Archive for junio 20th, 2016

« Anterior | Siguiente »

9 hábitos que dañan tus dientes

Posted on: junio 20th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Existen momentos de estrés, aburrimiento o apuro, donde realizamos actos que sin darnos cuenta se convierten en malos hábitos difíciles de dejar y suelen deteriorar nuestra carta de presentación, los dientes y con ello, la sonrisa. La odontóloga, Zorangela Ojeda, resalta el valor de proteger nuestra salud bucal y evitar costumbres que los perjudiquen, en esta entrega te presentamos los siguientes hábitos que tal vez estés realizando y sin saberlo afectan tus dientes:

 

 

1.- Cepillarlos bruscamente: no solo genera desgaste en los cuellos de los dientes creando sensibilidad a casi todo agente externo, también hace que se retraigan las encías dejando en ocasiones las raíces expuestas siendo el inicio de una enfermedad periodontal a futuro.

 

 

2.- Frotarlos: apretar o rechinar los dientes se conoce como bruxismo, se hace consciente e inconsciente, genera desgaste en todas las superficies incisales y oclusales dejando dientes y molares pequeños, en ocasiones hay inflamación periodontal, por lo que se puede perder las piezas.

 

 

3.- Succión de labio inferior: sobre todo en niños, genera mal posición dentaria como sobremordida.

 

 

4.- Chupar dedos: principalmente en niños con este hábito genera mordida abierta o cruzada.

 

 

5.- Usarlos como herramienta: destapar envases o frascos de botella, cortar hilos, plásticos y otros materiales va desgastando tus dientes y puedes pasar un mal momento si se fracturan.

 

6.- Inducir vómitos: pacientes que sufren de bulimia lo hacen para perder peso, pero la comida que sale por la boca viene envuelta con ácidos gástricos y al ser repetitivo degenera el esmalte y esto genera caries agresivas que involucran hasta la pulpa o fracturas de corona clínica por debilidad.

 

 

7.- Comer uñas: se conoce como onicofagia, genera infección periodontal porque las uñas son agentes de bacterias contaminantes y al enfermarse pueden aflojarse las piezas dentales.

 

 

8.- Consumir café, refrescos y fumar: ocasiona abrasiones en el esmalte de los dientes (rasguños superficiales en la capa más externa), los manchan y debilitan haciéndolos más susceptibles a las caries e inflamación en los tejidos blandos.

 

 

9.- Morder lápices, pitillos o comer hielo: hacerlo frecuentemente genera desgaste en el esmalte por masticación excesiva de objetos duros.

 

 

 

Trátalo a tiempo

 

 

Ojeda manifiesta que los desgastes dentales se pueden restituir con resinas estéticas y dependiendo de la magnitud, se ofrece prótesis fijas como coronas o carillas de cerámica. Para la solución de sobremordida o mordida cruzada se trabaja con aparatos y en casos muy severos deben tratarse con especialistas (cirujano maxilofacial) porque en ocasiones la consecuencia puede ser quirúrgica.

 

 

FUENTE: Notitarde

Museos en Estados Unidos que muestran las culturas del mundo.

Posted on: junio 20th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

1. Contemporary Jewish Museum San Francisco
Un espacio para promover la cultura e historia judía, desde 2008 se mudó a un edificio espectacular, obra del arquitecto Daniel Libeskind.

 

 

2. Freer Gallery of Art
Una amplia colección de arte asiático, con objetos desde el neolítico hasta principios del siglo xx: pinturas, escultura, cerámica, joyas, etcétera. Está unida por un túnel subterráneo con la Sackler Gallery, también de arte asiático.

 

 

3. National Museum of the American Indian
Este museo del Smithsonian guarda la colección de arte de Indios Americanos más grande y completa del país. Las exhibiciones se realizan en colaboración con varias comunidades de nativos.

 

 

4. National Museum of African American History and Culture
Es el único museo de todo el país que se enfoca en la cultura africo-americana y que documenta
su arte y la historia. Está ya abierto pero en construcción hasta 2015. Es parte del Smithsonian.

 

 

5. National Museum of Women in the Art
El único museo del mundo que se especializa en trabajos generados por mujeres, ya sea en pintura, artes decorativas, performance o literatura. Tiene obras de Frida Kahlo y Mary Cassatt, entre muchas otras.

 

 

6. Neue Galerie, New York
Este museo está especializado en arte alemán y austriaco de principios del siglo xx. Hay artes decorativas, pintura, y artes aplicadas, como obra de Mies van der Rohe.

