Archive for junio 19th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Belmonte: La universidad está a punto de cierre

Posted on: junio 19th, 2016 by Super Confirmado No Comments

A juicio de Amalio Belmonte, Secretario General de la Universidad Central de Venezuela (UCV), esa casa de estudio está cercana a un «cierre inducido por el gobierno», así lo declaró en entrevista con Carlos Croes, este domingo.

 

 

«No nos han colocado un tanque en la puerta pero por la vía presupuestaria nos están asfixiando y esto es una bomba de tiempo».

 

Belmonte detalló que las facultades relacionadas con materias científicas y el área de investigación se han visto muy afectada por la carencia de insumos y la imposibilidad de contar con el presupuesto necesario para adquirirlos.

 

 

GV

Abundantes precipitaciones se prevén para este domingo

Posted on: junio 19th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El Instituto de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé abundante nubosidad y precipitaciones en gran parte del Territorio Nacional, siendo más intensas y frecuentes sobre las regiones: Sur, Oriental, Llanos Centrales, Llanos Occidentales, Andes y Zuliana.

 

 

Para la Región Central (Estados: Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital) se espera que el día vaya de parcialmente nublado a nublado, con precipitaciones débiles a moderadas y temperaturas entre 22 y 33°C.

 

 

GV

Mataron a empleado de Pdvsa para robarle el celular en Maracaibo

Posted on: junio 19th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Este sábado fue asesinado Rafael Rodríguez Rodríguez, de 51 años de edad, cuando esperaba en una camioneta en la avenida intercomunal de Maracaibo, informó la periodista Crisbelis María Salas para el diario regional La Verdad.

 

 

Dos motorizados le dispararon en la cabeza y, luego de que la víctima cayera al suelo, buscaron entre sus pertenecías para robarle el celular.

 

 

Rafael Rodríguez era marino de Pdvsa. La familia, al llegar al lugar del suceso, se toparon con el cuerpo del occiso. Se presume que se resistió al atraco o que los ladrones eran conocidos.

 

 

EN

Protestan contra la inseguridad en El Guapo

Posted on: junio 19th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Cerca de 500 personas, entre dueños de comercios, trabajadores, estudiantes y comunidades organizadas, se apostaron en la encrucijada de El Guapo y carretera nacional y con objetos de madera, cauchos y demás, procedieron a obstaculizar la vía.

 

 

Un representante de la comunidad, identificado como Leonardo Aponte, informó vía telefónica a este medio impreso que la inseguridad ha llegado a extremos descarados, que los delincuentes actúan impunemennte, obligan a sus habitantes buscar refugio en sus hogares después de las 7:00 de la noche.

 

 

Asaltan camiones con alimentos

 

 

A las tres de la madrugada de ayer, en la vía San Fernando de El Guapo- Río Chico, siete delincuentes pertenecientes a una banda de piratas de carreters que operan en el litoral mirandino, asaltaron dos camiones que transportaba productos alimenticios, apoderándose de gran parte de la mercancía. La Policía fue puesta del conocimiento de este hecho y abrió la investigación respectiva.

 

 

Por último, un ciudadano fue brutalmente golpeado y herido con arma blanca en un presunto asalto ocurrido en un sector de El Guapo.

 

 

La víctima, identificada como Maximiliano Goigochea, fue auxiliado y llevado a la emergencia del hospital  “Ernesto Regener” de Río Chico.

 

 

La Voz

Falsos clientes asesinaron a empleado de una frutería en El Valle

Posted on: junio 19th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Dos sujetos llegaron a la frutería ubicada en la avenida intercomunal de El Valle, justo al frente de la estación del Metro, a eso de las cuatro de la tarde del jueves.

 

 

Entraron como si fuesen clientes comunes, y cuando Simón Contreras, de 23 años, uno de los empleados se acercó a atenderlos, le dispararon varias veces. Quienes estaban allí en ese momento salieron corrieron, y los hampones se dispersaron entre la gente para escapar a bordo de una moto.

 

 

Otro empleado del comercio ayudó a Simón y lo trasladó hasta el hospital de Coche, donde falleció a los cinco minutos de su ingreso.

