Archive for mayo 27th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Marco Rubio anuncia su apoyo a Donald Trump y dice que sería “un honor” hablar a su favor en la convención republicana

Posted on: mayo 27th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El ex precandidato presidencial Marco Rubio anunció este viernes su apoyo al magnate Donald Trump y dijo que sería “un honor” hablar a su favor en la convención republicana el próximo julio.

 

 

“No sé si tendré una participación en la convención, pero muchos de mis partidarios acudiran”, indicó Rubio.

 

 

Le puede interesar: «Quiero competir contra Hillary” Clinton: Trump tras conseguir delegados suficientes para su nominación republicanaLe puede interesar: «Quiero competir contra Hillary” Clinton: Trump tras conseguir delegados suficientes para su nominación republicana

 

 

El senador por el estado de Florida indicó que pese a que difiere en algunos puntos con el magnate, votaría por él para que la demócrata Hillary Clinton no llegue a la Presidencia.

 

 

“Si hay algo que pueda hacer para ayudar a evitarlo, sería un honor que me consideren para ello”, agregó.

 

 

Fuente: NTN24

Alud de filtraciones comprometedoras pone contra las cuerdas al partido de Michel Temer en Brasil

Posted on: mayo 27th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Un alud de filtraciones de grabaciones comprometedoras puso este jueves contra las cuerdas a varios dirigentes del partido liderado por el presidente interino de Brasil, Michel Temer, en cuyas conversaciones abordan formas de detener las investigaciones contra la corrupción.

 

 

Las grabaciones comenzaron a ser publicadas por la prensa el lunes, y ese mismo día le costaron el cargo al ministro de Planificación, Romero Jucá, pero las filtraciones prosiguieron toda la semana y llegaron a su auge este sábado con la divulgación de horas y horas de conversaciones.

 

 

Las conversaciones al parecer fueron grabadas y filtradas por el exsenador Sergio Machado, expresidente de Transpetro, una subsidiaria de la estatal Petrobras. Machado es uno de los acusados de los millonarios desvíos en la petrolera estatal y llegó a un acuerdo con la Justicia para denunciar a sus cómplices a cambio de la reducción de sus condenas.

 

 

En las diferentes grabaciones, divulgadas a cuenta gotas, Machado conversa con varios de sus correligionarios en el Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), entre los cuales están el exmandatario brasileño José Sarney y el presidente del Senado, Renán Calheiros.

 

 

En las conversaciones los dirigentes del ahora partido oficialista conversan sobre iniciativas que pueden frenar las investigaciones sobre las corruptelas en la petrolera estatal Petrobras, de la que fueron desviados cerca de 2.000 millones de dólares en los últimos diez años.

 

 

El mayor escándalo de corrupción en los últimos años en Brasil ya ha mandado a la cárcel a decenas de ejecutivos de importantes empresas constructoras y tiene bajo su mira a más de un centenar de políticos, incluyendo a los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, ambos del PMDB.

 

 

El PMDB, la mayor fuerza política de Brasil y liderada por el ahora presidente interino del país, es uno de los partidos con más dirigentes salpicados por el escándalo.

 

 

La primera de las filtraciones, divulgada el lunes, obligó al ministro de Planificación, Romero Jucá, quien ejerce como presidente interino del PMDB, a renunciar en la que fue la primera crisis del nuevo Gobierno desde que Temer asumió la Presidencia el 12 de mayo para sustituir a Dilma Rousseff, suspendida del cargo mientras el Senado la somete a un juicio político destituyente.

 

 

Machado, que al parecer ya estaba recogiendo pruebas que lo respaldaran en su acuerdo de delación con la Fiscalía, conversa con sus interlocutores sobre iniciativas que puedan ayudarlo a escapar de las acusaciones en su contra y a detener las investigaciones.

