Archive for junio 14th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Fueron presentadas las medallas para los Juegos Olímpicos de Río

Posted on: junio 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Este martes el comité encargado de los Juegos Olímpicos de Río 2016 presentó de manera oficial lasmedallas para esta gran fiesta deportiva, que empezará el próximo 5 de agosto en Río de Janeiro.

 

 

 

      En un evento llevado a cabo en la mencionada ciudad brasileña a cargo de Thomas Bach (presidente del COI) también se conocieron las medallas para los Juegos Paralímpicos.     Las medallas de oro, plata y bronce tendrán un diseño discreto, en la que sobresale el logo de losJuegos Olímpicos de Río, en tanto que en la parte trasera se verá el Olimpo de Grecia de fondo, con una sobresaliente diosa griega.     Medalla de Oro:      

 

 

Medalla de Plata:

 

 

 

    Medalla de Bronce:      

 

 

Meridiano

Dunga dejó de ser el técnico de Brasil

Posted on: junio 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Luego de la temprana eliminación de Brasil en manos de Perú de la Copa América Centenario, laConfederación Brasileña de Fútbol (CBF) informó que Dunga dejó de ser el técnico de Brasil.

 

 

A través de una nota de prensa publicada en la página oficial de la CBF se dio a conocer que se llegó a un mutuo acuerdo con Dunga para ponerle fin a su etapa en el banquillo de Brasil, luego de que la CBF se reunierá este martes y tomarán la decisión de rencidirle el contrato a Dunga y a todo su cuepo técnico.

 

 

«La Confederación Brasileña de Fútbol anunció que decidió el martes disolver el comité técnico de la selección brasileña. Salen de las posiciones del coordinador de equipos, Gilmar Rinaldi, el técnicoDunga y todo suequipo», reza parte de la nota de la CBF.

 

 

Ahora la CBF tendrá que luchar contra al tiempo para designar al nuevo estratega de Brasil de cara a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, y según la prensa brasileña el principal favorito para asumir las rienda de Brasil es el actual técnico del Corinthians, Tite.

 

 

A parte de su amarga actuación en la Copa América Centenario, Dunga deja al combinado brasileño en el sexto puesto de la tabla de las Eliminatorias al Mundial de Rusia 2018, en la que obtuvo dos victorias, tres empates y una derrota.

 

 

Meridiano

Afirman que Maduro rechazó el plan económico de la Unasur

Posted on: junio 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El plan económico que desarrolló el equipo técnico nombrado por la Unión de Naciones Suramericanas, con el fin de ayudar al gobierno venezolano a superar la crisis, fue rechazado por el presidente Nicolás Maduro, señaló de manera extraoficial una fuente cercana a Miraflores.

 

 

El viernes pasado el secretario general de la Unasur, Ernesto Samper, tuvo una reunión con todo el gabinete económico y en declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión aseguró que era necesario “convocar a un foro de especialistas y técnicos en materia económica para dar un diagnóstico serio y así buscar la alternativa que conlleve mejoras”. El vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, estuvo presente, pero en sus intervenciones actuó como si no conociera el material que le habían entregado por lo menos 10 días antes.

 

 

El secretario general informó que una vez concluida la reunión irían al Palacio de Miraflores a presentarle el programa al presidente. Sin embargo, luego de varias horas de espera, el equipo técnico, Samper y el ex presidente de República Dominicana Lionel Fernández no fueron atendidos por Maduro.

 
Samper y Fernández fueron recibidos al día siguiente para tomarse la foto con Maduro, pero en ningún momento, de acuerdo con la fuente, el mandatario se sentó a conversar con los ex presidentes sobre el contenido del plan económico. Luego de la foto los ex gobernantes abandonaron el país.

 

 

El documento fue elaborado por un grupo de economistas entre los que se encuentra el venezolano Francisco Rodríguez, que se negó a dar detalles acerca del contenido. No obstante, Fernández adelantó, en declaraciones a la prensa, que el plan incluía, entre otras propuestas, una “sincerización cambiaria” o establecimiento de una tasa única flotante.  Explicó que si bien la medida significaría el aumento de precio de algunos productos también implicaría la disminución de otros.

 

 

En el plan se recomienda que los subsidios a la población de pocos recursos se haga de manera directa mediante una tarjeta de débito; una fórmula bien conocida en Venezuela por las veces que se ha propuesto, pero nunca llevada a cabo. De esta manera, según el documento, se acabaría con las alcabalas en la entrega de alimentos, las cuales obstaculizan que lleguen al consumidor.

