Archive for junio 1st, 2016

« Anterior | Siguiente »

Uruguay afina detalles para iniciar en julio venta marihuana en 50 farmacias

Posted on: junio 1st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Sin embargo, la venta de cannabis recreativo en farmacias no logra consenso en las gremiales del sector

 

 

El Gobierno uruguayo ultima los detalles para dar inicio a la venta de marihuana de uso recreativo en unas 50 farmacias de todo el país a partir de julio, tras la aprobación en 2013 de una ley que reguló la producción y compraventa de esa hierba, informaron hoy fuentes oficiales.

 

 

La dispensación en farmacias se trata de una “tercera etapa” tras la evaluación de calidad y la licitación que adjudicó a dos empresas la producción de hasta dos toneladas anuales cada una de cannabis con fines recreativos, dijo hoy a la prensa Juan Andrés Roballo, prosecretario de la Presidencia uruguaya y presidente de la Junta Nacional de Drogas (JND).

 

 

Según el funcionario, este paso “tiene sus dificultades”, ya que implica vencer “límites o fronteras culturales”, aunque especificó que “hay mucha seriedad” en el proceso, tanto con las asociaciones gremiales de farmacias -que precisó que han sido muy “proactivas” en la discusión- como con los comercios individualmente.

 

 

Precisamente, un número de farmacias que “ronda las cincuenta distribuidas en todo el país” son las que decidieron individualmente participar en esta instancia “piloto” de la venta, que el Gobierno espera que se dé “prontamente, no más allá de julio o agosto”, dijo Roballo.

 

 

“Tenemos un número suficiente para hacer un plan piloto de acuerdo con la producción y también de acuerdo con la demanda que vamos a tener. En un primer momento, eso nos va a permitir hacer una evaluación del sistema y trabajar seriamente para cubrir luego lo que puede ser una demanda mayor”, especificó.

 

in embargo, la venta de cannabis recreativo en farmacias no logra consenso en las gremiales del sector, como por ejemplo la Asociación de Química y Farmacia del Uruguay (AQFU), que en diversos comunicados a sus socios expresó que “no es el lugar de venta de esta droga”, en contraste a lo que dispone la ley actual.

 

 

La AQFU exige que los profesionales responsables por la dirección técnica de los negocios o un farmacéutico delegado reciban una compensación para efectuar tareas de información, control y asesoramiento sobre los efectos de “una droga de abuso a los consumidores y a la comunidad”.

 

 

Si bien, trascendidos de prensa ubicaron que el número de usuarios registrados para comprar marihuana en el sistema piloto ronda los 5.000, Roballo aclaró hoy que se trata del número de usuarios inscritos como autocultivadores.

 

 

“Es probable que muchos pasen del autocultivo a la compra en farmacias, o miembros de clubes cannábicos que también pasen de un sistema al otro. Ese proceso hay que mirarlo con mucho cuidado”, aseveró el presidente de la JND.

 

 

Sin embargo, el prosecretario también matizó que el número de inscritos en cualquiera de las modalidades previstas en la regulación del cannabis “está muy por debajo” de los datos arrojados sobre encuestas y estudios realizados sobre el consumo de esa sustancia en Uruguay.

 

 

“Para pasar a ese esquema formal y de regulación estamos implementando una campaña de comunicación y de medidas concretas. Evidentemente no se pueden entender como un estímulo al consumo sino al revés, a un consumo responsable, a una reducción de los riesgos y el daño que conlleva”, concluyó.

 

 

En 2013, bajo la presidencia de José Mujica (2010-2015), Uruguay se convirtió en el primer país del mundo que reguló la producción y compraventa de marihuana con una ley que prevé su uso recreativo, medicinal y científico.

 

 

El uso medicinal aún no ha sido implementado, aunque a partir de abril el Sindicato Médico del Uruguay, junto con otras organizaciones, iniciaron la formación de profesionales de la salud en medicina cannábica, para poder generar las capacidades que permitan la aplicación de la ley en el sector.

 

 

 

UR

Justin Bieber hizo un remix a ‘One Dance’ de Drake

Posted on: junio 1st, 2016 by Super Confirmado No Comments

El tema aún no está disponible para el público.

 

 

Tras el estreno de VIEWS, Drake ha mantenido a su sencillo One Dance en lo más alto de carteleras musicales como Billboard Hot 100 y Uk Chart. el sencillo lleva más de 9 semanas en número uno y el canadiense se prepara para seguir explotando lo más posible a su canción.

