Archive for mayo 31st, 2016

« Anterior | Siguiente »

Más fitness, mejor sexo

Posted on: mayo 31st, 2016 by Super Confirmado

Entrenas tu cuerpo, mejoras tu mente. Los beneficios de hacer deporte son incuestionables, lo sabes: tonificas, pierdes peso y mejoras tu salud en general (física y psíquica). Nada nuevo, ¿verdad? Damos un paso más y hacemos parada en la estación del amor (y en la del sexo). ¿Influye ser una chica fit en tus relaciones sexuales? Sí, más de lo que crees. Te lo contamos.

 

 

Más deseo sexual

 
Ponerte la zapatilla y sumarte a la fiebre runner te hace tener una libidopor encima de la media. No lo decimos nosotras, lo recoge un estudio de la Universidad de Arkansas (Estados Unidos).

 

 

¿Por qué? Los expertos aseguran que al correr se liberan hormonas (como las endorfinas) clave para despertar el deseo y el placer sexual. Esta hormona favorece la relajación y reduce el estrés (que suele ser el principal enemigo la libido). Además, se libera testosterona, hormona fundamental tanto en hombres como mujeres, para disparar el deseo. ¿Sorprendida? No acaba aquí.

 

 

Mejora tus relaciones

 
– Al hacer deporte te sientes en forma, aumenta tu seguridad, tu confianza en ti misma y, por supuesto, mejora tu autoestima. Sentirse bien es garantia de éxito… En el sexo también.

 

 

– Si haces ejercicio aeróbico (correr, spinning…) favoreces el sistema cardiovascular y la circulación sanguínea que favorece la irrigación de los órganos genitales (más placer). Además, tendrás más resistencia (importante). Todo suma.

 

 

Ejercicios para alcanzar mejores orgasmos

 
¿Quieres mejorar tu vida sexual? Apunta tu nueva tabla:

 

 

Incluye en tu rutina ejercicios de cardio (te aporta resistencia y, por la circulación, mayor sensibilidad); ejercicios para la flexibilidad(estiramientos, yoga) te ayudará a no limitar tus movimientos bajo las sábanas; ejercicios de fuerza (sobre todo brazos, piernas y core) lo vas a necesitar más de lo que crees.

 

 

Y, por supuesto, ejercicios de fortalecimiento de suelo pélvico (responsable de la contracción durante el orgasmo). Conseguirás orgasmos más intensos y duraderos.

 

 

 

Cosmo Hispano

Cae abastecimiento de harina de maíz precocida

Posted on: mayo 31st, 2016 by Laura Espinoza

 

Elvira Contreras, ama de casa, lamentó las fallas de harina de maíz precocida en los supermercados. Ayer, mientras hace cola para lograr jabón lavaplatos, aseguró que tiene dos semanas buscando abastecerse. “Desde la madrugada y llega la tarde haciendo la cola y no llega”.

 

 

La sexagenaria es vecina del barrio Torito Fernández. Cada mañana sale a recorrer los mercados porque “en La Curva no hay. No se consigue”. Aunque en algunas mesas se exhibe el producto de marca colombiana el dinero “no alcanza. Es más cara”.

 

 

De acuerdo a datos de Alimentos Polar, la Harina PAN tiene un 70 por ciento de mayor presencia y preferencias en consumidores. Hasta finales de mayo se anunció que había inventarios de maíz blanco para procesar harina. Una fuente del sector adelantó que “llegó un poquito” que ya se procesó.

 

 

Contreras criticó que el alimento que más se come “porque llena más y tarda para que luego te dé hambre, tiene más de un mes faltando” en los supermercados de Maracaibo. La sustitución por yuca, plátano o pan no convence el ama de casa que cuestionó la “necesidad” de salir a buscar comida desde la madrugada.

 

 

Madruga porque su esposo “está enfermo de la próstata. Él no puede comprar y mis hijos están en El Tigre (Anzoátegui) trabajando de albañil y tampoco consiguen nada. Allá están peor” susurró a su vecina que la acompañaba a comprar.

