Archive for junio 7th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Nicolás Maduro se marcha de Cuba tras participar en cumbre caribeña

Posted on: junio 7th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El presidente cubano, Raúl Castro, despidió este lunes en La Habana a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, quien asistió a la VII Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) clausurada el pasado sábado en la capital cubana, informó la televisión estatal.

 

 

Castro y Maduro sostuvieron conversaciones en el aeropuerto internacional de La Habana, en las que también participaron el primer vicepresidente de la isla, Miguel Díaz-Canel, y el canciller cubano, Bruno Rodríguez, indicó el reporte televisivo trasmitido con imágenes.

 

 

Durante el segmento presidencial de la VII Cumbre, que tuvo lugar el sábado, el presidente de Cuba, Raúl Castro, ratificó la «firme e incondicional solidaridad» de la isla hacia el «Gobierno legítimo del presidente Nicolás Maduro y con la revolución bolivariana».

 

 

Asimismo los países miembros de la Asociación de Estados del Caribe expresaron su apoyo a las iniciativas para promover el diálogo entre el Gobierno de Venezuela y la oposición de ese país, a través de un comunicado especial aprobado en la VII Cumbre de la organización.

 

 

EFE

Abogado Casal: Amparo contra directiva de la AN debe ser declarado inadmisible

Posted on: junio 7th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

A juicio del consultor jurídico de la Asamblea Nacional, José María Casal, el amparo constitucional presentado por la Procuraduría General de la República (PGR), actuando en representación del Ejecutivo, busca bloquear global o sistemáticamente al Poder Legislativo Nacional.

 

 

El jurista, durante la rueda de prensa ofrecida en las afueras del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), explicó que este martes revisó el escrito consignado por la PGR. «Se trata de un escrito que se califica así mismo como un amparo constitucional. Es muy difícil, desde el punto de vista técnico, calificarlo como tal porque un amparo es interpuesto por una persona que se considera agraviada en sus derechos humanos»- dijo.

 

 

A su juicio, el documento consignado por el organismo que representa judicialmente  los intereses de la República «apunta más bien en la dirección de alguna usurpación de funciones que hubiera podido cometerse. Es más un documento político que trata de construir una versión según la cual la AN se abría conducido desde su instalación en la dirección de bloquear sistemáticamente la actuación del Poder Ejecutivo Nacional»- explicó Casal.

 

 

El especialista estima que según el relato del amparo solicitado, el Ejecutivo Nacional se encuentra desarmado, desde el punto de vista de sus facultades constitucionales, y sin capacidad de ejercer sus funciones de gobierno. «Y eso está totalmente alejado de la realidad», indicó.

 

 

Advirtió que, desde su instalación el pasado 5 de enero, la AN no ha podido actuar o ejercer sus funciones legislativas. Agregó que el Parlamento ni siquiera ha  podido ver promulgada las leyes sancionadas.

 

 

«Ni siquiera la única que ha sido declara constitucional, la Ley de Bono para Alimentos y Medicinas a Pensionados y Jubilados, ha podido ser  promulgada porque la Sala Constitucional ha creado un limbo», explicó Casal.

 

 

Informó que el escrito de la PGR menciona la facultad de control de la AN. En ese sentido, explicó que -en la práctica- ésta también ha sido virtualmente suspendida porque después de hacer algunos intentos de realizar comparecencias, en marzo el TSJ dejó en suspenso la práctica con una sentencia.

 

 

«Pusieron toda clase de condiciones y se redujo el ámbito del control parlamentario cercenando significativamente los poderes de investigación del Parlamento. Por eso no ha sido posible que la AN siga llevando adelante sus funciones de control»-puntualizó Casal.

 

 

Indicó que el escrito también señala a la AN de manejar las relaciones internacionales y, por ende, de usurpar  las facultades del Ejecutivo Nacional.

 

 

«Y eso no es cierto. El Legislativo no está pretendiendo representar los intereses de la República. La directiva de la AN solamente envió una comunicación al secretario general de la OEA pidiendo evaluar unos argumentos y considerar la posibilidad de ejercer las atribuciones que tiene para convocar al Consejo Permanente y revisar la situación de Venezuela en el marco de la Carta Interamericana Democrática».

 

 

Casal estima que la solicitud de la procuraduría es sumamente peligrosa y que debe verse con suma cautela, porque -si  se toman en serio los planteamientos que allí se formulan- va en la dirección de un bloqueo global o sistemático de la AN.

 

 

«Es un petitorio completamente genérico que atenta contra el principio democrático, porque le pide a la sala adoptar cualquier tipo de acto que se considere necesario para detener la actuación de la AN en la dirección que el propio escrito construye, pero que no se corresponde con la realidad. Por otro lado, pide que se puedan tomar medidas para exhortar a la AN a respetar a otros poderes»-culminó afirmando el Consultor Jurídico de la AN.