 

 

Durante una fiesta en Mónaco, el rapero compartió parte de un nuevo remix al sencillo con la participación de Justin Bieber y para nuestra suerte, una asistente grabó gran parte y subió los vídeos a Twitter.

 

 

Acá puedes oírlo:

 

 

 

https://twitter.com/Jelysandra/status/736725302701752321

 

 

 

https://twitter.com/Jelysandra/status/736739040448253953

 

 

https://twitter.com/Jelysandra/status/736739038904733696

 

 

 

Cochino Pop

París afirma que señal recibida es de caja negra de Egyptair

Posted on: junio 1st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El organismo francés de Investigación de Accidentes Aéreos (BEA) afirmó el miércoles que la señal detectada por un navío francés que participa en las labores de búsqueda del avión de Egyptair siniestrado en el Mediterráneo pertenece casi con total seguridad a una de las dos cajas negras del aparato.

 

La señal, según indicó el director de esa organización, Rémi Jouty, fue percibida por equipos de la empresa Alseamar desplegados sobre el buque de la Marina nacional gala “Laplace” .

 

 

Su detección fue posible “a partir del análisis de los datos de radar disponibles y de la señal de socorro de la caja, que han permitido definir una zona de búsqueda prioritaria” , agregó el directivo, que destacó la “estrecha colaboración”  mantenida con las autoridades egipcias.

 

 

Horas antes, el Ministerio egipcio de Aviación Civil había informado de que los equipos que trabajan en el Mediterráneo para encontrar los restos del avión siniestrado habían recibido señales que podrían conducir al hallazgo de una de las cajas.

 

 

El Airbus A320 de la compañía aérea Egyptair se estrelló en el Mediterráneo el 19 de mayo recién pasado con 66 personas a bordo, entre pasajeros, personal de seguridad y miembros de la tripulación, en un suceso cuyas causas aún no han sido aclaradas.

 

 

“La detección de la señal es una primera etapa” , apuntó el representante del BEA.

 

 

Una vez ubicadas, según detallaron las autoridades egipcias, la recuperación de las cajas correrá a cargo del navío “John Lethbridge”  de la empresa Deep Ocean Search  (DOS) , que se unirá a las labores de búsqueda “dentro de una semana” .

 

 

El avión, que cubría la línea París-El Cairo, desapareció del radar a las 02.45 hora local  (00.45 GMT) , tras penetrar en el espacio aéreo egipcio poco más de un kilómetro.

 

 

El BEA, asociado a las pesquisas porque el avión se ensambló en Francia y partió del aeropuerto parisino de Roissy-Charles de Gaulle, confirmó el pasado 21 de mayo que “los sensores del aparato emitieron mensajes que indicaban que había humo en la cabina poco antes de que se interrumpieran las comunicaciones” .

 

 

Los equipos de rescate localizaron los primeros fragmentos del aparato en el mar Mediterráneo, a unas 200 millas al sureste de la isla griega de Creta, pero todavía no se ha podido determinar si se produjo una explosión a bordo.

 

 

El barco de búsqueda francés «Laplace» detectó señales submarinas que «probablemente» procedan de una de las cajas negra del avión de Egyptair que se estrelló el mes pasado en el Mediterráneo, informó la comisión de investigación del accidente en El Cairo.

 

 

Con apoyo de Grecia y Francia, el Ejército egipcio localizó los primeros restos del avión, así como de cuerpos y objetos personales de las víctimas a unos 290 kilómetros de la costa egipcia.

 

 

«Laplace», que llegó al Mediterráneo oriental la semana recién pasada, está dotado con tecnología submarina, entre ella tres detectores especiales a bordo capaz de detectar señales de la cajas negras y localizarlas.

 

 

Su detección fue posible “a partir del análisis de los datos de radar disponibles y de la señal de socorro de la caja, que han permitido definir una zona de búsqueda prioritaria” , agregó el directivo, que destacó la “estrecha colaboración”  mantenida con las autoridades egipcias.

 

 

Horas antes, el Ministerio egipcio de Aviación Civil había informado de que los equipos que trabajan en el Mediterráneo para encontrar los restos del avión siniestrado habían recibido señales que podrían conducir al hallazgo de una de las cajas.

