Archive for mayo 25th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Exiten posibilidades de concebir luego de una ligadura de trompas

Posted on: mayo 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Con el paso del tiempo se ha incrementado el número de mujeres que deciden controlar su fecundidad y, por ello, eligen ligar las trompas de Falopio como un método anticonceptivo; sin embargo, con el paso del tiempo algunas cambian de parecer.

 

 

La ligadura de trompas implica el hecho de llevar a cabo un cerramiento de las trompas de Falopio, encargadas de conectar los ovarios con el útero. Las trompas pueden ser seccionadas, recortadas, ligadas, cauterizadas o bloqueadas por medio de métodos no quirúrgicos. Hasta hace 20 años la esterilización quirúrgica era un método definitivo para evitar la fecundación.

 

 

El ginecobstetra Alejandro Pérez Fabbi expresa que el porcentaje de mujeres que desean volver a tener hijos después de ser canceladas es de 10 puntos, es decir, 10 de cada 100 mujeres anhelan volver a concebir.

 

 

Estas mujeres optan por realizarse una operación que se denominarecanalización de trompas de Falopio. Esta intervención revierte el corte y la ligadura de las trompas realizadas después de una cesárea, de un parto o en una minilaparotomía.

 

 

Incluso algunas, confiesa Pérez, llegan a padecer el síndrome del nido vacío, una sensación general de soledad que los padres o tutores pueden sentir cuando uno o más de sus hijos abandonan el hogar.

 

 

Sin embargo, otras presentan el síndrome posminilaparotomía, que consiste en pérdida casi total del deseo sexual, caída del cabello y resequedad vaginal. Las mujeres quedan con mucho ardor después de la actividad sexual, por eso se rehúsan a tenerla.

 

 

Además, entre las causas figura la esterilización involuntaria cuando una joven menor de edad es cancelada por orden de sus padres o con autorización de ellos. Tal vez ya tiene 3 hijos a los 18 años de edad, pero años después desea tener hijos con otra persona y se crea el conflicto, porque a su vez fue esterilizada sin su consentimiento total.

 

 

GV

Roger Kluge gana en la decimoséptima etapa del Giro

Posted on: mayo 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El pedalista alemán estableció un tiempo de 4h.31.29, mientras el holandés Steven Kruijswijk mantiene el liderato.

 

El alemán Roger Kluge (Iam) sorprendió a los pocos velocistas del esprínt que restan en el Giro y se impuso al esprint en decimoséptima etapa disputada entre Molveno y Cassano d’Adda, de 196 kilómetros, jornada de transición en la que el holandés Steven Kruijswijk (Lotto Jumbo) mantuvo la maglia rosa.

 

A falta de Marcel Kittel y André Greipel, 5 victorias antes de irse a casa, otro alemán, Kluge, de 30 años, tomó el relevo con un triunfo que impidió que otros especialistas en llegadas masivas se estrenaran en la carrera rosa.

 

El ciclista del Iam no entraba en las quinielas, pero se mostró hábil y pletórico de fuerzas cuando del pelotón, que había anulado la escapada del día a 2 kilómetros de meta, saltó de lejos como un tiro el italiano Filipp Pozzato. Kluge se fue tras él, le superó y aún pudo alzar los brazos con unos metros de antelación, tal vez demasiado confiado, por delante del italiano Giacomo Nizzolo (Trek), que llegaba a su pueblo, y de otro alemán, Nikias Ardnt (Giant).

 

 

El grupo entró a rueda de Klugen con un tiempo de 4h.31.29, con los favoritos y la maglia rosa a buen recaudo, sacando una hoja en el calendario en espera de las batallas del viernes y sábado, donde se jugarán el Giro.

 

 

Kruijswijk pasó la jornada «tranquilo en la última etapa fácil» y espera hacer valer los 3 y 3.23 minutos de renta que tiene sobre el colombiano Esteban Chaves (Orica) y el español Alejandro (Valverde), al acecho y ganas de asaltar la maglia rosa, aunque el murciano vaticinó que el holandés «será el campeón».

