Archive for junio 7th, 2016

| Siguiente »

Aprobadas propuestas del diputado Marquina sobre pago a gobernaciones y alcaldías

Posted on: junio 7th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La Asamblea Nacional debate, la noche de este martes, sobre el Situado Constitucional de gobernaciones y alcaldías y su imposibilidad de pago en aumentos salariales. Al finalizar la discusión, fueron aprobadas las propuestas del diputado Alfonso Marquina sobre pago a gobernaciones y alcaldías.

 

 

Expresó que «tenemos un gobierno con unas política que ha sometido a Venezuela a la inflación más alta del mundo».

 

 

«Inflación que se va comiendo diariamente los aumentos, y cada vez el sueldo de los trabajadores alcanza para menos, lo mismo ocurre con el situado constitucional (…) Casi el 80% de los productos o son importados o tiene componentes importados», manifestó.

 

 

«Aquí hay una política de discriminación, pareciera que solo le importan a los trabajadores de la administración central», condenó.

 

 

Manifestó la necesidad de la aprobación de un crédito adicional para que las gobernaciones y alcaldías cumplan con los pagos de los trabajores.

 

 

José Guerra, diputado por la MUD, denunció en el debate que «el IVA no es distribuido a las alcaldías y gobernanciones, sino que regresa al Gobierno central».

 

 

Hugbel Roa, diputado por el Psuv, afirmó que el Gobierno Nacional «está asignando 40 mil millones de bolívares a gobernaciones y alcaldías del país».

 

 

“Nos reprochan tener gestiones exitosas (…) El país está completamente centralizado y el Gobierno no cree en el potencial de las regiones”, expresóDaniel Antequera, diputado de la Asamblea Nacional por la MUD.

 

 

El opositor Luis Stefanelli, por otro lado, señaló: «El situado constitucional ustedes se lo han robado de las gobernaciones».

 

 

Ramón Lobo, diputado por el Psuv, desestimó las intervenciones de los parlamentarios opositores, al expresar: «Vienen a hablar de la especulación, del desabastecimiento inducido que ellos generan (…) Cuando hemos demostrado que año a año no solo se cumple con el presupuesto, sino que se asignan recursos de manera adicional».

 

 

Añadió que estos recursos «no solamente han ido para las alcaldías y gobernaciones, es transferencia que le damos al Poder Popular».

 

 

«Para ellos todo está bien», indicó el diputado opositor Robert Alcalá, refiriéndose al oficialismo.

 

 

“Aquí lo anormal esque los créditos adicionales sean mayores a los presupuestos de las gobernaciones y alcaldías (…) Este gobierno ha pretendido tener a los gobernadores y alcaldes chantajeados con los créditos adicionales», manifestó.

 

 

Hay una injusta distribución de los recursos, afirmó: «La limosna para las gobernaciones y alcaldías, incluso para los del chavismo (…) No creen en la descentralización, quieren manejarlo todo desde el poder central».

 

 

EN

Ministra de Salud dice que la pobreza extrema en Venezuela es de 5%

Posted on: junio 7th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Luisana Melo, ministra del Poder Popular para la Salud, aseveró este martes que el nivel de pobreza extrema en el país ha descendido a 5% desde la llegada del gobierno chavista a Venezuela.

 

 

Durante una reunión en Chile, ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, afirmó que los gobiernos de Chávez y Maduro han garantizado una alta calidad de vida y políticas de salud en beneficio del pueblo.

 

 

En el encuentro, Melo sostuvo: “Se evidencian varios cambios desde una constitución legalista, representativa y con derecho a la salud para personas que carecían de medios. Además, el derecho a la calidad de vida. Estos elementos son plasmados de forma evidente”.

 

 

Se refirió también a las políticas de vivienda digna, a las “remuneraciones” salariales y al acceso a las actividades deportivas y recreativas, argumentando que éstas también han sido garantizadas por el Ejecutivo.

