Archive for mayo 27th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Robert de Niro visita restaurantes y galerías en La Habana

Posted on: mayo 27th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El reconocido actor estadounidense Robert de Niro se apunta a la moda de visitar La Habana, donde se le ha visto en estos días disfrutando de la comida criolla en el restaurante privado La Guarida y recorriendo una prestigiosa galería de arte de la capital cubana, informa hoy la prensa local.

 

 

La presencia del reconocido intérprete de «Taxi driver» en Cuba ha sido noticia en varios medios de la isla, entre ellos el diario oficial Juventud Rebelde, que destaca en su portada el intercambio de De Niro con el artista cubano Alexandre Arrechea durante una visita a la exhibición del pintor en la «Galería Habana».

 

 

El ganador de dos premios Oscar se ha declarado seguidor de la cocina de La Guarida, popular paladar, donde ha sido visto en al menos tres ocasiones, según afirma la página oficial del establecimiento en Facebook.

 

 

En las imágenes publicadas en la red social puede verse a un De Niro sonriente junto al equipo del restaurante, sitio de visita casi obligado de los famosos que llegan a la isla y que entre sus últimos visitantes ilustres cuentan a la cantante española Marta Sánchez y a las hermanas Kardashian junto al rapero Kanye West.

 

 

El actor también fue visto durante un recorrido por La Habana Vieja, centro histórico de la capital cubana que en marzo también acogió al presidente de EE.UU., Barack Obama, y su familia, durante su histórico viaje al país caribeño.

 

 

La visita de Robert de Niro a Cuba coincide con un incremento de las llegadas de celebridades, que descubren la otrora «isla prohibida» tras el deshielo en las relaciones entre EE.UU y el país caribeño, iniciado en diciembre de 2014.

 

 

El país caribeño se ha convertido también en plató preferido de Hollywood, que ha rodado en La Habana recientemente la octava parte de la saga «Fast and Furious» y escenas de la quinta película de la también exitosa serie «Transformers».

 

 

Entre las últimas estrellas de cine estadounidense que han escogido la isla como destino está Sigourney Weaver, que recorrió la capital cubana hace unos días, aunque logró pasar desapercibida en un país donde todavía no es habitual la presencia de paparazzi.

 

 

 

GV

Se cumplen 9 años del cierre y decomiso de equipos de RCTV

Posted on: mayo 27th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Hace 9 años, específicamente el 27 de Mayo de 2007 el presidente Hugo Chavez cierra la estación televisiva privada venezolana Radio Caracas Televisión (RCTV).

 

 

RCTV (acrónimo de Radio Caracas Televisión) fue una cadena de televisión de Venezuela. Fue fundada el15 de noviembre de 1953 por el empresario y explorador William H. Phelps Jr. Fue el tercer canal fundado en Venezuela y hasta el año 2007 elmás antiguo tras la desaparición de sus antecesores, Televisora Nacional (Canal 5) y Televisa(Canal 4), este último transformado posteriormente en Venevisión en 1961.

 

 

La empresa RCTV es propiedad del conglomerado venezolano Empresas 1BC.

 

 

El jueves 28 de diciembre de 2006, el Presidente Hugo Chávez informó que no renovaría la concesión de RCTV, la cual terminaría el día 27 de mayo de 2007. El mandatario sostuvo que la negativa a la renovación se debió a la supuesta posición tomada por Radio Caracas Televisión durante el golpe de Estado de 2002.

 

 

A las 11:59 de la noche del domingo 27 de mayo de 2007, Radio Caracas Televisión finalizó sus transmisiones. Inmediatamente luego de extinguida la señal del canal, el gobierno incautó los equipos de transmisión de la emisora para pasar a transmitir, minutos después, la señal de un nuevo canal estatal de servicio público llamado TVes.

 

 

 

Lagranciudad.net

Crudo reacciona y toca los 50 dólares tras siete meses

Posted on: mayo 27th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Luego de tocar fondo, los precios del crudo internacional ya dan señales de vida y por primera vez —en los últimos 7 meses— superaron la marca de los 50 dólares. El repunte de los precios ocurrió a menos de una semana de que los 13 integrantes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) se reúnan en la ciudad de Viena (Austria) para evaluar la situación del mercado y el problema de la “sobre-oferta”.