 

 

«No sabemos porqué lo mataron si él no tenía problemas. Hemos preguntado en la frutería y el jefe, los demás compañeros e, incluso, algunos clientes conocidos, nos dijeron que no saben la causa», refirió Yoselina Rivero, una prima.

 

 

Esa tarde, el amigo le avisó a la esposa lo que había ocurrido, y ella de inmediato llamó a  los familiares del joven que son residentes de Barlovento.

 

 

«Su madre está destrozada porque era el menor de sus tres hijos y el único varón. Mi primo se convirtió en una estadística más de este país, donde uno no sabe si llega a su casa todos los días», dijo la mujer.

 

 

El cadáver de Simón es uno de los 274 que han sido contabilizados en la morgue de Bello Monte en lo que va de mes, de acuerdo con cifras ofrecidas por fuentes extraoficiales del Cicpc, hasta la mañana de ayer.

 

 

Otros dos pertenecen a los primos Luis Alberto Macho, de 24 años, y Enderson Sánchez, de 22.

 

 

Ambos fueron asesinados a  tiros en horas de la tarde del viernes en la calle principal del barrio El Carpintero de Petare. Se desplazaban en una moto que conducía Luis Alberto, pues iban camino a sus casas.

 

 

En esa zona unos sujetos les salieron al paso con la intención de robarles la moto, pero el muchacho no se detuvo y aceleró para evitar el hecho.

 

 

Sin embargo, los hampones dispararon en ráfaga y lograron herirlos.

 

 

Cuando los primos derraparon en la vía, los maleantes se acercaron y les robaron pertenencias y la moto.

 

 

Habitantes de la zona los auxiliaron y trasladaron hasta el hospital de El Llanito, donde fallecieron.

 

 

Sus familiares dijeron que Luis Alberto era plomero y trabajaba con su padre, y dejó una hija de diez meses de edad.

 

 

 

Por su parte, Enderson era chofer en una tintorería en Los Samanes, y también dejó un hijo de un año.

 

 

«Ya no podemos salir de nuestras casas por la violencia. Eran jóvenes sanos y trabajadores. Si uno denuncia no hacen nada, además esa zona es peligrosa», refirió Douglas González, cuñado de Luis Alberto.

 

 

EU

Venta de mármol y granito es un delito que emerge del Cementerio del Sur

Posted on: junio 19th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La profanación de las tumbas de los expresidentes venezolanos Rómulo Gallegos, Isaías Medina Angarita, y Carlos Delgado Chalbaud, en el Cementerio General del Sur, destapó una olla que pocos conocían: la venta de piezas de mármol que son sustraídas de los panteones levantados en ese camposanto.

 
Es una banda dedicada a desvalijar las tumbas más llamativas que se exhiben en todas las áreas del lugar. Así lo informaron fuentes policiales sin identificarse.

 

 

Quien si admite un grave problema de inseguridad en ese cementerio es el alcalde de Libertador, Jorge Rodríguez.

 

 

Tras la denuncia sobre la profanación de las tumbas de los expresidentes, refirió que reconocen el problema y que están enfocados en darle una solución a corto plazo.

 

 

Para ello ordenó la puesta en marcha de un plan de seguridad reforzado dentro y fuera de las instalaciones, además de implementar un operativo de limpieza general.

 

 

Pero más allá de la profanación de tumbas -que, de acuerdo a denuncias hechas por la concejala de Libertador Aixa López, que dan cuenta del 40% del total- el negocio ilícito que ha ido creciendo en el camposanto es la venta de mármol y granito que quitan de las distintas estructuras donde reposan los muertos.

 

 

Un trabajador del lugar, que no se identificó por temor, dijo que «son bandas dedicadas a llevarse ese material para venderlo en el mercado negro, a personas que están remodelado cocinas o sus casas».

 

 

A su juicio, «eso se ha vuelto un gran negocio», porque una pieza de 60 por 20 metros puede costar hasta 50 mil bolívares. «Dependiendo del grueso y el color», dijo.

 

 

El precio se basa en el riesgo que corren quienes acuden al camposanto en horas de la noche para profanar tumbas.

 

 

«No solo es llevarse las piezas, sino enfrentarse a las bandas organizadas que controlan todo aquí», explicó el sujeto.