 

 

Fuente: Diario La Verdad 

Por qué deberías masturbarte (a menudo)

Posted on: mayo 31st, 2016 by Super Confirmado

¿Te da reparo masturbarte? ¿A ti también te contaron aquel cuento de que te saldría acné o te quedarías ciega? ¡Basta ya! La masturbación es una práctica totalmente corriente. Es más, es superbeneficiosa para tu salud física y mental. Atenta a todo lo que conlleva para tu salud.

 
1.    Te querrás más y mejorarás la imagen que tienes de ti misma

 
Conocer tu cuerpo mejor nadie y saber lo que te gusta y lo que no es la mejor manera de amarte a ti misma. ¿No te encanta darle placer a tu chico? Entonces, ¿por qué no te va a gustar (aún más) dártelo a ti? ¡Y no te cortes! Utilizar tus propias manos o sex toys para darte placer te hará conocerte y quererte aún más.

 

 

2.    Aumenta tu confianza en ti misma

 
¿Hay algo mejor que un orgasmo? ¡Sí! No depender de nadie para conseguirlo. ¡Tú te sobras y te bastas!

 

 

3.    Mejorarán tus relaciones sexuales

 
La masturbación es la mejor manera de averiguar lo que te gusta (y lo que no) en la cama. Al conocerte mejor en el terreno sexual, podrás guiar después a tu pareja (hasta con los ojos cerrados). ¡Los dos lo agradeceréis!

 

 

4.    Reduce el estrés y sube el ánimo

 
¿Estás un poco tristona? Entonces, es el mejor momento para masturbarte. De hecho, algunos estudios aseguran que la masturbación puede ayudar a tratar la depresión. Y después, te sentirás mucho más relajada.

 

 

 

5.    Es beneficiosa para tu vagina

 
Como lo lees. Los beneficios de la masturbación son similares a los que obtienes mediante los famosos ejercicios Kegel (te suenan, ¿verdad?):fortalecerás el suelo pélvico y te ayudará a prevenir otros problemas como la incontinencia urinaria.

 

 

6.    Y para tu corazón

 
¿Cómo? La masturbación favorece el flujo sanguíneo y, como consecuencia, varios estudios aseguran que las mujeres que experimentan más orgasmos tienen menos riesgo de sufrir enfermedades cardíacas o diabetes tipo 2. ¿Aún te lo estás pensando?

7.    Dormirás mejor

 
Gracias a la gran cantidad de endorfinas que se liberan tras el orgasmo, tu sueño será más profundo. Y ya conoces todos los beneficios que conlleva un buen descanso.

 
¡Hazlo en pareja!

 
Con simples posturas sexuales, la masturbación en pareja puede ser muy (muy) estimulante. Es uno de los mejores complementos al coito y una parte básica de los preliminares que, además, cuenta con importantes beneficios. Pero, si te da corte decírselo directamente a tu chico, siempre puedes mandarle este link, para que aprenda todo lo que tiene que saber sobre lamasturbación femenina.

 

 

 

Cosmo Hispano

Pequeñas farmacias luchan por sobrevivir a la escasez de medicinas en Venezuela

Posted on: mayo 31st, 2016 by Laura Espinoza

Desde hace seis meses la farmacia Tánamo no recibe antihipertensivos ni antibióticos, aunque son los más demandados por los pacientes en medio de una escasez que afecta a ocho de cada diez medicamentos en Venezuela.

 

 

En los anaqueles quedan dos de las seis cajas de acetaminofén que llegaron hace cuatro días. Para compensar la caída en la oferta de medicinas, los propietarios de esta farmacia minorista ubicada en Chacao, en el este de Caracas, llenan los estantes con vitaminas, tintes para el cabello, galletas y gaseosas.

 

 

“Solo recibo 20% de los productos que pido. Le decimos a la gente que tenga fe en que podrán encontrar el medicamento en otra farmacia”, cuenta a la AFP Sandra Chiamenti, encargada del establecimiento.

 

 

La Federación Farmacéutica de Venezuela calcula en 85% la carestía de medicinas, pese a que el gobierno ha anunciado en los últimos dos meses asignaciones millonarias de divisas para importar toneladas de medicamentos e insumos hospitalarios desde Cuba, India, Irán y China.