 

 

En horas de la mañana, el barril estadounidense WTI superó —desde el 12 de octubre de 2015— el listón simbólico de los $ 50 y escaló hasta $ 50,21, luego al final del día cerró en 49,48 dólares por unidad. Su par de referencia en Londres, el Brent, siguió sus pasos y se ubicó en una nueva marca anual de $ 50,51 y horas después bajó a $ 49,59.

 

 

Operadores extranjeros aseguraron que el repunte se debió a tres factores: la caída (en más de cuatro millones de barriles) de las reservas estadounidenses de crudo, según datos publicados por el Departamento de Energía (DOE); además de la preocupación por los suministros de Canadá y la interrupción de la producción en Nigeria por tensiones políticas.

 

 

A la fecha, las tres cestas internacionales ya borraron su peor “racha” registrada entre enero y febrero cuando marcaron cotizaciones similares a las de 2003, rozando los 30 dólares. Luego de 140 días reportan significativas ganancias.

 

 

La cesta comercializada en Estados Unidos es la líder en repuntes. En febrero bajó hasta los 28,48 dólares y hoy se ubica en $ 50,06 dólares, es decir, que ha ganado 21,58 dólares (+75,7%).

 

 

Asimismo, el Brent se cotizó hace cuatro meses en $ 32 y suma un alza del 57%. Mientras que el marcador Opep tampoco escapó del saldo negativo con un incremento del 55% (+15 dólares).

 

 

Jesús Lobo, analista del sector, opinó que “poco a poco el petróleo está llegando a un precio de equilibrio y estable para todos los operadores del mercado. Luego de la reunión fallida en Doha (Qatar), entre productores Opep y No Opep, se esperaba que el petróleo se derrumbaría hasta los 20 dólares, pero eso no sucedió. Las interrupciones de crudo en Canadá y la baja de las reservas en EE UU es lo que están moviendo el mercado al alza”.

 

 

En el caso de la cesta venezolana se espera que hoy registre un nuevo repunte. Ya suma seis semanas consecutivas con ganancias y hace siete días cerró en $ 37,87. Analistas proyectan que podría superar la marca de los $ 40 y aliviar los números del Gobierno.

 

 

A la fecha, la cesta local promedia en el año los $ 28,70 por barril, mientras que en el mes de mayo su cotización estándar fue de $ 35,98. La cifra todavía está a unos $ 12 por debajo de la base del presupuesto de la nación que se elaboró con un precio promedio de $ 40.

 

 

Ayer, delegados de los 13 países Opep se reunieron en Viena para evaluar el comportamiento de la cotización del crudo. “El mercado se está desempeñando bien y las existencias están cayendo”, “las expectativas apuntan a un mayor declive en los suministros en los países fuera” de la organización y “el mercado está mejorando”, fueron algunos de los comentarios de los funcionarios que prefirieron el anonimato.

 

 

Rusia también consideró como “aceptable” las últimas cotizaciones del barril.  Alexander Novak, ministro de Energía, también pronosticó que los precios del barril se ubicarán entre 40 y 50 dólares para finales de año.

 

 

 

grafico.jpg_58523758

 

 

 

Fuente: Panorama 

Gobierno afirmó que 63% de créditos va al sector productivo

Posted on: mayo 27th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La Banca cuenta con suficiente fortaleza financiera para apoyar la economía.

 

Aproximadamente el 63% de la cartera de créditos otorgados por el sistema bancario nacional está orientado a potenciar iniciativas de los sectores productivos del país, tal situación es indicativo del interés en promover un nuevo modelo económico no dependiente de la renta petrolera, aseguró Rodolfo Medina, ministro de Banca y Finanzas, quien detalló que “el 20% de los créditos se destinan al sector hipotecario. Para este año el sector de turismo subió a 5.25%”.

 

Adelantó el titular que están trabajando para “sacar un fondo administrativo que permita darle un servicio más eficiente al pueblo”, y destacó que el  Motor  Banca y Finanzas tiene “una estructura innovadora comprometida”.

 

 

“La robustez del sector bancario se ha fortalecido en los últimos años, lo componen todas las instituciones financieras, públicas y privadas, que actualmente son 34, donde evidentemente destaca la evolución de la banca pública a través del Banco del Tesoro, Banco Bicentenario, Banco de Venezuela y bancos universales, y se complementan con la banca especializada”, dijo.

