Archive for junio 10th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Reprimen protesta en Mérida con lacrimógenas y perdigones

Posted on: junio 10th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Más temprano las autoridades locales habrían ofrecido bolsas de comida si cesaban las concentraciones

 

 

 

La Guardina Nacional Bolivariana y Polimérida arremeten contra los vecinos que se encontran manifestando y trancando la carretera Transandina para exigir la venta de alimentos.

 

 

Los habitantes de la zona se dispusieron a protestar en el sector Mucuraba del estado Mérida.

 

 

Más temprano las autoridades locales habrían ofrecido bolsas de comida si cesaban las concentraciones.

 

 

 

 

 

 

EN

PNB, GNB y Sebin se enfrentan a delincuentes en La Vega (videos)

Posted on: junio 10th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Los delincuentes comenzaron a disparar con armas largas. En el hecho un funcionario de la PNB y otro de la GNB resultaron heridos de bala

 

 

 

Funcionarios de la PNB, la GNB y el Sebin se enfrentan a un grupo de delincuentes en el Bloque 2 de La Vega durante los saqueos que se presentaron en la zona el día de hoy.

 

 

Los delincuentes comenzaron a disparar con armas largas. En el hecho un funcionario de la PNB y otro de la GNB resultaron heridos de bala.

 

 

 

 

https://twitter.com/AlbertoRT51/status/741346156936994816

 

 

 

 

 

 

EN

CNE activó consulta web de firmas aprobadas para validación

Posted on: junio 10th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Tibisay Lucena indicó que existe la opción de retirar la firma aprobada desde el 13 al 17 de junio. Para esto debe descargarse una planilla del reclamo y acudir a las oficinas regionales correspondientes

 

 

 

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, informó este viernes las fechas para comenzar la validación de un total de 1.352.052 firmas aprobadas para así iniciar el referédum revocatorio al presidente Nicolás Maduro.

 

 

Lucena, en rueda de prensa desde la sede central del CNE, dio a conocer que los firmantes tendrían del 20 al 24 de junio para acudir a las oficinas regionales del ente electoral para validar su firma. También indicó que existe la opción de retirar la firma aprobada desde el 13 al 17 de junio. Para esto debe descargarse una planilla del reclamo y acudir a las oficinas regionales correspondientes.

 

 

La rectora indicó que al terminar sus palabras estaría publicado en la página web del CNE la base de datos de las firmas aprobadas, para quienes desearan revisar esa información. Tal y como dijo la rectora en la página web apareció la opción, debajo de la consulta del Registro Electoral.

 

 

Así se ve la opción de consulta de datos del «Proceso de validación y exclusión de registro presentado por la mudDel 20 al 24 de junio de 2016» en la web del CNE.

 

 

recuadro-debe-ingresar-cedula_NACIMA20160610_0076_19

 

 

 

EN

Vecinos de Candelaria y otras parroquias protestaron contra los CLAP

Posted on: junio 10th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Denuncian que nacen con el germen de las discriminación política y serán impulsores de un nuevo tipo de bachaqueo, pero ahora legalizado por el partido de gobierno

 

 

 

Vecinos de varias parroquias de Caracas protestaron para denunciarque los Comités Locales de Abastecimiento y Distribución (CLAP), son promotores de hambre  y discriminación política en la distribución de las bolsas de comida. Rechazaron la fuerte escasez y el alto precio de la cerveza.

 

 

Carlos Julio Rojas, coordinador del Frente en Defensa del Norte de Caracas, explicó que “el gobierno le quitó al venezolano hasta la posibilidad de brindar con una cerveza por el triunfo de la selección nacional”.

 

 

“Somos el primer país de nuestro continente y el octavo del mundo que más consume esta bebida”,  aseguró. Rojas indicó que en Venezuela se consumen más de dos mil millones de litros de cerveza al año, siendo un pilar de la economía en varios sectores, generando empleos y en especial la unión de la sociedad venezolana.

