Archive for mayo 16th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Cocodrilos logró tercera victoria ante Bucaneros

Posted on: mayo 16th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Cocodrilos de Caracas quedó a un paso de su sexta corona en la LPB, al imponerse ayer 93-85 frente a Bucaneros de la Guaira en el cuarto choque de la Gran Final, disputado en el Domo José María Vargas.

 

 

El conjunto litoralense saltó al tabloncillo con la premisa de emparejar la serie final en casa, objetivo que pudo conseguir en los tres primeros parciales del encuentro; sin embargo errores defensivos en el cierre del choque, quebraron sus posibilidades de hacerse con la victoria.

 

 

Mientras tanto, la divisa avileña se apoyó en el poderío ofensivo del norteamericano Wendell McKines y del criollo César García en los últimos parciales, para quedarse con la victoria y poner la serie 3-1 a favor de los capitalinos.

 

 

Igualmente el foráneo Anthony Mitchell estuvo efectivo por la causa visitante, tras perderse el segundo choque por molestias físicas.

 

 

Por Cocodrilos, destacó Wendell Mckines con 26 puntos cuatro asistencias y 12 rebotes, Cesar García con 20 ptos y cinco rebotes; Anthony Mitchel totalizó 16 y 11 rebotes; Carl Elliot 15.

 

 

Por Bucaneros figuró John Cox con 20 puntos y cuatro asistencias, Jordan Hamilton con 14 tantos y 10 rebotes y el nigeriano Alex Oriakhi con 11 cartones.

 

 

 

El quinto juego de la Gran Final se jugará hoy (7:30 p.m.) nuevamente en el Domo José María Vargas del litoral del país, donde Cocodrilos de Caracas intentará conseguir una última victoria que los erija como máximos monarcas del baloncesto local.

 

 
Fuente: Noti tarde

Hijo de Porfirio Lobo se declara culpable de narcotráfico

Posted on: mayo 16th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El hijo del expresidente de Honduras Porfirio Lobo se declaró culpable este lunes de cargos de tráfico de cocaína a Estados Unidos.

 

 

Fabio Porfirio Lobo enfrenta una pena mínima de 10 años en prisión y una pena máxima de cadena perpetua, dijo la jueza Lorna Schofield en la corte federal de Manhattan.

 

 

La fiscalía acusa a Lobo de asociación delictiva entre 2009 y 2014 para traficar más de cinco kilogramos de cocaína a Estados Unidos. La sentencia está prevista para el 15 de septiembre.

 

 

Manuel Retureta, abogado de Lobo, dijo a la prensa después de la audiencia que su cliente cometió un grave error y que su declaración de culpabilidad no es resultado de un acuerdo con el gobierno estadounidense. «Él está aceptando responsabilidad por lo que hizo», sostuvo.

 

 

Retureta también dijo que el error de Lobo fue mantenerse cerca «de individuos que eran traficantes de drogas a larga escala».

 

 

Lobo, de 44 años, compareció en la audiencia esposado y vestido con un uniforme azul oscuro de preso. Permaneció tranquilo, sonrió a menudo y respondió numerosas preguntas que la jueza le hizo para asegurarse de que comprendía las consecuencias de declararse culpable. Hablaron con la ayuda de un intérprete

 

.

Detenido

 

 

El acusado permanece preso desde que fue traído a Estados Unidos en mayo de 2015 tras haber sido arrestado en Haití por las autoridades haitianas que trabajaron en colaboración con la Administración para el Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

 

 

El padre de Lobo fue presidente de Honduras desde 2010 a 2014. Fue escogido tras un golpe de Estado que sacó a Manuel Zelaya de la presidencia en 2009.

 

 

La fiscalía dijo durante la audiencia que Lobo ayudaba a traficantes a asegurar que la droga circulara por Honduras con destino a Estados Unidos a cambio de dinero.

