Archive for junio 8th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Parlamento Nacional debatió resolución de la OEA que insta al diálogo en Venezuela

Posted on: junio 8th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 
Este martes los diputados del Poder Legislativo, reunidos en Sesión Ordinaria, aprobaron un Acuerdo en el que retribuyen todo el apoyo que desde la Organización de Estados Americanos (OEA) se ha dado con el objeto de superar la crisis política y económica que vive Venezuela.

 

 

El diputado Luis Florido (Unidad-Lara), en su condición de presidente de la Comisión de Política Exterior, Soberanía e Integración inició el debate y recordó que los 34 países miembros del organismo expresaron su apoyo al proceso de diálogo entre el Gobierno y la oposición, lo cual en su opinión,  se concretó en un “paso importante para lo que significa el haber elevado la voz para que el mundo conociera lo que ocurría en el país”.

 

 

De acuerdo al legislador la crisis venezolana ha despertado la conciencia de otros países, lo cual, es un logro importante para el reconocimiento  y búsqueda satisfactoria de la soluciones de la crisis que vive el pueblo venezolano producto del desabastecimiento de alimentos de primera necesidad y de las medicinas para las personas con enfermedades generales y crónicas, “que se encuentran inclusive en riego de morir”, dijo el legislador.

 

 

Florido recordó, que estas razones han sido las que han motivado a la oposición a asistir a los organismos internacionales, de acuerdo a lo que establecen los tratados suscrito por Venezuela, para restablecer el hilo constitucional, que “se encuentra roto”.

 

 

El asambleísta argumentó que de acuerdo al Artículo 2 de la Constitución de la República Bolivariana de  Venezuela se constituye en un Estado democrático y social de derecho y de Justicia, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico y de su actuación, la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad social y en general la preeminencia de los derechos humanos, la ética y el pluralismo político.

 

 

“Todos estos preceptos han sido violados, el gobierno no puede garantizar la vida de las personas enfermas, mucho menos del alimento que requiere nuestro pueblo para vivir el día día (…) la libertad, hay políticos presos, exiliados y perseguidos por pensar distintos, la justicia, hay más de 98% de impunidad; la igualdad, si eres rojo eres igual que el resto; la solidaridad la que no aplica al gobierno con las alcaldías que son dirigidas por la oposición  han sido esta razones las obligo que la OEA tomara en cuenta nuestra situación, ”, refirió.

 

 

En ese sentido recordó que en el organismo se aprobó un acuerdo que exige un diálogo efectivo que resuelva la crisis que está ahogando al país, “no un diálogo de cámaras de foto y de chantaje en el que se pretenda imponer la agenda del gobierno”, acusó.

 

 

 

Finalmente el diputado Florido, durante su intervención,  exhortó a la OEA a continuar con su propuesta de aplicar el artículo 20 de la Carta Democrática Interamericana sobre Venezuela por considerar que el gobierno no ha tomado en consideración la propuesta de la para superar la crisis. “Para el diálogo exigimos que se respete la Constitución y nuestra demanda de que se organice el referéndum revocatorio para superar la peor crisis  que se haya registrado en el país”, arguyó.

 

 

 

GGP sostiene que fue un triunfo

 

 

Por su parte el diputado de la Bancada de la Patria,  Yul Jabour (GPP/Yaracuy) tomó la palabra y calificó de un gran triunfo para el pueblo y la soberanía  nacional  la Resolución aprobada por la OEA. El dirigente del Gran Polo Patriótico consideró que la oposición pretendió dar un debate (este martes) en el seno del legislativo “descontextualizado”.

 

 

“Este triunfo representa una derrota aplastante para aquellos sectores que intentan desestabilizar la democracia venezolana, pues la Resolución aprobada por 33 de los 34 países presentes en la reunión del Consejo Permanente de la OEA, respalda la aproximación al diálogo promovida por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), para contribuir a un sano intercambio de opiniones que permita a los venezolanos resolver sus problemas de manera pacífica”, apreció.

 

 

 

De acuerdo al diputado el desarrollo del Consejo Permanente en general, reveló una intencionalidad de la mayoría de los miembros de la organización de desligarse de la actitud del secretario general de la OEA, Luis Almagro, “al invocar sin el consenso de todos los integrantes del cónclave, la Carta interamericana (…) Ustedes una vez más aúpan a que Almagro intente convocar una reunión sobre Carta Democrática sin tomar las consecuencias”, señaló.

