Archive for junio 17th, 2016

« Anterior | Siguiente »

10 Datos que no sabías sobre la Estatua de la Libertad

Posted on: junio 17th, 2016 by Super Confirmado

Su construcción se costeó mediante donaciones, loterías, la venta de réplicas en miniatura, conciertos de ópera y otras formas. El diseño de la estructura metálica interna se le asignó al ingeniero Alexandre Gustave Eiffel, que a su vez encargó este trabajo al ingeniero estructural Maurice Koechlin. A continuación te traemos 10 datos curiosos sobre este importante monumento:

 

 

1. En 1867, mientras se terminaba de construir el Canal de Suez, Frédéric Auguste Bartholdi realizó el modelo de un monumental faro portado por una dama egipcia, al estilo del desaparecido Coloso de Rodas. Su idea era colocarlo a la entrada del canal. Envió los bocetos a Egipto, donde rechazaron su proyecto. No obstante, este le sirvió como idea previa de la futura Estatua de la Libertad.

 

 

2. En 1872, Pio Fedi (1816 – 1892) terminó el modelo en yeso de una estatua llamada La Libertad de la Poesía, perteneciente al monumento funerario en honor del poeta Giovan Battista Niccolini que habría de figurar en la florentina Basílica de la Santa Cruz. Muchos han señalado que Bartholdi se basó en este trabajo de Fedi para el diseño de la Estatua de la Libertad, tras ver el modelo durante alguno de los viajes que el alsaciano realizó a Italia. En cualquier caso, parece ser que los rayos sobre la cabeza ya los presentaba el Coloso de Rodas, pues este representaba al dios griego Helios, el cual solía imaginarse coronado por la brillante aureola del sol. No obstante, hay que aclarar que los siete rayos de la Estatua de la Libertad representan a los siete océanos y continentes del mundo.

 

 

3. Bartholdi realizó muchos modelos a distintas escalas. Uno de ellos, en bronce, se encuentra en el parisino Jardín del Luxemburgo.

 

 
4. Los trabajos se llevaron a cabo en el taller de Gaget, Gauthier et Cie, situado en la rue de Chazelles, París. El material usado para el exterior fue el cobre: 300 paneles de 2′37 mm. Para la estructura interna se utilizó hierro pudelado. El escultor usó como modelo a su madre, Charlotte Beysser Bartholdi, para crear la cara de la estatua.

 

 

5. Durante la Exposición Universal de Filadelfia de 1876 (EEUU), se expuso la antorcha de la estatua (fue una de las primeras partes acabadas). Sirvió para recaudar fondos destinados a la construcción del pedestal de la misma. Quienes pagaban 50 céntimos podían subir al balcón de la antorcha.

 

 

6. Durante la Exposición Universal de París celebrada en 1878, la cabeza fue exhibida al público en la plaza del Trocadéro. Otras partes de la estatua se mostraron en el parque del Campo de Marte. Una vez terminadas todas las partes, la estatua se montó enteramente en París para comprobar que las piezas ensamblaban correctamente. Como en Nueva York aún no se había terminado de construir el pedestal por falta de fondos, permaneció en la capital francesa hasta 1885.

 

 

7. El 21 de mayo de 1885, la fragata Isere partió desde el puerto de Ruan y llegó al puerto de Nueva York el 17 de junio del mismo año. El monumento viajó por el Atlántico en 350 piezas distribuidas en 214 cajones de embalaje (previamente había sido trasladado desde París hasta Ruan en tren). El pedestal se terminó de construir en abril 1886.El 28 de octubre de 1886 tuvo lugar la ceremonia de inauguración.

 

 

8. La estatua representa a una mujer en posición vertical, vestida con una especie de estola amplia y en su cabeza tiene una corona con siete picos, que simbolizan los siete continentes y los siete mares. Hay 25 ventanas en la corona que representan gemas encontradas sobre la tierra y los rayos del cielo que brillan sobre el mundo. La diadema recuerda a la que portaba Helios, personificación del Sol en la mitología griega. Bartholdi optó por la corona, y no se decidió por el gorro frigio, símbolo de libertad desde la Antigüedad. La estatua blande en su mano derecha una antorcha encendida, mantenida en alto. La antorcha nos remite al siglo de las luces, aunque algunos lo consideran un símbolo francmasón. En su mano izquierda sostiene una tablilla, que sujeta cerca de su cuerpo. La tablilla evoca la ley o el derecho, y tiene grabada la fecha de la firma de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos, escrita en números romanos: JULY IV MDCCLXXVI.

