Archive for junio 20th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Jesús Torrealba reporta “gran despliegue” de ciudadanos para validar

Posted on: junio 20th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El secretario de la Mesa de la Unidad, Jesus Torrealba, recuerda que los centros de validación funcionarán de 8:00 am a 12:00 m y de 1:00pm a 4:00 pm hasta el viernes 24 de junio.

 

 

La información que se maneja en todo el país que hay un gran despliegue de ciudadanos para ratificar sus firmas. “Luego a la salida hay que entregar la tarjeta de control para que la Mesa se puede saber cuántas personas se están validando en tiempo real”.

 

 

En el punto de Plaza Venezuela “1060 personas han validado sus firmas”.

 

Familiares de pacientes con fibrosis quística denuncian falta de medicamentos

Posted on: junio 20th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Un grupo de padres y representantes de pacientes con fibrosis quística protestaron ante la sede del Ministerio de Salud en Caracas para solicitar medicamentos esenciales.

 

 
Los voceros de este grupo indicaron que más de 600 pacientes con esta condición no pueden cumplir con su tratamiento por falta de enzimas pancriáticas en el país.

 

 

 

Daniel Tineo, representante de los pacientes con esta patología, pidió a la ministra para la Salud, Luisana Melo, a través de un comunicado que se atienda las necesidades de los pacientes.

 

 

La fribrosis quística es una enfermedad degenerativa que afecta principalmente los órganos del aparato respiratorio e impide su regeneración.

 

 

Fuente: GV

Solicitan a la Fiscalía investigar a Ramos Allup (Video)

Posted on: junio 20th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El gobernador del estado Anzoátegui, Nelson Moreno, acudió ante la Fiscalía General de la República para solicitar que sea abierta una investigación contra el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, por instigación al odio y a delinquir.

 

 

En compañía de diputados y alcaldes oficialistas, Moreno denunció que el día 14 de junio Ramos Allup publicó, a través de su cuenta Twitter, un mensaje que suministraba información falsa, con el fin de instigar al odio.

 

 

«Planteó que en algunos intentos de saqueos tres personas murieron en enfrentamientos y esa información es falsa».
El Gobernador señaló que la denuncia se realizó conforme a lo establecido en los artículos 285 y 286 del Código Orgánico Procesal Penal, así como los 285, 286 y 293 del Código Penal.

 

 

Asimismo aclaró que la Constitución Nacional en su artículo 58 consagra el derecho de los venezolanos a la información veraz y oportuna.

 

 

Moreno aseveró además que Ramos Allup ha utilizado como agente al ciudadano Miguel Quiroz, representante sindical, para que entregaran armas y recursos para propiciar disturbios en el estado Anzoátegui.

 

 

El mandatario regional aseveró que el diputado se encuentra al margen de la ley por lo que pidieron se realice la investigación para que no haya impunidad. Llamó al presidente de la AN a retractarse de lo publicado y afirmó que llevarán hasta las últimas consecuencias las acciones para garantizar la paz de los venezolanos.

 

 

Fuente: GV

Ramos Allup responderá hoy a Maduro sobre llamado a dialogar

Posted on: junio 20th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

En horas del mediodía de este lunes se tiene previsto que el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup, le responda en rueda de prensa al presidente Nicolás Maduro en relación con el llamado a dialogar «cara a cara» para abordar la situación del país.

 

 

El pasado jueves, el mandatario nacional invitó al jefe del Parlamento a conversar «face to face» como un gesto histórico para el país. «Quiero la paz y eso se logra con diálogo, ya esta es la tercera vez que te lo digo y no dices nada», mencionó durante una alocución.

 

 

Fuente: GV

El tomate y la cebolla están impagables a más de Bs 1300

Posted on: junio 20th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El precio del tomate y la cebolla en el mercado periférico de La Candelaria sigue en su ascenso vertiginoso y todo parece indicar que nadie lo puede retener. Estos dos rubros son considerados el elemento principal de las ensaladas de los pobres, pero están tan caros que muy pocas personas los pueden comprar.

