Archive for junio 17th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Asesino de diputada británica tenía historial psiquiátrico

Posted on: junio 17th, 2016 by Super Confirmado

Tommy Mair, detenido en la localidad de Birstall  (norte de Inglaterra) en relación con el asesinato de la diputada laborista Jo Cox, es un hombre solitario, desempleado y con problemas de salud mental, informan el viernes los medios británicos.

 

Según testigos, Mair vive en una pequeña vivienda social concedida por el ayuntamiento de Fieldhead, a 1,6 kilómetros del lugar donde Cox fue asesinada ayer por la tarde.

 
El hombre nunca tuvo un empleo a tiempo completo, aunque ayudaba a los vecinos en labores de jardinería, quienes han relatado que parecía una persona tranquila y solidaria.

 

El hermano, Scot Mair, de 49 años, contó que Tommy Mair no tenía particular interés en política ni era racista ni violento, aunque explicó que tenía antecedentes de enfermedad mental.

 

“Me cuesta creer lo que ha ocurrido. Él tenía antecedentes de enfermedad mental, pero recibía ayuda. Lloré cuando escuché (lo ocurrido). Lo lamento tanto por (la diputada) y su familia” , declaró Scot Mair a los medios británicos.

 

Tommy Mair había estado trabajando como voluntario en un colegio para niños con discapacidad en Dewsbury, en el condado de West Yorkshire  (norte de Inglaterra) , y era una persona con trastorno obsesivo por la higiene personal, de acuerdo con los medios.

 

El detenido nació en Ayr, en Escocia, y lleva cuarenta años viviendo en Birstall.

 

De acuerdo con relatos de los vecinos, Mair, que no está casado ni tiene hijos, vivió con su abuela hasta que ésta murió en 1996 y desde entonces estaba solo.

 

La vecina Kathleen Cooke, de 62 años, contó a los periódicos que el hombre siempre llevaba una gorra blanca y portaba una mochila.

 

Cox, madre de dos hijos pequeños, fue llevada al hospital de Leeds, norte de Inglaterra, tras el ataque de ayer pero murió por las graves heridas sufridas.

 

Los políticos decidieron suspender la campaña para el plebiscito del próximo 23 de junio sobre la permanencia o salida del Reino Unido de la Unión Europea  (UE) .

 

La bandera británica se mantiene a media asta en el Parlamento de Westminster mientras continúa la investigación sobre lo sucedido

 

FUENTE: EFE

Autoridades municipales y regionales coincidieron en que es un error la intervención de las policías

Posted on: junio 17th, 2016 by Laura Espinoza

Consulta Pública de la reforma a la ley de policías

 

 

Alcaldes representantes  de gobernadores ,  directores de policía y autoridades municipales del país,  coincidieron  en que es fundamental la  reforma de la “Ley Orgánica del Servicio de Policía y del cuerpo de Policía Nacional”, fundamentalmente en lo que se refiere a la descentralización de los cuerpos de seguridad, la eliminación de las zonas  de impunidad mal llamadas de paz, así como la necesidad de establecer mecanismos de supervisión y control que  eviten la intervención de las policías y atender la seguridad social de los policías.

 
Así se desprende de la Consulta Pública  del Proyecto de Reforma de la “Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía  Nacional” que inició la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional, en un evento que se realizó en el Hotel Pestana.

 
La diputada Delsa Solórzano al término del encuentro manifestó su satisfacción en este primer encuentro  que calificó de muy productivo,  en el que coincidieron e hicieron importantes aportes  sobre la reforma legal los Alcaldes de Baruta Gerardo Blyde, de Chacao Ramón Muchacho, Metropolitana Helen Fernández de  Carrizal José Luis Rodríguez, Los Salias Josy Fernández, de Maturín Estado Monagas  Warner Jiménez e Iribarren del Estado Lara Alfredo Ramos,  entre otros representantes de gobernaciones y directores de policía.

 
Resaltó que con esta reforma legal, así como la que se aprobó por unanimidad en la plenaria la semana pasada, que evita el uso de celulares e internet en los recintos penitenciarios y dos importantes leyes  que van a discutir y aprobar en la Comisión de Política Interior, aspiran lograr un país seguro.

 
“Lo que necesitamos es la voluntad política del gobierno, que comprenda que la seguridad ciudadana  es una de las prioridades que tiene que atender, que está reclamando el pueblo venezolano”.

 

 

Destacó que lo más importante de esta ley es que se eliminan los territorios de la impunidad mal llamados zonas de paz, se descentralizan las policías y despolitizan los cuerpos de seguridad, que los funcionarios deben dedicarse es a combatir el delito y resguardar a los ciudadanos.

