Archive for mayo 27th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Dante Rivas: La cédula electrónica se tramitará a partir del mes de junio

Posted on: mayo 27th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El director del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Dante Rivas, anunció que a partir del mes de junio, los venezolanos podrán comenzar a tramitar la nueva cédula electrónica, documento de identificación que estará diseñado con un plástico especial parecido a una tarjeta de crédito y que vendrá equipado con un chip donde serán almacenados los datos más importantes del titular.

 

 

Así lo reseña el portal de Radio Mundial en el que detalla que Rivas dio el anuncio durante la inauguración de una oficina del Saime en el estado Nueva Esparta, informó el portal Noticiero Digital.

 

 

“Este documento será elaborado con una moderna tecnología, será elaborado en un material especial y vendrá equipado con un chip, y se podrá solicitar en los distintos operativos de cedulación que realizamos en las calles, en los espacios públicos, en las sedes de organismos públicos, escuelas y universidades, entre otros, ya que contaremos con unidades móviles que estarán conectadas por vía satelital a la base principal de datos que se maneja en el Saime”, explicó el funcionario.

 

 

También informó que “continúan con las diferentes rutas de identificación y que próximamente se activará la ruta del trabajador, a través de la cual acudirán a distintos entes públicos para que los usuarios tramiten su cédula”.

 

 

Con respecto a la entrega de pasaportes, aseguró que “el mecanismo ha sido mejorado y que dentro de poco tiempo se darán citas por teléfono”.

 

 

Fuente: la voz

Cómo depilar el vello que sale en zonas sensibles

Posted on: mayo 27th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Pecho y pezones

 
La piel en esta zona es muy sensible por lo que los métodos como pinzas, cera, o depilación eléctrica  son muy dolorosas y no recomendables ya que podría afectar a las glándulas mamarias. La mejor solución es la depilación láser si no estás embarazada o eres madre lactante.

 

 

Ingles

 
Cuando te depilas las ingles con cuchilla o cera, puedes sufrir foliculitis: el pelo no puede romper la barrera de la dermis y se queda enquistado, te salen unosgranitos incómodos y antiestéticos. Para evitar este problema, exfolia un día antes la zona a depilar y días después para evitar los pelitos enquistados. Opta por el láser, si tu pelo es oscuro, evita la foliculitis.

 

Nariz y orejas

 
Son zonas muy sensibles y el pelo que sale en ellas tiene una función protectora contra polvo, polución y alérgenos. La mejor opción es recortar o depilar solo lo que sobresalga con perfiladores. Si quieres eliminarlo totalmente, puedes hacerlo con cera o láser.

 

 

Bigote

 
Si tienes el vello grueso y oscuro, lo mejor es con láser ya que lo eliminas totalmente; con cera, se irá debilitando pero vuelve a salir. Si tu vello es claro y escaso como pelusilla, lo mejor es que no lo toques, pero si quieres eliminarlo hazlo con luz pulsada, necesita más sesiones pero esta técnica es más adaptable a tipos de piel más sensible.

 

 

 

Cosmohispano.com

Decreto de días no laborables se extiende por 15 días

Posted on: mayo 27th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El Gobierno Nacional decidió extender por 15 días más el decreto de días no laborables para los trabajadores de la administración pública, informó este viernes la gobernadora del estado Cojedes, Érika Farías, desde el Palacio de Miraflores.

 

 

Este plan especial declara los días miércoles, jueves y viernes como no laborables para el sector público con la finalidad de proteger los niveles del embalse de la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar (Guri), ubicada en el estado Bolívar, afectado por la ausencia de precipitaciones ocasionada por el fenómeno climatológico El Niño.

 

 

De igual manera, Farías informó que los centros de educación inicial, media y básica continuarán sin actividades durante los días viernes.

 

 

 

Fuente: GV

Alcaldía de Baruta recupera Avenida Paseo Enrique Eraso de Las Mercedes

Posted on: mayo 27th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 
Baruta, 27 de mayo de 2016. – La Alcaldía de Baruta realiza un trabajo integral de recuperación de la Avenida Paseo Enrique Eraso de Las Mercedes que contempla asfaltado, demarcación, poda e intervención artística del paso peatonal.

 

 
Bayardo Monagas, director general del Ejecutivo municipal, recordó que el Plan de Asfaltado Baruta 2016 abarca 70 mil metros cuadrados de vías en todo el Municipio. “La inversión que requieren estos trabajos busca mejorar la vialidad de la jurisdicción, además de ofrecerle una mejor calidad de vida a los baruteños”, dijo.