 

 http://revistatravesias.com

Informe del Sistema Financiero Venezolano Junio de 2016

Posted on: junio 20th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Durante el período comprendido entre los meses de diciembre 2015 y mayo de 2016, la liquidez monetaria ha crecido un 22%, lo que indica una desaceleración de la expansión monetaria si se compara con años anteriores. Por su parte, el indicador utilizado para analizar la liquidez del sistema bancario -disponibilidades/captaciones- mostró un aumento con respecto a mayo y diciembre de 2015, pasando de 28% a 30%.

 

 

Con respecto a las captaciones, éstas crecieron a un ritmo similar al de la liquidez (23%) concentrándose en un 68% en los cinco primeros bancos, mientras que la cartera de créditos creció un 20,5% y la morosidad disminuyó hasta llegar a 0,33%.

 

 

Sistema Financiero Junio 2016 (1)

 

 

Elaborado por ICG Consultores, C.A.

Editorial: ¡Abajo la hora loca!

Posted on: junio 20th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La campaña electoral no puede seguir entendiéndose como una temporada que permite los ataques y las promesas sin fondo.

Como es de público conocimiento, la posibilidad de conseguir un diálogo entre las dos fuerzas que disputaron la segunda vuelta a fin de garantizarle un mínimo de gobernabilidad a la administración que iniciará su mandato el próximo 28 de julio está entrampada por la mala sangre que se generó entre ambas agrupaciones en el tramo final de la campaña. Insultos y acusaciones de subido calibre –y muchas veces sin sustento en la realidad– crisparon los ánimos por lado y lado, haciendo más difícil la ya ardua tarea que tienen los derrotados de ir a saludar a quien los ha vencido.

 

 

 

Apremiados por la necesidad de sacar adelante la responsabilidad que han asumido con el país, sin embargo, los representantes de Peruanos por el Kambio (PPK) han expresado su voluntad de dejar atrás la acrimonia y atribuyen a sus antiguos contendores una sensibilidad excesiva, que no se condice con el hecho de que ellos también les dispensaron a su turno agravios y ofensas. “Son cosas que se dicen al fragor de la campaña”, sostienen. A lo que los fujimoristas han respondido que no se pueden ‘abrazar’ con quienes los han asociado al narcotráfico o los han llamado ‘rateros’ sin miramientos.

 

 

 

La verdad, por supuesto, se encuentra en algún punto intermedio entre esos extremos, pero eso no es lo que importa. Lo realmente grave es que nos hallamos empantanados en un ‘impasse’ absurdo por la práctica de esa máxima política que recomienda a un candidato hacer lo que sea con tal de ganar las elecciones, dejando para más tarde el problema de lidiar con las heridas o expectativas que dejó la referida falta de escrúpulos para ganar votos.

 

 

 

Y hablamos también de expectativas porque la otra cara de la moneda de los ataques sin sustancia para descalificar al rival son las promesas imposibles de cumplir para encandilar a los electores. Pensemos, si no, en la oferta del ‘no-shock’ de Alberto Fujimori en las elecciones de 1990. O en lo que dijeron Alan García y Ollanta Humala sobre el regreso a la Constitución de 1979 o el precio del balón de gas, en las campañas del 2006 y el 2011, respectivamente. Y en lo que pasó después en cada circunstancia.

 

 

 

Ocurre, pues, que ataques y promesas se asumen desde la perspectiva de los políticos como ‘cosas que se dicen en campaña’, en el entendido de que la ciudadanía debería presupuestar que hay en ellas una dosis de ficción o de hipérbole respecto de la cual habrá que tomar distancia una vez que se establezca el nuevo gobierno. Como si las campañas equivaliesen un poco a ‘la hora loca’ que caracteriza algunas celebraciones en los tiempos contemporáneos; o a los carnavales originales, en los que algunas sociedades tradicionales concedían por algunos días ciertas licencias en el comportamiento del pueblo, con la idea de que así se ‘renovaba’ el impulso vital de la humanidad en su conjunto.

 

 

 

Y seguramente existe, en efecto, en alguna porción del electorado un ingrediente de desencanto y escepticismo que le hace tomarse con una pizca de sal los dichos venenosos o dulces de los candidatos en busca de su respaldo… Pero no en todo. Y el desengaño, en cualquier caso, no es una virtud democrática sobre la que se pueda construir una convivencia pacífica y próspera.

 

 

 

Entre las muchas reformas necesarias que se han hecho evidentes en estos últimos comicios, hay algunas que no tienen que ver con las disposiciones que figuran en la ley electoral y que se relacionan, más bien, con la forma en que los aspirantes a ganar la confianza popular asumen su compromiso con la veracidad de lo que ofrecen o declaran frente a los votantes. Y esta quizá sea la más relevante de ellas.

