Archive for mayo 28th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Liberada la periodista española Salud Hernández-Mora

Posted on: mayo 28th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Tras cinco días secuestrada

 

 

«El secuestro ha sido un error gravísimo del ELN»

 

 

 

«Llevo diecisiete años trabajando y viajando por esta zona y no he tenido nunca ningún problema. Mi secuestro ha sido un error gravísimo por parte del ELN. No ha tenido sentido. Si me hubieran invitado, habría ido». Así de contundente se muestra Salud Hernández-Mora en conversación con la redacción de EL MUNDO al ser liberada este viernes tras cinco días de secuestro. Un par de horas más tarde han sido liberados los periodistas colombianos Diego D’Pablos y Carlos Melo, retenidos por el ELN cuando cubrían la desaparición de Salud.

 

 

 

La periodista afirma que le han dicho «nos vamos», y que la han liberado en la zona de Ocaña, al norte de la región de Santander. Ella creía que la iban a llevar a otro lugar, porque desde su secuestro el sábado a mediodía la han trasladado de lugar en cinco ocasiones, según cuenta.También afirma que la liberación ha sido posible gracias a la mediación de la Iglesia Católica y la Defensoría del Pueblo de Colombia.

 

 

 

 

El ministro de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel García-Margallo, ha celebrado «enormemente» la noticia. «Siempre dije que creía que no corría peligro», ha dicho en declaraciones a los medios tras participar en las jornadas económicas XXXII Reunión del Círculo de Economía.

 

 

 

Margallo ha recordado que el Ejército de Liberación Nacional está «en conversaciones muy avanzadas» con el Gobierno colombiano -propiciadas por el ejecutivo ecuatoriano- para poner fin al conflicto de 50 años que azota esa zona del continente americano. El ministro de Exteriores ha explicado que ha podido ver a la periodista por televisión: «Me parece que se encuentra muy bien de ánimo y ha hecho unas declaraciones muy coherentes y con ánimo de seguir informando de lo que está pasando en Colombia».

 

 

 

Precisamente durante su primera entrevista con varios medios presentes, la reportera ha explicado cómo se ha desarrollado su secuestro: «Me dijeron que me subiera a una moto, que me iban a dar el equipo que me habían quitado y que de pronto podríamos hacer una entrevista con la guerrilla. Yo siempre he sido un poco imprudente, así que acepté. Un reportero tiene que ser imprudente, porque si no el 70% de las cosas no las conseguiríamos. Así que me subí a la moto y me llevaron a Buenos Aires, una vereda antes de llegar a Filo Gringo. Cambiamos de moto varias veces».

 

 

Salud Hernández charla con los medios tras su liberación. AFP

 

 

 

La española ha continuado con su relato ante los periodistas, revelando muchos datos sobre las circunstancias del secuestro: «Estábamos buscando a la guerrilla. Hasta que apareció y me dijeron: ‘Se va a quedar con nosotros unos días’. Me trajeron una ropa. Todos esos días he cambiado de sitio varias veces. En uno de ellos dormí dos noches. Los traslados duraban varias horas por la noche. Cuando empezaba a oscurecer te movían al siguiente sitio. Me he pasado el tiempo mirando al cielo, si lo veía, y si no mirando al techo. He estado en una casa abandonada, en una casa de campesinos»

 

 

 

. La reportera asegura que su secuestro no ha tenido ningún sentido y que no le han explicado «por qué la han secuestrado». Ha añadido que «el futuro del reporterismo está en vías de extinción y que se enfrenta a obstáculos que van a conseguir que no pueda existir».También se ha mostrado sorprendida con el tratamiento de los secuestros por parte de las autoridades colombianas, que los han calificado de «desaparición», palabra que en la zona se utiliza como sinónimo de «muerte».

 

 

Durante su secuestro no ha tenido acceso a los medios, sólo ha podido escuchar en algún momento la radio.Salud ha comentado en Radio Catatumbo que ésa «es una región mucho más maravillosa que mala».»He tenido la suerte de conocer el Catatumbo en muchas ocasiones. Desgraciadamente, en esta ocasión me tocó estar secuestrada», ha añadido. «Dios quiera que esta gente encuentre el camino. Es gente maravillosa. Quiero darle las gracias a toda la gente que me ha apoyado con buenos deseos. Y decir que la Iglesia católica es un bastión fundamental en esta región. Espero que algún día puedan vivir en desarrollo, porque desgraciadamente es su prioridad», ha finalizado.»La gente pensará que soy una imprudente y una idiota. Y seguramente tienen razón, soy una imprudente y una idiota», ha explicado a Caracol Radio. Mientras los guerrilleros le decían que «esto no va a ser largo», la periodista les explicaba que era «una estupidez» lo que estaban haciendo. «Pero ellos decían que estaban en territorio de guerra, que era una zona complicada», añade en la entrevista con la emisora.

