Archive for junio 15th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Beneficios de los carbohidratos

Posted on: junio 15th, 2016 by Laura Espinoza

 

Una dieta balanceada debe incluir pequeñas cantidades de todos los grupos alimenticios, incluidos los carbohidratos.

 

Los carbohidratos siempre deben estar presentes en la dieta, debido a que por el almidón que aportan al organismo producen energía, ayudan al desarrollo muscular y son beneficiosos para las células cerebrales.

 

Toma nota de otros beneficios de los carbohidratos:
1.- Te mantienen sana: Estudios recientes demuestran que consumir carbohidratos ayudan a la producción de serotonina química, un neurotransmisor fundamental para que el cerebro se sienta bien. Al comparar una dieta baja en calorías y una baja en carbohidratos las personas que su régimen alimenticio se basaba en bajas calorías sintieron menos depresión, molestias y ansiedad que las que suprimieron la ingesta de carbohidratos.

 

2.- Pérdida de peso: El comer carbohidratos de liberación prolongada como la vena puede ayudar a la pérdida de peso y quema de grasa, según un estudio del Journal of Nutrition. Además de mantener los niveles de azúcar en sangre e insulina, a diferencia del pan blanco y otros carbohidratos que generan picos y subidas de azúcar.

 

3.- Salud cardíaca: El consumir este tipo de alimentos puede ayudar a mantener los niveles de colesterol malo bajo control y aumentar los del colesterol bueno. Al igual que la fibra soluble presente en la avena.

 

4.- Entrenar: Son ideales si decides entrenar, puesto que se consideran un combustible accesible para el cuerpo que no aportan las proteínas y las grasas. Varios estudios realizados a lo largo de los últimos años han vinculado las cantidades de carbohidratos almacenados en los músculos con la mejora del rendimiento atlético, mientras que estudios más recientes han demostrado que las personas con dietas bajas en carbohidratos son más propensas a sufrir fatiga y mareos durante un entrenamiento.

 

Por estas razones no suprimas los carbohidratos de tu alimentación y disfruta de sus beneficios.

 

FUENTE: EmeDeMujer

Cuál es la diferencia entre la ansiedad y los ataques de pánico

Posted on: junio 15th, 2016 by Laura Espinoza

De acuerdo a los investigadores que lo llevaron a cabo, los principales afectados son los menores de 35 años, las mujeres y aquellos con otros problemas de salud. Esto es, cuatro de cada 100 personas sufre de ansiedad.

 

La ansiedad es una afección más común de lo que se piensa, por lo que se le debería prestar más atención.

 

Eso es lo que concluye un estudio recién publicado por la Universidad de Cambridge,en Reino Unido.

 

De acuerdo a los investigadores que lo llevaron a cabo, los principales afectados son los menores de 35 años, las mujeres y aquellos con otros problemas de salud, esto es, cuatro de cada 100 personas sufre de ansiedad, aseguran. Y señalan que, pese a ello, los profesionales no le dan la prioridad que le otorgan a otras afecciones mentales. Una de las razones por las que no se la toma tan en serio es porque con frecuencia se confunde con ataques de pánico.

 

Te explicamos cuál es la diferencia entre ambos y también qué puedes hacer cuando empieces a sentir ansiedad.

 

¿QUÉ ES LA ANSIEDAD?

 

El miedo y la ansiedad son parte de la vida, dice la página web MedlinePlus de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

 

Puedes sentirse ansioso antes de presentar una prueba o al caminar por una calle oscura. Este tipo de ansiedad es útil ya que puede permitirle estar más alerta o ser más cuidadoso, según señala dicha página. Esa sensación suele terminar poco tiempo después de salir de la situación que la provocó, ero para millones de personas la ansiedad no desaparece y empeora con el tiempo. Pueden sentir dolores en el pecho y tener pesadillas, hasta pueden tener miedo de salir de sus casas, estas personas tienen trastornos de ansiedad.