 

 

El Airbus A320 de la compañía aérea Egyptair se estrelló en el Mediterráneo el 19 de mayo recién pasado con 66 personas a bordo, entre pasajeros, personal de seguridad y miembros de la tripulación, en un suceso cuyas causas aún no han sido aclaradas.

 

“La detección de la señal es una primera etapa” , apuntó el representante del BEA.

 

 

Una vez ubicadas, según detallaron las autoridades egipcias, la recuperación de las cajas correrá a cargo del navío “John Lethbridge”  de la empresa Deep Ocean Search  (DOS) , que se unirá a las labores de búsqueda “dentro de una semana” .

 

 

El avión, que cubría la línea París-El Cairo, desapareció del radar a las 02.45 hora local  (00.45 GMT) , tras penetrar en el espacio aéreo egipcio poco más de un kilómetro.

 

 

El BEA, asociado a las pesquisas porque el avión se ensambló en Francia y partió del aeropuerto parisino de Roissy-Charles de Gaulle, confirmó el pasado 21 de mayo que “los sensores del aparato emitieron mensajes que indicaban que había humo en la cabina poco antes de que se interrumpieran las comunicaciones” .

 

 

Los equipos de rescate localizaron los primeros fragmentos del aparato en el mar Mediterráneo, a unas 200 millas al sureste de la isla griega de Creta, pero todavía no se ha podido determinar si se produjo una explosión a bordo.

 

 

El barco de búsqueda francés «Laplace» detectó señales submarinas que «probablemente» procedan de una de las cajas negra del avión de Egyptair que se estrelló el mes pasado en el Mediterráneo, informó la comisión de investigación del accidente en El Cairo.

 

 

Con apoyo de Grecia y Francia, el Ejército egipcio localizó los primeros restos del avión, así como de cuerpos y objetos personales de las víctimas a unos 290 kilómetros de la costa egipcia.

 

 

«Laplace», que llegó al Mediterráneo oriental la semana recién pasada, está dotado con tecnología submarina, entre ella tres detectores especiales a bordo capaz de detectar señales de la cajas negras y localizarlas.

 

Prensa libre 

Mimo con la boca tapada sorprende al jurado de America’s Got Talent

Posted on: junio 1st, 2016 by Super Confirmado No Comments

“America’s Got Talent”, ‘reality’ donde habitantes de Estados Unidos participan para sacar a relucir sus aficiones, mostró algo inusual en su edición del martes último, pues apareció en escena un hombre amordazado. El resultado de esta hilarante presentación está disponible en YouTube.

 

 

Como muestra el video YouTube, los jueces de “America’s Got Talent” no sabían qué pensar del participante, quien llevó cinta adhesiva en la boca. De pronto, el sujeto abre su morral y extrae unos guantes para manipular recipientes calientes. Lo que ocurrió después motivó la risa general.

 

 

Cada uno de los guantes representó una cara, mientras que en el escenario podía escucharse la canción “Endless Love” (“Amor interminable”) de Diana Ross y Lonel Ritchie. Así, la historia romántica fue interpretada por dos “títeres”. El participante fue ovacionado con palmas, pero eso no fue todo.

 

 

Tras esta primera parte, el sujeto “amordazado” colocó en su brazo derecho un vestido rojo, con el cual simuló estar bailando con otra persona al ritmo de “Lady in red” (“La mujer de rojo”), de Chris DeBurgh.

 

 

 

https://youtu.be/O70Ww9vzjvg

 

 

 

EF

Nueva encuesta ubica a Clinton cuatro puntos arriba de Trump

Posted on: junio 1st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

A poco más de cinco meses de las elecciones del próximo 8 de noviembre, Clinton obtiene un apoyo del 45 por ciento, según la encuesta, divulgada por la Universidad Quinnipiac (Connecticut, EE.UU.) y elaborada del 24 al 30 de mayo

 

La favorita para lograr la nominación presidencial demócrata, Hillary Clinton, saca 4 puntos porcentuales al virtual candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, según un nuevo sondeo electoral publicado en Estados Unidos.

 

 

A poco más de cinco meses de las elecciones del próximo 8 de noviembre, Clinton obtiene un apoyo del 45 por ciento, según la encuesta, divulgada por la Universidad Quinnipiac (Connecticut, EE.UU.) y elaborada del 24 al 30 de mayo.

 

 

Trump consiguió el respaldo del 41 por ciento de los 1.561 votantes registrados que fueron entrevistados por los encuestadores.