 

 

 

La reportera ha añadido que no se enteró de que la estaban buscando hasta que un día escuchó la emisora del Ejército. «Empezamos a escuchar ‘Quien tenga información de Salud Hernández-Mora’, y lo decían varias veces», indica.

 

 

 

 

«El lunes tuvimos que salir corriendo porque se oyeron helicópteros cerca y nos escondimos en un cocal. El martes ya vimos los aviones espía», cuenta. Aunque ha asegurado no sentir miedo, sí sentía preocupación, tanto por sus amigos y familiares como por los «soldados y militares» que la estaban buscando. «No quería que les pasara nada por mí». Asimismo, ha indicado que entre algunos de los guerrilleros que la habían retenido se encontraban menores de edad, al menos dos de 16 y 17 años, con fusiles. Hernández-Mora ha recordado que lleva 16 años trabajando en ‘País Libre’, una asociación que lucha contra los secuestros, y que precisamente por eso su retención de cinco días para ella «no fue nada». «Admiraba a los que estuvieron secuestrados durante años, y que resistieron», ha indicado. ELN dice que la «retención» fue por «rutinas de seguridad»»Aclaramos que la retención de la periodista solo obedece a acciones rutinarias para neutralizar la infiltración enemiga en la zona», señala el ELN en un comunicado enviado con la periodista y divulgado por el diario El Tiempo, del que Hernández es columnista.

 

 

 

Hernández, fuerte crítica de la guerrilla y de los diálogos de paz, dijo a los periodistas que tenía un comunicado que no leería sino que entregaría a la prensa.El Frente de Guerra Nororiental del ELN añade en su comunicado que una comisión guerrillera que recorría el municipio de El Tarra fue informada «de la presencia de agentes extraños a la zona y procede a realizar operación de control poblacional interceptando a la periodista Salud Hernández-Mora».Según el documento, ese frente señala que «retuvo a la periodista el pasado 21 de mayo» y que esa acción «solo obedece a acciones rutinarias para neutralizar la infiltración enemiga en la zona»

 

 

 

.El comunicado no hace referencia al secuestro de los periodistas colombianos Diego D’Pablos y Carlos Melo, del canal de televisión Noticias RCN, que corrieron la misma suerte que Hernández el lunes último cuando se desplazaron al Catatumbo para informar sobre el caso de la periodista española. Santos celebra la liberación

 

 

 

 

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, se ha mostrado muy contento con la liberación de la periodista. «Desde Tibú (Catatumbo) quiero celebrar el regreso de Salud a la libertad, es una noticia que a todos los colombianos y al mundo entero nos llena de alegría.

 

 

 

«Todas las acciones de la Fuerza Pública han seguido siempre el mismo objetivo: proteger la integridad física de los periodistas y respetar su libertad para informar», ha continuado Santos. «Como ya dije cuando hice pública la agenda de negociaciones con el ELN, no activaremos ninguna mesa de negociaciones mientras el ELN no libere a todos los secuestrados y renuncien definitivamente a este crimen lesa humanidad», ha comentado sobre la guerrilla.El presidente también ha tenido palabras de agradecimiento para la Iglesia: «Quiero agradecer a la Iglesia, a Monseñor Sánchez (el Obispo de la Diócesis de Tibú, Monseñor Omar Sánchez Cubillos) aquí presente, por sus actuaciones que han permitido este buen desenlace. Y también agradecer al Gobernador y al Alcalde, que han estado apoyando los esfuerzos de nuestra Fuerza Pública».

 

El mundo.es

JOSÉ FAJARDO Bogotá (Colombia)

 

Las cinco selfies más extremas de la historia

Posted on: mayo 28th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Los momentos fotográficos perfectos son difíciles de conseguir. Cuando un instante impresionante se presenta, mas te vale ser capaz de tomar la foto. Sin embargo, si quieres que sea una foto realmente perfecta, asegurarte de de aparecer en ella. Las “selfies” son una tendencia que se ha extendido por el mundo entero y han llegado para quedarse.