 

 

Cuando la jueza Schofield le preguntó si comprendía que su sentencia tendría un mínimo de 10 años Lobo le respondió: «Obviamente me gustaría que fuera menos tiempo que ese». (I)

 

 

Al declararse culpable Lobo renunció a su derecho a juicio. (I)

 

 

 

Fuente: El Universo

Crean en México cemento con capacidad para emitir luz

Posted on: mayo 16th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Un cemento que tiene como capacidad esencial emitir luz hasta por 12 horas fue creado por el doctor en ciencias José Carlos Rubio, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), que se ubica en Morelia, capital del estado mexicano de Michoacán.

 

 

Considerado en la industria de la construcción como un material pasivo, con características como aglomerante y adhesivo y generalmente estructural, Rubio se dio a la tarea de «darle» al cemento blanco la capacidad y la funcionalidad de generar energía y, en este caso específico, dar luz.

 

 

«El objetivo del proyecto es atacar un nicho que estaba descuidado. En nuestro entorno los materiales tienen muchas posibilidades de generar energía y tienen más posibilidades y más funciones», contó el investigador.

 

 

«Para esta investigación en específico pensamos en la posibilidad de iluminar una carretera, un camino, un estacionamiento, un patio o incluso una fachada de un edificio, y pensando en aplicaciones menores en un baño, en un piso o en una piscina», añadió.

 

 

En los estudios preliminares para saber si había alguna investigación relacionada con su tema, Rubio y su equipo detectaron que en la industria de la fotoluminiscencia la generación de este tipo de luz se enfocaba en la industria del plástico, de juguetes y aparatos eléctricos, «y la industria del cemento estaba abandonada y ahí radica su potencial».

 

 

Según el investigador, la producción anual de cemento a nivel mundial es unos cuatro billones de toneladas y este elemento, después del agua, es considerado el material más utilizado por la sociedad, por lo que es importante darle mayor funcionalidad.

 

 

Fuente: GB

Sobre la carta de ‘Timochenko’, Uribe reitera críticas al proceso

Posted on: mayo 16th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El Senador emitió un comunicado, pero aún no responde invitación de diálogo hecha por las Farc.

 

«En Colombia se avanza hacia una ley de punto final con el disfraz de condena retórica, sin cárcel, a los responsables de atrocidades», señala Uribe en su comunicado.

En un comunicado, hecho público a través de su cuenta en Twitter, el expresidente y hoy senador Álvaro Uribe se refirió a la invitación a dialogar que el máximo jefe de las Farc, Rodrigo Londoño Echeverry, alias Timochenko, le hizo el fin de semana.

 

 

Uribe, quien se refiere al jefe de las Farc como médico, no contestó el llamado de ‘Timochenko’. En el escrito, reiteró las críticas y “preocupaciones” que dice tener sobre el proceso de paz que el Gobierno adelanta con esa guerrilla. «En Colombia se avanza hacia una ley de punto final con el disfraz de condena retórica, sin cárcel, a los responsables de atrocidades», señala.

 

 
“Desde el Derecho Interno la insostenibilidad del texto de La Habana se hace más evidente con el abuso del Gobierno de pretender llevarlo a normas inmodificables de la Constitución por la vía de los convenios de Ginebra, que no son para legalizar al terrorismo, sino para humanizar conflictos, inicialmente internacionales”, se lee en el comunicado de Uribe.

 

 
Agrega que es “imposible entender que el Gobierno trate a un grupo como actor político y tolere que continúe con el reclutamiento de menores y de jóvenes”.

 

 

Uribe señaló que abordó sus preocupaciones con Kofy Annan, exsecretario de Naciones Unidas. También con Álvaro Leyva, con Bernard Aronson, delegado de los Estados Unidos para el proceso de paz.

 

 

Igualmente, añadió: «La paz no está en discusión, están en discusión su eficacia, su sostenibilidad y el riesgo para nuestra democracia”.

 

 

El sábado, las Farc publicaron una carta: «Doctor Uribe, conversemos tranquilamente’ (…). Lo queremos a usted sentado a la Mesa de la Reconstrucción y Reconciliación Nacional».