 
“Hemos eliminado el servicio  de los escoltas para los enchufados. Los policías tienen que estar en la calle resguardando al ciudadano. Otros de los aspectos importantes es que se incluye como norma  que no deben permanecer  más de 48 horas los privados de libertad en los calabozos de los cuerpos policiales. Hoy en día vemos como  hay hacinamiento en esos calabozos.

 
Agregó que uno de los aspectos planteados por los alcaldes, gobernadores y autoridades regionales y locales es la seguridad social del policía, en ese sentido la diputada Solórzano informó que sobre esta materia se va a presentar un proyecto de  ley.

 
Finalmente la diputada Solórzano dijo  en un plazo no mayor de 60 días se habrá culminado el proceso de consultas públicas para la segunda discusión de la reforma legal. “Vamos a consultar en las universidades y todos los sectores vinculados, una vez que culmine este ciclo llevaremos el proyecto a su segunda discusión”.

 
Consulta Pública

 

 

El coordinador de la comisión técnica de política interior de la Asamblea Nacional, Luis Izquiel hizo una breve exposición de los alcances y puntos más importantes de  la reforma legal, como devolverle el parque de armamentos a los cuerpos de seguridad regionales y estadales,  así como sus competencias y operatividad.

 
“Es necesario  establecer una ley que consolide y fortalezca el papel de los cuerpos policiales del país. Así como  retomar el rol y las competencias de las policías estadales, municipales y metropolitanas, ampliando sus responsabilidades y garantizando su autonomía. ”

 
Izquiel señaló que con la entrada en vigencia de la reforma, inmediatamente quedarían suspendidas las intervenciones a cuerpos de seguridad, como el caso de la Policía de Chacao, que a su juicio es un “capricho” de un ministro y vulnera la voluntad popular. Explicó que se pretende habilitar a los distritos metropolitanos para que puedan fundar su propia policía.

 
Dijo que así mismo se busca que el nombramiento de los directores de los cuerpos de seguridad sea responsabilidad de las autoridades locales, y no del Ejecutivo, con el fin de “preservar la descentralización”.

 
Por su parte el Alcalde de Baruta Gerardo Blyde calificó de abusiva las intervenciones de la policía, que en el fondo son acciones políticas. Dijo que la reforma de esta ley tiene un carácter constitucional que incentiva la autonomía de las alcaldías.

 
También precisó que es necesario que las policías municipales tengan más presencia en los procesos de investigación, señalando que eso puedo favorecer a que se sigan los procedimientos para que los casos sean mejor llevados.

 
Por su parte el alcalde del municipio Chacao, Ramón Muchacho, señaló que desde el Gobierno se ha estigmatizado al policía como “enemigo, amenaza, y peligro”, al mismo tiempo que enfatizó que la ley debe aprobarse porque “es fundamental” para resolver el tema de fondo de la inseguridad.
Prensa UNT

La TV eligió a su nuevo Superman

Posted on: junio 17th, 2016 by Super Confirmado

El superhéroe aparecerá al comienzo de la segunda temporada de la serie Supergirl.

 

Henry Cavill es, desde hace tres años, el Superman oficial de DC Comics para sus producciones cinematográficas. Pero en la pantalla chica el kryptoniano no ha sido representado desde 2011, cuando se terminó la popular serie Smallville.

 

Luego de que el actor Tom Welling dejó de interpretar al superhéroe, nadie había ocupado esa vacante. Pero eso no se prolongará por mucho tiempo porque el personaje regresará a la televisión en Supergirl.

 

El sitio web de TV Line anunció que el artista elegido para dar vida al extraterrestre es Tyler Hoechlin, conocido por el papel de Derek Hale en Teen Wolf. Debutó en la industria del entretenimiento a fines de los años noventa y su primer rol relevante fue en el filme de Sam Mendes Camino a la perdición (2002), en el que compartió protagonismo con Tom Hanks.

 

Este año Hoechlin ha recibido elogios por su participación en la película Everybody Wants Some! de Richard Linklater. Está ambientada en la década de los ochenta y sigue a un grupo de estudiantes universitarios que además juegan beisbol.

 

A partir de la segunda temporada Supergirl formará parte del universo DC Comics de CW junto con The Flash, Arrow y Legends of Tomorrow. La ficción, protagonizada por Melissa Benoist, sigue a Kara Zor-El, la prima de Superman, en su misión de proteger la Tierra de diferentes villanos.