 

 

El problema inflacionario también fue tratado en el plan, en el que se expone que el ingreso de los venezolanos es de los más bajos en el continente, señaló una fuente cercana al Misterio de Economía y Finanzas. Destacó  que en una de las primeras reuniones con el gabinete económico, los técnicos contratados ad honores por la Unasur solicitaron a Petróleos de Venezuela las cifras actualizadas, sin embargo nunca se las entregaron. Algo similar sucedió con el Banco Central de Venezuela, pues su presidente, Nelson Merentes, dijo que solo se entregaría lo que ya estaba publicado.

 

 

Sobre la colaboración del gabinete económico, el ministro de Planificación, Ricardo Menéndez, fue uno de los que mostró más resistencia a la iniciativa de la Unasur de ayudar al gobierno venezolano con su asesoría, indicó otra fuente próxima a las negociaciones. Agregó que el ministro de Alimentación, Rodolfo Marco Torres, era el que se manifestaba más incómodo y buscaba justificar la eficacia de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción, y que él mismo supervisaba la llegada de los alimentos a las regiones.

 

FUENTE: El Nacional

Limitan producción y venta de pan en Margarita por fallas de materia prima

Posted on: junio 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Asociación de Panaderos de Nueva Esparta ha corroborado que redujeron su producción en más de 40%

 

El último cargamento harina que llegó a la isla fue de 640 sacos y debieron repartirse entre las panaderías que hay en la isla.

 

La Asunción.- Desde la semana pasada las panaderías de la isla de Margarita comenzaron a limitar la producción y venta de pan, debido a que nuevamente acusan escasez de harina de trigo.

 

La última carga de harina de trigo llegó hace una semana a la isla fue de dos gandolas con 640 sacos cada una para ser distribuidos entre los 100 establecimientos que requieren del insumos.

 

 

Largas colas comenzaron a verse en las afueras de las panaderías, y con ello también la queja de los compradores por el aumento de los precios.

 

 

“No tenemos harina de maíz,  ahora apenas venden un pan por persona, y más alternativa no hay porque un pan de queso cuesta mil 100 bolívares”, dijo una de la compradoras.

 

 

La Asociación de Panaderos de Nueva Esparta ha corroborado que redujeron su producción en más de 40% para alargar la existencia de la materia prima, pero temen que la situación se mantenga porque el 80% del producto ingresaba desde Molinos Nacionales C.A. (Monaca).

 

 

En Margarita tienen registradas 340 panaderías, y 17 han cerrado en los últimos tiempos. Pero además hay demanda de harina de trigo por parte de los  fabricantes artesanales, hoteles, pizzerías y otros negocios.

 

FUENTE: El Universal

Sundde desmonta cadena de importación de carne en Margarita

Posted on: junio 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La Superintendencia Nacional para la defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) anunció el desmontaje de una cadena especulativa de importadoras y distribuidoras de carne, en el estado Nueva Esparta.

 

Caracas.- La Superintendencia Nacional para la defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) anunció el desmontaje de una cadena especulativa de importadoras y distribuidoras de carne, en el estado Nueva Esparta.

 

Durante una entrevista transmitida por Venezolana de Televisión, el superintendente nacional para la defensa de los derechos socioeconómicos, William Contreras, describió el desmontaje de la cadena especulativa que mantenían empresas importadoras y distribuidoras de productos cárnicos en el país.

 

 

El titular del ente fiscalizador puntualizó que el principal objetivo de las investigaciones y operativos que realiza Sundde es para demostrar al país cuales son los mecanismos de la guerra económica que direccionan sectores desestabilizadores.

 

 

Contreras aseguró que “esto no tiene nada que ver con problemas en las políticas del gobierno nacional,pues cuando se desmonta la cadena especulativa nos damos cuenta de que existe un proceso de intermediación de recursos y además de violación del derecho al pueblo al acceso de los alimentos”.

 

 

El Superintendente, destacó que Despan, C.A., una empresa importadora domiciliada en el estado Nueva Esparta, compró a Argentina 660 toneladas de carne de bovino, y especificó que las toneladas detectadas pertenecen a tres grandes intermediarios donde además existen empresas maletín.

 

 

En este sentido, Contreras señaló que estas empresas importadoras y distribuidoras de carne mantenían un margen de ganancia hasta de 10 mil % y que incurren en los delitos de especulación (Art. 49), boicot (Art. 53) y acaparamiento (Art. 52) tipificados en la Ley Orgánica de Precios Justos.