¿ES LO MISMO UN ATAQUE DE PÁNICO?

No, la ansiedad y los ataques de pánico son dos fenómenos distintos.

Aunque no siempre es fácil distinguir los síntomas de cada uno de ellos.

Los ataques de pánico ocurren cuando el sistema nervioso se siente bajo amenaza o en peligro.

 

Puedes llegar a sentir que estás al borde del colapso, con las palpitaciones aceleradas y que te falta el aliento.

Y la sensación puede durar minutos, incluso horas.

Pero la ansiedad no es momentánea. Persiste.

Estas preguntas pueden ayudarte a identificarla:

Si las respuestas son afirmativas, lo más probable es que sufras de ansiedad.

 

¿QUÉ HACER SI LA SUFRES?

 

La británica Courtney Lee Deakin se dio cuenta de que cumplía con todas esas condiciones mientras estudiaba en la universidad.

 

“Creo que la ansiedad siempre estuvo ahí, pero fue en el segundo año de carrera cuando se hizo más grave”, cuenta a la BBC.

 

“Cuando un estudiante universitario sufre ansiedad la explicación natural es que se debe a la carga de trabajo y al estrés”, dice.

 

Pero su ansiedad se manifestó de una forma distinta: “Empecé a sentirme incómoda en grupo y a perder buenos amigos”.

 

Se terminó aislando, mientras los amigos que le quedaban le insistían en que tenía que buscar ayuda.

 

Hoy, recuperada, recomienda seguir estos pasos a los que se encuentren en la misma situación que ella durante sus años de universidad:

  1. Respira hondo. Ser capaz de controlar tu respiración te ayudará a calmar tu mente y tu cuerpo.
  2. Haz una lista de las cosas que te preocupan y escribe cómo vas a hacerles frente.
  3. Cuenta a tu familia y amigos que sufres ansiedad.
  4. Trata de salir de la situación que te provoca incomodidad.
  5. Piensa de forma positiva sobre ti mismo.
  6. No te mortifiques por los comentarios negativos. Esto minará la confianza en ti mismo y los ataques de ansiedad se multiplicarán.
  7. Duerme bien y controla el estrés.
  8. Escucha música alegre y elige películas que no te hagan sufrir.
  9. Cuenta hasta diez.
  10. Si todo esto no te funciona y la ansiedad de acompaña en el día a día, consulta a tu médico.

 

FUENTE: BBC MUNDO

Armas: Manifestaciones son producto del hambre y la desesperación

Posted on: junio 15th, 2016 by Laura Espinoza

Para el diputado Armando Armas (Unidad-Anzoátegui), vicepresidente de la Comisión de Defensa de la AN, los hechos de violencia y manifestaciones que han ocurrido en el estado Anzoátegui son producto del hambre y la desesperación de un pueblo sumido en la peor crisis económica de la historia venezolana.

 

 

Esta fue la respuesta del parlamentario ante los tuits y las declaraciones a la prensa que realizó el Gobernador del estado, Nelson Moreno, quien acusa a la MUD y, específicamente, a su representación en la región de estar propiciando un estallido social  y generando zozobra.

 

 

Específicamente el gobernador Moreno escribe en su twitter: “‏@GobNelsonMoreno (2 horas): “Políticos de oposición a través de las redes sociales, están propiciando estallido social y generando zozobra”.

 

 

Nelson Moreno ‏@GobNelsonMoreno  2 hHace 2 horas: “Llamo al pueblo a la calma y a no caer en la desestabilización que quieren propiciar los sectores de la derecha”.

 

 

Nelson Moreno ‏@GobNelsonMoreno  1 hHace 1 hora: “No vamos a aceptar que los opositores por su desespero alteren el órden público en el estado #Anzoátegui. Cada logro que alcance el Pdte. @NicolasMaduro genera malestar en la oposición, por ello quieren generar violencia”.