 

FUENTE: EL MERCURIO

Trabajadores de TVES hicieron llamado a Maduro por despidos injustificados

Posted on: junio 17th, 2016 by Laura Espinoza

Los trabajadores despedidos de TVES y Gladys Montenegro, coordinadora de la Unión Nacional de Trabajadores (Unete), hicieron un llamado al presidente Nicolás Maduro para solicitarle una intervención urgente ante el despido injustificado de más de 30 trabajadores del canal del Estado TVES.

 
Los trabajadores publicaron una carta abierta dirigida al presidente Nicolás Maduro, luego de haber agotado todos los recursos jerárquicos y no obtener ninguna respuesta al respecto. “Sostuvimos una reunión con el inspector jefe del trabajo de la región Capital  – Miranda Este, Gregori Rodríguez,  para que este gestionara una acción conciliatoria y hasta la fecha no se ha  llevado a cabo ningún procedimiento legal de renganche y pago de salarios caídos como lo establece la LOTTT”, cita la misiva.

 
En la carta, los trabajadores explican que luego solicitaron una reunión con el  presidente del canal, Winston Vallenilla. Sin embargo, como respuesta  a esta solicitud, el abogado Rodolfo Federico Vilchez Sevilla, director general del despacho de la presidencia del canal, realizó una llamada a la coordinadora de la Unete Gladys Montenegro, solicitándole una reunión en privado, sin la presencia de ningún trabajador, términos que no fueron aceptados por la representación de la organización sindical.

 
Los trabajadores despedidos de TVES también solicitaron una reunión con el ministro de Comunicación e Información, Luis José Marcano, pero igual no obtuvieron respuesta.

 
“Como el máximo recurso jerárquico, acudimos a usted como presidente  obrero, socialista y revolucionario,  que con toda buena intención, preocupación, estimación y  protección está presto para amparar al débil jurídico que son los del país,  todo esto demostrado así cuando usted promulgó el  decreto Presidencial N° 2158 de fecha 28/12/2015 publicado en gaceta oficial  N° 6.207, con el fin de proteger la estabilidad laboral de los venezolanos, además de  evitar el despido injustificado durante los próximos tres años (2016, 2017, 2018)”, denunciaron en la carta.

 
Según los afectados, las autoridades de TVES, “que se hacen llamar socialistas  están utilizando diferentes artimañas, artificios simulando  justificaciones inexistentes para  violentar la inamovilidad laboral. A nuestro  parecer, existe alguna mala intención en la ejecución ilegal de estos despidos injustificados, al ver a la representación  patronal de TVES, que con la mayor desfachatez, atrevimiento y de manera contumaz desacatan sus órdenes”, alertaron.

 

 
En la misiva denuncian que el canal no se apegó al procedimiento legal, ya que nunca introdujeron un escrito de calificación de faltas a la Inspectoría del Trabajo, lo que hace que los despidos sean nulos de toda nulidad.

 

 
“Entre los despedidos hay trabajadores que, además de la  inamovilidad presidencial,  los ampara la ley por tener hijos menores de 2 años, otros tienen situaciones especiales de  enfermedades o discapacidad, incluso uno de los despedidos tuvo un accidente laboral cuando realizaba un trabajo en casa del presidente del canal, Winston Vallenilla, mientras le arreglaba una caminadora. Así como este trabajador, muchos otros son utilizados para realizar diferentes labores personales al presidente del canal durante sus horas laborales”, denunciaron.

 

 

 

A continuación la carta:

 

 

 
CARTA ABIERTA DE LOS TRABAJADORES DESPEDIDOS  DE LA FUNDACIÓN TELEVISORA VENEZOLANA SOCIAL TVES AL PRESIDENTE  OBRERO, NICOLÁS MADURO

 

 

 

Los  más de 30 trabajadores despedidos injustificadamente de La Fundación Televisora Venezolana Social (TVES), nos  dirigimos a usted como Presidente de la Republica, Nicolás Maduro, para  solicitarle  su inmediata intervención con carácter de urgencia, ante la situación laboral infringida.

 

 

Esta solicitud pública es con el fin de agotar el último recurso jerárquico (Presidente de la República), ya que:

 

 

1.-Todos los trabajadores y trabajadoras despedidos injustificadamente, amparados ante la inspectoría del trabajo, sostuvimos una reunión con el inspector jefe del trabajo de la región capital  (Miranda- Este), Gregori Rodríguez,  para que gestionara una acción conciliatoria y hasta la fecha no hay respuesta de acción conciliatoria, ni se ha llevado a cabo ningún procedimiento legal de renganche y pago de salarios caídos como lo establece la LOTTT.

