Archive for mayo 31st, 2016

« Anterior | Siguiente »

Gobierno anuncia mega jornada de OLP en los próximos días

Posted on: mayo 31st, 2016 by Super Confirmado

Esta “tiene que ser una operación cívico-militar-policial nacional”, expresó anoche el presidente de la República, Nicolás Maduro, desde el Teatro del Círculo Militar, en Caracas.

 

 

 

El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este lunes que próximamente se activará una mega jornada en todo el país de la Operación de Liberación del Pueblo (OLP), para ir contra las bandas criminales.

 

 

Esta “tiene que ser una operación cívico-militar-policial nacional”, expresó anoche el mandatario nacional desde el Teatro del Círculo Militar, en Caracas.

 

 

Maduro denunció este lunes que las bandas criminales paramilitarizadas se han gestado desde el estado Miranda, reseñó AVN.

 

 

El mandatario explicó que a través de las OLP “se han hecho estudios pormenorizado de las cinco regiones del estado Miranda, cómo se han instalado, cómo se financian y cómo se dirigen”.

 

 

Maduro indicó que Miranda figura como la entidad donde se registran altos índices delictivos.

 

 

EU

Interrumpidos por la lluvia lo partidos en Roland Garros

Posted on: mayo 31st, 2016 by Laura Espinoza

Los partidos de Roland Garros fueron interrumpidos por la lluvia una media hora después de haber comenzado con retraso por ese mismo fenómeno.

 

 

El programa incluye los cuartos de final masculinos, dos femeninos y varios octavos del cuadro de chicas.

 

 

La jornada de ayer fue totalmente suspendida por la lluvia, algo que solo ha ocurrido en tres ocasiones desde 1925.

 

 

Pese a ello, el director del torneo, el extenista Guy Forget, se mostró convencido de poder recuperar el retraso incluyendo más pistas y avanzando la hora de inicio de los partidos en la segunda semana.

 

 

Fuente: GV

Venezuela realiza último ensayo antes de la Copa América

Posted on: mayo 31st, 2016 by Laura Espinoza

Venezuela enfrenta este miércoles a Guatemala en un partido amistoso que será su último ensayo para definir el equipo titular antes del debut en la Copa América Centenario, que arrancará este viernes en Estados Unidos.

 

 

En este duelo, se espera que el seleccionador Rafael Dudamel haga una prueba más cercana de la que será su alineación para el debut frente a Jamaica, el próximo domingo.

 

 

Venezuela, que integra el grupo C del torneo, enfrentará además a Uruguay y México.

 

 

El técnico de la Vinotinto ha estado trabajando sobre el bloque defensivo del equipo, procurando alcanzar estabilidad y hasta ahora no ha repetido un once titular en ninguno de los tres choques amistoso previos.

 

 

Con la llegada del portero Dani Hernández, los volantes Luis Manuel Seijas y Adalberto Peñaranda, más el delantero Yonathan Del Valle, quienes han sido los últimos en sumarse a la concentración, se espera que puedan ser parte de este duelo ante Guatemala.

 

 

Dudamel había dicho que este último encuentro le daría la visión de lo que Venezuela mostraría en la Copa América Centenario, en la que aspira trascender la fase de grupos algo que no logró en la edición de Chile 2015.

 

 

“Tenemos una idea para mañana, que será algo diferente a lo que hemos visto en partidos anteriores”
El entrenador de la Vinotinto también afirmó que tiene claro quiénes van a jugar contra Jamaica, pero que dependerá de las condiciones individuales de cada jugador la decisión final.

 

 

Alineaciones probables:

 
Guatemala: Paulo César Motta; Jonathan López, Hamilton López, Luis Martínez, Billy Torres; Edwin Fuentes, Luis Cardona, Gerardo Arias, José Carlos Pinto; Mario Castellanos, Carlos Ruiz.

 

 

Seleccionador: Walter Claverí.

 

 

Venezuela: Dani Hernández; Roberto Rosales, Oswaldo Vizcarrondo, José Manuel Velázquez, Rolf Feltscher; Tomás Rincón, Arquímedes Figuera, Luis Manuel Seijas, Adalberto Peñaranda; Yonathan Del Valle, Salomón Rondón.

 

 

Seleccionador: Rafael Dudamel.

 

 

Estadio: Lockhart Stadium de Fort Lauderdale.

 

 

Hora: 20.00 local

 

GV

Privado de libertad hombre por tráfico de 398 kilos de droga en Mérida

Posted on: mayo 31st, 2016 by Super Confirmado

El Ministerio Público (MP) logró privativa de libertad para Richard Eduardo Pérez Alviarez (45), quien fue detenido el pasado sábado 28 de mayo por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), por su presunta responsabilidad en el tráfico de 398 kilos con 500 gramos de marihuana, incautados en el camión que conducía a la altura del sector Los 40, municipio Tulio Febres Cordero del estado Mérida.

