Archive for mayo 22nd, 2016

« Anterior | Siguiente »

Legislativas en Chipre registran baja participación a mitad de la jornada

Posted on: mayo 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

Los comicios parlamentarios de Chipre registraron una baja participación hasta el mediodía de hoy -cuando los centros electorales cerraron durante una hora de descanso como estipula la ley-, y transcurrieron sin incidentes de ningún tipo.

 

 

Según el Ministerio del Interior un 29,7% del electorado ejerció su derecho a voto hasta las 12.00 hora local (9.00 GMT), porcentaje muy inferior al 39,5% que había votado a la misma hora en los comicios del 2011.

 

 

Los colegios cierran a las 18.00 hora local e inmediatamente después se espera que se publiquen los primeros sondeos realizados a pie de urna.

 

 

Los resultados oficiales empezarán a aparecer a las 20.30 hora local, pero el recuento de los 1.136 colegios electorales no se completará hasta las 23.00, según explicó el presidente de la comisión electoral, Constantinos Nicolaides.

 

 

Un total de 542.915 personas están llamadas a las urnas para elegir entre 493 aspirantes a ocupar los 56 escaños de la Cámara de Chipre con un mandato de cinco años.

 

 

Los aspirantes a diputados están integrados en doce listas electorales diferentes compuestas por partidos o formaciones políticas, las cuales deben obtener un mínimo del 3,6% de los votos para obtener representación en la Cámara, tras la subida el pasado noviembre del umbral electoral desde el 1,8% que estaba en vigor desde 1980.

 

 

Todos los líderes políticos depositaron esta mañana su voto e hicieron varios llamamientos a los electores para que acudan a las urnas.

 

 

“Insto a todos a ejercer su derecho a elegir un partido, un candidato, a quien quieran según su juicio, incluso muchas veces basados en sus sentimientos”, dijo el presidente de Chipre, el conservador Nikos Anastasiadis, para quien “la abstención no da el derecho a quejarse después”.

 

 

Los 56 diputados de la cámara chipriota tienen un poder que se ciñe estrictamente a la labor legislativa, pues Chipre tiene un sistema presidencialista y el jefe de Estado es a la vez jefe de Gobierno.

 

 

Según algunos analistas, las elecciones de hoy podría suponer un espaldarazo al proceso de paz entre las comunidades greco y turco chipriota iniciado en abril de 2015 bajo el auspicio de la ONU.

 

 

La actual Cámara tiene 80 escaños, 56 reservados para parlamentarios elegidos por la comunidad grecochipriota y 24 para los elegidos por los turcochipriotas, según la proporción 70/30 especificada en la Constitución de 1960, año en el que Chipre obtuvo su independencia.

 

 

Sin embargo, los 24 asientos reservados a los turcochipriotas permanecen vacíos desde 1963 cuando se intensificó la violencia interétnica y esta comunidad decidió abandonar el Parlamento.

 

 

La isla mediterránea de Chipre está dividida desde que en 1974 las tropas turcas invadieron la parte septentrional y fomentaron la creación de la autodenominada República Turca del Norte de Chipre, que anuncio su independencia en 1983 sin obtener reconocimiento de la ONU o de la comunidad internacional.

 

 

Últimas Noticias

Evo Morales se entrevistó con Fidel Castro

Posted on: mayo 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Bolivia Evo Morales se reunió el sábado con el expresidente Fidel Castro para hablar de la situación política en América Latina concluyendo así una visita oficial de dos días a la isla.

 

 

Fidel Castro y  Evo Morales “intercambiaron acerca de los acontecimientos que tienen lugar en América Latina y los esfuerzos imperialistas por revertir el movimiento político y social en nuestra región latinoamericana”, informó el noticiero de la televisión cubana.

 

 

No salieron al aire imágenes del encuentro, el locutor leyó la información y calificó de “amistoso, cálido y emotivo” el encuentro entre Fidel Castro y Evo Morales.

