Archive for mayo 23rd, 2016

« Anterior | Siguiente »

África Occidental recibe agua, alimentos y energía gracias al Sol

Posted on: mayo 23rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

En los círculos internacionales está muy extendida la idea que los motores diesel son la herramienta más rentable para llevar agua y electricidad a las aldeas.

 

 

Sin embargo, Robert Freling, director ejecutivo de Solar Electric Light Fund(SELF), ha demostrado que la energía solar puede ser mucho más económica. “Exhibit A” es el proyecto de SELF para Benín, un pequeño país de África Occidental.

 

 

En 2007, esta ONG llevó a cabo un ambicioso plan para instalar un sistema de riego por goteo alimentado por energía solar en Dunkassa y Bessassi, dos aldeas rurales situadas en el norte de Benín. Con el fin de llevar agua para el cultivo, el proyecto combina dos tecnologías, energía solar y riego por goteo, que rara vez se han utilizado juntas.

 

 

La idea del proyecto surgió dos años antes, cuando Freling recibió la llamada de Mamoudo Sétamou, un profesor de agronomía de la Texas A&M University-Kingsville. Sétamou, que creció en Benín y había visitado recientemente la zona, estaba sorprendido por la falta de electricidad en esas aldeas. Sétamou había oído hablar de un proyecto de energía solar que SELF había llevado a cabo en unos pueblos nigerianos y decidió contactar con Freling.

 

 

«La falta de alimentos era su primera necesidad», afirmó Freling en su oficina de Washington D.C., donde hay una gran variedad de lámparas alimentadas por energía solar y fotos de sí mismo con Bill Clinton y el Dalai Lama. «Ocupaba el primer puesto en la lista de prioridades».

 

 

De este modo, en lugar de empezar con la electricidad, SELF desarrolló un proyecto para instalar sistemas de irrigación solar, que permitirían a las mujeres de estas aldeas cultivar hortalizas y frutas para la venta y el consumo propio. A diferencia del riego por aspersión, que rocía el agua en el aire, el riego por goteo se basa en la gravedad para sacar agua de un depósito a través de un sistema de tuberías y llevarla directamente a la raíz de las plantas. La mayoría de las aplicaciones, sin embargo, se basan en generadores diésel para bombear el agua.Según Freling, siempre pensó en un sistema de riego por goteo alimentado por energía solar, aunque no sabían si ambos elementos funcionarían juntos, y si sería rentable. Tras el éxito obtenido en Dunkassa y Bessassi, la organización está tratando de ampliar el proyecto, llevando sus sistemas de riego a once aldeas más y buscando otro tipo de retos.

 

 

Fuente: Panorama 

Señales de que podrías llegar a ser obeso

Posted on: mayo 23rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La obesidad es un problema cada vez más común en nuestra sociedad. Las dietas con altas tasas calóricas, el poco tiempo del que dispones para alimentarnos bien, la facilidad con la que podemos caer en la tentación de “picar”  son factores que nos pueden llevar a subir de peso y sin darnos cuenta ser obesas

 

 

Para muchas mujeres, ser obesa es tener unos kilitos de más. Sin embargo, las implicaciones de este problema de salud van más allá del aspecto físico. Subir de peso no es la única señal que nos alerta de esta situación. Existen muchas otras y te las presentamos acá:

 

 

Apnea del sueño. Este trastorno afecta nuestra respiración mientras dormimos. Al tener excesote peso podrías sufrirlo.

 

 
Cansancio extremo. Si estás cansada todo el tiempo y las tareas sencillas te agotan, esto puede llevarte al sedentarismo.

 

 

Dolores en las articulaciones. El peso extra te lastima las rodillas, las caderas y la espalda, por ende te duelen mucho.

 

 

No te queda bien la ropa. Si la ropa que antes te cerraba ya no lo hace, vas por mal camino. Comprarás tallas más grandes.

 

 

Siempre aumentas, nunca bajas. Llega un punto de nuestra vida en el que nuestro peso se debe estabilizar, pero tú solo aumentas.

 

 

Baja resistencia física. Te cansas cansancio rápido y se te dificulta respirar al hacer esfuerzos físicos como correr o subir las escaleras.

 

 

Sudoración. Ocurre cuando sin importar si hayas estado ejercitándote o las temperaturas sean muy altas, sudas a cántaros.

