Archive for junio 9th, 2016

« Anterior | Siguiente »

¡Nalgas mojaditas y bronceadas! Rihanna se da un “breake” y se va de vacaciones al Caribe (Fotos)

Posted on: junio 9th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Ser una celebridad no están genial como parece, si eres una cantante ganadora deGrammys, y posees millones y  millones de fanáticos, seguramente te tocará trabajar el doble para seguir amasando todo ese gran éxito que te mantiene en la cúspide de los más grandes de la industria musical, Rihanna es una de esas celebridades.

 

 

La cantante se tomó unos días para relajarse con una amiga antes de comenzar su gira por el viejo continente.

 

 

La artista originaria de Barbados hizo una pausa de su gira mundial y  enfiló hacia el Caribe antes de embarcarse con rumbo a Europa.

 

Como era de esperar, Rihanna dedicó el tiempo a relajarse bajo el sol, con unos tragos en mano y sensuales bikinis.

 

 

Rihanna-1

 

 

 

 

Rihanna-2

 

 

 

Rihanna-4

 

 

 

Rihanna-4

 

 

 

 

Rihanna-1

 

 

 

 

 

EF

 

 

 

 

Billetes de mayor valor monetario: La inflación venezolana los impone

Posted on: junio 9th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Plástico versus papel. Nuevos billetes de mayor denominación o los mismos, pero con tres ceros menos. Es innegable que la actual economía inflacionaria en Venezuela impone hacer un cambio en el cono monetario vigente, algo cuyas implicaciones financieras podrían salpicar la apreciación política que del Gobierno se tiene.

 

 

Venezolanos prefieren utilizar tarjetas antes que el efectivo

 

Henkel García: “La necesidad de billetes de mayor denominación se hace más necesaria que nunca para pagar simples cosas”

 

 

Luis Vicente León: “Si tienes un billete de 500 la conversión monetaria está llegando tardísimo, porque no vale nada”

 

 

Un billete, dos billetes, 15 billetes, 40 billetes…

 

 

 

¿Tienes algo que decir?

 

 

Inicia la conversación y sé el primero en comentar.

 

 
Ahora en Venezuela salir a comprar en un sencillo mercado al aire libre impone llevar paquetes abultados de billetes. Y es que con una realidad inflacionaria –aceptada por el mismo Alto Gobierno, con 180% de inflación al cierre de 2015-, los compradores en Venezuela confirman que para adquirir sus productos ya no les es suficiente el manejo de algunos billetes y monedas del cono monetario vigente, sino que se ven obligados a cargar múltiples y prácticamente solo el de mayor denominación: el de 100 bolívares.

 

 

Aún así es insuficiente.

 

 

“La necesidad de billetes de mayor denominación se hace más necesaria que nunca para pagar simples cosas”, observa el analista e Instructor en Finanzas, director de Econométrica, Henkel García.

 
De ahí que cada vez más vendedores y consumidores hayan virado hacia el uso de los medios de pago electrónicos, teniendo la tarjeta de débito como principal elemento, para proseguir con la adquisición o pago cotidiano de productos y servicios.

 

 

Pero hay quienes por diversos motivos no cuentan con las facilidades aportadas por la tecnología bancaria. Por eso, los economistas han enfatizado en la necesidad de que el Banco Centra del Venezuela (BCV) ajuste el cono monetario vigente y emita nuevos billetes de mayor valor. Algo que ya fue anunciado por la propia institución.

 

 

Un bolívar que ya no es fuerte

 

 

A finales de febrero de este año el presidente del BCV, Nelson Merentes, en entrevista con The Associated Press, dijo que el ente ya tiene en proyecto la emisión de nuevos billetes de 500 y 1.000 bolívares para ir hacia un cono monetario «más óptimo» que se adapte a la situación del país. Agregó: «Queremos que sea este mismo año» que salgan las nuevas denominaciones de billetes, pero precisó que «no está todavía la fecha establecida ni se tiene el cono monetario establecido con las imágenes correspondientes».

 

 

 

“La necesidad de imprimir nuevos billetes está vinculada a la pérdida de valor de la moneda. Si tú calculas la inflación acumulada desde la emisión del máximo billete hasta hoy ese billete no vale ni lo que antes era un bolívar”, explica el economista y presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, lo que confirma su colega economista y diputado a la Asamblea Nacional (AN) integrante de la Comisión de Finanzas, José Guerra (MUD).

