Archive for junio 7th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Instagran mostrará las fotografías más relevantes en primer lugar

Posted on: junio 7th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Instagram, decidió poner fin a su modelo de organización, donde las publicaciones se ordenaban de forma cronológica, incorporando un nuevo algoritmo que tratará de mostrar las fotografías más relevantes en primer lugar.

 

 

La compañía, propiedad de la multinacional Facebook, comenzará a partir de julio a probar su nuevo feed algorítmico entre sus 400 millones de usuarios.

 

 

La idea es tratar de localizar y detectar las imágenes más interesantes en función de varios parámetros (gustos, relevancia) para mostrarlas en la parte superior de la plataforma.

 

 

Esta decisión se debe a un ajuste de la compañía para darle mayor relevancia a contenidos supuestamente más

interesantes. De acuerdo con la plataforma, el 70% de las publicaciones de los usuarios se pierden, no se ven.

 

 

“Con esta nuevo forma no te perderás el vídeo de tu banda favorita después del concierto, aunque haya sido en una zona horaria diferente”, señalan fuentes de instagram.

 

 

Esta nueva organización, que no se podrá desactivar, se suma a una corriente iniciada por diversos servicios de internet en los últimos tiempos. (ABC)

 

 

Hormiga Analítica

Más de la mitad de las empresas no enseñan a sus empleados a protegerse de las ciberamenazas

Posted on: junio 7th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Que se cuele un ‘malware’ en el dispositivo móvil de uno solo de sus empleados puede costar a una empresa más de 9.000 dólares si se convierte, como sucede con demasiada frecuencia, en el triste comienzo de un robo masivo de información. Los trabajadores son el primer y más débil eslabón de la cadena de seguridad (incluido el jefe), sobre todo si no han recibido formación adecuada para defenderse de los ciberatacantes.

 

 

Confirmar la identidad de todo aquel que solicite información, mantener las contraseñas siempre a buen recaudo, realizar copias de seguridad y asegurarse de que estén a salvo… Son sólo algunos de los consejos que toda empresa debería dar a sus empleados para que sus datos y sus equipos se mantengan alejados de los cibercriminales.

 

 

Sin embargo, según un reciente estudio, las organizaciones están descuidando de forma alarmante los conocimientos en materia de seguridad de su plantilla.

 

 

Menos de la mitad de las empresas participantes (concretamente el 46%) contemplan la formación como algo obligatorio para todos sus empleados. El porcentaje ni siquiera se incrementa todo lo que debería tras padecer las consecuencias de un ciberataque: solo el 60% de las compañías que sufren un robo de información instruyen a sus trabajadores a pasar por un periodo de aprendizaje para procurar que los datos confidenciales no se vuelvan a ver comprometidos en el futuro.

 

La calidad de los programas de formación, cuando existen, también deja a menudo mucho que desear. Muchos son puntuales y solo proporcionan nociones básicas sobre ciberseguridad.Alrededor del 43% de las empresas encuestadas ofrecen un único curso básico para todos sus empleados, y a menudo ni siquiera aborda muchos de los grandes riesgos que con más frecuencia conducen a un ciberataque.

 

El ‘phishing’ y la ingeniería social, dos de las principales amenazas, solo forman parte del temario del 49% de los cursos referidos; la seguridad de los dispositivos móviles (38%) y el uso responsable de los servicios en la nube (29%) también brillan por su ausencia en la mayoría de programas de formación.

 

Las compañías no acaban de entender que los conocimientos en materia de seguridad que tengan sus empleados son la mejor barrera contra los ataques, ya que los humanos pueden ser la mayor debilidad o la mayor fortaleza de una estrategia de ciberseguridad, todo depende del nivel de formación del que dispongan.

 

 

Hormiga Analítica

Podríamos tener smartphones con pantallas plegables en 2017

Posted on: junio 7th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Podríamos tener smartphones con pantallas plegables en 2017

En 2014, Samsung mostró un concepto de un smartphone que tenía la capacidad de transformarse un una tablet, gracias a que cuenta con una pantalla plegable. La compañía surcoreana anunció que tendríamos uno de estos dispositivos para este año pero ahora planean volverlo realidad para inicios de 2017.

