Archive for mayo 24th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Lo que falta para el inicio de operaciones del Dicom

Posted on: mayo 24th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

A más de dos meses del anuncio del nuevo sistema cambiario Dicom, un planteamiento basado en la libre flotación del precio del dólar para surtir de divisas al mercado, no ha entrado en funcionamiento, por algunas razones que son susceptibles de analizar.

 

 

 

En primer lugar, durante los últimos años, específicamente desde la entrada en vigencia del Sitme tras la desaparición del mercado permuta en 2010, se han planteado diversos mecanismos alternos de liquidación de divisas. Sicad (10,5 Bs/$), Sicad 2 (50 Bs/$) o Simadi (inicialmente en 170 Bs/$) , han sido algunas de las propuestas de política cambiaria que, con mayor o menor grado de intervención, han intentado complementar la liquidación de divisas para fines prioritarios a un tipo de cambio que pasó de 4,30 a 6,30 y posteriormente a los actuales 10 bolívares por dólar, manejado a través de los mecanismos que a tal efecto han existido (Cadivi, Cencoex y Dipro, respectivamente).

 

 

 

Todos estos sistemas mencionados lograron cubrir muy parcialmente la demanda total de los importadores, de las industrias demandantes de materia prima e insumos, así como de los particulares. Bien sea mediante subastas abiertas o enfocadas en sectores específicos o modelos de adjudicación de recursos, cada uno de ellos terminó por declinar ante una nueva propuesta en materia cambiaria.

 

 

En vista de lo anterior, se puede anticipar que el arranque del Dicom, para que en verdad se active como un mecanismo de libre flotación de la moneda, requerirá que el precio de la divisa sea resultado del juego de la oferta y la demanda, haciendo que la intervención de las autoridades monetarias (Banco Central de Venezuela) se reserve para cuando sea realmente necesaria, es decir, cuando se observen comportamientos erráticos o especulativos en la formación de precios.

 

 

Es probable que los responsables de las políticas económicas, igualmente, tengan en consideración un nivel de liquidez óptimo para iniciar liquidaciones bajo esta nueva modalidad, tomando en cuenta que en el transcurso de 2016 las reservas internacionales han retrocedido en más de 4.100 millones de dólares, hasta ubicarse en los actuales US$ 12.100 millones.

 

 

Este monto es el mínimo en que se han ubicado al menos en los últimos 15 años, y muestran una cifra inferior a la existente al inicio del actual control cambiario a principios de 2003 (US$ 12.890 millones).

 

 

Hay analistas que defienden que un sistema de tasas flotantes no requiere de un mínimo de recursos ya que es precisamente la fijación del precio de la divisa lo que permite equilibrar la demanda de moneda extranjera con su disponibilidad real. Pero en todo caso, sí sería necesario un nivel mínimo de liquidez para poder iniciar la venta de divisas y enviar una señal de confianza al mercado.

 

 

Del mismo modo, el precio del dólar Simadi (marcador de lo que sería el valor inicial del dólar Dicom) ha mostrado una devaluación de 122,6% desde el nivel de 203 bolívares por dólar en que se ubicaba al momento de anunciarse el nuevo esquema cambiario hasta los actuales 452,08 Bs./$.

 

 

La expectativa es que el tipo de cambio se ubique al menos sobre los 500 bolívares por dólar antes del inicio del Dicom.

 

 

Por último, pero no menos importante, la divulgación de las providencias y reglamentos necesarios para establecer con claridad las reglas operativas del Dicom, el papel que jugarán las instituciones financieras, los requisitos para demandantes y oferentes y la intervención de las autoridades son elementos indispensables para garantizar el correcto funcionamiento del nuevo mecanismo.

 

 

Banca y Negocios

Freddy Campos

 

Bridgestone vende su filial en Venezuela al Grupo Corimon

Posted on: mayo 24th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El fabricante japonés de neumáticos Bridgestone anunció hoy la venta de su negocio en Venezuela, Bridgestone Firestone Venezolana C.A., a la corporación venezolana Grupo Corimon, con lo que la compañía dejará de tener presencia en el país caribeño.

 

 

En un comunicado, la subsidiaria de Bridgestone en América, Bridgestone Americas, con sede en Nashville (Tennessee, EEUU), informó de la “desinversión” en Venezuela, que se produce pocos meses después de que la compañía ya desvinculase Bridgestone Firestone Venezolana C.A. de su cuenta de resultados, reseña la agencia Efe.

 

 

Por el momento no se han revelado la cuantía ni otros detalles del acuerdo de transacción alcanzado con el Grupo Corimon.

 

 

Bridgestone Americas indicó que la operación se enmarca en una “decisión estratégica” de priorizar el crecimiento y las inversiones en otros mercados de Latinoamérica y aseguró que, al estar la filial venezolana ya desvinculada de la matriz en la cuenta de resultados, la operación no tendrá impacto financiero en la compañía.

 

 

“Bridgestone está orgullosa de los 62 años en los que ha servido al pueblo venezolano y desea el mejor de los éxitos a los nuevos propietarios de la compañía y a los empleados en esta fase bajo la nueva dirección”, apuntó la empresa en el comunicado.