 

 

En este sentido aseveró que estas manifestaciones del pueblo no son más que una expresión del hambre y la desesperación causada por las malas políticas del régimen que ha sumido a Venezuela en la peor de las crisis.

 

 

Esto tiene una sencilla razón, precisó, se robaron los reales de la medicina, de la producción nacional, le dieron el dinero a unos enchufados para que hicieran negocios afuera del país para que trajeran alimentos y medicinas vencidas y ahora que no hay divisas para importar alimentos, estamos sumidos en una crisis humanitaria que el gobierno se niega aceptar.

 

 

Dijo que por el contrario tanto el gobernador Moreno como el resto de los líderes del PSUV intentan trasladarle la culpa a la oposición, a quienes creemos en el estado de derecho y la democracia y que por ello planteamos una visión alternativa de país, y lo que quieren es meternos presos.

 

 

Bueno que hagan lo que tengan que hacer, porque así se comportan los regímenes dictatoriales y hoy en Venezuela hay una dictadura y la actitud irresponsable del gobernador Moreno es una demostración fehaciente de que esto es así, añadió Armas.

 

 
Acotó que seguirán luchando por la gente, pues consideran que están del lado correcto de la historia, “Seguiremos con nuestro esfuerzo para sustituir de manera democrática, pacifica  e institucional, el régimen de hambre que hoy en día desgobierna a Venezuela”.

 

 
Ante las acusaciones del mandatario regional aclaró que no tienen miedo pues están convencidos que su lucha es por la liberación del pueblo de Venezuela de una tiranía que hará lo que sea por mantenerse en el poder.

 

 

 

El parlamentario quiso dejar claro que si son culpables de la organización de sectores y comunidades para la lucha no violenta hacia el revocatorio y no tomando el camino que el ahora gobernador tomó en su momento “que encapuchado saqueaba camiones fuera de la UDO y eso es del dominio público, No tenemos miedo y no nos van a doblegar, porque queremos el mejor futuro para Venezuela”.

 

 

 

Stalin González: El compromiso es generar propuestas para solucionar crisis eléctrica

Posted on: junio 15th, 2016 by Laura Espinoza

Comisión Mixta de Energía recibió a representantes de Fedecamaras y Consecomercio

 

 
El Diputado y miembro de la Comisión Mixta de Energía Eléctrica, Stalin González, informó que aún no ha concluido el ciclo de investigaciones sobre la crisis de producción y servicio eléctrico que se suma a los tantos problemas que tienen los venezolanos, explicando que en los próximos días esperan escuchar tanto al Ministro de Energía, así como al Jefe del Estado Mayor Eléctrico, la junta directiva de Corpoelec y sus filiales, para generar las conclusiones respectivas.

 

 
De este modo, aseguró González que desde la Asamblea Nacional “solo se desea buscar respuesta, pero más allá de eso, soluciones a las distintas crisis que se viven actualmente en Venezuela, entre ellas la eléctrica, tras la aplicación de un modelo de gobierno ineficiente y claramente fracasado”.

 

 
Explicó que la Comisión Mixta tiene aproximadamente dos meses en periodo de investigaciones para establecer responsabilidades en el tema y así poder establecer un plan que a corto y mediano plazo pueda solventar la problemática, dejando claro que “un buen gobierno debería haber previsto los problemas y requerimientos nacionales que ayudaran a disminuir y enfrentar este tipo de situaciones, evitando su reaparición en años posteriores”.

 

 
En el mismo contexto, González señaló que “es muy paradójico ver como el país se salva de una crisis aún más grave en el sistema eléctrico gracias a la recesión económica; hoy, tras escuchar las declaraciones de los representantes de Fedecamara y Consecomercio, podemos asegurar que tenemos un porcentaje importante de empresas paralizadas o trabajando a medias consumiendo menos electricidad, y a las grandes industrias utilizando mucho menos energía de la que deberían, lo que ha permitido no sucumbir totalmente ante la problemática”.