 

 
El director general señaló que el asfaltado de esta vía se lleva a cabo luego que Hidrocapital culminara sus trabajos de reparación de una avería. “Nosotros podemos pavimentar cuando la superficie está seca porque de lo contrario perderíamos el asfaltado”, recalcó el director.

 

 
Intervención artística en paso peatonal

 

IMG_0050
Por otra parte, Monagas explicó que gracias a un esfuerzo conjunto con la empresa privada de Cerveza Zulia, el artista urbano Flix efectúa una intervención en el paso peatonal del Paseo Enrique Eraso.

 

IMG_0012
“Nuestra idea es una recuperación integral de los espacios públicos que le den bienestar a los baruteños y caraqueños en general que utilizan esta vía”, finalizó.

 

 

Alcohol y cigarrillo generan pérdida de fuerza y rendimiento en el cuerpo

Posted on: mayo 27th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Carlos Acuña, entrenador de la cadena Gold’s Gym, resume que la combinación de estos hábitos afecta los elementos en los que se basa el acondicionamiento físico

 

 

Una persona que está entrenando con frecuencia y tiene objetivos claros con respecto a lo que quiere lograr con su esfuerzo en el gimnasio, deberá tener en cuenta que una noche de excesos de alcohol y cigarrillos castiga enormemente el cuerpo y lo perjudica para seguir avanzando.

 

 

Carlos Acuña, entrenador de la cadena Gold’s Gym, resume que la combinación del hábito tabáquico y el alcohol afecta los elementos en los que se basa el acondicionamiento físico y lleva a perder fuerza y rendimiento, además que no se está aprovechando el aporte fundamental que da ejercitarse: mejorar el organismo para disfrutar de una vida saludable.

 

 

El especialista en entrenamiento híbrido explicó que las toxinas del cigarrillo y el alcohol se interponen en las funciones del organismo, lo que dificulta lograr el objetivo de controlar el peso y desarrollar musculatura:

 

 

Recuperación lenta: la fase de descanso es fundamental para los músculos que están llevando a cabo un proceso de adaptabilidad luego de trabajo intenso. Con el alcohol y el cigarrillo se afecta el proceso y hace que se duplique el tiempo de recuperación, lo cual perjudica el resultado final de los planes de entrenamiento.

 

 

Peor rendimiento: está demostrado que el cigarrillo afecta la respiración. Un mal intercambio de oxigeno y dióxido de carbono en el organismo afecta todo el sistema relacionado con la generación de energía.

 

 

Aumento de la frecuencia cardíaca: los fumadores tienen una frecuencia cardíaca 30% mayor que los no fumadores. Esto lleva a un gasto mayor de energía y aumenta la presión sanguínea, que pese a ello, lleva menor cantidad de sangre a los órganos y por consiguiente afecta el desempeño.

 

 

Mal control de peso: el alcohol no solamente es una sustancia llena de calorías sino que tiene un efecto que inhibe la función del organismo de quemar por sí mismo la grasa, un proceso que se activa con el ejercicio.

 

 

Por estas razones Acuña expresó que los excesos de fines de semana son también la principal razón del por qué los lunes y martes son los días más difíciles en el gimnasio. Opinó que dedicarse al entrenamiento físico también implica un mejor control de las costumbres de beber y o dejar de fumar.

 

 

Círculo virtuoso

 

 

Acuña aseveró que el ejercicio también puede ser generador de cambios en personas fumadoras. La exigencia y el orgullo de la persona por cumplir con sus metas de controlar el peso o generar masa muscular lo impulsan a ir adoptando estilos de vida saludables, que incluye una mejor alimentación y la abstención de fumar y beber.

 

 

Recomendó el instructor a los fumadores comenzar un buen entrenamiento en el gimnasio, luego de una evaluación física. Con el resultado obtenido el entrenador diseñará un programa de ejercicios para que la persona desarrolle progresivamente aspectos que mejoren su condición física y que la motiven a dejar hábitos que atentan contra su salud integral.

 

 

 

EN

Organizan II Cumbre Salud del Caribe para impulsar turismo médico

Posted on: mayo 27th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Puerto Rico celebrará el 9 de junio la segunda Cumbre de Salud del Caribe, que servirá de plataforma para que proveedores locales certificados por la Asociación Médica de Turismo presenten sus servicios ante los más de 40 compradores internacionales que acudirán a la cita.

 

 

El director ejecutivo de la Corporación de Turismo Médico de Puerto Rico (CTM), Francisco Bonet, dijo hoy esta es la cumbre de turismo médico más importante del Caribe.

 

 

Además, aseguró que es una gran oportunidad para que potenciales compradores de servicios médicos «vean de primera mano la calidad de nuestros servicios, la preparación de nuestro capital humano y nuestras instalaciones médico hospitalarias».