 

 

Particularmente, a los panteones donde reposan los restos de Rómulo Gallegos, Medina Angarita y Delgado Chalbaud, les fueron sustraídas losas de este tipo, de color negro y rojo.

 

 

El director del gabinete de Protección y Seguridad del municipio Libertador, comisario Robinson Navarro, manifestó que desplegaron un grupo de funcionarios para patrullar las instalaciones.

 

 

Informó que han detenido a treinta personas dedicadas a la profanación de tumbas con fines religiosos.

 

 

Además, indicó que dos hombres fueron apresados este viernes por tener un taller de compra y venta de losas, funcionando dentro del camposanto.

 

 

Pese a ello, el Cementerio General el Sur sigue siendo blanco de secuestros, robos y homicidios. Incluso, tres funcionarios de seguridad han sido asesinados dentro de las instalaciones.

 

 

Uno de ellos fue José Gregorio Agüero, de 50 años, a quien mataron en enero del año pasado para robarle el arma.

 

 

OTROS DATOS

 

 

Este año han asesinado a tiros a Leonardo Quintero, de 31 años, y a Brenys Martínez, de 40 años, dentro del cementerio. A ambos les robaron sus pertenencias.
Los barrios El 70 y la Cota 905 bordean el camposanto, y las bandas organizadas usan las instalaciones para trasladar a sus víctimas.

 

 

Diez funcionarios policiales vigilan durante el día solamente.

 

 

EU

Mataron a dos primos para robarles una moto

Posted on: junio 19th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Dos primos fueron asesinados para robarles una moto en el barrio Carpintero de Petare, municipio Sucre del estado Miranda. Se trataba de Luis Alberto Macho, de 24 años y Enderson Sánchez, de 22 años de edad.

 

 

El doble homicidio ocurrió a las 5:00 de la tarde del pasado viernes, cuando se encontraban por ese sector. Varios sujetos portando armas de fuego, les dispararon presuntamente cuando se resistieron al robo.

 

 

La versión fue ofrecida desde la morgue de Bello Monte por un cuñado de Luis Macho. El hombre identificado como Douglas Gonzales, contó que los primero murieron cuando recibían atención médica en el hospital Domingo Luciani, en El Llanito.

 

 

Contó que su cuñado era plomero en una compañía familiar y era quien conducía la moto, ya que solía darle la cola a su primo. Dejó una hija de 10 años de edad. El otro joven laboraba como conductor de transporte para una tintorería. Era padre de un niño de un año.

 

 

La Voz

Denuncian toma de la agencia de Cervecería Polar en Catia

Posted on: junio 19th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Empresas Polar denunció ayer a través de su cuenta en la red social Twitter ‏un hecho irregular en sus instalaciones: “Hoy en la madrugada un grupo de 80 personas irrumpió en la agencia de Cervecería Polar en Catia sometiendo con armas de fuego a los vigilantes”.

 

 

Añadieron que “representantes de la empresa no han podido entrar a agencia Catia porque está bajo control de personas armadas”. Señalaron que la toma fue denunciada ante autoridades policiales, pero no se habían presentado en las instalaciones para restituir el orden.

 

 

“Los representantes legales de la empresa denunciaron lo sucedido en la agencia Catia ante la Fiscalía Superior de Caracas”, agregó ‏@EmpresasPolar.

 

 

EN

Banco de Venezuela destinó 153.8 millones al sector agrícola

Posted on: junio 19th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El Banco de Venezuela registró un crecimiento del servicio crediticio en el sector agrícola de 32,5 % durante el año 2016, equivalente a un alza por Bs 37.739 millones  dirigidos a incrementar la producción nacional.

 

 

La inversión de esta cartera alcanzó un total de Bs 153.891 millones  al cierre del mes de mayo, lo que se traduce en un impulso a la actividad agropecuaria como medio para el desarrollo económico y social de la Nación, bajo una visión incluyente .

 

 

Durante los últimos 12 meses, la entidad bancaria registra un alza acumulada de 143,4 % en financiamientos dirigidos al campo, a través de su producto Crediagropecuario. Por  este mecanismo de intermediación bancaria se han otorgado 2.050 créditos en lo que va de año.

