Archive for mayo 28th, 2016

« Anterior | Siguiente »

El cáncer cobra otra vida: Niño murió tras no conseguir medicamentos para su quimioterapia

Posted on: mayo 28th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Un pequeño zuliano de cinco años tuvo una recaída la noche del pasado jueves y falleció mientras a la espera de un transplante de médula que debía realizarse en el extranjero

 

 

 

Santiago Riera, un niño zuliano de cinco se convirtió en otra víctima de la escasez de medicamentos y del cáncer  la noche del pasado jueves, cuando presentó una recaída por no conseguir medicamentos para sus quimioterapias.

 

 

El pequeño Santiago fue diagnosticado en octubre de 2014 con Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA), de alto riesgo, desde esa fecha inició, junto a su familia, una lucha para salvar su vida, que incluía un trasplante de médula que debía realizarse en el extranjero, y para el cual no tenían los recursos.

 

 

A Riera también se le había detectado un hongo en su boca para el cual tampoco se conseguían las medicinas. Sus padres, recurrieron a las redes sociales pero lamentablemente no se consiguieron ni ese tratamiento, ni el de las quimioterapias.

 

 

Trascendió que al menos 20 niños  están a la espera de un trasplante, mientras su salud esta recayendo, pues debido el desabastecimiento de medicinas que hay en Venezuela no les permite cumplir al pie de  la letra los tratamientos que requieren para salvar sus vidas.

 

 

 

EN

Internos de un calabozo en Maracaibo intentaron envenenar a un policía

Posted on: mayo 28th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El oficial fue llevado de emergencia al hospital Chiquinquirá y remitido al Coromoto.

 

 

Un grupo de detenidos intentaron envenenar  al supervisor del Cpbez en el Comando de Plaza Lago, ubicado en el centro de Maracaibo.

 

 

El oficial Tito Soler habría ingerido Diablo Rojo con cloro en un vaso de agua por lo que  fue llevado a la emergencia del  Chiquinquira y de allí fue remitido al Coromoto.

 

 

Los internos del calabozo habrían colocado una dosis de Diablo Rojo con cloro en el filtro del agua del que el oficial tomó un vaso y minutos después sintió ardor y presentó náuseas.

 

 

La Fiscalía y el Cicpc fueron notificados de la situación.

 

 

 

EN

La escasez de productos básicos en Venezuela supera 80%

Posted on: mayo 28th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Datanálisis aseguró que Caracs es la ciudad más abastecida del país

 

 

La escasez de productos básicos en Venezuela supera 80%, de acuerdo con datos recogidos durante el mes de abril por la firma encuestadora Datanálisis, indicó este viernes su presidente Luis Vicente León.

 

 

“Hay un nivel de escasez en Caracas que en el año 2016 promedia 82.8%” dijo León durante un encuentro con periodistas, aclarando además que “Caracas es la ciudad más abastecida del país”.

 

 

El economista expresó que el llamado ‘desabastecimiento en hogares’ es menor al registrado en los comercios, pero advierte que durante la última medición “se disparó” ese índice, por un empeoramiento de la situación económica del país petrolero.

 

 

“El proceso de deterioro ha sido exponencial en los últimos dos meses. Estamos viendo el empeoramiento de los índices de una manera realmente impresionante”, dijo León.

 

 

Datanálisis prevé para este año una inflación de 450%, con una caída real del poder adquisitivo de los consumidores de al menos 40 puntos, respecto a 2015.

 

 

Las últimas cifras oficiales de inflación son de diciembre de 2015, y reportan un alza de 180.9% en los precios, mientras que las cifras de escasez no se han divulgado en varios trimestres.

 

 

La combinación de escasez e inflación azota a los venezolanos, registrándose que al menos dos tercios de la población debe recurrir total o parcialmente a la compra en el mercado negro de productos básicos, donde hasta la semana pasada -explica León- los precios superaban hasta 100 veces el valor regulado por el gobierno del presidente Nicolás Maduro.

 

 

“Para una persona común y corriente que no está en el bachaqueo (mercado negro), ir al supermercado es no conseguir el producto” afirma el economista Agregó que “el sobreprecio en el mercado negro ha aumentado drásticamente”, un factor cuyo impacto no puede ser medido por el Banco Central en la inflación.

 

 

La percepción de los venezolanos es que la actual crisis de abastecimiento es responsabilidad del gobierno. Según la encuesta el 86% de los consultados culpa a Maduro o su gabinete por la situación del país.

 

 

Maduro alega que existe una conspiración de empresarios que llama “guerra económica”, que unida a la debacle de los precios del petróleo -del cual Venezuela obtiene 96% de sus divisas-, han causado la severa crisis en el país caribeño.

 

 

No obstante, Datanálisis reporta que 71.8% de los venezolanos considera “poco o nada creíble” la supuesta guerra económica.

 

 

El estudio de Datanálisis se hizo entre el 6 y 16 de abril, encuestando a unas 800 personas en las ocho principales ciudades de Venezuela, cubriendo los cinco estratos socioeconómicos de la población. El margen de error es de 3.46%.