 

 

Pérdida de tonicidad. La grasa te hace perder el tono en tu abdomen, brazos y muslos. Te vuelves más voluminosa y más fofa.

 

 

Irregularidades en los ciclos menstruales. El peso extra que vas acumulando puede causar un retraso en tu período menstrual.

 

 

Depresión. Te sientes mal por tu cuerpo, evitas salir y tratas de compensar tu malestar emocional con comida.

 

 

Eme de mujer

Samsung desarrolla una tabla de surf inteligente

Posted on: mayo 23rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Samsung desarrolló un prototipo llamado Galaxy Samsung Surfboard, una tabla de surf inteligente que proporciona conectividad al usuario mientras está en el mar. La tabla es alimentada por la energía de una microtarjeta controladora, instalada en el lado opuesto del Galaxy S7

 

Samsung en colaboración con Leo Burnett Tailor Made, desarrolló el Galaxy Surfboard, un prototipo especial de tablas de surf que proporciona conectividad a la persona que practica este deporte durante su permanencia en alta mar.

 

 

La tabla incorpora, en su centro, un teléfono inteligente Samsung Galaxy S7 y una especie de cajón en sus laterales que recibe mensajes a través de Twitter con un hashtag predefinido. Estos comentarios son transmitido a una pantalla incorporada en la cubierta de la tabla y que puede ser vista por el deportista en tiempo real mientras se desplaza por el mar.

 

 

En la pantalla, que incorpora un sistema de luces LED para una mejor visualización, es posible observar gráficos con información en tiempo real sobre la dirección e intensidad del viento, dirección e intensidad de las series de olas que se acercan.

 

 

La Galaxy Samsung Surfboard es alimentada por la energía de una microtarjeta controladora, instalada en el lado opuesto del Galaxy S7.

 

 

El brasileño Gabriel Medina, campeón mundial de este deporte, fue el encargado de someter a prueba la tabla en un entrenamiento especial que se desarrolló en São Paulo, Brasil.

 

 

https://youtu.be/Y8yrfnT-PtI

 

 

Fuente: Diario La Verdad 

La app que detecta la cerveza rancia

Posted on: mayo 23rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Un equipo de químicos españoles desarrolla un sensor y una aplicación que avisan si la cerveza se ha puesto mala.

 

diferencia de muchos buenos vinos, que ganan con la edad, la cerveza sufre con el paso del tiempo, aunque este deterioro es muy variable según el tipo de esta popular bebida y sus condiciones de almacenamiento.

 

 

El responsable de que la cerveza se estropee y adquiera un sabor rancio es el furfural, un compuesto químico que surge con el envejecimiento del producto y resulta difícil de detectar en los procesos industriales de fabricación de las grandes marcas.

 
En respuesta a este problema, un equipo de químicos de la Universidad Complutense de Madrid ha creado un método sencillo y barato que mide si la cerveza está echada a perder. El sistema consiste en unos pequeños sensores de polímero amarillos que se tornan rosas cuando entran en contacto con una birra con presencia del temido furfural.

 

Además, los investigadores han desarrollado una aplicación móvil basada en Android (ya preparan la versión iOS) que, a partir de una foto tomada a los sensores, indica la cantidad de furfural que hay en la bebida y, por tanto, la frescura de esta.

 

 

La química Elena Benito-Peña, una de las coordinadoras de la investigación, ha detallado el experimento al Servicio de Información y Noticias Científicas (SINC): «Hemos incorporado en el material sensor un derivado de anilina que reacciona con el furfural y origina un derivado de cianina de color rosa que nos permite identificar la presencia del marcador en la muestra. La intensidad del color aumenta con la concentración de furfural en la cerveza y, por tanto, con el tiempo transcurrido desde su fabricación”.

 

 

La científica explica que el proyecto nació tras una reunión con la empresa cervecera Mahou-San Miguel en la que la firma expuso sus problemas técnicos para detectar furfural en los tanques de sus fábricas, y recalca que «este método de bajo coste puede utilizarse con otros alimentos como miel, leche, café…”.