 

 

Si se toma en cuenta a candidatos de otros partidos (Gary Johnson, del Partido Libertario, y Jill Stein, del Partido Verde), la ventaja de la ex secretaria de Estado sobre el magnate neoyorquino se estrecha notablemente.

 

 

En ese contexto, Hillary Clinton se mantiene en cabeza con el 40 por ciento, en tanto que Donald Trump alcanza el 38 por ciento.

 

 

Johnson y Stein cosechan un apoyo del 5 y el 3 por ciento, respectivamente.

 

 

El sondeo, que tiene un margen de error del 2,5 por ciento, confirma también la impopularidad que comparten la ex primera dama y el empresario inmobiliario, como vienen reflejando las encuestas en la campaña electoral.

 

 

Así, el 57 por ciento tiene una percepción «desfavorable» de Clinton, frente al 37 por ciento que expresa una opinión positiva sobre la candidata.

 

 

El 59 por ciento percibe a Trump de manera «desfavorable», en contraste con el 34 por ciento que le ve de forma positiva.

 

 

«Esta es una carrera muy ajustada que dividirá a demócratas y republicanos, jóvenes y viejos, votantes hispanos y negros, y maridos y esposas», afirmó el subdirector de encuestas de la Universidad Quinnipiac, Tim Malloy.

 

 

«A los votantes estadounidenses no les gusta ninguno de los dos favoritos. La cuestión sería quien nos disgusta menos», agregó Malloy.

 

 

Trump es el candidato oficioso republicano a la Casa Blanca, pues se quedó hace semanas sin rival en las elecciones primarias de la formación, a la espera de que la Convención Nacional del partido le designe oficialmente como nominado en julio en Cleveland (Ohio).

 

 

Se espera que Clinton, quien compite con el senador Bernie Sanders por la nominación demócrata, logre los 2.383 delegados necesarios para adjudicarse la candidatura presidencial en las votaciones primarias del próximo martes en seis estados.

 

 

Esos delegados elegirán oficialmente a la ex secretaria de Estado en la Convención Nacional que el Partido Demócrata celebrará en julio en Filadelfia (Pensilvania).

 

 

El ganador de las elecciones de noviembre reemplazará en la Casa Blanca al demócrata Barack Obama, primer presidente negro de la historia de Estados Unidos.

 

 

EN

Michel Temer cerca su residencia para evitar hostigamiento

Posted on: junio 1st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La medida fue tomada para “reforzar” la seguridad de la familia del mandatario interino después de que el pasado día 22 la “Tropa de Choque”, como se conoce al batallón antidisturbios de la Policía Militar, dispersara una manifestación frente a la casa de Temer

 

 

El presidente interino de Brasil, Michel Temer, cercó con vallas su residencia particular en Sao Paulo para evitar el hostigamiento a su familia de manifestantes críticos contra el Gobierno que se concentran en los alrededores de la vivienda.

 

 

La medida, según las autoridades locales, fue tomada el martes para “reforzar” la seguridad de la familia del mandatario interino después de que el pasado día 22 la “Tropa de Choque”, como se conoce al batallón antidisturbios de la Policía Militar, dispersara una manifestación frente a la casa de Temer.

 

 

El tránsito de vehículos por la calle en la que está ubicada la residencia de Temer, en el acomodado barrio de Alto do Pinheiros, también fue restringido y una parte del parque frente a la casa se cercó para evitar campamentos de manifestantes.

 

 

Una patrulla de la Policía y agentes del Gabinete de Seguridad Institucional de la Presidencia se mantienen de guardia frente a la casa, donde Temer acostumbra pasar los fines de semana, y en la que residen su hijo menor y su esposa.

 

 

La decisión de reforzar la seguridad de Temer fue avalada por el general Sergio Etchegoyen, ministro de la Secretaría de Seguridad, y por el gobernador de Sao Paulo, Geraldo Alckmin, amparados en una ley que faculta ese tipo de medidas en caso de necesidad de protección de un gobernante o sus familiares.

 

 

Temer ocupaba la vicepresidencia hasta el 12 de mayo, cuando asumió la Presidencia de forma interina durante 180 días, periodo en el que se definirá el futuro de la presidenta Dilma Rousseff, suspendida temporalmente para enfrentar un juicio político con fines destituyentes.

 

 

Diez días después, un grupo de manifestantes acampó frente a la residencia de Temer en Sao Paulo, pintó mensajes contra el nuevo Gobierno en casas vecinas y llegó a prender fuego en botes de basura para impedir el paso de vehículos y enfrentarse a la Policía, que usó gases lacrimógenos para contenerlos.