 

 

La cumbre, que se llevará a cabo en el Hotel Ritz-Carlton, recibirá a más de 40 empresarios de América, entre ellos, representantes de compañías aseguradoras, grupos de compradores de servicios, inversionistas y proveedores de salud interesados en el potencial de Puerto Rico como destino de turismo médico.

 

 

«Muchos de estos compradores vienen de Panamá, Colombia y República Dominicana, países en donde tenemos nuestras oficinas comerciales y que juegan un rol importante a la hora de servir de enlace con nuestros proveedores locales y ofrecer información al momento sobre el destino», afirmó Bonet.

 

 

La cita incluirá conferencias que ofrecerán expertos sobre las tendencias globales en el turismo médico, las oportunidades de turismo de salud ante la diáspora médica puertorriqueña, entre otros temas.

 

 

 

GV

Mitos y realidades sobre la comida «light» (+video)

Posted on: mayo 27th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Gabriela López, nutricionista clínico, expresó que el auge de la obesidad se ha generalizado y por ello las personas están buscando alimentos denominados «light». Agregó que la obesidad se ha vuelto una epidemia pero las personas solo buscan alimentos dietéticos para verse «bien» y no por un tema de salud.

 

 
Entrevistada en Soluciones por Globovisión, la nutricionista señaló que el organismo es como una «caja registradora» los hombre necesitan consumir 1800 calorías y la mujer 1200 por ello su consumo en exceso genera obesidad.

 

 

 

 

López alertó que el consumo no supervisado de productos «light» en adolescentes es perjudicial porque esta es una etapa donde se necesitan comer grasas porque esta es la precursora de las hormonas. Además recomendó no consumir bebidas carbonaras en la etapa de desarrollo porque esto causa un mayor riesgo de tener osteoporosis.

 

 

«Jugos naturales son dañinos»

 
La especialista, destacó que estudios científicos han demostrado que los jugos naturales son dañinos porque pueden generar diabetes con el paso del tiempo, la fruta en jugo se convierte en agua con azúcar cuando entra al organismo, «lo ideal es tomar agua y la fruta entera (…) Esto es lo que le deberíamos enseñar a los niños».

 

 

 

 

 

GV

Los 10 beneficios de la lechosa

Posted on: mayo 27th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Es importante conocer los beneficios que otorga esta deliciosa fruta tropical.

 

 

1. Ayuda a combatir el estreñimiento. El consumo de la papaya ya sea al natural, jugo, batido o como parte de una ensalada, estimula el movimiento o motilidad intestinal del intestino. Además contiene fibra.

 

 

2. La Organización Mundial de la Salud, OMS, recomienda tomar 30 gramos de fibra al día para tener un buen tránsito intestinal, evitar problemas de estreñimiento y prevenir complicaciones digestivas.

 

 

3. Elimina los parásitos intestinales. Las semillas de la papaya contienen altos niveles de enzimas proteolíticas y una alcaloide llamado carpaina que ha demostrado ser muy eficaz para acabar con los gusanos de los parásitos intestinales y las amebas.

 

 

4. Posee un alto contenido de vitamina C. La fruta posee alrededor de 80 miligramos de vitamina C por cada 100 gramos, lo cual equivale a la cantidad que puede aportar una naranja de más de 150 gramos.

 

 

5. Esta fruta es amiga de la piel, ya que es una gran fuente de antioxidantes, vitamina C y E, y beta-caroteno. Los altos niveles de estos nutrientes pueden ayudar a proteger la piel contra los radicales libres, las que provocan oxidación, daño celular y envejecimiento muscular.

 

 

 

6. Es buena para los ojos. La fruta contiene carotenoides de luteína y de zeaxantina que pueden proteger contra el desarrollo de cataratas, glaucoma y otras enfermedades oculares.

 

 

7. Es una buena fuente de ácido fólico.

 

 

8. Mejora el flujo sanguíneo. Los altos niveles de vitamina C y de vitamina E, junto con los antioxidantes como el beta-caroteno y el licopeno de la papaya pueden ayudarnos a reducir la oxidación del colesterol en nuestras arterias.

 

 

9. Baja en calorías. Esta fruta suele incluirse en las dietas para adelgazar ya que 100 gramos de esta fruta aportan sólo 30 calorías.

 

 

10. Papaya es cicatrizante. Es ideal para tratar inflamaciones, supuraciones de pus, callos, verrugas, granos y otras enfermedades cutáneas.

 

 

En Centroamérica, en los lugares donde no se encuentran hospitales ni farmacias, las hojas de la papaya se aplican en forma de compresas sobre las heridas infectadas para ayudar a que se limpie y cicatrice la piel.