 

 

 

“La inflación acumulada desde la fecha que se emitió el primer billete, el 1ero de enero de 2008, hasta ahorita es 1.500 %. Eso ha deprimido muchísimo el valor de la emisión monetaria”, dijo.

 

 

En su análisis, “un billete de cien bolívares ahorita equivale a un billete de dos bolívares de 2008. Eso quiere decir que el billete de 100 bolívares ha perdido un 98 % de su capacidad adquisitiva”.

 

 

 

Confirma el también legislador integrante de la Comisión Permanente de Energía y Petróleo, Germán Ferrer (GPP), que “nuestro signo monetario ya no es suficiente. De la denominación que tenemos, la mayor es cien bolívares. Para resolver los problemas de compra en efectivo se requiere la emisión de billetes de mayor denominación”.

 

 

 

Ante esta situación, León recuerda que la denominación “bolívar fuerte”, con la que en 2008 se “vendió” la reconversión monetaria, correspondía únicamente a una estrategia de mercadeo.

 

 

“El bolívar fuerte era un concepto ficticio. En realidad lo que se estaba reconociendo era que el bolívar no valía nada”, señala.

 

 

 

Costos y más costos

 

 

 

Los cuatro expertos coinciden en que además de las compras cotidianas de los consumidores, con su correspondiente “carretilla de billetes y monedas” como describió Luis Vicente León, otras transacciones de la economía se ven afectadas por un cono monetario desajustado a la realidad.

 

 

 

El diputado Guerra explica que en 2008 los billetes de 100 bolívares alcanzaban el 20% de toda la emisión, pero ahorita representan el 80%. “Con un billete de mil bolívares se estaría gastando 15 centavos de dólar, mientras que con 10 billetes de 100 bolívares se está gastando 1 dólar con 50 centavos. Eso quiere decir que el BCV está gastando muchísima plata para imprimir un billete que no tiene valor”.

 

 

 

Para los bancos hay un problema adicional. “Se deteriora todo el sistema de cajeros automáticos porque ¿cuántos billetes tiene que manejar un cajero automático para atender la necesidad de la población?”, reflexiona.

 

 

 

Suma el presidente de Datanálisis que se incrementan los transportes de dinero desde la casa de la moneda hasta los cajeros “y estos tienen una cantidad limitada de billetes que puede emitir por la ranura. Entonces esos son costos y costos que se están agregando”.

 

 

“Yo propongo”

 

 

Además de lo adelantado por el presidente del BCV, la propuesta de la Comisión Permanente de Finanzas del Parlamento Nacional es que la actualización del cono monetario incluya un billete de 2 mil bolívares, uno de 1.000, uno de 500, uno de 200 y uno de 100 bolívares.

 

 

“Las monedas no hacen falta. Son lo menos conveniente cuando hay inflación porque es lo que pierde valor más rápido. Lo que hace falta es billetes de mayor denominación”, opina uno de sus miembros, el diputado José Guerra.

 

 
Pero hay quienes opinan que, ante la estimación de más de 500% de inflación acumulada en Venezuela al cierre de 2016, es necesario que se creen billetes de aún mayor denominación. León y García coinciden en que incluso aparezca el de 5.000 bolívares.

 

 

“Yo creo que la moneda venezolana puede tener perfectamente billetes de 5 mil bolívares, de 1.000 y de 500 bolívares. Eso le permitiría de alguna manera rescatar su capacidad de compra y también hacer operaciones menudas”, menciona León.

 

 

“Creo que necesitamos un billete de 5.000, uno de 2 mil, de 500 y 200 bolívares. Y quizás el billete de 100 podríamos mantenerlo, pero con el pasar del tiempo ese billete tendría que ser devaluado, podría ser el billete de más baja denominación”, analiza García.

 

 

¿Y con tres ceros menos?

 

 

Por su parte, el diputado Ferrer menciona que hay quienes también sugieren la posibilidad de suprimir nuevamente los tres ceros, pero admite que esa no sería la solución.