 

 

Según reportes de Bloomberg, Samsung ya se encuentra trabajando en una versión comercial del concepto mostrado hace casi dos años. La idea es que una tablet de 8 pulgadas se pueda plegar para convertirse en un smartphone de 5 pulgadas y viceversa.

 

 

No hace mucho patentaron una tecnología con relación a este prototipo por lo que lo único que falta es ver como lucirá el producto al llegar al mercado.

 

 

En este video pueden ver el concepto del dispositivo. Ignoren lo terrible del anuncio:

 

 
Samsung no es la primera compañía en experimentar con las pantallas flexibles y compañías como Sharp y LG lo han estado haciendo desde hace tiempo, sin embargo, parece que Samsung es la primera que de verdad tiene planes sólidos para transformar este prototipo en realidad.

 

 

 

Si todo resulta como está planeado, lo más probable es que lo veríamos anunciado ya sea en CES 2017 o en MWC 2017, a principios del próximo año.

 

 

VIA GIZMODO

Conoce el smartphone de US$16.000 con seguridad militar para los famosos

Posted on: junio 7th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Si pensabas que los iPhone y los Samsung Galaxy eran los smartphones mas costosos del mercado. Pues es momento de que conozcas a Solarin, el smartphone de $16.000 dolares.

 

 

Según la empresa Sirin Labs, la cual es la creadora de este smartphone bautizado como “Solarin”, la clave de su producto de basa en proporcionar una seguridad al usuario de niveles muy extremos.

 

 

En pocas palabras, una “encriptación a nivel militar”, que permitirá proteger todas las llamadas, imágenes, vídeos, mensajes y demás contenido del usuario.

smartphone de US$16.000

 

El martes pasado, la empresa británica organizó un evento en Londres, con el motivo de celebrar el lanzamiento de su muy costoso dispositivo (que ya tiene lista de espera).

 

 

Para dicho evento, se le pidió al protagonista de la nueva película “Mad Max”, Tom Hardy, que actuara como host del evento, evento al que también asistió el ganador del Oscar, nada mas y nada menos que Leonardo Di Caprio.

smartphone de US$16.000

 

Puede ser que para las estrellas de Hollywood y otras celebridades del medio, las cuales a menudo son acosadas y espiadas por los paparazzi, el gran precio de este celular con seguridad “militar” no sea tan costoso.

 

 

Asi es como funciona el Solarin

 

 

Protección vs. innovación: El nuevo y seguro Solarin cuenta con un “mágico” botón en la parte posterior que permite activar una de sus funciones de privacidad super exclusivas llamada el “modo de protección”.

 

 

“Sus fabricantes pensaron principalmente en la seguridad y la privacidad. Pero al mismo tiempo no quisieron comprometer nada más”, explico la periodista de la cadena BBC, Lara Lewington, quien asistió al evento para hacer una cobertura especial del mismo y realizar un hands-on de este celular con tecnología militar.

 

 

 

Su diseño de titanio y también de cuero brindan al Solarin un aspecto sumamente sofisticado. Pero a pesar de todo, su pantalla tiene resolución 2K(Quad HD), mientras que todos esperabaamos una resolución 4K (Ultra HD).

 

 

Su sistema operativo es Android Lollipop (del año 2014), aunque se esperaba el Android Marshmallow. Tiene un procesador Qualcomm, el cual es un modelo del año 2015.

 

 

Cifrado de alta seguridad: “El nivel de seguridad del celular de Sirin para las llamadas encriptadas cuenta con un cifrado de algoritmos AES (el esquema de cifrado por bloques Advanced Encryption Standard) de 256 bits”, explicaba el director ejecutivo de Sirin Labs encargado del producto.

 

 

Después de todo esto, todavía nos preguntamos ¿está realmente justificado su precio de este móvil?

 

 

Déjanos tu opinión sobre este muy costoso teléfono.