 

 

9. La coloración verde de la estatua es a causa de reacciones químicas, que produjeron sales de cobre y le dieron su actual color. La mayor parte de las estatuas de cobre situadas en exteriores, salvo que se tomen medidas adicionales, acaban adquiriendo finalmente este tono tras un proceso llamado patinación.

 

 

10. En la base del monumento, una placa de bronce lleva grabada una parte (el final) del soneto de la poetisa estadounidense Emma Lazarus titulado «The New Colossus» (El nuevo coloso). La placa de bronce no estaba cuando se inauguró, sino que se añadió en 1903.

 

 
La estatua de la libertad en cifras:

 

 

Altura de la estatua, desde la antorcha hasta la base 46,05 m

 

 

Altura total del monumento, desde el suelo hasta la antorcha 92,99 m

 

 

Altura desde los pies de la estatua a la corona 33,86 m

 

 

Altura de la base, desde el suelo hasta la estatua 46,94 m

 

 

Longitud de la mano 5,00 m

 

 

Dedo índice 2,44 m

 

 

Cabeza, desde el mentón al cráneo 5,26 m

 

 

Ancho de la cabeza 3,05 m

 

 

Ancho del ojo 0,76 m

 

 

Longitud de la nariz 1,37 m

 

 

Longitud del brazo derecho 12,80 m

 

 

Ancho del brazo derecho 3,66 m

 

 

Ancho de la boca 0,91 m

 

 

Altura de la tablilla 7,19 m

 

 

Ancho de la tablilla 4,14 m

 

 

Grosor de la tablilla 0,61 m

 

 

Peso del cobre 31 t

 

 

Peso del acero 125 t

 

 

Peso de los cimientos de hormigón 25.500 t

 

 

Grosor de las planchas de cobre 2,38 mm

 

 

Culturizando

¿Sabías que el cerebro de un pájaro es mas denso que el de algunos mamíferos?

Posted on: junio 17th, 2016 by Super Confirmado

Aproximadamente su cerebro pesa 15 gr. pero es muy rico en neuronas, aproximadamente posee el doble de las neuronas que el de mamíferos del mismo tamaño.

 

 

Esto podría explicar porque su capacidad cognitiva aviar es tan buena.

 

 

La concentración de neuronas se ve especialmente en sus cerebros anteriores, dicen los investigadores. Es por ello que tienen habilidades de comportamiento que parecen inexplicablemente complejas como resolver problemas o reconocerse al mirarse al espejo.

 

 

De acuerdo a Popsci, un nuevo estudio en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias sobre 28 especies estudiadas por un equipo internacional de investigadores arrojo que no es necesariamente el tamaño, o incluso la estructura, lo que hace que un cerebro sea más avanzado.La clave está en el contenido.

 

 

Cabe señalar que entre las especies estudiadas se encuentran los cuervos y especies de grandes loros. ¿Qué tal esto?

 

 

Planeta Curioso

Santos: “Si no se firma la paz volverá la guerra y urbana”

Posted on: junio 17th, 2016 by Super Confirmado

“Si el plebiscito para la paz no se aprueba, volveremos al conflicto. Tenemos información de que las FARC están preparadas para la guerra urbana”. Con estas palabras ha concluido el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, su charla con el exmandatario español Felipe González en la primera jornada del Foro Económico Mundial de América Latina que se celebra hasta el viernes en Medellín. La sentencia la ha realizado en una conferencia bajo el título Asegurar la paz en Colombia en la que ambos políticos han hecho un repaso por las negociacionesque desde hace más de tres años el Gobierno y la guerrilla llevan a cabo en La Habana.

 

 

Santos, consciente de que su audiencia era una mayoría de empresarios colombianos y extranjeros, ha convertido la conversación en un ejercicio de pedagogía sobre el proceso. El presidente sabe que sin el apoyo de quienes tendrán que colaborar en la reinserción laboral de los guerrilleros desmovilizados, su apuesta por la paz se quedará coja. Uno a uno ha repasado, sin apenas autocrítica, los acuerdos alcanzados los últimos años. “Los delitos de lesa humanidad serán juzgados y sancionados”, ha dicho sobre al punto de Justicia. “Las víctimas están en el centro de la negociación, ya hemos reparado a más de 600.000 [de los ocho millones de damnificados]”, ha continuado. “El umbral del plebiscito para aprobar la paz es del 13,5%, en vez del 25%, en un camino más democrático para no darle juego a la abstención”.