 

 

Sin embargo, las selfies puede ser bastante molestas…a menos que seas como estas personas. Ellos fueron capaces de tomar selfies tan extremas que nunca serán olvidadas.

 

 

No intentes hacer esto en casa.

 

 

 

¿Cómo crees que se siente Jesús al respecto?

 

 

353

 

 

 

¿Cómo llegas hasta ahí?

 

 

 

1419

 

 

 

 

¿Cómo se aterriza después de esto?

 

 

 

1814

 

 

 

 

¡Que irresponsabilidad!

 

 

 

2117-620x620

 

 

 

 

¿No le da vértigo?

 

 

 

2011

 

 

 

 

Accionpreferente.com

¿Cuál es el origen de las fotos selfie?

Posted on: mayo 28th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Hace apenas algunos días, el diccionario de Oxford dio a conocer que uno de las palabras que agregaría a su acerbo este año sería selfie. Para los que no están al tanto de que se trata o qué significa, selfie se refiere a las autofotos, esas imágenes tomadas, generalmente con un celular o cámara digital, frente a un espejo o haciendo contorsionismo para lograr con la propia mano capturar la cara o el cuerpo del mismo fotógrafo.

 

 

Ahora bien, uno puede preguntarse porqué razón este concepto alcanzó el status de palabra oficial, apañada por el principal diccionario de la lengua inglesa. Por un lado, porque de un tiempo a esta parte los responsables de confeccionar dicho diccionario han tomado una postura mucho más abierta hacia los nuevos conceptos y prácticas derivadas de las nuevas tecnologías, aceptando que la gran extensión y uso de ciertos conceptos, como es el caso de selfie o sexting (enviar mensaje con contenido erótico) oto gif (la acción de hacer un gif animado).

 
Por otro lado, porque gracias a una de esas conjunciones inesperadas entre Internet, smartphones con cámara de fotos y redes sociales, las selfies se han convertido en una de las manifestaciones más populares en Internet en la actualidad.

 

 

Según parece, las selfie no son un invento de este siglo, ni del anterior. Tampoco son una consecuencia directa de las redes sociales ni tienen nada que ver con el auge de los celulares. Las autofotos parecen ser un recurso muy utilizado en los comienzos de la fotografía, allá por mediados del siglo XIX. Así se advierte en lo que parece ser la primerselfie de la historia. La imagen corresponde a un entusiasta de la fotografía llamadoRobert Cornelius, cuya familia tenía un local de fotografía en Filadelfia, EE.UU., donde tomó la primer autofoto, en 1839.

 

 
En aquella época, el tiempo de captura de las imágenes tomaba algunos minutos, lo que le permitió al joven Robert activar el mecanismo y después posar frente al lente sin ayuda.

 

 

Lanacion.com.ar

El secreto de las Kardashian para salir bien en las fotos

Posted on: mayo 28th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Varios y sencillos son los requisitos que has de cumplir para lograr un autorretrato kardashianesco:

 

 

1. Ladear suavemente la cabeza

 
Como si estiraras el cuello después de haberte quedado dormida en el coche de vuelta a casa.

 

 

2. Despegar ligeramente los labios

 
Como si estuvieras resfriada y no pudieras respirar por la nariz.

 

 

3. Entornar levemente los ojos

 
Como si se te hubiera olvidado ponerte las lentillas esta mañana.

 

 

3. a. O esconder uno de ellos tras el móvil

 
Como si fueras una princesa de Éboli millennial.

 

 

4. Poner el culo en pompa para conseguir el efecto thigh gap

 
Como si intentaras crear el espacio necesario para que aparque un Smart.

 

 

5. Alquilar un MirMir

 

 

Y no, no es ni un irrigador dental ni un hámster japonés. MirMir es uno de los dos grandes secretos de las fiestas. MirMir es un fotomatón con sistema de retoque incorporado.