 

 

El Tiempo.com

Multarán a Nissan por falsificación de datos de emisiones

Posted on: mayo 16th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Corea del Sur anunció que impondrá multas a Nissan por la falsificación de datos de emisiones de un popular coche diésel del fabricante japonés, una decisión que amplifica los escándalos que envuelven a Volkswagen y Mitsubishi.

 

 

«Nuestra investigación (…) llegó a la conclusión de que Nissan manipuló ilegalmente datos de emisiones», indicó el ministerio surcoreano de Medio Ambiente en un comunicado.

 

 

El Gobierno indicó que ordenará el retorno a la fábrica de centenares de ejemplares del coche utilitario deportivo (SUV) Qashqai, equipados con sistemas que falsean la medición de las emisiones contaminantes.

 

 

La multa será de 330 millones de won (280.000 dólares), precisó el ministerio.

 

 

Este caso se suma a otros que golpearon de lleno al sector.

 

 

El fabricante alemán Volkswagen admitió el año pasado haber colocado un dispositivo de falsificación de datos en el motor de unos 11 millones de vehículos, un escándalo ya le ha generado pérdidas millonarias y cuyos costos finales.

 

 

El japonés Mitsubishi reconoció por su lado el mes pasado haber utilizado desde 1991 un método inadecuado para las pruebas de medición de eficiencia energética de sus vehículos.

 

Fuente: GB

Google contrata pasajeros para que viajen en sus vehículos autónomos

Posted on: mayo 16th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Los contratados tienen que viajar en el vehículo de seis a ocho horas al día, cinco días a la semana, por $20 a la hora

 

 

Google ha empezado a contratar gente en el estado de Arizona (EEUU) para que se sienten en sus vehículos experimentales de conducción automática mientras los automóviles circulan sin conductor por la ciudad de Phoenix.

 

 

La descripción del trabajo colgada por la compañía en www.hireart.com señala que la empresa está buscando «especialistas en seguridad de vehículos para ser parte del proyecto de automóvil automático de Google».

 

 

Los contratados tienen que viajar en el vehículo de seis a ocho horas al día, cinco días a la semana, por 20 dólares a la hora, y «proporcionar a los ingenieros información detallada y exacta» sobre lo observado durante los trayectos.

 

 

Además, tendrán que «mantener confidenciales todos los detalles del proyecto».

 

 

Aunque los candidatos al puesto deben estar en posesión de un permiso de conducción, el trabajo no requiere manejar el vehículo excepto en casos de extrema necesidad.

 

 

Los vehículos de conducción automática de Google han recorrido ya más de 2,4 millones de kilómetros en pruebas realizadas en Estados Unidos.

 

 

A diferencia de los prototipos de vehículos autónomos que Google ha estado utilizando hasta ahora, producidos específicamente para el proyecto, la flota de vehículos que Google probará en Phoenix son Lexus RX450h, un todocamino híbrido de lujo del fabricante japonés Toyota, equipados con tecnología de Google.

 

 

El pasado 3 de mayo, Google y Fiat Chrysler (FCA) anunciaron que llegaron a un acuerdo de colaboración para el desarrollo de automóviles autónomos. El acuerdo es el primero que Google firma con un fabricante de automóviles.

 

 

Según el acuerdo, FCA producirá 100 monovolúmenes Chrysler Pacífica para integrar la tecnología de vehículos autónomos, incluidos sensores y software, de Google.

 

 

El proyecto entre Google y FCA empezará a finales de año, lo que permitirá a Google duplicar con creces el número de vehículos autónomos que forman parte de su programa.

 

Fuente: Emen 

 

4 buscadores con los que no dejarás huella en la red

Posted on: mayo 16th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

DuckDuckGo es el más conocidos de los buscadores que prometen preservar la privacidad del usuario

 

 

Se calcula que aproximadamente 2,3 millones de búsquedas se hacen cada segundo en Google.

