Archive for junio 17th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Henri Falcón entregó a la CEV una propuesta de rescate nacional

Posted on: junio 17th, 2016 by Laura Espinoza

 

El gobernador del estado Lara, Henri Falcón se reunió este viernes con el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), monseñor Diego Padrón, a quien le presentó una propuesta que calificó como “un programa de rescate nacional”.

 

 

En compañía del político Hiram Gaviria y otros dirigentes, Falcón informó que esta propuesta la han elaborado con el fin de buscar complementar el referéndum revocatorio que adelanta la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

 

 

Falcón manifestó interés en elevar la propuesta a todas las instancias que forman parte de la política venezolana.

 

 

La comisión que acudió a la CEV también estuvo conformada por el abogado Américo Martín, Arístides Hospedales y el periodista Mario Villegas.

 

Fuente: GV

Embajador Álvarez: Canal humanitario busca un cambio político en Venezuela

Posted on: junio 17th, 2016 by Laura Espinoza

El embajador de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Bernardo Álvarez Herrera, explicó que el Ejecutivo Nacional no acepta el canal humanitario planteado por la oposición, porque a su parecer lo busca un cambio político en el país.

 

 

 

En este sentido, expuso que una crisis humanitaria es aquella situación que produzca una devastación producto de desastres naturales.

 

 

 

En el país no hay una crisis humanitaria, hay problemas desabastecimiento y distribución, que muchos son crónicos.

 

 

 

“China nos mandó una ayuda de medicinas y nosotros lo recibimos, porque es un apoyo sin condiciones”.

 

 
Problema de Venezuela debe resolverse internamente

 

 
Asimismo, consideró que el problema del país debe resolverse internamente.

 

 

 

En este sentido, explicó que si el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup, quisiera expresar el conflicto de poderes que se puede estar presentando, debería dirigirse al Consejo de Derechos Humanos (CDH) y no a la OEA, ya que esta última es una institución de Estado,  o sea donde deben participar solo los gobiernos.

 

 

“Presentación de Ramos Allup en la OEA sería una ilegalidad, una provocación que no tiene sentido práctico”.

 

 
Almagro tiene una posición política

 

 
Álvarez aseguró que el secretario general de la OEA, Luis Almagro, ha tomado un posición política “muy clara” contra Venezuela.

 

 

“Muchos Estados están descontentos por la manera como él está llevando el tema del país. Tiene un contratista que le maneja un campaña mediática muy grande contra el gobierno de Nicolás Maduro”

.

 
El embajador de Venezuela en la OEA, indicó que Almagro no tiene autorización para tocar el tema de este país, al menos que no exista un Gobierno constitucional.

 

 

Diálogo entre oposición y gobierno

 

 
Sobre la propuesta de diálogo de los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero (España), Leonel Fernández (República Dominicana) y Martín Torrijos (Panamá), puntualizó que la misma debe estar basada en Comisión de la Verdad, el respeto constitucional a los poderes y que haya condena de la situación de violencia de parte de todos los sectores.

 

 

Asimismo, recordó que este 21 de junio los expresidente tendrán el derecho de palabra en la OEA para para exponer los avances de un diálogo serio entre los actores políticos.

 

 

Fuente: GV

Manuela Bolívar: Enfermos no pueden esperar tiempos políticos

Posted on: junio 17th, 2016 by Laura Espinoza

 

 

Caracas 17 de junio de 2016.- La diputada Manuela Bolívar señaló que mientras los enfermos pasan necesidades y mueren por falta de medicinas, el presidente Nicolás Maduro no acepta la ayuda humanitaria.

 

 

 

“Los enfermos no pueden esperar los tiempos políticos. Maduro no tiene la capacidad de decidir sobre la vida de miles de personas solo porque no le da la gana”, señaló.

 

 

La diputada asistió este jueves al hospital San Juan de Dios, en el municipio Baruta, junto a la operación Rescate Venezuela, liderada por la activista por los DDHH Lilian Tintori,  para entregar una parte de los insumos que se han recolectado en distintos países intentando palear la crisis del sector salud.