 

 

Bajo la dirección del Grupo Corimon, Bridgestone Firestone Venezolana C.A. pasará a llamarse Alice Neumáticos de Venezuela.

 

 

 

Fuente: EFE

Detienen a directora del Hospital Pérez de León por robo

Posted on: mayo 24th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Este lunes fue detenida la directora actual del Hospital Pérez de León, Zaida José Medina Gutiérrez, cuando fue sorprendida sacando del centro de salud cajas de medicamentos, sueros y utensilios médicos en una camioneta de su propiedad.

 

 

Medina Gutiérrez fue aprehendida de manera inmediata por el delito de robo agravado. Se espera que en las próximas horas sea presentada ante el Circuito Judicial del Área Metropolitana.

 

Fuente: GV

 

Presidente de la AN recibió al Líder español Albert Rivera (Video)

Posted on: mayo 24th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Este martes, el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup, agradeció en la sesión permanente de la Comisión de Política Exterior, la visita del presidente del Partido Ciudadano Español, Albert Rivera al país.

 

 

 

«Estamos cumpliendo con nuestra palabra empeñada en recuperar la autonimía de este Poder Legislativo», destacó al tiempo que dijo «que estés aquí Albert nos brinda apoyo y esto no es injerencismo».

 

 

 

Durante sus palabras comentó que hay crisis en varias áreas del país, y que para nadie es un secreto que las responsabilidades pesan sobre el Gobierno.

 

 

 

Por ello, reiteró su llamado a la activación del Referendo Revocatorio para la salida del presidente de Nicolás Maduro «vamos a seguir promoviendo este mecanismo, no vamos a renunciar a ello», sentenció.

 

 

 

 

2001

Imagen: Twitter

 

AN exhortará a rectores del CNE para efectuar el referendo revocatorio (Video)

Posted on: mayo 24th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El jefe de la fracción parlamentaria por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Julio Borges,expuso este martes la agenda legistativa que tienen prevista desarrollar para esta semana.

 

 

Borges explicó que las inciativas consisten en la insistencia de la realización del referendo revocatorio para propiciar la salida del presidente de la República, Nicolás Maduro, pese a que otros Poderes Públicos quieren impedir qu esto ocurra para este año.

 

 

Por ello informó que para hoy tendrán:

 

 

La 1era Discusión de un exhorto para  emplazar a las rectoras del Consejo Nacional Electoral (CNE)a fin de que publiquen el cronograma para la activación del Referendo Revocatorio.

 

 

«Luego que aprobemos eso hoy, lo llevaremos a las oficinas del CNE el día jueves», señaló.

 

 

En 2do tema está la Violencia en el país.

 

 

En este púnto rechazó los ejercicios militares que están realizando por orden del Ejecutivo Nacional en medio de la crisis de diversos tipos.

 

 

2001

‘Chúo’ Torrealba: Pacto de gobernabilidad del sector político y social es necesario para enfrentar el futuro

Posted on: mayo 24th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús ‘Chúo’ Torrealba, manifestó este martes es necesario un pacto de gobernabilidad del sector político y social debe permitir a los venezolanos enfrentar el futuro.

 

 

“El futuro solo se puede construir sobre la base de justicia y justicia, no es venganza ni persecución, pero tampoco impunidad”, indicó.
El dirigente opositor refirió que la MUD tiene como propósito “construir un país donde el ejercicio de los derechos sociales, políticos y económicos no sea letra muerta”.

 

 

Aseguró que un gobierno de transición “debe determinar con precisión la magnitud de la crisis que estamos viviendo”.

 

 

 

Wills Rangel: El papel de los trabajadores es pedir las divisas al Estado y hacer productivas las empresas

Posted on: mayo 24th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST), Wills Rangel, instó a la masa trabajadora a tomar el control de las empresas. Señaló que “hay que elevar el nivel de conciencia y ver cómo los trabajadores vamos a tomar el poder y tomar decisiones”.

 

 

Resaltó que los trabajadores son los que generan riqueza a las empresas. En es sentido, indicó que “hay que asumir retos importantísimos en empresas que requieren de la creatividad de la claseobrera para hacerlas más productivas”.

 

 

Insistió en que los trabajadores son quienes realmente producen. “Creo que el papel de los trabajadores es pedirle al Estado las divisas para hacer las empresas productivas y enviar bien lejos a los dueños que pretenden seguir manipulando al Estado”.

 

 

Rangel considera que los trabajadores deben reforzar la confianza en la productividad de las empresas para derrotar el bachaqueo que “Es pueblo contra pueblo”. “Los únicos que podemos ayudar al Estado somos los trabajadores y el pueblo”.

 

 

Rangel informó además que el próximo jueves iniciará una gira para participar en la Conferencia Internacional del Trabajo en Ginebra, y que en ese escenario dará a conocer los logros del país en materia laboral, y que explicará la realidad de Venezuela “desde la perspectiva obrera”.

