Archive for mayo 16th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Las claves de una semana crucial en Venezuela

Posted on: mayo 16th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

En medio de un creciente fervor popular y de una pugna entre gobierno y oposición que se agudiza cada día, Venezuela comienza este lunes una semana clave en su crisis política y social.

 

 

La oposición del país, concentrada en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), tendrá esta semana que lidiar con las nuevas medidas del Presidente, Nicolás Maduro, para evitar que lleven a cabo su principal objetivo: la activación de un referendo revocatorio que podría apartarlo del poder. Aquí las claves de cómo el gobierno venezolano está ganando tiempo frente a la oposición.

 

 

-Negativa a un referendo revocatorio

 

 

El vicepresidente venezolano, Aristóbulo Istúriz, desestimó el domingo que el gobierno de Nicolás Maduro sea revocado mediante un referendo revocatorio. “Primero lo hicieron tarde, segundo lo hicieron mal y tercero cometieron fraude”, aseguró aludiendo a las firmas entregadas por la MUD para activar el proceso.

 

 

-Estado de excepción por tres meses

 

 

El viernes, Maduro declaró un estado de excepción y se espera que hoy se conozcan los verdaderos alcances de esta medida. Según la oposición, podría restringir el derecho de protesta y reunión y autorizar detenciones y allanamientos sin orden judicial. El viernes también el gobierno extendió un decreto de emergencia económica vigente desde enero

 

 

-Manifestación masiva el miércoles

 

 

El estado de excepción impuesto por Maduro será puesto a prueba este miércoles, cuando la oposición tiene previsto marchar hacia las sedes del Consejo Nacional Electoral (CNE) en todo el país, para exigir que se cumplan los plazos para que el revocatorio se realice este año.

 

 

-Descontento popular

 

 

La insatisfacción del pueblo brasileño ha crecido durante los últimos meses en el país debido a la escasez de alimentos básico y medicinas, que en algunos estado llega hasta un 70% y también por los cortes de electricidad-por la grave crisis energética que vive el país-que en algunos estados como Maracaibo, se han extendido por más de 15 horas.  Según la firma Datanálisis, siete de cada diez venezolanos quiere un cambio de gobierno, mientras que un 97% considera que su vida ha empeorado.

 

 

La Tercera

María Paz Salas

Rangers vencen 7-6 a Azulejos en accidentado choque en Texas (+videos)

Posted on: mayo 16th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El venezolano Odor no estuvo disponible para los reporteros después del encuentro

 

La mala sangre entre los Rangers y los Azulejos, que inició cuando José Bautista lanzó el bate al aire en los playoffs de la Liga Americana del año pasado entre ambos equipos, derivó el domingo en una riña en el último encuentro de la temporada entre Toronto y Texas.

 

 

Bautista y el venezolano Rougned Odor, segunda base de Texas, se liaron a golpes detrás de la almohadilla tras una fuerte barrida del jardinero dominicano de los Azulejos en el octavo inning. Jugadores de ambos equipos se lanzaron al terreno mientras Odor calzaba un golpe al rostro de Bautista. Los Rangers ganaron 7-6.

 

 

“Estaba muy sorprendido“, dijo Bautista. “Es decir, obviamente esa es la única razón por la que me pegó y me conectó bastante bien, así que le reconozco eso. Se necesita un hombre un poco más grande para derribarme”.

 

 

Los umpires requirieron cerca de 10 minutos para restaurar el orden, y el relevista de los Azulejos Jesse Chávez dio un pelotazo a Prince Fielder en el siguiente lanzamiento, una vez que el partido se reanudó. Chávez fue expulsado después que los dos equipos recibieran una advertencia cuando Bautista recibió un pelotazo de Matt Bush.

 

 

El manager de Toronto John Gibbons estuvo dentro de los ocho expulsados en el juego, luego de una discusión en el tercer inning, pero volvió al terreno durante la gresca.

 

 

El entrenador de primera base de Toronto, Tim Leiper, había sido expulsado en el tercer inning en una disputa previa antes de la salida de Gibbons.

