Archive for junio 8th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Vicente Bello: Dispositivo para validar firmas se anuncia este miércoles

Posted on: junio 8th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El representante electoral de la Mesa de la Unidad Democrática ante el Consejo Nacional Electoral, Vicente Bello, informó que el rector Luis Emilio Rondón indicó que el período de exclusión de firmas se realizaría inmediatamente este miércoles cuando el CNE publique los lapsos definitivos de continuidad del proceso.

 

 

 

“Inmediatamente será publicada en la página web del CNE donde estará un link donde las personas podrán consultar si su firma está allí y se indicará el procedimiento  para la validación”, indicó Bello en el programa de César Miguel Rondón del Circuíto Éxitos.

 

 

 

Explicó que la validación de las firmas se realizará en cinco días hábiles dependiendo a partir de que día inicie el proceso; “En cuanto a los puntos de validación estaremos a la espera y señalamos que el reglamento establece por un lado que por cada mil solicitantes deben haber un punto de validación de las firmas, y entregamos 2 millones de firmas, no sabemos si se validarán todas pero llegamos al 1%”.

 

 

 

Fuente: UR

Los Hermanos Naturales narran sus Historias de Boulevard en la Unimet

Posted on: junio 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Afianzando su compromiso de apoyo y difusión al talento venezolano, Guataca, en alianza con la Universidad Metropolitana continúa con el ciclo de conciertos #GuatacaEnLaUnimet. El  Paraninfo de  la Unimet recibirá  el próximo sábado 18 de  junio a las 5:00pm las disparatadas aventuras musicales de   Los Hermanos Naturales que esta vez vienen a relatarnos sus Historias de Boulevard.

 

 

Referencia obligada al momento de hablar de música y humor de alto nivel  en Venezuela, Los Hermanos Naturales, confiesan que su trabajo artístico encuentra inspiración en las situaciones cotidianas que a veces se tornan desesperadas o demenciales; otras veces pueden encontrar un tono impregnado de sarcasmo, ironía, desmesura; situaciones insólitas que solo se ven en este realismo mágico de país en el que vivimos, eso sí, todo esto aliñado con la  música que los identifica.

 

 

En Historias de Boulevard, Los Hermanos Naturales estrenarán nuevos temas, y por supuesto se pasearán también por algunos clásicos de su repertorio. Esta será la velada perfecta para estrenar su nuevo video “Boulevard”, dirigido por Simón Toro, pieza audiovisual que este ocurrente trío ha descrito cómo su gran vedette, una carta bajo la manga que han guardado para sorprender a su público.

 

 

La invitación a pasear por este boulevard bellamente iluminado, seguro, lleno de gente amable, sonriente y feliz en cada esquina,  de esos que ya no abundan, es para el próximo sábado 18 de junio en el Paraninfo de laUnimet Las entradas para ver a Los Hermanos Naturales en #GuatacaEnLaUnimet con sus Historias de Boulevard, ya pueden adquirirse a través de ticketmundo.com. Más información en la página webwww.guatacanights.com y en las redes sociales: @GuatacaOficial, Facebook: Guataca.

 

 

NP

Blyde denunció ecocidio del Gobierno nacional en la Av. Rio de Janeiro en Las Mercedes

Posted on: junio 8th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El alcalde de Baruta, Gerardo Blyde, rechazó que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas tale y transplante 108 árboles de la Avenida Rio de Janeiro, a la altura de las Mercedes, para la construcción de dos puentes de guerra.

 

 
Blyde alertó que para el proyecto no fue consultada la Alcaldía de Baruta. “Nos oponemos a esta obra que no solo acaba con muchos árboles que tenían muchos años allí, sino que además con el supuesto fin de descongestionar el distribuidor de la Autopista Francisco Fajardo, generará más volumen de tráfico en la Av. Río de Janeiro”, sentenció.

 

 
A juicio del mandatario municipal, el Gobierno nacional ha podido implantar otro tipo de obra que no afectase a los arboles pero que sería más costosa.

 

 
“El Ejecutivo solo construye puentes de guerra con ángulos de 90 grados de incorporación en las vías. Esto es improvisación, soluciones baratas y peligrosas. Los baruteños exigimos respeto por nuestro patrimonio municipal”, recalcó.

 

 
Detalló que dentro de la notificación que les llegó del Ministerio tienen previsto talar 27 árboles y trasplantar 81 sin aclarar dónde serán sembrados. “Esto es un ecocidio que no tiene justificación y así lo denunciamos ante la comunidad”, apuntó Blyde.