 

 

Después de las etapas de los Dolomitas y antes de la traca del fin de semana, la etapa era, junto a la del jueves, la única opción para velocistas y aventureros. Un día para intentarlo, en teoría, ya que los principales equipos ya tienen a sus velocistas en casa: Kittel, Greipel, Demare, Ewans…

 

 

Enseguida se pusieron en fuga en el terreno más sinuoso del recorrido el italiano Daniel Oss (BMC), el ruso Pavel Brutt (Tinkoff) y el albano Eugert Zhupa (Wilier). El pelotón no se inmutó y asumió un retraso en torno a los 4 minutos. No más, pues hay equipos que quieren puntuar, como el Lamprecon Modolo y el Trek con Nizzolo, de ahí que ambas escuadras asumieran el control del grupo.

 

 

A 11 kilómetros de metas se unieron a la fuga Bak, Belkov y Konovalovas, pero el gran grupo los alcanzó a 1,8 kilómetros de meta. A última hora lo intentó Pozzato, de lejos, pero saltó tras él Roger Kluge, quien se despegó apenas 15 metros, pero suficientes para abrir su historial en una carrera grande. El alemán no ganaba nada desde 2015, cuando se impuso en el prólogo de la Ster ZLM Toer.

 

 

El resto de favoritos perdieron su gran oportunidad. El Giro entrará de nuevo en la montaña con los puertos más temibles de esta 99 edición. A punto estuvo de chafarse la fiesta Kluger por un exceso de confianza. Levantó los brazos para celebrar con el pelotón pegado a su rueda, pero el sueño llegó. Tarde, con 30 años, pero hizo los honores a Kittel y Greipel.

 

 

Este jueves, se disputa la decimoctava etapa entre Muggio y Pinerolo, de 234 kilómetros.

 

 

– Clasificación de la etapa:

 

.1. Roger Kluge (ALE) IAM                  4h.31.29

 

.2. Giacomo Nizzolo (ITA) Trek                  m.t

 

.3. Nikias Arndt (ALE) Giant                    m.t

 

.4. Sacha Modolo (ITA) Lampre                   m.t

 

.5. Matteo Trentin (ITA) Etixx                  m.t

 

.6. Alexander Porsev (RUS) Katusha              m.t

 

.7. Pim Ligthart (HOL) Lotto Soudal             m.t

 

.8. Ramunas Navardauskas (LIT) Cannodale        m.t

 

.9. Manuel Belletti (ITA) Willier               m.t

 

10. Paolo Simion (ITA) Bardiani                 m.t

 

.- Clasificación general:

 

.1. Steven Kruijswijk (HOL) LottoNl-Jumbo     63h:40:10

 

.2. Esteban Chaves (COL) Orica                   a 3:00

 

.3. Alejandro Valverde (ESP) Movistar            a 3:23

 

.4. Vincenzo Nibali (ITA) Astana                 a 4:43

 

.5. Ilnur Zakarin (RUS) Katusha                  a 4:50

 

.6. Rafal Majka (POL) Tinkoff                    a 5:34

 

.7. Bob Jungels (LUX) Etixx                      a 7:57

 

.8. Andrey Amador (CRC) Movistar                 a 8:53

 

.9. Domenico Pozzovivo (ITA) AG2R               a 10:05

 

10. Kanstantsin Siutsou (BLR) Dimension Data    0:11:03.

 

 

Fuente: EU

Colesterol bueno por sí solo no previene males cardíacos

Posted on: mayo 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El estudio se basó en los niveles de lípidos de 3.600 hombres y mujeres que no habían tenido problemas del corazón en 25 años

 

 

El llamado colesterol bueno (HDL) no protege por sí solo de las enfermedades cardíacas y necesita al menos ir acompañado de niveles adecuados de otros dos indicadores, como el colesterol malo (LDL) y los triglicéridos, para ser efectivo en la prevención de estos problemas, según un nuevo estudio de la Universidad de Maryland de Estados Unidos.

 

 

El estudio coordinado por el doctor Michael Miller, profesor de medicina cardiovascular en la Universidad de Maryland, remarcó que los altos niveles de colesterol bueno no son previsores independientes de buena salud cardíaca.

 

 

«Desde luego no hay duda de que el HDL tiene un papel protector, como también demuestra el estudio, pero ha sido exagerado», apuntó Miller, en la investigación divulgada en la revista científica Circulation: Cardiovascular Quality and Outcomes.

 

 

El investigador señaló que el HDL debería ser visto como una tercera prioridad, por detrás del LDL en primer lugar y los triglicéridos en segundo.