 

 

“Pienso que simplemente se trató de dos equipos duros que juegan con dureza”, afirmó el manager de Texas, Jeff Banister, que discutió con Gibbons mientras el terreno estaba siendo despejado. “Les agrada su equipo, a nosotros el nuestro. Me siento ofendido por todos aquellos que piensan que este es un deporte que no debería jugarse con dureza, que no debería jugarse con emoción e intensidad”.

 

 

Todo comenzó con una fuerte barrida de Bautista en la segunda base, forzando que Odor tirara desviado a la inicial en procura del double play. Odor encaró a Bautista y le dio un empujón antes de golpearle.

 

 

En el juego, Ian Desmond remolcó cuatro carreras. Además, el sexto jonrón de Adrián Beltré fue apenas el primer de un bateador zurdo en 342 oportunidades ante el abridor de Toronto Aaron Sánchez.

 

 

Por los Rangers, los dominicanos Adrián Beltré de 4-1 con anotada e impulsada, y Nomar Mazara de 4-2. Los venezolanos Odor de 4-1 con anotada, y Elvis Andrus de 3-1.

 

 

Por los Azulejos, los dominicanos Bautista de 3-1 con tres producidas, y Edwin Encarnación de 3-1 con anotada.

 

 

 

 

Fuente: UR

Rodríguez: No van a llegar al centro de la ciudad de Caracas para destruirla

Posted on: mayo 16th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez, reiteró que no dará permiso para que la marcha convocada por la oposición hasta el Consejo Nacional Electoral (CNE) este miércoles pase a su municipio.

 

 

«No van a llegar al centro de la ciudad de Caracas para destruirla… tengo una obligación para con los habitantes de Caracas», expresó.
Afirmó que este año no se realizará el proceso revocatorio al presidente Nicolás Maduro, ni tampoco «habrá golpe de Estado» que vulnere las capacidades del Ejecutivo.

 

 

«Hoy comienza el proceso de digitación y digitalización de todas las firmas, ahí vamos a encontrar las fallas».

 
Rodríguez denunció que han encontrado firmas de personas fallecidas entre las rúbricas para solicitar el referendo revocatorio.»Esto es un fraude a la ley que no está dirigido a activar ningún mecanismo, porque la derecha sabe que este año no se puede activar el referendo».

 

 

«Cada planilla sin firma, cada cédula que no esté inscrita, cada muerto que dejaron firmando, lo vamos a mostrar».

 

 
Indicó que la oposición «amenazó» con retirarse del proceso de verificación de las firmas.

 

 

 

 

GV

“Un niño que tome leche materna estará protegido de infecciones”: Especialista

Posted on: mayo 16th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La lactancia materna es un proceso natural que conecta a la madre con el bebé. Cada especialista, desde su experiencia y con la evaluación respectiva al neonato, podrá recomendar a la madre e indicarle los pasos a seguir para la alimentación del niño. Actualmente, el tema está de moda. Existen muchas madres que deciden dar lactancia exclusiva y piden los permisos respectivos en los trabajos para poder cumplir con la labor después de los primeros 6 meses de toma.

 

 

 

La pediatra Ana María Urdaneta le explicó a FACETAS cuáles son los beneficios que recibe el bebé mediante la toma de pecho: “Desde hace mucho tiempo, los médicos recomendamos que la lactancia materna sea exclusiva hasta los 6 meses; el niño no puede recibir otro alimento que no sea el aportado por la madre y posterior a ese mes, entonces, se incluyen los alimentos. La toma puede seguir, incluso hasta el segundo año de vida del niño. A nivel mundial, sólo el 40 % de las madres o menos, les dan pecho a sus hijos”.

 

 

“Los beneficios son múltiples”, aseguró la doctora:

 

 

 

-Fomenta el desarrollo cognitivo del bebé.

 

 

 

-Previene diversas enfermedades, infecciones y virus.

 

 

 

-Eleva las defensas del niño.

 

 

 

-Previene enfermedades, incluso, en la adolescencia.

