Archive for mayo 16th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Caracas se cerró y sacó a La Guaira

Posted on: mayo 16th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Un gol de Over García y una férrea disposición defensiva de los capitalinos le permitió a los capitalinos pasar a semifinales

 

Para Caracas, la contundencia y el aprovechamiento de las oportunidades fue un problema reiterado durante toda la temporada. Ayer, sin embargo, y cuando más lo necesitaban, dieron un golpe temprano en el estadio Olímpico de la UCV para encarrilar su clasificación a las semfinales del torneo Apertura 2016.

 

 

La tropa de Antonio Franco aprovechó un gol de Over García a los tres minutos del partido, para armar a partir de su ventaja un férreo blindaje defensivo sobre las líneas ofensivas de La Guaira, y ganar 1-0 en el coso universitario para amarrar su clasificación a la ronda de los cuatro mejores del campeonato.

 

 

García tomó un balón rebotado dentro del área después de un cabezazo de Ruberth Quijada, para anotar ante el desorden de las marcas de la tropa litoralense en el saque de esquina.

 

 

Después, los dirigidos por Leonardo González tuvieron el protagonismo del partido, pero nunca descifraron el cerrojo defensivo de los de la Cota 905, con tres volantes de marca (Migue Mea Vitali, Roberth Garcés y Ricardo Andreutti) tapando las jugadas de ataque, y un bloque de defensores muy seguro en cada ocasión en la que los naranjas se acercaron al pórtico de Wuilker Faríñez.

 

 

“Fue una eliminatoria compleja”, explicó Andreutti a la transmisión de Gol TV tras el cierre del duelo. “Supimos trabajar desde el sacrificio, con mucha disciplina táctica e inteligencia, tapando sus líneas de pase; y luego aprovechamos las que tuvimos en la llave. Ahora hay que seguir soñando”, apuntó.

 

Fuente: EN

 

 

Producción de carne en el país no cubre la demanda (+video)

Posted on: mayo 16th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Carlos Odoardo Albornoz, presidente de Fedenaga, informó que 85% de la carne que se oferta actualmente en el país es producida por ganaderos venezolanos, pero explicó que esa cifra no es suficiente para cubrir la demanda.

 
Por su parte, Aquiles Hopkins, vicepresidente de Fedeagro, señaló quepara cubrir la oferta del país debería haber un rebaño de 30 millones de reses, una cabeza de res por habitante, y solo hay 11 millones.

 

 

Igualmente Hopkins indicó que el Gobierno privilegió- durante la bonanza petrolera- las importaciones en detrimento de la producción nacional, lo cual se evidenció en el momento en que ya no se pudo importar más.

 

 

Albornoz aseveró que sumado a la falta de oferta, la situación se ve agravada por las políticas implementadas por el Ejecutivo, el cual a su juicio está utilizando los alimentos «para someter a la población venezolana y mantenerla dependiendo de una bolsita».

 

 

 

Asimismo denunció que los productores de los estados fronterizos se ven enfrentados a perder todo su trabajo en una noche ya que son víctimas constante del robo de sus rebaños, los cuales pasan a Colombia vía contrabando de extracción.

 

 

Hopkins indicó que es altamente probable que se esté especulando con el precio de la carne y enfatizó que eso no cambiará hasta tanto no se tomen medidas que garanticen una oferta suficiente del rubro.

 

 

«La especulación con los precios de la carne obedece a la baja oferta, la única manera de acabar con eso es aumentar la oferta», dijo Hopkins, quien además señaló que «no es posible que el país tenga plata para compra helicópteros militares y no para traer insumos agropecuarios».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: GB

Grupos delictivos controlan el bachaqueo en centros de abastecimiento

Posted on: mayo 16th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

En el municipio Sucre, vecinos denuncian que el colectivo Sombra amedrenta en las colas para controlar la compra de productos al mayor y la distribución de los números. Esto fue desmentido por una representante de las UBCH

 

 

“Esto te pasa por sapa”. Así decía la nota que se encontró al lado del cuerpo sin vida de Yeimy Gómez. Ella era la presidenta del consejo comunal del sector Las Casitas 2 de Guatire y el 16 de abril había discutido con dos delincuentes de la zona que querían controlar la distribución de los alimentos en la comunidad. En medio de la pelea uno de los hombres sacó un arma y le disparó.