 

 

Aunque Chiamenti lidia directamente con las droguerías para abastecerse, la semana pasada tuvo que recorrer cuatro grandes farmacias para encontrar un medicamento contra el colesterol.

 

 

Fundada en 1950 por la familia Mathison en La Florida, la farmacia San Bosco cerró hace un mes por falta de productos, y para reponer el inventario.

 

 

“Tuvimos que despedir a empleados que llevaban 30 años con nosotros”, dijo a la AFP Luis Mathison, administrador del local.

 

 

La ministra de Salud, Luisana Melo, atribuye al exceso de consumo el desabastecimiento. El ministro de Industria y Comercio, Miguel Pérez Abad, afirmó a la AFP que el sector farmacéutico requiere 1.200 millones de dólares para operar en vez de los 3.600 millones que recibía.

 

 

El país afronta un severo desabastecimiento de alimentos y medicinas en medio de una enorme crisis económica agravada por la caída de los precios del crudo, que aporta 96% de sus divisas.

 

 

Al otro lado del mostrador, los compradores se muestran desolados cuando el dependiente confirma que no hay del medicamento buscado.

 

 

María, quien pide reservar su identidad, lleva dos semanas tras la pista de un analgésico para aliviar la fiebre y los dolores musculares que aquejan a su hija, diagnosticada con el virus del zika a los dos meses de nacida.

 

 

“Lo único que he podido darle a mi niña es suero fisiológico porque no consigo nada”, comenta a la AFP después de recibir la tercera negativa del día.

 

 

Otro de sus hijos, un adolescente de 15 años, se contagió de sarna. En vista de que no encontraba la loción prescrita por el médico, recurrió a un amigo farmacéutico que le preparó una mezcla con azufre y se curó en tres días.

 

 

Agobiada también por la escasez de alimentos -calculada en 80% por la firma Datanálisis-, María teme que sus hijos enfermen por malnutrición dado que solo comen un plato de frijoles con papa al día.

 

 

“No hay cuerpo que aguante el hambre que estamos pasando”, lamentó esta vendedora de 40 años que vive en Pinto Salinas, una barriada popular del norte de Caracas.

 

 

En contraste, Rosario González, una jubilada de 67 años, se apertrechó de medicamentos en abril en Panamá: “Gasté mis ahorros en dólares pero al menos me traje las medicinas de la tensión”, contó a la AFP.

 

 

Los pacientes que requieren medicinas de alto costo, subsidiadas por el Estado, hacen filas durante horas en Caracas para retirarlas en el seguro social. En otros estados casi “no están recibiendo los tratamientos”, denunció en una televisora local Francisco Valencia, presidente de la no gubernamental Codevida.

 

 

Con la etiqueta #AceptenLaAyuda, Codevida lanzó una campaña por redes sociales para exigir al gobierno que permita el ingreso al país de medicamentos enviados desde el exterior.

 

 

El gobierno niega que haya una crisis humanitaria, en pugna con la mayoría opositora en el Parlamento, que discute una ley para declarar la emergencia y pidió a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que envíe suministros al país.

 

 

El pasado 22 de mayo, un grupo de exministros venezolanos de Salud envió una carta a Margaret Chan, directora de la OMS, en la que le exigen “alertar sobre la falla crítica para proporcionar medicamentos esenciales y suministros básicos a la población” venezolana.

 

 

Vestidos con batas blancas, médicos del estado Táchira, fronterizo con Colombia, protestaron el lunes en las calles con una consigna: “Sin insumos no podemos trabajar”.

 

 

Banca y Negocios 

OPEP tendrá menos presión en la próxima reunión gracias a la subida del petróleo

Posted on: mayo 31st, 2016 by Laura Espinoza

La persistencia de los precios bajos ha provocado cuantiosos déficits a las monarquías petroleras del Golfo y castigado con dureza la economía venezolana

 

 

Con un barril cercano a los 50 dólares, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) tendrá menos presión en la reunión ministerial de este jueves en Viena, donde se espera que mantenga su política de producir al máximo.