 

 

 

Exijámosles el fin de esa ‘hora loca’ a la que nos tienen acostumbrados cada vez que se acerca el momento de ir a las urnas y de seguro tendremos una transición de gobierno menos accidentada en el 2021.

 

 

 

Editorial de El Comercio  Perú

 

¿Por qué es tan raro encontrar personas con sangre tipo AB?

Posted on: junio 20th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Se trata de un grupo sanguíneo muy particular. Te explicamos por qué es tan especial y cuántas personas poseen el grupo AB.

 

Todos los tipos desangre contienen los mismos componentes básicos: glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas y plasma; sin embargo, en la superficie de las células rojas de la sangre aparecen unas proteínas, unos marcadores llamados antígenos que se agrupan en ocho tipos de sangre básicos: A, B, AB, y O, con sus correspondientes “positivo” o “negativo”. Entre ellos, el tipo de sangre AB es bastante único; de hecho, es el grupo sanguíneo más raro de todos los que existen.

 

 

“Heredamos nuestros grupos sanguíneos en los genes. El gen del grupo sanguíneo codifica una proteína que se expresa en la superficie de los glóbulos rojos y es lo que se detecta en el laboratorio. Así lo que se expresa en la superficie de la célula determina el tipo de sangre y si es compatible con la del paciente “, comenta Leslie Silberstein, de la Sociedad Americana de Hematología.

 

 
Karl Landsteiner descubrió los grupos sanguíneos y salvó millones de vidas.

 

 

Gracias al patólogo alemán Karl Landsteiner (en el año 1900), que comenzó a mezclar sangre de diferentes personas, descubriendo que algunas mezclas eran compatibles y otras no, se marcó un gran hito en medicina al identificar y tipificar los distintos grupos sanguíneos, algo que le valió el Premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1930.

 

 

 

Pero, ¿por qué es tan difícil encontrar a personas con este tipo de sangre?

 

 

Básicamente porque los glóbulos rojos de este grupo tienen los dos tipos de antígenos: A y B; peroel plasma no tiene ningún anticuerpo. En el grupo sanguíneo A encontramos el anticuerpo Anti-B; en el grupo sanguíneo B su plasma presenta anticuerpos Anti-A y en el grupo 0 los glóbulos rojos no tienen antígenos, pero el plasma tiene anticuerpos Anti-A y Anti-B. La salvedad del grupo AB se encuentra pues en que su plasma no posee ningún anticuerpo.

 

 

 
 Porcentajes
Según la Escuela de Medicina de Stanford (EE.UU.) las proporciones entre la población general quedarían de la siguiente manera:

O-positivo: 37,4%
O negativo: 6,6%
A positivo: 35,7%
A negativo: 6,3%
B-positivo: 8,5%
B-negativo: 1,5%
AB-positivo: 3,4%
AB-negativo: 0,6%

 

 

FUENTE: Muy interesante

Miguel Henrique Otero, Tinedo Guía e Ivón Andara, ratificados como Miembros de Honor de Venezuelan Press

Posted on: junio 20th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 
La Asociación de periodistas venezolanos en España Venezuelan Press, en su segunda Asamblea General celebrada este 19 de junio en Madrid, ratificó el nombramiento de los periodistas venezolanos Miguel Henrique Otero, Tinedo Guía e Ivón Andara, como Miembros de Honor de la Asociación, por su labor continuada en defensa de la libertad de expresión en Venezuela y el gremio periodístico. En la reunión también se aprobaron las cuentas del ejercicio 2015-2016 y se proyectaron las actividades para el próximo ejercicio.

 

 

 

Los tres comunicadores se suman al grupo de Miembros de Honor de la Asociación: Claudio Nazoa, Laureano Márquez, Leonardo Padrón, Cayito Aponte, Nelson Bocaranda, Nitu Pérez Osuna, Eva Gutiérrez, Eduardo Orozco, Silvia Alegrett, Gaby Castellanos, Kiko Bautista, Alberto Federico Ravell, Leonardo Aranguibel, y los españoles, Pedro Aparicio, Carlos Salas y Félix Puebla. «Los Miembros de Honor son nuestros referentes, nuestra vinculación con el buen hacer periodístico en Venezuela y España, quienes nos orientan y ayudan a conducir mejor el rumbo de Venezuelan Press» explica su presidenta, Carleth Morales.