 

 

Esa no era la primera vez que la mujer se enfrentaba con esos hombres que forman parte de una banda delictiva que opera en la zona y pretendían apropiarse a la fuerza de productos regulados que les asignan al barrio, para ellos venderlos posteriormente con sobreprecio.

 

Este episodio confirma el estudio presentado por el Observatorio Venezolano del Delito Organizado, en el cual se considera el bachaqueo como una actividad comandada por grupos delictivos que usan la violencia para reservar puestos en las filas de los supermercados, controlar la distribución de los alimentos y venderlos a precios elevados.

 

 

Luis Cedeño, director del Observatorio, destacó que la encuesta de percepción, aplicada entre julio y septiembre de 2015 en 3.800 hogares en 7 regiones del país, reveló que 66% de los consultados considera que la venta de productos regulados es uno de los delitos más frecuentes en su comunidad. “Ellos perciben el bachaqueo como un delito organizado que ha dejado en segundo plano el secuestro y el tráfico de droga. Esta práctica ha resultado ser menos riesgosa y más ventajosa en lo económico para las mafias que la controlan”, refirió Cedeño.

 

 

Los grupos violentos no solo ejercen el control en las filas de los centros de abastecimiento para tener la prioridad en la compra de alimentos a precios regulados, sino que también venden los turnos de compra en las colas y una vez que los compradores salen de los establecimientos les exigen la entrega de una parte de los productos, como una vacuna, según denuncias recibidas por Provea.  “Hemos procesado tres reclamos informales de consumidores de Catia y Petare sobre esta situación. Las quejas serán investigadas y documentadas. También he recibido información sobre grupos de vecinos que circulan encapuchados en motocicletas por cadenas de farmacias de El Hatillo para espantar a los bachaqueros”, destacó Rafael Uzcátegui, representante de esta ONG.

 

 

Bandas foráneas

 

 

En las últimas semanas se registraron focos de violencia en los supermercados de Carrizal. El viernes 6 de mayo una joven recibió una puñalada por reclamarle a un grupo que se estaba coleando a las puertas de un supermercado de Corralito. Funcionarios policiales atribuyen estas agresiones a bandas delictivas que operan en los Valles del Tuy, Tejerías y La Victoria, que se trasladan en buses y motos a los Altos Mirandinos para amedrentar y tener prioridad en las colas. También detectaron venta de los puestos entre 500 y 1.000 bolívares. “Ellos se estacionan a las puertas de los centros de abastecimiento y si encuentran a 100 personas que desde la madrugada hacen cola, muestran los cuchillos y dicen: ‘Apártense porque tienen a 20 por arriba de ustedes’. Quienes se atrevan a reclamar los cortan. He optado por quedarme callada para evitar que me corten”, dijo Luisana Luna, vecina de Carrizal.

 

 

En Distrito Capital las disputas por esta causa son frecuentes en Catia y en el municipio Sucre. Rosaura González, vecina de Los Magallanes de Catia, relató que hay una mujer, apodada La Gata, quien junto a otras 4 llega a los supermercados de la zona con un grupo de 30 personas para llevarse bultos de harina, azúcar y mantequilla. Al que se le oponga, le exhibe una pistola.

 

 

Pero no en todos los casos la situación es clara. En un supermercado de La Urbina 15 hombres que se identificaron como el colectivo Sombra de Petare controlan la venta. “La semana pasada vine a comprar harina y observé que este grupo dejó entrar a 30 personas que no estaban en la fila. Cuando el supermercado abrió sus puertas los que estaban en la cola, incluyéndome nos molestamos por la injusticia. En medio de las quejas un hombre sacó su arma y disparó al aire. Nos dispersamos hasta que la GNB controló la situación”, denunció un vecino de Petare.

 

 

María Cabrera, representante de las UBCH de La Urbina, confirmó que este grupo está destacado en el supermercado. “Ellos están allí para poner orden en la cola y contribuir con la distribución equitativa de los productos. Quienes promueven el bachaqueo son grupos armados de nacionalidad colombiana”, argumentó. El gerente de este establecimiento, Darío Zapata, reconoció que el colectivo apoya a la Guardia Nacional Bolivariana y afirmó que no se han presentado tiroteos en el negocio.

