Archive for junio 7th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Escándalo en el mundo del tenis por arreglo de partidos

Posted on: junio 7th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Más de una docena de nombres pueden salir a la palestra pública en cualquier momento, de una manera nada honrosa, no por sus victorias sobre las principales superficies del circuito de tenis internacional, sino por apuestas, trampas y amaños a cambio de miles de dólares, financiados por mafias rusas e italianas, que desde hace décadas controlan las apuestas ilegales en el mundo del ATP.

 

 

 

Las principales autoridades, responsables de que el color del vestuario no sea solo un simple requisito para participar en los cientos de torneos que se juegan cada año, mostraron su perturbación por la investigación desarrollada por la agencia londinense BBC y la neoyorquina BuzzFeed News.

 

 

 

Un material suscrito por los conglomerados de medios denunciaba que un importante grupo de profesionales formaban parte de una red internacional de apuestas de juegos, dirigida desde Rusia e Italia. Sin dar nombres, las publicaciones aseguraron que al manos 16 de los grandes tenistas de la actualidad estarían involucrados en esta red. Revelan que, incluso, algunos de los implicados serían ganadores de los principales cuatro torneos (“Grand Slam”) jugados en el año.

 

 

 

Esta no sería la primera ocasión en que el tenis es manchado por supuestos arreglos, extra canchas. En el 2008, nació la unidad de Integridad del Tenis, conocida en inglés como “The Tennis Integrity Unit”, la cual se creó con la intención de velar por el buen juego. Fue una iniciativa conjunta entre la Federación Internacional de Tennis, la ATP, la WTA y la Junta del “Grand Slam”.

 

 

 

En los ocho años que tiene de fundada este organismo se han sancionado a 18 tenistas (entre ellos el bilbaíno Guillermo Olaso), seis de ellos de por vida,  por cometer irregularidades relacionadas con el amaño de partidos. El primero fue el austriaco Daniel Koellerer y después fueron castigados el ruso Andrey Kumantsov, el serbio David Davic, el griego Alexandros Jakupoviclos y los italianos Potito Starace y Daniele Bracciali. Ninguno tenista de alto perfil. La investigación de “BuzzFeed News” surgió a raíz del encuentro entre el ruso Nikolay Davydenko y el argentino Martín Vassallo Argüello, quienes se encontraron en el 2007 en la segunda ronda del torneo Sopot, en Polonia. El jugador nacido en Ucrania era el campeón defensor del torneo y uno de los principales favoritos.

 

Davydenko en ese momento era el número cuatro del mundo, gran favorito sobre su rival latino, quien ocupaba el renglón 87 en el ranking ATP. El juego en cuestión se desarrolló el 2 de agosto de 2007. El jugador ruso ganó el primer set 6-2, perdió el segundo y, en el tercero, se retiró sorpresivamente del torneo, alegando una lesión en el pie. En ese entonces, la casa de apuestas online “Betfair” denunció extrañeza, ya que luego de que Davydenko ganara el primer set las apuestas en su contra por Internet alcanzaron los siete millones de dólares.

 

 

 

Luego del retiro del jugador se develó que tres usuarios en Rusia habían arriesgado más de un millón de dólares en esa jugada en el tercer set. La casa de apuestas —en una decisión sin precedentes para la compañía—, decidió anular las apuestas en este evento, aduciendo que han descubierto “patrones irregulares”. En esa oportunidad nunca se logró comprobar la vinculación real o no del tenista con apostadores inescrupulosos, aunque su nombre quedó en la historia del tenis bajo un asterisco. Davydenko llegó a mantenerse entre los primeros seis mejores del ranking ATP, entre 2005 y 2009.

 

 

 

En la actualidad, de acuerdo con los medios citados el caso salpicaría a 28 jugadores, 16 de los cuales figuraron en el top-50 del ranking mundial en la última década. También destaca que uno de ellos ha amañado en varias ocasiones el resultado de su primer set. Entre los 28 sospechosos, siempre según dicha información, ocho estarían implicados en la trama del norte de Italia. De estos ocho, “la mayoría son españoles y argentinos”.

 

 

 

De acuerdo con la BBC y “BuzzFeed News” esta red no es nueva y estarían en juego miles de dólares. Los jugadores son contactados en sus hoteles y acordaban las derrotas en los partidos a jugar, a cambio de 50 mil dólares, equivalente a 46 mil euros. Según las agencias internacionales, uno de los torneos más perjudicados con las denuncias sería Wimbledon, jugado en Londres, así como tres partidos del “major” británico habrían sido amañados.