 

 
En la audiencia de presentación, el fiscal 16º auxiliar de la referida jurisdicción, José Antonio Páez, imputó a Pérez Alviarez por la presunta comisión de los delitos de tráfico ilícito agravado de sustancias estupefacientes y psicotrópicas en la modalidad de transporte, resistencia a la autoridad, lesiones intencionales en perjuicio de un funcionario de la GNB e inducción sin éxito a la corrupción.

 

 

Estos delitos están previstos en las leyes Orgánica de Drogas, y contra la Corrupción, así como en el Código Penal.

 

 

En este contexto, el Tribunal 7° de Control de Mérida dictó la medida privativa de libertad contra el hombre y ordenó como sitio de reclusión el Centro Penitenciario Región Andina, en San Juan de Lagunillas, municipio Sucre de la mencionada entidad federal.

 

 

La instancia judicial también acordó la incautación preventiva de la cantidad de 11 mil bolívares, el móvil celular y el vehículo donde se transportó la droga, además del bloqueo de las cuentas bancarias y la enajenación de activos a nombre del ahora imputado.

 

 

A las 10:30 de la mañana del pasado sábado 28 de mayo, funcionarios de la GNB revisaron un camión marca Chevrolet que conducía Pérez Alviarez por un camino estrecho del sector Los 40 del aludido municipio merideño.

 

 

El hoy privado de libertad admitió que en la plataforma de su vehículo llevaba 400 panelas de marihuana y por tanto, propuso a los militares una suma de dinero a cambio de que lo dejaran circular nuevamente.

 

 

Frente a la negativa de los uniformados, Pérez Alviarez mostró una conducta hostil y agredió físicamente a uno de los funcionarios de la GNB, lo que ameritó su inmediata detención.

 

 

A los pocos minutos, los militares procedieron a la revisión del camión, donde se localizó el alijo de marihuana, el cual pesó 398 kilos 500 gramos.

 

 

 

 

GV

El juicio de Messi inicia sin la asistencia de su madre y esposa

Posted on: mayo 31st, 2016 by Laura Espinoza

La Fiscalía pide que se archive la causa para el astro argentino y se condene a su padre, Jorge Horacio Messi, a 18 meses de prisión por tres delitos de fraude fiscal

 

El juicio por fraude fiscal contra el futbolista argentino del FC Barcelona Lionel Messi y su padre, Jorge Horacio Messi, ha empezado hoy en la audiencia de Barcelona con la incomparecencia de la madre y esposa de los acusados, Celia Cuccittini, y otros tres testigos.

 

 

Celia Cuccittini estaba citada hoy como testigo en la causa contra su hijo y su marido, para quienes la Abogacía del Estado pide 22 meses de prisión por haber defraudado 4,1 millones de euros de los beneficios recaudados con los derechos de imagen del futbolista entre los años 2007 y 2009.

 

 

Por el contrario, la Fiscalía pide que se archive la causa para el astro argentino y se condene a Jorge Horacio Messi a 18 meses de prisión por tres delitos de fraude fiscal, porque en su opinión el jugador no tuvo conocimiento del fraude perpetrado por su padre y representante.

 

 

Cuccittini se ha acogido al artículo 419 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que dispensa de declarar a los descendientes, ascendientes, cónyuges o hermanos consanguíneos de los procesados, para no presentarse hoy en el juicio.

 

 

Tampoco lo han hecho otros tres testigos vinculados a varias sociedades instrumentales que supuestamente Messi y su padre habrían utilizado para defraudar y que estaban citados para esta primera jornada.

 

 

Uno de ellos ya ha fallecido, mientras los otros dos no han comparecido en la Audiencia de Barcelona sin que hayan alegado los motivos de su incomparecencia.

 

 

Por tanto, este primer día de juicio ha servido únicamente para solventar las cuestiones previas. La alegada por la defensa de Leo Messi, la de que se había vulnerado el derecho del jugador a no declarar contra sí mismo durante la inspección fiscal, ha sido desestimada por el magistrado.

 

 

De hecho, el abogado del futbolista, Enrique Bacigalupo, se ha quejado del excesivo celo mostrado por la Agencia Tributaria con su representado, recordando que éste recibió “21 visitas de inspectores en dos años”.

 

 

A la salida de la audiencia de Barcelona, Bacigalupo ha explicado que Messi está “muy dolorido”, tras la contusión lumbar e intercostal que sufrió en un amistoso contra Honduras el pasado fin de semana, pero que el próximo jueves se presentará en la vista para declarar, junto a su padre.

 

 

Está previsto que el delantero del Barcelona, que aún se encuentra concentrado con la selección argentina, vuele en las próximas horas hacia la capital catalana. Mañana seguirá el juicio, con la declaración de varios testigos y peritos.