 

 

“Esto no incide realmente en lo que sería el problema inflacionario porque en definitiva lo que haríamos sería hacer más manejable la moneda en efectivo, pero la inflación va a seguir su curso hasta que no se tomen los correctivos. Evidentemente, se debe aumentar la producción de bienes y servicios para reducir la inflación y tomar las medidas desde el punto de vista macroeconómico”, dijo.

 

 

 

En 2008 “se le estaba quitando tres ceros para camuflar la pérdida del valor, pero eso solo no solucionaba el problema porque no se tocó la raíz del problema inflacionario. Tú le puedes quitar los ceros pero dentro de tres años tendrás que quitar tres más. Quitar el cero no tiene ningún impacto real”, respalda Luis Vicente León.

 

 

Sea la decisión que sea “habría que modificar la impresión de la moneda en Venezuela, o suprimiendo los tres ceros o haciendo los nuevos billetes”, observa finalmente Ferrer. “Hay que ir a la Casa de la Moneda y consultar al BCV. Este debe tomar la decisión y por supuesto establecer los costos”, agrega.

 

 

¿A tiempo o tarde?… ¿Solución o “paño caliente”?

 

 

La cotidianidad marca la pauta, y en ese sentido los analistas juzgan que para este momento la emisión de billetes de 1.000 y 500 bolívares es tardía e insuficiente.

 

 

“Si tienes un billete de 500 la conversión monetaria está llegando tardísimo, porque no vale nada”, enfatiza Luis Vicente León.

 
“El tema está en que cuando la inflación es muy alta y se está acelerando, los billetes pierden valor muy rápido. Tienes que tener una regla para ir sustituyendo los billetes permanentemente”, asegura el diputado integrante de la Comisión Permanente de Finanzas. “Una de las cosas que proponemos es que se cree una regla según la cual los billetes se vayan moviendo con la inflación. No se puede tener un cono monetario sin actualizarse por 7 años con una inflación que prácticamente destruyó la moneda”.

 

 

Por su parte, el presidente de Econométrica aclara que los problemas económicos de relevancia no se resolverán con esta medida, “pero si facilitaría las transacciones. Ya no necesitaríamos una cantidad de billetes para pagar los bienes y servicios que queramos pagar en efectivo y por supuesto va a facilitar la vida de los venezolanos. Eso es lo adecuado. También, vamos a tener un ahorro en la impresión de billetes”.

 

 

Agregó que de todos modos “la mayor parte del dinero en Venezuela es dinero electrónico, la cantidad de efectivo que hay es realmente menos del 10%. Lo que haría esta familia de billetes sería facilitar los pagos”, reitera.

 

 

Ahora bien, el presidente de Datanálisis observa que si bien “el Banco Central de Venezuela tiene la libertad de emitir el signo monetario que quiera, yo creo que ellos lo evitan por el impacto político de reconocer que la moneda no vale nada”.

 

 

Fuente: EU

MAIRA FERREIRA
YAMILETH ANGARITA

Imagen referencial

OMG! Ellen DeGeneres es demandada por bullying (Video)

Posted on: junio 9th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La famosa conductora Ellen DeGeneres fue demandada por bullying luego de que en su programa, The Ellen DeGeneres Show, se burlara del nombre de una corredora de propiedades.

 

 
Todo comenzó cuando en la sección llamada “What’s wrong with these signs?” (¿Cuál es el problema de estos letreros?), Ellen expusiera en pantalla una serie de carteles publicitarios que incluían palabras graciosas. Una de ellas fue una corredora de propiedades llamada Titty Pierce, cuyo nombre Ellen pronunció tal como se escribe, es decir, como si se tratara de las boobs.

 

 

Tras enterarse de lo sucedido, Titty presentó una demanda en contra de la conductora bajo el alegato de bullying. En el documento, Pierce establece que sintió angustia, vergüenza e ira, pero además asegura que en sus 35 años de vida nunca había sido víctima de una situación así. Asimismo explicó que su nombre se pronuncia “Tee-Tee”, no “Titi”, y que ella iba rumbo a un funeral cuando varios de sus amigos le mandaron mensajes de texto para que se enterara de lo sucedido.

 

 

Hasta este momento ni Ellen o los ejecutivos de la televisora han dado declaraciones al respecto, y mientras tanto, el video de este momento sigue circulando en internet.