 

 

“Todos hemos jugado chapita, gritado un jonrón de Miguel Cabrera o el gol de la Vinotinto con una birra compartiendo con los amigos. Ahora pasamos por las tascas del centro de Caracas y las encontramos desiertas y si hay el producto es a un precio inalcanzable para el trabajador que veía en esta bebida refrescante un escape a sus problemas. Por todas estas razones pedimos que se le aprueben las divisas a las empresas para que podamos disfrutar de nuevo de nuestra popular chela”, dijo.

 
70% de la producción de las empresas procesadoras de alimentos irán a los ClAP

 

 

El integrante de la Asamblea de Ciudadanos de Candelaria, señaló que los CLAP “nacen con el germen de las discriminación política y serán impulsores de un nuevo tipo de bachaqueo, pero ahora legalizado por el partido de gobierno. Altos funcionarios del PSUV son quienes dirigen los CLAP en las parroquias de Caracas, como son el caso de los concejales Carmen Zerpa, en Altagracia y Alexander Nebreda, en La Pastora. Nadie cree que Jorge Rodríguez le entregará comida a los opositores al gobierno”, sostuvo.

 

 
Calificó de nefasta la decisión anunciada por el vicepresidente Aristóbulo Isturiz de exigir que 70% de la producción de las empresas procesadoras de alimentos vayan a los CLAP, y la prohibición de facto ordenada por el jefe de gobierno del Distrito Capital ,Daniel Aponte, de la venta de productos regulados en comercios privados del centro de Caracas.

 

 

 

 

EN

La caliente ‘guerra de bikinis’ de las hermanas Jenner, que te hará decidir quién está más buena (Fotos)

Posted on: junio 10th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Desde este jueves, en todas las tiendas Topshop del mundo entero, está a la venta la nueva línea de trajes de baño diseñadas por Kylie y Kendall Jenner.

 

 

La marca dio a conocer las imágenes que ya las hermanas habían adelantado en sus cuentas de Instagram, y de inmediato causaron gran sensación.

 

 

 

Aunque Kendall ha hecho una importante carrera como modelo, participando en desfiles de casas de moda tan importantes como Channel, Givenchy, Gucci, Prada y Dior, es su hermana menor la que realmente está causando sensación.

 

 

Kylie ya supera a Kendall por más de 4 millones de seguidores en su cuenta deInstagram y su voluminoso cuerpo en bikini es tan solo una de las herramientas con las que la ex de Tyga está venciendo a Kendall.

 

 

Algunos aseguran que la imagen fría y extremadamente reservada de Kendall ha hecho que el público tienda a no vincularse demasiado con ella, mientras que Kylie, más abierta a sus seguidores y con una agitada vida sentimental, conecta inmediatamente con las audiencias.

 

 

 

kendall1

 

 

 

 

kendall-1

 

 

 

 

kendall3

 

 

 

 

kylie-1

 

 

 

kylie1-1

 

 

 

kylie2-1

 

 

 

kylie4-1

 

 

 

EF

Skrillex reveló que trabaja junto a Bruno Mars en un nuevo tema

Posted on: junio 10th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Sonny Moore explicó que su rol en dicho trabajo musical es de productor

 

 

 

Durante su meteórica carrera, Skrillex ha demostrado que no tiene miedo de experimentar. Y eso no es solo con su propia música. No por nada eligió a Justin Bieber como un improbable compañero en el estudio, un experimento que dio buenos resultados y convirtió en un hit al single «Sorry».

 

 

Ahora, el DJ reveló durante entrevista con Billboard que trabaja con otro colaborador que no parece la selección más obvia. Se trata de Bruno Mars.

 

 

Skrillex contó a la publicación especializada sobre esta nueva música en la que tiene el rol de productor: «No voy a dar información específica de cómo suena, pero lo que estamos haciendo es tan jodidamente (f*cking), tan impresionante y a otro nivel, no suena como nada que haya ocurrido antes».