 

 

Fuente: EN

Abatidos 4 adolescentes en enfrentamiento con la policía de Guárico

Posted on: mayo 31st, 2016 by Super Confirmado

Cuatro adolescentes, con edades comprendidas entre 13 y 16 años resultaron muertos tras un fuerte intercambio de disparos con funcionarios de la policía del municipio Leonardo Infante y del Cicpc, en el estado Guárico.

 

 

Los hechos ocurrieron en la población de Valle de la Pascua, luego de que funcionarios policiales recibieran la denuncia sobre un robo que se estaría cometiendo en las instalaciones de un depósito de motos, por lo procedieron a ir al lugar.

 

 

Los cuerpos de seguridad identificaron a los adolescentes por sus nombres y apodos. Presuntamente estaban vinculados a la banda de El Picure.

 

 

 

 

GV

Privan de libertad a 3 funcionarios de la Policía de Aragua por secuestro

Posted on: mayo 31st, 2016 by Super Confirmado

Ante las pruebas presentadas por el Ministerio Público, fueron condenados a 11 años y 10 días de prisión los exfuncionarios de la Policía de Aragua, Ángel Tovar, Agustín Castillo y Francisco Canelo, por su vinculación con el secuestro de un adolescente de 17 años de edad.

 

 

El hecho ocurrió el 4 de enero de 2014 en una parcela ubicada en la vía hacia Villa de Cura, a la altura de la población de Taguay, municipio Zamora del estado Aragua.

 

 

En el inicio del juicio, la fiscal auxiliar 21° (e) de esa jurisdicción, Gianna Parra, ratificó la acusación contra los tres exoficiales por incurrir en los delitos de secuestro breve agravado, peculado de uso, simulación de hecho punible, quebrantamiento de pactos y convenios internacionales suscritos por la República, y asociación para delinquir.

 

 

Luego de escuchar la admisión del hecho y evaluar los medios de prueba expuestos por la representante del Ministerio Público, el Tribunal 3° de Juicio de Aragua dictó la citada sentencia condenatoria para Tovar, Castillo y Canelo, quienes cumplirán la pena en el Centro de Atención al Detenido Alayón, en Maracay.

 

 

Por este mismo caso está en fase de juicio el policía de Aragua Donis Bolívar (30), quien incurrió en los citados delitos.

 

 

 

GV

Berlín aboga por uso inteligente de sanciones a Rusia por crisis ucraniana

Posted on: mayo 31st, 2016 by Laura Espinoza

Hay que “salir del mecanismo del o todo o nada”, dijo el ministro alemán de Asuntos Exteriores, y entrar en lo que calificó de “uso inteligente de las sanciones”, siempre condicionado a que se produzcan esos “avances verificables” en la implementación de los acuerdos de Minsk.

 

El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, abogó este martes por un “uso inteligente” de las sanciones a Moscú y ratificó su disposición a un eventual alivio gradual a éstas, condicionado a que se produzcan “avances significativos” en la implementación de los acuerdos de Minsk.

 

“Hasta ahora no ha habido tales progresos. Pero de producirse consideramos que podría plantearse un alivio gradual de las sanciones”, indicó Steinmeier a medios extranjeros, en relación a las medidas adoptadas por la Unión Europea (UE) contra Rusia, Efe.

 

 

El ministro alemán apostó por un replanteamiento de la posición comunitaria, según la cual las sanciones no se levantarán hasta que no se verifique al cien por cien el cumplimiento de los acuerdos alcanzados en septiembre de 2014 y febrero de 2015 para lograr una distensión en el este de Ucrania.

 

 

La eventual prolongación de las sanciones serán abordadas por los 28 a finales de junio, antes de la cumbre de la OTAN que se celebrará en Varsovia a principios de julio.

 
Hay que “salir del mecanismo del o todo o nada”, dijo, y entrar en lo que calificó de “uso inteligente de las sanciones”, siempre condicionado a que se produzcan esos “avances verificables” en la implementación de los acuerdos de Minsk.

 

 

La posición de Steinmeier apunta a un cambio de perspectiva por parte del Gobierno de Berlín, hasta ahora partidario de la citada postura comunitaria que aboga por un levantamiento de las sanciones condicionado al cumplimiento total de lo acordado.

 

 

El ministro alemán recordó que la decisión al respecto se adoptará a escala de los 28 miembros de la UE, pero apuntó a que “no es un secreto” que entre éstos se han producido ya signos de un cambio de perspectiva respecto al “uso del instrumental de las sanciones”.

 

 

Steinmeier ratificó así la postura ya apuntada hace unos días, en declaraciones al semanario Der Spiegel, según el cual dicha posición es compartida por la canciller alemana, Angela Merkel.

