A juicio de Fermín Mármol García, abogado criminólogo, el delincuente venezolano se ha vuelto perverso y disfruta de hacer daño y cometer crímenes. Explicó que ese hecho junto con la capacidad de la estructura criminal carcelaria de permear a la sociedad y el alto consumo de estupefacientes han tenido como resultado el alto indice de crímenes violentos que presenta el país.
Asimismo, aseveró que la descomposición social, la falta de valores, la pérdida de convivencia ciudadana entre otros factores ha favorecido a la proliferación de crimínales.
Mármol García enfatizó que las autoridades han perdido la capacidad de inspirar respeto o temor en los delincuentes y que por el contrario se han convertido en trofeos par ascender en el mundo delictivo.
“El delincuente ha convertido a la autoridad un trofeo. Para el delincuente venezolano matar a un policía es ganar jerarquía y prestigio. Esto demuestra que el respeto por la autoridad y la ley se perdió desde hace mucho tiempo”
.
Planes de seguridad
El abogado aseveró, en entrevista con Carlos Croes, que de los cuatro planes de seguridad propuestos pro el Gobierno, OLP, Desarme, Pacificación y Patrullaje Inteligente, solo la OLP ha sido implementado. Sin embargo, advirtió la necesidad de que este plan evolucione en el tiempo.
«La presencia de la fuerza pública no puede ser por horas, debe anclarse en las barriadas».
Por otra parte resaltó la necesidad presentar una ofensiva legal con el apoyo del ámbito político para atacar la raíz del problema dela inseguridad y la delincuencia.
«Es necesario restringir las comunicaciones en las cárceles venezolanos, no se puede permitir que los bandas de los centros penitenciarios se comuniquen con las organizaciones criminales de fuera».
Además señaló la necesidad de rescatar la institucionalidad en el país. «No puede haber lugares donde la autoridad no pueda penetrar», insistió. Igualmente, señaló la necesidad de demostrarle al país que no hay intocables. «¿Por qué no desarman a los colectivos? ¿Por qué no desarman al Frente Bolivariano de Liberación? ¿Por qué no demuestran que no hay intocables?”, alegó.
Mármol García enfatizó que el estamento militar no debe ser rector de las políticas de seguridad ciudadanas sino un organismo de apoyo a esa función.
«En un país donde el deficit de efectivos de seguridad es 100% y el de investigadores criminalistas es de 300% los militares deben auxiliar la política de seguridad ciudadana no dirigirla».
Fenómeno del Pran
Mármol García enfatizó que el fenómeno del «pranato» en Venezuela se debe a la falta de clasificación y segregación de los reclusos en el sistema carcelario. «Se necesitan cárceles pequeñas altamente tecnificadas para separar a los presos de alta peligrosidad», declaró.
Además insistió que las autoridades deben asumir su responsabilidad en el tema penitenciario. » No puede seguir haciéndose la vista gorda es necesario tomar medidas», dijo.
Fuente: GV