 

 

La situación anárquica se repite en El Marqués. Allí grupos entre 10 y 15 hombres con chaquetas negras, bolsos terciados y chalecos antibalas, repartían números, organizaban la fila y le daban cabida a los bachaqueros, de acuerdo con Juan Grimán, residente de la zona. “Desde las 6:00 am se ubican al principio de la fila y se hacen pasar por activistas de derechos humanos. Ellos mandan más que los empleados del centro, ubican a los consumidores y trasladan a personas que no están en la cola y las sitúan en los primeros lugares de la fila para que se lleven productos al mayor. La GNB y la Policía Nacional solo vienen cuando se registran peleas”.

 

 

Actuación policial limitada

 

 

Julio González, director de Policarrizal, informó que la Guardia Nacional Bolivariana es la que se encarga de disuadir las manifestaciones violentas que se registran en el municipio, pues las policías locales son preventivas y no disponen de los equipos para contrarrestar estas alteraciones de orden público. “Nuestros efectivos solo apoyan a la GNB cuando hay disturbios. Sin embargo, estamos haciendo un trabajo de inteligencia para identificar a los miembros de las bandas delictivas del Tuy y del estado Aragua que se dedican al bachaqueo y fomentan la violencia en los centros de abastecimiento de Carrizal.

 

 

Manuel Tangir, secretario de Seguridad de Baruta, informó que sus funcionarios refuerzan el patrullaje en horas nocturnas para evitar la pernocta de compradores en los centros de abastecimientos antes de que abran sus puertas. También realizan reuniones con los comerciantes de la zona para coordinar la organización en las filas y evitar protestas.

 

 

Desde hace tres meses en el municipio Chacao, aseguró el director de justicia municipal, Gustavo Duque, se activó un plan de contingencia que involucra a los propietarios de las cadenas de supermercados y farmacias. Ellos a través de grupos de Whatsapp informan a Polichacao, Protección Civil y a Salud Chacao sobre cualquier situación irregular que pudiera presentarse para que estos organismos actúen como apoyo de la GNB. También Polichacao realiza patrullajes nocturnos para evitar pernoctas en los establecimientos en el horario comprendido entre las 10:00 pm y las 3:00 am. “Periódicamente organizamos reuniones con los vecinos para canalizar situaciones irregulares en las colas. Hay 12.000 residentes incluidos en la red de comunicación”.

 

 

185

 

 

personas que integran organizaciones delictivas dedicadas al bachaqueo fueron detenidas el pasado fin de semana por Sundee y la GNB en los municipios Chacao, Baruta y Sucre del área metropolitana, según el organismo estatal

 

 

EN

Defensor ratificó mayor supervisión en comercios para enfrentar especulación

Posted on: mayo 16th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Este lunes el Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, sostuvo que su despacho multiplicará el trabajo de supervisión en establecimientos comerciales para enfrentar la especulación de la venta de productos de la canasta básica llamada “bachaqueo”.

 

 

“La Defensoría del Pueblo, por iniciativa propia, realizó 5 mil 87 visitas a abastos y supermercados de distribuidores de alimentos, con la coordinación que tengamos con la Superintendencia de Precios Justos todo va a mejorar;recuerden que cuando se acapara, se violan los derechos humanos, al final, estos son atracadores a mano armada”, indicó Saab.

 

 

Fuente: UR

Capturan en playa de Venezuela a canadiense condenado a cadena perpetua

Posted on: mayo 16th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El sujeto estaba en la playa El Yaque (preferida por turistas extranjeros) cuando fue localizado por las autoridades venezolanas.

 

 

Funcionarios policiales detuvieron la tarde de ayer a Steven Douglas Skinner de 43 años, ciudadano canadiense que estaba solicitado en su país por el delito de homicidio, y quien debe enfrentar una condena de cadena perpetua. Tenía alerta roja de Interpol.

 

 

El sujeto estaba en la playa El Yaque (preferida por turistas extranjeros) cuando fue localizado por las autoridades venezolanas.

 

 

Portaba una cédula de identidad falsa, que lo acreditaba como ciudadano venezolano de nombre James Alexander O’Neill Pirela.

 

 

El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), comisario Douglas Rico, informó que el sujeto fue puesto a la orden del Tribunal Supremo de Justicia para lograr su extradición.