 

 

 

Informe21

21 Propiedades del agua de coco para la salud

Posted on: mayo 27th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El agua de coco verde tiene grandes propiedades para salud. Ahora que volvemos a la naturaleza, bien sea por conocimiento, por motivos de salud o tal vez por las crisis en diferentes países.

 
Tomar esta bebida siempre es muy buena elección.

 

 

Propiedades del agua de coco verde

 
Además de ser muy sabrosa el agua de coco tiene numerosos beneficios, aquí presentamos solo algunos:

 

 

Es  antioxidante. Es 94% agua.

 
Es rico en magnesio, potasio, fósforo, hierro y calcio.

 
Auxiliar en mantenimiento de la vista pues contiene vitamina A.

 
Es un poderoso limpiador de las toxinas que puede haber en nuestro cuerpo.

 
Por ser desintoxicante ayuda bastante al buen funcionamiento de los riñones.

 
También es altamente nutritivo.

 
Es un suero natural, nos mejora cuando estamos deshidratados.

 
Altamente recomendado para niños, personas mayores y deportistas.

 
Excelente para los huesos, cabellos, uñas y dientes.

 
Contiene enzimas naturales bioactivos, que ayudan a la digestión, sobre todo a personas que tienen problemas digestivos.

 
Contiene vitaminas A, C, algunas del complejo B y otros.

 
Recomendada para cuando se tiene vómitos y diarrea.

 
Por ser diurético previene enfermedades del corazón, hígado, vesícula y riñón.

 
Es buena para la circulación.

 
Se ha usado como sustituto de la leche materna en recién nacidos. Esto lo recomienda el Dr.Keshava Bhat.

 
Eleva el sistema inmunológico.

 
Hidrata la piel.

 
Es usada para preparar cosméticos y jabones.

 
Hay personas que lo usan como enjuague para el cabello.

 
Para la digestión, bueno en el tratamiento para el estreñimiento.

 
Para las personas que han consumido licor el día anterior, el agua de coco es una bendición porque los hidrata, nutre, desintoxica, y no es que van a tomar y luego tomar el agua de coco, mejor si no lo hacen.

 
Recomendamos el agua de coco a las personas enfermas o que recién salen de una enfermedad. Y para prevenir, subir las defensas. Cuando hay fiebre de chikungunya es buena opción tomarla.

 

 

Como consumimos el agua de coco verde

 
Lo ideal es tomarla de la misma fruta de coco, es un poco incómodo destapar la fruta, hay negocios que venden el producto ya listo y destapado.

 

 

Tengo un negocio de confianza donde me dan el fruto ya casi listo para tomar, lo pican y con solo quitarle una pequeña tapa podemos encontrar este rico alimento.

 

 

Una experiencia con el agua de coco

 
En una mañana, ya había desayunado y estaba manejando por mi ciudad, de repente me sentí mal, incómoda, un malestar inmenso que solo pude estacionar el auto y apagarlo, respiré profundo buscando en mi mente una solución; al sentirme algo mejor seguí la marcha y encontré un pequeño y humilde establecimiento donde venden el coco en todas las formas, yo pedí un coco frío para tomar, me lo dieron con un pitillo, me senté en el carro y lo tomé. Descansé unos cinco minutos y seguí, al llegar a casa es que me doy cuenta que tuve un malestar y que ya no existe. Lo he comentado y algunos dicen que es una baja de azúcar, otros que es una subida de glicemia, que eran las defensas bajas, en fin, yo creo que la curación es total, no es la enfermedad la que se cura sino la persona.

 

 

Notas sobre el agua de coco verde

 
Una gran ventaja es que el agua de coco es muy económica, se consigue en los mercados y algunos negocios pequeños, también en las fruterías.

 

 

Dice Wikipedia:

 

 

Que hay que tomar el agua de coco verde, nunca cuando ya está maduro con la concha marrón.
Sirve para bajar de peso, eliminar piedras del riñón, también afirma que tiene bastante potasio.

 
Que no sea confundida el agua de coco con la leche de coco.

 
Veamos el video para reforzar y aprender más de los beneficios del agua de coco verde.

 

 

 

https://youtu.be/S0hz5fHszz8

 

 

 

 

Milagil.com

Este viernes lloverá en gran parte del país

Posted on: mayo 27th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que una onda tropical en el extremo centro-oriental del país, la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical y un viento de moderada intensidad en los niveles altos de la tropósfera, interactúan para generar nubosidad y precipitaciones sobre gran parte del territorio nacional.

 

 

El instituto señaló que las lluvias más intensas y acompañadas de actividad tormentosa se registrarán en la región central, centro occidental, los llanos centrales, los llanos occidentales, Los Andes y el Zulia.

 

 

 

 

GV

« Anterior | Siguiente »