 

 

“Aquí estamos entregando parte del apoyo en donativos que han dado venezolanos en el exterior. Hay más toneladas, que  no solo viene de las comunidades venezolanos sino también de organizaciones internacionales y otros gobiernos, que esperan por que el gobierno apruebe  el canal de ayuda humanitaria”, puntualizó.

 

 

Bolívar denunció que la crisis más dura que está viviendo el país es en el sector salud. “En mi recorrido por los hospitales, he podido observar que no hay suficientes camas, insumos básicos ni medicamentos para atender desde una alergia hasta un cáncer o enfermedades renales, lo  único que existe es una voluntad y una fe fuerte de mejorar la calidad de vida de esos pacientes con lo que tengamos a nuestro alcance,  pero hoy la esperanza de vida de esos pacientes sería mayor, si contaran con estos insumos que solo requieren del sí de Nicolás Maduro”, alertó.

 

 

El miércoles, Bolívar asistió al Palacio de Miraflores junto a los diputados José Manuel Olivares, Miguel Pizarro, José Trujillo, María Teresa Pérez y Conrado Pérez, para exigirle directamente al presidente que aceptara la ayuda humanitaria que viene de países hermanos, diligencia que resultó infructuosa.

 

Diana D’Agostino: Asamblea Nacional apoya a los venezolanos ante crisis humanitaria

Posted on: junio 17th, 2016 by Laura Espinoza

En el Salón de los Escudos del Palacio Federal Legislativo Diana  D’Agostino, esposa del presidente de la Asamblea Nacional, diputado Henry Ramos Allup (Unidad-Dtto, Capital) hizo entrega este miércoles, en horas de la mañana, de un importante grupo de medicamentos a cuatros familias de ciudad Bolívar, El Junquito, Amazonas y Cojedes.

 

 

 

D’Agostino explicó que gracias al apoyo de la empresa privada se pudo entregar nebulizadores, almohadas en herradura para fisioterapias y medicamentos a estas madres necesitadas con sus niños que padecen problemas respiratorios.

 

 

 

Lamentó que el presidente de la República, Nicolás Maduro haya negado la ayuda humanitaria ante la grave crisis que vive la nación.“Hemos visto las lamentables declaraciones del presidente Nicolás Maduro, cerrando la posibilidad de la ayuda humanitaria para el pueblo venezolano, que se está muriendo por culpa de este señor, que no quiere darle la oportunidad a estos niños y jóvenes para que curen, este sr no merece llamarse presidente ya que quien ostenta este cargo es para proteger al pueblo en sus necesidades, es el padre de todos los venezolanos, pero este sr se convirtió en el verdugo de nuestro pueblo”.

 

 

 

Recordó D’Agostino que desde el Parlamento están haciendo un gran esfuerzo con la empresa privada para que nos apoyen ayudando a los venezolanos. “Por ejemplo, tenemos una alianza con el Hospital Ortopédico Infantil y muchos de los casos que nos llegan los estamos remitiendo a estos hospitales que nos están apoyando, porque a la AN vienen niños que nos piden ayuda para curarse”, dijo.

 

 

 

Afirmó que el Parlamento va a seguir trabajando con los operativos de salud. “Pase lo que pase para nosotros no hay descanso, lo que queremos es que nuestros niños y pueblo salgan adelante, que se curen, sanen, a pesar de la orden de Maduro de cerrar la ayuda humanitaria”, reiteró.

 

 

 

Dijo que a diario le llegan solicitudes tanto a su correo dianadagostinoan@gmail.com  como a Atención al Ciudadano pidiendo apoyo para los niños y jóvenes en materia de salud. “Nosotros canalizamos estas solicitudes en la medida de nuestras posibilidades, con el apoyo de la empresa privada. La idea es que en la medida que nos van llegando esas solicitudes, hacemos a las personas firmar una carta compromiso mientras conversamos con la empresa privada en busca del apoyo”.