 

 

Cada afirmación era recibida con una sonrisa de aprobación de González. El expresidente ha reconocido su respeto y admiración por Santos, además de recordar a la audiencia de que es “consciente y cooperante” de los procesos de paz en Colombia desde el intento del mandatario Belisario Betancur a principios de los ochenta. “Por primera vez un esfuerzo de buena fe va a llegar un resultado positivo”, ha asegurado mostrando “una esperanza a contracorriente del estado de ánimo”. En la conversación ha sido complicado evitar mencionar la polarización en la que vive inmersa el país entre los seguidores de Uribe y su oposición frontal al proceso y Santos. “Les hemos dado todas las opciones para que se sumen y no han querido”, ha vuelto a decir el presidente. González, en un intento por “desdramatizar”, ha comparado la situación con el camarote de los hermanos Marx.

 

 

La conferencia también ha intentado convencer a la audiencia de que el posconflicto disipará las dudas sobre esa recesión que acecha a América Latina después de una década de desarrollo. “La previsión del crecimiento al 3% es una noticia que querrían los países vecinos, incluso el mío”, ha dicho con optimismo González. “Cuando escucho que la pregunta de cuánto va a costar la paz, no solo me parece obsceno, sino que me planteo si alguna vez se ha calculado cuánto ha costado la guerra, incluido el sufrimiento humano”. Para ambos políticos el coste en educación, infraestructuras y tecnología se convierte en una inversión para el futuro. “Yo instaría a los que tienen que dejar las botas por los votos a que se dieran prisa porque gestionar la paz es más complicado que la guerra”, ha concluido el expresidente español.

 

 

El País

Bandera iraquí ondea de nuevo en ciudad de Faluya

Posted on: junio 17th, 2016 by Super Confirmado

La bandera iraquí ondea hoy de nuevo en el edificio central de la administración de Faluya, uno de los principales baluartes del grupo terrorista Estado Islámico (EI) en Irak, que poco a poco va cediendo terreno ante el avance de las fuerzas gubernamentales.

 

 

Una fuente de seguridad dijo a Efe que las fuerzas del Ejército y sus aliados arrebataron el control del edificio a los yihadistas del EI, en el marco de la ofensiva gubernamental sobre Faluya, que ha alcanzado el corazón de la ciudad más

de tres semanas después de iniciarse.

 

 

La reconquista del edificio se produjo después de librar intensos enfrentamientos con los combatientes del EI, en los que decenas de yihadistas perdieron la vida o resultaron heridos.

 

 

Sin embargo, y como es habitual, el Ejército no comunicó las bajas sufridas en sus filas durante los combates.

 

 

EFE

Rafael Correa impulsa un referéndum sobre la reelección presidencial indefinida en Ecuador

Posted on: junio 17th, 2016 by Super Confirmado

El Consejo Nacional Electoral proporcionó planillas para que un grupo ciudadano recoja firmas para un referendo sobre la relección del presidente Rafael Correa, lo que por ahora está prohibido por ley.

 

 

En una publicación, el organismo electoral informó el viernes que resolvió acoger la solicitud de entrega de formularios sobre “el referéndum de carácter nacional” pedido por el Colectivo Rafael Contigo Siempre, un grupo de jóvenes seguidores del presidente.

 

 

El pedido de la agrupación había sido sometido en abril a la Corte Constitucional, que resolvió a su favor.
“Con base en la normativa jurídica, (el Consejo) realizará la entrega del formato de formularios para la recolección de firmas de apoyo a la petición”, dijo la publicación del Consejo Electoral.

 

 

Los peticionarios deben conseguir 929.062 firmas en un plazo de 180 días, tras lo cual el grupo tendrá que volver a la Corte Constitucional para que apruebe la pregunta que será motivo del referendo. Si nuevamente es aprobada, el órgano electoral tendrá que llamar a la consulta.

 

 

En diciembre de 2015, la Asamblea aprobó enmiendas constitucionales que permiten la reelección indefinida, aunque Correa incluyó una cláusula transitoria que impide que él y todas las autoridades de elección popular puedan presentarse como candidatos en las elecciones de 2017.

