Archive for mayo 25th, 2016

« Anterior | Siguiente »

10 beneficios de la avena

Posted on: mayo 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

A continuación 10 beneficios de este rico cereal:

 

 
1. Contiene aminoácidos esenciales que ayudan a estimular el hígado para producir más lecitina, esta depura los compuestos pesados del organismo.

 

 
2. La fibra soluble de la avena beneficia a las personas con diabetes, debido a que favorece la digestión del almidón estabilizando los niveles de azúcar, sobre todo después de comer.

 

 
3. Facilita el tránsito intestinal y evita el estreñimiento. La fibra insoluble reduce los ácidos biliares y disminuye su capacidad tóxica.

 

 
4. Es el cereal que contiene más proteínas, lo cual ayuda a la producción y desarrollo de tejido nuevo en el organismo.

 

 
5. Contiene sustancias fotoquímicas de origen vegetal que ayudan a prevenir el riesgo de cáncer.

 

 

 

6. Posee carbohidratos de absorción lenta, lo que permite un efecto de saciedad más prolongado y un mayor control de los niveles de azúcar en la sangre.

 

 

 

7. Es una buena fuente de grasas insaturadas omega 6, lo que ayuda a disminuir el colesterol malo.

 

 
8. Contiene vitaminas del complejo B, los cuales están involucrados en el desarrollo y mantención del sistema nervioso central.

 

 
9. Previene el hipotiroidismo, ya que contiene yodo, mineral que hace funcionar de forma correcta la tiroides.

 

 
10. Tiene los niveles necesarios de calcio para prevenir la desmineralización ósea.

 

 

 

http://enforma.salud180.com/

Apple admitió que el iPhone es muy caro

Posted on: mayo 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El presidente Tim Cook aseguró que su empresa no competirá con los segmentos más baratos del mercado

 

 

El precio del iPhone en varios países del mundo ha convertido el producto en un lujo al que pocos pueden acceder. Una de las regiones donde el dispositivo alcanza uno de sus valores más altos es India. En esa zona del mundo, el último teléfono de la compañía de la manzana ronda el equivalente a 1.000 dólares cuando llega a las tiendas.

 
El iPhone SE tampoco se escabulló del sobreprecio. Si bien la versión de 16 GB cuesta 399 dólares en Estados Unidos, en India alcanza las 36.000 rupias (531 dólares). En Colombia llegó por un valor cercano a 1’700.000 pesos (550 dólares).

 

 

En una entrevista otorgada al medio indio ‘NDTV’, el presidente de Apple, Tim Cook, admitió que los precios del iPhone son altos: “Queremos hacer algo para reducir el valor (que se incrementa debido a una combinación de factores, entre ellos los impuestos y el fortalecimiento del dólar). Estamos contemplando varias alternativas. Lo que no haremos es bajar la calidad de nuestros productos. Vamos a seguir haciendo productos que creamos que son los mejores”, explicó.

 

 

Cook afirma que, a pesar del sobrecosto del iPhone en países como India, ello no implica mayores ganancias para la compañía. “No vamos a competir en los segmentos más baratos del mercado. No creo que eso sea lo que la gente quiere de Apple. Nunca hemos sido una empresa basada en cantidad, sino en calidad”.

 

 

“Quiero que los consumidores en India sean capaces de comprar a un precio que se vea como el precio que el teléfono tiene en Estados Unidos. Ese sería mi objetivo. Y quiero que los usuarios tengan todos los servicios sin importar el país donde se encuentren”, añadió Cook.

 

 

Cook explicó, además, que la empresa no se ha topado con la necesidad de hacer grandes cambios a nivel de ‘hardware’ (los componentes internos del equipo), pero sí a nivel de experiencia de usuario para lograr un gran producto. Admite que aún falta trabajo por hacer para adaptar esa experiencia de usuario a las necesidades específicas de cada región.

 

Fuente: EN

Conoce el tratamiento facial con hielo para rejuvenecer la piel

Posted on: mayo 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La piel del rostro está expuesta todos los días a diferentes factores que pueden acelerar su proceso de envejecimiento y que, de no prestarles atención, pueden causar alteraciones que estéticamente no serán bien vistas.