 

 

 

Fuente: Tecno magazine

Baidú, el Google Chino

Posted on: junio 7th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Tal cual como la gigantesca y emergente economía de China, el famoso buscador Baidu.comestá creciendo y acelerador a fondo en el país asiático.

 

 

Esta famosa compañía china controla nada mas y nada menos que el 75% de todas las búsquedas en el mercado más grande de internet en el mundo entero, de acuerdo al número de usuarios (el cual crece día tras día). Robi Li, quien es el fundador del portal web, ahora encabeza la lista de las personas más ricas de toda China, junto con el creador de Alibaba.com

 

 

Aproximadamente, sus acciones se valúan en unas 60 veces más que las ganancias que se estima obtendrá en 2021. Pero al mismo tiempo que Baidu presenta todos sus resultados financieros, los inversionistas se muestran un tanto preocupados de que se convierta este gigantesco y potente portal web en una víctima del propio éxito que ha cocechado.

 

 

“Hay un dicho en China según el cual el clavo más grande es el que se martilla”, dice Duncan Clarke, quien es el presidente del banco de inversión BDA en China.

el Google Chino
“Si Baidu alcanza el 90 ó 95% del mercado, definitivamente llegarán algunos desafíos desde Pekín”, opina Duncan.

 

 

Clarke opina de que el gobierno chino podría ser el principal y mayor dolor de cabeza para Baidu, cuyo nombre es proveniente de un poema acerca la búsqueda de un hombre por su amor ideal.

 

 

La ironía de todo esto, es que algunos analistas tienen la creencia de que la clave detrás del tan grande éxito que tiene Baidu ha sido su política de adherirse a las estrictas reglas de censura que tiene el país sombre los servicios de internet.

 

 

 

Nace un rival gubernamental

 

 

Además, se rumora de que el famoso Partido Comunista de China se encuentra detrás del nuevo portal web llamado Goso.cn, el cual es un nuevo motor de búsqueda lanzado el pasado diciembre de 2015. Este sitio es manejado por el Diario del Pueblo de China, el cual es el periódico oficial del partido comunista, y además cuenta con el apoyo técnico de la Academia de Ciencias de China.

 

el Google Chino
Se dice que Goso.cn, ha contratado recientemente a un buen número de ex ejecutivos deGoogle, para el desarrollo del mismo, por lo que podría convertirse en un rival franco para Baidu. Por lo que ahora se ha desatado una guerra en el cyber espacio para controlar el mayor porcentaje de búsquedas del país.

 

 

 

¿Qué opinas de esta guerra de buscadores chinos?

 

 

 

 Fuente: Tecno magazine

16 fotos del Ramadán, el mes sagrado del calendario musulmán

Posted on: junio 7th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La principal festividad musulmana comenzó con el noveno mes del calendario lunar

 

Ramadán es el noveno mes del calendario musulmán, conocido internacionalmente por ser el mes en el que los musulmanes, por su fe y por sus creencias, practican el ayuno diario desde el alba hasta que se pone el sol (AP) Ramadán es el noveno mes del calendario musulmán, conocido internacionalmente por ser el mes en el que los musulmanes, por su fe y por sus creencias, practican el ayuno diario desde el alba hasta que se pone el sol (AP)

La celebración dura todo el noveno mes del calendario lunar (AFP)

 

 
La celebración dura todo el noveno mes del calendario lunar (AFP) La celebración dura todo el noveno mes del calendario lunar (AFP)

Durante el Ramadán, los musulmanes realizan una serie de sacrificios en honor a Alá. Tanto hombres como mujeres deben realizar ayuno y dejar de tener relaciones sexuales desde la salida del sol hasta el ocaso. Además, deben dejar de fumar y de perfumarse (AFP)
Durante el Ramadán, los musulmanes realizan una serie de sacrificios en honor a Alá. Tanto hombres como mujeres deben realizar ayuno y dejar de tener relaciones sexuales desde la salida del sol hasta el ocaso. Además, deben dejar de fumar y de perfumarse (AFP)

Musulmanes de todo el mundo celebran el mes del Ramadán, durante el cual no pueden comer, beber, fumar ni mantener relaciones sexuales desde el alba hasta la puesta del sol (Reuters)