 

 

 

“Un niño que tome leche materna puede estar protegido de infecciones en el 1er año de vida. Los riesgos de contraerlas son mínimos y el infante crece mucho más saludable que uno que no tome pecho. Yo defiendo mucho la lactancia materna. Siempre trato de convencer a las mamás y que sepan que eso es lo mejor para su hijo”, aseguró la pediatra.

 

 

 

Con respecto a los beneficios de la madre al dar pecho, detalló:

 

 

-Evita las hemorragias post parto.

 

 

-Previene el cáncer de mama.

 

 

-Retrasa el proceso de otro embarazo porque al dar pecho, la prolactina se eleva y no permite que la mujer quede en estado.

 

 

-Acelera la pérdida de peso. Las madres eliminan, de forma más rápida, la grasa localizada que se acumula, mayormente, en el abdomen y la espalda baja.

 

 

“Es importante que las madres sepan que deben seguir una dieta estricta, ya que todo lo que ellas consumen, se lo transmiten al bebé por la leche. Deben evitar la ingesta de enlatados, granos, frutas cítricas, bebidas gaseosas, alimentos con colorantes y lácteos. Una dieta bien cuidada evitará cólicos o diarreas en los pequeños”, explicó la especialista.

 

 

 

Asimismo, puntualizó cuales son los casos donde las madres no pueden dar pecho: “Problemas epilépticos, quimioterapia, enfermedades graves, acceso en la mama, hepatitis, tuberculosis. El tema del sida debe ser evaluado por cada médico para poder decidir si es recomendable dar pecho o no. Yo, como pediatra, no lo recomiendo porque existe un margen de 10  o 20 % en el que el niño puede estar afectado. En casos extremos, donde la madre es de bajos recursos, y ya tiene tiempo controlando la enfermedad con tratamiento médico o que no consiga la leche apta para el bebé, siempre va a ser mejor la leche materna que la leche sustituta o maternizada. Sin embargo son casos extremos. Las madres que tengan vicios de alcoholismo, drogas o cigarrillos tampoco pueden alimentar al bebe con lactancia exclusiva”.

 

 

Panorama

Sindicato respalda auditorías en Sidor

Posted on: mayo 16th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Denunció a la directiva saliente por vender productos sin que el dinero llegara a la empresa

 

 

Leonardo Azócar, secretario de Trabajo y Reclamos del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Similares, informó que actualmente se realiza una contraloría profunda a la Siderúrgica del Orinoco, como consecuencia de las denuncias de corrupción efectuadas por el Sutiss contra la anterior directiva de la empresa.

 

 

 

“Gracias a la lucha dada durante los últimos meses en contra de la administración nefasta de Tomás Schwab y sus presuntos actos de corrupción, logramos que los miembros de esta directiva fueran removidos de sus cargos y en estos momentos se están realizando auditorías internas exhaustivas para comprobar las denuncias que se venían formulando”, expresó Azócar.

 

 

 

En las auditorías, agregó, se ha podido comprobar que por más de seis meses no ha entrado dinero a las finanzas de Sidor, pese a que se han despachado barcos con briquetas, pellas, HDR, lodo rojo y otros excedentes de la empresa. Instó a la nueva directiva de la acería, designada a fines de abril pasado y que preside el general Justo Noguera Pietri, a no detener la investigación.

 

 

 

Con las pruebas pertinentes, el 6 de abril el Sutiss introdujo ante la Fiscalía la denuncia sobre las ventas mencionadas y los incumplimientos en materia laboral como la no cancelación de las vacaciones pendientes a los trabajadores. Agregó que la directiva saliente dio prórrogas millonarias al HCM, manejado por la estatal Seguros Horizonte, sin que esta cumpla las necesidades de los empleados y sus familias.

 

 

 

Azócar invitó al ministro de Industrias Básicas y al general Noguera a que se sienten a discutir los reclamos y los beneficios de los trabajadores, que incluyen también los aumentos salariales del Ejecutivo, pues por primera vez los siderúrgicos ganan por debajo del salario mínimo nacional.