 

 

A partir de la adquisición del Banco de Venezuela por parte del Estado venezolano, se ha incrementado de 8,8 % a 29,3 % la cuota de participación de mercado en préstamos para actividades que permitan impulsar el Motor Agroalimentario. La estrategia de apoyo comporta  el compromiso de los clientes al registrarse 0,03 % de morosidad.

 

 

El Venezuela ha superado las metas asignadas por laSudeban al alcanzar un cumplimiento muy superior al mínimo establecido por Ley.

 

 

 

EU

Textileros requieren de $653 millones para avanzar

Posted on: junio 19th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El diagnóstico hecho hasta ahora del subsector textil, sin bien  se admite que mantiene un gran potencial de  producción y como fuente segura en la generación de divisas, se muestra bastante crítico, toda vez que habría que promover la producción nacional a través de la procura de materia prima, con el propósito de satisfacer la demanda de ropa del mercado local, con ahorro en divisas al Estado venezolano en el corto plazo, por la disminución de la importación de producto terminado, y serviría de base para reforzar el parque industrial del país y la capacitación técnica de los empleados con miras a la exportación.

 

 

En el análisis del Motor Textil, el sector No Petrolero -Manufactura- representa el 16,64 % y el subsector textil suma un 3,6 % de este último. El subsector textil representa el 0,6 % del sector No Petrolero de la economía venezolana.

 

 

Sin embargo, aunque su participación en el PIB es baja, su impacto sobre la cantidad de empleos directos e indirectos es grande, generando 445.000 puestos de trabajo. De manera especial con las mujeres que son madres solteras y de los estratos sociales D y E.

 

 

En un rápido vistazo al aporte industrial al PIB no petrolero, según fuentes del BCV, tenemos que Minería contribuye con 0,40%; Manufactura 15,64%; Textil y Calzado 1,00%; Electricidad y agua 3,03%; Construcción 8,68%; Comercio y servicios de reparación 11,47%; Transporte y almacenamiento 4,03%; Comunicaciones 9,82%; Instituciones financieras y seguros 9,77%; Servicios inmobiliarios, empresariales y de alquiler 12,65%; produc. de serv. priv. no lucrativos 7,87%; Produc. servicios del Gobierno General 15,65%

 

 

Plan de inversión

 

 

Aca se busca atender la necesidad del mercado nacional a través de la reactivación del subsector textil por medio de la asignación de materia prima, maquinaria y repuestos.

 

 

La inversión para el Plan 2016-2019, contempla $653 millones, retribuidos al Estado con exportaciones no tradicionales.Con objetivos claros en cuanto a importación de materias primas (hilos, fibras, telas); compras externas de repuestos y consumibles, maquinaria nueva para ir sustituyendo la actual; acompañamiento tecnológico; creación de fuente segura de financiamiento con la banca pública y privada; Decreto que permita la compra interna de lo que ese subsector produzca; Organizar y participar en ferias de moda y  Realización de acuerdos entre las PYMES con las grandes tiendas de ventas por departamento, para asegurar la colocación en los mostradores y vitrinas de las prendas manufacturadas en el país.

 

 

Y en las metas de este año 2016 habría que reactivar la maquinaria para el subsector textil de tela punto. Para esto se adquirirán repuestos necesarios para poder reactivar a un 60 % la capacidad del subsector, además de la compra de nueva maquinaria para ampliar el parque industrial, como por ejemplo: telares, máquinas circulares, máquinas de coser industriales, máquinas de coser industriales de tejido punto, salas de corte, plegadoras, punzadoras, planchas de vapor, máquinas de acabado, bordadoras, agujas, inventario de seguridad de repuestos, hilos de coser y bordar de nylon especial, etc.

 

 
Piden $41.000.000 para fibras de algodón, rayón, poliéster, etc.; $53.000.000 para hilos de algodón, polyester y rayón;  $506.000.000 para telas puntos;   $53.000.000 para la adquisición de repuestos para la reactivación de las maquinarias instaladas y  de nuevos equipos, para ampliar la capacidad de producción. El tema ya se analizó en el Motor Industrial.

 

 

EU

« Anterior | Siguiente »