 

Durante el Ramadán, los musulmanes realizan una serie de sacrificios en honor a Alá. Tanto hombres como mujeres deben realizar ayuno y dejar de tener relaciones sexuales desde la salida del sol hasta el ocaso. Además, deben dejar de fumar y de perfumarse (AFP)

Durante el Ramadán, la lectura de los versos del Corán, el libro sagrado del islam, es una actividad cotidiana y obligada (AFP)

 
Musulmanes de todo el mundo celebran el mes del Ramadán, durante el cual no pueden comer, beber, fumar ni mantener relaciones sexuales desde el alba hasta la puesta del sol (Reuters) Musulmanes de todo el mundo celebran el mes del Ramadán, durante el cual no pueden comer, beber, fumar ni mantener relaciones sexuales desde el alba hasta la puesta del sol (Reuters)

 
Durante el Ramadán, la lectura de los versos del Corán, el libro sagrado del islam, es una actividad cotidiana y obligada (AFP) Durante el Ramadán, la lectura de los versos del Corán, el libro sagrado del islam, es una actividad cotidiana y obligada (AFP)

Los musulmanes dejan de realizar todas estas actividades porque Alá así lo ha ordenado (AFP)

 
Los musulmanes dejan de realizar todas estas actividades porque Alá así lo ha ordenado (AFP) Los musulmanes dejan de realizar todas estas actividades porque Alá así lo ha ordenado (AFP)

Un hombre lee versos del Corán, el libro sagrado del islam, en el primer día del mes de ayuno del Ramadán en la Gran Mezquita de la ciudad vieja de Sanaa, Yemen (AFP)
Un hombre lee versos del Corán, el libro sagrado del islam, en el primer día del mes de ayuno del Ramadán en la Gran Mezquita de la ciudad vieja de Sanaa, Yemen (AFP) Un hombre lee versos del Corán, el libro sagrado del islam, en el primer día del mes de ayuno del Ramadán en la Gran Mezquita de la ciudad vieja de Sanaa, Yemen (AFP)

Las horas de abstinencia entre el alba y el ocaso -en las que no se puede comer, beber ni fumar- obligan a adaptar durante todo un mes horarios de trabajo, cambio de fechas de exámenes, modificación de citas profesionales y, sobre todo, la alteración por completo del ritmo cotidiano de cada persona, ya que concentran a la noche todas las actividades (AFP)
Las horas de abstinencia entre el alba y el ocaso -en las que no se puede comer, beber ni fumar- obligan a adaptar durante todo un mes horarios de trabajo, cambio de fechas de exámenes, modificación de citas profesionales y, sobre todo, la alteración por completo del ritmo cotidiano de cada persona, ya que concentran a la noche todas las actividades

Un vendedor Pakistán organiza los fideos tradicionales con los que los musulmanes celebran Ramadán al caer el sol (AP)

 

(AFP) Las horas de abstinencia entre el alba y el ocaso -en las que no se puede comer, beber ni fumar- obligan a adaptar durante todo un mes horarios de trabajo, cambio de fechas de exámenes, modificación de citas profesionales y, sobre todo, la alteración por completo del ritmo cotidiano de cada persona, ya que concentran a la noche todas las actividades (AFP)

 
Un vendedor Pakistán organiza los fideos tradicionales con los que los musulmanes celebran Ramadán al caer el sol (AP) Un vendedor Pakistán organiza los fideos tradicionales con los que los musulmanes celebran Ramadán al caer el sol (AP)

Un pastelero prepara el tradicional phayunian antes del fin del ayuno en Hyderabad (EFE)
Un pastelero prepara el tradicional phayunian antes del fin del ayuno en Hyderabad (EFE) Un pastelero prepara el tradicional phayunian antes del fin del ayuno en Hyderabad (EFE)
(AFP)

En Ramadán se vive de noche, porque es en las horas nocturnas cuando los creyentes comen, se reúnen, van a la mezquita, vuelven a comer, ven la televisión y hasta celebran conferencias y reuniones de trabajo. Durante el día, los musulmanes se dedican a rezar y leer versos del Corán (AFP)