 

 

El DJ agregó sobre producir a otros músicos: «Cada vez que entro al estudio con otra persona a colaborar, siempre hay revelaciones y cosas que aprender. Me encanta salir de lo que conozco y no hay otro cargo en la música en que se pueda conseguir eso».

 

 

 

EN

Coca-Cola reinicia parcialmente operaciones con la llegada de primer despacho de azúcar

Posted on: junio 10th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La entrega efectiva de azúcar permitirá reanudar parcialmente operaciones en Planta Antímano y Planta Valencia

 

 

 

Los Centrales Azucareros nacionales comunicaron al Sistema Coca-Cola de Venezuela la recepción de un cargamento de azúcar crudo, por lo cual esta semana podrían despachar azúcar refinada de uso industrial al Sistema.

 

 

La entrega efectiva de azúcar permitirá reanudar parcialmente operaciones en Planta Antímano y Planta Valencia. Nuestra meta es optimizar la distribución desde el centro del país para así cubrir los requerimientos de la mayor cantidad de clientes y consumidores en todo el territorio nacional.

 

 

Si bien no tenemos confirmación por parte de las centrales de próximas entregas de azúcar -lo que haría que la intermitencia operativa se mantenga durante junio- esperamos que se normalice la disponibilidad de esta materia prima para reactivar progresivamente los centros de trabajo.

 

 

Con la mejor voluntad de preservar los puestos de trabajo y la sostenibilidad del negocio, seguimos aunando esfuerzos de manera coordinada con proveedores, clientes, autoridades competentes y trabajadores para seguir generando valor económico y social en Venezuela. Agradecemos la confianza de nuestros clientes y consumidores.

 

 

 

EN

Pdvsa firmará acuerdos con empresas privadas este viernes

Posted on: junio 10th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Este jueves, el Ministro de Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa), Eulogio Del Pino, encabezó la mesa de trabajo del Consejo Nacional de Economía Productiva del Motor Hidrocarburos, en la sede de Pdvsa La Campiña, en Caracas.

 

 

La reunión contó con la participación de representantes de la Cámara Petrolera de Venezuela (CPV), Federación Bolivariana de Energía y Petróleo (FEBEP), Asociación Venezolana de Hidrocarburos (AVHI), Asociación Venezolana de Procesadores de Gas (AVPG) y la Federación de Industriales, pequeños, medianos y artesanos de Venezuela (Fedeindustria), miembros permanentes del Motor Hidrocarburos.

 

 

Durante el encuentro se abordó la importancia de continuar fortaleciendo las relaciones estratégicas entre Pdvsa y empresas privadas de capital mixto para el impulso de la producción nacional, así como la discusión y presentación de estrategias y las acciones en curso a fin de potenciar la industria petrolera nacional.

 

 

Dentro de los puntos más relevantes abordados en la reunión destaca el avance de un programa en el área de reducción de costos y gastos de PDVSA, tema en el que se han incorporado un conjunto ideas por parte del sector empresarial privado  y socios de Pdvsa.

 

 

Del Pino catalogó este tema como fundamental, al igual que el aumento de la eficiencia. “Analizamos una serie de iniciativas que desde el punto de vista de los empresarios hemos podido conjugar para obtener mejoras en la eficiencia de los taladros. Además, logramos reducir los tiempos de perforación en los pozos de la Faja de una forma significativa. Igualmente, logramos nuevos esquemas de contratación donde se transfieren y utilizamos equipos en forma conjunta con empresarios privados”.

 

 

Asimismo, en la mesa de trabajo se informó acerca de diversas estrategias de financiamiento en marcha que permitirán cumplir con todos los compromisos adquiridos.

 

 

“Buscamos esquemas para poder reducir costos financieros, para manejar y convertir la deuda comercial en una deuda financiera. Negociar con todo el sector de servicios, que le permita al empresario privado conseguir créditos en la banca con garantía de Pdvsa. Existe además una iniciativa con el Banco de Venezuela llamada ‘Credialianza’ asociada a las paradas de planta, la hemos aplicado a la refinería El Palito lo cual nos brinda un flujo de caja permanente semanal para todas las empresas que trabajan en la parada”.