 

 

Fuente: NTN24

EE.UU. vaticina entre 4 y 8 huracanes en el Atlántico

Posted on: mayo 27th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La temporada de huracanes en el Atlántico, que comienza oficialmente el próximo 1 de junio, puede ser “cercana a lo normal”, con 10 a 16 tormentas tropicales, de las cuales entre 4 y 8 llegarían a huracanes y entre 1 y 4 de ellos serían de categoría mayor.

 

 

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU. (NOAA) presentó hoy sus previsiones de cara a la temporada ciclónica en la cuenca atlántica, que afecta durante seis meses a Estados Unidos, el Caribe y México.

 

 

La actividad ciclónica será “cerca de lo normal”, señala el informe.

 

 

En una temporada considerada normal por la NOAA se forman una media de 12 tormentas tropicales, de las que 6 se convierten en huracanes y 3 de ellos alcanzan categorías superiores.

 

 

Fuente: UR

Santos pidió autorizar plebiscito de acuerdo de paz

Posted on: mayo 27th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El mandatario intervino en una audiencia ante la Corte Constitucional

 

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, pidió a la Corte Constitucional que autorice el plebiscito sobre el acuerdo de paz que su gobierno negocia con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, para que sea el pueblo el que tenga la decisión.

 

 

El mandatario intervino en una audiencia ante la Corte Constitucional sobre la ley que regula el plebiscito para la refrendación del acuerdo que surja de los diálogos con las FARC, que desde noviembre de 2012 se lleva a cabo en La Habana.

 

 

«Por la paz, por nuestro Estado social de derecho, por las víctimas, por el futuro de Colombia, por la ilusión posible de vivir, por fin, en un país normal, sin guerra, le pido respetuosamente al máximo guardián del tratado de paz que es la Constitución de 1991, que declare exequible la Ley Estatutaria del Plebiscito para la Paz», expresó.

 

 

Santos afirmó que la consulta pone en el pueblo la decisión sobre si cumplió con los compromisos para lograr la paz.

 

 

Fuente: EN

Berlín critica a la ultraderecha por decir que iglesia se lucra con asilado

Posted on: mayo 27th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La ministra de Familia, la socialdemócrata Manuela Schwesig, rechazó las palabras de Bystron y afirmó que la AfD insulta «a los miles de niños, jóvenes, mujeres y hombres en las iglesias y sus asociaciones benéficas que muestran su compromiso, también con los refugiados, a través de la obra social que realizan».

 

«Afirmar que Caritas, la Obra Diaconal y otros hacen negocios millonarios con los refugiados supone por parte de la AfD un insulto a Caritas y a los centenares de miles de voluntarios que trabajan allí», declaró el ministro alemán del Interior, el cristianodemócrata Thomas de Maizière, destacó Efe.

 

 

«Que a la actitud de marginación hacia las personas que huyen de situaciones de emergencia siga ahora el insulto a aquellos que de manera exclusiva y voluntaria realizan una imponente ayuda, refleja cuál es el espíritu de esta gente», dijo el titular del Interior alemán.

 
El ministro, que hizo estas declaraciones en el marco del Congreso de los laicos cristianos que se celebra en la ciudad de Leipzig, señaló que su intención en realidad no es agregar aspereza al asunto, pero que «lo que se ha dicho aquí» lo ha «indignado bastante».

 

 

Por su parte, el titular de Sanidad, el también cristianodemócrata Hermann Gröhe, acusó a la AfD de insultar a todos aquellos que en la iglesia se comprometen en favor de los refugiados.

 

 

«Que a la actitud de marginación hacia las personas que huyen de situaciones de emergencia siga ahora el insulto a aquellos que de manera exclusiva y voluntaria realizan una imponente ayuda, refleja cuál es el espíritu de esta gente», dijo el ministro al periódico Rheinische Post.

 

 

La ministra de Familia, la socialdemócrata Manuela Schwesig, rechazó las palabras de Bystron y afirmó que la AfD insulta «a los miles de niños, jóvenes, mujeres y hombres en las iglesias y sus asociaciones benéficas que muestran su compromiso, también con los refugiados, a través de la obra social que realizan».