 

 

Ahora, la gran mayoría de analistas espera que el cártel de 13 países siga bombeando a pleno régimen, sobre todo después de que fracasara la reunión del 17 de abril en Doha con productores no miembros de la OPEP, en la que se pretendía congelar la producción para sostener los precios.

 

 

“Después del fiasco de Doha, me parece muy improbable que se acuerden nuevas medidas para controlar la oferta”, dijo Bill Farren-Price, de la consultora británica Petroleum Policy Intelligence.

 

 

Desde finales de 2014, Arabia Saudí, el miembro más influyente de la OPEP, se ha negado a un recorte de producción, prefiriendo defender sus cuotas de mercado frente a los productores estadounidenses de petróleo de esquisto, antes que un determinado nivel de precios.

 

 

La persistencia de los precios bajos ha provocado cuantiosos déficits a las monarquías petroleras del Golfo y castigado con dureza la economía venezolana, que obtiene de las exportaciones de crudo 96% de sus ingresos en divisas.

 

 

Sin embargo, el mercado espera ahora que el exceso de oferta se reabsorba en la segunda mitad del año, y tanto la Agencia Internacional de la Energía (AIE) como la OPEP pronostican una menor producción de los países no miembros del cártel.

 

 

“De forma general, se cree que el mercado se equilibrará en un momento dado”, lo que dará aún menos alicientes a la OPEP para congelar su producción, comenta Alexander Poegl, analista de JBC Energy.

 

 

La Organización de Países Exportadores de Petróleo, que bombea alrededor de 30% del crudo mundial, extrajo 32,44 millones de barriles diarios (mbd) en abril, después de los 32,25 mbd de marzo, según datos del cártel publicados en mayo.

 

 

El bloqueo de las negociaciones para congelar la producción, opción defendida por Venezuela en estos últimos meses, ha chocado con la rivalidad multiforme entre Arabia Saudí e Irán.

 

 

Al calor del acuerdo internacional sobre su programa atómico, Teherán se está esforzando en recuperar los niveles de producción previos a la imposición de sanciones hace una década, y a partir de este verano tiene el objetivo de exportar 2,2 mbd.

 

 

Por su lado, Riad ha dejado claro que no consentirá congelar la producción sin que lo haga también Irán. Por iniciativa del vice-heredero del trono Mohamed Ben Salman, el reino anunció recientemente un ambicioso plan de reforma tendente a reducir su dependencia del oro negro. Entre enero y abril, su producción promedió 10,13 mbd, en alza de 3,5% respecto al mismo período de 2015.

 

 

Para Helima Croft, que dirige la división de materias primas de RBC Capital Markets, nada apunta a que Arabia Saudí vaya a abandonar en este momento la guerra de desgaste iniciada a fines de 2014. Máxime cuando el príncipe Ben Salman “parece especialmente concentrado en su esfuerzo de reforma económica de gran calado, y no muy afectado por el actual panorama de precios”.

 

 

En este contexto, “lo más interesante (en la reunión del jueves) es que la delegación saudí será diferente respecto a la última vez”, tras el cese en mayo del veterano Ali al Naimi, ministro del Petróleo durante más de 20 años, indica Poegl.

 

 

Según algunos, no obstante, esta remodelación no cambiará mucho la política energética saudí, salvo en el plano de la comunicación.

 

 

Con el nuevo titular, Jaled al Faleh, la política energética del reino “se ha vuelto más franca que en la época de Al Naimi”, quien “siempre fue muy diplomático y muy cuidadoso con las palabras que elegía”, explica Poegl.