 

 

“Fue una muestra de la comunidad de ideas existentes entre ambos líderes y de los sinceros lazos de amistad y cooperación que unen a Cuba y Bolivia” concluyó el locutor de la televisión cubana.

 

 

El presidente boliviano llegó en la madrugada del viernes a La Habana donde sostuvo conversaciones oficiales con el presidente Raúl Castro y juntos participaron a la firma de un acuerdo de cooperación entre las dos naciones.

 

 

Además Raúl Castro le impuso a Evo Morales  la orden José Martí, la más alta condecoración de Cuba.

 

 

“Gracias a su Revolución, gracias a la unidad del pueblo cubano estamos donde estamos, si no son muchos países, algunos países, gobiernos antiimperialistas” expresó Morales después de recibir la condecoración.

 

 

Y agregó “Estados Unidos intentó aislar a Cuba; por intentar aislar a Cuba, Estados Unidos se ha aislado, ellos, porque todo el mundo está con Cuba. Cómo cambia la vida, cómo cambian los tiempos”.

 

 

La visita del presidente Morales en un momento en que los aliados de ambos países se encuentran en una grave crisis. La mandataria de Brasil, Dilma Rousseff, fue apartada del poder y está pendiente de juicio en tanto en Argentina,  Cristina Fernández, perdió las pasadas elecciones.

 

 

Por otra parte en Venezuela, el presidente Nicolás Maduro atraviesa por una grave crisis.

 

 

Evo Morales partió de Cuba sobre las tres de la tarde del sábado y llegó a Venezuela donde fue recibido por el presidente Nicolás Maduro, según informó el sitio oficial cubano Cubadebate.

 

 

“El presidente boliviano arriba al país para reunirse con el jefe de Estado venezolano y brindarle todo su respaldo en momentos de ofensiva internacional contra la Revolución bolivariana”, reportó Cubadebate.

 

 

EN

Pérez Abad reitera que la situación económica mejorará para el segundo semestre del año

Posted on: mayo 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

El vicepresidente para el Área Económica, Miguel Pérez Abad, aseguró que para el segundo semestre del 2016 la economía mejorará y “esperamos que en seis meses quebremos la tendencia de desabastecimiento”.

 

 

En entrevista con José Vicente Rangel, el Ministro explicó que ha sido “una labor titánica sostener la economía” en la coyuntura actual, pero insistió en que las perspectivas para final de año son favorables.

 

 

Explicó que han tramitado la exportación de materias primas para el sector de producto de higiene, confección textil y automotriz, para aumentar la fabricación productos de necesidad para los venezolanos.

 

 

“Somos muy optimistas a los resultados del segundo semestre de este año, una vez que tengamos bien estructurado el nuevo sistema de distribución y logremos muchos de los convenios que hicimos con las empresas farmacéuticas, además de asumir la deuda comercial”, señaló Pérez Abad.

 

 

Destacó que más de un 90% de los empresarios del país mantienen un diálogo productivo permanente con el gobierno a través de un Consejo Nacional. “Están incorporados a lo 15 motores de reimpulso de la economía”, dijo.

 

 

“La caída de los precios del petróleo ha castigado de manera determinante los ingresos de nuestra principal fuente de divisas para la importación para una economía que durante de 100 años se ha construido con el modelo rentista tanto desde lo público como de lo privado. Así que acelerar ese proceso de transformación productiva es la clave”, añadió.

 

 

Recalcó que para el gobierno acelerar el proceso de producción es la clave y para ello se ha avanzado en distintas medidas como la reducción en más de un 60% de los trámites que deben realizar los empresarios para la exportación.

 

 

Emen

¿Puede Donald Trump ganarle a Hillary Clinton?

Posted on: mayo 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

La demócrata Hillary Clinton parte como favorita en una eventual pugna con el republicano Donald Trump por la Casa Blanca, pero su ventaja se estrecha y crece la duda de si el explosivo magnate podría realmente llegar a ser presidente.