 

 

 

En este marco de ideas Jabour aclaró que dicho instrumento (Carta Interamericana) no es aplicable en Venezuela, porque “no se ha producido una ruptura del orden democrático. Sin embargo ustedes insiste en la presión internacional para que Almagro haga todo lo posible para lograr el embargo  en contra de Venezuela”, indicó.

 

 

 

El diputado alertó que la aplicación de la Carta a Venezuela sería un aval para la Casa Blanca a fin de recrudecer las medidas, bloqueo, embargo económico y financiero, y eventual ocupación militar, contenidas en el Decreto Obama, toda vez que el país recibiría una sanción por “no defender la democracia”.

 

 

 

El diputado por la bancada de la Unidad, William Dávila, respondió las acusaciones de Jabour, y calificó de contradictoria e irresponsables los señalamientos del legislador comunista.

 

 

 

Dávila explicó que es una contradicción calificar de pro imperialista a la oposición cuando “solo nos hemos limitados a poner en práctica los principios de la cooperación internacional que inclusive esgrimió durante su vida el Padre de la Patria, Simón Bolívar”.

 

 

“El discurso que acabamos de escuchar es inverosímil, aquí no puede haber una victoria diplomática mientras haya hambre en nuestro pueblo (…) cuál victoria diplomática puede haber cuando hay violación de los derechos sociales, siguen ustedes pegados al reduccionismo ideológicos que lo va llevar al fracaso”, criticó el legislador.

 

 

El diputado Dávila consideró que Venezuela siempre ha tenido una actuación muy importante ante la OEA  y que este organismo es parte de pensamiento anfictiónico de Bolívar.

 

 

 

En ese sentido denunció que el gobierno del Presidente Nicolás Maduro vive criticando las decisiones y a acciones políticas de la oposición para criminalizar la justicia y en nombre de ella no reconocer el fracaso que ha tenido en materia social y económica.

 

 

Consideró que los diputados de la Patria tratan de desvirtuar lo que ocurrió en el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos. “Hubo un guanteo de sombra para saber cuál era la correlación de fuerza y ustedes no se están dando cuenta, obviando lo que en el fondo pudiera suceder si se aplica la Carta a nuestro país”, reseñó.

 

 

 

Por su parte el diputado Julio Chávez (GPP-Lara) denunció que la oposición venezolana está siguiendo las instrucciones que desde el Cono Sur se han dictaminado para liquidar el gobierno del Presidente de Nicolás Maduro Moro. Explicó que las sanciones de la OEA, de a cuerdo el artículo 20, se traduce en “un golpe institucional”.

 

 

“Un país al que le sea aplicada la Carta Democrática, es técnicamente declarado forajido ese país es bloqueado de buena parte de los circuitos comerciales internacionales, se bloquean permisos, se anulan tratados comerciales y se establece un embargo, un acto articulado de aislamiento económico, como forma de presión al país sancionado”, explicó diputado socialista.

 

 

El parlamentario insistió que la oposición desconoce cuáles han sido las consecuencias de aplicar las Carta en otros  países. “Quienes solicitan esta intervención ni tienen idea de cómo funciona el asunto, por su miope y casi siempre insolente empeño de tomar la vía de la violencia, la  guerra inconstitucional”, consideró.

 

 

 

Chávez reiteró que  una cosa es ser antichavistas y otra pedir que una fuerza ajena intervenga bajo una  excusa como la que ustedes esgrimen. “Que se ha roto el hilo constitucional (…) nosotros sabemos la historia de Cuba al ser blanco de la OEA. Son ustedes los opositores, los ciegos y los que no saben que están pidiendo”.

 

Prensa AN

Periodista:César Aponte
Fotografo:Luis Dávila

 

AN aprueba por unanimidad ley que prohíbe el uso de teléfonos celulares en cárceles del país

Posted on: junio 8th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 
La Comisión Mixta de Cultos y Régimen  Penitenciario y de Política Interior de la Asamblea Nacional, aprobó este miércoles  por unanimidad, el Informe para segunda discusión del Proyecto de Ley que Regula el Uso de Teléfonos Celulares e Internet en los Centros Penitenciarios del país. Como se recordará dicho instrumento establece la obligatoriedad del Estado a instalar aparatos y medidores de señal, de los denominados “Hamer”, dentro de las instalaciones penales.