 

 

Jesús María Casal 1

 

 Nota de Prensa

 

 

 

 

Se espera que validación de firmas para activar el revocatorio sea entre el 16 y el 20 de junio

Posted on: junio 7th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

De acuerdo con la información que maneja el coordinador Nacional de Asuntos Electorales y representante de la oposición ante el CNE, Vicente Bello, esta tarde se espera que  finalmente se especifique cuáles serán los puntos de validación de las firmas que impulsarán el referendo revocatorio.

 

 

 

Las fechas tentativas para validar estarían entre el 16 y el 20 de junio según indicó en el programa radial de César Miguel Rondón.

 

 

 

“Si validamos en junio y recogemos el 20% de las firmas en julio, el revocatorio podría hacer a principios de octubre”, señaló Bello, según reseña Unión Radio.

 

 

 

Bello sostuvo que esta información la tendrán oficialmente esta tarde en la reunión prevista con la Mesa de la Unidad Democrática con el directorio del Consejo Nacional Electoral, donde fueron convocados por sexta oportunidad hoy a las 3:00 pm.

 

 

 

“Esperamos que esta información se ratifique oficialmente y de ser así tendríamos los detalles de dónde, cuales centros, cómo sería el proceso, los horarios y los detalles del informe del análisis que hizo el CNE de las firmas”.

 
El coordinador Nacional de Asuntos Electorales y representante ante el CNE recordó que la oposición consignó casi 2 millones de firmas, diez veces más de lo requerido por el CNE.

 

 

Banca y Negocios @bancaynegocios

Imputarán a oficial jefe de Policía de Táchira por muerte de Jenny Ortiz

Posted on: junio 7th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El Ministerio Público (MP) presentará ante el Tribunal de 2º de Control de Táchira al oficial jefe de la policía de esa entidad, Yeisy Reneé Burgos Moreno, por su presunta responsabilidad en la muerte de Jenny Elizabeth Ortiz Gómez, ocurrida durante un hecho de violencia que se registró el pasado domingo 5 de junio en el Centro Comercial Industrial San Francisco, ubicado en el sector La Concordia, en San Cristóbal, estado Táchira.

 

 

Jenny Ortiz falleció este lunes en el Hospital Central de San Cristóbal a causa de varios impactos de perdigones que recibió en el rostro y en la cabeza, refiere una nota de prensa del MP.

 

 

Ante esta situación, la Fiscalía imputará a Burgos Moreno por presuntamente incurrir en delitos previstos en la legislación venezolana.

 

 

 

De acuerdo con información preliminar, en horas de la tarde de este domingo varias personas se encontraban en las inmediaciones del mencionado centro comercial, cuando se produjo una situación irregular, motivo por el que acudieron efectivos de la policía estadal.

 

 

 

Durante el hecho, Ortiz Gómez recibió varios impactos de perdigones que le causaron la muerte un día después, además resultó lesionado un adolescente que transitaba por el lugar en el momento del suceso.

 

 

Este efectivo de seguridad fue detenido por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) en horas de la noche de este lunes en San Cristóbal, tras una orden de aprehensión solicitada por el MP y acordada por la referida instancia judicial.

 

 

Prensa MP

Oido al Tambor: Creado Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Internacional

Posted on: junio 7th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Por Decreto Presidencial N° 2.344 publicado en Gaceta Oficial N° 40.917 de fecha 02 de junio de 2016 fue creado el Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Internacional cuyas competencias abarcan “lo relacionado con las políticas de promoción de las exportaciones e inversiones extranjeras productivas y el desarrollo d las relaciones comerciales y productivas, no petroleras no bancarias, ni mineras con otros países y organismos internacionales, conforme a los lineamientos dictados por el Presidente de la República en articulación con el Ministerio de Relaciones Exteriores”.

 

 

Según el texto legal, el Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Internacional deberá coordinar con el Ministerio de Planificación, a través de una comisión, la “transferencia de bienes, recursos ytalento humano a que hubiere lugar”, además de realizar las gestiones para “proveer la estructura orgánica y funcional al nuevo Ministerio”.

 

 

Asimismo, queda establecido que el Ministerio de Banca y Finanzas debe tramitar lo conducente enmateria presupuestaria y financiera.

 

 

Asimismo, queda adscrito a este Ministerio el Banco de Comercio Exterior (Bancoex).

 

 
Igualmente, según Decreto Presidencial N° 2,345 de la misma fecha, fue designado a Jesús Germán Faría Tortosa como titular de este Ministerio.

 

 

Últimas Noticias

Cordón de la PNB impide avance de la marcha opositora hacia el CNE

Posted on: junio 7th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La marcha opositora que arrancó cerca de las 11.20 de esta mañana desde Bello Monte, en Caracas, con destino a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), fue detenida por funcionarios policiales tras media hora de haber iniciado.