 

De acuerdo con Racked.com, el Klan se convirtió en uno de los primeros clientes reconocidos de la marca cuando Kris Jenner contrató sus servicios para su fiesta anual de Navidad en 2013. Si no vives debajo de una piedra, lo más probable es que, desde entonces, hayas regalado uno de tus Me gustaa alguna fotografía hecha por un MirMir. Porque esa máquina, cuyo alquiler se sitúa alrededor de los 2.500 €, tiene una vida social más ajetreada que Alexa Chung. Desde fiestas del The New York Times, Netflix y Marie Claire hasta el cumpleaños de Gigi Hadid, el aparato recorre Estados Unidos planchando arrugas, deshinchando ojos y puliendopómulos.

 

 

En ese agujero negro que son los foros de Internet, muchos han sido los que han intentado descifrar la fórmula del retoque MirMir. Sube el blanco, baja las sombras, aumenta el contraste, incrementa la nitidez, reduce el brillo. Pero en balde. Software a un lado, lo que lo diferencia de otros fotomatones es la presencia de personal en la fiesta. Un miembro de la compañía experto en fotografía es el encargado de ajustar la iluminación y decidir en qué momento se toma la instantánea que transformará al modelo en su propia versión de Barbie.

 

 

Si estabas organizando tu fiesta de cumpleaños y un MirMir se te va de presupuesto, una opción más económica es invertir en una máquina de fotos de usar y tirar. Les llevarás de viaje por el tiempo. Veréis fenómenos que creíais exterminados (¡Está todo desenfocado! ¡No la toques, no la toques! ¡Por los bordes! ¡Sales con los ojos cerrados!). Volveréis a 1997.

 

 

Para todos los demás, siempre nos quedarán X-Pro II, Nashville, Inkwell y Valencia.

 

 

Cosmohispano.com

#Receta Pan de Coco

Posted on: mayo 28th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Hablar de pan dulce es hablar de niñez, es evocar aquellos olores de panadería y la grandeza de esos panes dulces chiquiticos, bien azucarados y suavecitos que llaman piñitas, pan dulce recuerda las tardes cuando merendaba en casa de la abuela, pan dulce acompañado con leche fría. Que gran variedad de panes tenemos en nuestras panaderías y de los dulces encontramos las famosas tunjitas ó acemitas, el pan de leche, las piñitas, el pan aliñado, el pan con crema y queso, el pan de guayaba, el pan de dios y el que provoca estas líneas es un pancitos humilde y silencioso pero delicioso es el pan de coco. Este pan asemeja la forma de una acemita pero esta todo cubierto por coco con azúcar que al hornearse se vuelve crujiente y aromático por fuera y suave y esponjoso por dentro, es simplemente una delicia y aquí te enseño como hacerlo.

 

 

Ingredientes

 
25 gr. de levadura

 
200 gr. de azúcar

 
750 gr. de harina

 
1 huevos

 
50 gr. de manteca

 
50 gr. de mantequilla

 
una pizca de sal

 
vainilla

 
Leche tibia

 
250 gr. de coco deshidratado

 
200 gr. de azúcar

 
Preparación

 
Mezcle en una mesón los ingredientes secos, una vez mezclados haga una corona con la harina y añada la mantequilla, levadura, vainilla y huevo, mezcle bien y agregue poco a poco la leche tibia, amase poco a poco hasta obtener una masa suave y uniforme, deje reposar durante 20 minutos. En una bandeja mezcle el coco con 200 gr. de azúcar. Corte la masa en trozos de unos 50 gramos cada uno y haga bolitas con la mano abierta, déjelos reposar en un bol, cubriéndolos con agua tibia. Después de 10 minutos páselos por el coco con azúcar. Coloque los panes en una bandeja y llévelos al horno apagado hasta que dupliquen su tamaño. Hornee a 250 grados hasta dorar. Al estar listos espolvoree con azúcar glas.

 

 

 

 

Venezuelatuya.com

Gobierno y MUD definen en Punta Cana temas de diálogo

Posted on: mayo 28th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Las partes pusieron en la mesa los puntos, los cuales serán consultados a Maduro y a la Unidad en los próximos días

 

 

El viaje de los ex presidentes José Rodríguez Zapatero (España), Leonel Fernández (República Dominicana) y Manuel Torrijos (Panamá) a Caracas el 18 de mayo logró, por ahora, que representantes del gobierno y de la oposición aceptaran verse en República Dominicana y conversaran  para poder concretar la agenda de un virtual diálogo en Venezuela.