 

 

 

2- Fue solicitada una audiencia, mediante oficio, al presidente del canal, Winston Vallenilla, para concretar una reunión con él como máxima autoridad del canal TVES, los trabajadores afectados y la representación sindical, con el fin de convenir por vía  conciliatoria y socialista  tratándose que es un ente del estado, y que el deber ser  es que esta institución del estado de ejemplo en cumplir las órdenes emitidas por  usted que es el Presidente de la Republica. La cuestión es que, como respuesta  a esta solicitud, el abogado Rodolfo Federico Vilchez Sevilla, quien funge como director general del Despacho a la Presidencia del canal, fue  quien le realizo una llamada telefónica a la coordinadora nacional de la Unete Gladys Montenegro, solicitándole una reunión en privado sin la presencia de ningún trabajador, cosa que no fue aceptada  por la representación de la Unete, ya que esta no es la política de esa confederación de trabajadores.

 

 

 

3- Félix Castro, uno de los trabajadores despedidos, abordó personalmente al  ministro de Comunicación e Información,  explicándole la situación laboral infringida por   la Fundación Televisora Venezolana Social TVES,  y recibió como respuesta “que Winston Vallenilla tenía sus argumentos”.  Cumpliendo con los requisitos jerárquicos   que establece la Ley, solicitamos formalmente mediante oficio,  audiencia al ministro Luis José Marcano, para que este oyera los argumentos de los débiles jurídicos (los trabajadores despedidos injustificadamente) siendo que hasta la fecha de hoy no hemos recibido respuesta alguna.

 

 

 

4.- Como un ente jerárquico mayor del ministro de Comunicación e Información, también  solicitamos formalmente mediante oficio una audiencia con el Vicepresidente de la República Bolivariana de Venezuela, Profesor   Aristóbulo Istúriz Almeida, con el fin de que  intervenga, ya que la  realidad laboral que estamos atravesando los trabajadores y trabajadoras  despedidos injustificadamente de  la planta televisora del estado  TVES se viene realizando de manera escalonada la cual, ya sobrepasa a más de 30 trabajadores.

 

 

 

5.- Ahora, como el máximo recurso jerárquico, acudimos a usted como PRESIDENTE  OBRERO, SOCIALISTA Y REVOLUCIONARIO NICOLÁS MADURO,  quien con toda buena intención, preocupación, estimación, protección, defensor a  ultranza y sin detenerse ante ningún obstáculo está presto para amparar al débil jurídico que son trabajadoras y trabajadores del país,  todo esto demostrado así cuando usted promulgó el  decreto Presidencial N° 2158 de fecha 28/12/2015 publicado en Gaceta Oficial  N° 6.207, con el fin de proteger la estabilidad laboral de los venezolanos, además de  evitar el despido injustificado durante los próximos tres años (2016, 2017, 2018).

 

 

 

Presidente, nos resulta doloroso decirlo y reconocerlo, ya que somos fundadores de este medio de comunicación del Estado, pero  las autoridades de esta institución, que se hacen llamar socialistas,  están utilizando diferentes artimañas, artificios, simulando  justificaciones inexistentes, para  violentar la inamovilidad laboral

 

 

 

A nuestro  parecer, existe alguna mala intención en la ejecución ilegal de estos despidos injustificados, al ver a la representación  patronal de TVES , que con la mayor desfachatez, atrevimiento y de manera contumaz desacatan sus órdenes justo en estos momentos de crisis económica y política. La parte patronal de TVES da la impresión de querer pescar en rio revuelto, al crear un terrible descontento e impotencia a los trabajadores que allí laboran como a los que nos han despedido, solo por el hecho de querer organizarnos sindicalmente que es un derecho constitucional y que usted lo conoce muy bien, ya que en un momento fue dirigente sindical. El caso es que las autoridades de TVES, sin temblarles el pulso han dejado a padres  y madres de familia sin el empleo  que era la única fuente de ingreso para sustentar a sus hogares, justamente en momentos tan críticos como los que estamos viviendo. El  actuar de las autoridades de TVES no tiene nada que envidiarle a los medios de comunicación privados, el trato y el hostigamiento que reciben los que trabajan en esa planta televisiva del Estado es denigrante, los trabajadores se mantienen temerosos, amenazados de que pueden ser despedidos cuando al Jefe mayor le venga en gana.