 

 

 

Según reportó la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), en su cuenta en Twitter, un cordón de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), impidió el paso de la movilización hacía el órgano comicial.

 

 

 

Asimismo, indicaron que los funcionarios lanzaron bombras lacrimógenas en el área.

 

 

 

La marcha arrancó desde Bello Monte con la participación de líderes de la MUD, del gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radosnki y el diputado ante la Asamblea Nacional (AN), JulioBorges, entre otros.

 

 

 

Con esta movilización, la oposición exige al ente comicial informar la fecha para que se validen las firmas del 1% para continuar con el proceso de activación del referéndum revocatorio. Asimismo, la ciudadanía aprovechó la convocatoria para manifestar su malestar por la situación del país.

 

 

 

Este martes, varios sectores de Caracas amanecieron militarizados.

 

 

 

El pasado 18 de mayo la alianza unitaria convocó a una marcha desde Bello Monte hasta el CNE, pero cuerpos de seguridad del Estado impidieron que esta saliera de los alrededores de Ciudad Banesco, reseña El Nacional.

 

CkW-f1pWkAA6KVR

 

 

Fotos: Twitter

 

CkXAkD9WUAEGNCx

 

EN
Fotos: Twitter

Oposición zuliana se concentra en sede del CNE y ratifica solicitud de revocatorio

Posted on: junio 7th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Este martes dirigentes de oposición del estado Zulia se concentran en la sede delConsejo Nacional Electoral (CNE), ubicada en la avenida Milagro Norte de Maracaibo, para exigir al organismo comicial que apruebe la solicitud de revocatorio y convoque el proceso de validación de las firmas

 

 

 

.Uno de los dirigentes, indicó que más allá de los acuerdos de diálogo la solicitud de revocatorio es “innegociable”.

 

 

 

Asimismo, el diputado opositor Juan Pablo Guanipa enfatizó que seguirán con acciones de calle porque el CNE “debe escuchar el clamor del pueblo”.

 

NAD

Foto: David Moreno

CNP espera que reforma de Ley de Telecomunicaciones otorgue estabilidad a medios

Posted on: junio 7th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El presidente del Colegio Nacional de Periodistas, Tinedo Guía, solicitó a la Asamblea Nacional tomar en cuenta la estabilidad de los trabajadores en la reforma de la Ley de Telecomunicaciones.

 

 

Guía indicó que la Ley de Telecomunicaciones debe ir en beneficio de la persona. “Tiene que buscar el crecimiento del individuo como tal, las emisoras de radio tienen la obligación de ir más allá, las concesiones no pueden otorgarse por dos años bajo presión del Ejecutivo; debe garantizar al inversionista recupere la inversión en un tiempo razonable”.

 

 

UR

Ventaja de Kuczynski sobre Fujimori se reduce a 0,28% en carrera por la Presidencia de Perú

Posted on: junio 7th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La incertidumbre por el resultado de la elección presidencial en Perú aumentó el martes después de que la ventaja del veterano ex banquero de inversión Pedro Pablo Kuczynski sobre Keiko Fujimori, la hija de un ex presidente, se estrechó a sólo 0,28 puntos porcentuales.

 

 

 

Con el 95,5 por ciento de los votos contabilizados, Kuczynski obtenía un 50,14% y Fujimori un 49,86%, con una diferencia de unos 47.286 votos, dijo el organismo electoral peruano (Onpe).

 

 

 

En el último recuento comenzaron a incluirse los votos del exterior y de algunas zonas remotas del país minero, mientras se resolvían actas que habían sido impugnadas.

 

 

 

«Nosotros pedimos tranquilidad a la espera los resultados finales», dijo el jefe del organismo electoral, Mariano Cucho. «Estamos trabajando desde un punto técnico y responsable».

 

 

Decenas de simpatizantes de Kuczynski y Fujimori, con banderolas alusivas a sus respectivos partidos políticos, se habían apostado en la noche del lunes frente al organismo electoral en una vigilia a la espera de los resultados oficiales que determinen quién será el nuevo presidente del país.

 

 

 

Kuczynski, un ex ministro de Economía de 77 años, había ganado terreno en los últimas días con promesas de respetar la democracia y acelerar la expansión de la economía. Pero también recibió un impulso al ser considerado por distintas agrupaciones políticas como la última oportunidad para detener el avance de la hija mayor del ex presidente Alberto Fujimori al poder.

 

 

 

Con la carga de su apellido, Fujimori, de 41 años, ha sido blanco de protestas de muchos peruanos que no olvidan el autoritarismo de su padre, condenado a prisión por abusos a los derechos humanos y corrupción durante su década en el poder.