 

 El Nacional

 

Desde hace tres días, enviados del gobierno y de la Mesa de la Unidad Democrática están en Punta Cana tratando de concertar algunos puntos. Por el oficialismo, participan la canciller Delcy Rodríguez; el alcalde de Libertador, Jorge Rodríguez, y los diputados del PSUV, Elías Jaua y Héctor Rodríguez. Por la MUD, Carlos Vecchio (Voluntad Popular), Alfonso Marquina (PJ), Timoteo Zambrano (UNT), Luis Aquiles Moreno (AD) y el secretario de la Asamblea Nacional, Roberto Marrero (VP), revelaron fuentes partidistas de las dos principales tendencias políticas del país.

 

 

 

 

“La orden es oír a las partes. No hay condiciones  ni negociación en concreto porque todo será discutido posteriormente tanto en el oficialismo como en la oposición”, precisaron las fuentes, que esperan que pueda avanzarse en una salida política, legal y constitucional a la crisis en Venezuela.

 

 

 

 

Rodríguez Zapatero admitió el 19 de mayo en Caracas, luego de reunirse con los presidentes del Ejecutivo y del Legislativo, Nicolás Maduro y Henry Ramos Allup, respectivamente, y autoridades de la MUD, que “el diálogo es un camino largo y difícil” por las posiciones de cada sector.

 

 

 

Los ex mandatarios fueron contactados por el secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas, Ernesto Samper, a petición de Maduro, quien trata de evitar el referéndum revocatorio y ha planteado, a cambio, la liberación de los presos y casa por cárcel para Leopoldo López, Antonio Ledezma y Manuel Rosales.

 

 

 

Samper integra, a su vez, la Comisión por la Verdad y el Diálogo que coordina el vicepresidente Aristóbulo Istúriz.

 

 

 

Puntos para la agenda. De la reunión del Parlamento Latinoamericano que se realizó esta semana entre lunes y miércoles en Panamá salió la decisión del encuentro en República Dominicana, con el apoyo de Leonel Fernández, quien funge como “anfitrión”, señalaron fuentes que organizaron la junta.

 

 

 

La reunión tiene por objetivo tratar de fijar una agenda para el diálogo, aunque está sujeto a la aprobación de Maduro y de las autoridades de la MUD. La oposición tiene como puntos principales que el revocatorio se haga este año y que se respeten las decisiones de la Asamblea Nacional. El gobierno, por su parte, no quiere incluir el revocatorio y pide respeto a la Constitución y apoyo a las medidas económicas dictadas por el presidente.

 

 

 

 

Las fuentes revelaron que en el caso de llegarse a un acuerdo en torno a la agenda para el diálogo, entonces se haría luego una primera reunión en Caracas y regresaría al país Rodríguez Zapatero.

 

 

 

Por otro lado, la oposición insistirá en la participación de la Iglesia, que es más imparcial y porque consideran que debe ser un garante para el diálogo y posibles acuerdos. El gobierno avala a Unasur, pero la MUD no está totalmente satisfecha por las posiciones del foro regional.

 

 

 

 

Las fuentes partidistas señalaron que las figuras más relevantes de la oposición no están en Punta Cana, debido a que quieren conservar las instancias (Maduro y autoridades de la MUD) y así, no se afecten los preacuerdos

 

 

.

 EL Nacional

 

 

ASCENSIÓN REYES R
AREYES@EL-NACIONAL.COM
HERNÁN LUGO-GALICIA
HLUGO@EL-NACIONAL.COM

 

¿Cómo curar la alergia con remedios naturales?

Posted on: mayo 28th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Padecer alguna alergia puede ser muy problemático, especialmente porque nunca se tiene control absoluto sobre los elementos que pueden desencadenar una reacción. Por otra parte, si la alergia es cutánea, la persona está expuesta todo el tiempo a los factores medioambientales. Por ello, es recomendable que estos pacientes acudan a los remedios naturales para prevenir y curar los ataques alérgicos.

 

 

Remedios naturales contra la alergia

 
Ortiga
 
La ortiga es un antihistamínico natural. Sus hojas pueden ser almacenadas en la nevera. Mediante sus infusiones los alérgicos pueden evitar las respuestas violentas del cuerpo, así como recuperarse pronto en caso de un ataque.

 

 

Gingko Biloba

 

 

La planta gingko biloba, usada en China desde tiempos inmemoriales, tiene propiedades antialérgicas, por lo cual ayuda a prevenir sus ataques y a curarlos.