 

 

Y aunque tanto el principal motor de búsqueda del mundo como su competencia cuentan con una opción para pasar de «incógnito» -o «búsqueda privada»-, no muchas personas saben de su existencia.

 

 

Una encuesta conducida en 2012 por Elie Bursztei, líder del equipo de investigación antiabuso de Google, encontró que casi la mitad no lo conocía.

 

 

Sin embargo, no es que haga mucha diferencia, según coinciden los expertos: esta modalidad lo único que garantiza es no dejar registro en tu computadora de las páginas que visitaste.

 

 

¿Pero qué hay de la información que compartes automáticamente con un sitio cuando haces clic en él (por ejemplo, tu dirección única o IP address)?

 

 

¿Qué hay del rastro que puede trazarse a través de los servidores de tu proveedor de Internet, por el que circulas cuando haces una búsqueda?

 

 

Estas opciones prometen resolver este problema.

 

 

DuckDuckGo

 

 

Es el más conocido de los buscadores privados y goza de buena reputación entre medios especializados.

 

 

Su promesa básica es que no recolecta ni almacena ninguna clase de información sobre el usuario en sus servidores.

 

 

Pero además hace un esfuerzo por evitar lo que llama la «filtración de búsqueda» por defecto, o los datos que quedan en manos de los sitios que visitas una vez que entras en ellos.

 

 

«Cuando haces clic en nuestro sitio, redireccionamos la petición de manera que no envíe tus términos de búsqueda a otros sitios web. Esos sitios sabrán que los visitaste, pero no qué términos de búsqueda usaste para llegar ahí», explica en su página.

 

 

«Nuestra versión encriptada va incluso más allá y cambia links automáticamente en un número de sitios, para apuntar a las versiones encriptadas de esos sitios (…). Esto incluye Wikipedia, Facebook, Twitter y Amazon, por mencionar algunos».

 

Ixquick

 

 

Ixquick aprovecha la funcionalidad de motores como Google o Yahoo mientras que promete garantizar la privacidad.

 

 

Es una especie de intermediario que recolecta los resultados de estos, de manera que el usuario original permanezca «anónimo».

 

 

Y en el proceso, no guarda las direcciones IP de los usuarios.

 

 

«La única solución real (para el problema de la privacidad) es borrar rápidamente tus datos o no almacenarlos», dice su página web.

 

 

Metager

 

 

Metager es el resultado de un convenio de cooperación entre la ONG alemana Asociación para el Acceso Libre del Conocimiento y la Universidad de Hanover.

 

 

Esto le da puntos adicionales en términos de credibilidad entre los usuarios especializados, que consideran que su encriptación es la más fuerte de entre los buscadores privados.

 

 

El principio es parecido al de Ixquick: es un intermediario -vía una conexión encriptada- con otros motores. La lista puede incluir algunos de menor, tamaño de pero naturaleza más especializada, como buscadores científicos, tecnológicos, etc.

 

 

Yippy

 

 

Este buscador fue diseñado para ofrecer búsquedas seguras a niños y adolescentes, evitando resultados que incluyeran «contenido adulto» (como pornografía o casas de apuestas).

 

 

«En virtud de que tomamos medidas importantes para brindarles a nuestros usuarios el ambiente más seguro posible, no es necesario llevar registro de nada», dice en su página web.

 

 

Esta premisa se cumple, sin embargo, sólo en Estados Unidos.

 

 

Fuente: EN

5 razones para actualizar tu computadora a Windows 10 ahora mismo

Posted on: mayo 16th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La actualización gratuita a Windows 10 expirará pronto; te damos las razones por las cuales tienes que iniciar la descarga cuanto antes.

 

 

Probablemente ya hayas escuchado la noticia: Microsoft dará por terminada su promoción para obtener Windows 10 gratuitamente en unos cuantos meses. Y si bien Windows 10 no es para todo el mundo, es bastante popular de acuerdo con Microsoft, que reporta que el nuevo sistema operativo ya está activado en más de 300 millones de dispositivos en todo el mundo.