 

 

 

El sindicalista manifestó también la necesidad de revertir “la medida de calificaciones de despido que introdujo Tomás Schwab en contra de Víctor Guerrero, Luis Díaz, Fernando Párela, José Ferreira y mi persona, proceso que está totalmente viciado con pruebas y testigos falsos y el abuso de autoridad por parte de la Inspectoría del Trabajo”, puntualizó.

 

 

 

Fuente: EN

Capriles: Todo lo que está haciendo el CNE está fuera del reglamento

Posted on: mayo 16th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El gobernador de Miranda, Henrique Capriles, reafirmó que el Consejo Nacional Electoral está violando el reglamento que norma la activación del Referéndum Revocatorio para dilatar el proceso, razón por cual pidió a los venezolanos mantenerse movilizados para exigir el respeto a sus derechos constitucionales.

 

 

 

“El Reglamento  del CNE vigente establece con claridad los tiempos y las fases para activar el referéndum. Con la entrega de las firmas del 1% de los electores hace dos semanas, ya ha debido concluir el lapso de la verificación. Están dando largas para que el revocatorio no se haga este año. Que quede claro, todo lo que está haciendo el CNE está fuera del Reglamento”.

 

 

 

Sostuvo que en las próximas horas dará mayores detalles sobre la marcha convocada por la Unidad a las sedes del órgano electoral en todo el país para este miércoles. “Nos vamos a seguir movilizando para exigir respeto a la Constitución y al Reglamento Electoral. El revocatorio sí puede y debe ser este año, como lo quiere la mayoría de los venezolanos. El tiempo sí da, pero tenemos que estar en la calle exigiendo que se cumplan las normas. El revocatorio es un derecho que está en el artículo 72  de la Constitución y no nos lo pueden negar”.

 

 

 

Capriles, quien se refirió a las declaraciones del M/G (r) Alcalá Cordones, excomandante de la REDI Guayana, dijo que las mismas confirman la corrupción en el sector alimentos. Además coincidió que la guerra económica que existe en Venezuela, es la del gobierno contra el pueblo. “Es el gobierno el que toma las medidas económicas y esas decisiones son las que no han llevado a esta crisis. La Asamblea Nacional no es la que toma las medidas económicas, y peor es que todo lo que ha propuesto lo declaran inconstitucional. Las leyes han sido trancadas a través del TSJ”.

 

 

 

Asimismo, dijo que el decreto de Emergencia Económica no resuelve los problemas de los venezolanos. “El gobierno quiere hacerle creer a los venezolanos que se están haciendo cargo del problema económico pero no dan respuestas reales.  Todo es un doble discurso. Esto nos debe dar más razones para que los venezolanos nos organicemos, para que se dé un cambio en nuestro país, porque mientras no se tomen las medidas necesarias para frenar la inflación no vamos a poder salir de la crisis. Para acabar con la crisis se necesita activar la producción nacional. Si hubiera producción nacional no tendríamos escasez y los precios no subieran tanto”.

 

 

 

Durante una asamblea en la parroquia Petare del municipio Sucre, Capriles también exhortó al gobierno aclarar de qué se trata el Estado de Excepción decretado el pasado viernes. “El gobierno viola todos los días las garantías constituciones de los venezolanos, pero debemos estar pendientes del contenido de este nuevo decreto. Tenemos que esperar a que salga en Gaceta Oficial para saber de qué se trata, no podemos hablar sobre la base de los rumores. Tenemos que tener claridad y saber el alcance del mismo”.

 

 

Panorama

Villegas a Maduro: “En sus manos está la responsabilidad de evitar una tragedia nacional” (video)

Posted on: mayo 16th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El periodista Vladimir Villegas en su acostumbrado editorial, reflexionó, este lunes, en horas de la tarde, acerca de la crisis que vive el país en materia económica, política y social. Además, dirigió parte de su discurso al presidente Maduro para que tome las mejores decisiones que se traduzcan en beneficios para el pueblo venezolano.