 

 

Correa llegó al poder en enero de 2007 al frente de un proyecto político denominado Revolución Ciudadana, que se identifica con el socialismo del siglo XXI, y tras sucesivas reelecciones se ha mantenido en el poder, aunque reiteradamente ha dicho que cuando finalice su gestión en mayo del próximo año quiere retirarse a Bélgica para disfrutar de su familia. Su esposa es belga.

 

 

Infobae

A menos de dos meses de los Juegos Olímpicos, descubren maniobras del Estado Islámico para atacar en Brasil

Posted on: junio 17th, 2016 by Super Confirmado

Funcionarios de inteligencia brasileños identificaron un grupo que transmite mensajes en portugués sobre la organización Estado Islámico en una aplicación de internet, a menos de dos meses del inicio de los Juegos Olímpicos Río 2016.

 

 

“La Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) confirma la existencia del grupo [en una aplicación de la plataforma de mensajes Telegram] y su forma de acción. Contenidos relacionados con ideologías extremistas son traducidos al portugués y reproducidos en esa aplicación de mensajes instantáneos”, dijo en un comunicado.
El primero en detectar al grupo fue SITE Intelligence Group, una ONG dedicada a rastrear, analizar e infiltrar redes globales de terrorismo. SITE había alertado de que “personas ligadas al Estado Islámico (ISIS) estarían divulgando en portugués mensajes del ISIS”.

 

 

Aunque Brasil nunca ha sufrido un ataque terrorista en su territorio, las alarmas están encendidas para prevenir cualquier amenaza durante los Juegos.

 

 

De acuerdo con funcionarios de seguridad, el grupo Estado Islámico (ISIS) encabeza los riesgos, como consecuencia de la larga y cruenta lista de atentados que cometió o inspiró recientemente.

 

 

“La apertura de este nuevo frente de difusión de informaciones de adoctrinamiento extremista dirigido al público de lengua portuguesa amplía la complejidad del trabajo de hacer frente al terrorismo y representa una facilidad adicional para la radicalización de ciudadanos brasileños”, alertó Abin.

 

 

descarga

 

 

Tres días después de los ataques en París que mataron a 130 personas el 13 de noviembre, el yihadista francés Maxime Hauchard de ISIS, identificado como el verdugo en videos de varias decapitaciones, advirtió en Twitter: “Brasil, eres nuestro próximo objetivo”.

 

 

Como parte de su mecánica de trabajo, Abin no informa si investiga la actividad de la cuenta o quiénes son sus usuarios.
Río de Janeiro acogerá del 5 al 21 de agosto los primeros Juegos Olímpicos de Sudamérica, un megaevento deportivo que pondrá todos los ojos sobre la mayor potencia de América Latina.

 

 

Brasil atraviesa una enorme turbulencia política que llevó en mayo a la suspensión de la presidente Dilma Rousseff mientras es juzgada por adulteración de las cuentas públicas. La sentencia final se definirá probablemente durante los Juegos.

 

 

Más de 80.000 efectivos de seguridad, el doble que en los Juegos de Londres 2012, tendrán el desafío de garantizar la seguridad de los 10.500 atletas olímpicos, así como de miles de funcionarios, periodistas y medio millón de turistas extranjeros que desembarcarán en Río para asistir a las competencias.

 

 

Infobae

Gobierno no cumple las expectativas del 70 % de los uruguayos, según encuesta

Posted on: junio 17th, 2016 by Super Confirmado

El 70 % de los uruguayos se siente insatisfecho con la labor del Gobierno del país, presidido por Tabaré Vázquez, en relación con las expectativas que tenían antes del inicio del mandato, que comenzó el 1 de marzo de 2015, según una encuesta realizada por la empresa Factum para dos medios locales.

 

 

De ese 70 %, un 55 % respondió que el Gobierno estuvo “por debajo de lo esperado” y un 15 % “no esperaba nada”.

 

 

Por contra, un 28 % dijo haber encontrado un Gobierno “tal como esperaba”, un 1 % “por encima de lo esperado” y otro 1 % respondió que “no opina” acerca del tema del sondeo, realizado en marzo de 2016 sobre 781 individuos mayores de 15 años de todo el país para las emisoras Radio Cero y Radio Monte Carlo.