 

 

 

Finalmente Diana D’Agostino indicó que están recibiendo solicitudes de todo tipo porque Venezuela está enferma y la ciudadanía solicita ayuda en materia de medicamentos y tratamientos para niños con cáncer, “actualmente tenemos el caso de un niño con leucemia y le vamos a conseguir su tratamiento. Las diligencias están bastante adelantadas”.

 

 

Mitzy de Ledezma: “La agenda del diálogo está en la Constitución”

Posted on: junio 17th, 2016 by Laura Espinoza

 

“Para arrancar el diálogo hay que ponerle fecha este mismo año al Revocatorio”, dijo la esposa del Alcalde Ledezma, quien agregó: “exigimos que se incorporen a otros expresidentes a estas conversaciones”

 

 
Para Mitzy Capriles de Ledezma “los puntos de un eventual diálogo están en la Constitución Nacional, no hay que estar rebuscando nada. Son esos derechos conculcados que están establecidos en la Carta Magna los que hay que respetar, son esas facultades de cada poder mediatizado por la falta de independencia en las instituciones públicas que este régimen ha burlado, como lo viene haciendo con la nueva Asamblea Nacional”. Así lo sostuvo tras visitar República Dominicana, donde participó de varios eventos que se produjeron alrededor de la 46 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) finalizada este jueves.

 

 

 

A juicio de la esposa del Alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, “los moderadores escogidos por el gobierno de Maduro, los ex presidentes Samper, Zapatero, Torrijos y Leonel Fernández, no satisfacen las aspiraciones de equilibrio que necesitamos para que se dé un debate objetivo que conduzca a resolver la crisis de nuestro país, comenzando por ponerle fecha este mismo año al Referéndum Revocatorio Presidencial”

 

 

Agregó que, “en esa mesa de diálogo deberían estar expresidentes de Unasur, como Fernando Henrique Cardoso, Ricardo Lagos, Eduardo Frey, Sebastián Piñera, Tuto Quiroga, Andrés Pastrana, Álvaro Uribe, César Gaviria, Sixto Durán, Lucio Gutiérrez, Alejandro Toledo, Alan García, Óscar Arias, Luis Alberto Monge, Laura Chinchilla, Rafael Calderón, Luis Alberto Lacalle, Julio Sanguinetti, Mireya Moscoso, entre algunos líderes comprometidos con la democracia del continente”.

 

 

Indicó que el tema de la libertad de los presos políticos es otro elemento que debe cumplirse. Recordó que esta semana los abogados del Alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma, dieron un paso significativo en la defensa del líder político, al conseguir que la empresa Apple certificara en los Estados Unidos la falsedad de las pruebas que se han presentado en su contra durante el juicio que se le sigue en Caracas. Esta acción demostraría que “un tribunal de Venezuela admitió pruebas forjadas para perjudicar alevosamente” al Mandatario Capitalino, preso desde el pasado 19 de febrero de 2015.

 

Nota de Prensa

Diputado Biagio Pilieri: Desde la AN trabajamos para combatir la censura y blindar la información veraz y oportuna

Posted on: junio 17th, 2016 by Laura Espinoza

 

El presidente de la Subcomisión de Medios de la Asamblea Nacional, diputado Biagio Pilieri rechazó los hechos de violencia y saqueos que se han registrado en distintos estados del país, los cuales han dejado un saldo lamentable entre la pérdida de vida de ciudadanos y menores de edad, hasta el aumento de la represión y persecución en Venezuela. Consideró que frente a los acontecimientos los medios de comunicación se han visto forzados en muchos casos a autocensurarse y los más arriesgados como es el caso del periodista Gustavo Seguerit del diario Mosca de Yaracuy, quien por cubrir uno de los sucesos que el gobierno no quiere que se difunda fue amenazado y agredido.