 

 

La eventual prolongación de las sanciones serán abordadas por los 28 a finales de junio, antes de la cumbre de la OTAN que se celebrará en Varsovia a principios de julio.

 

 

Fuente: EU

Venezolanos en exilio aplauden decisión de Almagro

Posted on: mayo 31st, 2016 by Laura Espinoza

Grupos del exilio venezolano de Miami elogiaron la decisión del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, de solicitar la activación de la Carta Democrática del organismo para ese país, lo que calificaron como una muestra de su “compromiso con la libertad”.

 

 

“Almagro ha demostrado su compromiso con la libertad y la democracia en Venezuela al invocar la activación de la Carta Democrática en un país que viola los Derechos Humanos y se ha salido del esquema democrático”, afirmó José Antonio Colina, presidente de la organización Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex).

 

 

La decisión de Almagro supone un paso sin precedentes, “histórico”, que abre un proceso que puede llevar a la suspensión de Venezuela del organismo regional, dijo el líder de este grupo del exilio venezolano de Miami.

 

 

En un informe publicado este martes, Almagro recurre al artículo 20 de la Carta para “solicitar la convocatoria de un Consejo Permanente de los Estados miembros entre el 10 y el 20 de junio”, un procedimiento que “deberá atender a la alteración del orden constitucional y cómo la misma afecta gravemente el orden democrático” de Venezuela.

 

 

Para José Hernández, secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de Miami, esta medida supone varios hitos: en primer lugar, es la primera vez que el secretario general del ente la pide con la Carta Interamericana vigente; después, la solicita un secretario general, Almagro, que es un hombre de izquierdas.

 

 

“Es muy importante que la Carta la haya solicitado un hombre de izquierdas como Almagro, una petición nunca antes hecha en la historia de la OEA”, dijo a Hernández, quien además, resaltó, se trata de una “demostración de que el Gobierno venezolano es un régimen totalitario”.

 
Hernández apuntó que, no obstante, el Gobierno de Venezuela tiene la oportunidad de “demostrar que esto no es así” y convocar un “referéndum revocatorio, encontrar el mecanismo para que las mayorías populares puedan decidir su destino”.

 

 

Con ese paso sin precedentes en la OEA se abre un proceso que puede suponer desde resoluciones o gestiones diplomáticas hasta la eventual suspensión de Venezuela como miembro del organismo, para lo cual es necesario el voto de dos tercios de los cancilleres y que solo ocurrió tras el golpe de Estado de Honduras en 2009.

 

 

Fuente: GV

EE.UU. alerta del riesgo de ataques terroristas en Europa durante el verano

Posted on: mayo 31st, 2016 by Laura Espinoza

El Gobierno de EE.UU. emitió hoy una alerta de viaje para sus ciudadanos en la que advierte del riesgo de ataques terroristas en Europa durante el verano, particularmente en torno a “grandes eventos” como la Eurocopa, que se disputará en Francia, o el Día Mundial de la Juventud que acogerá Polonia.

 

 

La alerta, emitida por el Departamento de Estado, estará vigente hasta el próximo 31 de agosto.

 

 

“El gran número de turistas que visitan Europa en los meses de verano presenta objetivos mayores para ataques terroristas en lugares públicos, especialmente en grandes eventos”, detalla la alerta.

 

 

Además de los “grandes eventos”, la alerta también hace referencia al riesgo de ataques terroristas en sitios turísticos, restaurantes, centros comerciales y medios de transporte.

 

 

El Departamento de Estado recuerda que Francia será sede de la Eurocopa, el campeonato de fútbol de selecciones nacionales europeas, del 10 de junio al 10 de julio.

 

 

En ese contexto, los estadios donde se disputará la Eurocopa, las áreas de encuentro de aficionados y los lugares que retransmitan los partidos en Francia y en toda Europa “representan objetivos potenciales para los terroristas”.

 

 

La alerta menciona, asimismo, la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) del 26 al 31 de julio en Cracovia (Polonia), a la que se espera que acudan hasta 2,5 millones de personas.

 

 

El Departamento de Estado recomienda, por tanto, a los estadounidenses que planeen viajar a Europa este verano que permanezcan “vigilantes” en lugares públicos y en medios de transporte masivo.

 

 

Además, les aconseja evitar “lugares muy concurridos”, seguir las instrucciones de las autoridades locales, especialmente en situaciones de emergencia, y estar preparados para controles de seguridad adicionales.

 

 

“Las autoridades europeas continúan adoptando medidas para garantizar la seguridad pública y desmantelar complots terroristas”, asegura el Departamento de Estado.

 

 

EE.UU., por su parte, seguirá “compartiendo información” con sus socios europeos para ayudar a “identificar y contrarrestar las amenazas terroristas”.

 

 

Fuente: UR

« Anterior | Siguiente »