 

 

Reiteró que los 78 mil 648 kilos de carne de bovino retenidas por la institución fiscalizadora serán puestas a la disposición de los Clap para la distribución a las familias venezolanas.

 

FUENTE: El Universal

Castro: Bs 786 millardos demanda Plan de Siembra Nacional

Posted on: junio 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El titular, adelantó que será en junio cuando den una respuesta al sector agroalimentario sobre los planteamientos hechos a su despacho.

Caracas.-  El ministro para la Producción Agrícolas y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, informó que el Ejecutivo Nacional requiere de Bs 786 mil millones para el desarrollo del Plan de Siembra  Nacional.

 

 

Durante la entrevista ofrecida a Globovisión, declaró aunque “ahorita no lo tenemos completo para la fecha están los recursos para financiar esta etapa de la siembra”.

 

 

“Entonces nos enfrentamos al dilema, apuntamos los recursos para la producción o apuntamos los recursos para importar lo que requerimos”, señaló Castro Soteldo al recordar que la instrucción presidencial es priorizar la producción de alimentos.

 

 

No obstante, calificó como positivas las cifras registradas en intención de siembra, “podríamos tener una cosecha muy importante en rubros como el maíz, el arroz, y el café”. Informó también que se están haciendo esfuerzos para incrementar la producción de semillas en el país.

 

 

El titular, adelantó que será en junio cuando den una respuesta al sector agroalimentario sobre los planteamientos hechos a su despacho.

 

 

Castro Soteldo admitió que existen debilidades en agroquimica y repuestos para la maquinaria que se usan para los cultivos.

 

 

De igual manera, exhortó a la población a no caer en las provocaciones, “tengan plena confianza que hay un Estado que está trabajando para dar respuesta a sus solicitudes”.

 

 

A lo que agregó “tenemos suficiente alimentos para alimentar a nuestro pueblo, lo que tenemos es que distribuirlo de manera adecuada”, puntualizó el ministro.

 

 

En este contexto, anunció  que los grandes actores del sector agroalimentario se reunieron este lunes con las  FANB, con el objetivo de garantizar la seguridad productiva.

 

 

El ministro informó que las empresas Polar se han incorporado a vender parte de su producción a los Clap.

 

 

“Nosotros atendemos a todo el mundo, a nadie se le pide su carnet político (…) No hay distinción política de ninguna índole. Lo que si estamos convencidos es que con la misma cantidad que llega a la red convencional de supermercados, nosotros atendemos muchísima más población”, agregó.

 

 

El ministro para la Producción Agrícolas y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, informó que el Ejecutivo Nacional requiere de Bs 786 mil millones para el desarrollo del Plan de Siembra  Nacional.

 

 

Durante la entrevista ofrecida a Globovisión, declaró aunque “ahorita no lo tenemos completo para la fecha están los recursos para financiar esta etapa de la siembra”.

 

 

“Entonces nos enfrentamos al dilema, apuntamos los recursos para la producción o apuntamos los recursos para importar lo que requerimos”, señaló Castro Soteldo al recordar que la instrucción presidencial es priorizar la producción de alimentos.

 

 

No obstante, calificó como positivas las cifras registradas en intención de siembra, “podríamos tener una cosechamuy importante en rubros como el maíz, el arroz, y el café”. Informó también que se están haciendo esfuerzos para incrementar la producción de semillas en el país.

 

 

El titular, adelantó que será en junio cuando den una respuesta al sector agroalimentario sobre los planteamientos hechos a su despacho.

 

 

Castro Soteldo admitió que existen debilidades en agroquimica y repuestos para la maquinaria que se usan para los cultivos.

 

 

De igual manera, exhortó a la población a no caer en las provocaciones, “tengan plena confianza que hay un Estado que está trabajando para dar respuesta a sus solicitudes”.

 

 

A lo que agregó “tenemos suficiente alimentos para alimentar a nuestro pueblo, lo que tenemos es que distribuirlo de manera adecuada”, puntualizó el ministro.

 

 

En este contexto, anunció  que los grandes actores del sector agroalimentario se reunieron este lunes con las  FANB, con el objetivo de garantizar la seguridad productiva.

 

 

El ministro informó que las empresas Polar se han incorporado a vender parte de su producción a los Clap.

 

 

“Nosotros atendemos a todo el mundo, a nadie se le pide su carnet político (…) No hay distinción política de ninguna índole. Lo que si estamos convencidos es que con la misma cantidad que llega a la red convencional de supermercados, nosotros atendemos muchísima más población”, agregó.