 

 

Presentó cifras establecidas por instituciones nacionales e internacionales. La pobreza media bajó de un 28,9% a 19,7% desde 1998, igualmente la pobreza extrema descendió de un 10% a un 5,5%, desde el mismo año.

 

 

Agregó que desde 1998, el índice de subnutrición disminuyó 19 puntos hasta llegar a 2%. Indicó también que la mortalidad infantil y el desempleo se redujeron; mientras que el acceso al sistema educativo aumentó.

 

 

Aseguró que este informe que presentó fue verificado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

 

 

EN

Conozca el pueblo cuyo nombre da vergüenza

Posted on: junio 7th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Barry Zimmerman, vecino de Lake Horney, en el centro de Florida, está cansado de las bromas que recibe a costa del nombre de su pueblo, que en inglés suena igual que “Lago Excitado Sexualmente” o “Lago Cachondo”, y se ha empañado en cambiarlo, informaron medios locales.

 

 

Zimmerman recurrió a la Junta estadounidense de Nombres Geográficos para pedir que la comunidad sea denominada Lake Lodwick, en honor a un pionero de la aviación, pero ni la municipalidad ni sus convecinos parecen muy preocupados por el hecho de que los de afuera se rían del nombre.

 

 

Las autoridades municipales se reunieron la semana pasada para tratar del asunto, ya que la Junta de Nombres Geográficos les pidió su opinión sobre la petición de Zimmerman, pero no tomaron una decisión y algunos sugirieron que se decida en una consulta popular, según informó entonces el diario local The Lakeland Ledger.

 

 

El administrador municipal, Tony Delgado, que piensa que son los habitantes del pueblo quienes deben decidir sobre el asunto, indicó al diario que por los comentarios que escucha y los correos que recibe la mayoría quieren seguir siendo de Lake Horney, una comunidad perteneciente a la ciudad de Lakeland.

 

 

El nombre con el que Zimmerman quiere acabar se debe a Julius Teague Horney, un hombre que en la década de los años 20 contribuyó a impulsar el crecimiento de la zona de Lakeland.

 

 

En su solicitud a la Junta de Nombres Geográficos, Zimmerman expuso que no tiene nada contra el nombre de Horney, pero quiere que sea sustituido porque fonéticamente es igual a “un término vulgar” usado para referirse a alguien “concupiscente o libidinoso”.

 

 

Los comentarios en las redes sociales no se hicieron esperar desde que a fines de mayo Zimmerman presentó su petición. Aunque tiene algunos defensores, la mayoría se burla de su excesiva sensibilidad y considera divertido que dedique su tiempo a un asunto que a ellos les resbala.

 

 

“Cambiemos el nombre del lago. Cambiemos el nombre de la ciudad. Cambiemos incluso nuestros nombres. Lo que sea con tal de que este pobre hombre se sienta mejor. ¿Realmente necesitamos lagos? Prohibámoslos”, escribió un usuario de Facebook.

 

 

EN

Jennifer López lanzó el video oficial de «Ain’t Your Mama»

Posted on: junio 7th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La cantante Jennifer López lanzó el video oficial de su tema «Ain’t Your Mama», en el que transmite un mensaje de independencia y fortaleza femenina. López busca defender los derechos de la mujer y resaltar el feminismo en su más reciente lanzamiento.

 

 

En el filme se observa a JLo interpretando a la secretaria de Joan Holloway-Esque, a una ama de casa y a una conductora de televisión que exhorta a las mujeres a liberarse del «yugo» masculino.

 

 

No te voy a cocinar, no te voy a lavar la ropa ¡No soy tu madre! es el nombre en español del tema compuesto por Meghan Trainor, artista estadounidense, en la gala final de American Idol.

 

 

 

 

EN

¡Conózcala! Esta es la tarjeta de racionamiento de los CLAP

Posted on: junio 7th, 2016 by Super Confirmado No Comments

En horas de la tarde de este martes, se dio a conocer la tarjeta de racionamiento que implementará el gobierno nacional a través de los Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP).