 

 

Fuente: EN

6 motivos para amar a un pene pequeño

Posted on: mayo 31st, 2016 by Super Confirmado

La teoría del «más es más» que impera en los tiempos que nos tocan vivir se ha convertido en un auténtico calvario para aquellos que, debido a los genes y a la azarosa madre naturaleza, no presumen de una generosa entrepierna. Y qué decir para todas esas mujeres que, tras encontrar al hombre de sus sueños, descubren una vez que llegan a la cama, que el pene de su adonis no es tan grande, ancho o prominente como se habían imaginado. Por suerte, no todo es tamaño en el terreno del placer. Tener un miembro de dimensiones modestas puede ser también una ventaja a la hora de disfrutar entre las sábanas. Te contamos algunas de las ventajas que tiene salir con un hombre que calza poco para zanjar de una vez prejuicios.

 

Le cuesta menos mantener la erección

 
A diferencia de un pene de 20 cm, a uno más pequeño le cuesta menos mantener una erección plena debido a que la sangre llega con más facilidad a todos los puntos del mismo. Puede que el miembro de un chico superdotado te excite más visualmente, pero que a la hora de la verdad, no sea el más útil.

 

 

Es más acrobático

 
Teniendo en cuenta que la vagina tiene una profundidad de unos 9 cm, un pene grande podría ser muy placentero por el hecho de que puede estimular el principio del cuello del útero. Sin embargo, aunque para muchas mujeres esto es un punto a favor, para otras puede resultar de lo más doloroso. Por eso, con un pene pequeño no tendrás que preocuparte aunque os montéis toda una coreografía acrobática, ya que nunca traspasará la barrera ‘prohibida’.

 

 

Más fácil para el sexo oral

 
En esto de hacer una felación no hay punto medio: o te excita o lo odias. En todo caso, siempre es más ‘agradable’ cuando mientras le haces sexo oral a tu pareja no necesitas aguantar la respiración ni te dan arcadas. Con un pene ‘normalito’ al menos no tendrás esos problemas. Piénsalo.

 

 

Su dueño te lo agradecerá

 
Un hombre «poco armado» es la mayoría de las veces (por no decir siempre) consciente de ello. Cuando vea que para ti no es un problema el tamaño y que disfrutas con él, su autoestima se pondrá por las nubes y no tendrá inconvenientes en mostrarse de lo más generoso contigo. Al final, tú ganas. ¿Ves qué bien?

 

 

¿Anal? Con este, sí

 
Pensar en la posibilidad de probar por detrás cuando compartes cama con un hombre con talla XXL (¿cómo se supone que iba a entrar todo ‘eso’ por un agujerito tan pequeño?) no es tan obvio como si lo que tiene entre las piernas es algo más manejable. Hacerlo con un ‘pequeñín’ evitará sangrados y desgarros, y la sensación de la primera vez seguro que no será nada desagradable.

 

 

Pequeño pero grueso: un plus

 
Lo importante aquí no es la longitud sino el grosor. Si es el caso de tu ligue, sácale partido. Un pene grueso y pequeño estimula mejor las paredes del primer tercio de la vagina, donde se concentra la mayoría de las terminaciones nerviosas y, por lo tanto, la zona que determina el nivel de placer que sientes durante el coito. Como ves, ¡todo son ventajas!

 

 

 

Cosmo Hispano

Consolidan los Clap como distribuidores de alimentos

Posted on: mayo 31st, 2016 by Laura Espinoza

El vicepresidente Aristóbulo Istúriz, lideró un encuentro con ministros del Gabinete, gobernadores y alcaldes del PSUV con la finalidad de consolidar los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) como instrumento de distribución de alimentos.

 

 

El vicepresidente Aristóbulo Istúriz, lideró un encuentro con ministros del Gabinete, gobernadores y alcaldes del PSUV con la finalidad de consolidar los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) como instrumento de distribución de alimentos.

 

 

En la reunión  participaron los ministros de Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo; de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez; de Petróleo y Minería, entre otros. Los asistentes destacaron  los resultados positivos del Clap, sobre el contacto directo que se logra con el pueblo en la entrega de alimentos casa por casa.

 

 

Trascendió que hasta ahora se han conformado en el país 8.000  Clap. Y  en el caso particular del estado Anzoátegui, se han distribuido  casi 209 toneladas de alimentos en los 21 municipios de la entidad.