 

 

 

Jugadores como Roger Federer y Novak Djokovic mostraron su disgusto por las denuncias irresponsables vertidas en el mundo del tenis. Exigieron conocer nombres y pruebas para dar cierta garantía a las informaciones publicadas; sin embargo, admitieron que hasta hace algunos años el arreglo de juegos era un tema recurrente en ciertos circuitos del tenis profesional. Pero consideran que estas son situaciones ya superadas.

 

 

 

Por su parte, en la investigación realizada por la agencia londinense la mayoría de los partidos arreglados se producen entre jugadores ubicados en niveles bajos del ranking, información que coincide con las declaraciones de un extenista suramericano contactado por dicha agencia, que señala que debido a los bajos ingresos obtenidos en las primeras rondas de los torneos es muy tentador la oferta de ciertos apostadores ilegales.

 

 

 

“Muchos de los jugadores que disputan el circuito no pueden cubrir los gastos para participar en los distintos torneos”, afirmó a la agencia, al mismo tiempo que señaló: “Algunos jugadores dicen que no se dejarían tentar si les pagaran un poco mejor”, e insiste en que un jugador en el puesto 400 del ranking no puede vivir de jugar torneos.

 

 

 

El jugador, que declaró de manera anónima, señaló que esta situación es como “un secreto que en el circuito todos conocen, pero del que no hablamos”. Indicó que son tres grandes grupos los que controlan las apuestas en el tenis y los pagos ilegítimos se realizan siempre en efectivo, nunca se realizan transferencias bancarias.

 

 

 

«Uno puede saber quién lo está haciendo y quién no. Como jugador, yo sé quién está perdiendo a propósito o devolviendo un servicio al centro de manera intencional. Quién está tratando y quién no. Nosotros sabemos. Algunos jugadores intercambian las sonrisas y hacen comentarios que indican que han arreglado el partido», denunció.

 

 

 

Para el entrevistado, la gran élite blanca no es ajena a esta situación. “Yo comencé a creer que los jugadores de élite estaban involucrados hace un par de años, cuando un tipo predijo el resultado de los dos torneos siguientes. Me contó exactamente quién iba a ganar y cómo iba a hacerlo. Al principio pensé que era una broma, pero después lo único que podía hacer era reírme porque las cosas sucedían tal cual lo había dicho esta persona. Y estamos hablando de un ´masters´, donde solo hay nombres grandes”.

 

AFP

Alfredo Díaz: El pueblo Neoespartano está desesperado

Posted on: junio 7th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El pueblo neoespartano se encuentra desesperado buscando alimentos y exigiendo agua, mientras que el Gobernador se burla de la gente con falsas promesas y argumentos que demuestran su insensibilidad ante la grave situación que afronta el estado Nueva Esparta, así como toda Venezuela.

 

 

Así se pronunció el Alcalde del Municipio Mariño, Alfredo Díaz, quien señaló que “el pueblo se ha volcado a las calles, en cada una de nuestras poblaciones la gente protesta, tranca las calles, hay incertidumbre y zozobra por rumores de saqueos, mientras el gobierno regional actúa con total indolencia”.

 

 

“Por su parte, el gobierno nacional, con apoyo del gobernador aquí en la región, arremete buscando someter al pueblo, restringiendo la venta de alimentos a través de un mecanismo perverso que denominan Clap, con lo que pretenden controlar lo que come la gente, con el objetivo de coaccionarla políticamente”, indicó el líder neoespartano de la Unidad Democrática.

 

 

“Maduro sabe que el pueblo no lo quiere, que la gente lo rechaza, y por eso busca someter a la población a través de la distribución de alimentos, lo que a su vez genera más centros de corrupción con la comida de nuestro pueblo, que será manejada sólo por adeptos al oficialismo”, añadió Alfredo Díaz.

 

 

El burgomaestre porlamarense afirmó que “este gobierno ha quedado al desnudo ante la comunidad internacional por su talante autoritario, por quebrantar el orden constitucional y por provocar una crisis humanitaria en nuestro país”.

 

 

“Maduro tiene miedo a contarse. Nueva Esparta pide revocatorio, queremos votar. Proponemos la vía pacífica, constitucional y democrática, el pueblo se manifestó masivamente con su firma, el gobierno y el CNE deben respetar la voluntad del pueblo, el cambio es indetenible y el revocatorio va este

 

 

Nota de Prensa

José Gregorio Correa: No estamos completando un periodo presidencial, se abrió uno nuevo (Video)

Posted on: junio 7th, 2016 by Laura Espinoza 1 Comment

 

José Gregorio Correa, diputado de la Asamblea Nacional, afirmó este martes que el presidente Maduro no se encuentra continuando el periodo electoral comenzado por el presidente Chávez “Nosotros no estamos completando un periodo constitucional, se abrió uno nuevo”.