 

 

 

Esta demás decirle que ninguna institución sea pública o privada tienen la potestad de violentar las leyes y normas de este país en materia laboral, estos despidos se vienen realizando al margen de la ley como que si esta directiva tuviese una vacuna especial  que le permite pisotear la orden presidencial, la Carta Magna y la LOTTT,  la cual contempla  el  procedimiento para ejecutar un despido.

 

 

 

Es oportuno destacar que en ningún momento LA FUNDACIÓN TELEVISORA VENEZOLANA SOCIAL TVES se apegó al procedimiento legal, por lo tanto estos despidos son nulos de toda nulidad. Las autoridades de TVES previamente no introdujeron ante la Inspectoría del Trabajo competente un escrito de calificación de faltas,  que es el procedimiento legal a seguir para cualquier despido. Además la parte patronal, después de ejecutar la solicitud de falta,  está en la obligación legal de esperar que el inspector del trabajo decida mediante una Providencia Administrativa sobre si hay o no motivos para despedir a él o los trabajadores.

 

 

 

 

Es importante hacerle saber  que  entre los despedidos hay trabajadores que, además de la  inamovilidad presidencial,  los ampara la ley por tener hijos menores de 2 años, otros tienen situaciones especiales de  enfermedades o discapacidad, incluso uno de los despedidos tuvo un accidente laboral cuando realizaba un trabajo en casa del presidente del canal, Winston Vallenilla, arreglándole una caminadora, pero lo grave de esto es que así como este trabajador muchos otros son utilizados para realizar diferentes labores personales a  Winston Vallenilla dentro de sus horas laborales.

 

 

 

Presidente Obrero Nicolás Maduro, sepa usted que nosotros estimulados por la instrucción que usted proporcionó este 1 ° de mayo a los trabajadores y trabajadoras a defender su estabilidad laboral, es que lo estamos haciendo y no desistiremos, no nos daremos por vencidos ante esta cruel injusticia, de dejar a nuestras familias sin los recursos económicos para cubrir sus necesidades.

 

 

 

Por todo lo antes expuesto, le solicitamos que usted intervenga ante los trabajadores quienes somos los débiles  jurídicos, porque lo que se requiere es una solución digna de un ente socialista y que no tengamos los trabajadores que luchar la estabilidad laboral como cuando se tienen que enfrentar a las empresas privadas capitalistas, por tal motivo recurrimos  a usted agotando este  último recurso jerárquico para que nos dé una pronta y oportuna solución a nuestros situación laboral infringida, que seamos renganchados y que se nos cancele nuestros salarios caídos.

 

 

 

Nota de Prensa

Película protagonizada por Ryan Gosling abrirá el Festival Internacional de Cine de Venecia

Posted on: junio 17th, 2016 by Super Confirmado

El filme se llama La La Land y narrará la historia de un pianista de jazz que se enamora de una aspirante a actriz interpretada por Emma Stone.

 

La película estadounidense La La Land, dirigida por el estadounidense Damien Chazelle y protagonizada por Ryan Gosling, Emma Stone, John Legend y J. K. Simmons, será la película de apertura de la 73  Festival Internacional de Cine de Venecia, informaron hoy los organizadores.

 

La La Land, que se proyectará el 31 de agosto en la Sala Grande del Palazzo del Cinema, sede principal de la también llamada Mostra Internacional de Cine de Venecia y ubicado en la isla del Lido, es un sorprendente homenaje a la Edad de Oro del musical americano” declaró en una nota el director de la Mostra, Alberto Barbera.

 

Por su parte, Chazelle, director y guionista de la película Whiplash (2014), galardonada con tres Óscar, dijo sentirse “emocionado” ante la elección para abrir el festival, que se celebrará del 31 de agosto al 10 de septiembre.

 

La película, que se estrenará en Estados Unidos el próximo diciembre, es una versión moderna del musical hollywoodiense.

Gosling encarna el papel de pianista de jazz que se enamora de una aspirante a actriz, interpretada por Emma Stone, en Los Ángeles, California.

La organización confirmó hoy en un comunicado publicado en su página web que el Consejo de Administración de la Bienal de Venecia, presidida por Paolo Baratta, ha confirmado a Barbera para la dirección de la Mostra durante el próximo cuatrienio 2017-2020.

 

FUENTE: EFE

Zambrano: Los tiempos imponen el diálogo

Posted on: junio 17th, 2016 by Laura Espinoza

Edgar Zambrano, Jefe de la Fracción Parlamentaria de Acción Democrática en la Asamblea Nacional, sostuvo este viernes que la situación actual del país en la cual la protesta ha tomado caminos violentos y de consecuencias impredecibles, amerita sin más rodeos el establecimiento del diálogo que permita construir soluciones.