 

 

«En vez de hacer algo ellos mismos, prefieren insultar a aquellos que demuestran un comportamiento solidario», agregó.

 

 

Este ataque al ámbito eclesiástico desde las filas de AfD sigue a la postura claramente islamófoba de esa formación, que en el pasado congreso federal aprobó como parte de su programa un artículo titulado «El islam no forma parte de Alemania».

 
El líder de la AfD en el estado federado de Baviera, Petr Bystron, había afirmado a la edición alemana de Huffington Post que el interés de las dos grandes iglesias del país -la católica y la evangélica- en la acogida de refugiados responde a «razones comerciales».

 

 

Con la «propagada de solidaridad» hacia los refugiados se está financiando «una gigantesca industria de la caridad», prosigue, a través principalmente de organizaciones como Caritas -por parte católica- y la Obra Diaconal -de la evangélica-.

 

 

El líder de la AfD en Baviera, un «Land» eminentemente católico, aboga por el fin de las «subvenciones públicas» a las iglesias, a cuenta del contribuyente.

 

 

Solo la iglesia católica destinó el año pasado una partida extraordinaria de 115 millones de euros a la acogida de refugiados y puso a su disposición 8000 plazas para albergarlos.

 

 

Este ataque al ámbito eclesiástico desde las filas de AfD sigue a la postura claramente islamófoba de esa formación, que en el pasado congreso federal aprobó como parte de su programa un artículo titulado «El islam no forma parte de Alemania».

 

 

Fuente: EU

Rodrigo Duterte gana la presidencia de Filipinas en recuento oficial

Posted on: mayo 27th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Los legisladores filipinos completaron el viernes el conteo oficial de los votos de las elecciones del 9 de mayo y anunciaron que el polémico alcalde Rodrigo Duterte ganó la presidencia por un margen amplio, mientras que la representante Leni Robredo triunfó como vicepresidenta.

 

 

Duterte, el alcalde de discurso duro de la ciudad sureña de Davao, recibió más de 16,6 millones de votos, 6,6 millones más que su rival más cercano, el antiguo secretario del Interior Mar Roxas, quien era respaldado por el saliente presidente Benigno Aquino III.

 

 

Cerca del 81% de los más de 54 millones de votantes elegibles emitieron sus votos para un sucesor de Aquino y de miles de otras autoridades nacionales, del Congreso y locales, cuyos periodos expiran el 30 de junio, de acuerdo con los legisladores y las cifras oficiales divulgadas por el Congreso.

 

 

Duterte lideraba por amplio margen en los conteos preliminares no oficiales y la mayoría de sus rivales había aceptado la derrota. La contienda por la vicepresidencia, sin embargo, fue una lucha cerrada.

 

Robredo, quien también era respaldada por Aquino, recibió más de 14,4 millones de votos, según el conteo oficial, apenas 263.000 más que el senador Ferdinand Marcos Jr., hijo de un dictador depuesto en una revuelta de «poder popular» en 1986 provocada por abusos generalizados contra los derechos humanos y corrupción.

 

 

En Filipinas los presidentes y vicepresidentes son electos de manera separada y a menudo son de diferentes partidos.

 

 

No estaba claro en un primer momento si el triunfo de Robredo sería apelado por Marcos, quien ha levantado insinuaciones sobre posibles irregularidades en la elección.

 

 

«Fue una elección muy dividida y difícil», dijo Robredo en una entrevista por televisión. «Tenemos que reconstruirnos como país y el presidente Duterte en realidad necesita toda nuestra ayuda».

 

 

Robredo, una abogada que ayudó a los pobres con servicios legales gratuitos, afirmó que supo de su victoria mientras estaba con sus hijas en un cementerio de la provincia suroccidental de Manila, donde vive, para celebrar el cumpleaños 58 de su difunto marido, un político reformista que falleció en 2012 en un accidente aéreo.

 

 

El Congreso proclamará oficialmente el lunes a Duterte y Robredo como ganadores, indicó el senador Aquilino Pimentel III, quien ayudó a supervisar el conteo de los votos.

