Archive for mayo 23rd, 2016

« Anterior |

Colombia: la guerrilla ELN secuestró a una periodista española

Posted on: mayo 23rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Salud Hernández, columnista de El Mundo y El Tiempo, desapareció el sábado al norte del país; el presidente Juan Manuel Santos ordenó buscarla con prioridad

 

 

 

Una periodista española que trabaja en Colombia desde hace dos décadas desapareció en unaconflictiva región del noreste del país mientras hacia un reportaje sobre erradicación de cultivos de hoja de coca; fuentes militares temen temen que haya sido secuestrada por guerrilleros izquierdistas que operan en la zona.

 

 
Salud Hernández, quien trabaja para el diario El Mundo de España y El Tiempo de Colombia, desapareció el sábado cerca del municipio de El Tarra, en el departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela.

 
La periodista se había dirigido a la zona, en la que hay extensas plantaciones de hoja de coca y presencia de guerrillas, para realizar un reportaje y participar de una protesta por la reciente desaparición de dos campesinos menores. Según revela su último tuit, se disponía a participar el sábado de otra manifestación.

 

 

 

  Las Fuerzas Militares informaron que activaron un protocolo de búsqueda ante las denuncias de desaparición de la periodista. «Ordené a la Fuerza Pública prioridad y dedicación para establecer el paradero de la periodista Salud Hernández», dijo en su cuenta de Twitter el presidente Juan Manuel Santos.     Ante las denuncias por la posible desaparición de la periodista @saludhernandezm las @FuerzasMilCol activan protocolo de búsqueda.     — Fuerzas Militares Co (@FuerzasMilCol) 23 de mayo de 2016  

 

 

 

Las autoridades temen que Hernández haya sido secuestrada por el ELN, el segundo grupo rebelde más grande de Colombia, que ha continuado los ataques contra la infraestructura petrolera y con los secuestros, pese a que busca iniciar una negociación de paz con el Gobierno del presidente Santos.

 

 

 

 

 
El Tiempo

 

 
Hernández tenía programado un vuelo para el sábado para volver a la capital, pero no se tuvo noticia de ella. Su desaparición se hizo notoria cuando no se publicó su habitual columna semanal en el periódico El Tiempo. En Twitter, eran tendencia las etiquetas #SaludHernandez y #DondeEstaSaludHernandez.

 

 
El gobierno mantiene una negociación de paz con el grupo rebelde más grande, las FARC, desde finales de 2012 en Cuba y con el ELN recientemente acordó iniciar un proceso separado como parte de los esfuerzos para acabar con un conflicto de más de medio siglo que ha dejado 220.000 muertos.

 

 

 

Pero Santos condicionó el inicio de las negociaciones con ELN a que el grupo rebelde, considerado como una organización terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea, libere a las personas que mantiene secuestradas y suspenda ese delito, así como los ataques contra los oleoductos.

 

 

 

El ELN, que cuenta con unos de 2.000 combatientes y cuyos líderes han sobrevivido a una ofensiva militar, fue integrado en sus comienzos por sacerdotes católicos radicales con el objetivo de instaurar un sistema socialista en Colombia.

 

 

 

Infobae

Al menos 17 niñas muertas en incendio de un dormitorio escolar en Tailandia

Posted on: mayo 23rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Al menos 17 niñas murieron y cinco resultaron heridas en el incendio de su dormitorio en un colegio privado del norte de Tailandia, indicó este lunes la policía

 

.

“El incendio empezó a las 11h00 del domingo [hora local]. Diecisiete niñas murieron, dos todavía están desaparecidas y cinco resultaron heridas”, dijo a la AFP Prayad Singsin, un coronel de policía de Chiang Rai, en el norte de Tailandia. Dos de las heridas están graves, añadió.

 

 

La escuela, que pertenece a una fundación local, acoge a niñas de entre tres y 13 años, en muchos casos niñas pobres de las tribus que viven en una zona montañosa muy remota.

 

 

“El incendio ya se ha apagado pero todavía se están investigado las causas” explicó Prayad y dijo que se esperan expertos forenses en el lugar.

 

 

Varias fotografías de la escuela publicadas en Facebook mostraban a los bomberos luchando contras las flamas en este edificio de dos pisos.

 

mueren-al-menos-17-ninas-durante-incendi

La ayuda del gobierno no suele llegar a la población de estas tribus, lo que tiene consecuencias para la salud y la educación. AFP

Protestan en Brasil contra presidente interino Michel Temer

Posted on: mayo 23rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 
Miles de manifestantes salieron el domingo a las calles de las dos ciudades más grandes de Brasil para protestar en contra del presidente interino, Michel Temer, en un intento por mantener la presión en su gobierno, solo 10 días después de haber ocupado el cargo.

 

 

 

Unos dos mil manifestantes en Sao Paulo intentaron marchar hacia la residencia de Temer, pero la Policía bloqueó el camino cerca de la casa. Encabezados por los movimientos de indigentes del país, muchos decidieron acampar a unos 300 metros de la residencia. El presidente interino había partido horas antes rumbo a Brasilia.

 

 

 

 

Sao Paulo es escenario de protestas contra el presidente interino de Brasil, Michel Temer. (Foto Prensa Libre: AP)

 

 

 

En Río de Janeiro, unos mil manifestantes protestaron para exigir la renuncia de Temer. Algunos de los manifestantes quieren el regreso de la presidenta Dilma Rousseff. Temer la reemplazó luego de que el Senado votara para suspenderla y enviarla a juicio político por una supuesta violación a las leyes fiscales. En caso de que 54 de los 81 senadores estén de acuerdo, Rousseff será destituida permanentemente del cargo y Temer sería el presidente hasta 2018.