 

 

 

Pilieri informó que se está llevando a cabo la consulta pública de los proyectos de Reforma Parcial a la Ley de Telecomunicaciones y la Ley de Transmisiones Simultáneas, Publicidad Oficial y Medios Públicos, cumpliendo con el Reglamento de Interior y de Debate de la AN en su artículo 101, una vez que fueron aprobadas en primera discusión. “Durante nuestra consulta estuvieron presentes representantes de consejos comunales, miembros de distintas instituciones que hacen vida en la entidad yaracuyana y sociedad civil en general, para que sumaran sus aportes a los proyectos presentados, la intención es que la voz de todos los venezolanos sean tomadas en cuenta e incluidas para tener normativas que beneficien a todos por igual”.

 

 

El también coordinador regional de Convergencia indicó que todo los aportes recogidos están siendo procesado y enviado a la Comisión Permanente de Medios y Poder Popular para que lo tabulen, se jerarquicen las sugerencias y sean incluidos a los articulados que ya fueron aprobados,  que sufrirán modificaciones para ofrecer mejoras a los ciudadanos.

 

 

 

Finalmente el parlamentario Biagio Pilieri aseveró que desde AN se ha venido impulsado leyes que reivindiquen la calidad de vida de los venezolanos y que por caprichos del Ejecutivo ordena al Poder Judicial desconocer las funciones que por Ley ampara al Poder más autónomo del país como lo es el Parlamento, “no por eso nos detendremos en nuestro oficio, por el contrario, seguiremos con más empeño en trabajar en función de los más necesitados,  levantaremos nuestra voz por los más vulnerables y buscaremos proteger a los profesionales de la comunicación para que de manera responsable y honesta informen al mundo lo que un gobierno tirano hace”.

 

Nota de Prensa

Motta Domínguez: El Guri va pa’ encima

Posted on: junio 17th, 2016 by Laura Espinoza

Los niveles del embalse de la Central Hidroeléctrica El Guri, ubicada en el estado Bolívar, sigue recuperándose. Ayer, el ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, realizó un recorrido por sus áreas y vía Twitter notificó al país: “El Guri va pa’ encima”.

 

 

El funcionario de inmediato comenzó, a través de la red social, a mostrar las imágenes comparativas de la sequía y la recuperación que ha tenido el embalse tras la aplicación del Plan de Ahorro Energético en 18 regiones desde hace casi tres meses.

 

 

“¡Camaradas!, ¿recuerdan el salto del charquito que salió en un vídeo casero? Pronto podrán pasar las lanchas de la Guardia Nacional Bolivariana”, escribió el Ministro que acompañó con una fotografía de un bote flotando en una zona que anteriormente se encontraba bastante árida.

 

 

 

Asimismo tuiteó: “Cuando el agua cubra este poste, el Guri habrá subido 2.40 mts… Falta agua, pero más pronto que tarde llegará”, expresó.

 
La sequía registrada en el país en los últimos tres años, se agravó en el primer semestre de 2016 por los efectos del fenómeno El Niño, lo que originó que la cota del embalse de Guri pasara de 271 metros sobre el nivel del mar (msnm) a un promedio de 241 msnm.

 

 

 

La semana pasada Motta informó que con la llegada de las lluvias al suroriente del país, el nivel del embalse ascendió a 245,08 metros.

 
El pasado lunes, el funcionario había anunciando la suspensión del Plan de Administración de Carga (PAC) los fines de semana, así como quedó restablecida la jornada laboral de lunes a viernes en el horario de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, así como las actividades escolares los días viernes.

 

 

 

El presidente de la República Nicolás Maduro reiteró y apoyó, el martes pasado, durante el encuentro con los educadores en el Palacio de Miraflores, la decisión del Ministro de Energía Eléctrica, además indicó que las medidas de ahorro y administración de carga han sido exitosas, “quiero agradecer al pueblo de Venezuela su apoyo y comprensión”, dijo.

 

 

Fuente: Panorama

Corrupción en Guatemala: el ex presidente Otto Pérez Molina fue imputado por saqueo al Estado

Posted on: junio 17th, 2016 by Super Confirmado

El ex presidente y su vice están señalados por los delitos de asociación ilícita, cohecho pasivo, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. El ex jefe de Estado cumple prisión preventiva por temor a una posible fuga.