 

FUENTE: El Universal 

Simadi sube Bs. 3,71 y cierra la jornada en Bs. 592,40

Posted on: junio 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

HOY 04:29 p.m. | El organismo emisor informó que se atendió 8,02% de las liquidaciones de divisas procesadas en el día
Simadi continúa en alza y cierra este lunes en Bs. 588,69
Tasa Simadi se mantiene en alza y cierra la semana en Bs. 580,05
Simadi cerró en Bs. 578,97
Simadi sube Bs. 3,21 y se cotiza en Bs. 572,31

 

 
FUENTE: Elmundo.com

Producción de vehículos cayó 75,5% en mayo

Posted on: junio 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

En lo que va de año solo tres de las siete ensambladoras privadas han armado unidades, según Cavenez.

La caída de la producción de vehículos de las ensambladoras privadas del país continúa acentuándose. El mes pasado solo se armaron 331 unidades, un descenso de 75,5% comparado con igual mes del año pasado, cuando se produjeron 1.351 carros, según la Cámara Automotriz de Venezuela.

 

 

El reporte de Cavenez señala que la producción acumulada este año, de enero a mayo, es de 1.227 vehículos: 254 en enero, 225 en febrero, 273 en marzo, 144 en abril y 331 en mayo. La suma es 86,43% menos que la de igual período de 2015. Ese año se ensamblaron 9.041 unidades en los primeros cinco meses.

 

 

Si se compara el desempeño de este año con el de los 5 primeros meses de 2007, un año antes de la entrada en vigencia de la política automotriz gubernamental, la contracción es de 98,26%, pues entonces se produjeron 70.730 unidades.

 

 

Cavenez detalla que en lo que va de año solo han iniciado operaciones 3 de las 7 ensambladoras: Ford, ha producido 1.160 unidades, Mack de Venezuela 45 e Iveco Venezuela 22. Las que no han manufacturado son FCA Venezuela, General Motors, MMC Automotriz y Toyota.

 

 

Ventas críticas. El mes pasado también cayó la venta de vehículos nacionales e importados. Se comercializaron 253 unidades, 9,3% menos que en abril cuando se colocaron 279 y 83,5% menos que en mayo de 2015, entonces se vendieron 1.537, informa Cavenez.

 

 

El reporte indica que entre enero y mayo de este año se colocaron 1.350 vehículos nacionales y 111 importados, una contracción de 83,9% con relación a igual período de 2015, cuando se vendieron 9.037 unidades nacionales y 51 importadas.

 

 

De las ensambladoras nacionales Ford vendió 1.131 unidades; General Motors 27; Iveco de Venezuela 47; Mack de Venezuela 42; MMC Automotriz 89; y Toyota de Venezuela 14. Mientras que de las importadoras Scania de Venezuela comercializó 102 unidades, Daimler 7 y VAS Venezuela 2.

 

FUENTE: El Nacional

Fedecámaras: Los meses que vendrán serán complicados

Posted on: junio 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El primer vicepresidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Carlos Larrazábal, aseguró que el Gobierno es el que tiene el control absoluto de la distribución de alimentos.

 

 

“El Gobierno sigue siendo el principal importador, le asigna cupos a las empresas a una cantidad muy limitada de su capacidad de producción, y al final luego con esa capacidad limitada de materia prima que es otorgada, la empresa trata de distribuir”, dijo.

 

 

En entrevista parta el programa El Noticiero de Televen, agregó que debido a esta situación hay múltiples empresas que han venido cerrando.

 

 

“El  Gobierno tiene un control absoluto dentro de lo que es el flujo de materia prima para las pocas empresas que están operando a capacidad reducida”.

 

 

A consecuencia de esto, el representante gremial manifestó que hay múltiples plantas paradas.

 

 

“Ya ni siquiera es noticia que solo empresas Polar esté parada. Hay muchas más empresas que los consumidores nos damos cuenta que dejaron de producir porque los productos desaparecen de los anaqueles”.

 

 

En este sentido, agregó que los meses que vendrán serán complicados porque traer materia prima al país tarda alrededor de dos o tres meses.

 

 

“Desde el momento que el Gobierno empieza a tomar decisiones para reactivar cualquiera de estas plantas deben pasar 45 días dependiendo del flujo logístico que implique traer esa materia prima. Parece que el Gobierno no termina de tomar decisiones que nos lleve en el camino correcto, indicó.

 

 

Por otra parte, Larrazábal, comentó que la devaluación del Dicom  es la más grande que ha tenido la historia de Venezuela, reseñó El Universal.