 

 

 

Miguel Henrique Otero ya ha estado presente en varias de las actividades organizadas por la Asociación a lo largo de su primer año, algo que le ha valido la ratificación como Miembro de Honor del pleno de los socios. «En ninguna parte del mundo hay una organización que reúna a los periodistas venezolanos y trabaje como lo hace Venezuelan Press» dijo durante el acto aniversario de la Asociación.

 

 

 

Por su parte, Tinedo Guía e Ivón Andara, Presidente y secretaria de organización del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), respectivamente, juegan un papel muy importante como Miembros de Honor porque, además de su dilatada trayectoria como defensores del gremio, representan en este álgido momento de la historia de Venezuela, el punto de unión entre los periodistas que están dentro del país y los que han tenido que emigrar para ejercer en libertad, como es el caso de quienes hoy están agrupados en Venezuelan Press.

 

 

Directiva Venezuelan Press
Asociación de periodistas venezolanos en España
www.venezuelanpress.com

Desmantelan cinco bandas en Yaracuy

Posted on: junio 20th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La Policía del estado Yaracuy desarticuló cinco organizaciones criminales que operaban en tres municipios y se dedicaban a la extorsión, venta de droga, asaltos y sicariato, informó este lunes el secretario de Seguridad Ciudadana de la Gobernación, David Loszán.

 

 

Detalló que en los dispositivos fueron abatidos tres delincuentes, al enfrentarse con armas de fuego a los efectivos policiales.

 

 

“Tras un arduo trabajo de inteligencia y gracias a información aportada por vecinos logramos desmantelar estas peligrosas bandas que tenían azotados a importantes sectores de Bruzual, Cocorote y San Felipe. Este es parte del trabajo que pueblo y Gobierno, unidos, hacemos para liberar a nuestras comunidades de la delincuencia”, subrayó Loszán.

 

 

El funcionario apuntó que la semana pasada también se recuperaron ocho vehículos, se incautaron 22 armas de fuego ilegales y se puso a la orden del Ministerio Público a 57 personas, sospechosas o incursas en la comisión de una diversidad de delitos.

 

 

Loszán destacó que las fuerzas policiales están en la calle, con el poder popular, enfrentando con prevención y con acciones contundentes la violencia y a quienes trasgreden la ley. “Es parte del trabajo que desarrollamos como prioridad del Gobierno Bolivariano, siguiendo la premisa de buscar siempre la paz y la tranquilidad ciudadana”, destacó.

 

 

FUENTE: AVN

Hoy es el Día Mundial de los Refugiados

Posted on: junio 20th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Este día fue designado en el año 2001 por resolución de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas

 

 

 

El 20 de junio de cada año se conmemora el Día Mundial de los Refugiados, esta fecha representa un llamado de atención y concientización a los líderes y sistemas de gobiernos del mundo ante el desplazamiento forzado de grupos humanos que, por una u otra causa, generalmente de conflicto bélico, hambruna o desastres naturales, se ven obligados a abandonar sus países o localidades de origen.

 

 

 

Este día fue designado en el año 2001 por resolución de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), como una expresión de solidaridad con África, continente que alberga a la mayoría de los refugiados.

 

 

 

En un mundo donde la violencia obliga a cientos de familias a huir cada día, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados actualmente cree que ahora es el momento para mostrar a los líderes mundiales que el público global está aliado con los refugiados, y por lo tanto, presentará su petición de #ConLosRefugiados para enviar un mensaje a los gobiernos que deben trabajar juntos y hacer su parte con los refugiados.

 

 

 

La petición #ConLosRefugiados será entregada en la sede de la ONU en Nueva York con ocasión de la sesión de la Asamblea General del 19 de septiembre. La petición pide a los gobiernos que:

 

 

Garanticen que todos los niños refugiados tengan acceso a la educación.

 

 

Garanticen que todas las familias refugiadas tengan un lugar seguro donde vivir.

 

 

Garanticen que todos los refugiados puedan trabajar o formarse para adquirir nuevas competencias y así poder contribuir positivamente a sus comunidades.

 

 

 

Falsos clientes asesinaron a empleado de una frutería en El Valle

Posted on: junio 20th, 2016 by Super Confirmado No Comments

También mataron a los primos Luis Alberto Macho, de 24 años, y Enderson Sánchez, de 22, la tarde del viernes en la calle principal del barrio El Carpintero de Petare. Se desplazaban en una moto que conducía Luis Alberto, pues iban camino a sus casas.

 

Caracas.- Dos sujetos llegaron a la frutería ubicada en la avenida intercomunal de El Valle, justo al frente de la estación del Metro, a eso de las cuatro de la tarde del jueves.