 

 

 

“¿Cómo el presidente va a completar el periodo? Si fuera a completar no hubiésemos ido a votar en las elecciones de Capriles contra Maduro. Nosotros no estamos completando un periodo constitucional, se abrió uno nuevo. ¿Eso quiere decir que los tres años de Chávez más seis años de Maduro es una continuación? No, es de seis y Maduro está gobernando por seis años con la posibilidad que a mitad de periodo se interrumpiera, continuación es un periodo de nueve años y el presidente no se elige por nueve años”.

 
Indicó que el referendo es un derecho constitucional, no un regalo “el referendo no es una condición, el referendo es un derecho constitucional, eso no es un regalo, el gobierno siente que nosotros pedimos un favor y no, eso lo puso el presidente Chávez en una constitución, que yo no vote, pero una vez que se aprobó tengo la obligación de defender porque esa es mi constitución”.

 

 

 

El diputado expreso su posición a favor con respecto al diálogo político “Yo creo que tiene que haber diálogo, diálogo sin condiciones, donde podamos conversar porque cuando uno le cuenta a alguien extranjero que en Venezuela te entregan bolsas de comida y no hay medicinas le cuesta creerlo, eso ya no existe en el mundo”.

 

 

 

“Cuando el vicepresidente de la república decía que esto se arregla con más importación y menos producción, no es así, en ninguna parte del mundo, ni siquiera los que tienen guerra. En otros sitios, usted va a un supermercado y compra lo que quiera, no existen Clap, eso le ha hecho daño a la sociedad, esta división de la sociedad tiene que cesar”.

 

 

 

Expresó la posibilidad de que el revocatorio se de este año “Yo creo que si hay posibilidad de hacer un revocatorio este año, todavía el CNE no nos ha mostrado un cronograma diciendo que no hay, solo ha sido verbal, yo creo que aquí va a haber en octubre elecciones para referendo y en diciembre elecciones para gobernadores. Hoy el gobierno no ganaría ni una gobernación”.

 

 

 

 

Portadas de los diarios del martes 07/06/2016

Posted on: junio 7th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Caricaturas del martes 07/06/2016

Posted on: junio 7th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Inflación de mayo se ubicó en 21,8%

Posted on: junio 7th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El índice nacional de precios al consumidor que miden el Banco Central de Venezuela y el Instituto Nacional de Estadísticas se disparó en el mes de mayo y cerró en 21,8%: la aceleración más alta en lo que va de año, dijo de manera extraoficial una fuente cercana al instituto emisor.

 

 

 

Con esta variación mensual la inflación acumulada en los primeros 5 meses del año se situó en 125,7%; mientras que el INPC de los últimos 12 meses fue de 450,7%, una de las más elevadas que se haya registrado desde que el BCV mide el comportamiento de los precios

 

 

 

En lo que va de año el instituto emisor ha registrado en sus mediciones mensuales una variació

 

 

 

n mucho más fuerte de los bienes controlados y en los que no están sujetos a control. Si bien no existe información oficial sobre la inflación, fuentes cercanas al Banco Central están difundiendo los resultados cada 30 días. En enero el índice se ubicó en 14,3%; en febrero 18,2%; en marzo 16,2% y en abril los precios subieron 18,7%.

 

 

 

A diferencia de otros momentos, en los que la inflación se debía a la expansión monetaria (impresión de dinero inorgánico), actualmente el alza se debe a la severa devaluación del bolívar. De acuerdo con la fuente, el Ministerio de Finanzas ha hecho un esfuerzo por recoger liquidez (cantidad de billetes en circulación y depósitos bancarios) al frenar el gasto público hasta 30% interanual. No obstante, la variación de precio en el Sistema Marginal de Divisas (mecanismo que será sustituido por el Dicom) ha sido de 110%, lo que ha tenido un fuerte impacto en el marcaje de precios.

 

 

 

Hay casos como el de la harina de maíz, cuyo precio ha subido en casi 1.000%. Otros alimentos como la leche se han incrementado en más de 70%. Aunque estos productos no se consigan en el mercado formal, la cesta que mide el BCV y el INE toman en cuenta estos incrementos.

 

 

 

La fuente destacó que ante la escasez general que vive el país, el gobierno hace caso omiso del aumento de ciertos productos que no están bajo control de precios y que son importados con dólar paralelo o en menos proporción con dólar Simadi.

 

 

Fuente: EN

Brasil expresa preocupación por el “sufrimiento del pueblo venezolano”

Posted on: junio 7th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El Gobierno brasileño apoya iniciativas constructivas que apunten a promover un entendimiento entre el oficialismo y la oposoción

 

 
El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, José Serra, manifestó la “preocupación” del Gobierno del presidente interino, Michel Temer, por el “sufrimiento” del pueblo de Venezuela y se dijo dispuesto a cooperar con la superación de la crisis.

