La Asamblea Nacional debate, la noche de este martes, sobre el Situado Constitucional de gobernaciones y alcaldías y su imposibilidad de pago en aumentos salariales. Al finalizar la discusión, fueron aprobadas las propuestas del diputado Alfonso Marquina sobre pago a gobernaciones y alcaldías.
Expresó que «tenemos un gobierno con unas política que ha sometido a Venezuela a la inflación más alta del mundo».
«Inflación que se va comiendo diariamente los aumentos, y cada vez el sueldo de los trabajadores alcanza para menos, lo mismo ocurre con el situado constitucional (…) Casi el 80% de los productos o son importados o tiene componentes importados», manifestó.
«Aquí hay una política de discriminación, pareciera que solo le importan a los trabajadores de la administración central», condenó.
Manifestó la necesidad de la aprobación de un crédito adicional para que las gobernaciones y alcaldías cumplan con los pagos de los trabajores.
José Guerra, diputado por la MUD, denunció en el debate que «el IVA no es distribuido a las alcaldías y gobernanciones, sino que regresa al Gobierno central».
Hugbel Roa, diputado por el Psuv, afirmó que el Gobierno Nacional «está asignando 40 mil millones de bolívares a gobernaciones y alcaldías del país».
“Nos reprochan tener gestiones exitosas (…) El país está completamente centralizado y el Gobierno no cree en el potencial de las regiones”, expresóDaniel Antequera, diputado de la Asamblea Nacional por la MUD.
El opositor Luis Stefanelli, por otro lado, señaló: «El situado constitucional ustedes se lo han robado de las gobernaciones».
Ramón Lobo, diputado por el Psuv, desestimó las intervenciones de los parlamentarios opositores, al expresar: «Vienen a hablar de la especulación, del desabastecimiento inducido que ellos generan (…) Cuando hemos demostrado que año a año no solo se cumple con el presupuesto, sino que se asignan recursos de manera adicional».
Añadió que estos recursos «no solamente han ido para las alcaldías y gobernaciones, es transferencia que le damos al Poder Popular».
«Para ellos todo está bien», indicó el diputado opositor Robert Alcalá, refiriéndose al oficialismo.
“Aquí lo anormal esque los créditos adicionales sean mayores a los presupuestos de las gobernaciones y alcaldías (…) Este gobierno ha pretendido tener a los gobernadores y alcaldes chantajeados con los créditos adicionales», manifestó.
Hay una injusta distribución de los recursos, afirmó: «La limosna para las gobernaciones y alcaldías, incluso para los del chavismo (…) No creen en la descentralización, quieren manejarlo todo desde el poder central».
EN