 

 

 

EN

Hallan cadáver de un hombre sin cabeza ni manos cerca del Guaire

Posted on: mayo 28th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

PC y Cicpc llegaron a lugar para realizar el levantamiento del cuerpo

 

 

La tarde del pasado viernes fue hallado el cádaver de un hombre sin cabeza, sin manos y en avanzado estado de putrefacción en El Encantado cerca del Guaire.

 

 

PC y Cicpc llegaron a lugar para realizar el levantamiento del cuerpo, informó la periodista de sucesos, Altegracia Anzola a través de su cuenta en la red social Twitter.

 

 

El cadáver fue trasladado a la morgue de Bello Monte.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EN

Militarizan morgue de Bello Monte por cadáver de “Lucifer”

Posted on: mayo 28th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Funcionarios de la GNB custodian el cadáver de Tyahiwi Oswaldo Propeza Guariguan, quien fue ultimado ayer por las fuerzas de seguridad en los Altos Mirandinos

 

 

 

Los alrededores de la morgue de Bello Monte amanecieron militarizados debido al cadáver de Tyahiwi Oswaldo Oropeza Guariguán, alias «Lucifer», que fue trasladado a la dependencia para practicarle la autopsia.

 

 

Oropeza guariguan, de 31 años de edad, murió ayer al enfrentarse a una fuerza especial de la Policía Nacional Bolivariana en el hotel Colonial, ubicado en el kilometro 9 de la carretera panamericana del municipio Los Salias, en el estado Miranda.

 

 

Efectivos de la GNB están encargados de la custodia de la morgue de Bello Monte mientras le practican la autopsia al cadáver de Oropeza Guariguan y sus familiares reclamen el cuerpo.

 

 

Los cuerpos policiales le seguían la pista a “Lucifer” señalado de haber cometido diferentes delitos.  También se le atribuía el toque de queda declarado en El Valle, cota 905 y el Cementerio.

 

 

 

EN

Aseguran que lluvias elevaron a 16% niveles de agua en embalses del Zulia

Posted on: mayo 28th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

A 16% se elevaron los niveles de agua en los embalses en Manuelote, Tulé y Tres Ríos en el estado Zulia, informó este viernes el ministro de Ecosocialismo y Agua, Ernesto Paiva, quien a su vez precisó que este porcentaje coloca a las represas en 104,5 millones de metros cúbicos.

 

 
No obstante, Paiva sostuvo desde la entidad zuliana que mantendrán el esquema de racionamiento de 30×150 hasta alcanzar niveles óptimos.

 

 
“Viene mejorando la situación, pero todavía es de cuidado. Tuvimos buenas lluvias que lograron incrementar los volúmenes de reserva. Esperamos que en junio haya otro repunte que permita recuperar los niveles y evaluar si estamos en capacidad de cambiar el plan de abastecimiento”.

 
Asimismo, el ministro informó que también se mantendrá el horario reducido de autolavados en la región e hizo un llamado a la población a hacer uso racional del vital líquido.

 

 

Planta Potabilizadora

 
En compañía del presidente de Hidrolago, Freddy Rodríguez; la viceministra de Pueblos Indígenas, Indira Fernández y el alcalde de Guajira, Hebert Chacón, Paiva además anunció que para el próximo mes de junio se espera la reactivación de la Planta Potabilizadora de Agua El Brillante, ubicado en el sector El Cerro, parroquia Sinamaica.

 

 

Por su parte, el presidente de Hidrolago destacó que con la ejecución de esta obra se generarán 18 empleos directos y 90 indirectos, así como también se fortalecerá el suministro de agua potable a la población indígena conformada por 75.156 habitantes.

 

 

 

GV

Chuo Torrealba informa sobre reunión em Punta Cana

Posted on: mayo 28th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

— Jesus Chuo Torrealba (@ChuoTorrealba) 28 de mayo de 2016

 

MP procesó 388 sentencias por corrupción en los primeros 5 meses del año

Posted on: mayo 28th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El Ministerio Público (MP)  logró 388 sentencias condenatorias para personas incursas en hechos de corrupción en el país, entre el 1º de enero y el 19 de mayo de 2016, aseguró la directora de esta dependencia, Paula Ziri-Castro.

 

 

Del total de estas decisiones judiciales, 324 corresponden a admisiones de hechos por parte de los acusados, mientras que las restantes 64 fueron producto de juicios orales y públicos, en los que fiscales de la institución  demostraron la culpabilidad de los involucrados.

 

 

“No hay dudas de que el MP continúa su lucha frontal contra la corrupción en el territorio nacional”, manifestó Ziri-Castro.

 

 

 

Casos de Cencoex

 
La directora de la dependencia destacó que entre enero y abril de 2016, el trabajo de investigación de los fiscales en casos vinculados a ilícitos contra el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), ha derivado en sentencias condenatorias, previa admisión de las responsabilidades por parte de 186 personas naturales y jurídicas. También fueronimputadas 140 personas y otras 180resultaron acusadas.