 

 

 

https://youtu.be/7reOekAZcs4

 

 

EF

Papa Francisco verá en Polonia a los supervivientes de Auschwitz

Posted on: junio 9th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 
La visita coincide con el 75 aniversario de la muerte de San Maximiliano Kolbe, un franciscano polaco que voluntariamente se ofreció morir en lugar de un padre de familia. El papa irá y rezará en la celda donde murió este santo, después de que se le suministrara una inyección letal

 

 

El papa Francisco, que viaja a Polonia a fines de julio, se reunirá con un grupo de supervivientes de Auschwitz durante una visita al antiguo campo nazi, al margen de las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ), objetivo esencial de su desplazamiento.

 

 

 

Francisco irá a Auschwitz el 29 de julio, dos días después de su llegada a Cracovia, según el programa oficial de la visita.

 

 

 

Atravesará a pie el portal con la inscripción «Arbeit macht frei» (el trabajo nos hace libres) y luego rezará ante el «muro de la muerte», donde encenderá una vela y se reunirá con un grupo de supervivientes del campo de concentración.

 

 

 

Su visita coincide con el 75 aniversario de la muerte de San Maximiliano Kolbe, un franciscano polaco que voluntariamente se ofreció morir en lugar de un padre de familia. El papa irá y rezará en la celda donde murió este santo, después de que se le suministrara una inyección letal.

 

 

 

Entre 1940 y principios de 1945, la Alemania nazi exterminó en Auschwitz-Birkenau a 1,1 millón de personas, entre ellas un millón de judíos de diferentes países europeos.

 

 

 

Juan Pablo II había visitado este campo en 1979, y Benedicto XVI lo hizo en 2006.

 

 

 

Según la portavoz de los JMJ, Dorota Abdelmoula, unos 574.000 jóvenes ya se han inscrito, una cifra récord.

 

 

 

La experiencia demuestra que solamente una tercera parte de los participantes se da la molestia de inscribirse. Por ello la gran misa podría congregar hasta casi dos millones de fieles, estimó la portavoz.

 

 

Fuente: Agencia

La primera sesión fotográfica de Angelina Jolie como modelo

Posted on: junio 9th, 2016 by Super Confirmado No Comments

En aquellos días lucía como toda una belleza.

 

 

Angelina Jolie es actualmente una de las mujeres más hermosas de Hollywood. A diferencia de otras,  la belleza no vino con la fama, sino que siempre formó parte de ella.

 

 

Así lo dejan ver unas fotos filtradas por internet donde la actriz aparece modelando durante sus primeros años de carrera, cuando casi nadie la conocía.

 

 

Las gráficas fueron tomadas por el fotógrafo Harry Langdon y muestran a una inocente chica posando con vestidos y traje de baño.

 

 

Mira cómo era Angelina en su juventud:

 

 

 

1175889-634x357

 

 

 

1175880-634x357

 

 

 

1175882-634x357

 

 

 

CP

El papelón de ZP

Posted on: junio 9th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

A pesar de los muchos desaciertos que le endilgan sus críticos y del hecho de que aparezca casi siempre sonriente y con un muy bien lavado rostro depánfilo, no se trata de un tonto. Al contrario. Por cómo se ha movido en los escenarios internacionales después de culminada su gestión como jefe del gobierno español, semeja más bien uno de esos despistados que saben administrar muy bien su cara de mosquita muerta.

 

 

Valido de ese camaleónico don ha podido granjearse una destacada  reputación como conciliador en tiempos de crisis. En  tal calidad puso sus buenos oficios a disposición de entidades como la Internacional Socialista que, no teniendo nada mejor que hacer, son una suerte de bomberos voluntarios para apagar fuegos en cualquier parte, menos en sus patios.

 

 

Lo que no se entiende es cómo, habiendo estado por aquí con anterioridad su correligionario Felipe González, Zapatero no se haya enterado de lo complicado y grave de la situación venezolana. Además, que no haya entendido la lógica del referéndum revocatorio consagrado en la Constitución de Venezuela, una prerrogativa ciudadana a la que no se puede renunciar así como así, solo porque a un listillo del PSOE que no reporta al canciller García Margallo ni a un funcionario del gobierno del PP ­cabe preguntarse qué carne cuida el zamuro­ se le ocurre que todavía por acá se puede cambiar oro por espejitos, que es lo que más o menos pretendía ese adelantado si uno se atiene a las diversas informaciones que, al respecto, se han publicado dentro y fuera del país.