 

 

Cuando buena parte del país aún se frota los ojos ante la imagen de Trump como virtual candidato republicano a la Casa Blanca, los sondeos indican que la ventaja de Clinton sobre él se acorta y está lejos de la victoria arrolladora que muchos presuponen.

 

 

La ex secretaria de Estado, exsenadora y ex primera dama solo supera al multimillonario neoyorquino, un recién llegado a la política, por 3,1 puntos porcentuales, según la media de encuestas que elabora el sitio web de referencia Real Clear Politics.

 

 

En los dos sondeos publicados esta semana, Clinton aventaja a Trump por 6 puntos (CBS/New York Times) y el magnate la gana por 3 puntos (Fox News).

 

 

El multimillonario acorta distancias con la demócrata desde el 4 de mayo, cuando se convirtió en el virtual candidato republicano por la retirada de sus rivales Ted Cruz y John Kasich tras su victoria en Indiana.

 

 

«Trump ya no tiene oponentes en primarias, mientras que Clinton sí. Ella podría muy bien tener un repunte en las encuestas cuando (Bernie) Sanders abandone», explica a Efe Kyle Kondik, analista del Centro para la Política de la Universidad de Virginia.

 

 

Sin embargo, «si Sanders se negara a apoyarla o hubiera algún tipo de división del ala izquierda del partido, eso podría ayudar a Trump», apunta.

 

 

Consciente de que es vital de que empiece cuanto antes a centrarse en Trump, Hillary aumenta la presión sobre Sanders para que abandone, pero el senador mantiene que competirá hasta la Convención de julio.

 

 

La esperanza de Clinton es que, una vez sea la candidata, todos los demócratas se unan por fuerza para evitar que un multimillonario imprevisible de retórica xenófoba, ultranacionalista y sexista llegue a la Casa Blanca.

 

 

El escenario de Trump en el Despacho Oval «asusta» al 47% de los ciudadanos, según un reciente sondeo de NBC News, y proliferan, como en ningún otro momento de la historia de Estados Unidos, los artículos y campañas que ven su Presidencia como una auténtica catástrofe de consecuencias impredecibles.

 

 

El magnate será el candidato presidencial estadounidense con mayor índice de desaprobación de la historia, entre un 60% y un 70% según los últimos datos de Gallup.

 

 

Eso debería ser suficiente para que Clinton tuviera la victoria asegurada en noviembre, pero su problema es que también tiene índices insólitos de desaprobación en un candidato presidencial de uno de los dos grandes partidos, de

alrededor de un 50% según Gallup.

 

 

Un reciente y controvertido sondeo de la Universidad Quinnipiac, que basa sus resultados en la asunción de que este año votarán más los blancos y menos las minorías que en 2012, evidenció lo clave que será la movilización de cada grupo de votantes.

 

 

Si los blancos siguen siendo los más movilizados en estas elecciones, algo que ha quedado patente con las arrolladoras campañas de Trump y Sanders, entonces el magnate ganará a Clinton en Ohio, mientras que se disputarán por un punto los también estados «pendulares» de Florida y Pensilvania.

 

 

Si Trump consiguiera añadir esos tres estados a los que ganó el candidato republicano Mitt Romney en 2012, la victoria sería suya.

 

 

Pero estas son unas elecciones atípicas en las que también podrían ponerse en juego estados que tradicionalmente han sido seguros para los republicanos y para los demócratas.

 

 

«La retórica de Trump contra los inmigrantes podría hacer que estados como Arizona, Colorado y Misuri estén al alcance de los demócratas debido al peso de la población hispana», considera en un artículo Darrell West, vicepresidente y director de Estudios de Gobierno del centro Brookings.