 

 

 

El kilo de tomate se está ofreciendo en 1.300 bolívares y el de cebolla en 1.600, lo cual impide que la mayoría de los clientes que van a este mercado municipal los lleven.

 

 

 

La zanahoria y la papa esta semana bajaron su precio por lo que cada kilo se podía comprar en 850 bolívares, sin embargo la mayoría de los clientes llevaba medio kilo de cada uno, para que el dinero le pudiera rendir.

 

 

 

Los mermados ingresos familiares son evidentes en este mercado. Este domingo las neveras donde se exhiben los pollos estaban repletas, pero como el kilo costaba 1.950 bolívares, no había gente comprando. Sin embargo en la pescadería donde se ofrecía el kilo de sardina en 450 bolívares el kilo, sobraba la clientela.

 

 

 

El precio de la carne sigue bajando poco a poco, pero la demanda se mantiene baja. El kilo de carne bistec estaba este domingo en 4.200 bolívares, y la de guisar y molida en 3.900 bolívares. La chuleta de res se ofrecía en 3.500 bolívares. El frito costaba 1.800 bolívares el kilo.

 

 

 

Este domingo Día del Padre, los expendedores pensaban que iban a tener más venta, por aquello de la costumbre de hacer parrillas en las festividades especiales para celebrar, pero nada de eso ocurrió. La clientela se mantuvo ausente.

 

 

 

La yuca, que se convirtió en la alternativa a falta de harina de maíz precocida, ha aumentado de precio considerablemente. En menos de un mes pasó de 400 a 800 bolívares el kilo, por lo que las familias de escasos recursos se ven acorraladas al momento de buscar los alimentos para el hogar.

 

Fuente: EC

 

Vicente Bello: “Haremos seguimiento a todas las máquinas dispuestas para el proceso de validación”

Posted on: junio 20th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Vicente Bello, coordinador electoral de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), afirmó que la Unidad hará seguimiento a todas las máquinas con las que se lleva a cabo el procesode validación de firmas para el referéndum revocatorio, con la finalidad de determinar si todas funcionan adecuadamente.

 

 

 

“Las máquinas son realmente sencillas. Son laptos a las que se le conecta la captahuella y el ciudadano debe presentarse con sucédula (…) Nosotros el día de hoy (lunes) vamos a tener un seguimiento de las máquinas que están funcionando. Al final del día vamos a tener un reporte de las personas que se han registrado. Luego, vamos mandarle un informe al CNE”, expresó el dirigente político durante una entrevista radial.

 

 

 

Bello exhortó a la población a agilizar el proceso comprobando si su firma fue aprobada por el CNE para ser verificada.

 

 

 

El Nacional

TSJ se declara competente para estudiar acciones en contra de la AN

Posted on: junio 20th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se declaró competente para conocer la acciónejercida por los abogados Reinaldo Muñoz, Leyduin Morales y Ramona Chacón en contra de las presuntas actuaciones, vías de hecho y amenazas de daño inminente, por parte del presidente de la AsambleaNacional, Henry Ramos Allup y la mayoría parlamentaria.

 

 

 

La Gaceta Oficial Nº 40.927 detalla que la Procuraduría General de la República interpuso una acción de amparo constitucional en contra de las acciones de los diputados de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) cuya finalidad ha sido “consumar un golpe de Estado con pretendidos y negados visos de legitimidad, asumiendo daños colaterales a la población, que han venido siendo contrarrestados por el Ejecutivo Nacional”.

 

 

 

El texto presentado ante la Sala Constitucional indica que “a partir de su instalación (…) la actual mayoría de la Asamblea Nacional, circunstancial y opositora al Gobierno nacional, (…) han venido desplegando una serie de actuaciones legislativas y no legislativas (…), que han tenido como objetivo destruir la credibilidad

 

 

NAD

El Senado de EE.UU. vota sobre control de armas

Posted on: junio 20th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Residentes de Orlando participaron en una vigilia por las víctimas del ataque al club nocturno Pulse, el domingo, 19 de junio de 2016.

 
Demócratas y republicanos temen que el ataque en Orlando no sea el último tiroteo masivo en EE.UU.