 

 
El jefe local lamentó que el Gobierno acabe con el concepto del Bulevar Rio de Janeiro para colocar estos puentes de guerra. “En vez de generar espacios para los ciudadanos puedan caminar, el oficialismo decide destruirlos. Se dicen Ecosocialistas pero asesinan arboles y le roban lugares a los peatones”.

 

 
Para finalizar, Blyde señaló que las autoridades nacionales deben coordinar este tipo de iniciativas con los gobiernos regionales y locales para que sean realmente efectivas.

 

 

Nota de Prensa

El Parlamento Europeo (PE) pedirá la liberación de «todos los presos políticos» en Venezuela

Posted on: junio 8th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 
«Hemos pactado un texto común las cuatro grandes fuerzas políticas y no vamos a admitir enmiendas ajenas, sean del tenor que sean», dijo en declaraciones a Efe el eurodiputado popular español Luis de Grandes, presidente de la delegación del PE para los países de la Comunidad Andina.

 

 

El PE urgirá al gobierno de Venezuela «a que inmediatamente libere a todos los presos políticos» y recuerda que dicha liberación «es una precondición para lanzar negociaciones con la oposición».

 

 

 

La resolución conjunta pedirá además «respetar la constitución, incluidos los mecanismos previstos para impugnar al presidente antes de 2016», dice el texto acordado.

 

 

 

La resolución conjunta ha sido acordada por populares, socialistas, liberales y conservadores y reformistas europeos (ECR) «que agrupan a más de 500 diputados de los 700 que conforman la Eurocámara», según De Grandes.

 

 

 

«La liberación de todos los prisioneros políticos es irrenunciable por parte de las cuatro grandes familias políticas, así como el derecho constitucional a manifestarse pacíficamente», dijo el eurodiputado popular.

 

 

 

La resolución también muestra la «profunda preocupación por el deterioro de la situación de la democracia en Venezuela, de los derechos humanos y de sus derechos económicos».

 

 

 

También pide huir del «callejón sin salida del bloqueo institucional» -explicó De Grandes-, que se refirió a «dos legitimidades que no se ponen de acuerdo porque la presidencia bolivariana se niega a admitir la legitimidad de la asamblea».

 

 

 

La resolución que aprobará mañana en el PE muestra la «profunda preocupación por el deterioro de la democracia, de los derechos humanos y económicos de Venezuela» y se insta al gobierno «a que tenga una actitud constructiva para superar la situación actual, con soluciones constitucionales que incluyen el instrumento revocatorio».

 

 

 

Además, acoge con satisfacción «los instrumentos de mediación internacional», en referencia a los emprendidos por el UNASUR, y se piden «reformas económicas urgentes para enfrentar la grave crisis económica».

 

 

El eurodiputado popular dijo que «el revocatorio es una exigencia de la Mesa de Unidad Democrátia (MUD), en la que no se va a ceder. Es un instrumento que está en la constitución y es la Presidencia la que impide que se ejercite este instrumento constitucional».

 

 

 

«Ojalá pudiera haber un dialogo entre las dos legitimidades (presidencia y asamblea). Pero no puede ser a cambio de renunciar a derechos», advirtió el eurodiputado popular.

 

 

 

 

Según De Grandes, en Venezuela no hay división de poderes y «eso hace difícil que políticamente exista un entendimiento»

 

 

.

La resolución contará con el voto en contra de Izquierda Unida.

 

 

 

El eurodiputado Javier Couso afirmó, mediante una declaración con su intención de voto, que Izquierda Unida votará en contra de la resolución «porque incurre en muchas falsedades».

 

 

 

«Es una resolución que toma partido ante un diferendo institucional real pero no ayuda a solucionarlo. Hay una finalidad oculta que es forzar que un Gobierno legítimo esté cercado y tenga dificultades», dijo Couso.

 

 

 

«Entre las falsedades que encontramos están las «acusaciones de que no hay separación de poderes, o cuando se habla de que el Tribunal Supremo es ilegítimo», opinó el eurodiputado de IU.

 

 

 

Couso alertó de que el Gobierno venezolano ha intentado ya abrir cuatro canales de diálogo y que «en las tres anteriores la oposición se negó a presentarse».

