Archive for mayo 19th, 2016

Aprobada Reforma de Ley Orgánica contra Delincuencia Organizada

Posted on: mayo 19th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La Asamblea Nacional aprobó este jueves en primera discusión el Proyecto de Reforma Parcial de la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo.

 

 

Durante el debate, la diputada por la MUD Dennis Fernández precisó que con este proyecto de ley se busca repatriar cuentas extrajeras que tienen «300 mil millones de dólares».

 

 

La bancada del GPP decidió salvar su voto, argumentando que la discusión «no estaba a la altura», a juicio del diputado Juan Marín, al mismo tiempo que el parlamentario Hugbel Roa denunció que la AN pretende ejercer funciones del Poder Ejecutivo.

 

 

Marín exhortó a la bancada opositora a unirse a la lucha contra el contrabando de extracción.

 

 

A vez, fue aprobado en primera discusión Proyecto de Ley que regula las actividades del Sistema Nacional de Cajas de Ahorro, previsión y Crédito Popular.

 

 

Sobre esta aprobación, Willian Dávila comentó que buscan fortalecer el sistema de ahorro popular que ayude con la crisis económica y social del país, sobre todo para favorecer a familias de escasos recursos.

 

 

GV

Aprobado Proyecto de Reforma de Ley de Partidos Políticos

Posted on: mayo 19th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El parlamento nacional aprobó este jueves Proyecto de Reforma Parcial de Ley de Partidos Políticos, Reuniones Públicas y Manifestaciones.

 

 

El diputado  por la MUD Daniel Antequera, señaló que los partidos políticos son fundamentales para el fortalecimiento de la democracia, al mismo tiempo que criticó el Estado de Excepción, que en su opinión «pone en tela de juicio» el sistema democrático venezolano.

 

 

Entretanto, el parlamentario oficialista Carlos Gamarra criticó  el proyecto, porque según él la oposición venezolana «quiere que no se castigue el financiamiento de empresas extranjeras a partidos políticos».

 

 

Gamarra dijo estar de acuerdo con el encarcelamiento de funcionarios que estén inmersos en actos de corrupción.

 

 

También, el segundo vicepresidente de la AN, Simón Calzadilla, denunció que el TSJ está atentando contra la existencia del algunas toldas.

 

 

Se conoció que fue diferido el debate del Proyecto de Reforma del Acuerdo para modificar Contrato para Empresas Mixtas.

 

 

GV

Zapatero: El camino de Venezuela es el diálogo nacional

Posted on: mayo 19th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El ex presidente del gobierno español se pronunció con respecto a la situación del país y aseguró que Unasur no va a descansar hasta que se solucionen todos los problemas

 

 

José Luis Rodríguez Zapatero, ex presidente del gobierno español, expresó que la solución a la crisis que enfrenta Venezuela es el diálogo nacional.

 

 

«Es un camino largo, arduo, duro, pero el diálogo nacional es lo que necesita Venezuela», dijo en una rueda de prensa celebrada este jueves en el hotel Meliá, después de que se reunió con dirigentes del oficialismo y de la oposición.

 

 

El político aseguró que viene un arduo trabajo, con una labor muy intensa para lograr abordar los problemas políticos, sociales y económicos del país.

 

 

“No vamos a descansar hasta que arranque el proceso de diálogo, respeto, compromiso social con los sectores que padecen más rudamente la crisis económica”, agregó Zapatero.

 

 

Pidió la máxima colaboración a todos los representantes políticos y sociales de Venezuela para concretar el diálogo, y a la comunidad internacional que respalde este objetivo.

 

Fuente: EN

El futuro del arte está en el aire

Posted on: mayo 19th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Gracias a la aplicación de realidad virtual Tilt Brush, creada por Google, podrás transformar tu habitación en un inmenso lienzo en 3D.

 

Tu habitación es tu lienzo. Tu paleta, tu imaginación. Las posibilidades son infinitas”. Es la descripción que el gigante de internet Google realiza de su innovadora aplicación Tilt Brush, destinada a revolucionar el mundo de la creatividad y del entretenimiento, ya que esta herramienta te permite disponer de tu propio estudio de pintura en el mundo virtual.

 

La experiencia para los artistas va a ser realmente diferente a partir de ahora: empleando un sistema de realidad virtual, podrán pintar sus obras en 3D, en un espacio de inmersión.

 

 

El usuario de la app, que deberá estar conectado a unas gafas de realidad virtual HTC Vive, tiene a su disposición un espacio tridimensional –su propia habitación será el lienzo en blanco–, que le ofrece un sinfín de posibilidades: puede dibujar en el aire todo aquello que se le pase por la cabeza. De hecho, el resultado es una especie de escultura.