 

 

 

“Soy periodista y me es obligatorio actuar en el marco de la imparcialidad y el equilibrio informativo pero también soy firmante de la Constitución y por ello no puedo eludir el deber de decir algunas cosas. Cuando en 1999 formábamos parte de la Asamblea Nacional Constituyente imaginábamos que con la aprobación de la nueva carta magna se trazaría una ruta clara hacaa la superación de los graves problemas del país en el ámbito económico, político y social, y luego, con el paso de los años dejaríamos a nuestros hijos y nietos, una mejor Venezuela, próspera, segura, con menos pobreza, realmente soberana y con una economía altamente productiva”, expresó Villegas en su programa Vladimir a la 1 transmitid por Globovisión.

 

 

 

“Hoy, ese sueño luce más truncado que nunca, somos un país sumido en una depresión económica con un pueblo ocupado en hacer colas y en sobrevivir al hamponato y a la falta de medicamentos. Con dolor debemos constatar señor presidente, que hoy estamos muchos pasos atrás, y que en buena medida, eso obedece a la toma de decisiones equivocadas y la increíble postergación de aquellas que lucían lógicas e impostergables”, indicó.

 

 

 

“La Constitución de 1999 no es la culpable, es víctima de quienes la desconocieron en el 2002, pero también, y lamentablemente en mayor medida, de quienes se han apartado de ella en el ejrecicio del poder”, afirmó.

 

 

 

“Invocar hoy medida de restricción de garantías sin haber agotado seriamente la búsqueda de un diálogo, para enfrentar como un solo equipo llamado Venezuela nuestros graves padecimientos es la más clara admisión de un fracaso político. Aunque todavía no conocemos en detalle los alcances concretos de estas medidas enmarcadas en un Estado de Emergencia Económica, nos asalta el temor de que el trasfondo sea en insistir en decisiones económicas equivocadas como las expropiaciones o tomas de empresas y en decisiones destinadas a limitar el ejercicio del derecho político como el derecho a la protesta pacífica que tiene rasgo constitucional, o el referendo en el marco de las normas y pautas establecidas por nuestra innovadora carta magna”, sostuvo.

 

 

 

“Señor presidente usted que como formó parte de la Asamblea Nacional Constituyente, ¿Cree que por esa vía el país va a mejorar y el descontento va a desaparecer?, no se ha detenido a pensar que puede ser todo lo contrario”.

 

 

 

“Es mi deber y también mi derecho invitarlo a una reflexión serena en esta hora crítica del país, en sus manos está la responsabilidad y la oportunidad de evitar una confrontación que puede llevarnos a una verdadera tragedia nacional”, dijo.

 

 

 

 

Panorama

Pese a la sobreoferta Opep aumenta producción

Posted on: mayo 16th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El aumento de los suministro proviene de Irak, Irán y Emiratos Árabes Unidos

 

 

El último informe mensual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo con data de abril, revela que la producción de sus países miembros, en conjunto, continúa elevándose de manera sostenida.

 

 

El documento reporta que el promedio de abril con respecto a marzo aumentó en 188.200 barriles, tras cerrar el bombeo a 32,44 millones de barriles por día.

 

 

Salta a la vista, que el volumen de crudo bombeado por el bloque se encuentra, de hecho, muy por encima del techo de producción de 30 millones de barriles por día, vigente desde diciembre de 2011 y ratificado en sus reuniones ministeriales, con la idea de contener la baja de las cotizaciones y equilibrar el mercado.

 

 

Los años 2014 y 2015 evidencian que la sobreproducción de la Opep inicio una carrera ascendente cuando los promedios de producción de ambos años se ubicaron en 30,771 millones y 31,839 millones de barriles por día respectivamente.

 

 

También en su reporte mensual de mayo, la Agencia Internacional de Energía señala que los suministros mundiales del hidrocarburo negro aumentaron en 250.000 barriles por día en abril con respecto al mes anterior al ubicarse en 96,2 millones de barriles por día.

 

 

Reseña la AIE que el mayor volumen de producción provino de la Opep, compensando la profunda disminución del bombeo de las naciones fuera de la Opep. El informe pronostica que el suministro no Opep tendrá una contracción de 800.000 barriles por día este año que promediará un bombeo en torno a 56,8 millones de barriles por día.