 

 

 

 

Izquierda Unida dice que respalda «el trabajo que está haciendo UNASUR y que ha sido apoyado por la OEA» y que el partido no puede respaldar una declaración que «obvía todos esos esfuerzos y que busca la desestabilización de un país hermano».

 

 

 

«Respeto a la separación de poderes y la soberanía», así como «facilitar el encuentro entre el Gobierno y la oposición no violenta» es la fórmula que pide Izquierda Unida para la resolución de la crisis en Venezuela.

 

 

 
EFE

Inameh pronostica este miércoles lluvias en gran parte del país

Posted on: junio 8th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

En la región Central, que abarca los estados Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital, el instituto pronostica nubosidad parcial en la mañana.

 

Una onda tropical sobre el extremo occidental de país y la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical provocarán este miércoles nubosidad y precipitaciones débiles en el territorio nacional, reporta el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).

 

 

 

El organismo prevé que las lluvias sean más intensas y acompañadas de actividad tormentosa después del mediodía sobre las regiones Oriental, Central, Centro Occidental, Los Andes y Zuliana.

 

 

 

Precisa que el efecto lluvioso estará más activado en Bolívar, norte de Amazonas, oeste de Carabobo, sur de Yaracuy, norte de Cojedes, este de Barinas, oeste de Apure, Táchira y Zulia.

 

 

 

Para la región Central, que abarca los estados Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital, el instituto pronostica nubosidad parcial en la mañana, luego «nublado después del mediodía con precipitaciones moderadas y fuertes, algunas con actividad tormentosa y ráfagas de viento en zonas de precipitación».

 

 

 

La temperatura máxima en Caracas en horas de la tarde se prevé en 33ºC, mientras que la mínima en la madrugada fue nuevamente de 20ºC, aproximadamente, según mediciones del organismo.

 

 

 

El Inameh estima que durante la primera quincena de junio se consolide en el país el periodo lluvioso, «el cual estará influenciado por el pasaje de ondas y perturbaciones tropicales sobre el océano Atlántico y Mar Caribe».

 

 

 

Asimismo, el instituto prevé que puedan presentarse precipitaciones intensas con descargas eléctricas y ráfagas de viento sobre las regiones Oriental, Central, Centro Occidental y norte del estado Zulia.

 

 

 AVN

Los Clap marcharán este miércoles hasta Miraflores

Posted on: junio 8th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La movilización partirá a las 10 de la mañana desde Plaza Venezuela en Caracas, hasta el Palacio de Miraflores

 

Aristóbulo Istúriz, vicepresidente Ejecutivo informó que los integrantes de los comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) realizarán este miércoles una marcha hasta el Palacio de Miraflores, en Caracas.

 

 

 

Durante su participación en el programa En Contacto con Maduro, Istúriz indicó que para la actividad están convocados los 15.000 Clap constituidos en todo el país. “Van en respuesta no solamente contra la agresión extranjera, contra la injerencia, sino que también van a la defensa de los Clap a reafirmar que han sido atacados de manera agresiva últimamente”.

 

 

 

La movilización partirá a las 10 de la mañana desde Plaza Venezuela en Caracas, hasta el Palacio de Miraflores.

 

 

 

Caricaturas del miércoles 08/06/2016

Posted on: junio 8th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Pilieri: Maduro se ha encadenado 600 veces en 3 años

Posted on: junio 8th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Este miércoles continuarán escuchando opiniones con las organizaciones del poder popular, juntas comunales, asociaciones civiles, de vecinos etc

 

 

 
El diputado a la Asamblea Nacional y dirigente de la mesa de la Unidad Democrática, Biagio Pilieri, considera que no está justificado el tiempo que ha empleado el presidente, Nicolás Maduro, en cadenas por eso “hemos planteado desde hace tiempo discutir cuánto tiempo le dedica el jefe de Estado a hablar en cadena de radio y televisión”.

 

 

 

Durante el programa de Vanessa Davies, Por dónde vamos, de Unión Radio, el parlamentario señaló que existe voluntad política para “ponerle orden a los abusos de parte del mandatario nacional y del gobierno, para que no se siga utilizando de manera desproporcionada y manipulada, la oportunidad que dan las transmisiones simultáneas para tratar temas de interés general o de urgencia como debería ser”.

 

 

 

A jucio de Pilieri las cadenas son utilizadas para cualquier cosa menos para lo que debería ser, como  campañas políticas partidistas, para chantajear, calumniar y  ofender y que, además, no son informativas.