 

 

 

La diputada Delsa Solorzano (Unidad-Miranda), presidenta de la Comisión Permanente de Política Interior y vocera de la reunión, explicó,  al concluir el encuentro, que el instrumento legal, resalta que la medida no afectará la señal de teléfonos y de Internet en las comunidades aledañas a los centros penitenciarios.

 

 

 

Agregó Solórzano que la medida ha sido establecida en una ley para que nunca más recibamos una llamada telefónica, proveniente de los centros penitenciarios, a través de la cual nos digan que tenemos que pagar rescate por un vehículo robado, secuestro u otro crimen contra la colectividad.

 

 

“Insistimos en señalar lo siguiente: se garantiza a los privados de libertad sus derechos a la comunicación a través de teléfonos públicos, que deben ser colocados por el Estado en cada uno de los centros penitenciarios para que los internos puedan hacer sus llamadas telefónicas”, comentó la diputada Delsa Solorzano.

 

 

Sin embargo, reiteró que “se  prohíbe absolutamente el uso de teléfonos de teléfonos celulares e Internet dentro de los centros penitenciarios a nivel nacional, una vez que entre en vigencia esta norma jurídica”.

 

 

Informó que el citado proyecto de ley, será presentado a la plenaria en la sesión del próximo martes.

 

 

 

“Nosotros esperamos que este informe final entre en la cuenta de este jueves, para que la segunda discusión, artículo por artículos, comience la venidera semana. Esperamos que este importante instrumento sea sancionado por unanimidad cuando se someta a consideración de la Cámara”, dijo Solórzano.

 

 

 

Resaltó que esta norma jurídica fue sometida a un largo proceso de consulta pública que estuvo acompañada por los medios de comunicación social, donde han opinado desde las autoridades policiales, hasta rectores de las universidades y de empresas que tienen que ver con el tema de celulares e Internet en Venezuela.

 

 

 

Arte y periodismo se dan la mano en “100 Artistas Plásticos por los periodistas”

Posted on: junio 8th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

En los espacios de la Asociación Cultural Humboldt se mantiene la exposición “100 Artistas Plásticos por los Periodistas”, que celebra los 50 años  del Instituto de Previsión Social del Periodista, IPSP. “Una actividad concebida en dos líneas de acción. Rendir homenaje y divulgar la obra de los artistas plásticos participantes y, al mismo tiempo, generar recursos para el cumplimiento de la misión en pro de nuestros afiliados”, dijo la presidenta del IPSP, Tibisay Wendehake.

 

 

Al mismo tiempo se dio inicio a la puja on line a través del catálogo digital que está disponible en  www.axesorarte.com. La exposición de las obras artísticas estará en la Asociación Cultural Humboldt, San Bernardino, hasta el 11 de junio. El domingo 12 será la subasta presencial en la sede del diario El Nacional, a las 11 de la mañana.

 

 

En la exposición, montada por el museógrafo y artista plástico, Nanín, están presentes obras de grandes maestros de la plástica venezolana, Carlos Cruz-Diez, Ángel Hurtado, Juvenal Ravelo, Jesús Soto, Oswaldo Vigas; artistas de reconocida trayectoria nacional e internacional y jóvenes talentos emergentes.

 

 

El evento contó con la presencia la presidenta de la Asociación Cultural Humboldt, Alicia Ponte Sucre, miembros de la Junta Directiva del IPSP, y los ex presidentes del Colegio Nacional de Periodistas Silvia Alegrett y Eduardo Orozco, numerosos artistas expositores y personalidades del mundo cultural como Janine de Vigas, viuda de Oswaldo Vigas.

 

 

La presidenta del IPSP agradeció la suma de voluntades que han apoyado esta exposición y subasta, entre ellos: Banesco, Banco Universal. Corporación Digitel. Hispana de Seguros.El Nacional, Clínica Santiago de León, Licoteca y Pomar. Igualmente, los equipos  de Arte-plus.com, Sol comunicaciones y Axesorarte.com.

 

 

Nota de Prensa

Presentan Muestra del Festival de Cine Francés 2016 con cuatro proyecciones en la Sala Cabrujas

Posted on: junio 8th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Todos los jueves de junio a las 6 p.m.

 

 

Una muestra del 30° Festival de Cine Francés 2016 se ofrecerá en la Sala Cabrujas de Los Palos Grandes, los días jueves 9, 16, 23 y 30 de junio a las 6:00 p.m., a través de una programación que contempla la proyección de cuatro películas, con el apoyo de Cultura Chacao y Gran Cine.