 

 

Fuente: Muy Interesante 

Beneficios del Yoga

Posted on: mayo 23rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El yoga ha ganado mayor popularidad durante los últimos años. Algunas personas comienzan la práctica de yoga con el objetivo de mantener su cuerpo en forma, por recomendación médica, buscando estabilidad emocional o mental, o por un tema espiritual. Lo cierto es que cualquiera que sea la razón que los impulse a iniciar, el yoga tiene múltiples beneficios para la salud, y los que lo practican de forma constante y disciplinada, han manifestado sentir un cambio positivo en su cuerpo y salud.

 

 

El yoga consiste en una práctica que busca tomar consciencia de la unión que existe entre el cuerpo, la mente y el espíritu. Esta práctica tiene varios componentes esenciales.  Ejemplo de ellos son sus principios o reglas de vida (yamas y niyamas), el control de la respiración (prananayama), la meditación (dhyana), entre otros. Sin embargo, en Occidente, el más popular de estos componentes, son las posturas o asanas. Se trata de una serie de posturas que se realizan con el cuerpo y que usualmente se efectúan en forma fluida, pasando de una postura a otra, y en conexión con la respiración.

 

 

Estos ejercicios tienen un enorme impacto en el cuerpo y la salud de las personas que los practican, lo que ha generado curiosidad en muchas de las más prestigiosas universidades del mundo, que cada vez realizan más investigaciones sobre los beneficios de la práctica del yoga.

 

 

Algunos de estos beneficios son:

 

 

Mejora la tonificación muscular, la coordinación motora, la postura y la flexibilidad.

 
Ayuda las personas que padecen ansiedad, estrés, depresión, problemas de sueño, problemas de concentración y ayuda a la relajación.

 
Ayuda en el manejo del estrés que producen los tratamientos en personas con cáncer y algunas otras enfermedades.

 
Mejora el funcionamiento del sistema digestivo.

 
Apoyo en el tratamiento de padecimientos del corazón. Hay estudios que indican que en combinación con una dieta adecuada, los pacientes con padecimientos del corazón y que además practican yoga, mejoran sustancialmente su condición, pues logran disminuir el colesterol en la sangre, el estrés, bajan la presión sanguínea, así como la frecuencia y severidad de los dolores en el pecho.

 
Beneficia a personas con problemas respiratorios como por ejemplo el asma.

 
Ayuda en el tratamiento de enfermedades crónicas y degenerativas.

 
También se ha demostrado que ayuda en el tratamiento de lesiones, dolores de espalda, problemas hormonales, entre otros.

 
A pesar de los mitos que hay sobre el yoga, se debe aclarar que no tiene tintes religiosos, es para personas de cualquier edad, y no es una práctica desconectada de la realidad o “volada”. Todo lo contrario, el yoga ayuda a enfrentar la realidad y los problemas y situaciones diarias de una manera más tranquila y controlada. Sin embargo, para obtener los beneficios físicos, mentales o emocionales, se debe practicar de forma constante y disciplinada.

 

 

Es fundamental que la práctica sea guiada por profesores que estén certificados como tales y con suficientes estudios y experiencia que garanticen una enseñanza y aprendizaje responsable. Adicionalmente, el estudiante debe contar con el aval de su médico, en caso de padecer alguna enfermedad o condición física especial, misma que debe informar a su maestro.

 

 

 

Contigosalud.com

Cómo preparar caramelos medicinales en casa

Posted on: mayo 23rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

En función de los ingredientes que incluyamos a la hora de preparar los caramelos, además de para aliviar los dolores de garganta también podemos elaborar unos para mejorar afecciones estomacales

 

 

Las pastillas o caramelos medicinales son un remedio popular para combatir los síntomas de varias afecciones que aquejan la salud.

 

 

Estos suelen encontrarse en diferentes presentaciones en las farmacias y tiendas herbolarias, pero también pueden prepararse de forma natural en casa.

 

 

La ventaja de usarlos antes que otros tipos de productos es que son muy fáciles de consumir y representan una buena opción para que los niños ingieran plantas que son buenas para la salud.

 

 

La posibilidad de combinar sabores e ingredientes llenos de propiedades nos permite tener a la mano un tratamiento alternativo muy interesante.

 

 

A continuación queremos compartir varias formas de elaborarlos y sus respectivos usos. ¡No dejes de probarlos!

 

 

 

Caramelos de jengibre para los malestares estomacales

 

 

Los malestares estomacales son una dolencia muy común que suele caracterizarse por la inflamación, el dolor y los gases.