 

 

 

“Ya van más de 600 cadenas desde que Maduro es presidente de la República, y casi llega a 760 horas encadenado de manera consecutiva, cuando perfectamente esa información la puede dar por el sistema nacional de medios públicos”, recalcó.

 

 

 

Pilieri se refirió al proceso de consulta pública de la Ley de Telecomunicaciones que se realizó este martes en el hemiciclo protocolar de la AN, al cual asistieron la Cámara de Radio, televisoras, algunas Ong’s, y el Colegio Nacional de Periodistas, con el fin de escuchar y construir la mejor ley, ” por eso estamos escuchando para tener los proyectos de ley mas consensuados posibles y de  mejor calidad “.

 

 

Fuente: UR

 

Istúriz: Los CLAP saben cuál es el consumo de cada familia

Posted on: junio 8th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, aseguró este martes durante el programa en «Contacto con Maduro», que los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) trabajan un circulo territorial, y que por lo tanto saben cuál es el consumo de cada familia y por ende podrán hacer una distribución justa de las bolsas de alimentos.

 

 

 

«Ya cada Clap sabe cuál es el consumo de cada familia, cuál es la demanda, cuántos kilos de pollo come esta familia, cuánto kilos de azúcar, y calculamos que los alimentos que se venden duren 25 días; aunque la idea es que las bolsas se vendan cada 15 días, pero se calcula a 25 días por si acaso nos retrasamos».

 
Istúriz mencionó que para consolidar a los Clap es necesario que las plantas procesadoras de alimentos vendan al Gobierno el 70 por ciento de lo que producen. De igual forma informó que el Gobierno otorgó recursos a los estados para que sean invertidos en la compra de semillas para la producción del campo.

 

 

 

«En tercer lugar los Clap no pueden quedarse en la distribución sino que en paralelo debe ir produciendo»

 

 

 

Más temprano Istúriz resaltó la importancia de la distribución de los Clap, que a su juicio están cumpliendo con la labor encomendada.

 

 

 

«A los CLAP los atacan porque funcionan. Ellos son garantes de la distribución de los alimentos de forma equitativa en las comunidades. El trabajo ha sido extraordinario porque nos ha permitido alcanzar más», expresó al ser consultado sobre las recientes críticas negativas hacia los distribuidores.

 
Isturiz señaló que a través de los comités se está construyendo un sistema de distribución autónomo, con la participación de la comunidad.

 

 

A su vez, el diputado a la Asamblea Nacional por el GPP, Diosdado Cabello, señaló que los CLAP están beneficiando cerca de un millón de familias, y aseguró que «no se está discriminando a nadie» en la entrega de las bolsas de alimentos.

 

 

Fuente: GV

Fedecámaras: 36% de la población en Venezuela come menos de dos veces al día (Videos)

Posted on: junio 8th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Francisco Martínez, presidente de Fedecámaras, destacó que uno de los principales problemas que han evidenciado los empresarios en cuanto a sus empleados es la disminución de las tallas en la dotación de uniformes y esto se debe a que un porcentaje importante de la población come menos de dos veces al día.

 

 

“El 36% de esta población está declarada a comer menos de dos veces al día, por eso comen una vez y en otra poco menos de lo que consiguen. Si vamos a pagar esa factura y va a ser en los próximos 10 años con pérdida de talla, pérdida de tamaño y de capacidad”.

 

 

}
Con evidente preocupación Martínez aseveró que esta situación se ha agudizado en los últimos 8 meses. “Los empleados están perdiendo talla y volumen y eso es por causa de la desnutrición progresiva que estamos viviendo los venezolanos”.

 

 

En entrevista concedida al programa Con Todo y Penzini el titular de Fedecámaras indicó que se llega a esta conclusión luego de hacer una medición de los niveles de desabastecimiento así como “el cierre progresivo de empresas, la poca rentabilidad porque están obligadas a producir a pérdida y el bajo poder adquisitivo”.

 

 

“No hay incentivo”
El entrevistado sostuvo que una de las principales preocupaciones en cuanto a la Ley de inamovilidad laboral es que no hay ningún tipo de incentivo para hacer valer la meritocracia en las empresas.

 

 

“Tenemos un decreto de inamovilidad laboral iguala todo el mundo hacia abajo y no peor se porta el empleado nadie lo puede tocar”.

 

Fuente: GV


Fuente: GV Con todo y Penzini

« Anterior | Siguiente »