 

 

Otro punto a destacar en la reunión se refiere a la explicación del decreto de Zona de Desarrollo Estratégico Nacional aprobado por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro en la Faja Petrolífera del Orinoco, las acciones en curso y lo que significa el impacto en las operaciones y negocios luego de su aprobación.

 

 

Por último, fueron presentados los avances del equipo de trabajo de Desarrollo de Capacidades Nacionales. “Es vital para nosotros saber con qué contamos, cuales son nuestras capacidades nacionales. Existen áreas que tenemos que desarrollar, otras las debemos potenciar y en algunos casos sostener”, explicó Del Pino.

 

 

Por otra parte, el titular de Petróleo anunció para este viernes la  firma de diez acuerdos estratégicos para la producción nacional entre Pdvsa y empresas privadas de capital mixto, en donde el sector privado contará con una participación accionaria mayoritaria. “La empresa privada pone sus capacidades con unas características que hemos colocado para facilitar su operación”

 

 

 

Banca y Negocios

Aristimuño: Venezolanos están ingresando dólares al país para venderlos y pagar deudas

Posted on: junio 10th, 2016 by Laura Espinoza 1 Comment

Actualmente la economía venezolana padece grandes trastornos que se manifiestan en ausencia de productos, incremento de precios continuo y pocas divisas como consecuencia de la caída abrupta de los precios del petróleo en el mercado internacional.

 

 

Ante este panorama, evidentemente el gobierno cuenta cada vez con menos dólares, ya que el país depende del crudo para abastecerse de divisas.

 

 

“Ciertamente el gobierno no tiene tantos dólares como antes y no encuentra la forma de alimentar diariamente al mercado cambiario. Lo que ingresa es administrado muy estrictamente y sólo a los sectores que el gobierno considera como prioritarios. Las importaciones han mermado en un alto porcentaje, lo cual explica, entre otras razones, la escasez de medicinas y de alimentos”, comentó el economista César Aristimuño en entrevista con El Pitazo.

 

 

El economista detalló que hay tres motivos que explican estos movimientos en los mercados locales, “las expectativas de un cambio económico o político, la fata de liquidez en el mercado interno y la inflación que está consumiendo los ingresos del venezolano”.

 

 

Aristimuño descarta que haya un cruce entre el dólar paralelo y el oficial tras los anuncios del vicepresidente de economía productiva, Miguel Pérez Abad, sobre una posible  convergencia cambiaria. “Aún estamos esperando que se oficialice la tasa del dólar complementario o Dicom que va a sustituir al Simadi. Desde hace casi tres meses se espera el anuncio y pienso que el gobierno está dejando que el Simadi se deslice hasta los 600 bolívares por dólar. Le conviene al ejecutivo pues recibe muchos más bolívares por la venta de las divisas que ingresan a la tesorería, por la venta de petróleo. Las liquidaciones a la tasa del Dipro, a Bs. 10, son inexistentes, ese es un tipo de cambio irreal y absolutamente ficticio. En estos momentos no están dadas las condiciones para que el dólar sea liberado y mucho menos para que el control de cambios sea desmontado”, señaló Aristimuño.

 

 

El director de Bancaynegocios.com, señaló que el país, sumido en un entorno recesivo no cuenta con suficiente liquidez (posiciones en bolívares que impulsen el mercado paralelo). “La oferta que existe, al parecer está supliendo aunque sea medianamente al mercado local. Además con la altísima inflación que se presenta en el país es poco probable que alguien se dedique a comprar dólares especulativamente, esto pasa con personas naturales y con empresas”, explicó.

 

 

El economista destaca que debido a la alta inflación se está dando un fenómeno en el país. “Es más que conocido que los venezolanos están ingresando dólares al país para venderlos a la tasa paralela y así pagar deudas o equilibrar sus presupuestos. Así pasa con las empresas y un caso emblemático es el de Cervecería Polar, que pidió un préstamo por 35 millones de dólares para poder importar la materia prima que necesita y así reanudar sus líneas de producción de cerveza y de malta. Con eso se evita el cierre de sus fábricas y echar a la calle a cientos de trabajadores en varios estados del país”.