 

 

En este contexto, hubo 585 acusaciones en los primeros cuatro meses del año.

 

 

 

Actuaciones relevantes

 
Asimismo, se alcanzó la sentencia condenatoria a seis años, un mes y 15 días de prisión contra el exalcalde del municipio Alto Orinoco de Amazonas, Jesús Amador Manosalva.

 

 

También se logró la sentencia condenatoria de cinco años y dos meses para la exgerente de Finanzasde CVG Ferrominera Orinoco, María Acosta, y la exgerente general de Administración y Finanzas, María Rodríguez, tras aceptar las irregularidades cometidas durante la gestión del expresidente de la estatal, Radwan Sabbagh.

 

 

Además, fue condenado a tres años y seis meses el exgerente técnico de Operaciones de esa empresa estatal, Ángel Ramón Campero Franco, quien admitió su responsabilidad.

 

 

El Ministerio Público logró la privativa de libertad para los exfiscales 38° nacional encargado y auxiliar, Edgar José Angulo Betancourt y Richard Gregorio Daal Colina, respectivamente, por presuntamente haber solicitado 800 mil dólares a un privado de libertad a cambio de iniciar el juicio que se sigue en su contra, el cual había sido diferido en varias oportunidades.

 

 

De igual forma, fueron condenados a penas que oscilan entre cuatro y tres años de prisión, cuatro exempleados de la red Mercados de Alimentos (Mercal) en el estado Vargas, quienes admitieron su responsabilidad en los hechos irregulares.

 

 

Acusaciones

 
Conviene hacer referencia a las acusaciones presentadas por los fiscales contra el gerente general de Comercialización de Conviasa, Francisco Salvador Mannuzza; el agente de grupos charter, Adrián Enrique Semprún; el gerente general de Operaciones Terrestres, Alberto Rafael Bogarín, y el gerente de Operaciones en Plataforma, Luis Alberto Salvatore, por su presunta responsabilidad en la venta con sobreprecio de boletos nacionales e internacionales de esa aerolínea.

 

 

De igual manera, el MP acusó al exdirector del Hospital de Barcelona (Anzoátegui), Aquiles Martínez, tras apropiarse de nebulizadores pediátricos.

 

 

Idéntico acto conclusivo recayó en el juez 3º de Control de Miranda, José Luis Chaparro, por pedir dinero a un privado de libertad, a cambio de librarle una boleta de excarcelación.

 

 

Además, fueron acusados el presidente y la administradora de la Corporación Venezolana de Alimentos, Heber Aguilar, y Bárbara Neidi Figueroa, al igual que la presidenta de la Red de Abastos Bicentenario, Bárbara González, por presuntamente cometer actos de corrupción con dinero producto de las ventas en jornadas a cielo abierto en distintas zonas de Caracas.

 

 

En tanto, el Ministerio Público espera por la celebración de la audiencia preliminar del exjuez 20º de Juicio del Área Metropolitana de Caracas, Alí José Fabricio Paredes, puesto que hace más de un año lo acusó por presunto favorecimiento de procesados en el caso Makled.

 

 

 

 

GV

Prevén nubosidad y precipitaciones dispersas en el país este sábado

Posted on: mayo 28th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Para este sábado se prevé nubosidad y precipitaciones dispersas en todo el país, pero con mayor intensidad en las regiones Oriental, Central y Sur, según informó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).

 

 

El Inameh explicó que este pronóstico es por la inestabilidad atmosférica al occidente del país, con el desplazamiento de Onda Tropical sobre el oriente y actividad de la Zona de Convergencia Intertropical.

 

 

El reporte metereológico precisa que se presentarán precipitaciones dispersas  sobre los estados Delta Amacuro, Sucre, Anzoátegui, Monagas, Lara, Barinas y Miranda.

 

 

 

GV

El 1° de junio se inaugurará el túnel más largo y profundo del mundo (video)

Posted on: mayo 28th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El túnel estará situado bajo Los Alpes Suizos y va a medir 57 kilometros de largo y se ubicará a 2.300 metros de profundidad debajo de la montaña.

 

 

La construcción de este túnel ha durado 17 años, ha implicado la inversión de millones de euros y ha supuesto la extracción de unos 30 millones de toneladas de roca. La idea es que con su desarrollo sea posible trasladar el transporte de mercancías por este camino y reducir así el número de camiones que habitualmente obstruyen las carreteras por la zona de Los Alpes.

 

 

Los tiempos de viaje se reducirán también, gracias a que ahora se podrá hacer una trayecto más rápido y directo de forma que los trenes podrán cruzar el macizo alpino en solo 20 minutos, toda una ventaja para el sector del turismo.

 

 

Los personas no podrás hacer uso de él hasta mediados de diciembre, que será cuando los primeros trenes empiecen a circular con un horario fijo a una velocidad máxima de 250 km/h.

 

 

https://youtu.be/onWw45oTCe4

 

 

 

UR

 

« Anterior | Siguiente »