 

 

 

EN

Unión Europea aumenta presión sobre Polonia por polémica reforma judicial

Posted on: junio 1st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La decisión de emitir una declaración formal de objeciones -describiendo las preocupaciones de la Comisión y sugiriendo soluciones- lleva la investigación un paso más adelante.

 

 

El ejecutivo de la Unión Europea emitió este miércoles una objeción formal a las controvertidas reformas judiciales en Polonia, intensificando la presión en una investigación sin precedentes respecto de si Varsovia está violando los valores fundamentales del bloque.

 

 

Los cambios al Tribunal Constitucional de Polonia -la máxima corte del país- fueron introducidos por el nuevo Gobierno conservador que tomó el poder en noviembre pasado. Bruselas teme que las reformas estén violando los estándares legales de la UE, reseñó DPA.

 

 

Desde enero, la Comisión Europea estuvo en conversaciones con las autoridades polacas para resolver la disputa.

 

 

Como último recurso, podría llevar a la suspensión de los derechos de votación de Polonia al interior de la UE, pero el vicepresidente de la Comisión Europea señaló que es demasiado temprano para discutir qué pasará en próximo lugar.

 
«Pese a nuestros mejores esfuerzos, hasta ahora no hemos podido encontrar soluciones a los principales temas en juego», dijo hoy el vicepresidente de la Comisión Frans Timmermans.

 

 

La decisión de emitir una declaración formal de objeciones -describiendo las preocupaciones de la Comisión y sugiriendo soluciones- lleva la investigación un paso más adelante.

 

 

Como último recurso, podría llevar a la suspensión de los derechos de votación de Polonia al interior de la UE, pero Timmermans, quien estuvo liderando las conversaciones con Varsovia, dijo que es demasiado temprano para discutir qué pasará en próximo lugar.

 

 

«No quiero especular sobre futuros pasos», dijo. «Aún nos veo en un proceso de diálogo, de constructivo diálogo. Aún no hemos llegado al final de eso».

 

 

Por su parte, la primera ministra polaca, Beata Szydlo, reaccionó con frialdad a la decisión. «Una opinión es una opinión», indicó. «Eso no tiene influencia en absoluto en decisiones que son tomadas en Polonia».

 

 

La decisión de este miércoles marca un giro de 180 grados, después de que la semana pasada la Comisión Europea retrocediera en su investigación y dijera que era una cuestión interna, a ser resuelta en Polonia.

 

 

La Comisión de Venecia, órgano consultivo del Consejo de Europa sobre asuntos constitucionales, había llegado a la conclusión de que las reformas polacas «socavan la democracia, los derechos humanos y el imperio de la ley».

 
El ministro de Justicia polaco, Zbigniew Ziobro, manifestó sorpresa por la decisión. «El señor Timmermans y sus colaboradores más cercanos saben muy bien que el Gobierno demostró gran elasticidad y la voluntad para llegar a un acuerdo», señaló.

 

 

La disputa entre Varsovia y la UE gira en torno a cambios en el Tribunal Constitucional de 15 jueces, incluyendo una nueva mayoría de dos tercios para que los veredictos tengan efecto, y una norma que especifica que la corte debe tomar los casos en el orden en que son presentados.

 

 

El Gobierno polaco y el tribunal estuvieron enfrentados durante semanas, después de que los jueces de esa corte dictaminaran en marzo que los cambios a la corte son inconstitucionales. El Gobierno se niega a reconocer el fallo.

 

 

Las voces críticas señalan que las nuevas medidas aspiran a fortalecer la posición del gobernante Partido Ley y Justicia en el sector judicial.

 

 

Ziobro aseguró que el tribunal y la oposición se negaron a trabajar en pos de una solución. «Un acuerdo necesita dos partes», señaló.

 

 

Timmermans, por su parte, insistió en que la Comisión «no desea involucrarse en el debate político en Polonia». Su función es preservar la ley en toda la UE, añadió.

 

 

La Comisión de Venecia, órgano consultivo del Consejo de Europa sobre asuntos constitucionales, había llegado a la conclusión de que las reformas polacas «socavan la democracia, los derechos humanos y el imperio de la ley».