 

 

 

“Hemos acompañado con aprehensión los acontecimientos en Venezuela: la radicalización política, la profundización de la crisis económica y el continuo agravamiento de la situación humanitaria y de los derechos humanos, e inclusive las detenciones arbitrarias”, dice una nota divulgada por la cancillería.

 

 

 

En el comunicado, Serra expresa una particular “preocupación” por “el sufrimiento del pueblo venezolano debido al desabastecimiento alimentario, la súper-inflación y el colapso de la oferta de medicamentos”.

 

 

En relación a ese último aspecto, el ministro anunció que Brasil está dispuesto a “donar medicamentos básicos” producidos por sus laboratorios públicos y entregarlos a “organismos humanitarios internacionales” para que los distribuyan en Venezuela.

 

 

 

También asegura que “el Gobierno brasileño apoya iniciativas constructivas que apunten a promover un entendimiento entre el actual Gobierno venezolano y la oposición” y que como “vecino, amigo y solidario con la nación venezolana”, está “listo” para ayudar en la búsqueda de soluciones a la actual crisis.

 

 

 

EFE

Se esperan lluvias en gran parte del país para este martes

Posted on: junio 7th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

2
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que se mantiene el desplazamiento de una onda tropical y la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), lo que origina abundante nubosidad y precipitaciones de moderadas a fuertes, algunas acompañadas de tormentas eléctricas.

 

 

 

El instituto estima que para este martes lloverá  en gran parte del territorio nacional.

 

 

Fuente: GV

Cierran 5 estaciones del Metro de Caracas

Posted on: junio 7th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Desde tempranas horas de este martes el Metro de Caracas informó a través de la red social Twitter, que por razones operativas  5 estaciones no están prestando servicio comercial.

 

 

Las estaciones que se mantienen cerradas son: Parque Carabobo, Silencio, Ciudad Universitaria, Teatros, y Bello Monte.

 

 

A su vez, la empresa de transporte informó que se está laborando con un solo acceso para la entrada y salida de usuarios en las estaciones deCapitolio y la Hoyada.

 

 

También fue suspendida la ruta de metrobús 501 que circula desdePropatria hasta a Casalta, por las precipitaciones que se produjeron este lunes.

 

 
Cabe destacar que, para hoy está convocada una movilización por parte de la oposición venezolana, para exigir la validación de las firmas al CNE para convocar el referendo revocatorio.

 

 

 

 

Mataron a una adolescente cuando salía de una fiesta

Posted on: junio 7th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La joven y otros cuatro adolescentes fueron interceptados por delincuentes a la salida de una fiesta de 15 años. Corrieron y los antisociales les dispararon. La víctima recibió un tiro en la espalda y murió en el hospital Pérez de León

 

 

Una adolescente fue asesinada por un grupo de hombres armados a la salida de una fiesta en el sector Miranda I de la carretera vieja Petare- Guarenas. Fue identificada como Daphne Sandoval, de 15 años de edad.

 

 

eresa Díaz, tía de la joven, informó que el sábado Sandoval salió con un grupo de amigos a la celebración de unos 15 años cerca de su residencia. A la salida, la joven, junto a cuatro adolescentes más, fueron interceptados por delincuentes. Ellos corrieron y les dispararon. Sandoval recibió un tiro en la espalda y fue auxiliada por su tío, quien la trasladó al hospital Pérez de León, en Petare, donde murió.

 

 

 

Los cuatro amigos que la acompañaban resultaron heridos. Dos de ellos fueron trasladados al hospital Domingo Luciani de El Llanito y los otros dos al Pérez de León. Trascendió que fueron dados de alta.

 

 

 

En otro hecho ocurrido en Baruta fue localizado el cadáver de Nancy Morales, de 72 años de edad. Fuentes policiales informaron que el sábado en la tarde visitó a una vecina en la torre A del Conjunto Residencial Las Carolinas, localizado en Santa Fe.  A las 7:00 pm se marchó a su apartamento, en el primer piso de la torre B. La vecina acordó con Morales que a las 9:00 pm la llamaría para recordarle que debía tomarse una pastilla. La mujer llamó a su teléfono, pero la anciana no contestó. Intentó comunicarse nuevamente el domingo en la mañana y tampoco respondió. Se preocupó y contactó a un familiar.

 

 

 

El pariente subió con la vecina al apartamento de Morales y hallaron el cadáver. Presuntamente fue asfixiada. El inmueble estaba desordenado.

 

 

 

A Rebeca Piñango, de 26 años de edad, la mataron cuando salía de una fiesta en compañía de su novio en Maca, municipio Sucre. Al joven también lo hirieron.

 

 

 

« Anterior | Siguiente »