(AFP)

 
En Ramadán se vive de noche, porque es en las horas nocturnas cuando los creyentes comen, se reúnen, van a la mezquita, vuelven a comer, ven la televisión y hasta celebran conferencias y reuniones de trabajo. Durante el día, los musulmanes se dedican a rezar y leer versos del Corán (AFP)

(AFP)

 

n Ramadán se vive de noche, porque es en las horas nocturnas cuando los creyentes comen, se reúnen, van a la mezquita, vuelven a comer, ven la televisión y hasta celebran conferencias y reuniones de trabajo. Durante el día, los musulmanes se dedican a rezar y leer versos del Corán (AFP)

(AP)

AP

 

Los estudiantes recitan el Corán durante las horas sagradas del primer día de Ramadán (AP)

 

(AFP)
Los estudiantes recitan el Corán durante las horas sagradas del primer día de Ramadán (AP)

(AFP)

 

 

Los estudiantes recitan el Corán durante las horas sagradas del primer día de Ramadán (AFP)

 

(AFP)

Capturan cajero de banco por fraude electrónico a cuentas de pensionados

Posted on: junio 7th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), adscritos a la División contra los Delitos Informáticos, capturaron a un cajero bancario que se dedicaba al fraude de cuentas bancarias de personas con beneficio de pensiones otorgadas por el Estado venezolano.

 

 

 

Las investigaciones se iniciaron luego de que uno de los investigadores de seguridad integral de la institución financiera, realizara la denuncia en la sede del cuerpo detectivesco, donde explicó que empleados del banco se dedicaban a vulnerar el sistema, falsificando las firmas de los pensionados y  guardando la información de los titulares de la cuenta para poder sustraer de manera fraudulenta el dinero por transferencias electrónicas.

 

 

 

Durante la recabación de experticias informáticas los funcionarios realizaron la verificación de información de interés criminalístico donde  identificaron al cajero  que laboraba en la agencia.

 

 

 

El detenido quedó identificado como Julio Cesar Peñate de 44 años de edad, quien confesó a los expertos  en Delitos Informáticos que él era responsable de dichas operaciones fraudulentas.

 

 

 

El aprehendido quedó puesto a la orden de la Fiscal de  Guardia  por Flagrancia del Ministerio Público del Área Metropolitana de Caracas.

 

 

 

 

Panorama

MP acusó a joven por hurto en apartamento del Alcalde Smolansky

Posted on: junio 7th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El Ministerio Público acusó a César Alexander Baute Uribe (27), por su presunta vinculación con el hurto ocurrido el pasado 14 de febrero de 2016, en la residencia del alcalde del municipio El Hatillo del estado Miranda, David Smolansky, ubicada en la avenida principal de la urbanización Los Naranjos de esa jurisdicción.

 

 

El fiscal 44º del Área Metropolitana de Caracas (AMC), Eusmaris León, acusó a Baute Uribe por la presunta comisión de los delitos de hurto calificado y asociación para delinquir.

 

 

En el escrito presentado ante el Tribunal 28° del AMC, la representante del Ministerio Público solicitó la admisión de la acusación y el enjuiciamiento del joven, quien se encuentra privado de libertad en el internado judicial de Carabobo, ubicado en Tocuyito.

 

 

Ese día, Baute Uribe forzó la cerradura e ingresó al apartamento del burgomaestre ubicado en la urbanización Los Naranjos.

 

 

Una vez adentro, el joven se llevó varias computadoras portátiles, tabletas y otros dispositivos electrónicos de Smolansky.

 

 

Horas más tarde, la víctima denunció la situación ocurrida dentro de su vivienda, por lo que tras varias diligencias de investigación coordinadas por la fiscal del caso y efectuadas por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), se determinó la vinculación del joven con el hecho narrado.

 

 

Ante tales circunstancias, fue detenido el pasado 12 de abril por efectivos del Cicpc, en las inmediaciones de la avenida Victoria de Caracas y puesto inmediatamente a la orden del Ministerio Público.