 

 

Para contrarrestar los daños causados por la contaminación, la exposición al sol o la mala alimentación, entre otros, la industria cosmética ha creado una gran cantidad de productos para el cuidado de la piel que pueden ayudar a regenerarla y rejuvenecerla.

 

 

Sin embargo, muchos de estos son muy costosos y están fuera del alcance de muchas personas, más aún si se tiene en cuenta que son productos que se tienen que usar todos los días. Por suerte, existen otras alternativas para  cuidar y regenerar la piel sin tener que invertir grandes sumas de dinero.

 

 

La terapia facial con hielo es una de esas alternativas naturales que están ganando popularidad por su efectividad para tonificar  y rejuvenecer la piel todos los días. Se trata de un tratamiento de origen oriental que se ha extendido por todo el mundo para que todas las mujeres puedan cuidar la juventud de su piel sin tener que invertir mucho en ello.

 

 

¿Cuáles son los beneficios del hielo para rejuvenecer la piel?

 

 

Desde la cultura oriental se ha compartido la técnica de rejuvenecimiento delrostro con hielo, que consiste en frotar hielo sobre las líneas del rostro en horas de la mañana y por la noche para hidratarlo, tonificarlo y evitar la aparición temprana de arrugas.

 

 

 

Este tipo de tratamientos se han convertido en parte de las rutinas de belleza aplicados en los spas y centros de belleza, pues se ha demostrado que son muy efectivos para cuidar la piel y rejuvenecerla.

 

 

A nivel general, la terapia facial con hielo es ideal para:

 

 

Combatir el acné y eliminar las manchas que aparecen en el rostro como consecuencia de la exposición al sol y los cambios hormonales.

 
Estimular la circulación sanguínea ayudando a rejuvenecer la piel.

 
Refrescar y tonificar el rostro sin efectos secundarios.

 
Prevenir y combatir la aparición temprana de arrugas.

 
Cerrar los poros abiertos y prevenir los puntos negros.

 
Desinflamar los ojos hinchados y combatir las ojeras.

 
¿Cómo aplicar el tratamiento facial con hielo?

 
La terapia facial con hielo es muy económica y no requiere mayor esfuerzo para su realización. Lo importante con este tipo de tratamientos es ser muy constantes y convertirlo en un paso más de la rutina de belleza.

 

 

Para aplicar este tratamiento todos los días es importante seguir estos pasos:

 

 

Antes de empezar con el tratamiento es muy importante limpiar en profundidad la piel del rostro y cerciorarse de que quede libre de maquillaje.

 
El hielo se debe envolver en un paño suave de algodón o una tela; lo importante es tener presente que no se debe poner directamente sobre el rostro.

 
El paño se debe frotar por las diferentes áreas del rostro, permaneciendo uno o dos minutos en cada parte.

 
Se recomienda hacer movimientos circulares con los cubos de hielo a lo largo del área de la mandíbula y barbilla, en la frente, las mejillas y en el área de la nariz. Al llegar al área de los ojos se debe frotar con más cuidado.

 
Para completar este tratamiento se recomienda aplicar un tónico facial natural u otro producto contra el acné.

 
Ver también: Cómo hacer tónico facial de agua de arroz

 
¿Cómo aplicar en pieles con espinillas y acné?

 

 

Para combatir el acné y las molestas espinillas es necesario dar con el origen del problema y buscar un tratamiento adecuado para el tipo de piel que se tenga.

 

 

Sin embargo, independiente de esto, el hielo puede servir como un apoyo para refrescar la piel y combatir el exceso de sebo que se va acumulando cuando se sufre de este problema. Para utilizarlo con este fin, basta con seguir estos pasos:

 

 

Frotar el hielo dos o tres minutos sobre la piel afectada, hasta que se sienta el frío al tacto.

 
No mantener el contacto con el cubo de hielo por más tiempo del recomendado ya que podría causar dolor en la piel.

 

 

Después de pasar el hielo, aplicar el tratamiento elegido para combatir el acné.

 
Para tener en cuenta…

 
Este tratamiento debe durar máximo 15 minutos y para óptimos resultados se debe hacer en las mañanas y por las noches.

 

 

Para beneficios adicionales en cuanto al rejuvenecimiento de la piel, una buena idea es preparar los cubos de hielo con limón, agua de rosas, té verde, agua de pepino o té de manzanilla, entre otros ingredientes.