 

 

El trazo queda flotando en el espacio 3D y la persona puede interactuar con los objetos virtuales girando en torno a ellos para contemplarlos desde todos los ángulos posibles y llevar a cabo las correcciones que precise para mejorar su obra.

 

 

Uno de los dos mandos inalámbricos de las HTC Vive funciona como paleta de pinturas virtual y el otro como pincel (hay muchos pinceles diferentes); y tiene la posibilidad de incorporar algunas animaciones tridimensionales predefinidas por el sistema.

 

 

Durante el proceso de creación y también al final de este, el sistema permite que se le saquen fotos desde cualquier posición, de manera que los usuarios podrán compartir sus creaciones con el resto del mundo.
Herramienta de los diseñadores de moda
 

Las aplicaciones son muy diversas, y no están restringidas al mundo del arte, ya que también los diseñadores de moda podrán usarla como herramienta creativa para dibujar sus creaciones a escala.

 

 

De hecho, muchos ven en esta aplicación el posible nacimiento de una nueva hornada de artistas y diseñadores digitales. Además, es una actividad muy divertida para los niños.

 

 

¿Cómo conseguirla? La app de Google se puede comprar por 29,99 dólares (unos 27 euros) a través de la plataforma Steam, pero solo funciona con las gafas de realidad virtual HTC Vive, que en España se pueden conseguir por 899 euros. Tampoco hay que perder de vista que este sistema de realidad virtual nos exige tener un PC de gran potencia.

 

 

Fuente: Muy Interesante 

Facebook Messenger explica cómo ser más romántico con su app

Posted on: mayo 19th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Messenger, la app de mensajería de Facebook, compartió un tutorial para que en conversaciones de usuarios floten corazones

 

Siempre hay tiempo para el romanticismo en Facebook. La cuenta en la red social del servicio de mensajería Messenger compartió un tutorial para darle un sello pasional a las conversaciones.

 

 

En Facebook Messenger, la aplicación explicó el proceso para que en el chat con amigos aparezcan corazones flotando. El mismo es sencillo: basta con seleccionar el icono adecuado.

 

Para explicar la función, la app dijo en Facebook: «¿Sabías que puedes hacer que corazones floten en la pantalla? Solo envía un emoticón de corazón en una conversación abierta en Messenger».

 

 

La función es exclusiva de la aplicación Messenger. Esto quiere decir que desde la página de Facebook -tanto en su versión de escritorio como la móvil y su app- la herramienta no está disponible.

 

 

La acción de corazones flotando de Facebook Messenger es parte de las nuevas opciones de «embellecimiento» de conversaciones que la app estrenó a inicios de año.

 

 

El tutorial tiene como objetivo difundir la opción para que la misma sea más utilizada. Facebook Messenger también busca que sus usuarios disfruten de todo el arsenal de opciones que cuenta su plataforma.

 

 

EL DATO

 
Facebook Messenger cuenta con 900 millones de usuarios en todo el mundo. Es independiente de la red social y tiene como futuro ser una plataforma multifuncional donde se puedan realizar opciones desde transacciones bancarias hasta completar itinerarios de viajes.

 

 

Fuente: EN

Meteoritos provocaron ‘megatsunamis’ en Marte

Posted on: mayo 19th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Desde hace años los científicos aportan datos sobre la existencia de un gran océano en el norte de Marte y, ahora, gracias a la tecnología y la mayor calidad de las imágenes, un grupo de científicos ha constatado que el planeta sufrió al menos dos tsunamis provocados por meteoritos que destrozaron sus costas.

 

 

Estas son algunas de las conclusiones de un estudio que publica la revista Scientific Reports (del grupo Nature), liderado por José Alexis Palmero Rodríguez, del Instituto de Ciencia Planetaria (Arizona, EEUU), y en el que participaron científicos del Centro de Astrobiología (CAB) y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).

 

 

Hace unos 3.400 millones de años hubo unas grandes inundaciones en Marte que se suponen fueron el origen del océano que existió en el norte, hipótesis que los científicos plantean desde hace décadas.

 

 

Si bien esa zona del planeta rojo es topográficamente muy deprimida -lo que es compatible con la existencia de un océano-, nunca los científicos han identificado con claridad las líneas de costa, esas huellas en el terreno que demostrarían que Marte albergó ese mar.

 

 

Este trabajo «ofrece una solución sencilla» a este problema, relata Rodríguez en una nota de prensa del centro estadounidense.

 

 

Así, los investigadores han documentado dos eventos de tsunami con olas de hasta 120 metros de altura y separados por un período de algunos millones de años que habrían destrozado las costas de ese antiguo océano de Marte.