 

 

EU

Toronto liquidó a Miami y se metió en la final del Este

Posted on: mayo 16th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Sin minutos de Scola, los Raptors vencieron por 116-89 en el séptimo partido de la serie y definirán el título de conferencia ante Cleveland. El primer partido será en cancha de los Cavaliers.

 

 

Las finales de la Conferencia del Este de la NBA tendrán a un argentino y no es Emanuel Ginóbili. Toronto Raptors, de Luis Scola, venció por 116-89 a Miami Heat, en Canadá, liquidó la serie de semifinales por 4-3 y será el próximo rival de los Cleveland Cavaliers de LeBron James y compañía. El capitán del seleccionado nacional no sumó minutos en este séptimo partido.

 

 

Kyle Lowry y DeMar DeRozan fueron los responsables de la victoria crucial en el partido definitorio de la semi, con 35 y 28 puntos respectivamente. El base y el escolta demostraron que cuando se encienden, Toronto se convierte en un rival de temer. Bismack Biyombo, con 16 puntos y 17 rebotes, también fue clave para los Raptors. Dwyane Wade y Goran Dragic, con 16, fueron los goleadores de Miami.

 

 

Quien integró el banco de los suplentes, pero no vio acción de juego, fue Scola, quien se cayó de la rotación contra un rival que decidió jugar sin internos tras la lesión de Hassan Whiteside. Contra Cleveland tendrá la oportunidad de regresar, si el técnico Dwane Casey así lo decide. En la serie pudo jugar apenas 5 minutos en un solo juego de los siete de su equipo.

 

 

El primer partido de la final del Este será el próximo martes, en Cleveland. La otra serie, la del Oeste, comenzará el lunes, en Golden State, entre los Warriors y Oklahoma Thunder.

 

 

Fuente: Clarín.com

 

 

 

Ultiman a sargento mayor de la Armada en la vía Petare-Santa Lucía

Posted on: mayo 16th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El funcionario fue atacado a tiros cuando estaba sentado en un local comercial.

 

 

En horas de la mañana de hoy fue asesinado a tiros el sargento mayor de segunda de la Armada, Jesús Guaramato, en un local ubicado en la carretera Petare-Santa Lucía.

 

 

De acuerdo a la versión oficial, el funcionario estaba sentado dentro del comercio y hasta allí llegó un sujeto armado que lo atacó sin mediar palabras. Quedó muerto en la silla y no le robaron nada.

 

 

Presumen que se trate de un ajuste de cuentas.

 

 

Fuentes policiales indicaron que el funcionario estaba en situación de retiro, y trabajaba actualmente en la Dirección de Inteligencia del Ministerio de Interior, Justicia y Paz.

 

 

 

EU

Wall Street abre al alza y el Dow Jones sube un 0,44 %

Posted on: mayo 16th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El mercado estaba al alza por un aumento de los precios del petróleo, que en el caso del crudo de Texas alcanzaba máximos anuales

 

 
Wall Street abrió este lunes al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,44 %, con un mercado impulsado por el aumento en los precios del petróleo, entre otros factores.

 

 
Media hora después de la apertura de la sesión, el Dow Jones subía 77,08 puntos, hasta los 17.612,40 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 avanzaba un 0,36 % o 7,40 puntos, hasta las 2.054,01 unidades.
 

 

 

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las principales firmas tecnológicas, ganaba un 0,47 % o 22,20 puntos, hasta los 4.739,88 enteros.
 

 

 

Por sectores, todos estaban en verde media hora después de la apertura de la sesión, encabezados por el de materiales básicos, que ganaba un 2,11 %, seguido del energético (+1,90 %) y del industrial (+0,68 %).
 

 

 

De los treinta títulos incluidos en el Dow Jones, destacaba el fuerte avance de Apple, que ganaba un 2,15 %, seguido del grupo de equipos industriales Caterpillar (1,37 %) y de la agroquímica DuPont (+1,13).
 

 

 

Dentro de ese grupo, las pérdidas estaban lideradas por la farmacéutica Pfizer, que cedía un 0,66 %, seguida del grupo Walt Disney (-0,50 %) y de la firma deportiva Nike (-0,37 %).
 

 

 

El mercado estaba al alza por un aumento de los precios del petróleo, que en el caso del crudo de Texas estaba alcanzando máximos anuales, y el avance de los títulos de Apple.
 