 

 

Otro de los puntos tratados durante el encuentro, fue el plan de los cien días de agricultura urbana, el cual se prevé cuente con la participación de los consejos comunales, las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCH), la comuna organizada, las comunidades estudiantiles y brigadas ecosocialistas, para impulsar el primer motor agroalimentario.

 

 

218 toneladas de alimentos se han cosechado tras la activación del Plan Nacional de 100 días de Siembra Urbana, dijo Lorena Freitez, ministra de Agricultura Urbana.

 

 

Fuente: EU

¿Cuándo debo dar el paso?

Posted on: mayo 31st, 2016 by Super Confirmado

Consejos para chicos.

 

 

Si eres hombre, te interesa.

 

 

Tío, llega un momento en la vida de todo hombre en el que, aunque parezca imposible, nos cansamos de intentar tirarnos a todo lo que se mueve (¿te ríes? Yo tampoco me lo creo, pero eso dicen) y, por un tiempo (a veces dura más, otras veces dura menos), queremos centrarnos en una sola mujer. Yo lo he sufrido y actualmente lo sufro: no es fácil focalizarse en una mujer aunque, a veces, merece la pena. Pero, ¿cómo superar esos miedosque tenemos? ¿Estar con una sola chica significa que nos van a cortar nuestras alas? ¡NO! ¿Significa que vamos a dejar de ser hombres para convertirnos en «peluchitos»? ¡NO! Bueno, yo sé de alguno que sí, pero no siempre pasa. ¿Significa que nunca más vamos a poder mojar el pajarito en otra flor? Sé que es una lucha muy fuerte contra nuestro instinto… Bueno, respira hondo y este tema ya lo tratamos otro día.

 

 

Lo primero: asegúrate de que ella realmente te gusta. ¿Cómo podemos saberlo? Te doy unas cuantas claves:

 

 

Te gusta si piensas en ella de una manera no solamente sexual.

 
Te gusta si piensas en ella de una manera solamente sexual.

 
Te gusta si después de una noche de «matraca» no estás deseando que se vaya y dejas que duerma en tu cama.

 

Y la más clara de todas: si no te tiras a otras cuando todavía no tienes ningún compromiso con ella… Entonces, hazme caso, tío, estás jodidamenteenamorado.

 

 

Una vez que tengas seguro que ella te vuelve loco, el siguiente paso para formalizar la relación es muy simple: vas a Facebook y cambias tu estado de «soltero» a «en una relación» y así de sencillo. Pones su nombre y boom! Esa es la finalidad de Facebook, no tiene otra. Bueno, sí, con el tiempo, Facebook hará todo lo posible para que cortéis, para que luego te veas etiquetado en fotos que jamás podrás explicar aunque simplemente estés recogiendo la caca del chihuahua de una anciana, estarás muy jodido.

 

 

Ahora que ya tenemos novia, lo mejor que podemos hacer es olvidar todos nuestros miedos, nuestros celos, nuestras preocupaciones y disfrutar.Todos sabemos que nosotros somos más sinvergüenzas que ellas y ellas son más listas que nosotros. Que, ¿por qué no debemos tener miedo a hacerlo oficial? Porque antes de que te des cuenta, estarás siendo tal y como ella quiera: te vestirás y tendrás el corte de pelo a su gusto y comerás algún plato indio que no sabías que existía pero ¿hay algo mejor que estar con lapersona que quieres?

 

 

Chico, relájate y quiérela porque, gracias a ella, seguramente folles más que antes.

 

 

 

Cosmo hispano

Venezuela solicita al Ciadi reconsiderar decisión en caso ConocoPhillips

Posted on: mayo 31st, 2016 by Laura Espinoza

Venezuela presentó una nueva solicitud ante el Tribunal Arbitral del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) para que reconsidere su posición con respecto al fallo emitido el pasado 9 de febrero, en el caso presentado por la estadounidense ConocoPhillips, tras la nacionalización de sus participaciones en las asociaciones de la Faja Petrolífera del Orinoco “Hugo Chávez Frías”.