 

 

El estudio se basó en los niveles de lípidos de 3.600 hombres y mujeres que no habían tenido problemas cardíacos en 25 años.

 

 

Tras aislar cada una de estas categorías y elevar o reducir sus niveles, concluyeron que los altos registros del colesterol bueno no eran suficientes para prevenir riesgos cardíacos.

 

 

El buen colesterol ayuda a transportar el colesterol «malo» de las arterias de vuelta al hígado, donde es filtrado para que salga del cuerpo.

 

 

El nivel óptimo de HDL es 100 miligramos por decilitro, mientras que es considerado alto si excede los 160.

 

 

 

EN

Más de Bs. 500 millones costará recuperar el Estadio Olímpico de la UCV

Posted on: mayo 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Francisco Bechara, presidente de la Fundación Universidad Central de Venezuela (UCV), informó que el Estadio Olímpico entrará en una primera fase de recuperación con una inversión aproximada de 500 millones de bolívares, que contempla la grama, los baños y los camerinos.

 

 

Bechara, entrevistado en Deportes de Primera, indicó que la inversión proviene de los equipos Caracas FC, La Guaira FC y de la UCV, «es una alianza estratégica». Agregó que el papel fundamental de la fundación que representa es preservar los espacios. «Camos a tratar de renovar por completo el campo de juego que está muy deteriorado (…) Queremos ofrecer un espectáculo de primera calidad».

 

 

«Da lástima cuando vienen equipos extranjeros y no pueden jugar aquí (…) La Vinotinto nació aquí y debe regresar pero no lo ha hecho por las condiciones del terreno (…) Esto es Patrimonio de la Humanidad».

 
Al referirse sobre las condiciones del estadio de béisbol, el presidente de la Fundación UCV, dijo que también se encuentra en malas condiciones y por eso se buscará junto a los equipos que juegan allí la recuperación del espacio.

 

 

Fuente: GV

Dani Alves se marcha gratis a la Juventus

Posted on: mayo 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Alves ya dejó entrever que su futuro era una incógnita

 

 

Dani Alves tiene las horas contadas como jugador del Barcelona. Según avanza la cadena Ser el brasileño se marcha a la Juventus por las próximas tres temporadas. El acuerdo es total y se hará oficial en los próximos días. El Barcelona no ingresa nada por el traspaso pero el conjunto azulgrana se ahorra una ficha cercana a los ocho millones de euros.

 

 

Las negociaciones, según la citada emisora, se terminaron de concretar tras el partido de Copa ante el Sevilla. El brasileño ya está concentrado con su selección para disputar la Copa América y a su vuelta se despedirá de manera definitiva del Barcelona.

 

 

Sin embargo, el club azulgrana se ha apresurado a desmentir esta información y ha negado categóricamente que se haya llegado a algún tipo de acuerdo para la salida del lateral brasileño.

 

 

¿Futuro? Vivo el día a día y no existe el mañana. Sólo existe el momento. Cuando haya que tomar una decisión, se tomará

 
Dani Alves

 
El lateral brasileño ya se mostró este martes muy enigmático cuando se le preguntó por su futuro. «¿Futuro? Vivo el día a día y no existe el mañana. Sólo existe el momento. Cuando haya que tomar una decisión, se tomará».

 

 

De confirmarse su salida a la Juve, Alves pondría fin a una exitosa etapa de ocho temporadas en las que ha levantado 23 títulos, entre los que destacan seis Ligas, cuatro Copas del Rey, tres Supercopas de Europa, tres Mundiales de Clubes y tres Ligas de Campeones.

 

 

Fuente: Marcas

Andy Murray ganó nuevamente por cinco sets

Posted on: mayo 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El escocés acedió a la tercera ronda al superar por 6-2, 2-6, 4-6 y 6-3 al francés Mathias Bourgue.

 

El escocés Andy Murray, segundo cabeza de serie, necesitó este miércoles otros cinco sets y más de tres horas y media de partido para meterse en la tercera ronda del Abierto de tenis de Francia, reseñó DPA.

 

Después del susto que le dio el checo Radek Stepanek, el escocés sufrió también para derrotar al francés Mathias Bourgue por 6-2, 2-6, 4-6, 6-2 y 6-3 en la cancha central de Roland Garros.