 

 

 

Ambos candidatos de centroderecha prometieron durante la campaña electoral que mantendrán el modelo económico de libre mercado que hasta hace unos años hizo crecer al país mucho más rápido que a otros vecinos latinoamericanos.

 

 

 

Esperan resultados finales

 

 

 

Tras las primeras reacciones después de las elecciones, los representantes políticos y asesores de Kuczynski y Fujimori han pedido prudencia a sus seguidores.

 

 

 

La ex legisladora Fujimori intenta por segunda vez convertirse en la primera mujer en gobernar Perú tras haber caído en el 2011 frente al saliente presidente Ollanta Humala.

 

 

 

Si Kuczynski llega a la presidencia, el ex funcionario del Banco Mundial e hijo de inmigrantes europeos tendrá que lidiar con un Parlamento unicameral en donde el partido Fuerza Popular de Fujimori tiene mayoría absoluta: 73 de 130 legisladores.

 

 

 

La agrupación del candidato, Peruanos por el Kambio, sólo logró 18 bancas en la primera ronda electoral y por eso también tendría que buscar acercamientos con el partido de la líder izquierdista Verónika Mendoza.

 

 

 

«Sería la bancada más débil de un próximo gobernante, no visto en los últimos cuatro gobiernos», dijo Eduardo Ferrero, un ex ministro de Comercio Exterior y analista político.

 

 

 

Aunque muchos creen que «el gringo» es demasiado mayor para gobernar, es uno de los pocos políticos importantes en Perú que no ha estado envuelto en escándalos de corrupción y eso también parece haber jugado a su favor.

 

 

 

A diferencia de su cruzada anterior por llegar al poder, Fujimori esta vez intentó alejarse de su padre, que pese a todo aún es elogiado por muchos por haber acabado con la guerrilla de izquierda y sentado las bases para la expansión económica. (I)

 

 

Reuters

El papa Francisco se reunirá con médicos venezolanos

Posted on: junio 7th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de la Federación Médica de Venezuela será recibido en audiencia privada. “Se tratará única y exclusivamente el punto de Venezuela”, confirmó el médico Gotardo Ardila

El papa Francisco se reunirá el jueves en el Vaticano con una misión de médicos venezolanos para conocer la crisis humanitaria que se vive en el país.
La información la confirmó Gotardo Ardila, integrante de la Federación Médica de Venezuela (FMV), durante una asamblea de profesionales de la salud del sector público y privado de Táchira.

 

 
Según reporta El Nacional, Ardila subrayó que el presidente de la FMV, Douglas León Natera, será recibido en audiencia privada por el Sumo Pontífice «para tratar única y exclusivamente el punto de Venezuela». Confesó que él mismo ha tenido que utilizar medicamentos veterinarios en su núcleo familiar.

 

 
«Mamá tiene 95 años, sufre de una escabiosis bárbara y le compré un medicamento que se suministra vía oral, que utilizan para los perros, y en 48 horas estaba mejor. Eso está ocurriendo aquí», relató.

 

 
«Fuimos al servicio de Psiquiatría (del Hospital Central) y nos dijeron que no tienen con qué controlar a los pacientes con cuadro psicótico. Fuimos a la Emergencia y no tienen con qué atender un infarto. Los de Traumatología nos dijeron que no tienen con qué tratar a un paciente ni estabilizar una fractura, y si vamos al Seguro Social, están igualito», denunció el médico Rafael Marcano.

 

Declararon en emergencia a un hospital de Venezuela

 

 
Los médicos y enfermeros del Hospital General de Cabimas, en el estado Zulia, declararon el estado de emergencia ante la falta de insumos médicos y quirúrgicos que sufre el centro de salud más grande de la zona.

 

 
De acuerdo con lo que informa el periódico La Verdad, el Gobierno regional no envía dinero desde hace seis meses. Esta situación hizo que el personal no cuente con productos de limpieza para asear los distintos espacios.

 

 
El subdirector del centro de salud, Manuel Morales, señaló que los trabajadores realizaron una asamblea médica extraordinaria para discutir los problemas tras las constantes quejas del personal y los usuarios.

 

 
Morales indicó al diario regional que llevan un mes sin agua y que «a duras penas» los abastece un camión al día con 10.000 litros. Pero también afirmó que el centro asistencial requiere de 150.000 litros para mantener 100% operativo el hospital.

 

 
Entre otras deficiencias del centro hospitalario, están el mal funcionamiento de los aires acondicionados, el mal estado de los equipos de cuidados intensivos, contaminación en el quirófano y la inactividad del banco de sangre.

 

 
El quirófano está contaminado. En el lugar se pasean desde moscashasta gusanos, por lo que no pueden intervenir a nadie. Los pacientes de la unidad de diabéticos tienen seis meses sin consultas por la falta de aire acondicionado.

 

 

 

« Anterior | Siguiente »