 

 

De este modo, el Estado venezolano propone que el Ciadi “resuelva en primer lugar la solicitud de reconsideración y solicita una audiencia sobre la misma, por considerar que el tribunal ha incurrido en una serie de irregularidades que atentan contra los intereses de la República”, refiere una nota de prensa del Ministerio de Petróleo y Minería.

 

 

En septiembre de 2013, dicho tribunal dictó un fallo sobre jurisdicción y mérito, en el que consideró que la República había violado el derecho internacional al no llevar a cabo negociaciones de buena fe con ConocoPhillips.

 

 

Tras esa sentencia, se dieron a conocer comunicaciones diplomáticas incuestionables entre ConocoPhillips y la Embajada de Estados Unidos en Venezuela, en las que la empresa informa a su país que estaba teniendo negociaciones con Venezuela.

 

 

“Estos hallazgos demostraron que la decisión se basaba en una estrategia de desinformación y falseamiento de la verdad llevada a cabo por la transnacional”, denunció la Procuraduría General de la República (PGR) en agosto de 2015.

 
Ante estas irregularidades, la República solicitó la reconsideración de la decisión en el año 2013, la cual fue rechazada por la mayoría del CIadi en 2014, argumentando que no podía revisar su propia decisión.

 

 

Dichos árbitros se negaron a reconsiderar esta decisión, incluso después de que Venezuela presentara evidencia documental mostrando la falsedad de las declaraciones hechas por la empresa estadounidense al tribunal.

 

 

ConocoPhillips pretende indemnizaciones, pago de derechos y reparaciones por más de 30 mil millones de dólares, luego que Venezuela, decidiera transformar en empresas mixtas con mayoría accionaria para la Nación los convenios operativos suscritos en la década de los 90 en el marco de la llamada Apertura Petrolera, considerados lesivos para los intereses de la República.

 

 

Fuente: GV

Un año de prisión para ex Miss Turquía por difundir un poema sobre Recep Tayyip Erdogan

Posted on: mayo 31st, 2016 by Super Confirmado

Merve Buyuksarac, cuya belleza la consagró en 2006, fue condenada por “insulto a la autoridad del Estado”. Los procesos por injuria al presidente turco se multiplican. Las fotos que hicieron famosa a la modelo

 

 

Merve Buyuksarac, coronada Miss Turquía en 2006, fue condenada este martes por un tribunal de Estambul a un año y dos meses de prisión en suspenso, por “insulto a una autoridad del Estado”.

 

 

La Fiscalía había solicitado cuatro años y medio de prisión para la modelo y diseñadora industrial, que compartió en 2014 en la red social Instagram un poema satírico sobre Recep Tayyip Erdogan.

 

 

 

 

El texto titulado “Poema del jefe” no menciona en ningún momento el nombre del político, aunque es obvia la referencia al entonces primer ministro, según consigna la agencia de noticias Efe.

 

 

Arrestada en enero de 2015, Buyuksarac admitió haber difundido un fragmento del texto publicado inicialmente en un semanario satírico, aunque durante el juicio argumentó que sólo compartió el poema porque le pareció gracioso y que en ningún momento tuvo la intención de insultar a Erdogan.

 

 

Por su parte, los abogados del actual presidente turco defendieron que el hecho de compartir el poema no se enmarcaba en “la libertad de expresión” y sobrepasaba “los límites de la crítica” al “humillar” al presidente Erdogan, según la agencia de noticias Dogan.

 

 

A principios de mayo, en el Día Mundial de la Libertad de Prensa, Reporteros sin Fronteras (RSF) puso el foco en países “cuyos dirigentes pueden jactarse de haber amordazado la información” en el último año, entre ellos Recep Tayyip Erdogan.

 

 

En Turquía, los ataques contra la libertad de información se intensificaron en un año en el que el país se vio afectado por la creciente amenaza terrorista, el conflicto con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) y la crisis de los refugiados.

 

 

Las violaciones de la libertad de prensa por parte de las autoridades resultaron en más de 2.000 procesos abiertos contra profesionales de la información, artistas e incluso particulares por “injurias contra el Presidente” y la detención de más de 100 periodistas.

 

 

 

Infobae.com
 

« Anterior | Siguiente »