 

Murray estuvo a dos puntos de perder el martes en primera ronda ante Stepanek, un jugador que tiene 37 años y que entró en el cuadro principal proveniente de la previa, pero al final remontó para llevarse el partido con 7-5 en el quinto set y más de tres horas y 40 minutos de juego divididos en dos días, ya el partido tuvo que suspenderse el lunes por falta de luz en el cuarto parcial.

 

 

Stepanek está perdido en el ranking individual, pero tiene la calidad y el peligro propio de un ex «top ten». Sin embargo, Murray estuvo cerca de la derrota hoy ante el número 166 del mundo, que jugaba el torneo por invitación y apoyado por el público local estuvo a punto de dar la gran sorpresa del torneo.

 

 

Murray podría pagar más adelante el desgaste físico en las primeras rondas, sobre todo teniendo en cuenta que sus grandes rivales, el serbio Novak Djokovic y el español Rafael Nadal, apenas estuvieron hora y media sobre la arcilla en la primera ronda.

 

 

El británico llegó a París como uno de los máximos favoritos al título. El número dos del ranking viene mostrando una continua evolución en arcilla y recientemente ganó el título en el Masters 1000 de Roma, además de llegar a la final en Madrid.

 

 

El próximo rival del escocés será otro veterano, el croata Ivo Karlovic, que hoy se impuso en un auténtico «thriller» al australiano Jordan Thompson por 6-7 (2-7), 6-3, 7-6 (7-3), 6-7 (4-7) y 12-10.

 

 

El cabeza de serie número 27 hizo gala de su mejor arma y terminó el partido con 41 aces.

 

 

También avanzó a tercera ronda el actual campeón del torneo, el suizo Stanislas Wawrinka, que se impuso al japonés Taro Daniel por 7-6 (9-7), 6-3 y 6-4.

 

 

Fuente: EU

#Receta Dulce criollo venezolano: Catalinas

Posted on: mayo 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Ingredientes:

 

 

1/2 taza de agua

 
250 gramos de papelón

 
2 tazas de harina

 
4 cucharadas de mantequilla

 
1 cucharadita de sal

 
1 cucharadita de jengibre

 
canela al gusto

 
1/2 cucharadita de clavos

 
1/4 de bicarbonato de sodio

 
Preparación:

 

 

Primero con agua y papelón se prepara un melado espeso, se cuela y se reservan 2 cucharadas de ese melado, el resto se coloca con la harina y las especias.

 

 
Se amasa con las puntas de los dedos hasta obtener una pasta uniforme para después elaborar bolitas y aplastarlas ligeramente en forma de arepitas.

 

 

Se colocan en una bandeja previamente engrasada y con el melado reservado se pintan las catalinas con una brochita o pincel.

 

 

Se llevan al horno precalentado a 300° F y se hornean 30 minutos aproximadamente o hasta que estén doradas.

 

 

Por último se dejan enfriar antes de servir.

 

 

http://dulcescriollos.com/

Justicia investiga supuesta negociación para retirar acusación a infanta Cristina

Posted on: mayo 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Un juez de la Audiencia Nacional española citó el martes a abogados y directivos bancarios en el marco de una investigación sobre una supuesta negociación para retirar la acusación de delito fiscal a la infanta Cristina (hermana de Felipe VI) en un caso de corrupción.

 

En concreto, el juez Santiago Pedraz convocó como testigos para mediados de junio al abogado de la infanta Cristina, Miquel Roca, y a directivos de los bancos La Caixa y del Sabadell que supuestamente habrían intervenido en negociaciones con las organizaciones Manos Limpias y Ausbanc para retirar la acusación a la infanta en el caso Nóos, sobre un supuesto desvío de fondos públicos a una entidad sin ánimo de lucro.

 

En una providencia notificada el martes, el juez Pedraz citó a 13 testigos, con predominio de responsables bancarios, pero también a Roca, un prestigioso letrado que, como político, fue uno de los ponentes de la Constitución española de 1978, y que ahora como abogado defiende a la infanta Cristina.

 

 
El juez instruye una causa que pone el foco en el sindicato ultraderechista Manos Limpias y en la asociación de usuarios de banca Ausbanc por una presunta extorsión para retirar la acusación a la infanta.