 

 

En las fotografías publicadas por el portal digital La Patilla, se muestra una tarjeta rotulada con marcas de las Unidades de Batalla Bolívar – Chávez (Ubch).

 

 

Nueva-racionamiento-CLAP-Foto-Patilla_NACIMA20160607_0168_6

 

 

EN

Daniel Mayora nuevo jugador de Bravos de Margarita

Posted on: junio 7th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Los Bravos de Margarita siguen reforzando al equipo para la temporada 2016-2017 de la LVBP y este martes adquirieron al utility Daniel Mayora de los Leones del Caracas, a cambio del campocorto Wilfredo Tovar.

 

 

Mayora se encuentra jugando en Italia, con el equipo Rimini Baseball (IBL), promediando .325 de average, producto de 25 imparables en 77 turnos, con cinco dobles, un triple, dos jonrones, 19 empujadas y 12 anotadas.

 

 

Tras conocer su llegada a los Bravos de Margarita, el jugador de 30 años manifestó: “Tengo que agradecer a los Bravos por tomarme en cuenta y que confíen en mí para ayudarlos. Voy echarle muchas ganas ya que hay un buen equipo, tremendos jugadores y ya la temporada pasada demostraron que pueden pelear y yo vengo aportar. Voy a jugar donde me necesiten. Yo con jugar yo estoy feliz. A la gente de Margarita les digo que tienen un guerrero más en su equipo”, dijo en nota de prensa.

 

 

Por su parte, Yves Hernández, Gerente General de los Bravos de Margarita comentó tras el cambio. “Daniel Mayora es un jugador que queríamos tener en nuestro equipo desde hace tiempo. Tiene experiencia, ha demostrado su valor en esta liga y estamos seguros que nos va ayudar. Puede jugar en el cuadro y en los jardines, batea y reforzará el núcleo de peloteros de experiencia y ayudará a los más jóvenes”.

 

 

Yves Hernández también tuvo palabras de agradecimiento para Wilfredo Tovar, quien fue la pieza de cambio. “Le agradecemos el tiempo que estuvo con nosotros, todo lo que aportó y le deseamos suerte”.

 

 

EN

Pedro Carreño: oposición busca un Golpe de Estado con la propuesta en la AN sobre el TSJ

Posted on: junio 7th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El diputado de la bancada oficialista, Pedro Carreño, ratificó este martes que la propuesta de la oposición de crear una Comisión Especial para Rescate de la Institucionalidad del TSJ, busca dar un golpe de Estado contra el presidente Nicolás Maduro.

 

 

«Los diputados de oposición se han dado a la tarea de dar un golpe de Estado como en Honduras, Paraguay y Brasil, pero no han podido y entendieron que primero tenían que arremeter contra el Tribunal Supremo de Justicia para buscar una mayoría en este organismo», afirmó Carreño.

 

 

El diputado de la Asamblea Nacional explicó que para esto la oposición aplica dos métodos, por un lado una propuesta de reforma parcial al TSJ para llevar a los magistrado a 15 y así la oposición tendría 8 magistrados en el TSJ; «es decir tener la mayoría para avalar todo lo que hace la AN y dar un golpe», a lo que agregó «Pero como no les ha resultado ahora salen con esta aberración propuesta por Berrizbetia que es crear una Comisión Especial para el Rescate de la Institucionalidad del TSJ (…) son unos irresponsables, no respetan al país, y están buscando con candela dar un golpe de Estado, es una intención velada de generar la violencia en el país»

 

 

Carreño resaltó que no es competencia de la AN la remoción de magistrados. Sin embargo, el diputado Carlos Berrizbetia aclaró que no se trata de remover a Magistrados del TSJ, sino de dejar sin efecto a los actuales magistrados porque fueron elegidos de manera fraudulenta

 

 

«Fueron elegidos de manera fraudulenta violaron la Constitución, la Ley Orgánica del TSJ», afirmó Berrizbetia.

 

 

EN

AN rechazó uso de los Clap como mecanismo discriminatorio de distribución de alimentos

Posted on: junio 7th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La Asamblea Nacional aprobó, la tarde de este martes, un acuerdo que rechaza uso de los Clap como mecanismo discriminatorio de distribución de alimentos.