 

 

Fuente: GB

Publicaron más de 100 millones de contraseñas de usuarios de LinkedIn

Posted on: mayo 19th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La red social comenzó a anular todas las claves de las cuentas creadas antes de la irrupción del hacer en 2012, específicamente de aquellas que no fueron actualizadas

 

En 2012, LinkedIn sufrió un ataque cibernético en el que se filtraron 6,5 millones de contraseñas. Cuatro años después, la red social de negocios pensó que ese capítulo de su historia se había cerrado; sin embargo, parece que más datos fueron comprometidos en dicho hackeo, pues acaban de anunciar que un nuevo paquete de contraseñas robadas fue publicado en Internet.

 

 

De acuerdo a lo señalado en el blog oficial, se trata del mismo hacker tras el ataque de 2012 quien difundió las contraseñas de más de 100 millones de usuarios de la red social. Por tal motivo, se ha iniciado un proceso de invalidación de las claves y la empresa se pondrá en contacto con los afectados.

 

 

Asimismo, indicaron que no hay pruebas de que esta filtración haya sido producto de un nuevo hackeo. «Hemos comenzado a anular las contraseñas de todas las cuentas creadas antes de la ruptura de 2012 que no fueron actualizadas desde el ataque cibernético. Haremos saber a los usuarios de manera individual si es que necesitan cambiar sus contraseñas», reseñó LinkedIn en  el blog.

 

 

De acuerdo con un reporte del medio Forbes, el hacker trataba de vender las contraseñas de LinkedIn en el mercado negro de Internet por cinco bitcoines (dinero electrónico), o aproximadamente 2.200 dólares.

 

 

LinkedIn es una red social de negocios que cuenta con 400 millones de usuarios en el ámbito mundial. Si se tiene una cuenta ahí, lo recomendable es que cambie su contraseña como medida de precaución.

 

 

Fuente: EN

“Godspot”: Wifi gratis en las iglesias protestantes de Berlín

Posted on: mayo 19th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Las iglesias protestantes de Berlín, Brandeburgo y Alta Lusacia (este de Alemania) van a ofrecer wifi gratuito con el nombre de “godspot” en los edificios de su propiedad en la región, tras comprobar que los templos pierden terreno frente a las redes sociales.

 

 

La Iglesia Evangélica ha informado de que, entre los 3.000 edificios que dispondrán del “godspot”, a más tardar en mayo de 2017, se cuentan cerca de 220 iglesias, además de casas parroquiales y otras dependencias eclesiásticas en la región.

 

 

El encargado del área tecnológica de la Iglesia evangélica, Fabian Kraetschmer, justificó en declaraciones a la emisora regional rbb la medida al afirmar que los templos han sido desplazados como centros de comunicación por las redes sociales y las comunidades digitales.

 

 

En Berlín, por ejemplo, se ofrecerá wifi gratuito en la Catedral francesa y en la Iglesia Conmemorativa Guillermo II, dos edificios emblemáticos en el centro de la capital alemana.

 

 

Aquellos que se conecten al “godspot” serán en un primer momento redireccionados a una página con información del edificio, la parroquia y contenidos teológicos, desde donde podrán acceder a internet sin necesidad de registro.

 

 

Según el último anuario de la Iglesia Evangélica de Alemania, el protestantismo cuenta con más de 23 millones de fieles en el país, mientras que 24,2 millones de ciudadanos se declara católico.

 

 

Fuente: UR

Borges: Gobierno no quiso aceptar diálogo con el canciller del Papa

Posted on: mayo 19th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El jefe de la fracción parlamentaria de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Julio Borges, dijo este jueves que no hay posibilidad de diálogo con el Ejecutivo Nacional a su juicio el Estado negó la visita del canciller del Vaticano, Paul Richard Gallagher, prevista para la próxima semana.

 

 

«Gobierno no quiso aceptar diálogo con el canciller del Papa. Este gobierno no tiene sentido de la realidad», señaló en el programa Vladimir a la 1.
Asimismo, afirmó que no están buscando un escenario violento, sino que se cumplan las leyes y la carta magna.

 

 

«No hay manera que nosotros demos marcha atrás para hacer valer la Constitución. El 80% de los venezolanos apoya el referéndum revocatorio, que es una salida a la crisis del país», señaló.

 

 
El diputado señaló que la movilización este miércoles no tenía como objetivo buscar un golpe de Estado, sino intentar que la «Constitución deje ser letra muerta».

 

 

Borges acusó al Consejo Nacional Electoral (CNE) de retardar el proceso para la consulta popular. Señaló que en otras oportunidades el ente comicial ha realizado elecciones en tiempo récord, como en 2013, cuando falleció el presidente Hugo Chávez.

 

 

«CNE quiere convertir un proceso de 5 días en 30 días», recalcó.