 

 

“Es una torpeza política pretender cambiar el curso del reclamo social con la represión como argumento frente a la nulidad de políticas públicas que terminan socavando la paz social de los venezolanos”, afirmó el parlamentario larense para quien la abrumadora escasez de alimentos y medicinas es un detonante social “de altísima peligrosidad como lo debe haber determinado, suponemos, el laboratorio del gobierno”.

 

 

Explica que el alto costo de la vida, la inflación y el desabastecimiento afecta principalmente a los sectores de menos recursos, lo que se transforma en “un componente que fluye como impulso trasladando las angustias y zozobra de la sociedad a la calle, como en efecto se viene reflejando a lo largo y ancho del país ante un gobierno empeñado en mantener políticas económicas totalmente fracasadas en este y en otros tiempos”.

 

 

El también Vicepresidente Nacional de AD aseguró que tanto dentro como fuera de nuestras fronteras es evidente que Venezuela está urgida de diálogo, con suficiente voluntad política para asumirlo y compromiso para respetar las fórmulas que de allí surjan.

 

 

“Este diálogo con rostros hacia los venezolanos debe gozar de tres premisas fundamentales: agenda pública, fecha de término por tema y rendición de cuentas al soberano”, afirmó Zambrano quien alerta sobre la necesidad de acabar con lo que denominó una malsana intención de transformar un instrumento eficiente en un camino que no rinda frutos para darle respuestas a los venezolanos.

 

 

Agregó el diputado de la Unidad que el diálogo debe convertirse en una propuesta para la paz, el reencuentro, y para la diagramación de un país exitoso en el concierto de naciones con progreso y desarrollo. “Debe ser un diálogo que siente a los venezolanos sin ningún tipo de complejos con la facilitación de diversos sectores interesados geopolíticamente y por razones históricas en la convivencia política”, añadió al recomendar la participación de la iglesia, por sus características y participación activa y exitosa en la resolución de conflictos en diversas partes del planeta, así como las organizaciones internacionales y organismos multilaterales que pueden ayudar a resolver “este difícil trance”.

 

 

Finalizó Edgar Zambrano recomendando aproximarse al diálogo con la verdad, para que los esfuerzos del país, puedan verse recompensados con reglas de juego que permitan abandonar la crisis en paz.

 

 

 

 Nota de Prensa

 

Los números detrás del capítulo más ambicioso de Juego de Tronos

Posted on: junio 17th, 2016 by Super Confirmado

Solo la secuencia de la batalla necesitó 86 horas de rodaje, que fueron distribuidas en 25 días de grabación.

 

El noveno episodio de cada temporada de Juego de Tronos es conocido por ser siempre el más impactante de cada ciclo: La muerte de Ned Stark, la batalla de Aguasnegras, la boda roja, la batalla del Castillo Negro, los Hijos de la Arpía masacraron al pueblo de Meereen.

 

Todos ellos ocurrieron en el penúltimo episodio de cada temporada. No obstante hay algunas excepciones, como la muerte de Joffrey Baratheon, Jon Snow y Oberyn Martell, entre otros…

 

Es por eso que no es de extrañar que existan grandes expectativas por el próximo episodio, titulado “La batalla de los bastardos” y que se emitirá este domingo a las 9:00 pm por HBO.

 

En ella, se podrá ver uno de los enfrentamientos más esperados por los seguidores de la exitosa serie: la lucha entre Jon Snow y Ramsay Bolton. El capítulo promete ser uno de los más intensos del programa, parte del elenco reveló que se podrá ver algo “único”, lo que ha generado mayores expectativas.

 

Por ello, Entertainment Weekly dio a conocer los números que rodean al episodio más ambicioso de la serie.

 

Según lo publicado por la revista, recrear esta batalla no fue nada fácil. Para que luciera más real, todos los extras (que incluyen salvajes, arqueros, espadachines y lanceros, entre otros) debieron entrenar por separado, para que de esa forma se pudiera traspasar una verdadera rivalidad a la pantalla.

 

Cifras

 
Se necesitaron 86 horas de rodaje, lo que fue distribuido en 25 días de grabación y eso solo incluye la secuencia de la batalla. Comparado con un episodio normal de la serie, se dispuso más del doble de tiempo, ya que por lo general se demoran entre 8 y 12 días en grabar cada uno.

 

En cuanto al costo económico, es difícil calcular cuánto tuvo que desembolsar HBO en “La batalla de los bastardos”, pero se cree que el gasto fue millonario, ya que en la sexta temporada se invirtió 10 millones de dólares por cada uno de sus capítulos. Lo que también convierte a este ciclo en el más caro de todos los que se han emitido.

