Posted on: junio 21st, 2016 by Laura Espinoza

Destacó masiva participación de los caraqueños en el segundo día de validación

 

 

 

El Secretario General Nacional de Primero Justicia denunció la operación morrocoy que impone el Consejo Nacional Electoral para retrasar el proceso y que los ciudadanos no puedan expresar libremente su deseo de revocar al presidente Nicolás Maduro

 

 

 

Caracas, 21 de junio de 2016.- El Diputado a la Asamblea Nacional por el Distrito Capital, Tomás Guanipa manifestó que el único diálogo que desean y aceptan los venezolanos se dará en las urnas electorales este mismo año cuando se realice el referéndum revocatorio presidencial, al tiempo que celebró la masiva participación de los ciudadanos durante la segunda jornada de validación de firmas en todos los centros de la ciudad de Caracas.

 

 

 

Durante su recorrido por los centros de validación ubicados en Coche, San Agustín y Plaza Venezuela, Tomás Guanipa fue tajante al afirmar, “el único diálogo que queremos los venezolanos, es el diálogo con las urnas electorales, no vamos a caer en el diálogo sin respuesta para los ciudadanos, vamos a activar el revocatorio este mismo año”.

 

 

 

El parlamentario destacó que el proceso de validación de firmas avanza gracias a la paciencia y al esfuerzo de los ciudadanos que siguen en las colas para reafirmar su solicitud de referéndum revocatorio este mismo año.

 

 

 

“Estoy muy contento con lo que está ocurriendo, yo creo que el día de hoy vamos a lograr la meta necesaria para que se active de una vez el referéndum revocatorio y queremos hacerle un llamado a todos los venezolanos, no es el 1 por ciento de los venezolanos, necesitamos el 1.352.052 firmas que fueron activadas por el CNE, que nadie se quede en su casa”, remarcó Tomás Guanipa

 

 

 

El Líder de la Alternativa Democrática en Caracas reiteró a las rectoras del Consejo Nacional Electoral, que es su deber permitir la participación de todos los venezolanos. “Es un deber de ustedes que todo aquel que firmó pueda validar y es un deber de ustedes que la gente pueda ejercer su derecho, activen más máquinas y pongan el horario corrido”, exigió.

 

 

 

Gesta heroica

 

Tomás Guanipa celebró la actitud valiente y heroica de la ciudadanía que está superando todos los obstáculos que ha venido imponiendo en poder electoral, que en vez de facilitar la participación, se ha convertido en el principal obstáculo a superar por los venezolanos.

 

 

 

“Nos sentimos profundamente orgullosos de esta gesta heroica que están haciendo los venezolanos, y vamos por más, vamos por 1.352.052 validados y vamos a activar el referéndum revocatorio este año, para abrir la puerta del futuro y el progreso para Venezuela”, sentenció el parlamentario.

 

 

 

Reportó que en la ciudad de Caracas los centros de validación abrieron a la hora prevista, aunque en algunas regiones del país se observó retraso en el inicio del proceso por la ausencia de algunos operadores.

 

 

 

Guanipa explicó que al final este proceso de validación los venezolanos tendremos que esperar 20 días “innecesarios” para activar de una vez por todas la recolección del 20 por ciento de las firmas, para que luego se fije la fecha para el referéndum revocatorio, que “perfectamente se puede realizar el 30 de octubre de este mismo año”, acotó.

 

 

 

Denunció que durante la jornada se ha observado retraso en el proceso de validación de las huellas por parte de los funcionarios y operadores de las máquinas, por lo que exigió al CNE dejar de obstruir el proceso. “Entiendan que los venezolanos están asumiendo esta jornada con actitud cívica y democrática, activen más máquinas de validación, ustedes han dicho que tienen la capacidad técnica para hacerlo, permitan a los venezolanos expresarse”, finalizó Tomás Guanipa.

 

 

 

« Anterior | Siguiente »