 

 

 

GV

Hablamos con Bill Murray de AWS sobre la seguridad en la nube

Posted on: junio 7th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

No hay ninguna duda de que hay una creciente preocupación por la seguridad, según el mundo se va haciendo más digital, y más y más datos se almacenan en la nube, desde nuestras cuentas bancarias, a las fotos de las últimas vacaciones. Desgraciadamente, la seguridad en la nube no es tan transparente como la de una caja fuerte, en la que podemos ver el grosor de sus paredes. Simplemente está ahí, y tenemos que tener fe en ella. Hace tan sólo unas pocas semanas, por ejemplo, miles de usuarios y contraseñas de Linkedin se hicieron públicas.

 

 

 

Amazon Web Services se ha convertido, en los últimos años en el líder indiscutible de la nube. La inmensa mayoría de la información de la que usamos cada día, se encuentra almacenado en un servidor de Amazon. La razón de su éxito, es que no sólo ofrecen simple almacenamiento en sus servidores, sino cientos de herramientas integradas, y escalado prácticamente infinito.

 

 

Hablamos con Bill Murray, responsable de seguridad de AWS, durante el Amazon Web Services Summit de Madrid.

 

 

— ¿Dónde recae la responsabilidad de la seguridad, en Amazon o en los creadores de las aplicaciones?

 

 

La responsabilidad de la seguridad está compartida por ambas partes. Nosotros nos hacemos cargo de que toda la parte de hardware del servidor sea inexpugnable, pero luego el cliente tiene que desarrollar un software sin vulnerabilidades. Desde Amazon, ponemos a disposición de nuestros clientes aplicaciones como Cloud Watch, Trusted Advisor o Amazon Inspector. Estas aplicaciones no sólo encuentran problemas de seguridad, sino que dan la solución pertinente.

 

 

Algo que a veces preocupa a nuestros clientes, es si alguien tiene una deficiencia de seguridad y es atacado, si podría afectar al resto de clientes, pero, eso nunca podría pasar, el llamado “side attack”, las máquinas virtuales están separadas por un hardware que va por encima. Además, nosotros eliminamos todo lo innecesario de los servidores, como drivers de sonido y cosas así.

 

 

Tanto las empresas pequeñas, como las grandes, pueden conseguir el mismo nivel de seguridad, con el mismo nivel de certificación. Desde los diferentes, ISOS, a cualquier certificado internacional. Sólo tienen que pedirlo a AWS. Algo que antes era impensable por coste para una startup, está al alcance de un botón.

 

 

— ¿Qué es lo que te quita el sueño por las noches?

 

 

Es una pregunta que me hace mucha gente. Lo que me preocupa es que nuestros clientes no utilicen las herramientas de seguridad a su disposición. Nosotros, hacemos un gran esfuerzo en diseñar potentes aplicaciones, que dejamos en manos de nuestros clientes. Si las utilizan, es muy difícil que haya problemas de seguridad. Da igual que se trate de un banco, o una pequeña startup, todos los clientes tienen el mismo nivel de seguridad y acceso a las mismas herramientas.

 

 

— ¿Cuáles son los planes a futuro de AWS?

 

 

Seguiremos actualizando y produciendo más herramientas. Dejamos al cliente elegir cuáles utilizar, ya que cada uno tiene diferentes requerimientos de seguridad. Desde la pequeña aplicación de una startup, a los sistemas gubernamentales.

 

 

Siempre intentamos mejorar la experiencia del servicio al cliente que ofrecemos. Los clientes pueden enviar emails, o mensajes de texto a soporte, pero si descubren una vulnerabilidad, avisan al cliente. Hay un gran ecosistema, entre los clientes, y el soporte que ofrecemos.

 

 

— Cada vez hay más información en la nube, ¿no aumenta la inseguridad?

 

 

Todo lo contrario. En la nube está todo muy seguro. Nosotros siempre estamos mejorando los servidores, los parcheamos y actualizamos. En equipo completo de Amazon se ocupa de que todo esté seguro, eso no lo puedes tener a nivel personal en tu casa, y tampoco en la mayoría de las empresas.