 

 
El Parlamentario advirtió que la tal llamada normalidad en la crisis eléctrica prevista por el gobierno, está llegando no por su buena eficiencia en el tratamiento del tema, sino porque simplemente inició el periodo de lluvia; pero si no trabajamos desde ya en medidas o políticas públicas eficientes para atender o paliar otra situación similar, el año que viene esto se repetirá y con mayor fuerza”.

 

 
Ratificó que desde la Asamblea Nacional “se toman las iniciativas para proponer al Estado soluciones que nos eviten recaer en la crisis que hoy vivimos, pero el gobierno insiste en cerrar esas puertas”.

 

 
Finalmente informó que en dos semanas la Comisión Mixta elevará ante la Cámara el Proyecto de Ley Orgánica del Sistema Eléctrico Nacional para “dar la primera discusión de este proyecto y asegurar no recaer en una crisis como la que vivimos actualmente”.

 

 

 

Nota de Prensa

Qué son las bebidas isotónicas y cómo utilizarlas para hidratarse

Posted on: junio 15th, 2016 by Laura Espinoza

Ayudan a reponer los electrólitos que pierden los atletas al ejercitarse, entre ellos: el sodio, potasio y magnesio. Sin embargo, no son la única opción.

 

Todas las personas que realizan algún tipo de actividad física, ya sea la práctica de fútbol, natación o atletismo, entre muchas otras disciplinas, tienen algo en común: todas sudan y deben reponer los líquidos que pierde el cuerpo.

 

La primera opción puede ser el agua. Sin embargo, este líquido no es suficiente para la recuperación del organismo tras mucho tiempo de actividad, ahí surgen las bebidas deportivas pero, ¿qué son y cómo funcionan?

 

Las bebidas isotónicas o bebidas deportivas son aquellas que ayudan a reponer los azúcares y electrólitos que se pierden al hacer cualquier tipo de actividad física. Lo recomendable es ingerir dichos líquidos durante el ejercicio y alternarlas con agua, explicó la doctora Ethy Oziel, especialista en medicina deportiva.

 

“Dichas bebidas contienen los electrólitos que perdemos al sudar: agua, sodio, potasio y magnesio”, aseveró la especialista. Además, resaltó que estos productos no son dietéticos, ya que de una marca a otra pueden contener entre dos y cuatro cucharadas de azúcar.

 

En este sentido, Oziel sostuvo que las personas que están en regímenes para perder peso deben ser cuidadosas, ya que las bebidas isotónicas pueden aportar las calorías que deberían perder al hacer ejercicio.

 

Alternativas

 

En nuestro país las bebidas isotónicas más conocidas son Gatorade y Pawerade, que suelen costar entre 320 a 450 bolívares; hay sin embargo, corredores y atletas que consumen jugo de naranja natural y papelón con limón para reponer los líquidos que pierde el cuerpo.

 

Los atletas de alto rendimiento por su parte, pueden complementar la reposición de minerales con la ingesta de capsulas o pastillas de sal. No obstante, estos complementos no son producidos en el país, por lo que pueden ser costosos en el mercado, comentó la experta.

 

Hechas en casa

Las bebidas energéticas se pueden preparar en casa con ingredientes como bicarbonato de sodio, sal, azúcar, agua y jugo; sin embargo “habría que utilizar una gran cantidad de azúcar para que tengan buen sabor, pero nunca serán iguales a las comercializadas”, dijo Oziel.

 

También hay deportistas que utilizan soluciones de rehidratación oral, conocidos como sueros orales, entre ellos están el Pedialyte y Enterolyte. Estos productos tienen la ventaja de contener menos azúcar, pero son bebidas difíciles de conseguir además de costosas.

 

La doctora Ethy Oziel también es deportista, además de productora y locutora, actualmente produce una serie de micros llamados “En sintonia con tu cuerpo”, sobre salud y deporte, que son transmitidos a las 7:30 am, 1:00 pm y 5:30 pm en el circuito radial Adulto Joven 88.1 FM. Se puede buscar en las redes sociales como @ethyoziel tanto en Instagram como en Twitter y en Facebook: Ethy Oziel.