 

 

El año pasado, al comenzar el Gobierno Vázquez, el porcentaje de uruguayos satisfechos era del 57 %, mientras que el de los insatisfechos era del 37 %.

 

 

En cuanto al grado de satisfacción o insatisfacción según la inclinación política de las personas de acuerdo con lo que votó en las pasadas elecciones nacionales, el sondeo dio como resultado que entre los votantes de la gobernante coalición de izquierdas Frente Amplio (FA), a la cual pertenece Vázquez, la satisfacción es del 39 % y la insatisfacción del 60 %.

 

 

EFE

Un juez impide salir de Perú a la primera dama

Posted on: junio 17th, 2016 by Super Confirmado

Un juez ordenó la medianoche del jueves el impedimento de salida al extranjero de la primera dama de Perú,Nadine Heredia, por cuatro meses, mientras continúen las investigaciones por lavado de activos a ella, su hermano Ilan Heredia, extesorero del Partido Nacionalista, y a Rocío Calderón, amiga de Heredia. Es la primera vez que la justicia ordena el arraigo de la esposa de un presidente en funciones y lo hace a pedido de la fiscalía de lavado de activos.

 

 

Los movimientos de dinero investigados en las cuentas bancarias de Heredia corresponden a fondos llegados de Venezuela y Brasil para las campañas electorales de su esposo en 2006 y 2011.

 

 

La audiencia protagonizada por el fiscal Germán Atoche y el juez Richard Concepción Carhuancho duró más de diez horas, con un receso al final de la tarde. Heredia no asistió y fue representada por su abogado Eduardo Roy Gates, exasesor presidencial.

 

 

Durante su acusación, Atoche citó una supuesta carta del fallecido expresidente venezolano Hugo Chávez dirigida a Humala, en la que alude a dos millones de dólares enviados para su campaña de 2006, documento que fue entregado por un colaborador.

 

 

El fiscal usó el testimonio que dio a la exprocuradora de lavado de activos, Julia Príncipe, el actual presidente electo, Pedro Pablo Kuczynski, quien era presidente del Consejo de Ministros en 2006, y comentó que en aquel año sospechaban del traslado de dinero desde Venezuela en valijas diplomáticas. Consultado por la prensa, al ser mencionado en la audiencia judicial, precisó que las valijas diplomáticas —por definición— no pueden abrirse. “No me consta”, el traslado de dinero, agregó la tarde del jueves.

 

 

El fiscal se refirió a otra modalidad de aportes a la campaña electoral del Partido Nacionalista en 2011, en la cual intervinieron empresas brasileñas actualmente procesadas en el caso Lava Jato.

 

 

“En 2011 ingresó dinero de procedencia ilícita de minería ilegal y de dos empresas constructoras Odebrecht y OAS. Como en 2006, ingresa dinero cochino, sucio, de las empresas para financiar la campaña de 2011 y dan visos de legalidad con aportantes falsos”, sostuvo Atoche. El fiscal agregó que OAS se benefició con el contrato para construir el Hospital Lorena de Cusco a cambio de ceder a la campaña un 2,5% del monto pactado para la obra. A la fecha, la construcción sigue paralizada.

 

 

Otras pruebas citadas por el fiscal fueron las declaraciones de supuestos empleadores de Heredia, a quien le encargaron consultorías o trabajos que la primera dama no pudo demostrar que realizó. Uno de ellos, el empresario chavista peruano-venezolano Julio Augusto López, y el otro, el hombre de confianza de Humala en la campaña de 2006, Martín Belaunde Lossio, hoy preso, y paciente hace dos meses de una clínica privada vigilada las 24 horas del día por la policía antisecuestros.

 

 

El juez Concepción dispuso, además del impedimento de salida al extranjero, que Heredia “cumpla con registrar su firma en el juzgado de investigación cada 30 días” y pague una caución de 15.100 dólares.

 

 

La resolución fue apelada por los abogados de los tres investigados, y Roy negó la autenticidad de la carta del exjefe de Estado venezolano. “Chávez no decía la Gran Colombia; no decía hermano, sino camarada; es increíble que se use esa carta, es falsificada”, declaró a la prensa al final de la audiencia. El patrocinador de la primera dama asegura que no se cumplen los presupuestos para el impedimento de salida. “Ella ha enfrentado cada una de las investigaciones como lo viene haciendo, tiene tres hijos menores, está arraigada en el país”, añadió el abogado.