 

 

EU

Jennifer López dice que su mamá le enseñó a mover el trasero

Posted on: junio 1st, 2016 by Super Confirmado No Comments

La cantante Jennifer López tiene unos de los cuerpos, y los traseros más famosos del mundo, eso todos lo sabemos. Lo que pocos sabían es quién le enseñó a la cantante y actriz a mover el trasero, y la respuesta es sorprendente.

 

 
En una entrevista televisada por E! News, la diva del Bronx reveló que fue su propia madre, doña Guadalupe Rodríguez, quien le enseñó a sacudir el trasero, o lo que ella llama hacer “the shimmy”.

 

 

 
“Mi mamá me enseñó eso”, aseguró la cantante de 46 años. “Las chicas de ahora lo sacuden de [forma] distinta. Pero lo que me enseñó mi mamá fue cuando yo tenía como dos o tres años y me subía a la mesa y me decía ‘¡menéalo!’ Las chicas de ahora hacen twerking y otras cosas, pero yo me apego a lo que conozco”.

 

 

 

En la entrevista, la Diva del Bronx también confesó que el secreto para mantener su trasero es una rutina de ejercicios especial dictada por la entrenadora Tracy Anderson, la cual realiza cinco veces por semana, por las mañanas, con dos días de descanso.

 

 
Las rutinas son especialmente necesarias pues ahora mismo la cantante se encuentra en plena temporada con su show en Las Vegas, donde requiere de una excelente condición física y debe lucir reveladores trajes durante sus números musicales.

 

 

“Este es un show muy exigente, físicamente hablando”, dijo López a E! News. “Es como [ser] un jugador de baloncesto: tenemos nuestra práctica en la mañana y en la noche es el juego”, aseguró la cantante quien requiere de 45 minutos diarios para completar su rutina de ejercicios.

 

 
Recientemente, la cantante y estrella de Shades of Blue (NBC) dijo que con su trasero le “abrió el camino a todas” las otras famosas que lo presumen. Palabras de una veterana.

 

 

 

EF

Layla Succar se va de ‘Tves en la Noche’ luego de contienda con su compañero

Posted on: junio 1st, 2016 by Super Confirmado No Comments

La animadora Layla Succar sale del programa “Te ves en la Noche” a raíz del problema con Absalon de los Ríos, aunque continuará en la plantilla de Tves, no conducirá más el programa nocturno en el que compartía pantalla con De Los Ríos y Susej Vera; esto según reseña el portal ‘Últimas Noticias’.

 

 

 

La ex miss María José Brito será su sustituta en el programa.

 

 
El nombre de Layla Succar retumbó en los medios de comunicación a nivel nacional y en las redes sociales por un fuerte altercado que tuvo con Absalón de los Ríos, con quien compartía la conducción del programa.

 

 

 
En una reciente entrevista a un medio de circulación nacional, Layla aseguró que no piensa emprender acciones legales contra Ríos. “No pretendo dañar a nadie. Para eso existe la justicia divina”.

 

 

 

absalón

 

 

 

MaríaJoséBrito

 

 

 

EF

EEUU apoya reunión de emergencia de la OEA sobre Venezuela

Posted on: junio 1st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El Departamento de Estado de EEUU indicó que la Organización de Estados Americanos (OEA) es el lugar «apropiado» para que otros países expresen sus «preocupaciones» sobre Venezuela, después de que su secretario general, Luis Almagro, invocó la Carta Democrática sobre este país.

 

 

Un portavoz de la diplomacia estadounidense -que pidió el anonimato- apuntó que la OEA es «un foro apropiado para que la región exprese sus preocupaciones, ofrezca ayuda y haga recomendaciones».

 

 

«La OEA es un foro apropiado para que la región exprese sus preocupaciones».

 
Según el portavoz, la comunidad internacional ha expresado «una preocupación creciente sobre la situación política, económica y social de deterioro en Venezuela», que es de «urgencia», y citó a Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, México, los propios EEUU, las Naciones Unidas y la Unión Europea.

 

 

Todos estos países y organizaciones internacionales han hecho llamados a un diálogo «con contenido e inclusivo» entre todas las ramas de Gobierno, para encontrar «soluciones a los retos políticos, económicos y sociales» en Venezuela.

 

 

«Debemos seguir defendiendo los derechos fundamentales articulados en la Carta de la OEA, la Carta Democrática Interamericana, y otros instrumentos fundamentales relacionados con la democracia y los derechos humanos», concluyó el portavoz del Departamento de Estado de EEUU.

 

 

GV

« Anterior | Siguiente »