 

 

Pero por otro lado, «el fuerte apoyo de Trump entre los votantes blancos de clase trabajadora sugiere que podría ser competitivo en estados del cinturón industrial como Ohio, Pensilvania, Michigan, Wisconsin y Minesota», apunta.

 

 

El magnate tiene su gran nicho de votantes en los hombres blancos sin educación superior, mientras que Clinton gana

entre los afroamericanos, latinos y mujeres.

 

 

Todo esto cuando aún quedan seis meses para las elecciones, medio año en los que las circunstancias sociales y económicas podrían sacudir un escenario electoral ya muy difícil de predecir.

 

 

«Trump puede ganar bajo circunstancias como un debilitamiento de la economía, un gran ataque terrorista en EEUU o un brote grave del virus del zika en el país», indicó West a Efe.

 

 

Así, aunque los analistas coinciden en que Clinton parte como favorita, muy pocos se atreven ya a decir con rotundidad que Donald Trump no será presidente de Estados Unidos. Si algo ha quedado claro estas elecciones, es que todo es posible.

 

 

EN

Cliff Curtis: “Se vale todo para salvar al mundo”

Posted on: mayo 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

Pablo Escobar y Jesucristo tienen algo en común: ambos fueron interpretados por Cliff Curtis. La versatilidad del actor se pone a prueba una vez más en Fear The Walking Dead, serie en la que le hubiera servido tener el arsenal de armas del Cartel de Medellín o el poder de caminar sobre el agua.

 

 

Los zombies no saben nadar. En la segunda temporada, cuya primera parte finaliza hoy, los sobrevivientes se refugiaron en el mar para evitar el contacto con los muertos vivientes.

 

 

Curtis interpreta a Travis, un padre de familia que tuvo que aprender a deshacerse de sus enemigos, a pesar de que al principio no fue capaz de matar a su vecino infectado con el misterioso virus.

 

 

El intérprete señala en entrevista telefónica que su personaje se ha ido haciendo más duro capítulo tras capítulo: “En la primera temporada los personajes no teníamos idea de lo que nos estaba acechando. No sabíamos qué hacer. Ya en esta segunda temporada entendimos el apocalipsis que se aproxima y en esas circunstancias las reglas del juego cambian, se vale todo para salvar al mundo”.

 

 

Travis no goza de sentido del humor y eso es lo que más le ha costado a Curtis para sacarlo adelante en los tiempos de crisis que vive. “Otros papeles tienen pinceladas cómicas que permiten hacer más llevaderas ciertas situaciones, aunque no sean graciosas. Mi personaje es una buena persona, pero muy seco”.

 

 

Considera que el hombre que interpreta no es el más indicado para dar tips de supervivencia ante un eventual apocalipsis zombie (seres a los que les teme en la vida real), pero de todas maneras suelta algunos datos: “Refugiarse en un sitio rodeado de agua puede ayudar y no está de más ir recolectando medicinas en el camino”.

 

 

Curtis manifiesta que está sorprendido con el éxito que ha alcanzado el spin off de The Walking Dead. “Antes de estrenarse el programa teníamos la presión de ser un producto derivado de un universo de fantasía tan complejo como ese. No pensé que alcanzaríamos el éxito que hemos tenido. Estoy muy complacido de formar parte de este proyecto”.

 

 

EN

Los ídolos van por el Billboard

Posted on: mayo 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

Esta noche se entregarán los premios más populares de la música internacional, los Billboard Music Awards 2016.

 

 

En vivo desde Las Vegas, a través de la señal de TNT para América Latina, la industria premiará a los artistas más exitosos, esos que además de vender más álbumes y sencillos, fueron los más escuchados en radio, los que más congregaron gente en las giras y quienes lograron mayor interacción en las diversas plataformas web y redes sociales.

 

 

Este año la pelea por la máxima premiación, la de Artista del año, está entre los ídolos Adele, Justin Bieber, Drake, Taylor Swift y The Weeknd.