 

 

¿Es tu dispositivo uno de esos 300 millones? Si no es así, felicidades por haber logrado ignorar esos constantes y fastidiosos mensajes de Microsoft en tu pantalla animándote a hacer la actualización. Pero tal vez quieras reconsiderar tu postura antiactualización. Te decimos por qué.

 

 

El precio

 
Microsoft tiene tanta confianza en su nuevo sistema operativo que está ofreciendo actualizaciones gratuitas de Windows 10 a todos los usuarios que estén usando Windows 7, Windows 8 y Windows 8.1. Pero esta oferta no durará para siempre; de hecho, expira en menos de tres meses: el 29 de julio de 2016. Después de esa fecha aún podrás hacer la actualización, pero te costará US$119.

 

 

Puedes cambiar de idea

 
Si te actualizas a Windows 10 y decides que el nuevo sistema operativo no es para ti, tienes 30 día para volver a una versión anterior de Windows. Y por haber hecho la actualización — incluso si luego vuelves a una versión más vieja — habrás asegurado la licencia gratuita de Windows 10 para futuras actualizaciones. En otras palabras, puedes actualizarte a Windows 10, volver a tu viejo sistema operativo, y aún podrás actualizarte a Windows 10 gratis luego del 29 de julio.

 

 

Tienes una pantalla táctil

 
Windows 7 tal vez luzca bien, pero no es compatible con las pantallas táctiles. Y Windows 8 y 8.1 fueron diseñados con las pantallas táctiles en mente, pero todos sabemos qué tal resultó la idea. Si tienes una pantalla táctil en tu laptop o estás planeando actualizar tu equipo de escritorio por uno que tenga pantalla táctil, confía en mí: vas a querer el app de configuración de Windows 10 compatible con pantallas táctiles, así como su menú de inicio personalizable.

 

 

Tienes más de un dispositivo Windows

 
Windows 10 es un sistema operativo universal, lo que significa que funciona con todos los dispositivos Windows: computadoras, tabletas y teléfonos. Si ya eres parte del ecosistema Windows, actualizarte a Windows 10 te hará todo un poco más conveniente al sincronizar tu configuración, notificaciones y apps en todos tus dispositivos.

 

 

Cortana

 
El asistente virtual inteligente y activado por voz ha existido desde Windows Phone 8.1, pero con Windows 10 realmente ha adoptado verdadera personalidad. Mientras otros asistentes virtuales están diseñados principalmente para trabajar en dispositivos móviles, Cortana ha sido optimizada para tu escritorio; puede hacer muchas cosas, desde encontrar archivos o fotos de una ventana de tiempo específica hasta escribir y enviar emails. Tal vez pienses que no necesitas hablar con tu dispositivo, pero nunca lo sabrás si no lo intentas.

 

 

Fuente: Cnet

Oficializan Estado de Excepción y Emergencia Económica

Posted on: mayo 16th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El Gobierno Nacional oficializó este lunes el Estado de Excepción y Emergencia Económica decretado por el presidente Nicolás Maduro el pasado viernes 13 de mayo a través de la Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 6.227.

 

 

La decisión, según el documento oficial, es consecuencia de las circunstancias «extraordinarias» de carácter social, económico, político, natural y ecológico que afectan la economía nacional y la paz social.

 

 

Con este nuevo decreto, el Ejecutivo Nacional podrá dictar las medidas que considere convenientes relacionadas con los siguientes aspectos:

 

 

1) Apoyo del sector público al sector privado en la producción, comercialización y distribución de bienes e insumos para satisfacer las necesidades de la población y combatir el «bachaqueo», la alteración de precios, entre otros.

 

 

2) Diseñar e implementar mecanismos «excepcionales» para el suministro de insumos, maquinaria, semillas, créditos y todo lo relacionado para el desarrollo agrícola y ganadero nacional.

 

 

3) Intervención de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) y los órganos de seguridad ciudadana para la distribución y comercialización de alimentos y productos de primera necesidad.