 

 

Tenemos clientes como Netflix, que utilizan Kaos Monkey, un programa que va apagando arbitrariamente los servidores más antiguos para pasarse a los más modernos y seguros.

 

 

— ¿Qué hay de los objetos conectados (IOT)? ¿Pueden suponer otra vulnerabilidad?

 

 

Los datos son los datos, ya sean financieros, o si tienes bajadas las persianas de tu casa. Así que para nosotros no es una preocupación adicional, no hay una diferencia para AWS.

 

 

 

— ¿Hasta que punto AWS es independiente de Amazon?

 

 

Se trata de compañías totalmente separadas. Tenemos alojados en AWS, servicios como Prime Video de Amazon, junto con Netflix y Hulu, el primero parte de Amazon, y competidores entre ellos, y no pasa absolutamente nada.

 

 

Nuestros clientes son los dueños de la información, nosotros no tenemos nada que ver con ella. Incluso si un administrador tiene que entrar en un servidor de un cliente, tiene que coincidir que el número de ticket de la consulta coincida con sus credenciales, y los tickets no se dan así como así, tienen que ser aprobados. Hay prácticas que impiden que haya cualquier tipo de de acceso indebido.

 

 

 

Publicado por Jon Oleaga

ABC.es

Los cinco mejores trucos para tus partidas de solitario

Posted on: junio 7th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Te damos soluciones para que mejores tus sesiones de autoplacer

 

 

Los cinco mejores trucos para tus partidas de solitario

 
Si eres de las que tiene una relación de larga duración con el vibrador, o de las que pone el piloto automático y es capaz de llegar al orgasmo en el tiempo que dura una anuncio de televisión, tenemos una noticia que darte: hay trucos que deberías conocer para obtener el máximo beneficio de estas sesiones de autoplacer.

 

 

1. Sedúcete a ti misma: Puedes ponerte música, velas, o pétalos encima de la cama, si quieres. También puedes inspirarte con literatura o cine porno. El caso es que, con los ojos abiertos o cerrados, te dejes seducir por la fantasía. Echa mano de los recuerdos y visualiza aquella escena que tanto te excita. No te censures o te juzgues jamás por que se supone que deberías estar pensando en otra persona o en algo diferente. Simplemente déjate llevar y excítate.

 

 

2. Céntrate en tu cuerpo: Dedícate un completo masaje corporal. Aunque tengas puntos erógenos que controles a la perfección, no está de más que amplíes horizontes y busques nuevas fuentes de placer. Pon atención a tu cuello, detrás de las rodillas, los muslos, y el perineo, que es se encuentra escondido entre la vagina y el ano.

 

 

3. Prueba nuevas posiciones: Si siempre te masturbas en el sofá mirando hacia arriba, puedes cambiar de postura e intentar hacerlo a cuatro patas, o sentada en una silla cómoda, o de pie, o inclinada encima de una mesa o de la cama. La cuestión es que explores nuevos caminos. Si no te gusta hacer siempre lo mismo con tu pareja, ¿por qué no haces extensivo este lema a tu sexualidad en solitario?

 

 

4. Deja tus preocupaciones fuera: Las broncas con tu jefe o el estrés de tu día a día son un enemigo para tu inspiración y es difícil vencerlo si llegas directamente del trabajo e intentas masturbarte. Si en vez de eso, te autocomplaces después de tu clase de yoga, o de zumba, no solo tendrás tu mente mucho más despejada, sino que tu cuerpo ya estará “caliente”.

 

 

5. Moderniza tu vibrador: Sí, sabemos que el vibrador que compraste en esa reunión de la maleta roja con tus amigas viene siendo tu compañero de batallas de los últimos años. Pero si los móviles han cambiado en cinco años, los vibradores también lo han hecho. Son vibradores 2.0 con posibilidades que ni siquiera puedes imaginar. Así ya es hora de que renueves tu juguetito.

 

 

 

Womenshealth.es

« Anterior | Siguiente »