 

 

En esta ocasión vamos a aprovechar las propiedades antiinflamatorias y digestivas del jengibre, que nos sirven como principal activo de este remedio.

 

 

Ingredientes

 
2 tazas de agua (500 ml)

 
¼ de taza de raíz de jengibre rallado (25 g)

 
¾ de taza de azúcar moreno (150 g)

 
¼ de taza de miel (84 g)

 
1 cucharada de aceite de coco (15 g)

 
¿Cómo prepararlos?

 
Ralla la raíz de jengibre y tritúrala con una cuchara hasta obtener el equivalente a un cuarto de taza.

 
Llévalo a una olla con agua y déjalo hervir a fuego lento hasta que la mitad del líquido se evapore.

 
Cuando esté listo, pasa la bebida por un colador y reserva.

 
Rocía una bandeja pequeña con aceite de coco, forra su interior con papel encerado y agrégale un poco más de aceite.

 
Agrega el agua de jengibre en una olla grande, llévala a fuego alto y añade el azúcar y la miel.

 
Revuelve con una cuchara y asegúrate de que alcance una temperatura de 150 ºC.

 
Para comprobar que el caramelo ya está, coloca una cucharadita del producto en un vaso de agua fría. Si este se endurece es porque está listo.

 
A continuación, colócalo en la bandeja encerada y déjalo reposar 30 minutos.

 
Luego, voltea la bandeja y quita el papel.

 
Unta un cuchillo con aceite de coco y úsalo para cortar el caramelo en varios cubitos.

 
Puedes almacenarlos seis o más semanas si los pones en el refrigerador.

 
Consume un caramelo antes o después de las comidas para evitar laindigestión. En caso de náuseas o mareo consume dos o tres.

 

 

 

Mejorconsalud.com

Gianfranco brilla en Fila con «Yo tengo tu amor» (Foto + Vídeo)

Posted on: mayo 23rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La Empresa Imaginarios de Venezuela  auspiciado por Maltín Polar presentó  el Festival Imaginarios de las Artes (FILA 2016) que  tiene como principal objetivo promover el pensamiento artístico en los adolescentes y fomentar la formación de futuros talentos en las artes escénicas y visuales del país.

 

 

El concurso invitó a todos los estudiantes entre 12 y 18 años de todo el territorio nacional a mostrar sus conocimientos en las áreas de teatro, música, fotografía y vídeo y participar así en una experiencia única, ideal para darse a conocer en el mundo del arte nacional.

 

 

Nos impacto la intervención de Gianfranco Pisciotta del Colegio Emil Friedman, quien con 14 años nos deleito con la pieza «Yo tengo tu amor» , de su propia composición e .interpretación amenizado con su guitarra y los invitamos a que la disfruten  y le deseamos a Gianfranco todo el éxito del mundo.

IMG-20160523-WA0000

 

Confirmado.com.ve

 

La India ensaya con éxito lanzamiento de transbordador espacial

Posted on: mayo 23rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La India ensayó este lunes con éxito por primera vez el lanzamiento de un pequeño transbordador espacial de fabricación propia, un logro que fue muy celebrado a pesar de que deberán esperar aún unos 15 años para ver finalizado el proyecto.

 

 

El lanzamiento del vehículo reutilizable (RLV-TD) tuvo lugar hacia las 07.00, hora local (1.30 GMT), desde Andhra Pradesh, en el sur, en una operación transmitida en vivo por los canales de televisión del país.

 

 

El primer ministro indio, Narendra Modi, celebró el lanzamiento felicitando a los científicos de la Organización India de Investigación Espacial (ISRO).

 

 

«El lanzamiento del primer transbordador espacial indígena RLV-TD de la India es el resultado de los diligentes esfuerzos de nuestros científicos. Felicidades a todos ellos», afirmó Modi en su cuenta oficial de Twitter.

 

 

Según la ISRO, está previsto que el RLV-TD ascienda 70 kilómetros antes de comenzar a descender hasta un punto de la Bahía de Bengala, a una distancia de unos 500 kilómetros de la zona de lanzamiento.

 

 

El transbordador, de 6,5 metros de longitud y un peso de 1.750 kilogramos, fue desarrollado durante cinco años por un equipo de 600 científicos y la ISRO espera realizar dos pruebas más antes del lanzamiento de la versión definitiva, de unos 40 metros, hacia 2030.