 

 

La primera dama retuiteó mensajes durante el transcurso de la audiencia, pero no emitió una opinión tras la decisión del juez.

 

 

 

 

 

El País

El vínculo con neonazis del presunto asesino de la diputada laborista

Posted on: junio 17th, 2016 by Super Confirmado

Tommy Mair, presunto autor del asesinato ayer de la diputada laborista inglesa Jo Cox, supuestamente compró libros al grupo neonazi estadounidense National Alliance, incluido uno sobre cómo fabricar armas caseras, informan hoy los medios británicos.

 

 

La prensa reproduce los recibos de compra con el nombre de Thomas Mair, que han sido difundidos por el Centro legal para la pobreza sureña (SPLC, en inglés) de EE. UU., que los obtuvo de miembros del grupo supremacista de la raza blanca, explica “The Guardian”.

 

 

Una de las facturas, fechada en 1999, demuestra que Mair gastó más de 620 dólares en libros como “Química de polvos y explosivos”, “Incendiarios” y “Manual de municiones improvisadas”, que, entre otras cosas, detalla cómo construir una pistola con piezas disponibles en cualquier tienda de bricolaje.

 

 

También hay constancia de la compra a la asociación antisemita y racista, que supuestamente se disolvió en 2013, de “Ich Kampfe”, un manual ilustrado que se distribuía a los miembros del partido nazi alemán en 1942, indica el rotativo.

 

 

Otros medios informan de que Mair, descrito por sus vecinos como solitario y que padecía problemas de salud mental, fue suscriptor de “SA Patriot”, una revista surafricana racista publicada por el grupo partidario del “apartheid” White Rhino Club.

 

 

Mair, de 52 años, es interrogado por la Policía tras ser detenido ayer después del asesinato en la localidad de Birstall, en el norte de Inglaterra, de la diputada laborista proeuropea Jo Cox, que fue atacada cerca de la biblioteca donde había mantenido una sesión de consulta con sus electores.

 

 

El británico es el único sospechoso del suceso, que ha conmocionado al Reino Unido y ha motivado la suspensión de la campaña del referéndum sobre su permanencia en la Unión Europea, que se celebra el 23 de junio.

 

 

Testigos presenciales del ataque, en el que Cox fue apuñalada y disparada varias veces, han contado que el autor parecía llevar una pistola “antigua”, y que durante la agresión gritó “Britain First!”, en posible alusión a un grupo ultraderechista británico contrario a la inmigración y al islam.

 

 

“Britain First”, cuyo eslogan es “Recuperemos el país!”, ha negado en un comunicado cualquier implicación en el incidente y señala que “jamás incitaría a este tipo de comportamiento”.

 

 

La Tercera

Conseturismo: Salida de Lufthansa cierra posibilidad de que turistas conozcan Venezuela

Posted on: junio 17th, 2016 by Laura Espinoza

El presidente de Conseturismo, José Yapur, considera que cada vez que se despide una línea aérea en Venezuela se cierra la posibilidad de que turistas puedan venir a conocer el país e impulsar la actividad del turismo que da frutos a otras naciones de la región latinoaméricana.

 

 

“Cada vez que se cierra una linea aérea no solo se cierra la posibilidad de los venezolanos de viajar al exterior, sino que cerramos la oportunidad de que extranjeros vengan a conocer el país e impulsar la actividad turística, que a muchos otros países de la región le da tantos frutos y que nosotros no hemos sentido el efecto tan importante de esa actividad en la economía”, dijo Yapur en entrevista transmitida por Unión Radio.

 

 

Yapur lamentó la decisión de la línea aérea Lufthansa de no viajar más a Venezuela y explicó que la misma se debió probablemente por la situación general del país.

 

 

Asimismo explicó que la ruta hacia Caracas dejó de ser de interés para la aerolínea, pues el gobierno mantiene la deuda de 3.800 millones de dólares, con las diferentes líneas

 

internacionales.

 

 

“La situación para las líneas aéreas es difícil, (…) revertirlo requerirá del esfuerzo que pueda hacer el gobierno venezolano por negociar la situación de la línea aérea y para plantearse alternativas y soluciones a la situación”, dijo Yapur.

 

 

 UR

« Anterior | Siguiente »