 

 

 

http://mejorconsalud.com/

MUD consignó documento ante sede del TSJ en Carabobo

Posted on: mayo 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Militantes de la Mesa de la Unidad Democrática de la ciudad en Valencia consideran que la sentencia vulnera los derechos de los venezolanos a manifestarse

 

 

El Secretario General de Primero Justicia, Armando Amengual sostuvo que el documento contiene elrechazo a la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia que prohíbe cualquier tipo de manifestación pública en las sedes del CNE en todo el territorio del país; considerando que vulnera los derechos de los venezolanos de manifestarse y protestar.

 

 

“Hoy vinimos a consignar un documento en compañía de un pueblo que está representando a miles de carabobeños par exigirle a la Fiscalía General de la República que sean garantes de nuestros derechos constitucionales; de expresarnos libremente y de conquistar el artículo 72 de la Constitución, un reglamento del CNE no puede pisotear los derechos de un pueblo ni nuestros derechos constitucionales”.

 

 

Se pudo conocer que funcionarios de la PNB acordonaron el sitio e instalaron un piquete y solamente se le permitió el acceso a una comisión de representantes de la MUD a fin de consignar el documento a las autoridades.

 

 

Fuente: UR

La vagina también envejece con el tiempo

Posted on: mayo 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Casi todas las mujeres nos preocupamos y ocupamos para que el paso del tiempo no se vea reflejado en nuestra apariencia; sin embargo, algo que pasa desapercibido para nosotras es cómo envejece nuestra vagina.

 

 

Así como todos nuestros órganos, la vagina va cambiando con el tiempo, no importa si tienes o no hijos.

 

 

1. Disminuye su tamaño

 

 

Una vez que cumples 20 años, la zona comienza a perder grasa subcutánea y los labios adelgazan, según el Congreso Americano de Obstetras y Ginecólogos.

 

 

2. Lubricas menos
 

Con la edad, producimos menores cantidades de estrógeno, lo que afecta el balance ácido-alcalino. Esto puede generar comezón, enrojecimiento y una sensación de ardor. Algunos especialistas aseguran que estos síntomas pueden prevenirse con sexo o manteniendo un control médico.

 

 

3. Llega la flacidez
 

Por ser una zona que no ejercitamos con frecuencia, se reduce la tensión de los tendones y el tejido de la vagina, lo que puede ocasionar incontinencia urinaria. Los ejercicios de Kegel son una buena opción para prevenirlo.

 

 

4. Aparecen canas y hay menos vello
 

El vello púbico, al igual que el cabello, se tiñe de gris; la cantidad es más escasa.

 

 

5. Aumenta el riesgo de padecer infecciones del tracto urinario
 

Al envejecer, el tejido de la vagina se vuelve más delicado, por lo que es más fácil que se irrite u ocurra una microabrasión, y a su vez, una infección en la vejiga. A veces, puedes presentar los síntomas, pero no necesariamente la infección; para descartar, es importante que acudas con tu médico a la más mínima señal.

 

 

GV

La posición sexual para llegar al orgasmo siempre

Posted on: mayo 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Como muchas otras parejas antes que tú y él, seguramente han terminado en una rutina. Aunque ambos lleguen al orgasmo regularmente, el hecho de que tengan relaciones sexuales de la misma forma, podría quitarle algo de su encanto al acto mismo.

 

 

Es genial que hayan encontrado una posición favorita, pero hacerlo de la misma forma cada vez, podría aburrirte o hacerte sentir insatisfecha. Así que, ¿por qué no intentar algo nuevo? Algo que, además de romper la rutina, te garantice un orgasmo. Suena bien, ¿no?

 

 

Pues aunque no lo creas, la vaquerita no es la única posición que te garantice el clímax. Conoce nuevo santo grial del sexo y la nueva posición favorita: El C.A.T o Técnica de Alineación Coital.

 

 

La llaman la posición sexual perfecta por una razón: tiene todo para experimentar los mejores orgasmos, sin la necesidad de que tú estés arriba.

¿Cómo empezar en CAT?

 
El C.A.T empieza con lo básico: el misionero. Una vez que él te penetre, tienes que mover tu cuerpo un poquito hacia arriba. Su cuerpo debe estar encima del tuyo, tocándote por completo y tus piernas a un ángulo de 45 grados con las caderas ligeramente alineadas con las de él.