 

 

El gobernador de Miranda, Henrique Capriles, receloso ante las iniciativas e intenciones del gobierno, ya le habría advertido al ilustre mediador hispano que, como decimos en términos coloquiales, a lo mejor lo estaban vacilando yque si se descuidaba podía caer en una trampa. Esa percepción del ex candidato presidencial de la MUD fue certeramente interpretada por Rayma en una caricatura en la que, con cuerpo de conejillo y rostro de comeflor, aparece Zapatero rodeado de cepos a la espera del menor movimiento para darle cacería.

 

 

En España, el diario ABC informó que Zapatero admitía su fracaso y que la oposición venezolana creía que el ex presidente debía cancelar su misión.

 

 

Ahondando en la noticia, el periódico agregó: Que el gobierno permitiera a Zapatero visitar a López, cuando no lo ha podido hacer ninguna otra misión internacional, muestra la urgencia de la dirección chavista para desactivar la aplicación de la Carta Democrática en el seno de la Organización de Estados Americanos.

 

 

No ha sido, pues, para nada exitosa la faena de ZP, más injerencista que concertadora. Ha quedado muy mal parado en su papel de árbitro independiente; un petardo, se diría, ha puesto, entre otras cosas, porque canalizó su diligencia en una sola dirección, actuando casi que como mandadero de Maduro y su pandilla.

 

 

 

¿A cuenta de qué podía, entonces, la disidencia traicionar las aspiraciones del soberano? Su fiasco ha puesto en entredicho sus artes de métome-en-todo.

 
La puso de entrada y salida: ha hecho un enorme papelón.

 

 

Editorial de El Nacional

Trabajar con Julia Roberts es una pesadilla, según compañeros

Posted on: junio 9th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Julia Roberts es una las estrellas más legendarias de Hollywood, y aunque construyó su reino y su fama con los éxitos de los 90′s que le ganaron el título de “la novia de América”, lo cierto es que la actriz posee una muy mala relación con el resto de la industria, y es que debido a sus desplantes y actitudes de diva antipática, Roberts ha convertido en sus enemigos a algunos de los nombres más reconocidos del cine.

 

 

Este jueves, Vanity Fair reveló una impresionante lista de estrellas que se han declarado como firmes detractores de la eterna Mujer Bonita, y nos cuenta cada detalle de sus disputas más escandalosas.

 

 

1. Meryl Streep.

 
La enemistad entre estas dos grandes del cine nació cuando trabajaron juntas en el set de Agosto, donde el papel de Meryl terminaba brillando mucho más que el de Roberts. Esto no le justó para nada a Julia, quien intentó darle una vuelta crucial al proyecto a espaldas de la primera actriz. Streep descubrió los intentos de Roberts, e incluso amenazó con abandonar la promoción de la cinta, pero al final no sirvió de mucho porque Julia se salió con la suya.

 

 

2. Catherine Zeta-Jones

 
En la filmación de Ocean’s Eleven Julia fue la reina del set, pero cuando incluyeron a Zeta-Jones en la producción de la secuela, Roberts no estuvo muy complacida de que alguien más le robara el brillo. La actriz se encargó de asegurarse un vestuario mucho más costoso que el de Catherine, y pidió que la mudaran a una mansión más grande durante la grabación.

 

 

3. Hugh Grant

 
Aunque fueron una pareja soñada en Nothing Hill, lo cierto es que Grant y Roberts nunca se soportaron, y la tensión era tan incómoda que ambos acordaron no hablarse detrás de cámaras. Algunos años después Hugh aseguró que Julia posee “una boca enorme” y no tuvo nada bueno que decir sobre sus besos, asegurando incluso que Renne Zellweger es mucho mejor que ella en esos quehaceres.

 

 

4. Jennifer Aniston

 
Al parecer la disputa de estas dos nació luego que Julia dejase a Matthew Perry por su entrenador personal. En una oportunidad Roberts aseguró que prefería no trabajar con Aniston “porque es demasiado guapa”. Por ello, durante el rodaje de El día de la madre, la producción debió asegurarse de que las dos coincidiesen lo menos posible en el set.