 

 

Duterte, de 71 años, quien ha permanecido la mayor parte del tiempo en la ciudad de Davao desde las elecciones, no hizo comentarios en un primer momento. Ha dicho que no planea asistir a su proclamación como presidente electo en Manila metropolitana.

 

 

Fuente: Agencia

Hay una «terrible» violación de Derechos Humanos en Venezuela, según España

Posted on: mayo 27th, 2016 by Laura Espinoza 1 Comment

La vicepresidenta del gobierno español, Soraya Saénz de Santamaría, denunció el viernes la «terrible situación de violación de los derechos humanos» en Venezuela, y aseguró que Madrid sigue de cerca los acontecimientos en el país sudamericano para poder asistir a su importante colonia.

 

 

«Los ataques del gobierno venezolano son un día sí y otro también (a Madrid), pero sólo para disfrazar lo que es una terrible situación de violación de los derechos humanos, de falta de respeto a la democracia», dijo la vicepresidenta española en la rueda de prensa posterior al semanal consejo de ministros.

 

 

Esa situación «ha llevado al país a unos índices de pobreza y desabastecimiento que parecen mentira en un país tan rico y tan importante como es Venezuela», añadió.

 

 

Los problemas económicos y políticos que sufre el país sudamericano han llevado al gobierno español ha debatir sobre el mismo, entre otros temas, en su Consejo de Seguridad Nacional, reunido justo antes del de ministros.

 

 

«Dada la situación de seguridad que viven todos los venezolanos en general, pero también nuestra importante colonia, por ese tema de seguridad, se ha acordado hacer un informe en ese Consejo» de Seguridad, explicó Soraya, recordando que la comunidad española en Venezuela, con 200.000 residentes, es la segunda mayor de América Latina.

 

 

Saénz de Santamaría dijo que se trató de un Consejo de Seguridad ordinario e insistió, frente a las acusaciones de oportunismo electoral, que el gobierno conservador de Mariano Rajoy lleva cinco años siguiendo la situación en el país sudamericano.

 

 

«Nosotros no hemos descubierto Venezuela en la campaña» de cara las próximas elecciones generales del 26 de junio, dijo, insistiendo en que de «Venezuela hemos hablado e informado a lo largo de estos cinco años en numerosísimos Consejos de Ministros».

 

 

Fuente: GV

Juan Gabriel estrena video de su versión de ‘Have You Ever Seen The Rain?’ de Creedence Clearwater Revival (en serio)

Posted on: mayo 27th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El cantante sigue estrenando material.

 

 

Juan Gabriel, famoso por excentricidades dentro y fuera de tarima ha estado teniendo un año bastante movido. Hace unos meses estrenó una canción por la visita del papa, también fue uno de los mayores ganadores de los premios Billboard y ahora, el mexicano ha estrenado un cover deCreedance Clearwater Revival.

 

 

La recepción del tema está dividida entre los que encontraron la versión como una buena versión y aquellos que la odiaron o ni siquiera la escucharon.

 

 

Como si fuera poco, el cantante también le hizo un vídeo que puedes ver debajo de estas líneas:

 

 

 

 

 

Cochinopop.com

Khloé Kardashian vuelve a solicitar legalmente el divorcio de Lamar Odom

Posted on: mayo 27th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La menor de las Kardashian alega diferencias irreconciliables con su pareja.

 

 

El matrimonio de siete años de Khloé Kardashian y Lamar Odom ha estado repleto de polémicas. En el 2013, la hermana de Kim y Kourtney presentó por primera vez el divorcio de su marido después de que el basquetbolista fuera arrestado por conducir bajo la influencia de sustancia ilícitas, petición que sería cancelada en octubre del 2015 cuando Odom estuviera a punto de perder su vida tras ser encontrado inconsciente en un burdel de Las Vegas. Ahora, todo parece indicar que el matrimonio por fin llegará a un fin.