 

No es de extrañar que la inversión puesta en este episodio supere por mucho esta cifra, ya que el canal se esmeró por crear algo que quede por mucho tiempo en la mente de los televidentes; incluso, ya fue postulado por HBO para ser considerado a los premios Emmy en las categorías a mejor guión, mejor dirección, mejor edición, mejor efectos especiales, mejor mezcla de sonido y mejor maquillaje y peinados.

 

FUENTE: EL MERCURIO | CHILE

Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Caracas se pronuncia ante los saqueos ocurridos en Cumaná y otras regiones del país

Posted on: junio 17th, 2016 by Laura Espinoza

 

 

COMUNICADO

 

 

1.      No hay saqueo que sea bueno, o que produzca buenas consecuencias. El que una poblada proceda por la vía de los hechos contra la propiedad privada, produzca destrozos y provoque la convulsión social y el miedo colectivo son solamente indicadores de descomposición política y económica que aceleran la ruina del país y dificultan aún más la instrumentación de soluciones estables.

 

 

2.      El saqueo siempre es destructivo. Lo primero que afecta es la confianza social que es indispensable para que haya comercio, industria y servicios que abastezcan al país, generen empleos de calidad y contribuyan a la prosperidad de los ciudadanos. Cuando se saquea una empresa -comercio, industria o servicio- no solamente se roban bienes, también se destruyen empleos, transformando la relación social en una que provoca pobreza en lugar de oportunidades de riqueza. Se destruyen años de trabajos de generaciones que, con empeño y dedicación, han alzado familias enteras. Lleva años levantar nuevamente la red de empresas y logística de distribución una vez que estas son destruidas. Por lo tanto, ni siquiera en circunstancias extremas, el usar la violencia expoliadora va a mejorar la posición individual de los que lo hacen, y por supuesto tampoco va a contribuir a que recuperemos a las ciudades como el espacio vital para construir paz, justicia y prosperidad.

 

 

3.      El saqueo es un llamado de atención. Los ciudadanos venezolanos tienen sobradas razones para vivir la desesperanza y padecer las terribles condiciones de la sobrevivencia. Cuando las políticas públicas no producen resultados y cuando los líderes del país se niegan a una sana rectificación, la desesperanza rápidamente cede el paso a la desesperación del “sálvese quien pueda”. Pero la movilización destructiva solo nos convierte en perdedores a los que ya estamos en esa condición, dándole oportunidades a los responsables de que escondan su responsabilidad invocando la emergencia y la necesidad de restaurar el orden social. Con los saqueos solo se incrementará la represión y la subordinación de los derechos humanos a la “razón de estado”.

 

 

 

4.      La Cámara de Caracas ha insistido muchas veces en la necesidad de construir nuevos consensos fundados en una nueva política económica que permita la productividad, respete los derechos de propiedad, fomente el libre mercado, exija la ética en los negocios y estimule el ánimo emprendedor del venezolano. Hemos dicho que los nuevos consensos tienen que ser útiles para eliminar todos los obstáculos que ahora provocan inflación y escasez.

 

 

 

Cinco son los aspectos esenciales que hay que lograr con sentido de urgencia: Primero que todo hay que restaurar la seguridad ciudadana y el libre tránsito de bienes y mercancías, ahora mismo asoladas por la delincuencia y los asaltos constantes a las redes logísticas de distribución. Segundo, eliminar la ley de ilícitos cambiarios, unificar el tipo de cambio, liberalizar el régimen de control cambiario, permitir su flotación libre y sin intervenciones indebidas. Tercero, eliminar toda la legislación que ahora impide la libertad de empresa, de costos y de precios. El régimen de controles administrado férreamente por el gobierno es el culpable de la escasez y la destrucción productiva. Cuarto, eliminar la causa raíz de la inflación que no es otra que la indisciplina fiscal y el inmenso peso de un gobierno demasiado grande e ineficaz. Requerimos un gobierno limitado y enfocado en resolver los cuellos de botella en cuanto a inseguridad e invalidación de la institucionalidad democrática. Cinco, parar las expropiaciones y tomas de empresas privadas, así como poner a producir en manos privadas la cantidad ingente de empresas que han sido expropiadas o tomadas indebidamente. Los lamentables saqueos son hijos legítimos de la permanencia irresoluta de estos obstáculos a la prosperidad.