 

 

5. Nicole Kidman

 
Mientras ambas trabajaron en Secretos de una obsesión, Julia se hartó del divismo de Kidman y le hizo frente de manera brutal. Durante una pauta complicada Roberts terminó señalando a Kidman de maleducada y de tratar a todos como sirvientes. “Al menos yo me sé el nombre de cada trabajador”, aseguró entonces Roberts.

 

 

6. Anne Hathaway

 
Cuando se empezó a trabajar en la producción de El diablo viste de Prada, Anne sugirió que Roberts interpretara el rol de su madre en la cinta. Al escuchar esto, Julia no se sintió nada halagada, y más bien lo vio como un insulto, sobre todo considerando que ambas apenas se llevan una diferencia de quince años de edad. Algunos dicen que este es el motivo de que no hayamos visto a Anne, la princesa de las comedias románticas, en películas como Historias de San Valentín, La noche de fin de año y El día de la madre.

 

 

7. Eric Roberts

 
En los 80′s el hermano de Julia era mucho más famoso que ella, y todo iba bien hasta que Julia tomó partido en el divorcio de Eric y su ahora ex esposa, donde la actriz testificó a favor de su entonces cuñada y le pagó un abogado para que esta pudiese quedarse con la custodio de su hija Emma (Scream Queens).

 

 

8. Nancy Roberts

 
Los problemas de drogadicción de su hermana las separó aún más, haciendo que su relación empeorara con los años, tanto así que Nancy llegó a decir en Twitter que “Julia Roberts es una zorra”. Nancy falleció el año pasado, y durante su funeral Julia confesó que “a menudo he tenido ganas de retorcerle el cuello”, pero se alegra de que “haya sido valiente para poner fin a su dolor”.

 

 

9. John Malkovich

 
Tras saber que ambos trabajarían en Mary Reilly, tanto Malkovich como Roberts hicieron que sus guionistas de confianza reescribieran la historia para que cada uno resaltara mejor. Al final ninguno de los dos quedó contento así que la producción debió generar un nuevo guión que hiciera que ambos compartieran el menor número de escenas posibles.

 

 

10. Nick Nolte

 
Cuando trabajaron juntos en Me gustan los líos, Molte conoció muy de cerca a la verdadera Roberts, a quien más tarde catalogó como “una mala persona”, justo antes de añadir, “no es buena, y todo el mundo lo sabe”.

 

 

11. Kiefer Sutherland

 
La historia de amor entre estos dos terminó cuando Roberts descubrió que Sutherland había tenido una aventura con una stripper. ¿La solución? Julia se fugó con Jason Ptric ( el mejor amigo de Kiefer) apenas unos días antes de la esperada boda de ambos.

 

 

12. Steven Spielberg

 
El rodaje de Hook fue toda una pesadilla para el célebre director, quien juró que no volvería a trabajar con la actriz. “No estaba en un buen momento”, señaló el cineasta, tratando de excusar los comportamientos de la estrella.

 

 

13. Vera Moder

 
Cuando Roberts conoció a su actual esposo Danny Moder, él estaba casado y a la espera de un hijo. Y todo se complicó cuando Vera, la entonces esposa de Moder se negó a darle un divorcio fácil a Danny. Por supuesto, Julia tomó cartas en el asunto, le hizo la vida imposible a Vera, haciendo que esta finalmente cediera. Meses más tarde, Roberts y Moder contrajeron matrimonio.

 

 

 

 

 

GV

Príncipe Harry tendría romance con Ellie Goulding

Posted on: junio 9th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El soltero más codiciado de Inglaterra, el príncipe Harry, habría iniciado una relación con una de las nuevas estrellas del pop internacional: La cantante Ellie Goulding.

 

 

Así lo informa el diario británico The Telegraph, que destaca entre sus páginas que el nieto de la reina Isabell II fue visto recientemente con la voz de «Love me like you do» -tema principal de la cinta «50 sombras de Grey»- en un evento de polo; evento que se suma a varios otros en los que han captado la atención de los asistentes.

 

 

Goulding cantó en el matrimonio de los duques de Cambridge en 2011, interpretando una bella reversión del tema «Your song» de Elton John.