 

 

 

Las encuestas señalan que la mayoría de los brasileños quieren la destitución de Rousseff, y algunos de los manifestantes del domingo pidieron nuevas elecciones, un mecanismo que actualmente no existe en las leyes electorales de Brasil.

 

 

 

En el campamento cerca de la residencia de Temer, el líder del movimiento, Guilherme Boulos, dijo: “La calle del señor Temer está sitiada por el pueblo brasileño y no habrá descanso hasta que salga”. “Acamparemos todo lo que sea necesario. Podrá ser un vecindario elegante, pero ahora es todo nuestro”, dijo Boulos a los seguidores.

AFP

SEguidores de Rousseff protestan contra Michel Temer en Sao Paulo. (AFP)

 

 

 

Temer ha enfrentado protestas a diario en las principales ciudades de Brasil desde que asumió el cargo. Artistas, intelectuales y políticos, tanto de izquierda como moderados, también rechazan su gobierno interino, no solo por estar en contra del proceso a Rousseff, sino por el hecho de que Temer nombró a un gabinete con puros hombres blancos, que intentan implementar políticas más conservadoras.

 

 

 

Los manifestantes que ocuparon un edificio del gobierno federal en Río durante una semana, organizaron una serie de conciertos diarios en contra de Temer y su gobierno.

 

 

 

Entre los artistas que aparecieron está el cantante galardonado con el Grammy, Caetano Veloso, y el actor y cantante del filme “Ciudad de Dios”, Seu Jorge. Ninguno de ellos está a favor del Partido de los Trabajadores de Rousseff.

 

 

 

En Sao Paulo también se presentaron protestas y conciertos de artistas, organizados este fin de semana por el gobierno del alcalde Fernando Haddad, aliado de Rousseff. Pese a que los cantantes no solicitaron la renuncia de Temer, los asistentes si lo hicieron.

 

 

 

Incluso antes de que Temer asumiera el poder, una encuesta señalaba que el 58% de los brasileños también querían que se le procesara. Un juez de la Corte Suprema decretó que Temer puede enfrentar procedimientos de juicio político por firmar los decretos del mismo tipo que provocaron el proceso en contra de Rousseff, sin embargo, esa decisión aún no se ratifica.

 

AFP

 

Otra de las protestas contra Michel Termer, presidente interino de Brasil. (AFP)

 

 

 

Algunas de las protestas en contra de Temer fueron convocadas por artistas que están molestos con su decisión de integrar el Ministerio de Cultura al de Educación, bajo control de un político conservador sin experiencia en ninguna de las dos áreas. El sábado, Temer anunció que reestablecería el Ministerio de Cultura, sin embargo, los detractores mantienen la presión en su contra.

 

 

Fuente: PL

Portadas de los diarios del lunes 23/05/2016

Posted on: mayo 23rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Represión pura y madura

Posted on: mayo 23rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

En Venezuela, como tantas otras cosas, la represión marcha en dirección contraria a los delincuentes. Hoy la policía corre, a veces, tras los ladronzuelos; pero jamás persigue a los grandes ladrones que todos conocemos y que han llevado a este país a una lastimosa situación de hambre y miseria. Aquí los grandes ladrones tienen programas de televisión y se exhiben como los controladores de la moral y las buenas costumbres. Qué desgracia, basta con revisar la programación de los canales de televisión para darse el gustazo de admirar a los corruptos denunciando al imperialismo, a la gran burguesía y a la derecha como causantes de los grandes males de la nación.

 

 

 

Pero la farsa se acentúa en estos últimos tiempos cuando Nicolás siente que sus días se acortan inevitablemente, que la cuerdita de gobiernos vividores también se acerca a su fin y que de alguna manera marcan distancia con el madurismo como fase final y purulenta del chavismo.

 

 

 

Fase por supuesto extremadamente peligrosa para el mismo chavismo auténtico y la oposición democrática, pues la desesperación del anillo principal de civiles y militares que rodea a Maduro and family no ve otra salida para permanecer en el poder que la represión pura y dura, sin contención alguna ni respeto de los derechos humanos y los tratados internacionales que exigen un castigo claro y definitivo para quienes como Maduro creen que sus desafueros pasan inadvertidos.

 

 

 

Pues no señor Maduro, usted no está por encima de las leyes venezolanas, ni de las exigencias de la ONU y la OEA. Usted no puede encarcelar a nadie porque le da la gana, no puede tampoco acorralar a la oposición ni a los chavistas que le están diciendo valientemente en su cara que usted fracasó, que debe irse para bien de la nación y de sus propios partidarios. Cargue usted con su fracaso y piérdase en la historia que lo recordará como un tropiezo más de las tantas utopías artesanales que han engañado a nuestros pueblos.

 

 

 

No insista en el error de encarcelar a los políticos de la oposición; deje en paz a los jóvenes estudiantes que, en todo caso, son más puros y valientes que la gente corrupta que lo rodea a usted; respete a la MUD, a Ramos Allup y a su jefe de seguridad, el comisario Coromoto Rodríguez, que como usted bien sabe es inocente de la barbaridad que le quieren adosar. Tenga un poco de decencia y sinceridad en los meses que le quedan de su mandato. Deje la hostilidad porque va a terminar abandonado por sus amigotes y recordado con lástima por la gente que usted ilegalmente mantiene encarcelada, sin pruebas y sin posibilidad de un juicio respetable y equilibrado.

 

 

 

¿Acaso quiere usted ser el símbolo de la represión bolivariana, el Pedro Estrada de esta época, el hombre que de ahora en adelante debe huir no solo de la justicia internacional sino de su propia conciencia? Piense usted en el destino de sus colaboradores, civiles y militares, quienes desde ya tienen listas sus redes para fugarse y dejarlo solo, entrampado y en desgracia.

 

 

Editorial de El Nacional

 

« Anterior |