 

 

Té verde y piña

 

 

En el té verde y la piña hay un pigmento, llamado quercetina, que inhibe la estimulación dehistamina. Se pueden tomar tabletas, que se venden en los mercados, pero es mucho mejor obtenerla a través del té o consumiendo la piña cruda.

 

 

Omega-3
 
Se aconseja incrementar la cantidad de omega-3 que se consume pues combate las respuestas fuertes del organismo ante los alérgenos. La fuente natural por excelencia de este compuesto es el salmón.

 

 

Miel
 

Uno de los remedios más eficaces contra la alergia que se conocen es la miel de abeja. Se puede consumir sola o acompañado infusiones, dulces, galletas. Se cree que pequeñas dosis de polen ayudan a curar los ataques alérgicos con facilidad.

 

 

Probióticos
 
De manera general, los probióticos son muy útiles para el sistema digestivo pues le proporcionan al cuerpo las bacterias buenas que favorecen el proceso de la digestión. Se cree que esto está conectado con el sistema inmune, por lo cual los alérgicos deben aumentar su consumo. Este producto se encuentra a la venta en las tiendas. Recuerda que deben estar refrigerados.

 

 

Yogurt
El yogurt es otro excelente remedio para contrarrestar los ataques alérgicos, que al mismo tiempo fortalece y nutre el organismo humano. Su sabroso sabor lo convierte en la opción ideal para el tratamiento natural de las alergias.

 

 

Si eres una persona alérgica a algún producto alimenticio o algún elemento medioambiental, elige remedios naturales para combatir los síntomas de la alergia. La mayoría de estas sustancias son antihistamínicos naturales y, al mismo tiempo, sirven para fortalecer el sistema inmunológico frente a cualquier adversidad.

 

 

 

Imujer

Tratamientos Caseros con Aguacate para el Cabello Seco

Posted on: mayo 28th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Tratamiento para el cabello seco y muy seco

 

 

El pelo puede ser tratado con masajes de aceite de oliva, almendra o coco. El cabello debe envolverse con una toalla caliente o con un gorro plàstico para que impregne cada hebra ( puntas) y luego hay que enjuagar y lavarse como de costumbre.

 

 

Un tratamiento nutritivo seria :

 

 

Batir dos claras de huevo y agregue una cucharadita de glicerina líquida y otra de aceite de oliva. Debe aplicarse con masaje, tal como si fuera un acondicionador después de lavar el pelo.

 
Cubra con papel plástico adherente o con una toalla húmeda y caliente, también puede utilizar un gorro plàstico.
Mantenga unos 20 a 30 minutos y luego enjuague. Si siente el cabello muy graso puede volver a lavarlo ligeramente como de costumbre, se recomienda un champù suave para cabellos secos.

 

 

Algunos tratamientos con Aguacate

 

 

1 aguacate maduro, 1 cucharada grande de aceite de oliva, 1 cucharada grande de miel de abeja. (Para cabellos largos: duplique la cantidad.)

 

 

Preparaciòn :

 

 

Lave su cabello. Pase todos los ingredientes por la licuadora o mezclelo a mano como prefiera. Aplique la mezcla partiendo del cuero cabelludo hasta las puntas y luego, dese un masaje. Si tienes un gorro térmico o gorro plàstico de baño, póngaselo por 30 minutos o envuelva el cabello en una toalla tibia por 1 hora. Después, enjuague su cabello con agua tibia, no caliente.

 
Haga el tratamiento 2 veces a la semana si esta muy seco o un avez a la semana para mantenerlo hidratado y con brillo.

 

 

Mascarilla de aguacate para el cabello seco

 

 

Ingredientes:

 

 

1 un aguacate maduro (previamente machacado)

 
1 yema de huevo

 
1 cuchara grande de aceite de oliva

 
Si tiene el cabello largo doble las cantidades.

 
Preparación: Moje el cabello con agua tibia. Use las yemas de los dedos para masajear el cuero cabelludo. Mezcle el aguacate machacado, la yema de huevo y la cucharada de aceite de oliva. Mezcla todo con energía.

 

 

Esparza la mezcla por todo el cuero cabelludo y por el cabello de la mitad hacia las puntas, masajeándolo con un movimiento de arriba hacia abajo, de esta manera el aguacate penetrara más fácilmente.