 

 

 

La programación se iniciará el jueves 9 de junio con la exhibición de Alas de Libertad (Bird People), película de drama, fantasía y romance dirigida por Pascale Ferran, que cuenta la historia de Gary Newman, un californiano casado y ejecutivo de éxito que se encuentra cerrando un negocio en París; y de Autrey, la joven limpiadora de un hotel, solitaria y taciturna, que ve la vida pasar a su alrededor sin que los demás se percaten de su simple presencia. La cinta logró 9 nominaciones en festivales, entre los que se incluyen los Premios César, Festival de Cannes y Festival de Sevilla.

 

 

 

 

El jueves 16 de junio continuará la muestra con la cinta En un patio de París (Dans la tour), comedia de Pierre Salvadori protagonizada por Catherine Deneuve y Gustave de Kervern, que trata sobre Antoine, un músico de 40 años que de pronto decide abandonar su carrera. Tras deambular sin rumbo durante varios días, lo contratan para que se encargue del mantenimiento de un edificio donde conoce a Mathilde, una jubilada que acaba de mudarse. Esta cinta fue nominada en la categoría de Mejor Actriz para los Premios César.

 

 

 

El jueves 23 de junio se proyectará el filme Riviera Francesa (L’homme qu’on aimait trop), un drama de André Téchiné cuya trama gira en torno a la vida de Agnès Le Roux, quien tras el fracaso de su matrimonio vuelve de África y va a ver a su madre, propietaria de un casino, donde se enamora del mujeriego Maurice Agnelet, hombre de confianza de su madre, abogado y accionista del casino.

 

 

 

Para cerrar la programación, el jueves 30 de junio se exhibirá la película Siempre hay una primera vez (Toute premiere fois), comedia dirigida porMaxime Govare y Noémie Saglio que narra la historia de Jérémie, un hombre de 34 años que se despierta en un apartamento desconocido con Adna al otro lado de la cama.

 

 

 

El público podrá disfrutar de una muestra del 30° Festival de Cine Francés que se llevará a cabo los días 9, 16, 23 y 30 de junio a las 6:00 p.m., en la Sala Cabrujas de Cultura Chacao, ubicada en la avenida Francisco de Miranda con 3º avenida de los Palos Grandes, CC. El Parque, Nivel C-1. La entrada es libre.

 

 

 

 

El Festival de Cine Francés es organizado por la Embajada de Francia en Venezuela con la colaboración de  Gran Cine, y con el apoyo del Institut Français, y del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC).

 

 

 

Mayor información de este y otros eventos de Cultura Chacao puede ser solicitada por la página web: cultura.chacao.gob.ve, o a través de las cuentas de Twitter: @culturachacao Facebook: culturachacao.org e Instagram: culturachacao

 

 

Parlamento Europeo aprueba resolución a favor de la liberación de los presos políticos venezolanos

Posted on: junio 8th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La Eurocámara pidió que se active el procedimiento constitucional del Revocatorio este 2016.

 

 

 

(Estrasburgo, 08.06.16).- Con 501 votos a favor y 94 en contra, el Parlamento Europeo (PE) aprobó una resolución donde piden al Gobierno nacional que se libere de inmediato a los presos políticos venezolanos, así como también que se “respeten los mecanismos reconocidos en la Constitución y que activan el procedimiento para revocar al presidente (Nicolás Maduro) antes de que acabe el 2016″.

 

 

 

En la resolución, acordada por los principales representantes de la Eurocámara, consideran la liberación del líder venezolano y preso de conciencia, Leopoldo López, el alcalde metropolitano Antonio Ledezma, el alcalde depuesto Daniel Ceballos y los más de 100 presos políticos, encarcelados por el régimen encabezado por Maduro, como una “precondición” para que se inicie el diálogo entre la oposición y el gobierno y manifestaron también su preocupación por el uso indebido de los poderes públicos por parte del Ejecutivo, como “la Corte Suprema (TSJ) y el Consejo Nacional Electoral, para impedir la aplicación de las leyes y de las iniciativas adoptadas por la Asamblea Nacional”.

