La profanación de las tumbas de los expresidentes venezolanos Rómulo Gallegos, Isaías Medina Angarita, y Carlos Delgado Chalbaud, en el Cementerio General del Sur, destapó una olla que pocos conocían: la venta de piezas de mármol que son sustraídas de los panteones levantados en ese camposanto.
Es una banda dedicada a desvalijar las tumbas más llamativas que se exhiben en todas las áreas del lugar. Así lo informaron fuentes policiales sin identificarse.
Quien si admite un grave problema de inseguridad en ese cementerio es el alcalde de Libertador, Jorge Rodríguez.
Tras la denuncia sobre la profanación de las tumbas de los expresidentes, refirió que reconocen el problema y que están enfocados en darle una solución a corto plazo.
Para ello ordenó la puesta en marcha de un plan de seguridad reforzado dentro y fuera de las instalaciones, además de implementar un operativo de limpieza general.
Pero más allá de la profanación de tumbas -que, de acuerdo a denuncias hechas por la concejala de Libertador Aixa López, que dan cuenta del 40% del total- el negocio ilícito que ha ido creciendo en el camposanto es la venta de mármol y granito que quitan de las distintas estructuras donde reposan los muertos.
Un trabajador del lugar, que no se identificó por temor, dijo que «son bandas dedicadas a llevarse ese material para venderlo en el mercado negro, a personas que están remodelado cocinas o sus casas».
A su juicio, «eso se ha vuelto un gran negocio», porque una pieza de 60 por 20 metros puede costar hasta 50 mil bolívares. «Dependiendo del grueso y el color», dijo.
El precio se basa en el riesgo que corren quienes acuden al camposanto en horas de la noche para profanar tumbas.
«No solo es llevarse las piezas, sino enfrentarse a las bandas organizadas que controlan todo aquí», explicó el sujeto.
Particularmente, a los panteones donde reposan los restos de Rómulo Gallegos, Medina Angarita y Delgado Chalbaud, les fueron sustraídas losas de este tipo, de color negro y rojo.
El director del gabinete de Protección y Seguridad del municipio Libertador, comisario Robinson Navarro, manifestó que desplegaron un grupo de funcionarios para patrullar las instalaciones.
Informó que han detenido a treinta personas dedicadas a la profanación de tumbas con fines religiosos.
Además, indicó que dos hombres fueron apresados este viernes por tener un taller de compra y venta de losas, funcionando dentro del camposanto.
Pese a ello, el Cementerio General el Sur sigue siendo blanco de secuestros, robos y homicidios. Incluso, tres funcionarios de seguridad han sido asesinados dentro de las instalaciones.
Uno de ellos fue José Gregorio Agüero, de 50 años, a quien mataron en enero del año pasado para robarle el arma.
OTROS DATOS
Este año han asesinado a tiros a Leonardo Quintero, de 31 años, y a Brenys Martínez, de 40 años, dentro del cementerio. A ambos les robaron sus pertenencias.
Los barrios El 70 y la Cota 905 bordean el camposanto, y las bandas organizadas usan las instalaciones para trasladar a sus víctimas.
Diez funcionarios policiales vigilan durante el día solamente.
EU