 

 

Utilize una gorra plástica para evitar mancharze y agregar calor a todo el área con un secador de mano. Deja actuar 20 a 30 minutos. Enjuague con abundantemente agua y lave su cabello con champù y acondicionador.

 

 

“Esta mascarilla es ideal para todo tipo de cabello especialmente si tienes el cabello seco. Si tienes la raíz grasa, aplica de la mitad de la cabellera hasta las puntas. Lo ideal es usarla cada 15 días”

 

 
Aguacate para el cabello seco o maltratado

 

 

Puedes preparar un tratamiento acondicionador especialmente beneficioso para el cabello seco o maltratado. Aplique la pulpa de medio aguacate maduro preferiblemente en el cabello, cúbralo con un gorro plástico o bolsa y déjalo actuar de 20 a 30 minutuos. Después, lavese bien el cabello como de costumbre aplicando champù y acondicionador para obtener un cabello bien hidratado.

 

El Aguacate como Tratamiento para Cabello Dañado

 

 

Mezcla un aguacate bien maduro con dos cucharadas de aceite girasol y una cucharadita de jugo de limón. Aplíquese la mezcla en el cabello y déjalo actuar por 20 a 30 minutos. Cúbrase la cabellera con un gorro de baño o con una bolsa plàstica para dejar actuar los componentes. Luego enjuague con bastante agua tibia y lavese como de costumbre, apliquese champù y acondicionador.

 

 

Otro tratamiento muy bueno seria

 

 

Mezclar un aguacate bien maduro con una cucharada o dos de yogurt natural. Aplaste la mezcla hasta que esté uniforme. Aplíquela en el cabello húmedo y deja actuar por 20 a 30 minutos. De la misma manera, utilize la bolsa para cubrir su cabellera. Enjuague con agua tibia y lavese con champù y acondicionador como de costumbre.

 
Todos estos tratamientos debes realizarlos un avez por semana. Recuerde que el cabello es muy importante y debes nutrirlo para que este siempre con brillo y libre de resequedad y horquetillas. Tenga encuenta lavarse bien el cabello como de costumbre después de aplicar cualquiera de estas mascarillas , asi su cabello lucirà como nuevo.

 

 

Todos estos tratamientos le servirán para nutrir su cabello naturalmente y obtendrà buenos resultados.

 

 

 

Remedios-naturales-y-caseros.blogspot.com/

 

 

 

Flor De Jamaica Para Adelgazar ¿Funciona?

Posted on: mayo 28th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La flor de Jamaica proviene de una planta originaria de África, en los últimos años se ha hecho bástate popular por sus beneficios y propiedades que ayudan a perder peso.

 

 

Si quieres tomar la flor de Jamaica para adelgazar tienes que saber que no puedes hacerlo con excesos ya que el consumir grandes cantidades puede causarte efectos secundarios, y uno de ellos es convertirse en laxante. Una cantidad apropiada que puedes tomar es un vaso o 2 tazas durante el día, jamás tomes más de esta dosis ya que te puede poner en algunos apuros.

 

 

Esta flor por sí sola no hará que pierdas grandes cantidades de peso, pero si puedes usar las propiedades de esta, para mejorar el funcionamiento de tu organismo. Y si tu organismo está funcionando a l 100% entonces se te facilitará bajar de peso. Usa esta flor como un complemento a tu programa de perdida de peso.

 

 

Beneficios de la flor de Jamaica para adelgazar

 
Una de los principales beneficios de la flor de Jamaica es que tiene un efecto diurético sin perder potasio. Al deshacerte de los excesos de agua en el cuerpo estarás eliminando también grandes cantidades de toxinas que entorpecen el rendimiento de tu metabolismo.

 
Posee un efecto depurativo que hace que tu sistema intestinal aumente su ritmo de trabajo, esto te ayudará a procesar los alimentos con más rapidez y eliminaras los desechos con la misma velocidad.

 
Al evitar que tu cuerpo absorba el exceso de los azucares, evitarás que estos se conviertan en grasa acumulada.

 
Esta flor contiene mucilagos que brinda saciedad. Esto estimula ciertos receptores, que mandan señales al cerebro reduciendo el hambre.

 
Además de estos benéficos la flor de Jamaica contiene una alta cantidad de vitamina C y minerales como calcio, fosforo hierro y también vitamina A.