 

 

La agencia espacial india destacó en su página web que el desarrollo de un transbordador propio resulta clave para reducir gastos, ya que «el coste del acceso al espacio es el mayor elemento disuasorio para la exploración espacial».

 

 

Los transbordadores son vehículos diseñados para partir hacia órbita como cohetes y retornar a tierra como planeadores.

 

 

Fuente: GV

Facebook busca hacer negocios en el mercado automotriz

Posted on: mayo 23rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La red social a través de su director de Estrategia Automotriz dijo que brindan datos de gran valor para las empresas del rubro

 

A estas alturas no es un secreto que Facebook busca expandir cada vez más su oferta de productos y servicios. La adquisición de Oculus y la tecnología de realidad virtual que viene investigando la compañía son muestras claras de ello.

 

 

Es sabido que parte de la rentabilidad de la red social gira en torno a la enorme masa de datos de márketing que es capaz de recolectar y es por ello que dicha información constituye uno de los ejes fundamentales de su servicio.

 

 

La actividad expansiva de Facebook también incluye la creación de una división de Estrategia Automotriz, cuyo director, Christoph Stadeler, visitó Argentina recientemente y dio una conferencia a diversos directivos y empresarios relacionados al comercio de automóviles.

 

 

Al haberse reducido la venta de vehículos en la región, el ejecutivo aseguró a los empresarios automotrices reunidos en su conferencia que Facebook ofrece un alcance con un nivel de especificidad con múltiples ventajas, como el que sus usuarios “tengan nombre y apellido”.

 

 

“En vez de hablarle a 20 millones de usuarios que no van a comprar un auto, porque lo hicieron el año pasado o el anterior, los empresarios deben enfocarse en los que sí van a adquirir un nuevo vehículo. Ahí es donde los podemos ayudar nosotros”, apuntó el directivo de Facebook según información recogida por el medio argentino Clarín.

 

 

Stadeler precisó que Facebook no era una agencia de publicidad, sino más bien  “un compañero de negocios” y que, a diferencia de otras alternativas similares, su compañía ofrecía “una familia de servicios que involucraba a Messenger, WhatsApp e Instagram”.

 

 

Sin embargo, a decir de Marcelo de Carlo, Gerente de Publicidad y Márketing Digital de Renault en la Región de América, la implementación del comercio electrónico aún es incipiente en nuestra región, sobre todo en el rubro automotriz. Pese a que la información brindada por Facebook puede resultar interesante, por el momento lo ideal sería empezar paso a paso, debido a la “inmadurez del mercado».

 

 

“En ese camino, un punto intermedio que estamos más cerca de alcanzar es el comercio electrónico de servicios de posventa. El modelo permite que, por ejemplo el cliente pueda agendar y pagar el servicio online; y luego lleve el auto al centro de atención”, declaró el funcionario de Renault a «Clarín». Pese a los desafíos, el comercio electrónico será el marco de referencia para “las generaciones futuras”, a decir de Carlo.

 

 

Actualmente Facebook registra un aproximado de 1.600 millones de usuarios alrededor del mundo, por lo que quedará por ver el alcance que tiene el uso de la información recogida de todas estas personas en los próximos años.

 

 

Fuente: EN

Manchester United despidió este lunes a Louis van Gaal

Posted on: mayo 23rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Medios ingleses publicaron la noticia, lo cual es extraoficial. Se espera que en los próximas horas sea pública la salida del técnico holandés y esta semana oficialicen el nombramiento de José Mourinho

 

El Manchester United comunicó este lunes al holandés Louis van Gaal que no seguirá siendo el entrenador del club, según aseguraron medios británicos en sus páginas web, reseñó DPA.

 

El elegido para sustituir al técnico holandés, que tenía contrato hasta junio de 2017, es el portugués José Mourinho, añadieron los medios.

 

 

Van Gaal guió a los «Red Devils» el sábado a la conquista de la Copa inglesa, pero fracasó en el resto de competiciones. En la Premier League, incluso, el United terminó quinto y no se clasificó para la próxima Liga de Campeones.

 

 

El holandés llegó al banquillo de Old Trafford hace dos años y sólo ganó un título, la FA Cup del sábado.

 

 

Fuente: EU

« Anterior | Siguiente »