 

 

Puedes abrazarlo con tus piernas o ponerlas sobre la cama, el punto es que él utilice un movimiento de arriba para abajo mientras rosa tu clítoris con su pelvis; en otras palabras: pelvis contra pelvis. También puedes rotar tus caderas para incrementar la fricción, pero tú sigue experimentando hasta encontrar el ritmo correcto.

 

 

Una de las ventajas de la vaquerita es que te permite estimular interna y externamente, pero ¿qué pensarías si te dijera que con el C.A.T puedes lograrlo mismo? La base del pene mantiene constante contacto con el clítoris, mientras que puede masajear el punto G.

 

 

Es importante que te lo tomes con calma, un ritmo lento usualmente crea más placer, especialmente para las mujeres.

 

 

La variedad es el mejor condimento de la vida sexual de las mujeres, así que no temas en pedirle un cambio de rutina si verdaderamente estás aburrida.

 

 

 

GV

Encuentran la forma de tratar tumores inoperables

Posted on: mayo 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Un equipo de médicos españoles ha desarrollado una nueva técnica de neurocirugía que permite operar tumores que hasta ahora eran considerados «inoperables». Utilizando la capacidad del cerebro para cambiar y reestructurarse, el equipo ha conseguido realizar operaciones que hasta el viernes pasado eran «medicina ficción».

 
En 2007, llegó a su consulta un paciente de 27 años con un neuroblastoma que afectaba a un área muy extensa del cerebro. El tumor era muy agresivo así que tratando de buscar por todos los medios alguna forma para poder hacer algo se les ocurrió una idea: «¿y si intentaban trasladar las funciones afectadas por el tumor y trataban de operar con seguridad después?»

 
Lamentablemente, la virulencia de aquel tumor impidió usar la técnica para ayudar a aquel paciente. De hecho, en un proceso largo y costoso, han dedicado los últimos diez años a desarrollar una técnica con la que poder implementar esta idea de forma segura y exitosa.

 
La técnica consiste en introducir una ‘manta de electrodos’ a nivel subdural que, mediante estimulación eléctrica, en tres o cuatro semanas ayuda al cerebro a ‘recolocar’ las funciones de la zona afectada en otra parte. Posteriormente, los neurocirujanos pueden operar el tumor sin temor a afectar funciones importantes.

 

 

Queda mucho por estudiar. Pero está claro que es una excelente noticia: la aparición de técnicas que nos permitan usar la plasticidad del cerebro a nuestro favor es algo que abre las puertas de una nueva generación de técnicas en neurocirugía.

 

 

 

GV

Diputado Jorge Millán: “Odebrecht intenta manipular el desembolso por parte del Estado en materia eléctrica”

Posted on: mayo 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La empresa Odebrecht compareció ante la Comisión Mixta que investiga la crisis eléctrica nacional

 

 

 

Este miércoles continuó en la Asamblea Nacional la comparecencia de las empresas que han participado en los procesos de expansión del sistema eléctrico nacional; dichas entrevistas corresponden a las investigaciones que realiza una Comisión Mixta para determinar las razones por las que actualmente existen diversos racionamientos eléctricos en todo el país.

 

 
“Hoy hemos recibido a la empresa Odebrecht y vemos como intentan manipular el desembolso por parte del Estado en materia eléctrica al diferenciar dólares con bolívares para tratar de que no sea posible el cálculo de los precios de los MW y de cuánto fue la inversión del sistema eléctrico. Nosotros no podemos aceptar esto, las empresas deben aclarar cuál ha sido el costo por MW que ha pagado el Estado y todos los venezolanos”, denunció el Presidente de la Comisión, Diputado Jorge Millán.

 

 
El también Jefe de la Fracción Parlamentaria de Primero Justicia explicó que la compañía de nacionalidad brasileña también se negó a informar sobre las investigaciones que cursa el país suramericano en su contra y en contra el expresidente Lula da Silva, por presunto tráfico de influencia en Venezuela.

 

 
“Desde la comisión nosotros aspiramos que las empresas le aclaren al país cuánto recibieron del Estado. Seguimos insistiendo en que el Gobierno lo que ha hecho es obstaculizar y negar información, no sabemos la situación de nuestro sistema eléctrico, todavía no tenemos una fecha para cuando se va a acabar el racionamiento eléctrico,” agregó Millán.