 

 

Este último caso estaba ligado al anuncio de que la firma financiera Berkshire Hathaway, liderada por el magnate Warren Buffett, había comprado títulos de Apple y de IBM por valor de unos 9.000 millones de dólares.
 

 

 

Las compras fueron hechas durante el primer trimestre de este año, según informó Berkshire en un anuncio al regulador bursátil.
 

 

 

Buffett sumó a su cartera 9,81 millones de títulos de Apple, y en el caso de IBM fueron casi 200.000 acciones adicionales. IBM estaba al alza media hora después de la sesión, pero con un avance del 0,25 %.
 

 

 

La compra de Berkshire contrasta con el anuncio de otro magnate de Wall Street, Carl Icahn, que reveló recientemente que se estaba desprendiendo de sus posiciones en Apple.
 

 

 

 

En otros mercados, el petróleo de Texas subía hasta los 47,60 dólares, el oro subía a 1.288 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años subía al 1,7413 % y el dólar perdía frente al euro, que se cambiaba a 1,1331 dólares.
 

 

 

Fuente: Emen

Guerra: Si no tenemos financiamiento externo este país es inviable (Videos)

Posted on: mayo 16th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El diputado a la Asamblea Nacional por la MUD, José Guerra, criticó las políticas económicas del Gobierno de Nicolás Maduro Moros, a propósito del Decreto de Emergencia presentado por el Ejecutivo Nacional el pasado viernes, lo que en su opinión no va resolver la crisis que atraviesa el país.

 

 

«Si no tenemos financiamiento externo este país es inviable. Es necesario una unificación cambiaría, pero en este momento no se puede porque no hay reservas internacionales, y la ausencia de una política económica coherente» expresó en el programa Vladimir a la 1.

 

A su vez, dijo que el Decreto de Emergencia presentado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, el pasado viernes tiene como objetivo que el Gobierno pueda gastar sin autorización de la Asamblea Nacional, e instaurar la toma de empresas, lo que a su juicio es un riesgo muy peligroso para Venezuela.

 

Guerra señaló que la situación económica se ha agravado en el país, porque según él la inflación anual ya se ubica en 400%, incremento que se ha producido  en 120 días de vigencia del Decreto de Emergencia Económica.

 

 

Asimismo, dijo que en el mismo lapso la escasez pasó de 25% a 40% en todos los productos.

 

 

Por otra parte, el economista criticó la posible expropiación de la banca privada, porque en su opinión se incentiva a un clima de desasosiego que no permite crear confianza, lo que promueve que empresarios inviertan en otros países, por no garantizar estabilidad.

El dirigente negó que la Asamblea Nacional está buscando derrocar el Gobierno, sino que está buscando soluciones, al mismo tiempo que señaló que el poder adquisitivo del venezolano ha caído en 40%, y en lo que va de año no se ha publicado ningún indicador de la economía.

 

 

 

Por último, precisó que Venezuela va en camino a una hiperinflación, y por ende es necesario tomar los correctivos en el segundo semestre del año.

También condenó la posible destitución de la directiva del parlamento, lo que sería «un golpe de Estado», concluyó.

 

 

Fuente: GV

 

Lista de convocados de La Vinotinto se conocerá el 20 de mayo

Posted on: mayo 16th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El director técnico de la Vinotinto, Rafael Dudamel, dijo este lunes que la convocatoria final para la Copa América Centenario la dará a conocer el próximo 20 de mayo.

 

 

«La lista definitiva de 23 jugadores para la Copa América Centenario se entregaría el 20 de mayo», expresó en rueda de prensa desde los espacios de la sede de la FVF.
Asimismo, Dudamel señaló que hasta el momento ningún jugador está fuera, sin embargo los 32 convocados son la primera opción.

 

 

La selección tendrá partidos preparatorios. El primero se realizará el 20 de mayo en España ante el combinado de Galicia, luego el 24 ante Panamá, el 27 contra Costa Rica, para cerrar ante Guatemala el 1º de junio.

 

 

A su vez, el director técnico señaló que el ambiente en el grupo es de «tranquilidad» y mucho «optimismo», aspecto que espera se mantenga durante los partidos oficiales.

 

Fuente: GB

« Anterior | Siguiente »