 

Entraron como si fuesen clientes comunes, y cuando Simón Contreras, de 23 años, uno de los empleados se acercó a atenderlos, le dispararon varias veces. Quienes estaban allí en ese momento salieron corrieron, y los hampones se dispersaron entre la gente para escapar a bordo de una moto.

 

 

Otro empleado del comercio ayudó a Simón y lo trasladó hasta el hospital de Coche, donde falleció a los cinco minutos de su ingreso.

 

 

«No sabemos porqué lo mataron si él no tenía problemas. Hemos preguntado en la frutería y el jefe, los demás compañeros e, incluso, algunos clientes conocidos, nos dijeron que no saben la causa», refirió Yoselina Rivero, una prima.

 

 

Esa tarde, el amigo le avisó a la esposa lo que había ocurrido, y ella de inmediato llamó a los familiares del joven que son residentes de Barlovento.

 

 

«Su madre está destrozada porque era el menor de sus tres hijos y el único varón. Mi primo se convirtió en una estadística más de este país, donde uno no sabe si llega a su casa todos los días», dijo la mujer.

 

 

El cadáver de Simón es uno de los 274 que han sido contabilizados en la morgue de Bello Monte en lo que va de mes, de acuerdo con cifras ofrecidas por fuentes extraoficiales del Cicpc, hasta la mañana de ayer.

 

 

Otros dos pertenecen a los primos Luis Alberto Macho, de 24 años, y Enderson Sánchez, de 22.

 

 

Ambos fueron asesinados a tiros en horas de la tarde del viernes en la calle principal del barrio El Carpintero de Petare. Se desplazaban en una moto que conducía Luis Alberto, pues iban camino a sus casas.

 

 

En esa zona unos sujetos les salieron al paso con la intención de robarles la moto, pero el muchacho no se detuvo y aceleró para evitar el hecho.

 

 

Sin embargo, los hampones dispararon en ráfaga y lograron herirlos.

 

 

Cuando los primos derraparon en la vía, los maleantes se acercaron y les robaron pertenencias y la moto.

 

 

Habitantes de la zona los auxiliaron y trasladaron hasta el hospital de El Llanito, donde fallecieron.

 

 

Sus familiares dijeron que Luis Alberto era plomero y trabajaba con su padre, y dejó una hija de diez meses de edad.

 

 

Por su parte, Enderson era chofer en una tintorería en Los Samanes, y también dejó un hijo de un año.

 

 

«Ya no podemos salir de nuestras casas por la violencia. Eran jóvenes sanos y trabajadores. Si uno denuncia no hacen nada, además esa zona es peligrosa», refirió Douglas González, cuñado de Luis Alberto.

 

 

 

FUENTE: El Universal

Esfera de Soto y su sistema lumínico fueron blanco del vandalismo

Posted on: junio 20th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La estatal petrolera Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (PDVSA), señaló en una nota de prensa que la Esfera de Caracas fue víctima del vandalismo tras ser hurtadas dos luminarias tipo Led, que son componentes de su estructura. 

 

 

Esta obra es patrimonio urbano y artístico de la Capital.

 

Varias personas violaron el sistema de seguridad que circunda la estructura de la Esfera Caracas sustrayendo de manera ilegal dos componentes lumínicos (de 160 vatios) de la estructura. El costo de ambas luminarias asciende a 24.000 bolívares.

 

El hecho vandálico – el cual incluyó el daño y marcaje con pintura spray de espacios que circundan la obra- se constató luego de una visita de inspección al sistema de riego y alimentador eléctrico, así como a labores de limpieza de áreas verdes.

 

Vale destacar, que las luminarias se repondrán una vez se acondicione un nuevo sistema de seguridad para evitar el traspaso y daño a la estructura por personas que acceden a los espacios de la Esfera Naranja de manera de manera permanente y deliberada.

 

En el marco de esta información, recordamos que la emblemática Esfera Naranja, símbolo de la Gran Caracas, tiene un horario de encendido comprendido entre las 7:00 pm y 11:00 pm, ajustándose a la medida de ahorro eléctrico.

 

Con este nuevo horario de encendido se contribuye con un ahorro de 50% de energía, por encima del estipulado de 30 %.

 

La emblemática Esfera Caracas, obra del Maestro Jesús Soto, fue totalmente rehabilitada y entregada al pueblo venezolano el 23 de diciembre de 2014, tras la ejecución del Proyecto Esfera Caracas Visión 360°, realizado por el Gobierno nacional a través de PDVSA La Estancia.

 

 

FUENTE:  Noticias 24

« Anterior | Siguiente »