 

 

Las cifras del ente de energía que aglutina a las grandes economías consumidoras del mundo, con sede en París, también apuntan a que el bloque petrolero aumentó sus niveles de extracción.

 

 

Los cálculos de la AIE señalan que la Opep elevó su producción de crudo en 330.000 barriles por día en abril al crecer hasta 32,76 millones de barriles diarios. El análisis apunta a que los flujos iraníes y un aumento en el suministro de Irak y los Emiratos Árabes Unidos compensan las interrupciones en Kuwait y Nigeria.

 

 

La producción saudita, por su parte, fue constante en torno a 10,2 millones de barriles por día mientras que la oferta de Irán se elevó a 3,56 millones de barriles por día, un nivel de éxito desde noviembre de 2011, antes de que se le endurecieron las sanciones, debido a su cuestionada agenda nuclear.

 

 

Analistas han catalogado de contradictorio el incremento en los suministros de crudo por parte de la Opep, toda vez que el ente petrolero manejó hasta abril pasado la posibilidad de congelar la extracción del hidrocarburo, en función de poner freno al crecimiento de la sobreoferta, que ha dado al traste con el valor del petróleo.

 

 

Otras opiniones sugieren que el crecimiento de los suministros por parte de la Opep, en especial de los saudíes, podría estar intentando ganar espacios de mercado de poco a poco vayan dejando los productores de lutitas, que han visto retroceder sus volúmenes de producción.

 

 

Las cifras señalan que el exceso de crudo en el mercado giran alrededor de 2 a 2,5 millones de barriles por día, alimentados no solo por la oferta de la lutitas sino que por la propia Opep.

 

 

Fuente: Emen 

 

Julio Borges: El referendo se lo tenemos que arrancar al poder

Posted on: mayo 16th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El diputado por la Asamblea Nacional, Julio Borges, sostuvo que marcharán este miércoles 18 de mayo porque tiene a su favor la legitimidad, al pueblo y la Constitución y aseguró que este año sí se ejecutará el referéndum revocatorio.

 

 

Este lunes en el programa En Sintonía de Unión Radio, Borges enfatizó que el referéndum se tiene que realizar este mismo año “y eso depende de nosotros porque ni el CNE ni el TSJ ni Nicolás Maduro, ni Tibisay Lucena nos van a regalar el referéndum; el referéndum se lo tenemos que arrancar al poder, arrancárselo con la fuerza y la presión de un país que está determinado a un cambio”.

 

 

Igualmente el parlamentario destacó que el querer anular a la Asamblea Nacional son actos de debilidad “porque un gobierno que se lanza un autogolpe al decretar el estado de excepción es un gobierno muy débil,.

 

 

Reiteró que este es el momento “para no tener miedo, debemos avanzar por una misma razón hacia un país distinto, un país de unidad”.

 

Fuente: UR

Jorge Rodríguez a Ramos Allup: Te quedan 15 días

Posted on: mayo 16th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El alcalde del municipio Libertador de Caracas señaló que el presidente Nicolás Maduro llegará a presentar su Memoria y Cuenta ante la nación en enero de 2017

 

 

Jorge Rodríguez, alcalde del municipio Libertador de Caracas, aseguró que a Henry Ramos Allup le quedan 15 días para que finalice el lapso que señaló para que el gobierno del presidente Nicolás Maduro culminara.

 

 

«Estoy 100% seguro que el presidente Maduro va a presentar su informe a la nación el 10 de enero de 2017 y estoy seguro que tú no serás presidente», dijo en una rueda de prensa del Partido Socialista Unido de Venezuela en la que se dirigió directamente al diputado.

 

 

Ramos Allup, presidente de la Asamblea Nacional, afirmó al iniciar 2016 que a Maduro le quedaban solo seis meses en el poder.

 

 

Rodríguez también sostuvo que no habrá referéndum este año y tampoco un golpe de Estado. «Piensen lo que piensen los voceros y los personeros de la derecha(…) Álvaro Úribe y el eje Madrid-Washington», afirmó.

 

 

EN

« Anterior | Siguiente »