 

 

Consultado sobre si los venezolanos están “rompiendo el cochinito” tal y como lo recomendó Pérez Abad, Aristimuño opinó que “no necesariamente le están haciendo caso a Pérez Abad. El cochinito se está rompiendo por la vía de los hechos. Para un profesional de clase media endeudado le funciona traer sus posiciones en divisas desde el exterior, unos 200 dólares, por ejemplo y así paga sus deudas de tarjetas de crédito, con las cuales hace mercado. Así puede pasar con empresas quienes queman divisas para garantizar su supervivencia en este país en donde hay expectativas de algún cambio. Los gravísimos problemas que afronta la economía venezolana no se arreglan de un día para otro, así se generen cambios políticos. La tarea que hay que hacer es difícil pero siempre habrá quien quiera permanecer en un mercado que tiene todo el potencial del mundo si se hacen las cosas bien”, dijo.

 

 

Aristimuño lamenta que los venezolanos tengan que recurrir a sus ahorros en moneda extranjera para poder combatir a la inflación.

 

 

“El gobierno no tiene forma de alimentar el mercado en dólares y no creo que ningún Estado, ni el de China, quiera prestar más dinero a Venezuela, ante la coyuntura actual, en donde la situación es muy volátil y no se sabe lo que pueda pasar en los próximos meses”, indicó el economista.

 

 

 

Banca y Negocios

PDVSA Industrial impulsa producción de ENASAL

Posted on: junio 10th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de la filial PDVSA Industrial, Erling Rojas Castillo; el viceministro de Industrias Intermedias y Ligeras, Carlos Farías, y el presidente de la empresa Coalba, Miguel Tsoukatos, realizaron una visita técnica a la Empresa Nacional Salinera, ENASAL, ubicada en Araya, estado Sucre, con el fin de concretar nuevas inversiones para impulsar la producción de ENASAL, filial de PDVSA Industrial, es una empresa especializada en el proceso productivo de la sal, en especial su formación, cosecha y lavado.

 

 

El Presidente de PDVSA Industrial expresó el interés en obtener financiamiento nacional e internacional para desarrollar un proyecto conjunto que permita incrementar la producción, a fin de abastecer el mercado nacional con miras a la exportación. Asimismo, destacó el valor humano con el que cuenta ENASAL y lo calificó como un factor fundamental para desarrollar estos planes.

 

 

Por su parte, el viceministro de Industrias Intermedias y Ligeras, Carlos Farías, indicó que el objetivo es elevar el nivel de eficiencia de la salina, ya que con la inversión en maquinaria y el acondicionamiento tecnológico se espera aumentar la producción a 400 mil toneladas anuales.

 

 

Farías agregó que este proyecto garantizará “una fuente importante de empleo para los pobladores de la península, tal como nos enseñó el Comandante Eterno, Hugo Chávez, de favorecer al pueblo que hace vida en la zona con estos Miguel Tsoukatos, presidente de la empresa de capital venezolano Coalba, manifestó sentirse muy complacido por la visita. “Estamos preparando una propuesta, con el objetivo de lograr victorias tempranas y colaborar con el país”.

 

 

Previo al recorrido por las instalaciones de ENASAL, se realizó una reunión con el gobernador del estado Sucre, Luis Acuña, con quien se acordaron próximos encuentros para consolidar el concepto de punto y círculo e integrar el tejido social al proyecto que se diseñe en la región.

 

 

La Empresa Nacional Salinera, ENASAL, filial de PDVSA Industrial se encarga de producir y distribuir sal bruta lavada, sal refinada para consumo humano, así como sal molida para salazón de pescado, industrias petroquímicas, aluminio, eléctricas, perforación de pozos petroleros, tratamiento de agua entre otros usos.

 

 

 

GV

« Anterior | Siguiente »