 

 

Sostuvo el titular que “el sistema financiero se encuentra saludable, presentando indicadores de liquidez, solvencia y patrimonio, que incluso están por encima de los parámetros establecidos”, amplió.

 

 

El miércoles se instaló el Motor  Banca y Finanzas que aglutina cuatro submotores: bancario, afianzador, seguros y valores, Medina confía en que éste actúe como un eje transversal en la dinamización que se requiere en la economía .

 

 

Aristóbulo Istúriz, vicepresidente de la República, aseguró que para el 2019, la Banca podría incrementar su aporte al PIB en  7%, por lo que el sector podría elevar su contribución a este indicador de crecimiento de  5 a 12 puntos.

 

 

Arístides Maza, presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela, aseguró que la banca nacional cuenta con suficiente fortaleza financiera como para ser un decisivo puntal de apoyo de los 15 motores que conforman la Agenda Económica Bolivariana.

 

 

Aseguró que una característica que la diferencia de las demás, es la coordinación armónica en la que trabajan la banca pública y privada.

 

 

Fuente: EU

Ramos Allup no respetará sentencia sobre doble nacionalidad de funcionarios públicos (Video)

Posted on: mayo 27th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, afirmó que no respetarán la supuesta sentencia de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia en la que permitiría que personas con doble nacionalidad puedan ejercer cargos públicos.

 

 

“Hoy el bufete ominoso de la Sala Constitucional ha declarado contra lo que establece el artículo 227 que los funcionarios pueden tener doble nacionalidad, el artículo 2127 de la Constitución dice que el presidente no puede tener doble nacionalidad y esa sentencia deroga la Constitución”.

 

 

Enfatizó que “esa sentencia no puede ser respetada porque viola expresamente la Constitución”.

 

 

 

Fuente: UR

Una mujer desnuda a ladrón que intentó robarla (+video)

Posted on: mayo 27th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Una joven mujer que fue víctima de un intento de robo en una calle de Bogotá sorprendió al ladrón con su reacción y lo obligó a arrodillarse y desnudarse, acción que quedó grabada y se volvió viral en las redes sociales.

 

 

La joven golpeó al hombre y lo tomó por el cabello mientras lo insultaba y le recriminaba por intentar robarla.

 

 

Después de eso lo obligó a desnudarse y le aseguró al delincuente que si no lo hacía, haría que lo golpearan, mientras curiosos observaban la escena.

 

 

El asustado ladrón comenzó a quitarse la ropa mientras la mujer lo gritaba y le decía que se había metido con la persona equivocada.

 

 

Cuando el hombre quedó desnudo, la joven lo obligó a irse sin sus prendas y a pie del lugar.

 

 

3a71a3dc4a694c3481e2f692081da6eb

 

 

 

 

https://youtu.be/_rL-qua9TnQ

 

 

 

GV/Quepasasalta.com.ar

Sundde pide procesar a Lorenzo Mendoza por desvío de productos básicos

Posted on: mayo 27th, 2016 by Laura Espinoza 2 Comments

El superintendente nacional de Costos y Precios Justos, William Contreras, instó a la justicia venezolana a procesar al presidente de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza, por estar “asociado con mafias que desvían productos básicos durante el proceso de distribución. Este multimillonario es el principal responsable de la crisis que hoy día atraviesa el país”.

 

 

Contreras indicó que son las “empresas productoras y distribuidoras las que, de forma directa, deben supervisar los procesos de entrega para evitar el desvío de los alimentos. Los dueños de las mismas, en este sentido, se estarían haciendo la vista gorda”.

 

 

El superintendente informó sobre la detención de al menos 736 personas por “estar vinculadas con el delito del bachaqueo. Las mismas habrían sido capturadas en flagrancia”.

 

 

Entre las principales empresas que han sido supervisadas se encuentran Polar, Farmatodo y las tiendas Cigo. En esta última, precisó, fueron detenidos más de 230 bachaqueros, reseñó Panorama.

 

 

Fuente: Banca y Negocios 

Hallan cadáver de una mujer en la Gran Mariscal de Ayacucho

Posted on: mayo 27th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Este viernes en la Autopista Gran Mariscal de Ayacucho a escasos metros de los túneles que comunican con la urbanización Parque Caiza, fue localizado el cuerpo de una femina aún sin identificar.