 

Cristina de Borbón se sienta en el banquillo de los acusados junto a una quincena de personas más, entre las que figura su marido, Iñaki Urdangarin, acusado de varios delitos, entre ellos corrupción.

 

 

La única acusación contra la infanta la ejerce Manos Limpias, ya que la fiscalía no vio delito la actuación de la hermana del rey en la sociedad cuya titularidad comparte con Urdangarin y que, presuntamente, cometió irregularidades fiscales.

 

 

Dirigentes de Manos Limpias y Ausbanc fueron detenidos hace semanas acusados de supuesta extorsión a diferentes entidades bancarias a cambio de publicidad o de retirar acusaciones.

 

 

El pasado 18 de abril, el juez Pedraz decretó prisión sin fianza para los máximos responsables de Manos Limpias y Ausbanc, a los que atribuye cuatro chantajes para que el sindicato retirara acusaciones en diferentes causas judiciales, entre ellas la de la infanta Cristina en Nóos.

 

 

El caso se ha enrarecido en los últimos días con la información que a Pedraz dio el juez Jose Castro, que instruyó el caso Nóos, de que el abogado de la infanta Cristina le había pedido una reunión secreta.

 

 

No obstante, Miquel Roca ha negado haber propuesto alguna entrevista secreta con el juez.

 

Fuente: UR

#Receta Dulce criollo venezolano: Churros

Posted on: mayo 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Ingredientes:

 

 

1 y 1/2 taza de agua

 
50 gramos de mantequilla

 
375 gramos de harina

 
3 huevos

 
Aceite para freír
 

 

Preparación:

 

 

En una olla de fondo pesado ponga a hervir el agua con la mantequilla, cuando suelte el hervor agregue la harina batiendo con una cuchara de madera hasta que quede bien unido, mantenga la olla en fuego lento hasta que se forme una bola.

 

 

Deje reposar y agregue uno a uno los huevos, hasta que todo quede homogéneo.

 

 

Coloque en un caldero suficiente aceite y caliente muy bien, aparte coloque la masa en una manga pastelera con boquilla grande y haga porciones de unos 12 cm de largo.

 

 

Fría las porciones hasta que estén bien doradas y crujientes , retire del aceite y deje escurrir,  pase los churros por azúcar y sírvalos.

 

 
Se pueden acompañar con una taza de chocolate caliente.

 

 

 

http://dulcescriollos.com/

#Receta Dulce criollo venezolano: Arepitas Dulces de Anís

Posted on: mayo 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Ingredientes para el melao de papelón:

 

 

1 taza de papelón rallado

 
1/4 de taza de agua

 

 

 

Ingredientes para las arepitas:

 

 

1 taza de harina harina de maíz precocida

 
1/4 de taza de harina de trigo

 
1 pizca de sal

 
1/2 taza de melao de papelón

 
1/2 taza de agua

 
2 cucharadas de semillas de anís dulce

 
Aceite para freír

 
Preparación:

 

 

Para preparar el melao se coloca en una olla pequeña el papelón con 1/4 de taza de agua, se lleva a fuego lento hasta que el papelón se disuelva y comience a espesar.

 

 

Para preparar las arepitas en un recipiente se mezclan las harinas, el anís y una pizca de sal.

 

 
Se crear un hueco en el centro para agregar el melao y el resto del agua, se Mezcla todo bien con un tenedor o con la mano y se deja reposar la masa por 5 minutos aproximadamente.

 

 

Despues se Amasa bien con la mano hasta lograr una masa homogénea, si la masa está muy seca se le puede agregar más de agua. La masa debe quedar suave y maleable.

 

 

Se hacen pequeñas bolitas con la masa y se aplastan con la mano o sobre una superficie hasta que queden bien delgadas, de aproximadamente medio centimetro de espesor.

 

 

Para freir el aceite debe estar caliente, se colocan las arepitas y se van bañando con una espumadera hasta que se inflen, se voltean para que se doren por ambos lados.

 

 

Al retirar las arepas se dejan escurrir y se colocan sobre servilletas o papel absorvente para retirar el exceso de aceite.

 

 

Se comen preferiblemente calentitas, solas o rellenas con queso y mantequilla.

 

 

 

Dulcescriollos.com

« Anterior | Siguiente »