 

 

 

Ante esto, cabe destacar que la sentencia contra Leopoldo López y los cuatros estudiantes Cristhian Holdack, Ángel Contreras, Marco Coello y Demian Martin, fue considerada por las instancias internacionales como un proceso judicial amañado, donde se sentenció a López por el uso de su palabra. Actualmente, se espera que la defensa de López y los estudiantes continúen con el proceso de apelación. La primera audiencia de dicho proceso se llevará a cabo el 20 de junio del presente año, ante la Corte de Apelación de Caracas, cuya conclusión representará un avance en la generación de un diálogo efectivo entre los factores políticos del país, bien sea a través de la liberación de López y los presos políticos, o por el contrario, el bloqueo de la intención del diálogo por parte de las autoridades venezolanas mediante la ratificación de su condena.

 

 

 

Aunado a ello, los parlamentarios expresaron su preocupación por la situación que viven los venezolanos debido a la crisis política, económica y social, por lo que instaron a la Alta Representante de Política Exterior, Federica Mogherini a impulsar un plan de ayuda para Venezuela para que se permita la entrada de la ayuda humanitaria proveniente de las organizaciones internacionales que desean apoyar a los venezolanos afectados.

 

 

 

El nuevo pronunciamiento del PE se suma al pedimento de libertad inmediata de López y los presos políticos venezolanos recibido de parte del Papa Francisco, los presidentes Barack Obama (Estados Unidos), Juan Manuel Santos (Colombia), Mariano Rajoy (España), Ollanta Humala (Perú), el canciller de Canadá John Baird, el Parlamento de Canadá, diputados de Nicaragua, Guatemala y El Salvador; 31 ex presidentes, entre los que figuran Fernando Henrique Cardoso (Brasil), Oscar Arias (Costa Rica), Bill Clinton (Estados Unidos), Andrés Pastrana (Colombia), Felipe González y José María Aznar (España), Sebastián Piñera, Eduardo Frei y Ricardo Lagos (Chile), Felipe Calderón (México), Sixto Durán Ballén (Ecuador), Ricardo Martinelli (Panamá), Hipólito Mejía (República Dominicana); el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Zeid Ra’ad Al Hussein; Irwin Cotler, abogado del ex presidente surafricano Nelson Mandela, y organizaciones mundiales como la ONU, OEA, Amnistía Internacional, Human Right Watch, Human Right Foundation, Forum 2000, Solidaridad Democrática, el Club de Madrid, la Federación Latinoamericana de Alcaldes y Foro Iberoamérica, entre otros.

 

Comunicaciones Leopoldo López / Sthefanie Balcázar

Noches de Guataca: La Gran Caracha – Stefani Trujillo

Posted on: junio 8th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El Museo de béisbol del Sambil se prepara para recibir a La Gran Caracha, proyecto solista de la vocalista venezolana  Stefani Trujillo,  el próximo 19 de junio a las 3:00 pm, en lo que será una noche para disfrutar de música venezolana de vanguardia. Este concierto llega al público valenciano gracias al apoyo Natuchips y Telefónica|Movistar.

 

 

 

La Gran Caracha, es el título de este proyecto musical,  como un tributo al maestro Simón Díaz, y a la cultura folklorica venezolana. Stefani enmarca su propuesta dentro del género Indie- Folk, sin dejar atrás sus claras influencias provenientes de la música tradicional de nuestro país, incluyendo en sus letras temas del acontecer social del país que la cantautora quiere resaltar.

 

 

 

Stefani Trujillo estará presentando su espectáculo La Gran Caracha el  próximo 19 de junio a las 7:30 pm en las instalaciones del Museo de béisbol del Sambil. Las entradas estarán a la venta a través del portal ticketmundo.com y ese día en el local.

 

Nota de Prensa

Detienen a mujer con 889 medicamentos en unidad de la ruta Maracaibo-Los Filúos

Posted on: junio 8th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Tras labores de inteligencia, efectivos militares adscrito al Destacamento 112 ubicados en el punto de control fijo Peaje Guajira Venezolana, efectuaron la detención de una ciudadana que pretendía llevar 889 unidades de diferentes medicamentos de contrabando hacía Colombia.

 

 

“La detención se realizó cuando la mujer se  se trasladaba en un vehículo de transporte público, perteneciente a una cooperativa de transporte wayuu que cubría la ruta Maracaibo–Los Filúos. Allí al realizar la revisión corporal se halló entre su equipaje y su cuerpo 889 unidades de medicamentos de consumo humano” informó el General de Brigada Alejandro Pérez Gámez, Comandante de la Zona 11 Zulia quien añadió que la mujer quedó identificada como Zoraida Josefina Iguarán Pushaina (indocumentada).