 

 
El dirigente de la tolda amarilla también informó que durante la sesión de la Comisión se desmintió que hubiese saboteo en Termozulia III como lo dijera el Ministro Motta Dominguez.

 

 
Hasta la fecha han comparecido 26 empresas relacionas al parque termoeléctrico venezolano y su funcionamiento, “es mucho dinero que no sabemos dónde está, que ha debido haberse convertido en 33 mil megavatios y no tenemos, el proceso ha sido largo porque las empresas están pidiendo plazos para poder traer la información, lo que queremos es poder tener un mapa eléctrico que pueda determinar claramente la situación de las termoeléctricas,” finalizó el Diputado Jorge Millán.

 

 

 

Nota de Prensa

Estudiar por las noches empeora los resultados de un examen

Posted on: mayo 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Una investigación de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) ha alertado del riesgo que puede suponer para los estudiantes sacrificar el sueño de la noche antes de un examen para estudiar más.

 

 

Según el trabajo que publica la revista Child Development, el rendimiento óptimo se consigue cuando hay un equilibrio entre el tiempo de estudio y el sueño. Y, por lo tanto, hacer un esfuerzo extra en la noche previa a un examen a costa de dormir poco o nada puede empeorar los resultados.

 

 

Los investigadores analizaron las pautas de estudio de 535 estudiantes de secundaria, a quienes se les pidió que llevaran un diario durante 14 días en el que apuntaran su tiempo de estudio, las horas de sueño y sus problemas académicos.

 

 

En general, los investigadores encontraron que quienes más estudiaban sacaban mejores calificaciones, pero al indagar en los momentos dedicados al mismo, observaron que el hábito de estudiar por la noche -asociado a menos horas de sueño- se relacionaba con problemas académicos. Asimismo, dormir poco también daba lugar a peores resultados el día siguiente.

 

 

«El éxito académico puede depender de la estrategia de estudio a seguir, como mantener un horario constante de estudio, aprovechar las horas lectivas en la escuela o la universidad y sacrificar el tiempo dedicado otras actividades en lugar de las horas de sueño»,ha explicado Andrew J. Fuligni, uno de los autores de la investigación.

 
GV

Dudamel «satisfecho» tras empatar con Panamá

Posted on: mayo 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El seleccionador venezolano, Rafel Dudamel, se mostró el pasado martes «satisfecho» por el empate de su equipo ante Panamá, y afirmó que el combinado vinotinto ha «estado a la altura» y ha recuperado «la ilusión» por competir.

 

 

«Lo que más me ha gustado de todo ha sido la respuesta a las diversas circunstancias que se presentaron en el partido y como nuestro equipo estuvo a la altura», dijo Dudamel en conferencia de prensa.

 

 

«Claro está que quedan cosas pendientes, pero desde lo defensivo y actitudinal quedo satisfecho porque no era fácil jugar contra un equipo que está bien posicionado en la Concacaf», añadió.

 

 

Panamá y Venezuela empataron 0-0 este martes en un insulso partido amistoso disputado en el estadio Rommel Fernández de la capital panameña, como preparativo de ambos seleccionados para la Copa América Centenario en Estados Unidos el próximo mes.

 

 

Según el timonel venezolano, su equipo tiene «ilusión y hambre de triunfo y gloria». «Vamos paso a paso reconstruyendo el camino vinotinto», manifestó Dudamel.

 

 

De acuerdo al exarquero internacional, Venezuela está demostrando una buena capacidad individual y bloque defensivo, aunque reconoció que le falta estar «más cerca del área rival».

 

 

En el partido contra Panamá, el seleccionador venezolano sacó de inicio a cinco jugadores que ni siquiera están convocados para la próxima Copa América.

 

 

Dudamel justificó su decisión en base a que los jugadores que más minutos han disputado esta temporada «puedan tener un buen descanso y una buena descarga física y mental» que les permita llegar «con ganas» y recuperar «la chispa» para la Copa América.

 

 

El técnico sudamericano manifestó además que de cara a la Copa América el objetivo del equipo «lo van a ir marcando los partidos», aunque «el grupo cada día esta mejor» y «vamos a luchar» por igualar el histórico cuarto puesto alcanzado en 2011 en Argentina.

 

 

Fuente: GV

« Anterior | Siguiente »