 

 

El diputado de la Asamblea Nacional, Julio Borges, aseguró que los Clap “es politizar el hambre de nuestro pueblo, someter a la esclavitud a nuestro pueblo y está condenado a la corrupción”.

 

 

“Con este sistema del Clap, el gobierno cree que puede someter a nuestro pueblo a ser un pueblo esclavo pero se equivoca, este sistema de esclavitud va a contar con la rebelión del pueblo venezolano. Este año ha habido más de 3 mil protestas violentas porque Venezuela no se cala un sistema que los somete como si fuéramos esclavos, por razones políticas el gobierno quiere distribuir la comida de nuestro pueblo”.

 

 

El líder de la bancada opositora dijo que el artículo 117 de la constitución establece “el derecho soberano que tiene todo venezolano a comprar en igualdad los productos que le dé la gana, en la cantidad que le dé la gana, sin colas ni exclusión, dejando a cada venezolano el derecho y la libertad para poder alimentar a su familia y ese es el derecho que venimos a defender en este debate”.

 

 

La diputada oficialista Nosliw Rodríguez, aseguró que la oposición desconoce lo que son los Clap.

 

 

«A través de los Clap han sido distribuidas 45 mil 388 toneladas de alimentos desde que se orientó la política  (…) También se ha distribuido a 1 millón 900 mil familias a nivel nacional», manifestó la parlamentaria.

 

 

«Los Claps son organizaciones de base del poder popular (…) Es el mismo pueblo quien elige a los que conforman los Clap (…) Ustedes (oposición) no les importa el pueblo, no les importa que los que venimos de abajo tengamos poder político, ustedes lo que quieren es acabar con la revolución, quieren que esas empresas vuelvan a tomar el poder», señaló.

 

 

La diputada de la Asamblea Nacional por la Mesa Unidad Democrática, Gaby Arellano, condenó la política de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) implementado por el Gobierno.

 

 

«Una cúpula corrupta tiene al pueblo pasando hambre (…) Primero nos dijeron que teníamos que mostrar la cédula para comprar alimenros, luego la huella, luego que por el terminal de la cédula (…) ahora es la representación miserable y humillante que es una bolsa de comida, eso no representa una política de alimentación, es una política de humillación y de represión», manifestó Arellano.

 

 

«No son comités, son lo que dicen en las colas, son el comite de ladrones de alimentación del psuv, ese es el verdadero clap (…) No jueguen con el hambre del pueblo (…) Entre más trate la cúpula del Psuv humillar la dignididad del pueblo, más fuerte debemos clamar en esas colas que el revocatorio es este año», exclamó la parlamentaria.

 

 

Reiteró que el revocatorio no es un capricho de la oposición: «Es un clamor popular que dice que con votos rescatamos al Poder Legislativo, y al final del 2016 con votos vamos a rescatar Miraflores (…) Los únicos que dan golpes son los militares, revisen quienes los rodean, los del golpe están cerquita de ustedes, no los de esta bancada (…) Es con votos que vamos a obtener la libertad de Venezuela».

 

 
Mariela Magallanes, diputada por la MUD, afirmó en el debate que los Clap «son el fracaso rotundo de la política alimentaria del país».

 

 

Sostuvo que se ha incrementado el cuadro de desnutrición en la población, por falta de comida.

 

 

El diputado por el Psuv, Orlando Zambrano, afirmó que en los Clap no existe discriminación para la distribución de alimentos.

 

 

«Atacan a los Clap porque es una metodología creada para la distribución de alimentos sin discriminación», manifestó, a la vez que afirmó que los Clap representan seguridad y soberanía alimentaria en el país.

 

 

Se dirigió a la MUD y expresó: «En su concepción ideológica existe el odio de clases, por eso rechazan los Clap».

 

 

El diputado Virgilio Ferrer, sostuvo en su intervención que el «pueblo en la calle es el que los va a sacar a ustedes de Miraflores por bandidos y corruptos».