 

 FUENTE: El Nacional

 

 

Diputada Milagros Paz: “una bala no mata el hambre ni una protesta, una bala mata a la gente”

Posted on: junio 15th, 2016 by Laura Espinoza

 
Caracas, 14.06.2016.- “Desde el pasado miércoles las comunidades de Cerezal y Cariaco han venido cerrando la vía parcialmente, la razón más de 405 familias en Cerezal reclaman que hace tres semanas se les prometió una bolsa de comida y hasta la fecha no han llegado”, declaró la Diputada Milagros Paz.

 

 
Este martes la Asamblea Nacional debatió sobre los hechos de violencia en la población de Cariaco del Estado Sucre, donde después de varios días de protestas por falta de comida resultaron heridas varias personas, y se reportó la muerte de un habitante del sector.

 

 

 

“En el país en lo que va de año han habido más del tres mil protesta por distintos temas en la carretera, en Carúpano llega el agua una vez a la semana, por eso cierran la vía. En el Municipio Bolívar nunca hay luz, por eso cierran la vía. En Cariaco protestan porque no hay azúcar, en la misma zona donde está un central azucarero que expropió el gobierno y prácticamente no produce nada,” dijo Paz.

 

 

 
La dirigente política electa por el Estado Sucre también explicó que son bastante comunes las protestas en la entidad por la inseguridad e hizo referencia al homicidio del padre del Diputado Robert Alcalá, quien fue asesinado en su casa al intentar defenderse de un robo.

 

 
La Diputada Milagros Paz denunció que al Gobernador de Sucre, Luis Acuña, se le otorgaron 500 millones de bolívares para la compra y distribución de alimentos de manera inmediata, pero que desconocen dónde esta ese dinero. Aseguró que a los municipios Arismendi y Bolívar no se les dio parte de este presupuesto por ser de zonas de oposición.

 

 
“Las consecuencias las vimos hoy en Cumaná. Desde los Andes hasta el Estado Sucre, 88 protestas van en el mes de mayo por la distribución de alimentos. El saldo: un muerto en Táchira, uno en Cumaná, otro en Cerezal. Qué más van a esperar ustedes para reconocer esta situación que hay en el país, ustedes no les pueden prohibir protestar porque quieren alimentar a sus hijos,” preguntó dirigiéndose a los Diputados de la bancada oficialista.

 

 
La dirigente de Primero Justicia aseguró que desde el primero de junio estudios confirman que cuatro millones de venezolanos comen solos dos veces al día, y que las protestas por escasez de comida seguirán ocurriendo en el país porque el Ejecutivo no reconoce la problemática.

 

 
Finalizó haciendo un llamado a las Fuerzas Armadas Nacionales a no utilizar “sus armas contra el pueblo venezolano por falta de alimentos, ustedes también en alguna parte del país tienen a familiares en la desesperanza, buscando comida.”

 

 

Nota de Prensa

 

Retiran el café de la lista de posibles cancerígenos

Posted on: junio 15th, 2016 by Laura Espinoza

La Organización Mundial de la Salud quitó el café de la lista por no tener pruebas suficientes que apunten a un vínculo con el cáncer.

 

El departamento de investigación de la Organización Mundial de la Salud retiró al café de la clasificación de posibles cancerígenos y declaró que no hay pruebas suficientes que apunten a un lazo con el cáncer.

 

Por otro lado, la Agencia Internacional de Investigación contra el Cáncer, o IARC por sus siglas en inglés, también anunció en un reporte el miércoles que consumir bebidas “muy calientes” de cualquier clase podría elevar el riesgo de cáncer.