 

 

5.      Los saqueos castigan a los que no son culpables. Arruinar una empresa solo profundizará una crisis que ha sido provocada por malas políticas que además han sido mal instrumentadas. Los saqueos reclaman una escasez y una inflación que no son culpa de la empresa privada. Nos solidarizamos con todos los empresarios y con sus trabajadores que han visto destruidos años de esfuerzos. Las penurias de la población concluirán cuando se cambien las políticas y se le permita a la empresa privada producir y generar soluciones. Hacemos un llamado a los ciudadanos para que no abandonen el camino de la serena firmeza constructiva y repudien el desespero destructivo que nos vuelve más débiles y más dependientes.

 

 

 

Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Caracas. 17 de junio de 2016

 

 

La comedia “Rock That Body” de Scarlett Johansson se estrenará en 2017

Posted on: junio 17th, 2016 by Super Confirmado

“Rock That Body” cuenta la historia de un grupo de amigas cuya despedida de soltera va demasiado lejos cuando muere el stripper que contratan.

 

Los Ángeles.- La nueva comedia de Scarlett Johansson (“Match Point”) se estrenará el 23 de junio de 2017, anuncia el portal digital especializado “Deadline”.

 

“Rock That Body” cuenta la historia de un grupo de amigas cuya despedida de soltera va demasiado lejos cuando muere el stripper que contratan.

 

Jillian Bell (“22 Jump Street”), Kate McKinnon (“Ghostbusters”) e Ilana Glaser (“The Night Before”) completan el reparto bajo la dirección de Lucia Aniello (“Mob Wives”), que también se ha encargado del guión.

 

FUENTE: DPA

La primera princesa hispana de Disney debuta en TV el 22 de julio

Posted on: junio 17th, 2016 by Super Confirmado

Para dar vida a Elena se eligió la voz de la actriz dominicana Aimee Carrero, que interpreta al personaje de Sofía Rodríguez en la serie “Family, Young & Hungry”.

 

Los Ángeles.- La primera princesa hispana en la historia de Disney, Elena de Avalor, debutará en la pequeña pantalla en EE.UU. el 22 de julio con una serie de dibujos animados que llevará su nombre, según informaron hoy fuentes de la compañía.

 

Para dar vida a Elena se eligió la voz de la actriz dominicana Aimee Carrero, que interpreta al personaje de Sofía Rodríguez en la serie “Family, Young & Hungry”.

 

La hermana de Elena, la princesa Isabel, tendrá la voz de Jenna Ortega, una actriz de 13 años conocida por su papel en la serie y “Stuck in the Middle”.

 

La serie se desarrolla en la tierra de Avalor y relata la historia de Elena, una adolescente de espíritu aventurero que se verá obligada a salvar a su reino de un perverso hechicero.

 

A pesar de su juventud, la protagonista tendrá que enfrentar numerosos retos y adquirir cualidades como la compasión, la resistencia y la consideración antes de su coronación como reina.

 

“La princesa Elena encarna las características que nosotros creemos que un gran líder debería tener. Es valiente, responsable y no espera a que los demás resuelvan el problema”, aseguró a Efe Craig Gerber, director y productor ejecutivo de este nuevo proyecto televisivo.

 

Disney explicó que “Elena de Avalor” refleja la gran diversidad de las culturas latinas e hispanas a través de las tradiciones, la arquitectura, la gastronomía, el folclore y la mitología.

 

Para recrear un mundo mágico, cada episodio irá acompañado de canciones originales que muestran la variedad de ritmos latinos como la salsa, el hip hop chileno, la música mariachi y el pop latino.

 

El tema musical central de la serie está interpretado por la guatemalteca Gaby Moreno, quien dijo estar “inmensamente feliz y agradecida” de haber podido materializar su “sueño”.

 

“De pequeña, cuando crecía en Guatemala, me pasaba horas cantando las canciones de Disney y soñando con el día en que pudiera formar parte de esas producciones”, aseguró Moreno a Efe.

 

Los aspectos culturales de la serie fueron fruto del asesoramiento de Marcela Davison Avilés, fundadora del Grupo Chapultepec y directora del programa de humanidades en la fundación FDR en la Universidad de Harvard.

 

La segunda asesora cultural es Diane Rodríguez, directora artística asociada del Grupo Centro de Teatro y nombrada por el presidente Barack Obama miembro del Consejo Nacional para las Artes.

 

“Elena de Avalor” llegará a los hogares estadounidenses por Disney Channel el viernes 22 de julio y posteriormente se procederá al estreno internacional en 163 países y 33 idiomas.

 

FUENTE: EFE

« Anterior | Siguiente »