 

 

Con 19 nominaciones, The Weeknd se perfila como el gran favorito de la noche, seguido de Bieber, que alcanzó 12, mientras Adele y Taylor se quedaron con 8 postulaciones.

 

 

De ganar todos los premios a los que ha sido nominada, la cantante británica se podría convertir en la artista con más galardones en la historia de los Billboard, pues el récord lo tiene actualmente Swift con 20, mientras Adele lleva 13.

 

 

Ya se han confirmado actuaciones de varios grandes sobre el escenario del T-Mobile Arena, como Bieber, Rihanna, Meghan Trainor, Ariana Grande, The Go-Go’s, Blake Shelton, Kesha y Gwen Stefani, entre otros.

 

 

Pero los ojos del mundo están puestos sobre la participación de Madonna, quien hará un tributo a Prince.

 

 

Otra sorpresa de la noche será el debut mundial del nuevo video de Adele, Send My Love (To Your New Lover).

 

 

Últimas Noticias

17 ONG llaman al cese de la violencia contra niños

Posted on: mayo 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

La Red por los Derechos Humanos de Niños, Niñas y Adolescentes (REDHNNA), coalición de organizaciones sociales que trabajan en la promoción y defensa de los derechos de la niñez y adolescencia en Venezuela rechaza categóricamente la creciente e intensa violencia que se ha agudizado en los últimos meses expresada en homicidios, secuestros, linchamientos, maltratos, que afectan directamente a los más vulnerables como son los niños y adolescentes. “Como sociedad no podemos aceptar como algo natural y con resignación que se siga matando a nuestros niños”.

 

 

Ante este contexto, la Red emitió un comunicacdo en el que expresa:

 

 

Es urgente reaccionar para rechazar la violencia. Esto exige que las autoridades, educadores, funcionarios del Sistema Nacional de Protección, medios de comunicación y sociedad en general de manera contundente implementemos estrategias efectivas como el diálogo, la formación y la denuncia oportuna que posibiliten la prevención de la violencia en cualquiera de sus expresiones.

 

 

La indolencia y la indiferencia son las  principales cómplices de la violencia, por ello no podemos, ni debemos ser indiferentes frente a las situaciones de homicidios, maltratos, abusos, asaltos, linchamientos, agresiones y confrontaciones por parte de los principales actores políticos del país con mensajes y actitudes que afectan la convivencia y ponen en peligro la paz.

 

 

Hacemos  un llamado a trabajar por la paz y a rechazar  todas las formas  de violencia, verbal, física, institucional, simbólica. La violencia atenta contra los derechos humanos,  el respeto por los demás, la estabilidad y la paz social.

 

 

Rechazamos toda conducta violenta como una forma  para dirimir conflictos y ejercer el poder. Desde el Estado a través de sus autoridades tiene la urgente responsabilidad de poner en práctica valores que le den sustento y sean coherentes con  la paz, al respeto, la justicia y la solidaridad.

 

 

Solicitamos al Ministerio Público y los Tribunales Penales realizar una investigación de estos hechos y sancionar a los responsables con toda la severidad y el peso de la Ley, para que estos crímenes no queden impunes, el país reclama la actuación judicial e institucional oportuna y efectiva basada en la normativa consagrada en la constitución y en las leyes.

 

 

Exigimos que las escuelas y el Sistema de Protección del Niño, Niña y Adolescentes no suspendan sus actividades por razones del racionamiento eléctrico. Las escuelas, a pesar de las dificultades que afrontan y que se deben superar, son espacios para la protección de los niños y adolescentes, especialmente en estos momentos donde la violencia ha arreciado. Las Defensorías, Consejos de Protección, Tribunales de Protección están obligados a mantener sus puertas abiertas a fin de poder atender de manera oportuna las solicitudes y denuncias formuladas, salvaguardar a los niños de la violencia e impedir la impunidad.