 

 

4) Autorizar el desembolso de recursos con cargo al Tesoro Nacional y otras fuentes de financiamiento que no estén previstas en la Ley de Presupuesto para optimizar la atención de la situación excepcional.

 

 

5) Establecer rubros prioritarios para las compras del Estado y la asignación directa de divisas para su adquisición.

 

 

6) Decidir la suspensión temporal y excepcional de la ejecución de sanciones de carácter político contra las máximas autoridades del Poder Público y otros altos funcionarios, cuando dichas sanciones puedan obstaculizar la continuidad de la implementación de medidas económicas para la reactivación de la economía.

 

 

7) La autorización a los ministros para dictar medidas que garanticen la venta de productos regulados según cronogramas de oportunidad que respondan a las necesidades de la zona.

 

 

8) Implementar las medidas necesarias para contrarrestar los efectos de los fenómenos climáticos, tales como el ajuste de la jornada laboral, tanto en el sector público como en el privado.

 

 

9) Dictar medidas y ejecutar planes especiales de seguridad pública que garanticen el sostenimiento del orden público ante acciones desestabilizadoras que pretendan irrumpir en la vida interna del país o en las relaciones internacionales.

 

 

10) Instruir al Ministerio de Relaciones Exteriores la auditoría e inspección de convenios firmados por personas naturales o jurídicas con entidades u organismos extranjeros, y ordenar la suspensión cuando se presuma su utilización con fines políticos o desestabilizadores.

 

 

Operaciones bancarias

 
El decreto presidencial también establece que el Ministerio de Economía, Finanzas y Banca Pública, a través del Banco Central de Venezuela, podrá establecer límites máximos de ingreso o egreso del efectivo.

 

 

Asimismo, podrá fijar restricciones a determinadas operaciones y transacciones comerciales o financieras  y restringir operaciones al uso de medios electrónicos autorizados en el país.

 

 

Por otra parte, el Gobierno puede suspender de manera temporal el porte de armas en todo el territorio nacional.

 

 

Este decreto presidencial tendrá una vigencia de 60 días contados a partir de este lunes, y puede ser prorrogado por 60 días más.

 

 

 

GV

Warren Buffett invierte casi 1.000 millones en acciones de Apple

Posted on: mayo 16th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El afamado inversor ha adquirido 9,81 millones de acciones de la firma tecnológica este año

 

 

Warren Buffett ha decidido invertir en Apple por primera vez. El afamado inversor y gurú bursátil ha comprado un total de 9,81 millones de acciones de la firma tecnológica a través de su vehículo de inversión Berkshire Hathaway durante el primer trimestre de este año, según ha desvelado al regulador norteamericano. Esos títulos está valoradores en unos 1.000 millones de dólares, unos 900 millones de euros al cambio actual.

 

 

Se estima que Buffet habría entrado en el capital social de la compañía con sede en Cupertino (California, EE.UU.) a un precio medio de unos 109 dólares por acción, informa la CNN. Este lunes cotizaban en torno a 93,5 dólares.

 

 

La entrada del millonario estadounidense en la tecnológica se ha producido en un trimestre en el que Apple comunicó unas ganancias de 10.500 millones de dólares, un 23% menos que en el mismo periodo de 2016, y una caída de los ingresos del 13%, a 50.600 millones, el primer retroceso de la compañía en 13 años y producido por la primera caída de las ventas de su producto más conocido, el teléfono inteligente («smartphone») Iphone.

 

 
Esta inversión en Apple coincide en un momento en que Buffett estaría haciendo una apuesta por empresas tecnológicas. Según diversas informaciones, el magnte estaría participando en la puja por el negocio principal de Internet Yahoo. Además, y según la información remitida al regulador bursátil, Berkshire Hathaway ha elevado en 200.000 acciones su participación en IBM, valorada en 12.300 millones de dólares y una de sus principales inversiones junto con el grupo de alimentación Kraft Heinz, el banco Wells Fargo y la multinacional Coca-Cola.

 

 

Fuente: ABC

« Anterior | Siguiente »