 

 

 

La ciudadana no presentó ningún tipo de documento que ampare la legal procedencia del producto, por lo que se presume que los medicamentos los llevaba de contrabando para posteriormente ser vendidos a sobreprecio en las comunidades de la región.

 

 

 

Entre lo que traía consigo se contabilizó: 8 rolon de arti-ko y val trun, 4 frascos de Asaprol de 81 mgs, 20 comprimidos de Atamel de 650 mgs, 2 unidades de Canesten vaginal 20 grs, 855 comprimidos entre Orlidiet, Vivax (vitamina E), Aprionax y Pharmorat todo valorado en 52.793,00 bolívares.

 

 

 

Por este hecho el caso quedó a cargo del Fiscal 18 del Ministerio Público para la investigación pertinente.

 

 

Fuente: Panorama

Prensa GNB

Dos años de suspensión para Maria Sharapova por dopaje

Posted on: junio 8th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

La estrella del tenis ruso Maria Sharapova ha sido sancionada con dos años de suspensión tras su positivo por meldonium en el Abierto de Australia en enero pasado, anunció este miércoles la Federación Internacional de Tenis (IFT).

 

 

 

«En virtud del artículo 8.1 del Programa Antidopaje del Tenis (el ‘Programa’), un Tribunal Independiente ha hallado a Maria Sharapova culpable de una violación del reglamento antidopaje del artículo 2.1 del Programa y como consecuencia se eliminan los resultados afectados y se le impone un periodo de suspensión de dos años, a comenzar del 26 de enero de 2016», informó la IFT en un comunicado.

 

 

Agencia

Margallo pide que el Gobierno venezolano y la oposición gestionen el plan de ayuda humanitaria

Posted on: junio 8th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El ministro español de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel García-Margallo, abogó hoy por que el Gobierno venezolano y la oposición gestionen conjuntamente el plan de ayuda humanitaria que España propondrá a la Unión Europea.

 

 

El plan será propuesto por García-Margallo el próximo 20 de junio durante la reunión que el consejo de Asuntos Exteriores de la UE celebrará en Bruselas.

 

 

 

El objetivo, dijo el jefe de la diplomacia española, es que ese plan sea “gestionado conjuntamente” por el Gobierno de Nicolás Maduro y por la Asamblea Nacional, liderada por la oposición, de tal forma que “trabajen juntos en algo que es de interés primordial”.

 

 

García-Margallo se expresó así en una rueda de prensa con motivo de un seminario internacional sobre terrorismo y el papel de las víctimas.

 

 

El ministro español pidió que en Venezuela se respeten las reglas del juego que se concretan en el respeto a la Constitución y a los mecanismos constitucionales -especialmente el referéndum revocatorio-, el respeto a los derechos humanos -que implica la liberación de presos- y el respeto a la distribución de competencias.

 

 

 

El titular de Exteriores señaló que España “ha querido, quiere y querrá” que se produzca un diálogo en Venezuela que lleve a la reconciliación nacional que es “una condición inexcusable para resolver la crisis económica y humanitaria” que atraviesa el país.

 

 

 

El Gobierno español mantiene unas tensas relaciones con el ejecutivo del presidente Nicolás Maduro, mientras que ha mostrado su apoyo a la oposición venezolana, lo que ha provocado numerosas críticas de Maduro y de otros políticos oficialistas.

 

 

EFE

Capriles: Autenticación de las firmas se realizará del 15 al 21 de junio

Posted on: junio 8th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Henrique Capriles, gobernador del estado Miranda, informó que del encuentro surgido este martes en el Consejo Nacional Electoral se determinó que la autenticación del 1% de las firmas para seguir con el proceso de solicitud de referéndum revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro se realizará la semana próxima, específicamente entre el 15 al 21 de junio.

 

 

El mismo gobernador señaló que la información dada por el rector Luis Rondón debe hacerla oficial el CNE este miércoles en su página web junto con el reglamento de la verificación.

 

 

Capriles indicó que si mañana el ente no oficializa la fecha volverá a convocar a una protesta.

 

 

El dirigente político señaló que el ente comicial pondrá a verificar 1.3 millones de firmas de 2 millones presentadas hace más de 35 días.

 

 

Fuente: EN

« Anterior | Siguiente »