 

 
El dirigente de Primero Justicia criticó la actitud del Gobierno, en la forma como se están manejado los poderes públicos, en vista que en su opinión los voceros oficialistas «se creen dueños del país».

 

 

 

Asimismo, indicó que el Estado pretende dar una imagen fuerte, pero según él está dando señales de gran «debilidad».

 

 

 

Sobre la agresión a la funcionaria policial aclaró que la oposición no pretende marchar en contra de los cuerpos de seguridad.

 

 

 

Fuente:Globovisión.com

Líderes de las FARC estarán protegidos por militares y desmovilizados

Posted on: mayo 19th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Los líderes de las FARC acusados de crímenes de guerra y delitos de lesa humanidad como asesinatos, masacres y secuestros deberán confesar ante un tribunal para recibir una restricción efectiva de la libertad de entre cinco y ocho años, pero no cárcel.

 

 

Los líderes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) serán protegidos por unidades conformadas por rebeldes desmovilizados y efectivos de las Fuerzas Armadas después de que se firme la paz y cumplan con los requisitos para hacer política, dijo el miércoles el ministro de Defensa.

 

 

El Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las FARC esperan llegar este año a un acuerdo para acabar con más de cinco décadas de conflicto, lo que le permitiría a la guerrilla formar un partido político y entrar en la sociedad civil, reseñó Reuters.

 

 

La seguridad para los rebeldes desmovilizados es un tema sensible en la negociación de paz que se inició a fines del 2012 en Cuba con el objetivo de acabar el conflicto que ha dejado 220.000 muertos.

 

 

«No podemos permitir que la política en Colombia se siga haciendo con armas, ni de las FARC, ni contra las FARC», dijo el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, en una entrevista, precisando que la seguridad de los rebeldes aún se está discutiendo en las conversaciones de La Habana.

 

 

«Como fue en el caso del M-19 habrá participación inicial en sus esquemas de seguridad (de rebeldes desmovilizados)», agregó.

 

 

La Unión Patriótica, un grupo político de izquierda surgido en 1985 de un fallido acuerdo de paz con las FARC, fue diezmada por escuadrones paramilitares de derecha que asesinaron a 5.000 de sus dirigentes y partidarios, incluidos dos candidatos presidenciales.

 

 

Carlos Pizarro, candidato presidencial de la desmovilizada guerrilla del M-19, también murió en 1990 en un ataque de paramilitares que penetraron su esquema de seguridad, conformado por integrantes de la desaparecida policía secreta.

 

 

La seguridad para los rebeldes desmovilizados es un tema sensible en la negociación de paz que se inició a fines del 2012 en Cuba con el objetivo de acabar el conflicto que ha dejado 220.000 muertos

 
Pero después el Gobierno entrenó e incorporó a guerrilleros desmovilizados del M-19 a los esquemas de protección de los dirigentes del grupo, en una estrategia que funcionó.

 

 

Confesiones y habilitación

 

 

Los líderes de las FARC acusados de crímenes de guerra y delitos de lesa humanidad como asesinatos, masacres y secuestros deberán confesar ante un tribunal para recibir una restricción efectiva de la libertad de entre cinco y ocho años, pero no cárcel. Después quedarían habilitados para participar en política.

 

 

Expertos en seguridad ven como una amenaza para el posconflicto posibles atentados contra dirigentes de las FARC.

 

 

A pesar de que los grupos paramilitares se desmovilizaron en un acuerdo de paz, muchos de sus miembros regresaron a la clandestinidad y engrosaron las filas de bandas criminales dedicadas al tráfico de drogas y la minería ilegal.

 

 

Las FARC ven en esas bandas un riesgo para su seguridad cuando se reúnan los combatientes en regiones pactadas con el Gobierno antes de entregar las armas. En ese momento, la protección de los guerrilleros también estará a cargo de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.

 

 

«En general la seguridad va a estar en manos de la Fuerza Pública colombiana porque uno no puede imaginar unas fuerzas internacionales de 10.000 ó 15.000 miembros cuidando a las FARC, que vengan de Noruega, Dinamarca», explicó Villegas.

 

 

El ministro sostuvo que lograr una paz absoluta podría demorar 20 años tras la firma de los acuerdos con la guerrilla.

 

 

«Un país con paz total, yo creo que tomará una generación si hacemos las cosas bien desde el principio», dijo Villegas, quien formó parte del equipo de negociadores del Gobierno con las FARC.

 

 

«Aquí hay otros problemas de violencia que son de nuestra idiosincrasia, de nuestra cultura, una intolerancia ciudadana contra la que hay que luchar especialmente en términos de educación y de prevención más de que represión», agregó.

 

 

Fuente: EU