 

 

Exhortamos a las familias y a la sociedad a desarrollar estrategias de protección frente a la violencia, siendo importante, entre otras acciones, la denuncia oportuna, el acompañamiento socioemocional, promover redes de apoyo, así como, construir ambientes seguros, afectivos y formativos para los niños, niñas y adolescentes.

 

 

El comunicado fue suscrito por Cecodap, la Fundación Luz y Vida,       Cendif – Universidad Metropolitana, Fadnna, Los Teques, el Grupo Manos por la Niñez y Adolescencia, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Católica Andrés Bello, el Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Municipio Chacao, la Federación de Instituciones Privadas Para la Atención al Niño, el Joven y la Familia (FIPAN), la Cátedra de la Paz /Universidad de Los Andes. Mérida, la Asociación Venezolana de Justicia Social (AVEJUS), el Hogar Virgen de los Dolores, Geografía Viva. Mérida, Fe y Alegría, la Red de Casas Don Bosco, el Observatorio Venezolano de Violencia Escolar-Universidad Nacional Abierta, la Asociación Muchachos de la Calle y   Proadopción

 

 

EU

Ocho muertos dejaron tres incursiones del Cicpc en sectores de Caracas

Posted on: mayo 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

En la morgue de Bello Monte coincidieron este viernes los familiares de ocho jóvenes que perdieron la vida durante tres incursiones realizadas por funcionarios del Cicpc en sectores de Caracas.

 

 

En uno de los casos tres primos y un amigo fueron las víctimas. Por un lado, los efectivos del Cicpc dijeron que cayeron heridos al enfrentarse a ellos y luego fallecieron, pero por el otro los familiares niegan esa versión.

 

 

Aseguran que fueron atacados dentro de una vivienda delante de los parientes, y luego simularon el enfrentamiento para incriminarlos.

 

 

Esto ocurrió en el barrio Los Lanos de San Bernardino, que colinda con Cotiza, a las once de la mañana del miércoles.

 

 

Los fallecidos fueron: los hermanos Darwin Gabriel Rojas Tovar, de 28 años, y Carlos Jean Pierre Castro Tovar, de 20; el primo de ambos Roswill Ernesto Belisario Tovar, de 25 años, y el amigo de los tres Yohandri Antonio Trujillo Núñez, de 20.

 

 

Todos estaban en la casa de los hermanos para cuando llegaron los efectivos del Cicpc. Yendi Rivas, esposa de Darwin, dijo que los efectivos tocaron la puerta y les abrieron sin mayor problema.

 

 

Aseguró que como no tenían problemas, los dejaron pasar a revisar. Pero denunció que los funcionarios los sacaron a todos a la fuerza y se quedaron con los cuatro jóvenes sometidos. «A uno lo mataron en la sala y al resto en cada habitación», dijo.

 

 

Ayer los cuatro cadáveres estaban siendo velados en la funeraria Las Virginias, detrás de la iglesia San Pedro.

 

 

Los deudos coincidían en que «fue una mala actuación de los funcionarios haber ingresado de esa manera a matar inocentes». No negaron que Roswill era el único que tenía antecedentes y había estado preso dos años en el penal de Tocorón por homicidio. Actualmente tenía una medida de presentación en tribunales desde hacía un año.

 

 

Por su parte, familiares de Yohandri dijeron que trabajaba en la alcaldía de Libertador como obrero. Todos piden justicia.

 

 

En la morgue también estaban los deudos de Guilberth Ramos, de 19 años, quien murió a las 5 y media de la mañana del viernes en el hospital Pérez Carreño. Su caso también fue un presunto enfrentamiento con efectivos del Cicpc en el sector Calle Nueva de Carapita.

 

 

Los funcionarios informaron que el joven estaba implicado en el crimen de un policía.

 

 

Los otros tres fallecidos se reportaron la tarde del viernes en el sector La Baranda de Gramoven, en Catia.