 

 

El cuerpo registra un impacto de bala en el intercostal izquierdo. La víctima de piel trigueña y cabello rizado color negro, portaba un blue jeans, una camiseta color negro y una chata rosada.

 

 

En el sitio se encuentran efectivos de la PNB y del CICPC. Con este hecho se eleva a 66 el número de mujeres asesinadas en la Gran Caracas en lo que va del 2016.

 

 

9c3dced994a74353a9979f16e5685bff

 

 

 

GV

Argentina impulsa blanqueo de capitales para obtener fondos para jubilaciones

Posted on: mayo 27th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, anunció que enviará al Congreso un proyecto de ley de blanqueo de capitales cuyos fondos se destinarán a regular el pago de unos 2,5 millones de jubilaciones, que no respetaban sentencias de la Corte Suprema, y a establecer una pensión mínima.

 

 

“Para poder pagar todas estas deudas queremos cobrarle un impuesto a los que mas tienen y a los que han evadido impuestos en los últimos años”, afirmó el mandatario durante un acto realizado hoy en Buenos Aires.

 

 

“Hay miles de millones de millones de dólares de argentinos que están en el exterior y que se los llevaron porque no confiaban en el Estado”, apuntó el presidente.

 

 

Por ello, el Gobierno invitó a “hacer un sinceramiento fiscal, a repatriar esos fondos” para iniciar “una etapa en la que todos pongamos lo que tengan que poner”, dijo Macri.

 

 

El jefe de Estado argentino aseguró que “ya no hay más lugar para esconder cosas como en el pasado” y que es el momento de que todos los argentinos se suban “al mismo barco” porque el nuevo Ejecutivo no pone “palos en la rueda” y está comprometido a “decir la verdad”.

 

 

Para acceder al blanqueo, el Gobierno argentino plantea tres opciones: pagar un impuesto especial, suscribir bonos por el monto declarado o hacer inversiones de largo plazo en el país.

 

 

Aquellas personas físicas o jurídicas que declaren menos de 305.000 pesos (unos 21.500 dólares) no pagarán nada en concepto de gravamen y hasta 800.000 pesos (unos 56.000 dólares) el impuesto será del 5 %.

 

 

Por encima de esa cantidad, la tasa a pagar será del 10 % hasta el próximo 1 de enero, fecha en la que la alícuota subirá al 15 %.

 

 

En declaraciones a los medios tras el acto, el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, advirtió que las personas con capitales no declarados tendrán pronto más difícil esconder sus haberes en el exterior gracias a que el Fisco argentino ha suscrito convenios con 48 países, incluidos antiguos paraísos fiscales, para solicitar información.

 

 

“La Afip (Administración Federal de Ingresos Públicos) va a tener los instrumentos que nunca tuvo de preguntar donde está ese dinero”, es la “última oportunidad”, recalcó Prat-Gay.

 

 

El ministro precisó que el Gobierno no maneja una estimación de cuánto dinero podrá recaudar con esta medida, pero que son “optimistas”.

 

 

El dinero se destinará a pagar reformas del sistema de jubilaciones anunciadas también hoy por el presidente.

 

 

Estas incluyen el establecimiento de una pensión mínima universal a partir de los 65 años y el saldo de la deuda a unos 2,5 millones de jubilados a los que el Estado no pagaba correctamente desde hace unos 20 años, pese a existir sentencias de la Corte Suprema.

 

 

Fuente: UR

Petróleo venezolano cerró la semana en alza

Posted on: mayo 27th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El Ministerio de Petróleo y Minería informó que el aumento de 0,61 centavos se debe a la disminución de los inventarios de crudo en varios países

 

El petróleo venezolano cerró esta semana en alza. El crudo se elevó en 0,61 centavos y pasó a costar 38,48 dólares por barril.

 

 

La semana pasada cerró en 37,87 dólares. Con este cambio mantiene un incremento promediado en tres semanas consecutivas.

 

 

El Ministerio de Petróleo y Minería justifica el aumento de los precios por el recorte de suministros en Canadá y Nigeria.

 

 

Otra de las causas, según la cartera petrolera nacional, es la disminución de las reservas del crudo en Estados Unidos.

 

Fuente:EN

« Anterior | Siguiente »