 

 
Una semana después del mortal tiroteo en una centro nocturno gay en Orlando, Florida, el Senado de Estados Unidos tiene previsto votar sobre una serie de propuestas para bloquear la venta de armas a sospechosos de terrorismo y expandir el chequeo de personas que compran armas de fuego.

 

 

 

No está claro si algunas de las medidas de control de armas pueden ser aprobadas por el Congreso, donde la mayoría republicana dice que el terrorismo doméstico inspirado por el grupo Estado islámico es el culpable de la masacre en Orlando.

 

 

 

“No hemos hecho nada. Nada en absoluto. Tengo suficiente con la actual matanza de inocentes, hemos tenido suficiente inacción en el Senado”, dijo el senador demócrata Chris Murphy.

 

 

 

Los republicanos, como el senador John Cornyn, insisten en que enfocarse en el control de armas es equivocado.

 

 

 

“Necesitamos una estrategia para derrotar a ISIS, que es la inspiración para estos ataques aquí en el país”, indicó Cornyn.

 

 

 

En Orlando, la semana pasada, el presidente Barack Obama pidió que se supere la división política.

 

 

 

“Abrazé a familiares dolientes y padres. Y me preguntaron, ¿Por qué eso sigue sucediendo? Y suplicaron que hagamos más para detener la matanza. No les importa la política”, dijo Obama.

 

 

 

Demócratas y republicanos temen que el ataque en Orlando no sea el último tiroteo masivo en Estados Unidos.

 

 

Voa Noticias

Oaxaca, México: Al menos seis muertos y más de 100 heridos en choques entre policías y profesores

Posted on: junio 20th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

En medio de protestas contra una reforma educativa, un grupo «radicalizado» habría disparado contra manifestantes y fuerzas de seguridad, según autoridades.

 

Al menos seis personas murieron y 108 resultaron heridas este domingo en Oaxaca, en el sur de México,  durante los violentos enfrentamientos que estallaron cuando policías desalojaron a miles de profesores disidentes que bloqueaban carreteras, mientras  grupos no identificados abrieron fuego contra civiles y uniformados.

 

 

En el poblado de Asunción Nochixtlán, unos 800 policías federales y  estatales lanzaron gases lacrimógenos desde la mañana contra los docentes de la  beligerante Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE),  quienes desde hace una semana realizaban bloqueos junto con cientos de  simpatizantes, entre ellos estudiantes y padres de familia.

 

 

La CNTE, el ala radical del sindicato magisterial, protesta contra una reforma educativa promulgada en 2013 que contempla principalmente la evaluación  de los profesores.

 

 

Además, los docentes piden la liberación inmediata de dos de sus líderes  detenidos recientemente: Rubén Núñez, secretario general de la sección 22 de la  CNTE, a quien se le investiga por enriquecimiento ilícito, y Francisco  Villalobos, secretario de la misma organización, por robo agravado de libros  oficiales de la Secretaría de Educación Pública.

 

 

Pero para el gobernador del estado, Gabino Cué, se trata de «actos  desmesurados de inconformidad» que durante 35 días han resultado en cierres de  carreteras en 37 puntos estratégicos de Oaxaca, «afectando de manera grave el abasto de insumos de primera necesidad».

 

 

El funcionario dijo en rueda de prensa que «personas embozadas» realizaron  saqueos a comercios y bloquearon las vías que conectan a Oaxaca con otras  regiones, incendiando vehículos del transporte público y causando «graves pérdidas en materia turística».

 

 

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública estatal, Jorge Alberto  Ruiz, informó que se reportan de manera preliminar «seis civiles muertos» y que  resultaron heridos 41 policías federales (tres por bala), 14 uniformados estatales (cinco por bala) y 53 civiles.

 

 

Los lesionados, muchos de ellos en estado «crítico», fueron resguardados en la iglesia de Asunción Nochixtlán para luego ser trasladados a varios  hospitales.

 

 

Paramédicos desplegados en la zona confirmaron bajo anonimato -por no estar  autorizados a dar información- la muerte por proyectil de arma de tres  personas: dos jóvenes de 23 y 28 años y un menor de edad, aparentemente  estudiante de secundaria.