 

 

Según reportes de TMZ, Laura Wasser, abogada de Khloé, inició los trámites legales este 26 de mayo para dar por culminada la relación y recuperar el apellido de soltera de su cliente. También pidió dividir los bienes como se había establecido en su acuerdo prenupcial.

 

 

Por su parte, Khloé declaró para Lenny, newsletter de Lena Dunham, que tomó la decisión por su salud mental:

 

 

“Fue un reto para mi decidir divorciarme. En mi interior, no creo en el divorcio pero llegué a un momento en mi matrimonio donde tuve que tomar la decisión de cuidar mi salud mental y emocional con el fin de protegerme a mi y mi felicidad”

 
Mientras esperamos más detalles sobre esta noticia, les dejamos el tráiler de la última temporada de las Kardashian:

 

 

 

https://youtu.be/luAoLMB4g5Q

 

 

 

Cochinopop.com

Venezuela debe $ 15 millardos por demandas de arbitraje

Posted on: mayo 27th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La firma Credit Suisse destaca que el país tiene 20 casos en marcha en el Ciadi, que involucra a una gran variedad de sectores económicos

 

El más reciente informe de la firma Credit Suisse señala que Venezuela debe 15 millardos de dólares por las demandas de arbitraje que actualmente se llevan a cabo en el Centro Internacional de Arreglos de Diferencias Relativas a Inversiones.

 

 

Refiere que el país tiene 20 casos en marcha en el Ciadi, que involucra a una gran variedad de sectores económicos como aviación, agricultura y minería. «Hay muy poca información pública sobre el tamaño de estos reclamos, lo que hace difícil determinar el número total de las responsabilidades. Basados en reportes de prensa y en archivos legales se calcula que sean 15 millardos de dólares. La cifra equivale a 2 millardos de dólares menos que hace unos meses debido a la reciente decisión del Ciadi con respecto a Cristalex, cuyo valor descendió de 3,4 millardos de dólares, que exigía el demandante, a 1,4 millardos de dólares, monto que debe pagar Venezuela».

 

Entre los casos registrados están el de Valle Verde Sociedad Financiera SL, compañía del sector financiero que demandó a Venezuela por 200 millones de dólares. También está Anglo American PLC, concesión minera cuyo litigio exige 600 millones de dólares más intereses.

 

 

Blue Bank International & Trust Ltd (Barbados), empresa turística, tiene un caso contra la nación que asciende a 300 millones de dólares más intereses. Le siguen OI European Group BV, compañía de producción de vidrio que demandó a Venezuela por 375 millones de dólares más intereses, y Vestey Group Ltdm, empresa agrícola cuya demanda llega a 98 millones de dólares más intereses.

 

 

La firma de servicios marítimos Tidewater Investment SRL and Tidewater Caribe C.A. exige 46,4 millones de dólares más 4,5% de interés anual. El litigio en el que se pide la indemnización más alta es el de Conoco Phillips Petrozuata BV, Conoco Phillips Hamaca BV y Conoco Phillips Gulf of Paria BV, que exige entre 7 millardos de dólares y 30 millardos de dólares.

 

 

El informe destaca que culminar los procesos arbitrales puede tomar algunos años, así como lograr que se pague la indemnización. Una vez que un caso es registrado, el Ciadi debe determinar si hay jurisdicción sobre la disputa. De ser así se convoca a un tribunal con tres árbitros. Establecer tal tribunal puede llevarse hasta seis meses. Luego se realizan las audiencias y deliberaciones que pueden tardar años antes de que se conozca la decisión definitiva. Un ejemplo de esto son los casos de Gold Reserve Inc y Exxon Mobil que tardaron entre cuatro y seis años para que se conociera el veredicto.

 

 

Credit Suisse señala que la situación es preocupante dada la falta de liquidez en moneda extranjera que tiene el gobierno. Las obligaciones correspondientes a los fallos que ya han sido decididos sobrepasan 3,6 millardos de dólares. Asegura que el gobierno probablemente tratará de dilatar su ejecución y negociar los términos de repago con los acreedores.

 

 

Fuente: EN

« Anterior | Siguiente »