 

 

El ex presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, y su vice, Roxana Baldetti, fueron imputados por los delitos de asociación ilícita, cohecho pasivo, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito, por supuestamente dirigir una estructura criminal que saqueó al Estado entre 2012 y 2015.

La acusación la formuló la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (Feci) del Ministerio Público durante la audiencia de primera declaración contra más de medio centenar de miembros de una red denominada “Cooptación del Estado“.

El representante de la Feci describió ante el juez Miguel Ángel Gálvez, del Juzgado B de Mayor Riesgo, la forma en la que los integrantes de la estructura recolectaron comisiones por contratos públicos otorgados a empresarios.

Aseguróque Pérez Molina, quien está en prisión preventiva por otro caso de corrupción, recibió regalos por 33 millones de quetzales (4,31 millones de dólares) reunidos por ministros de su Gobierno, entre ellos el de Gobernación,Mauricio López Bonilla y los de Defensa, Ulises Anzueto y Manuel López, arrestados el pasado fin de semana y acusados este jueves.

También colaboraron los de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi, y de Energía, Erick Archila, prófugos de la justicia, agregó.

Los 4,31 millones de dólares se fueron en regalos de casas, coches, lanchas y un helicóptero, afirmó el representante de la Feci durante la audiencia de imputación que terminó este jueves.

Pérez Molina fue acusado de haber administrado 290 millones de quetzales (37,9 millones de dólares) producto de las comisiones que cobró la estructura a contratistas del Estado.

“En su calidad de presidente aceptó y recibió de manera habitual y reiterada por lo menos 290 millones de quetzales en concepto de comisiones ilícitas, los cuales sirvieron para usted, (la ex vicepresidenta) Baldetti y otros funcionarios”, precisó el fiscal.

Según las investigaciones apoyadas por la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), el dinero provino de al menos 70 contratos negociados, entre otros, por Juan Carlos Monzón, ex secretario privado de la ex vicepresidente Roxana Baldetti, también imputada por los mismos delitos que Pérez Molina.

Monzón es el “colaborador eficaz” del MP en este caso y es quien en declaración de “anticipo de prueba“, relató a los fiscales la forma cómo la red se hizo con cantidades millonarias en “coimas“.

La estructura está conformada por más de medio centenar de personas, entre ex funcionarios, banqueros, financistas, contratistas y abogados, a los que la Feci acusó entre el martes y miércoles último.

“Primero, recibieron dinero ilícito para la campaña política y uso personal que provenía de contratistas del Estado y una vez que ganaron la elección, la organización respondió a los compromisos de la campaña y pagaron los contratos que debía el Estado“, sostuvo.

De acuerdo con la imputación, al llegar al poder Pérez Molina y Baldetti el 14 de enero de 2012, la organización tomó el control “absoluto” de varias dependencias públicas y designaron a Monzón para negociar contratos y pago de comisiones que luego blanqueaban a través de empresas de fachada.

Según la Feci, la red operó hasta abril del 2015 cuando fue desarticulada la trama de defraudación aduanera conocida como “La Línea“, que llevó a salir del poder al ex binomio presidencial y por la que ya fueron acusados ambos, entre otros implicados.

FUENTE: infobae

 

Obama y Biden rinden tributo a víctimas de Orlando

Posted on: junio 17th, 2016 by Super Confirmado

El presidente Obama llegó acompañado del vicepresidente Joe Biden para ofrecer consuelo a los familiares de las víctimas de Orlando.

 

Mientras, una comisión del Senado pide al FBI información sobre las investigaciones a Omar Mateen y por qué fue retirado de las listas de sospechosos de terrorismo.
El presidente llegó a Orlando, Florida, acompañado de la legisladora demócrata Corrine Brown y el senador republicano Marco Rubio, para cumplir con lo que la Casa Blanca dice es la “solemne responsabilidad” de ofrecer consuelo a una comunidad en duelo.