 

 

Receta de flor de Jamaica para adelgazar

 
Existe una gran variedad de formas de preparar y consumir la flor de Jamaica, y una de las maneras más fácil de hacerlo, es tomarla como refresco. A continuación encontrarás una receta que puedes usar para prepararla, es bastante rápido y fácil de hacer.

 

 

Ingredientes:

 

 

10 gramos de flor de Jamaica

 
2 limones

 
2 litros de agua purificada

 
Miel de abeja al gusto

 
Preparación:

 

 

En una olla agrega  ½ de litro de agua y los 10 gramos de flor de Jamaica y déjalo hervir por 15 minutos, luego cambia el líquido a otro recipiente pasándolo por un colador. Agrégale los 2 litros de agua purificada y añádele el jugo de los 2 limones, endúlzalo con un poco de miel de abeja y listo. Puedes agregarle hielo para hacerlo más refrescante o conservarlo en el refrigerador y tómalo cuando este frio.

 

 

Si bien puedes tomar este refresco de flor de Jamaica para adelgazar, tienes que recordar que este no debe ser tu principal forma de perder peso, la manera correcta para que pierdas todo el peso que quieras, es adquiriendo hábitos saludables. Además puedes adelgazar sin dietas y seguir comiendo de todo, y uno de los trucos que funciona muy bien, es que hagas 5 comidas pequeñas durante todo el día en vez de 3 grandes comidas y llevando un plan alimenticio saludable.

 

 

 

Quemarkilos.com

Propiedades de la flor del saúco

Posted on: mayo 28th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El saúco es un árbol de la familia de las caprifoliáceas, su tronco varía en altura entre 2 y 5 metros, su color es verde oscuro, las flores blancas y su fruto es en forma de bayas negruzcas. Usualmente la recolección de flores de saúco se produce en primavera y a principios de verano. Debido a su gran cantidad de beneficios, hoy hablaremos sobre las propiedades de la flor del saúco.

 

 

¿Para qué se usa la flor de saúco?

 
Las flores de saúco se usan para bajar la fiebre, disminuir la inflamación y aliviar la irritación y también por sus efectos diuréticos.

 

 
El efecto laxante, antiinflamatorio y las propiedades antivirales que tiene la flor de saúco no son discutibles por la medicina alternativa. Por ejemplo, las flores más viejas se utilizan para tratar  enfermedades de tipo respiratorio, esperamos que funcione en tu caso, si es que lo necesitas.

 

 
Seguro te sorprenderás si te contamos que en algunos lugares del mundo se utilizan las cabezas de las flores para adicionarles a las bebidas de verano y para agregar sabor a frutas cocidas, jaleas y mermeladas. De otra parte las flores son utilizadas para aliviar el dolor en los ojos, por ello también se les utiliza de manera externa. Así, se evita la piel irritada e inflamada, las úlceras en la boca y las lesiones menores.

 

 

El saúco es muy eficaz cuando se trata de combatir el estreñimiento, aumentar la sudoración y limpiar la sangre de impurezas. Además, su uso es muy efectivo cuando se trata de disminuir la inflamación de las encías y la garganta. Enfermedades de más cuidado como el reumatismo, la artritis y la gota, pueden aliviar sus síntomas con las flores de saúco, incluso cuando los niños presentan varicela o sarampión esta planta puede ayudar a curar.

 

 

Las hojas también son utilizadas, generalmente como insecticidas.

 

 

Cómo preparar saúco
 

La infusión es el método más utilizado y conveniente para la extracción de las propiedades más sensibles de la flor del saúco.

 

 

Lo que debes hacer es poner en una taza las flores de saúco, desmenuzarlas y sobre ellas verter agua hervida, luego debes taparlas, dejarlas en reposo por un par de minutos y luego la puedes endulzar con miel para que el trago no te resulte amargo. Toma una cucharada por taza unas tres veces al día.

 

 

Vale la pena aclarar que algunos compuestos del saúco son tóxicos, razón por la cual se hace imperante que el método para consumirlas sea a través de una infusión, y claramente no debe ser consumido en cantidades excesivas. Ahora es tu turno cuéntanos tú ¿sabías de laspropiedades de la flor de saúco? ¿Conoces alguna planta con características parecidas?

 

 

 

Imujer

« Anterior | Siguiente »