 

 

Posteriormente la supuesta nueva pareja se reencontró en los juegos paralímpicos The Invictus Games en 2014, y de ahí en más han sido divisados en varias ocasiones que han permitido levantar el rumor de un romance que, por ahora, no ha sido confirmado por ninguna de las partes, pero que de igual forma acapara páginas en los medios internacionales.

 

 

GV

Defensa de Bill Cosby pide a jueza retirar cargos de abuso sexual

Posted on: junio 9th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La defensa del cómico Bill Cosby pidió la retirada de cargos por abuso sexual a la jueza encargada de juzgarle por las agresiones sexuales a las que sometió supuestamente en 2004 a Andrea Constand, una de las más de 50 mujeres que han denunciado al actor.

 

 

Los abogados del comediante pidieron la retirada de todos los cargos el miércoles a la jueza de la localidad de Norristown (Pensilvania) Elizabeth McHugh, la primera en incoar abrir un juicio por agresión sexual a Cosby, de 78 años y apodado el «papá de América».

 

 

El pasado mayo la jueza incoó un proceso a Cosby porque tener elementos suficientes para juzgarle como el autor de los abusos sexuales que supuestamente sufrió en 2004 Andrea Constand, que era amiga del actor mientras entrenaba al equipo de baloncesto de la Universidad de Temple (Pensilvania).

 

 

Cosby, protagonista de programas tan exitosos como «The Cosby Show», rechazó las acusaciones de abusos sexuales y aseguró siempre que su relación con Constand fue consensuada.

 

 

Durante meses, la defensa del actor ha tratado sin éxito de frenar la apertura de un juicio.

 

 

 

GV

Obama da su apoyo a Hillary Clinton para derrotar a Trump

Posted on: junio 9th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dio hoy su apoyo oficial a Hillary Clinton como virtual candidata demócrata a la Casa Blanca en las elecciones del próximo 8 de noviembre.

 

 

“No creo que haya habido nunca alguien tan cualificado para ocupar este puesto (el de presidente)” como Clinton, afirma Obama en un vídeo divulgado por la Casa Blanca y la campaña de quien fuera secretaria de Estado bajo su mandato.

 

 

“Sé lo difícil que puede ser este trabajo; por eso sé que Hillary será tan buena”, sostuvo Obama, que agregó que Clinton, a quien él venció en las primarias demócratas de 2008, tiene “el coraje, la compasión y el corazón” para ejercer la Presidencia.

 

 

Mientras, en su cuenta de la red social Twitter, Clinton se declaró “honrada” de contar con el apoyo de Obama.

 

 

“Estoy encantada de que el presidente me haya apoyado. Empezamos como feroces competidores (en 2008). Hemos acabado como verdaderos amigos”, comentó Clinton a la radio pública NPR.

 

 

La campaña de la exsecretaria de Estado y ex primera dama anunció de inmediato que Obama y Clinton harán su primera aparición electoral juntos el próximo miércoles en Green Bay (Wisconsin).

 

 

El anuncio del apoyo formal de Obama a la candidatura de Clinton se produjo muy poco después que el presidente se reuniera en la Casa Blanca con el otro aspirante a la nominación demócrata, el senador Bernie Sanders.

 

 

La Casa Blanca ya había anticipado ayer que Obama no pensaba hacer oficial su respaldo a Clinton al menos hasta después del encuentro de hoy con Sanders.

 

 

Tras esa reunión con Obama, Sanders afirmó que espera reunirse próximamente con Clinton para ver cómo pueden “trabajar juntos” para “derrotar” al magnate y casi seguro candidato republicano, Donald Trump, en las elecciones de noviembre.

 

 

El senador por Vermont rehusó, no obstante, ofrecer su respaldo a Clinton o abandonar su campaña, y aseguró que “competirá” en las primarias que celebrará Washington DC el próximo martes, las últimas del proceso electoral demócrata.

 

 

“Voy hacer todo lo que esté en mi poder para asegurarme de que Donald Trump no se convierta en presidente de Estados Unidos”, enfatizó Sanders a los periodistas al término de su encuentro con Obama, aunque no admitió preguntas.

 

 

« Anterior | Siguiente »