 

 

«La policía estatal y federal estará el tiempo necesario hasta que se  restablezca el orden, la paz y la concordia», dijo Cué. Hasta ahora, las autoridades han arrestado a 21 personas.

 

 

Heridos por bala 

 

 

Varios disparos se escucharon durante la caótica escena, mientras medios  locales publicaron imágenes en las que se observa a uniformados armados con  fusiles y pistolas.

 

 

Aunque en un inicio la Comisión Nacional de Seguridad negó categóricamente que sus agentes estuvieran armados, después reconoció haber usado armas para  repeler balas de un grupo «radicalizado» que disparó incluso contra la  población.

 

 

«Efectivamente muy al final del proceso llegó un grupo de Policía Federal  en apoyo, que portaba sus armas de cargo», dijo el comisionado general de la  Policía Federal, Enrique Galindo, al precisar que «ni siquiera el propio  magisterio estuvo involucrado en estas cosas».

 

 

Se trata de «la acción represora de los gobiernos federal y estatal»,  estimó la CNTE en un comunicado, donde asegura que aún no ha realizado un  recuento de víctimas «debido a las condiciones de gravedad del desalojo  policial».

 

 

Los enfrentamientos también estallaron, aunque con menor intensidad, en  otros poblados donde había bloqueos, como Hacienda Blanca y Juchitán de  Zaragoza, donde los manifestantes incendiaron dos autobuses de pasajeros para  evitar el avance de la policía.

 

Oaxaca, México: Al menos seis muertos y más de 100 heridos en choques entre policías y profesores

 

En tanto, la turística Oaxaca, capital del estado homónimo, era sobrevolada  por helicópteros mientras profesores disidentes hacían plantón en la plaza  principal, improvisando barricadas con fuego en las desiertas calles aledañas.

 

 

«La resistencia es pacífica pero estamos preparando retenes, preparándonos  para un desalojo ante la represión desmedida del gobierno de (el presidente)  Enrique Peña Nieto», dijo a la AFP un vocero del comité ejecutivo de la sección  22 que no quiso identificarse por miedo a represalias.

 

 

«No han querido dialogar. Dicen que ya no hay vuelta atrás» con la reforma,  dijo el líder magisterial, mientras universitarios encapuchados, simpatizantes  del movimiento docente, preparaban cócteles molotov.

 

 

En el marco de la reforma se han realizado evaluaciones a maestros en todo  el país, aunque han sido boicoteadas en los estados con fuerte presencia de la  CNTE. La secretaría de Educación ha anunciado la suspensión de aquellos  docentes que no se sometan a la evaluación.

 

 

Fuente:

Virginia Raggi tras ser elegida alcaldesa de Roma: «Vamos a trabajar para restablecer la legalidad»

Posted on: junio 20th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Raggi, que ayer fue electa como la primera mujer alcaldesa de Roma señaló además que «ha llegado el momento de trabajar después de años de mal gobierno».

 

 

«Vamos a trabajar para restablecer la legalidad y la transparencia en esta ciudad después de años de mal gobierno», señaló hoy Virginia Raggi, luego que ayer fuera elegida como la primera mujer alcaldesa de Roma, Italia.

 

 

 

 

A través de un mensaje publicado en su página de Facebook, la candidata del Movimiento Cinco Estrellas (M5S), indicó que su elección se da en «un momento histórico, en el que la igualdad de oportunidades siguen siendo una quimera. Considero esta noticia de un valor extraordinario, el primer signo del profundo cambio que estamos realizando en este país».

 

 

 

 

Además indicó que «vamos a trabajar para devolver a Roma la belleza y la dignidad que se merece. Hoy se abre una nueva era (…) A partir de ahora se abre una nueva fase, más constructiva, a través del debate honesto con las otras fuerzas políticas centradas en los problemas reales de los ciudadanos. Roma necesita esto. Ha llegado el momento de trabajar después de años de mal gobierno», puntualizó.

 

 

 

Imagen AFP

Fuente: Agencia

« Anterior | Siguiente »