 

El presidente se reunió con las familias de los 49 muertos que dejó la masacre del domingo, en un club nocturno gay de la ciudad, y con algunos de los 53 sobrevivientes, así como con policías, personal de emergencia, enfermeras, médicos y cirujanos que ayudaron a los baleados.

 

“El presidente comprende que él es un símbolo del país”, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest. “Y cuando visita una comunidad y se reúne con una familia que ha sobrellevado una terrible tragedia, él lleva un mensaje de condolencia y consuelo en nombre del pueblo estadounidense. Y el presidente toma muy seriamente esa responsabilidad”.

 

Earnest añadió que el apoyo de Obama será una “poderosa afirmación” a la comunidad LGBT que fue atacada.

 

Por otro lado, una comisión del Senado solicitó al FBI los archivos sobre el atacante del club gay de Orlando, Omar Mateen.

 

En una carta a la secretaria de Justicia, Loretta Lynch, la Comisión del Senado sobre Seguridad Territorial y Asuntos del Gobierno solicitó documentación relacionada con las investigaciones a Mateen que fueron cerradas y por qué fue colocado y retirado de las listas de sospechosos de terrorismo.

 

Los senadores también buscan información sobre el uso de las redes sociales por parte de Mateen antes y durante el ataque.

 

Entre tanto, un gran jurado federal considerará presentar cargos contra Noor Zahi Salman, la esposa del asesino del club Pulse.

 

El FBI dice que Salman acompañó a Omar Mateen en “una misión de reconocimiento”, al club, días antes de la masacre, y también estuvo con él cuando compró las municiones.

 

Pero la policía también ha dicho a la prensa estadounidense que Salman advirtió a su esposo que no realice el ataque, cuando salían de su vivienda en Fort Pierce, Florida, el sábado, para viajar a Orlando.

 

FUENTE: voanoticias

Omar González: Régimen infiltra protestas para justificar suspensión del Referendo

Posted on: junio 17th, 2016 by Laura Espinoza

Coordinador regional de Vente Venezuela aseveró que desde Miraflores reprimen e infiltran las manifestaciones cívicas de la ciudadanía

 

 

El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Omar González Moreno, aseveró que el régimen trabaja en “dos bandas”, por un lado reprime las manifestaciones espontánea de los ciudadanos ante la escasez y el desabastecimiento, y por el otro “infiltra” las acciones de calle para generar saqueos a tiendas de electrodomésticos para desvirtuar el reclamo ciudadano.

 

 

“Denunciamos que como un plan orquestado y accionado desde el régimen, dirigentes del partido oficialista e integrantes de los Colectivos se infiltran en las acciones cívicas de la ciudadanía para crear caos y violencia, para que la cúpula gubernamental pueda justificar la suspensión del Referendo Revocatorio”, aseveró.

 

 

El legislador aseguró que “el desespero cunde en Miraflores” y agregó que “buscan alguna salida que los mantengan en el poder”.

 

 

Omar González indicó que el Régimen está claro que no gana “ni una elección de Consejo Comunal” y por ende están enfrascado en enrarecer el ambiente público para así prorrogar el proceso revocatorio.

 

 

Uno de los objetivos, prosiguió, es que algún estado no logre la validación de las firmas requeridas para así dar al traste con la iniciativa de las fuerzas ciudadanas.

 

 

Resaltó que el oficialismo “no da puntada sin dedal”.

 

 

Dieta

 

 

El coordinador de Vente Venezuela en Anzoátegui indicó que los anzoatiguenses han salido a las calles para repudiar la llamada “dieta de Maduro”.

 

 

“Cada día son más los venezolanos que comen menos, son más los venezolanos que se acuestan sin comer, son más los venezolanos que no pueden sobrevivir en medio de la vorágine que se ha convertido la república”, se explayó.

 

 

Omar González finalizó al precisar que la “dieta de Maduro y su régimen se termina aplicando la Tesis de María Corina Machado, que es ciudadanía en la calle y unidad en la acción”.

« Anterior | Siguiente »