 

 

Denunció la muerte de niños en el estado Zulia por desnutrición.

 

 

Macario González, parlamentario que representa la MUD, expresó: «Venezolanos están protestando porque Gobierno viola su derecho a la alimentación y hay hambre en el país».

 

 

«Los Clap son sólo una nomenclatura creada por el Gobierno para simular abastecimiento», afirmó.

 

 

Le dijo a los oficialistas: “Ustedes en el fondo no quieren que exista nadie que piense distinto”.

 

 

Dennis Fernández, diputada de la Asamblea Nacional en representación de la Mesa de la Unidad Democrática, condenó la crisis de abastecimiento en el país.

 

 

Durante el debate, se refirió al oficialismo al decir que «da pena escucharlos defendiendo lo indefendible», en relación a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), política implementada por el Gobierno Nacional.

 

 

«El golpe de estado es el golpe al estómago del venezolano», señaló la parlamentaria.

 

 

«Es matar al pueblo de hambre para luego con una bolsa de comida decir que están resolviendo el problema alimentario del país (…) Son ustedes quienes impiden que se acaben las colas porque no quieren que el pueblo tenga soberanía alimentaria», manifestó.

 

 

Panorama

‘Chúo’ Torrealba: “CNE mañana estaría anunciando el proceso para validación presencial de firmas”

Posted on: junio 7th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús ‘Chúo’ Torrealba, anunció la tarde de este martes que la oposición ya tiene “declaraciones aptas” un millón 300 mil firmas, lo que que superaría la cifra de 195 mil solicitada por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

 

 

Tras una reunión con el rector Luis Emilio Rondón, ‘Chúo’ informó: “tenemos ya un millón 300 mil firmas declaradas aptas, validadas, tenemos seis veces más de las necesarias”.

 

 

“Para el día de mañana (este miércoles) el CNE estaría anunciando todo el dispositivo para pasar al proceso de validación presencial de las firmas. El único proceso que está contemplado en el reglamento”, dijo Torrealba en transmisión de Globovisión.

 

 

“Queremos denunciar ante el país, que continúa la pretensión del Gobierno de seguir rebanando las firmas de los venezolanos. Van a instrumentar un proceso de exclusión que no aparece en ninguna parte del reglamento ni en en el sentido común. La validación significa que las vayan a los centros designados por el CNE, pongan su huella dactilar y digan: sí, yo soy fulano de tal, y yo quiero que se active el referéndum revocatorio (…) Quien no esté de acuerdo no va y no valida”.

 

 

Reiteró que: “estas personas (el Gobierno) inventaron un proceso de exclusión. Esto forma parte de la resistencia que está montando la cúpula corrupta del gobierno para intentar darle lentitud al proceso”.

 

 

 

 

 

Panorama

 

Tasa Dicom cerró en 569,10 bolívares por dólar este martes 7 de junio

Posted on: junio 7th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El tipo de cambio de dólar flotante, Dicom, cerró este martes 7 de junio en 569,10 bolívares por dólar. La cifra fue actualizada en la página web del Banco Central de Venezuela (BCV).

 

 

Venezuela atraviesa una complicada crisis económica de alta inflación y escasez de alimentos y medicinas, que se ha profundizado por la caída de los precios del crudo, su fuente principal de divisas.

 

 

El pasado 9 de marzo el vicepresidente del área económica, Miguel Pérez Abad, anunció la fijación de dos tipos de cambio. La cotización de esta tasa se ubicó en 206 bolívares previo al anuncio.

 

 

Dos tipos de cambio (Dipro y Dicom) son aplicados en Venezuela como parte de las nuevas medidas cambiarias fijadas este año, uno ‘protegido’ a 10 bolívares para importaciones de alimentos, medicamentos e insumos básicos para el país, mientras que una segunda tasa por encima de los 300 bolívares hace parte del dólar flotante.

 

 

dicom7.jpg_736776827

 

 

Panorama

| Siguiente »