Solo dos fueron identificados por los apodos de «el Negro» y «Anthony». Les incautaron tres armas de fuego y una moto robada el 20 de abril.

 

 

EU

Identifican joven muerto en el Tuy

Posted on: mayo 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

Como Jefferson José Manaure Zambrano (17), fue identificado el joven hallado muerto en horas de la tarde del pasado viernes, en unos matorrales en la carretera que comunica al  sector San Bernardo con Punta Brava, entre los límites de los municipio Lander y Simón Bolívar.

 

 

Familiares del fallecido informaron a este medio, que el joven residía en la calle principal del sector Paraíso del Tuy, municipio Independencia. El mismo se ganaba la vida como colector en una Encava perteneciente a la línea Indepasib, que cubre la ruta  Santa Teresa-Caracas.

 

 

Señalaron que el muchacho se dirigía a la casa de su madre, ubicada en el sector agrícola de Punta Brava en San Francisco de Yare, a bordo de su motocicleta, cuando fue interceptado por unos maleantes que viajaban en un segundo “caballito de hierro”, quienes le exigieron que les entregara el vehículo, pero como se opuso, lo asesinaron y luego huyeron.

 

 

Su madre, con lágrimas en los ojos, narró que Manaure Zambrano era el mayor de sus cincos hijos. “Él me llamó a las ocho de la noche, para decirme que me llevaría dinero para hacer mercado, pero nunca llegó. En la mañana del viernes unos vecinos me dijeron que su cadáver yacía entre unos matorrales”, expresó la mujer. MIP-TUY/HR

 

 

La Voz

Acusan a Cicpc de ajusticiar a cuatro jóvenes en Caracas

Posted on: mayo 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

En la funeraria Las Virginias, detrás de la iglesia San Pedro, fueron velados ayer en Caracas, los cadáveres de cuatro jóvenes que murieron en un presunto enfrentamiento con comisiones del Cicpc, el pasado viernes en el barrio Los Lanos, en San Bernardino.

 

 

Se trataba de Darwin Gabriel Rojas (28), Carlos Jean Pierre Castro (20), su primo Roswill Ernesto Belisario (25) y un amigo de ellos, Yohandri Antonio Trujillo, de 20 años de edad.

 

 

Sus familiares negaron que los jóvenes hayan disparado contra los policías, pese a que la versión de las autoridades fue que todos portaban armas con las que dispararon contra los efectivos.

 

 

Los deudos dijeron que estaban los cuatro estaban en la casa de los hermanos Darwin y Carlos. Llegó el Cicpc tocando la puerta, les abrieron y  presuntamente los ajusticiaron.

 

 

La esposa de Rojas, de nombre Yendi Rivas, dijo que  ellos abrieron porque no tenían nada que temer. Sin embargo, los efectivos sacaron a la familia y dejaron solo a los cuatro jóvenes. “A uno lo mataron en la sala y al resto en sus habitaciones”, comentó.

 

 

Desmintieron que se tratará de delincuentes aunque admitieron que Belisario tenía antecedentes penales. Estuvo dos años preso en Tocoron por el delito de homicidio. Desde hace un año se estaba presentando en Tribunales.

 

 

Yohandri Trujillo era obrero de la Alcaldía de Libertador.
En otro presunto enfrentamiento con el Cicpc ocurrido el viernes en el sector Calle Nueva de Carapita, fue abatido

 

 

Guilberth Ramos, de 19 años de edad. En la morgue de Bello Monte, sus familiares también negaron la versión policial de que el joven se batió a tiros con la policía.  Lo acusan por el asesinato de un policía.

 

 

En total fueron ocho los muertos en procedimientos policiales ocurridos en Caracas desde el miércoles hasta la tarde del viernes. En el último hecho, cayeron tres fallecidos en el sector La Baranda, en Gramoven, Catia.

 

 

La Voz

« Anterior | Siguiente »