 

Fuente: UN

 

Istúriz encabeza reunión del Consejo Nacional de Economía Productiva para discutir nuevo sistema de precios

Posted on: mayo 24th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El vicepresidente de Venezuela, Aristóbulo Istúriz, dirige la decimoséptima plenaria del Consejo Nacional de Economía Productiva, enmarcada en el nuevo sistema de precios. La reunión se lleva a cabo junto al vicepresidente para el Área Económica, Miguel Pérez Abad, desde el Palacio de Miraflores.

 

 

Al encuentro asisten también los ministros del área económica y representantes del sector público y privado.

 

 

“Instalada sesión del Consejo Nacional de Economía Productiva en Miraflores. Discuten nuevo sistema de precios”, informó Istúriz a través de Twitter.

 

 

El Consejo Nacional de Economía Productiva fue instalado el pasado 19 de enero por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, como parte de las acciones para superar la coyuntura económica que atraviesa el país.

 

 

Este consejo incluye el desarrollo de los 15 motores estratégicos de la Agenda Económica Bolivariana, que abarcan las áreas agroalimentaria, farmacéutica, industrial, nuevas exportaciones para generación de divisas, economía comunal, social y socialista, hidrocarburos, petroquímica, minería, turismo nacional e internacional, construcción, forestal, militar industrial,telecomunicaciones e informática, banca pública y privada e industrias básicas.

 

 

 

Fuente: NAD

Albert Rivera: Un país con crisis humanitaria tiene que dejarse ayudar

Posted on: mayo 24th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

En horas de la mañana de este martes se desarrolló la Sesión Especial de la Comisión Permanente de Política Exterior de la Asamblea Nacional (AN) con presencia del líder del partido español Ciudadanos, Albert Rivera.

 

 

El presidente de la AN, Henry Ramos Allup, ofreció un discurso que desde lainstalación del actual parlamento han cumplido con todas las promesas que hicieron, entre las que destacan la presentación de vías democráticas para el fin del gobierno del presidente Nicolás Maduro.

 

 

Asimismo, agradeció la presencia del dirigente político español y afirmó que ayuda “no es injerencismo”.

 

 

Al hacer uso de derecho de palabra, Rivera afirmó que en las colas que ha visto durante su estanciaen Venezuela no distingue de partidos políticos y afirmó que en ellas “hay venezolanos pasando hambre”.

 

 

“El diálogo es la salida para Venezuela”, manifestó.

 

 

Asimismo, consideró que el país vive una triple crisis: una humanitaria, una de inseguridad y otra política.

 

 

“No hay país libre sino es seguro”, manifestó en torno a las altas cifras de inseguridad.

 

 

Rivero cuestionó que en Venezuela se encarcele a las personas por pensar distinto.

 

 

En tal sentido, señaló que en el país tiene que haber un diálogo, pero opinó que para que ese diálogo sea efectivo debe haber condiciones, entre las que enfatizó el respeto a los derechos humanos y que no haya presos políticos, que se respeten las leyes y procedimientos democráticos y que se garanticen alimentos y medicamentos para el pueblo.

 

 

“La prioridad para cualquier diálogo es resolver la crisis humanitaria dando comida y medicamentos”, manifestó.

 

 

Rivera hizo además un llamado a los ciudadanos a no confundirse de enemigos, “el enemigo de Venezuela es el hambre, la falta de seguridad y de alimentos y de medicamentos, que nadie se confunda, España es amigo”, refirió.

 

 

 

 

 

Imagen EFE

Coca-Cola interrumpe producción en Venezuela por falta de azúcar

Posted on: mayo 24th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El Sistema Coca-Cola de Venezuela informó en un comunicado que se agotaron sus inventarios de azúcar refinada de uso industrial lo que lleva a la empresa a interrumpir temporalmente las líneas de refrescos que contienen este ingrediente, aunque seguirán produciendo otras.

 

 

“La falta de azúcar implica la interrupción temporal de las líneas de bebidas que se elaboran con esta materia prima, por lo que se mantienen operando las líneas de productos sin azúcar, tales como agua y Coca-Cola Light”, dijo el Sistema Coca-Cola de Venezuela en un comunicado.

 

 

Comunicado:

 

 

 

El Sistema Coca-Cola de Venezuela informa que se han agotado los inventarios de azúcar refinada de uso industrial existentes en nuestras plantas, tal y como se pudo constatar durante un recorrido realizado por representantes de los trabajadores y la empresa. La falta de azúcar implica la interrupción temporal de las líneas de bebidas que se elaboran con esta materia prima, por lo que se mantienen operando las líneas de productos sin azúcar, tales como agua y Coca-Cola Light.

 

 

Así mismo, hemos sido informados por los centrales azucareros que en el corto plazo se contempla la recuperación de los inventarios de azúcar del país.

 

 

Mientras esto ocurre, con el ánimo de preservar las fuentes de empleo, el Sistema Coca-Cola ha ofrecido a sus trabajadores una “compensación solidaria”, superior a los términos de ley, con lo cual reitera el compromiso que la compañía mantiene a largo plazo con Venezuela.

 

 

Seguimos avanzando conjuntamente con proveedores y autoridades competentes en la búsqueda de alternativas para solventar esta coyuntura. Agradecemos la confianza de nuestros clientes y consumidores.

 

 

NP

« Anterior | Siguiente »