 

 

“Ya estamos alrededor de los 580 (bolívares), es un impacto que si fuera enmarcado en una política económica concreta que se conozca y que le dé confianza a los actores económicos podría ir en una dirección correcta pero no se conoce, todavía a estas alturas, no se ha publicado el convenio cambiario, y el  Banco Central de Venezuela (BCV). Por otro lado, en vez de ir reflejando esa devaluación son modificados a una lentitud muy importante, lo que afecta aún más la producción nacional”, acotó.

 

 

Finalmente, lamentó que el Gobierno no tome correctivos que incentiven la producción, la capacidad económica, e incremente la inversión nacional extranjera.

 

 

Larrazábal indicó que “lo que estamos viendo acá no es nada diferente a lo que se ha visto en otras partes del mundo donde esta realidad se ha tratado de imponer, donde se persigue al sector privado, se limita la libre iniciativa y  no se permite que se haga una actividad económica. Al final termina pasando lo que estamos viviendo: escasez, inflación y penurias”.

 

FUENTE: Banca y negocios 

Una niña muerta y 8 heridos en tiroteo

Posted on: junio 14th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Las víctimas, que estaban en la cola del Mercal, ubicado en El Rodeo, municipio Zamora del estado Miranda, fueron alcanzadas por las balas de cuatro motorizados miembros de la banda de “El Niñito”, quienes dispararon contra un sujeto apodado “El Cachapa”

 

 

Según información oficial, los disparos no tenían la intención de herir a los usuarios pues la balacera ocurrió a 300 metros  del local. Se maneja la hipótesis del posible ajuste de cuentas contra un sujeto apodado “El Cachapa”

 

 

La comunidad está conmocionada por la muerte de la pequeña Britani Alejandra Lara de 4 años de edad, quien murió a consecuencia de haber sido alcanzada por una bala, cuando se encontraba con su madre en una cola para comprar alimentos en el Mercal de El Rodeo en el municipio Zamora del estado Miranda.

 

 

En la balacera también resultaron heridas 8 personas, que responden a los nombres de Andrea Ramírez (21), María Teresa Pantoja (50), Narciso Villegas (52), Yurika Martínez, Keiner Eduardo Romero (16), Alexis Millán (60), Martín Campos (40) y Yoleida Espinoza (38).

 

 

Los lesionados fueron trasladados por efectivos de Protección Civil Zamora y Bomberos de Miranda a centros asistenciales cercanos

 

 

Hechos

 
Según versión oficial, cuatro individuos, de la banda de “El Niñito”, a bordo de dos motocicletas, abrieron fuego a 300 metros del establecimiento, contra un sujeto apodado “El Cachapa” con quien tenían una “deuda” pendiente.

 

 

Los proyectiles impactaron contra el portón del Mercal. Los usuarios que se encontraban en la cola corrieron para resguardarse. Sin embargo, la pequeña Britani, no corrió con la misma suerte.

 

 

Fue trasladada al Pronto Socorro de Las Casitas, donde lamentablemente falleció. A este centro de salud, también ingresó Keiner Eduardo Romero (16), y lo remitieron al Seguro y luego a El Llanito por la gravedad de las heridas. Recibió tiros en la pierna y la cara.

 

 

Dispositivo

 

 
Tras el tiroteo, el sector fue tomado por efectivos de Polizamora, Guardia Nacional Bolivariana, Servicio Bolivariano de Inteligencia, Policía Nacional Bolivariana y Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas.

 

 

Se supo que al cierre de esta edición, habían logrado recuperar una de las motos donde se desplazaban los antisociales. Se trata de una Suzuki 125 de color negra. El Cicpc detuvo a un sujeto, cuyos datos no fueron suministrados.

 

 

Quejas

 
Vecinos de El Rodeo exigen justicia por la muerte de la niña Britani Alejandra Lara, quien cursaba primer nivel de preescolar en el colegio Belagua de La Rosa en Guatire.

 

 

Denunciaron que en este establecimiento ocurren irregularidades, ante la vista gorda de la gerente del Mercal, cuyo nombre no fue suministrado.

 

 

Señalan que todos los días se presentan problemas de orden público en el establecimiento y “ella no hace nada. Le hemos pedido que le solicite a la GNB presencia en el local para que ayude a organizar las colas, pero ella no hace nada”, advirtió un grupo, quienes no quisieron identificarse por temor a represalias.

 

 

Aseguran que un grupo de azotes del barrio, entran como Pedro por su casa al local sin hacer cola y “si alguien les dice algo amenazan con matarlos”, aseveraron.

 

 

Fuente: La Voz

 

« Anterior | Siguiente »