 

En particular, la agencia mencionó países como China, Irán y varios estados suramericanos donde se consumen bebidas como la infusión de yerba mate, que suelen tomarse a altas temperaturas -por encima de los 149 o los 158 grados Fahrenheit-, bastante por encima de la temperatura a la que suele servirse el café en Norteamérica y Europa.

 

FUENTE: El Nacional

Alcalde de Cumaná asegura que patrullaje se mantiene tras hechos violentos

Posted on: junio 15th, 2016 by Laura Espinoza

 
Velásquez destacó que el gobernador de la entidad, Luis Acuña y Freddy Bernal, coordinador de los Clap, se reunirán con los dueños de los comercios afectados

 

 

El alcalde de Cumaná, David Velásquez, informó que efectivos militares se mantienen en constante patrullaje por toda la ciudad para “garantizar la paz” de las comunidades y comercios afectados este martes, durante hechos violentos que dejaron cerca de 200 personas detenidas.

 

 

 

“Gracias a las instrucciones del presidente, Nicolás Maduro y el mayor general Nestor Reverol, se ha tornado a la normalidad de la ciudad”, dijo.

 

 

 

Sin embargo, el mandatario regional refirió que “aún se mantiene la presencia de grupos motorizados vinculados a bandas delictivas, en varias comunidades tratando de retomar situaciones como las de ayer”.

 

 

Durante un contacto al programa Sin Duda por Unión Radio, Velásquez refirió que los comercios sufrieron un daño significativo, ya que ferreterías, galpones donde había material de construcción de la Gran Misión Vivienda, licorerías, ópticas, automercados y centros de acopio de los Clap, fueron objeto de destrozo por “grupos de delincuencia paramilitar”.

 

 

“Hemos estado haciendo recorridos por varias partes de la ciudad, evaluando los impactos y el gobernador, Luis Acuña, junto a Freddy Bernal, coordinador de los Clap, realizarán varias reuniones con el sector privado, para garantizar la seguridad de estos compañeros que fueron víctimas de estas situaciones”, detalló.

 

 

Fuente: UR

China detecta tres casos humanos de gripe aviar H7N9

Posted on: junio 15th, 2016 by Laura Espinoza

Las autoridades sanitarias de Pekín han confirmado un caso humano de gripe aviar H7N9, mientras que en la vecina Tianjin se anunciaron dos casos más con el mismo virus.

 

El anuncio llega una semana después de que Hong Kong suspendiese la venta de aves vivas y emprendiese el sacrificio de miles de aves en uno de los mercados de la ciudad tras hallarse ese virus.

 

El caso de la capital se refiere a una campesina de 68 años natural de la vecina provincia de Hebei y que fue trasladada a Pekín debido al empeoramiento de sus síntomas.

 

Los análisis en un hospital pequinés confirmaron el virus, a pesar de que la enferma asegura que no ha tenido contacto reciente con aves vivas.

 

Los otros dos pacientes han sido diagnosticados en la vecina región de Tianjin (al este de la capital) y ambos desarrollaron neumonía severa tras estar en contacto con aves muertas.

 

La cepa H7N9 es una de las más graves del virus de la gripe aviar y afecta tanto a las aves como a los seres humanos, a los que puede llegar a provocar daños respiratorios y fallos en el funcionamiento de órganos vitales.

 

Descubierta en 2013 en torno a Shanghái y otras zonas del este de China, se ha contagiado a cerca de 400 personas, de las que murieron más de un centenar en los últimos años.

 

FUENTE: El Mundo

Ramos Allup responsabiliza al alcalde Jorge Rodríguez por profanación de tumba de Gallegos

Posted on: junio 15th, 2016 by Laura Espinoza

 

El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, denunció que el alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez por la profanación de la tumba del expresidente venezolano, Rómulo Gallegos, ocurrida este miércoles en el Cementario General del Sur en Caracas,

 

 

A través de su cuenta en twitter, @hramosallup el parlamentario acusó al mandatario local de desatender sus deberes.

 

 

« Anterior | Siguiente »